1158113989.anfibios, reptiles y aves -...

Post on 01-Apr-2019

231 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Subunidad 3: anfibios,reptiles y aves.

UNIDAD V: PHYLLUM

CORDADOS. CLASIFICACIÓN,CARACTERÍSTICAS

GENERALES.

Ing.

Zoo

t. Ji

men

a Vi

llave

rde

UNIDAD V: PHYLLUM CORDADOS. CLASIFICACIÓN,CARACTERÍSTICAS GENERALES.

SUBUNIDAD 1: SUBPHYLLUM VERTEBRADOS.CARACTERÍSTICAS GENERALES, REPRODUCCIÓN.

SUBUNIDAD 2: PECES, CLASIFICACIÓN,MORFOLOGÍA Y ADAPTACIONES ANATÓMICAS Y

FISIOLÓGICAS.

SUBUNIDAD 3: ANFIBIOS, REPTILES Y AVES.

SUBUNIDAD 4: MAMÍFEROS. MORFOLOGÍA,CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS GENERALES.

Clasificación Taxonómica

Dominio: eucaria

Reino: animal

Subreino: Bilateral presentan simetría bilateral.

Phyllum: Cordados presencia de Notocorda, hendiduras

faríngeas, cordón nervioso tubular y dorsal, cola postanal .

Subphyllum: Vertebrados vértebras dispuestas en segmentos y

que forman una columna vertebral . Cuerpo a menudo dividido en

cabeza, tórax y cola. Tegumento formado por epidermis y dermis

estratif icadas.

Clase: Amphibia - Reptil ia

ANFIBIOS(gr. amphi: doble, bios: vida)

Esqueleto en gran parte óseo.

Formas corporales muy variadas.

Normalmente dos pares de extremidades (tetrápodos) para

caminar o nadar; 4 o 5 dedos, algunos sin patas y otros sin

patas posteriores.

Piel lisa y húmeda, con muchas glándulas, sin escamas

externas.

Boca normalmente grande, dos fosas nasales, provistas de

válvulas para impedir la entrada de agua; ojos con párpados

móviles; tímpano externo en ranas y sapos.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES :

Respiración por branquias, pulmones, cutánea o por la

mucosa de la boca; en algunas fases de la vida existen

branquias.

Circulación con un corazón tricameral, dos aurículas y un

ventrículo.

Temperatura del cuerpo variable, poiquilotermos.

Sexos separados; fecundación interna (salamandras y

cecilias) o externa (ranas y sapos), predominantemente

ovíparos.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES :

ORDEN CAUDADOS OURODELOS

ORDEN ANUROS OSALIENTIA

ORDEN GIMNOFIONESO ÁPODOS

salamandras, tritones ranas, sapos cecilias

aprox. 360 especies aprox. 3460 especies aprox. 160 especies

ANFIBIOS

ORDEN CAUDADOS O URODELOS

SE ENCUENTRA TANTO EN REGIONES TROPICALES COMO TEMPLADAS. SON PEQUEÑAS. CARNÍVORAS, TANTO EN ESTADO LARVARIO COMO ADULTO. SON METAMÓRFICAS: LARVAS ACUÁTICAS Y ADULTOS TERRESTRES.

ORDEN ANUROS O SALIENTIA

OCUPAN GRAN VARIEDADDE HÁBITAT.

ESPECIALIZADOS ENLOCOMOCIÓN A SALTOS.

METAMORFÓSIS MUYRADICAL: RENACUAJOSACUÁTICOS Y ADULTOSTERRESTRES.

ORDEN GIMNOFIONES O ÁPODAS

DE ASPECTO VERMIFORME; VIVENENTERRADAS (VIDA HIPÓGEA).

CUERPO LARGO Y DELGADO,PEQUEÑAS ESCAMAS EN PIEL.

FECUNDACIÓN INTERNA.

1 - Puesta de huevos (entierra húmeda).2 - Huevo.3 - Cuidado parental delos huevos.4 - Larva de una cecilia.

REPTILES(lat. Reptare: arrastrarse)

Forma variable; cuerpo cubierto con un exoesqueleto de

escamas córneas epidérmicas; tegumento con pocas

glándulas.

Extremidades pares, normalmente con cinco dedos que

terminan en uñas, adaptadas para correr, arrastrarse o

trepar; faltan en serpientes y en algunos lagartos.

Esqueleto completamente osificado (no existe en las

serpientes).

Respiración por pulmones; sin branquias

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES :

Corazón tricameral; dos aurículas y un ventrículo

parcialmente dividido.

Ectotérmicos; muchos con termorregulación de tipo

etológico.

Sexos separados; fecundación interna. Huevos cubiertos

con una cáscara calcárea o coriácea; membranas

extraembrionarias (amnios, corion, saco vitelino y

alantoides) durante la vida embrionaria; sin estadios

larvarios acuáticos.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES :

Adaptaciones eficaces para la conservación del agua, comoel riñón que excreta residuos nitrogenados en forma deácido úrico; y piel seca y altamente queratinizada, que laprotege contra la desecación.

Características principales:

Sistema nervioso mas avanzado que el anfibio: órgano de Jacobson

SUBCLASE ANÁSPIDOS(gr. a: sin + apsis: arco)

SUBCLASE DIÁSPIDOS(gr. di: doble + apsis: arco)

Orden Testudines o Quelonios:

Tortugas

Orden Escamosos (lat. Squamatus:escamas):Suborden Lacértidos: lagartosSuborden Serpentes: serpientes

Orden Esfenodontos (gr. sphen:cuña + odontos: diente)

Una sola especies, Tuatara, de NuevaZelanda Orden Crocodilios (lat. Crocodilus:

cocodrilo):Cocodrilos

REPTILES

ORDEN QUELONIOS

HOLA !

Cuerpo encerrado en una caja

ósea; formada por un caparazón

dorsal y uno ventral.

Mandíbulas con picos córneos.

Vértebras y costillas fusionadas al

caparazón.

Lengua inextensible; cuello

retraible.

ORDEN QUELONIOS

Anatomía

Huevos

Eclosión

Adulto

Suborden Lacértidos

(Del latín lacerta: lagarto) Cuerpo delgado. Generalmente con cuatro

patas. Párpados móviles.

Suborden Serpentes(Del latín serpere: arrastrarse) Cuerpo alargado. Carecen de extremidades. Párpados fusionados y

transparentes. Lengua bífida y protrusible.

ORDEN ESCAMOSOSPIEL MUDABLE CON ESCAMAS

Iguana iguana

Agama agama

camaleón

Camaleón - víbora de cristal – varano – iguana -monstruo de Gila - Geco

¿Es verdad que las serpientes no mastican y tragan enteras asus presas?

SI!

Según las marcas dejadas por las picaduras ¿Se puededeterminar si la serpiente es o no venenosa?

SI!

¿Las víboras pueden picar y envenenar con su lengua?NO!

¿Es bueno succionar la herida de alguien que fue mordido poruna serpiente venenosa?

NO!

Las preguntas mas frecuentes…

Las preguntas mas frecuentes…

¿La mayoría de las serpientes son peligrosas?

NO!

¿Es verdad que las serpientes de mayor tamaño sonvenenosas?

NO!

Yarará o víbora de la Cruz

Víbora de cascabelVíbora de Coral

(del latín crocodilus, cocodrilo)

Cráneo alargado y masivo.

Paladar secundario.

Vértebras cóncavas.

Extremidades anteriores con cinco dedos, las posteriores

con cuatro.

Comportamiento social avanzado.

ORDEN CROCODILIOS

Yacaré

cria decocodrilo

Caimán

(del griego sphen, cuña + odontos, diente)

ORDEN ESFENODONTOS ORINCOCÉFALOS

Una sola especie,la «tuatara»,

de Nueva Zelanda.

AVES(Gr. ornis, lat. aves; ornitología es

el estudio de las aves).

Cuerpo con cuatro regiones: cabeza, cuello, tronco y cola;cuello desproporcionadamente largo. Dos pares de extremidades, con las anteriores normalmente

adaptadas para el vuelo; las posteriores adaptadas paraposarse, andar y nadar; pie con cuatro dedos. Cobertura epidérmica formada por plumas y escamas en las

patas. Esqueleto totalmente osificado con cavidades neumáticas;

la boca consiste en un pico saliente, sin dientes; cola corta. Sistema nervioso bien desarrollado. Sistema circulatorio con un corazón con cuatro cámaras, dos

aurículas y dos ventrículos separados.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES :

Endotérmicos (regulación interna de la temperatura delcuerpo). Respiración pulmonar y en comunicación con sacos aéreos

que se extienden entre los órganos internos. Sin vejiga, orina semisólida; el principal residuo nitrogenado

es el ácido úrico; Sexos separados; las hembras solo presentan el ovario y

oviducto izquierdos. Fecundación interna, huevos con mucho vitelo y cáscara

calcárea y dura; incubación externa, con membranasembrionarias como el amnios, corion, etc.; a los reciénnacidos los alimentan y cuidan los padres.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES :

FECUNDACIÓN INTERNA

1. cáscara2. membrana externa3. membrana interna4. chalaza5. albúmina exterior6. albúmina media7. membrana vitelina8. núcleo

9. disco germinal(blastodermo)

10. yema amarilla11. yema blanca12. albúmina interior13. chalaza14. cámara de aire15. cutícula

ESTRUCTURA ALAR

Croquis de las plumas de las alasde un ave

TAMAÑOS

ALIMENTACIÓND I S T I N TOS T I P O S

Carnívoras: principalmente de insectos (al principio).

Omnívoras: de amplio espectro trófico o Eurífagas.

Especialistas: de alimentación estricta o Estenófagas

ALIMENTACIÓNA L G U N O S P I C O S D E AV E S Q U E M U E S T R A N U N A G R A N VA R I E D A D D E

A D A P TA C I O N E S

SUBCLASE ARQUEORNITAS(gr. archaios: antiguo + ornis: ave)

SUBCLASE NEORNITAS(gr. neo, nuevo+ ornis, ave)

Especies de aves extintas. Estrucioniformes: avestruces Reiformes: ñandues Anseriformes: cisnes, gansos y

patos Falconiformes: águilas, halcones,

buitres, cóndores, etc. Galliformes: codornices, faisanes,

perdices, pavos y gallinas. Columbiformes: tórtolas y palomas Psitaciformes: cacatúas, papagayos

y loros Estrigiformes: búhos y lechuzas Apoidiformes: colibríes

AVES

ORDEN ESTRUCIFORMES(L. STRUTBIO , AVESTRUZ + FORMA )

ORDEN REIFORMES(GR. MITOLOGÍA: RHEA , MADRE DE ZEUS + FORMA )

Ñandues

ORDEN ANSERIFORMES(L. ANSER , GANSO + FORMA )

Cisne

Ganso

Pato

ORDEN FALCONIFORMES(L. FALCO , HALCÓN + FORMA )

Águila Buitre

Cóndor

Halcón

ORDEN GALLIFORMES(L. GALLUS , GALLO + FORMA )

Codorniz

Pavo

Faisán

Gallina

Perdiz

ORDEN COLUMBIFORMES(L. COLUMBA , PALOMA + FORMA )

Palomas

Tórtolas

ORDEN PSITACIFORMES(L. PSITTACUS , LORO + FORMA )

Cacatúas

Loros

Papagayos

ORDEN ESTRIGIFORMES(L. STRIX , AUTILLO + FORMA )

Lechuza

Búho

ORDEN APODIFORMES(GR. APOUS , SIN PATAS + FORMA )

Colibrí

top related