© ebi 2014, ss-931-pp1. 2 el hombre: creado para tener comunión con dios génesis 1—3; Éxodo...

Post on 10-Feb-2015

24 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

© EBI 2014, SS-931-PP 1

© EBI 2014, SS-931-PP 2

El Hombre: Creado para Tener Comunión con Dios

Génesis 1—3; Éxodo 25:1-9

“Y harán un santuario para mí, y habitaré en medio de ellos” (Éxodo 25:8).

Versículo Clave

© EBI 2014, SS-931-PP 3

I. La Perfecta Provisión Divina (Génesis 1—2)

A. En general (1:1—2:3)

CIELOS

Y

TIERRA

DÍAS DE LA CREACIÓN

HOMBRE

12

34

56

B. En particular (2:4-25)

© EBI 2014, SS-931-PP 4

II. El Rechazo de la Perfecta Provisión Divina (Génesis 3)

A. El pecado (3:1-7)

B. Las maldiciones (3:8-19)

C. Los resultados (3:20-24)

© EBI 2014, SS-931-PP 5© EBI 2013, SS-931-CD 5

III. El Anticipo de la Perfecta Provisión DivinaA. El pueblo escogido por Dios

(Génesis 12—Éxodo 12)

B. Su condición espiritual (Éxodo 13—19)

C. El diseño del tabernáculo (Éxodo 25:1-9)

ANTESDE LA CAIDA

DIOSY

HOMBRE

ÉXODO 25:8

DIOS

HOMBRE

DESPUÉSDE LA CAIDA

DIOS

HOMBRE

© EBI 2014, SS-931-PP 6

El Tabernáculo

© EBI 2014, SS-931-PP 7© EBI 2013, SS-931-CD 7

El Orden de los UtensiliosÉxodo 25–38

“Y Jehová hirió al pueblo, porque habían hecho el becerro que formó Aarón” (Éxodo 32:35).

Versículo Clave

© EBI 2014, SS-931-PP 8© EBI 2013, SS-931-CD 8

I. El Papel de la Historia en el Antiguo Testamento en la Revelación de la Verdad

II. El Orden de los Utensilios antes del Pecado de Hacer el Becerro de Oro (Éxodo 25—30:21)

A. Los materiales (25:1-9)

B. Los utensilios (25:10—30:21)

EL LUGARSANTÍSIMO

EL LUGARSANTO

EL ATRIO

© EBI 2014, SS-931-PP 9

EL ARCADEL PACTO

LA MESAPARA EL PAN

EL CANDELABRO

EL ALTARDE BRONCE

EL ALTAR DEINCIENSO

LA FUENTEDE BRONCE

© EBI 2014, SS-931-PP 10© EBI 2013, SS-931-CD 10

I. El Papel de la Historia en el Antiguo Testamento en la Revelación de la Verdad

II. El Orden de los Utensilios antes del Pecado de Hacer el Becerro de Oro (Éxodo 25—30:21)

A. Los materiales (25:1-9)

B. Los utensilios (25:10—30:21)

C. El significado del orden

© EBI 2014, SS-931-PP 11© EBI 2013, SS-931-CD 11

III. El Pecado de Hacer el Becerro de Oro (Éxodo 32:1-35)

IV. El Orden de los Utensilios después del Pecado de Hacer el Becerro de Oro (Éxodo 36—38:20)

A. Los materiales provistos (36:1-7)

B. Los utensilios mencionados (36:8—38:20)

© EBI 2014, SS-931-PP 12

EL LUGARSANTÍSIMO

EL LUGARSANTO

EL ATRIO

© EBI 2013, SS-931-CD 12

EL ARCADEL PACTO

LA MESAPARA EL PAN

EL CANDELABRO

EL ALTARDE BRONCE

EL ALTAR DEINCIENSO

LA FUENTEDE BRONCE

© EBI 2014, SS-931-PP 13

V. El Significado del Cambio

© EBI 2014, SS-931-PP 14

Las Vestiduras SacerdotalesÉxodo 28; 39:1-31; Hebreos 5

“Porque todo sumo sacerdote tomado de entre los hombres es constituido a favor de los hombres en lo que a Dios se refiere, para que presente ofrendas y sacrificios por los pecados” (Hebreos 5:1).

Versículo Clave

© EBI 2014, SS-931-PP 15© EBI 2013, SS-931-CD 15© EBI 2013, SS-931-CD 15

I. El Papel del Sacerdote(Hebreos 5:1-5)

II. El Significado de los Cambios en las Vestiduras(Números 15:37-41)

© EBI 2014, SS-931-PP 16

III. Las Vestiduras Sacerdotales antes del Pecado delBecerro de Oro (Éxodo 28)

A. El mandato de hacer las vestiduras

(28:1-5)

B. Las vestiduras del sumo sacerdote

(28:6-9)

© EBI 2014, SS-931-PP 17

Efod

Pectoral del Juicio

Urim y Tumin

Manto del Efod

Corona Santa

Ropa interior

© EBI 2014, SS-931-PP 18

III. Las Vestiduras Sacerdotales antes del Pecado del Becerro de Oro (Éxodo 28)

A. El mandato de hacer lasvestiduras (28:1-5)

B. Las vestiduras del sumosacerdote (28:6-9)

C. Las vestiduras de lossacerdotes (28:40-43)

© EBI 2014, SS-931-PP 19

IV. El Pecado del Becerro de Oro (Éxodo 32)

V. Las Vestiduras Sacerdotales después del Pecado del Becerro de Oro (Éxodo 39:1-31)

A. La hechura de las vestiduras (39:1)

B. El orden de las vestiduras (39:2-31)

© EBI 2014, SS-931-PP 20

Efod

Pectoral del Juicio

Urim y Tumin

Manto del Efod

Corona Santa

Ropa interior

Efod

Pectoral del Juicio

Manto del Efod

VestidurasSacerdotales

Corona Santa

© EBI 2014, SS-931-PP 21

IV. El Pecado del Becerro de Oro (Éxodo 32)

V. Las Vestiduras Sacerdotales después del Pecado del Becerro de Oro (Éxodo 39:1-31)

A. La hechura de las vestiduras (39:1)

B. El orden de las vestiduras (39:2-31)

C. El cambio en el orden de lasvestiduras

© EBI 2014, SS-931-PP 22

“Entonces Moisés hizo acercarse a Aarón y a sus hijos, y los lavó con agua” (Levítico 8:6).

Versículo Clave

El Comienzo del SacerdocioÉxodo 29; Levítico 8—10

© EBI 2014, SS-931-PP 23

DIOS

SACERDOTE

HOMBRE

© EBI 2014, SS-931-PP 24

I. La Descripción de las Ceremonias de Consagración (Éxodo 29)

A. La dedicación (29:1-9)

B. Los sacrificios (29:10-25)

C. La provisión (29:26-37)

D. El servicio (29:38-46)

© EBI 2014, SS-931-PP 25

II. La Implementación de las Ceremonias de Consagración (Levítico 8—10)

A. La consagración (8)

B. La iniciación (9)

C. El peligro (10)

Dios Sumo SacerdoteMoisés Sacerdote (s)Aarón Pueblo

© EBI 2014, SS-931-PP 26

“Los hijos de Israel acamparán cada uno junto a su bandera, bajo las enseñas de las casas de sus padres; alrededor del tabernáculo de reunión acamparán”

(Números 2:2).

Versículo Clave

La Posición del TabernáculoNúmeros 2—4

© EBI 2014, SS-931-PP 27

I. Los Lugares de las Doce Tribus (Números 2)

A. El principio (2:1, 2)

B. La práctica (2:3-31)

© EBI 2014, SS-931-PP 28

MOISÉS, AARÓN, SACERDOTES

ZABULÓN

ISACAR

JUDÁ

© EBI 2014, SS-931-PP 29

JACOBLEARubénSimónLevíJudáIsacarZabulón

RAQUELJoséEfraínManasésBenjamín

ZILPAGadAser

BILHADanNeftalí

© EBI 2014, SS-931-PP 30

MOISÉS, AARÓN, SACERDOTES

ZABULÓN

ISACAR

JUDÁ

RUBÉN

SIMÓN

GAD

BENJAMÍN

MANASÉS

EFRAÍN

ASER

NEFTALÍ

DAN

© EBI 2014, SS-931-PP 31

I. Los Lugares de las Doce Tribus (Números 2)

A. El principio (2:1, 2)

B. La práctica (2:3-31)

C. El resultado (2:32-34)

© EBI 2014, SS-931-PP 32

II. Los Levítas y su Lugar (Números 3)

A. Sus funciones (3:1-13)

B. Sus familias (3:14-26)

© EBI 2014, SS-931-PP 33

LEVITAS – MERARI

MOISÉS, AARÓN, SACERDOTES

ZABULÓN

ISACAR

JUDÁ

LEVITAS - COAT

RUBÉN

SIMÓN

GAD

LEVITAS - GERSÓNBENJAMÍN

MANASÉS

EFRAÍN

ASER

NEFTALÍ

DAN

© EBI 2014, SS-931-PP 34

II. Los Levítas y su Lugar (Números 3)

A. Sus funciones (3:1-13)

B. Sus familias (3:14-26)

C. Su cumplimiento (3:38-51)

© EBI 2014, SS-931-PP 35

III. Los Levítas y su Servicio (Números 4:1-33)

A. Coat (4:1-20)

B. Gersón (4:21-28)

C. Merari (4:29-33)

© EBI 2014, SS-931-PP 36

“Porque la ley, teniendo la sombra de los bienes venideros, no la imagen misma de las cosas, nunca puede, por los mismos sacrificios que se ofrecen continuamente cada año, hacer perfectos a los que se acercan” (Hebreos 10:1).

Versículo Clave

Los Utensilios en el AtrioÉxodo 27; 30:17-21; 40:29-32; Números 16

© EBI 2014, SS-931-PP 37

I. El Altar para Ofrendas QuemadasA. El trasfondo (Génesis 8; 12; 13; 22; 26; 33; 35)

B. La construcción(Éxodo 27:1-8)

C. La historia(Números 16)

DIOSACTÚA

EL HOMBRERESPONDE

ELALTAR

© EBI 2014, SS-931-PP 38

II. La Fuente de Bronce (Números 3)

A. La función(Éxodo 30:17-21)

B. La construcción(Éxodo 38:8)

© EBI 2014, SS-931-PP 39

“Porque el tabernáculo estaba dispuesto así: en la primera parte, llamada el Lugar Santo, estaba el candelabro, la mesa y los panes de la proposición” (Hebreos 9:2).

Versículo Clave

Los Utensilios en el Lugar Santo

Éxodo 25; 30; 37; 40; Levítico 16; Hebreos 9

© EBI 2014, SS-931-PP 40

I. La Mesa para los Panes de la ProposiciónA. La descripción (Éxodo 37:10-16)

B. El uso(Éxodo 25:30;Levítico 24:5-9;1 Samuel 21)

C. El significado

© EBI 2014, SS-931-PP 41

II. El Altar del InciensoA. La descripción

(Éxodo 37:25-28)

B. El uso(Éxodo 30:1-10, 34-38;40:26; Levítico 16:12,13;Hebreos 9:4)

C. El significado

© EBI 2014, SS-931-PP 42

III. El Candelabro de OroA. La descripción (Éxodo 25:31-40; 37:17-24)

B. El uso

C. El significado

© EBI 2014, SS-931-PP 43

“Dando el Espíritu Santo a entender con esto que aún no se había manifestado el camino al Lugar Santísimo, entre tanto que la primera parte del tabernáculo estuviese en pie” (Hebreos 9:8).

Versículo Clave

Dentro del Lugar Santísimo(Ante la Presencia de Dios)

Éxodo 25; Levítico 16; Números 10; 17; Deuteronomio 10; Josué 3—6; Hebreos 9

© EBI 2014, SS-931-PP 44

I. La Construcción del Arca(Éxodo 25:10-21)

A. El arca (25:10-16)

B. El propiciatorio(25:17)

C. Los querubines(25:18-21)

© EBI 2014, SS-931-PP 45

II. La Función del ArcaA. El arca (Éxodo 25:21, 22; Levítico 16;

Números 10:33-36; 17)

B. El propiciatorio (Levítico 16:14, 15;Hebreos 9:11-15; 10:9-14)

C. Los querubines(Ezequiel 1; 10)

III. La Historia del Arca(Josué 3–6; 1 Samuel 4—5; 2 Samuel 6;1 Reyes 8; 2 Crónicas 35:3)

© EBI 2014, SS-931-PP 46

“Manda a los hijos de Israel, y diles: Mi ofrenda, mi pan con mis ofrendas encendidas en olor grato a mí, guardaréis, ofreciéndomelo a su tiempo” (Números 28:2).

Versículo Clave

Las Ofrendas Diarias, Semanales

y Mensuales(Acción de Gracias Continua)

Números 28—29

© EBI 2014, SS-931-PP 47

I. El Mandato a Sacrificar(Números 28:1, 2)

II. Las Ofrendas Diarias(Números 28:3-8)

Ofrendas DiariasOfrendas Encendidas: Gratitud por la Redención

Ofrenda AmasadaOfrenda de Vino

} Gratitud por la Provisión Continua

© EBI 2014, SS-931-PP 48

III. Las Ofrendas Semanales(Números 28:9, 10)

IV. Las Ofrendas Mensuales(Números 28:11-15)

DiariosSemanalesMensualesCorderos 2 2 7Carneros 1Becerros 2Machos cabríos 1

© EBI 2014, SS-931-PP 49

Ofrendas deOlor Grato

(Expresaban Gratitud)

De la NaciónDiariasSemanalesMensuales

© EBI 2014, SS-931-PP 50

“Estas son las fiestas solemnes de Jehová, las convocaciones santas, a las cuales convocaréis en sus tiempos” (Levítico 23:4).

Versículo Clave

Las Fiestas Anuales(El Plan de Dios para Israel)

Levítico 23; Números 28:16—29:40

© EBI 2014, SS-931-PP 51

I. Las Fiestas con Relación a Nisan (Levítico 23:4-22)A. Recuerdo del pasado (23:4-8)

1. La fiesta de la Pascua (vs.4, 5)

2. La fiesta de los Panes sin Levadura (vs.6-8)

B. Reconocimiento del presente (23:9-22)

1. La fiesta de las Primicias(vs.9-14)

2. La fiesta de los PanesMecidos (Pentecostés)(vs.15-22)

1. Pascua

2. Panes sin Levadura

3. Primicias

4. Panes mecidas

© EBI 2014, SS-931-PP 52

I. Las Fiestas con Relación a Tisri (Levítico 23:23-44)

A. La fiesta de las Trompetas (23:23-25)

B. El día de la Expiación (23:26-32)

C. La fiesta de losTabernáculos(23:33-44)

1. Pascua

2. Panes sin Levadura

3. Primicias

4. Panes mecidas

7. Tabernáculos

6. Expiación

5. Trompetas

© EBI 2014, SS-931-PP 53

“Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre” (Hebreos 13:15).

Versículo Clave

Las Ofrendas Individualesde Olor Grato

(Comunión Personal Provista)Levítico 1—3; 6:8-23; 7:11-21

Ofrendas deOlor Grato

(Expresaban Gratitud)

De la NaciónDiariasSemanalesMensuales

© EBI 2014, SS-931-PP 54

I. La Ofrenda Encendida (Levítico 1)

A. De la manada (1:1-9)

B. Del rebaño (1:10-13)

C. De las aves (1:14-17)

© EBI 2014, SS-931-PP 55

II. La Ofrenda Amasada (Levítico 2)

A. Cruda (2:1-3)

B. Cocida (2:4-11)

C. Primicias excluidas (2:12-16)

III. La Ofrenda de Paz (Levítico 3)

A. De la manada (3:1-5)

B. Del rebaño (3:6-17)

© EBI 2014, SS-931-PP 56

Ofrendas deOlor Grato

(Expresaban Gratitud)

De la NaciónDiariasSemanalesMensuales

Del IndividuoOfrenda encendidaOfrenda amasadaOfrenda de paz

© EBI 2014, SS-931-PP 57

“Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad” (1 Juan 1:9).

Versículo Clave

Las Ofrendas Individualespor el Pecado y la Expiación

(Cómo Enfrentarse a Problemas)Levítico 4:1—6:7; 6:24—7:10; Números 15:22-36

© EBI 2014, SS-931-PP 58

I. La Ofrenda por el Pecado(Levítico 4—5:13)

A. El principio (4:1, 2)

© EBI 2014, SS-931-PP 59

Ofrendas deOlor Grato

(Expresaban Gratitud)

De la NaciónDiariasSemanalesMensuales

Del IndividuoOfrenda encendidaOfrenda amasadaOfrenda de paz

Ofrendas porEl Pecado

(Por Pecados de Ignorancia)

Ningún DañoHecho

© EBI 2014, SS-931-PP 60

I. La Ofrenda por el Pecado(Levítico 4–5:13)

A. El principio (4:1, 2)

B. La práctica (4:3—5:13)

1. Por pecados cometidos a sabiendas (4:3-35)

Las Ofrendas por el PecadoSacerdote BecerroCongregación BecerroJefe Macho cabríoPueblo Macho cabrío / cordero

© EBI 2014, SS-931-PP 61

I. La Ofrenda por el Pecado(Levítico 4—5:13)

A. El principio (4:1, 2)

B. La práctica (4:3—5:13)

1. Por pecados cometidos a sabiendas (4:3-35)

2. Por pecados cometidos en ignorancia (5:1-13)

© EBI 2014, SS-931-PP 62

II. La Ofrenda Expiatoria(Levítico 5:14—6:7)

© EBI 2014, SS-931-PP 63

Ofrendas deOlor Grato

(Expresaban Gratitud)

De la NaciónDiariasSemanalesMensuales

Del IndividuoOfrenda encendidaOfrenda amasadaOfrenda de paz

Ofrendas porEl Pecado

(Por Pecados de Ignorancia)

Ningún DañoHecho

Ofrendas de ExpiaciónDaño Hecho

© EBI 2014, SS-931-PP 64

II. La Ofrenda Expiatoria(Levítico 5:14—6:7)

A. Por pecados cometidos a sabiendas

(5:14-19)

B. Por pecados cometidos en ignorancia

(6:1-7)

© EBI 2014, SS-931-PP 65

“Porque no entró Cristo en el santuario hecho de mano, figura del verdadero, sino en el cielo mismo para presentarse ahora por nosotros ante Dios” (Hebreos 9:24).

Versículo Clave

Tipología y el Tabernáculo(El Antiguo Testamento Introduce el

Nuevo)Colosenses 2:16, 17; Hebreos 5—10

© EBI 2014, SS-931-PP 66

I. Tipología y el Nuevo TestamentoA. La definición

B. La Ilustración (Romanos 5; Juan 3)

C. La aplicación (Juan 13)

Antiguo TestamentoNuevo Testamento

(Tiempo)

TIPO ANTITIPOAdán CristoDavid Jesús

Ahitofel Judas

© EBI 2014, SS-931-PP 67

II. Tipología y el TabernáculoA. La estructura (Hebreos 9)

© EBI 2014, SS-931-PP 68

UNA PROVISIÓN MEJORAcceso limitado a Restauración della presencia acceso perfecto a lade Dios presencia de Dios

El mobiliario Cristo ha venidoanticipaba en persona; su obrala obra de Cristo está completo

Aarón, un sacerdote Cristo nuestrohumano gran Sumo Sacerdote

Repetición de Un sacrificio una vezsacrificios para siempre

Una gran provisión Una provisión porpor Dios Dios aun mejor

© EBI 2014, SS-931-PP 69

II. Tipología y el TabernáculoA. La estructura (Hebreos 9)

B. El ritual (Hebreos 5; 8—10)1. Los sacerdotes (5)

2. Las prácticas (8—10)

C. Las implicaciones

TipoAntiguo Testamento

TipoNuevo Testamento

Antitipo

AntitipoFuturo

top related