american petroleum institute – api

4
AMERICAN PETROLEUM INSTITUTE – API El Instituto Americano de petróleo (API) es la única Asociación de comercio estadounidense que representa todos los aspectos de la industria del petróleo y del gas natural. Cuenta con más de 400 miembros corporativos, procedentes de todos los segmentos de la industria. Son productores, refinerías, proveedores, operadores de tubería y transportistas marinos, así como empresas de servicios y suministros que apoyan todos los segmentos de la industria. Aunque el foco del instituto es principalmente Estados Unidos, en años recientes se ha expandido a nivel internacional, y hoy día API es reconocido a nivel mundial en sus diferentes programas: DEFENSA. API habla con las entidades gubernamentales y con el público en general, negocian con agencias de control, representan a la industria en procesos legales y trabaja en equipo para lograr las metas de los asociados. INVESTIGACION Y ESTADISTICAS. API hace o patrocina investigación en diferentes áreas, también recoge y mantiene estadísticas sobre la industria y las operaciones en Estados Unidos. El boletín semanal es la publicación de mayor reconocimiento por la prensa. ESTANDARES. Por más de 75 años, API ha desarrollado estándares para la industria petroquímica para equipos y operación. Cuentan con más de 500 publicaciones, muchas de estas han sido incorporadas a regulaciones estatales y federales, también han sido adoptadas por los estándares ISO. CERTIFICACION. Se ha desarrollado el programa Monograma API, el cual verifica que los fabricantes cumplan con los más altos estándares de calidad. También certifica empresas en calidad a través de las certificaciones ISO9001, ISO14000 y OHS18001, y un programa más exigente, el API Spec Q1 para la industria e ISO/TS 29001. También certifica personas a través de su programa ICP en inspección para calidad en sus trabajos, y sirve de testigo para certificar ensayos de equipos y materiales críticos. Certifica institutos también que ofrecen programas de entrenamientos que la industria necesita. Se tiene un programa para calificar al Bogotá: +571 7434182 Móvil: +57316 2259567 Móvil: +57300 2690549 Cra 18 No. 93-25 of 103 Bogotá, Colombia Email: [email protected] www.textifest.50g.com

Upload: camilo-nino

Post on 29-Jun-2015

844 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: AMERICAN PETROLEUM INSTITUTE – API

AMERICAN PETROLEUM INSTITUTE – API

El Instituto Americano de petróleo (API) es la única Asociación de comercio estadounidense que representa todos los aspectos de la industria del petróleo y del gas natural. Cuenta con más de 400 miembros corporativos, procedentes de todos los segmentos de la industria. Son productores, refinerías, proveedores, operadores de tubería y transportistas marinos, así como empresas de servicios y suministros que apoyan todos los segmentos de la industria.

Aunque el foco del instituto es principalmente Estados Unidos, en años recientes se ha expandido a nivel internacional, y hoy día API es reconocido a nivel mundial en sus diferentes programas:

DEFENSA. API habla con las entidades gubernamentales y con el público en general, negocian con agencias de control, representan a la industria en procesos legales y trabaja en equipo para lograr las metas de los asociados.

INVESTIGACION Y ESTADISTICAS. API hace o patrocina investigación en diferentes áreas, también recoge y mantiene estadísticas sobre la industria y las operaciones en Estados Unidos. El boletín semanal es la publicación de mayor reconocimiento por la prensa.

ESTANDARES. Por más de 75 años, API ha desarrollado estándares para la industria petroquímica para equipos y operación. Cuentan con más de 500 publicaciones, muchas de estas han sido incorporadas a regulaciones estatales y federales, también han sido adoptadas por los estándares ISO.

CERTIFICACION. Se ha desarrollado el programa Monograma API, el cual verifica que los fabricantes cumplan con los más altos estándares de calidad. También certifica empresas en calidad a través de las certificaciones ISO9001, ISO14000 y OHS18001, y un programa más exigente, el API Spec Q1 para la industria e ISO/TS 29001.

También certifica personas a través de su programa ICP en inspección para calidad en sus trabajos, y sirve de testigo para certificar ensayos de equipos y materiales críticos. Certifica institutos también que ofrecen programas de entrenamientos que la industria necesita. Se tiene un programa para calificar al personal contratista que trabaja para dueños de estaciones de servicio.

Finalmente, certifica el aceite de motor para vehículos así como lubricantes, es un programa voluntario que permite a las empresas certificar sus productos y colocar un emblema API que garantiza a los usuarios finales un producto de calidad.

EDUCACION. API tiene su universidad para ofrecer entrenamientos, conferencias, talleres y simposios para ayudar a personas en el negocio a cumplir con las exigencias regulatorias.

Bogotá: +571 7434182 Móvil: +57316 2259567 Móvil: +57300 2690549 Cra 18 No. 93-25 of 103Bogotá, Colombia Email: [email protected] www.textifest.50g.com

Page 2: AMERICAN PETROLEUM INSTITUTE – API

TXF TEXTIFEST LTDA viene trabajando con API desde el año 2005 trayendo a Colombia y a la región los programas de certificación de personas en competencias para desarrollar tareas de inspección a equipos de alta sensibilidad en la industria petroquímica con sus 5 principales programas, los cuales son:

API 570 Piping Inspector Certification Program es el programa creado por el API para inspección, reparación, alteración y rateo de sistemas de tubería metálica en servicio, busca garantizar que dueños y operadores de líneas de la industria de refinamiento de petróleo y de procesos químicos mantengan la integridad de sus sistemas.

API 653 Tank inspection Certification Program es el programa creado por el API para inspección, reparación, alteración y reconstrucción de tanques construidos en acero, busca garantizar que dueños y operadores de estos equipos de la industria del petróleo y de procesos químicos mantengan la integridad de sus sistemas.

API 510 Pressure Vessel Inspector Certification Program es el programa creado por el API para inspección de mantenimiento, reparación, alteración y rateo de recipientes a presión, busca garantizar que empresas de la industria de petróleo y de procesos químicos mantengan la integridad de sus sistemas bajo sus propios estándares y a través de profesionales altamente calificados.

API 936 Refractory Installation Quality Control Guidelines es el programa creado por el API para ayudar a la industria a buscar personal idóneo y calificado en materiales refractarios, y esta certificación prueba que la persona tiene conocimientos es este tema, el participante debe ser un inspector certificado en API-510, API-570 o API-653 para aspirar a esta certificación.

API TES Tank Entry Supervisor Certification Program es el programa creado por API para calificar los participantes que tengan conocimiento, experiencia y las habilidades necesarias para desarrollar las labores requeridas por supervisores de ingreso a tanques de almacenamiento. El alcance incluye la adecuada administración de tanques y labores de mantenimiento, incluyendo su desmantelamiento, aislamiento, ventilación, ensayos y permisos de trabajo, regulaciones OSHA, respuesta de emergencia. Este programa se basa principalmente en los estándares API 2015 y API2016.

Adicionalmente, existen las certificaciones suplementarios, para aquellas personas que ya cuentan con algunas de las certificaciones API653, API570 o API510. Estas son las siguientes 3:

API 577 Welding Inspection and Metallurgy es el programa creado por el API para profundizar en los campos de soldadura y metalurgia, y esta certificación prueba

Bogotá: +571 7434182 Móvil: +57316 2259567 Móvil: +57300 2690549 Cra 18 No. 93-25 of 103Bogotá, Colombia Email: [email protected] www.textifest.50g.com

Page 3: AMERICAN PETROLEUM INSTITUTE – API

que la persona tiene conocimientos es este tema.

API 580 Risk-Based Inspection es el programa creado por el API para el desarrollo e implementación de un programa de inspección basado en riesgo, y esta certificación prueba que la persona tiene conocimientos es esta área.

API 571 Damage Mechanisms Affecting Fixed Equipment in the Refining Industry es el programa creado por el API para profundizar en los campos de corrosión y materiales, y esta certificación prueba que la persona tiene los conocimientos suficientes.

Los programas de certificación otorgan al participante un certificado válido por 3 años y reconocido mundialmente para desarrollar las tareas según el programa; en Colombia es ampliamente reconocido y solicitado por las empresas del sector.

TXF comprometido con el desarrollo del país y de sus profesionales se encuentra desarrollando los cursos de preparación para que más personas puedan acceder a estos programas, aunque todos los exámenes son en inglés, se ha venido trabajando con API para traducirlos, en la actualidad se traduce a solicitud de los interesados los exámenes API653 y API570, próximamente esperamos traer en español el examen API510.

Gracias por su interés en las certificaciones API, esperamos este documento resuelva algunas de sus inquietudes y esperamos poder certificar a su personal próximamente.

Para cualquier información adicional por favor no dude en contactarnos.

Cordialmente,

CAMILO ANDRÉS NIÑO RUIZDirector ComercialTXF textifest Ltda

Bogotá: +571 7434182 Móvil: +57316 2259567 Móvil: +57300 2690549 Cra 18 No. 93-25 of 103Bogotá, Colombia Email: [email protected] www.textifest.50g.com