alumnos de ebcs - tecde 10 mil alumnos que cursan del tercer semestre en adelante, se han inscrito a...

16
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN RECTORÍA ZONA NORTE SEMANARIO | 25 DE AGOSTO DE 2016 | NO. 1869 AÑO XLIX ACADÉMICO Profesores fueron reconocidos al avanzar en su clasificación docente 6 Y 7> DEPORTEC Presentan a Borregos Monterrey que van por el bicampeonato 13> La máxima atención en clases y enfoque en el estudio hacen sobresalir a estudiantes de las carreras de Biotencología y Ciencias de la Salud Mariana García Corral Islas (BBM/7º semestre/ Irvin Fernando Guzmán González (INCQ/5º semestre/ Matamoros) Destacan por su excelencia académica Alumnos de EBCS Ana Cristina Loredo Meléndez (LPS/7º semestre/San Luis Potosí) Hiyam Edith Añorve Garza (BBE/9º semestre/ Monterrey) Gustavo Iturbe Longoria (IAB/8o semestre/ Monterrey)

Upload: others

Post on 15-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alumnos de EBCS - Tecde 10 mil alumnos que cursan del tercer semestre en adelante, se han inscrito a una de las más de 400 actividades con las que cuenta el Campus, y que se llevarán

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN RECTORÍA ZONA NORTE

SEMANARIO | 2 5 D E A G O S T O D E 2 0 1 6 | NO. 1869 AÑO XLIX

ACADÉMICOProfesores fueron reconocidos al avanzar en su clasificación docente 6 Y 7>

DEPORTECPresentan a Borregos Monterrey que van por el bicampeonato 13>

La máxima atención en clases y enfoque en el estudio hacen sobresalir a estudiantes de las carreras de Biotencología y Ciencias de la Salud

Mariana García Corral Islas (BBM/7º semestre/

Irvin Fernando Guzmán González (INCQ/5º semestre/Matamoros)

Destacan por su excelencia académica

Alumnos de EBCS

Ana Cristina Loredo Meléndez (LPS/7º semestre/San Luis Potosí)

Hiyam Edith Añorve Garza (BBE/9º semestre/Monterrey)

Gustavo Iturbe Longoria (IAB/8o semestre/Monterrey)

Page 2: Alumnos de EBCS - Tecde 10 mil alumnos que cursan del tercer semestre en adelante, se han inscrito a una de las más de 400 actividades con las que cuenta el Campus, y que se llevarán

Google TechTalk Google interns panel

“Crushing the coding interview” and “The one billion users load balancer”

LUNES 29

VIERNES 26

MARTES 30

27 Y 28 AGOSTO

18:00 horas, Centro Estudiantil, Sala 2

18:00 horas, Sala Mayor de Rectoría

18:00 horasA6-206

Centro Estudiantil

El hackathon estudiantil más grande de México se realizará de 9:00 horas del sábado a 14:00 horas del domingo

2 PANORAMA AGENDA 25 DE AGOSTO DE 2016

PANORAMA DE LA SEMANAAGENDA DEL JUEVES 25 AL MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO

www.weather.com

JUEVES 25Máx: 32° Mín: 21°Soleado

Máx: 32° Mín: 21° Probabilidad de lluvia

VIERNES 26Máx: 31° Mín: 21° Medio Nublado

DOMINGO 28Máx: 31° Mín: 21° Soleado

Semanario oficial de distribución gratuita durante los períodos académicos

en las instalaciones de nuestra Institución, en la ciudad de Monterrey.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN RECTORÍA ZONA NORTE

Lic. Jorge Alfonso Lozano Guzmá[email protected]

DIRECCIÓN EDITORIALLic. Lorena Morales

[email protected]

COEDICIÓNLic. Luis Mario García

[email protected]

DISEÑOLic. Erik Martínez

Jerónimo Rodríguez

VENTA DE PUBLICIDADLic. Guadalupe [email protected]

OFICINAS DE PANORAMAMEZZANINE DEL CETEC

Torre Norte Ave. Eugenio Garza Sada 2501

Monterrey, N.L. 64849Tel 8358-2000 Ext. 3520 a 3523

[email protected]

La clasificación de Institucional, Académico y Estudiantil obedece exclusivamente

a un orden informativo. Las opiniones expresadas en las editoriales y columnas son responsabilidad

de quienes las firman.

DIRECTORIO

Chalhuichalotl>>Ideoglifo

perteneciente al Códice Magliabecch

SÁBADO 27

Soleado

Medio nublado

Nublado

Lluvia

Tormenta

Lluvias aisladas

Tormenta eléctrica

Soleado

Medio nublado

Nublado

Lluvia

Tormenta

Lluvias aisladas

Tormenta eléctrica

Soleado

Medio nublado

Nublado

Lluvia

Tormenta

Lluvias aisladas

Tormenta eléctrica

Soleado

Medio nublado

Nublado

Lluvia

Tormenta

Lluvias aisladas

Tormenta eléctrica

@Panorama_Tec

PanoramaTec

LUNES 29 DE AGOSTO MARTES 30 DE AGOSTO MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO

Entrega de fruta7:30 a 8:00 horas

Entrega de fruta7:30 a 8:00 horas

Futbolito11:00 horas

Futbolito11:00 horas

Stand médico7:30 a 10:00 horas

Reto deporte adaptado en basquetbol

17:00 horasClase de yoga18:00 horas

RCP17:00 horas

Clase de yoga/meditación

12:00 horas

Stand médico7:30 a 10:00 horas

Stand médico7:30 a 10:00 horas

Rally deportivo10:00 horas

Reto CAT10:00 a 14:00 horas

Reto CAT10:00 a 14:00 horas

Análisis corporales y consultas exprés

10:00 a 14:00 horas

Análisis corporales y consultas exprés

10:00 a 14:00 horas

Reto boot camp/cross-fitness

12:00 horas

JARDÍN DE LAS CARRERASActividades

SERVICIOSTALLER TOEFL. No tomes el TOEFL sin prepara-ción. Prepárate con el mejor taller de práctica. Las sesiones son individuales y las puedes tomar en el Campus del Tec. Maestro Gabriel García Salinas. Celular: 818 407 6595. Correo Electrónico: [email protected]

¿CARRO RAYADO O GOLPEADO? Taller de Enderezado y Pintura. Rápido y Efectivo. A 5 minutos del Tec. Cel y Whatsapp 81-17-78-17-75.

EFFECTIVE TESTIN SERVICE TOEFL, BULATS, GRE-GMAT preparation and test prac-tice. Mrs. Garza, Master in Education. [email protected]

¿QUIERES REFORZAR TU INGLÉS O APRENDER HEBREO? Llama al 8347-3212.

VENDOCOMPONENTES ELECTRÓNICOS digitales. Robótica Digital. Calle Técnicos #279 Col. Tecnológico. Tel. 8359-4496

RENTORECÁMARA amueblada. Calle Técnicos 279. Col. Tecnológico. Tel. 8359-4496

CLASIFICADOS

Page 3: Alumnos de EBCS - Tecde 10 mil alumnos que cursan del tercer semestre en adelante, se han inscrito a una de las más de 400 actividades con las que cuenta el Campus, y que se llevarán

25 DE AGOSTO DE 2016

Hoy es el últi-mo día para que los alum-nos puedan registrar su actividad de Semana i.

Semana i tiene para los alumnos valor acadé-mico de cinco puntos en cada una de las materias que cursan en el presen-te semestre.

POR LORENA MORALES

Para la segunda edición de Semana i, más de 13 mil alum-nos del Campus Monterrey ya conocen la actividad que desarrollarán del 26 al 30 de

septiembre, que les permitirá ampliar de una forma innovadora sus conocimientos y competencias.

Desde el pasado martes, alrededor de 10 mil alumnos que cursan del tercer semestre en adelante, se han inscrito a una de las más de 400 actividades con las que cuenta el Campus, y que se llevarán a cabo en sus instalaciones o en organizaciones y empresas de la ciudad.

A ellos se suman los casi 3 mil estu-diantes que cursan su primer y segundo semestre, que durante esa semana parti-ciparán en el Reto Emprendedor.

David Noel Ramírez, Rector del Tecnológico de Monterrey, ha señalado que esta segunda edición de Semana i esta-

rá llena de experiencias que enriquecerán a los alumnos, ya que se trabajó en ampliar las opciones para los alumnos.

En ese sentido, David Garza, Vicerrector de Profesional, explicó cuá-les son los principales diferenciadores de esta nueva edición. “Para este año se han trabajado en varios aspectos, uno de ellos fue dar paso con actividades de movilidad entre campus”, describió el Vicerrector.

“Considerando lo que vivimos en el 2015 y los aprendizajes que adquirimos, hemos trabajado para que esta nueva edi-ción sea una gran experiencia intensiva del Modelo Educativo Tec21 con activida-des y proyectos en empresas y organiza-ciones no sólo en México, sino también en el extranjero, que los preparen en las competencias personales y académicas que se requieren para la vida profesional”, añadió.

Es por esta razón que el pasado mes de abril se ofertaron más de 30 actividades en las que los alumnos pudieron inscri-

birse y que se llevarán a cabo en empresas y orga-nizaciones nacionales, en el extranjero o en otros campus.

Gracias a esta oportunidad, el Campus Monterrey contará con la pre-sencia de mil 300 estudiantes de los diver-sos campus realizando aquí su Semana i.

Vinculación estratégicaEl doctor Garza resaltó que en esta próxi-ma Semana i, más del 50 por ciento de las actividades tienen una vinculación con alguna empresa, el gobierno o alguna organización.

Habrá alumnos que estarán, por ejemplo, en Yale para conocer acerca de la producción de alimentos sustenta-bles; en Silicon Valley los participantes aprenderán sobre innovación en salud; en Wisconsin estudiantes recorrerán granjas e industrias para conocer la producción de leche sustentable.

A nivel nacional, las actividades abor-dan temas como emprendimiento social, como el caso de los alumnos que se diri-girán a la costa oaxaqueña; también, otros más, podrán plantear soluciones de sus-tentabilidad ambiental en regiones como Cabo San Lucas.

Citando entre la diversidad de acti-vidades locales, una de ellas es la deno-

minada “Diseño Corredor Cultural San Pedro- Santa Catarina” el cual consiste en diseñar una estrategia innovadora de corredor cultural que contribuya a la pro-yección del patrimonio de Nuevo León.

También se encuentra la actividad “Sé un agente de cambio en un Pueblo Mágico” que tiene como objetivos el sen-sibilizar a los alumnos acerca de la realidad social de comunidades semirurales del Estado.

Las anteriores, son sólo algunas de las actividades en las que estarán involucra-dos los alumnos. Irving Hidrogo, quien es el responsable académico de Semana i en el Campus Monterrey, destacó que independientemente de la elección, los estudiantes se verán ampliamente bene-ficiados.

“Una de las cuestiones más valiosas es que tendrán es la oportunidad de apren-der diferentes cosas e interactuar con alumnos de otras carreras y semestres”, destacó.

(Con información de Rebeca Ruiz)

Campus Monterrey :

Más de 400 actividades en Semana i

>Al igual que la primera edición de Semana i, en muchas de sus actividades los alumnos podrán trabajar con grupos de distintas organizaciones.

>Esta semana más de 10 mil alumnos se inscribieron a las actividades que ofrece el Campus.

50POR CIENTO

DE LAS ACTIVIDADES DE SEMANA I TIENEN UNA

VINCULACIÓN CON EMPRESAS O INSTITUCIO-NES EXTERNAS

Page 4: Alumnos de EBCS - Tecde 10 mil alumnos que cursan del tercer semestre en adelante, se han inscrito a una de las más de 400 actividades con las que cuenta el Campus, y que se llevarán

4 PANORAMA INSTITUCIONAL 25 DE AGOSTO DE 2016

Reconocen trayectoria de Alfredo Peña como formador de líderesPOR REBECA RUIZ

Después de 38 años de ser parte de Prepa Tec, de los cuales 27 años fueron como director de la Prepa Eugenio Garza Lagüera, Alfredo Peña, al jubilarse, deja un gran

legado que no podrá ser olvidado por quienes colaboraron con él.

Durante el VI Congreso Prepa Tec, que se realizó en el Centro Estudiantil del Campus Monterrey a finales del mes pasado, se dedicó un espacio para distinguir al profesor, quien recibió un reconocimiento entregado por el Rector Zona Norte, Victor Gutiérrez Aladro.

Después de recibir esta distinción, Alfredo Peña agradeció a la Institución por la oportuni-dad que se le brindó de servir a la comunidad a través de su trabajo con los jóvenes.

“Me siento muy satisfecho, muy agradecido con el Tec de Monterrey por este reconocimien-to hacia mi persona por tantos años laborados

como director de la Prepa Tec Eugenio Garza Lagüera, fue muy emocionante recibirlo ante todos los colegas, directores de Preparatoria de todo el sistema”, compartió.

“Es un privilegio que el Tec me haya acogido desde hace muchos años: me permitió desa-rrollarme como docente y formador de alum-nos; me dio la oportunidad de haber formado a mis hijos como profesionistas; y un estilo de vida personal influenciado por los valores de la Institución”, añadió.

Durante la dirección de Alfredo Peña en la Prepa Tec Eugenio Garza Lagüera, vio egresar a más de 11 mil alumnos, lo cual es motivo de orgullo y satisfacción.

“Empecé como profesor de cátedra en la Prepa Eugenio Garza Sada y luego tuve la fortuna de ser de planta y llegar al Departamento de Ciencias. Después nos becó el Tec para la maestría en Educación como Máster en Administración de Instituciones Educativas y posteriormente en Prepa Eugenio Garza Lagüera fue mi asignación en 1989.

“Estuve como director de prepa 27 años, pero mi paso por el Tec es de 38 años, tres como profesor de cátedra, 35 como planta, de lo cual me siento muy orgulloso, haber egresado 11 mil 386 alumnos en las generaciones formadas durante mi periodo”, agregó.

De todo este tiempo, valora el llegar a aque-llos jóvenes que estuvieron a su cargo y moti-

varlos a seguir en sus estudios con la finalidad de que se convirtieran en esos líderes que la sociedad necesita.

“Los grandes logros son haber tocado a tan-tas generaciones y sobre todo una vinculación muy fuerte que establecí con los padres de fami-lia, creando la Escuela Familia Tec, vinculando a los papás con la preparatoria, para entre tres -escuela, casa, alumnos- tomar la responsabili-dad de formar a los jóvenes”, expresó.

Antes de retirarse, exhortó a sus compañe-ros, quienes se quedarán al frente de los diferentes campus de la Prepa Tec, que se mantengan a la vanguar-dia, pues es una de las características del Tec de Monterrey.

“A todos los colegas les digo que sigan esforzándose por la innova-ción, creo que el Tec siempre está en constante innovación, en mis 35 años de planta siempre fue innovar y adaptándonos siempre a los cam-bios que favorecen al desarrollo de

nuestros estudiantes para formarlos de una manera integral y que sean ciudadanos del mundo”, finalizó.

En la Prepa Tec Eugenio Garza Lagüera también tuvo un homenaje, donde profesores, alumnos y egresados reconocieron su labor, y con un video le agradecieron todo el apoyo, así como su humildad y calidez hacia las personas.

Al llegar a la Sala Cultural, donde se realizó el evento, el ingeniero Peña fue recibido por un cálido aplauso, por lo que se notó conmovido.

Distinguen su gran legado en Prepa Tec

> Paulino Bernot, Vicerrector de Preparatoria; Blanca Dinorah Alanís, Directora de Prepas Tec en Monterrey; y Victor Gutiérrez, Rector de la Zona Norte, entregaron un reconocimiento a Alfredo Peña en el pasado Congreso Prepa Tec.

Valoran su paso por Institución

“El Tec es tu casa, siempre estaremos con los brazos abiertos esperándote, y ojalá veas la manera de seguir vinculado con noso-tros, según tu apetito pro-fesional e intelectual”

David Noel RamírezRector del Tecnológico de

Monterrey

“Queremos agradecerte estos 38 años llenos de una energía y paso por el Tec, por más de 11 mil alumnos, que estoy seguro todos se llevaron un poco de ti, y creo que también a ti te dieron mucho”

Victor Gutiérrez AladroRector de la Zona Norte

“Muy buen mentor con muchos valores, con mucho sentido humano, tiene esa posibilidad de poderse conectar con el equipo. A mí me ayudó mucho en mi desarrollo”

Blanca Dinorah AlanísDirectora de Prepas Tec en

Monterrey y Prepa Tec Eugenio Garza Lagüera

“Es un director modelo, como un líder académico, tiene una trayectoria como docente muy firme, es reconocido en el área de ciencias, inició en Garza Sada y el equipo lo recono-ce como alguien muy con-solidado en su área”

Erika CallesDirectora Prepa Tec Eugenio Garza Sada

“Reconozco su liderazgo, su experiencia y calidad humana. Su legado es tener una consolidación, no solo de la Prepa, sino egresados exitosos y de su equipo de trabajo. Es una persona íntegra, formal y que escucha y aporta en cada momento”

Crisantos MartínezDirector Prepa Tec

Santa Catarina

“Es un formador de perso-nas, deja una Prepa conso-lidada a nivel nacional, hay egresados por todos lados que lo admiran y respetan, cierra su ciclo dejando una Prepa que crece. Siempre ha sido un líder, un mentor y una persona muy clara en sus principios”

Óscar FloresDirector Prepa Tec

Cumbres

“Conocí al ingeniero Peña como maestra y después tuve oportunidad de convi-vir con él en congresos y juntas, y comprobé que representa un ejemplo a seguir dentro de la Prepa. Él siempre fue una persona muy humana que nos apoyó con sus consejos”

Rebeca BarragánDirectora Prepa Tec

Valle Alto

38AÑOS DE

TRAYECTORIA TIENE ALFREDO

PEÑA EN EL TECNOLÓGICO DE MONTERREY

Page 5: Alumnos de EBCS - Tecde 10 mil alumnos que cursan del tercer semestre en adelante, se han inscrito a una de las más de 400 actividades con las que cuenta el Campus, y que se llevarán

25 DE AGOSTO DE 2016

POR REBECA RUIZ

En un país donde la desigualdad social es uno de sus mayores retos, es necesario generar mayores oportunidades para acortar esa brecha. Proyectos

y programas creados por ciudadanos comprometidos hay muchos, pero si se desea tener un impacto que trascienda es necesario un acercamiento y compren-sión del grupo al cual se dirige la ayuda.

Esta es la razón por la cual el doc-tor Rafael De Gasperín, junto con José Carlos Vázquez y Enoc Mojica, se dieron a la tarea de coordinar, revisar y editar artículos académicos que dieron como resultado el libro “La importancia de las creencias en las organizaciones contem-poráneas y su impacto social”.

“La idea surgió hace como seis años: estábamos en Yale en una reunión sobre cuestiones de fe y organización y nos die-ron el libro sobre la Fe pública; entonces dije que cómo es posible que un profesor de Yale que da la misma materia que noso-tros aquí tengan un libro y nosotros no”, recordó el doctor De Gasperín.

Este libro está diseñado especialmen-te para los alumnos que cursan la materia Sistemas de Creencia y Globalización, sin embargo, su contenido puede ser de gran interés para cualquier líder que desee crear un impacto.

El objetivo es que los lectores sean conscientes de que, si tienen el deseo de ayudar e impactar a una comunidad en específico, deberán conocer las creencias del mismo y adaptarlas a sus necesidades para un mejor resultado.

“El tema es que el impacto social no puede darse si no existe el acercamiento a las periferias que necesitan el soporte, a veces se quiere hacer impacto desde la cancha de quienes están en la posición central y eso impide que se genere un impacto.

“Se hacen muchas buenas acciones, pero se quedan sin el impacto porque no

están pensadas desde la periferia, no están pensadas desde quienes piensan diferen-te o creen diferente, así que esto en un llamado para acercarnos a quienes creen diferente a nosotros y desde ahí hacer un impacto social”, explicó Mojica.

Conocer y entender las creenciasAunque se habla de creencias, no se trata de un libro religioso o que promueva alguna doctrina, sino que es académico y servirá en la formación profesional de los alumnos de posgrado.

“No es un tema religioso, no tiene una teología de fondo. Nosotros creemos que el sistema de creencias, que la fe, está jugando un papel muy interesante”, resal-tó el doctor De Gasperín. “Si revisan las ONG van a apreciar dos cosas: que hay un profundo dolor de quien funda la organi-zación; y la segunda, es que el tejido de ese dolor está recompensado por cues-tiones de una misma creencia: es el grupo de gente que cree igual y mantiene una espiritualidad como grupo que ayuda a soportar este dolor”, explicó.

>José Carlos Vázquez, estudiante del DEH, es otro de los coordinadores del libro.

>El Dr. Rafael de Gapserín, profesor de Filosofía y Ética, y Enoc Mojica, estudiante del Doctorado e Estudios Humanísticos (DEH), hablaron de su experiencia al coordinar esta obra.

2años de tra-bajo editorial para la realiza-ción del libro. Su publicación en gran parte fue gracias al apoyo de la Fundación Femsa.

1er.libro que aborda el tema de creencia en las organi-zaciones en México y en América Latina.

>Organizaciones basadas en creencias. El compromiso que construye el valor social. Enoc Eliseo Mojica Sauza, Elena Mitilene Rodríguez Gutiérrez y Ernesto Villar Izaguirre >La ética de la creencia en las sociedades modernas. Una perspectiva desde el secularismo. José Francisco Zárate Ortiz >Las creencias y la posibilidad de una fe racional. Una visión elsteriana. José Carlos Vázquez >La mujer y su lugar en los distintos sistemas de creencias. Eunice Costilla y Vicente Soriano >El caso en México de Las Patronas y el Premio Nacional de Derechos Humanos. Rafael M De Gasperín Gasperín, E. Guadalupe del Río Martínez y María De Gasperín del Río >El cristianismo como parte de la fundamentación de los derechos humanos en la primera globalización: los casos de Pico della Mirandola y Bartolomé de las Casas. Carlos Federico Campos Rivas > Introducción al movimiento ecuménico iniciado por la fe del Abbé Pierre. Olivia Torijano >Globalización, progreso y Fe. Roberto Enrique Ruiz >El reconocimiento como valor de la persona en su proceso de globalización social. José Honorio Cárdenas Vidaurri >El perdón condicional. Un análisis desde las perspectivas judía y cristiana. Edna Himes >La revelación como ficción. El otro como origen ontológico. Jonathan Gutiérrez Hibler

Participan como autores de los artículos:

Reflexionan sobre creencias para un impacto social

Presentan en libro casos para brindar apoyo más enfocado a diversos grupos de la sociedad

Page 6: Alumnos de EBCS - Tecde 10 mil alumnos que cursan del tercer semestre en adelante, se han inscrito a una de las más de 400 actividades con las que cuenta el Campus, y que se llevarán

6 PANORAMA ACADÉMICO 25 DE AGOSTO DE 2016

Dr. Mohammad Ayub KhanEscuela de Negocios, Ciencias Sociales y HumanidadesMercadotecnia y Negocios Internacionales

Dr. José Ascensión Hernández HernándezEscuela Nacional de MedicinaInvestigación e Innovación

Mtra. María del Socorro Tamez RamírezEscuela de Biotecnología y Ciencias de la SaludQuímica y Nanotecnología

Mtro. Edgar Williams García SosaEscuela de Negocios, Ciencias Sociales y Humanidades Emprendimiento

Mtra. Leonor Rosales ArellanoEscuela de Negocios, Ciencias Sociales y Humanidades Lenguas Modernas

Mtra. Lucía Aidée Robles GarcíaEscuela de MedicinaCiencias Básicas

Dr. Alejandro Juan Álvarez GuerraEscuela de Ingeniería y Tecnologías de la InformaciónIngeniería Química

Dra. Elvira Elena Naranjo PriegoEscuela de Negocios, Ciencias Sociales y Humanidades Economía

Lic. Cecilia NottebaertPrepa Tec Cumbres

Dra. Martha Catalina del Ángel CastilloEscuela de Negocios, Ciencias Sociales y HumanidadesLenguas Modernas

Mtra. Laura Elena Martínez SánchezPrepa Tec Santa Catarina

Dra. Cynthia Concepción Castro LingEscuela de Ingeniería y Tecnologías de la Información

Dr. Pedro Damián Pacheco VázquezEscuela de Arquitectura, Arte y DiseñoArquitectura

Mtra. Rebeca Barragán Cañibe Prepa Tec Valle Alto

Mtra. María Gabriela Ortiz MartínezEscuela de Ingeniería y Tecnologías de la InformaciónIngeniería Química

“Estoy muy contento. Es un logro per-sonal y profesional para mi familia, es una motivación para crecer más y dedicarme a la educación. Tengo 20 años laborando en la Institución, yo siempre digo que el Tecnológico de Monterrey es un centro de conoci-miento a nivel mundial, y a los profe-sores como parte de la familia del Tec nos dan todas las opciones para poder crecer y ayudar a otros a crecer”.

“Es un compromiso de seguir mejo-rando en el proceso de desempeño académico frente a los estudiantes, como el compromiso de crecimiento personal. Uno adquiere un compromi-so con la Institución y con los estu-diantes porque uno es parte de esta comunidad, sí es un compromiso muy importante en el cumplimiento de for-mar estudiantes con sentido humano y sean competitivos internacional-mente, y uno como profesor se debe al 100 por ciento al Tecnológico”.

“Es un orgullo haber logrado una meta tan especial que a base de esfuerzo y sacrifico, pero con mucho cariño, llevé a cabo, pero también representa un compromiso no nada más con la Institución sino conmigo misma y con mis alumnos. El Tec de Monterrey fue mi proyecto de vida, es un proyecto de vida no solamente per-sonal sino en comunión con los alum-nos y con el Tec”.

“Es un aliciente para seguir preparán-donos y aportar al Tec de Monterrey, es forma de mostrar a nuestros alum-nos que los profesores también nos preparamos para darle lo mejor a ellos, y nos ayuda a demostrar el tra-bajo que hemos realizado en favor de los alumnos y de la sociedad y pagar un poco la hipoteca social”.

“Es un logro haber alcanzado esto, trabajé mucho para lograrlo, es una meta que me tracé hace tiempo. Le dedico mucho tiempo para que mis alumnos puedan aprender, buscando alternativas para que los alumnos cumplan sus metas. Siento que ser profesora de una Institución con tanto prestigio no cualquiera lo puede reali-zar y por lo mismo es mucha respon-sabilidad, por eso debo estarme pre-parando continuamente”.

“Es un estímulo para continuar con la mejora de mi desarrollo profesional y de estimular tanto a mis alumnos como grupos de maestros a que tam-bién busquen desarrollar actividades no sólo internas sino en la vinculación con los sectores más necesitados. Quisiera motivar a otros de mis com-pañeros para que desarrollen activi-dades de enlace con la comunidad”.

“Es motivo de mucho orgullo y moti-vación para hacer mejor mi trabajo, es un reconocimiento que tiene el Instituto y es importante para los que buscamos hacer una carrera como docentes. Es una oportunidad maravi-llosa para contribuir en una labor tan importante para nuestro País, que es la de formar seres humanos”.

“Representa un gran compromiso con la Institución, conmigo misma, con los alumnos y con el País, esto nos permi-te ponernos retos y exigirnos cada vez más y trabajamos para ser mejores profesores y mejores seres humanos. El Tec de Monterrey es mi alma máter, me he dado cuenta de lo que significa ser parte de esto, he estado ansiosa de aportar a la Institución y ser un profesor aquí me permite inspirar a las nuevas generaciones para que puedan aportar a este País”.

“Es un reconocimiento de toda la labor que se ha hecho en los proyec-tos, todo el vínculo con los alumnos, los demás maestros y el trabajo en equipo que se ha hecho a lo largo de los años. Para mí ser profesora es una misión muy importante, siento que tenemos una oportunidad muy gran-de de cambiar al mundo a través de los alumnos y tenemos una oportuni-dad de hacer una diferencia con todos los recursos que tenemos para poder dejar una huella en el mundo”.

“Llegar a esta clasificación ha sido como estudiar otra carrera, un docto-rado, son 22 años de estar trabajando en esa mira, se veía en el horizonte y ahora siento que es un sueño hecho realidad, hubo mucho trabajo, mucho esfuerzo, pero también muchas satis-facciones en el camino”.

“Estoy muy emocionada, es un gran reconocimiento para mí ser nombra-da como profesora asociada. Tengo 16 años trabajando en Prepa Tec Santa Catarina y en todo el Tec 20 años. El Tec es parte de mi casa, es mi segunda casa, toda mi vida profesional he esta-do aquí dedicándome a enseñar a los más jóvenes con gran vocación, y este reconocimiento engloba todo mi esfuerzo diario”.

“Es un avance en lo que he venido tra-bajando, estoy muy orgullosa de per-tenecer al Tecnológico, de alguna manera seguir en la dirección y seguir avanzando hacia la parte de educa-ción orientado al Tec 21. Es muy grati-ficante se profesora, al dar una clase tienes una retroalimentación inme-diata de tu trabajo, das una clase y puedes percibir rápidamente como se establece con los alumnos, y como trabajé en empresas comparto la experiencia que adquirí”.

“Es un logro de muchos años de esfuerzo y que me ayuda a cultivar lo que he sembrado a lo largo de estos casi 25 años, es muy significativo para mí. Formar parte del Tecnológico de Monterrey es un privilegio porque es una Institución que está siempre en la ‘punta de la lanza’, nos impulsa siem-pre a dar lo mejor de nosotros y es muy positivo porque estamos crecien-do constantemente”.

“Es una satisfacción de cumplir una etapa más dentro de mi trayectoria como docente y es una consolidación del trabajo que he hecho en los últimos años y que se ve reflejado en esto. Es un orgullo para mí, me formé en esta Institución y estoy contribuyendo y poniendo un granito de arena para transformar las vidas en los jóvenes en la Prepa Tec”.

“Es un compromiso de nosotros como profesores el clasificarnos y seguir participando con la Institución, en mi caso como directora de departamento creo que es incentivar a los colegas que inicien su proceso de clasificación. Representa la profesión que elegí, tengo 22 años que ingresé a la Institución y ahora como directora de departamento refuerzo más el vínculo de dedicarme a la docencia”.

Page 7: Alumnos de EBCS - Tecde 10 mil alumnos que cursan del tercer semestre en adelante, se han inscrito a una de las más de 400 actividades con las que cuenta el Campus, y que se llevarán

25 DE AGOSTO DE 2016 ACADÉMICO PANORAMA 7

Dr. Francisco Alfonso Espinoza SánchezEscuela de Negocios, Ciencias Sociales y Humanidades Mercadotecnia y Negocios Internacionales

Mtra. Claudia Eugenia Hernández EscobarEscuela de MedicinaCiencias Clínicas

Dr. Rodrigo Ponce DíazPrepa Garza Lagüera

Mtra. Ana Isabel Ramos ElizondoPrepa Tec Eugenio Garza Sada

Dra. Julieta de Jesús Cantú DelgadoEscuela de Arquitectura, Arte y DiseñoArquitectura

Mtra. Mónica Delgado FabiánEscuela de Ingeniería y Tecnologías de la InformaciónIngeniería Química

Dra. Darinka del Carmen Ramírez HernándezEscuela de Ingeniería y Tecnologías de la InformaciónIngeniería Química

Mtra. Miriam Ayala Solís Prepa Tec Valle Alto

Mtro. Rodolfo Anaya ZamoraEscuela de Ingeniería y Tecnologías de la InformaciónIngeniería Eléctrica

“Ves todos los esfuerzos acumulados durante tanto tiempo, lo ves reflejado en este reconocimiento que da la Institución a aquellos que de una manera u otra nos apasiona lo que estamos haciendo. En este reconoci-miento veo muchas cosas que trae consigo mismo la docencia, no sólo es ser profesor, es también investigar, estar vinculado, estar de cierta mane-ra relacionado en todo el ambiente dentro y fuera de la Institución”.

“Es algo muy grato para mí este reco-nocimiento, responde a todos los esfuerzos que he realizado a lo largo de estos 15 años, este es el momento de recapitular todo, revivirlo. Me encanta formar parte del Tecnológico de Monterrey, es poder trascender tocando alumnos que puedan hacer la diferencia, en este caso, atendiendo pacientes, ayudando a otras personas, formándolos para ser agentes de cam-bio en nuestro sistema de salud”.

“Es una motivación para seguir siendo profesor, mantenerme actualizado acorde a las necesidades de la Institución y del Modelo Educativo Tec21 y también me da las herramien-tas para ser mejor profesor cada día. Es un orgullo pertenecer a una Institución tan prestigiosa a nivel nacional e internacional y también es una responsabilidad por mantener este nivel educativo”.

“Este reconocimiento es un logro más en la trayectoria en el Tecnológico de Monterrey, es una satisfacción muy grande. El Tecnológico es mi segunda familia. En alguna ocasión pensé dejar de formar parte de esta Institución pero no, hubo algo que me detuvo y mis compañeros me decían que yo soy Tec y sí, siempre lo seré”.

“Es un gran logro y también un reto para seguir con las nuevas estrategias, con los nuevos modelos educativos que está planteando el Tecnológico de Monterrey de estar actualizándose constantemente. Ser maestra es mi vocación, siempre me ha gustado mucho dar clases, estar en contacto con los alumnos y estar al día en las tecnologías de innovación educativa”.

“Es un inicio para el desarrollo que puedes tener dentro del Campus y es el inicio para todos los retos que vie-nen. Es un gusto y un orgullo poder ser parte de este grupo de profesores que finalmente somos los que estamos formando a los profesionistas que estarán dirigiendo a nuestro País”.

“Es el máximo alcanzado hasta este momento en mi carrera profesional, en mi trayectoria dentro de la Institución como docente. El obtener esta clasificación es llegar a la cúspi-de, es ir cumpliendo metas y regresan-do eso que uno va ganando aquí con el tiempo. Es un orgullo ser profesora, trabajar para el Tec y vivir este ambiente con alumnos de excelencia, tenemos gente excepcional, colegas y profesores de calidad, es un honor el estar aquí”.

“Es una reiteración de mi compromiso como profesora para seguir preparán-dome y mejorando en pro de los alum-nos y la Institución. Siento mucho orgullo formar parte de la educación de tantos jóvenes y de aportar mi gra-nito de arena a la Institución en la cali-dad de servicio”.

“Es un reconocimiento para mí como docente y también un reconocimiento en la parte profesional, me da mucho gusto y me siento honrado. Además de ser un gusto es una gran responsa-bilidad porque es una Institución muy importante no solamente a nivel nacional sino internacional, y es un reto para uno como profesor el seguir preparándome para mantener esa calidad de excelencia que ha caracte-rizado al Tec de Monterrey”.

Profesores son distinguidos por su exitosa trayectoria en la InstituciónPOR ALICIA FLORES

Por su ejemplo de constancia, dedicación y relevante trayectoria académica y profesional, el Tecnológico de Monterrey reconoció la labor de sus docentes con la entrega de las clasificaciones como Asistentes, Asociados y Titulares de Campus Monterrey y pre-

paratorias.Las distinciones se entregaron a inicios de agosto en la Sala

Mayor de Rectoría, en donde se reunieron los docentes que cumplen con la visión de la Institución y su propósito de ofrecer educación que transforma vidas.

En esta ocasión se brindaron seis distinciones como pro-fesores Titulares, máximo reconocimiento que se otorga a los docentes a lo largo de su vida académica por ser ejemplo de excelencia que se desempeña con los propósitos y valores de la Institución, quienes de manos de David Noel Ramírez, Rector del Tecnológico de Monterrey, Victor Gutiérrez Aladro, Rector Zona Norte, y Humberto Cantú, Director Académico y de Vinculación, recibieron un diploma y una estatuilla de Borrego.

“Ustedes, sin duda, con esta trayecto-ria, con estos avances, con estos logros, demuestran cabalmente el trabajo que han realizado, el sacrificio que han hecho, pero sobre todo que lo han realizado con mucha pasión, entusiasmo, dedicación, vocación, han demostrado por lo que han llegado a ese nivel que han obtenido”, señaló Victor Gutiérrez Aladro.

“Llegar a ser profesores Titulares demuestra la calidad y el talento de los profesores del Campus Monterrey, que nos permi-ten ir caminando en este proyecto que en la Institución hemos definido como nuestro proceso de transformación”, agregó.

Por su parte, Humberto Cantú exhortó a los profesores reco-nocidos a esforzarse por continuar en ese camino de excelencia para seguir siendo ejemplo ante sus estudiantes.

“Este reconocimiento es la formalización de un gran trabajo que han hecho como parte de su trayectoria, no solamente la cantidad de cosas que han hecho sino la calidad de esas cosas y en el nivel de satisfacción que logran con su trabajo”, comentó.

El Sistema de Clasificación de Profesores es el mecanismo oficial a través del cual se marca el camino para que los profeso-res se desarrollen como docentes para su realización personal y para el cumplimiento de la visión del Tecnológico de Monterrey y su propósito de ofrecer educación que transforma vidas.

Avanzan en clasificación docente

25PROFESORES

FUERON RECONOCIDOS

25PROFESORES

FUERON RECONOCIDOS

>Profesional

-- Profesores-Titulares

-- Profesores-Asociados

-- Profesores-Asistentes >Preparatoria

-- Profesores-Asociados

>Mtro.-Luis-Rosas-Cobos,-del-Departamento-de-Mecatrónica-y-Automatización,-fue-nombrado-profesor-asistente.Actualmente-se-encuentra-en-un-proyecto-industrial-fuera-de-la-ciudad.-

Obtienen clasificación docente

Obtiene clasificación docente

Page 8: Alumnos de EBCS - Tecde 10 mil alumnos que cursan del tercer semestre en adelante, se han inscrito a una de las más de 400 actividades con las que cuenta el Campus, y que se llevarán

IIA Ingeniero en Industrias AlimentariasNombre SemestreEstefanía Ramírez Martínez 8Estefanía Lucía Lozano Dieck 4Claudia Karina Figueroa González 4Elisa Calderón Karam 2Karina Guadalupe Salas Melendez 4

BFE B.S. Food Industry EngineeringNombre SemestreVictoria Becerra Barraza 2Lucía Torres Beltrán del Río 2

**Los demás promedios son menores a 90

ESCUELA DE BIOTECNOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA SALUD

8 PANORAMA ESTUDIANTIL

Presentamos a los alumnos de las carreras de la Escuela de Biotecnología y Ciencias de la Salud que gracias a su dedicación y esfuerzo sobresalieron académicamente durante el

semestre Enero-Mayo 2016.

Obtienen los 5 mejores promedios

INCQ Ingeniero en Nanotecnología y Ciencias QuímicasNombre SemestreJosé Eric Ortiz Castillo 6Agustín Mario Rodríguez Treviño 2Javier Gutiérrez Salinas 4Irvin Fernando Guzmán González 4Ana Elizabeth Lasso de la Vega Guerra 3

IBT Ingeniero en Biotecnología Nombre SemestreSuria Itzel Morales Guzmán 4Mónica Sofía García de la Rosa 4Daniela Delgado Rumayor 2Alejandro Vallejo Arroyo 6Adrián García Hernández 4

LNB Licenciado en Nutrición y Bienestar Integral Nombre SemestrePaola Calderón Karam 8*Jessica Elizabeth de Villa Zabroky 9*Jessica Anahi Valencia Quiñones 6Andrea Gómez Carús 6Beatriz Eugenia Balderas Aldape 3

* Trimestre

IMD Ingeniero Biomédico Nombre SemestreMaría José Madera Medina 4Ricardo García Ramírez 2Baruc Emet Pérez Benítez 4André Miguel Cornejo Marín 2José Vicente de Jesús Ferrara Brondo 2Francisco Saúl Blanco Santiago 4

BBM B.S. Biomedical EngineeringNombre SemestreMariana García Corral Islas 6Patricia Cervantes García 4Elena Carolina Carrizales Luna 1Oscar Eduardo Aguilar Uribe 2 Roberto Borboa Gastélum 3

IAB Ingeniero en Agrobiotecnología Nombre SemestreBladimir Valenzuela Leal 7Gustavo Iturbe Longoria 7Adrián Cavazos Gómez 9María Fernanda Barrientos Villasana 7Adel Sánchez Cruz 5

IBN Ingeniero en Bionegocios Nombre SemestreAndrea Analy Quiroz Hernandez 4

**Los demás promedios son menores a 90

BCN B.S. Chemistry and Nanotechnology EngineeringNombre SemestreSofia Liliana Lucero Saucedo 2Emilio Ramírez Rodríguez 2Daniel Vela Garza 1Paul Eduardo Vega Meza 2Abigail Buitrón Álvarez 2

BBE B.S. Biotechnology Engineering Nombre SemestreVerónica Lizbeth Castillo Morales 2Andrea Nieto Gutiérrez 2Mauricio Andrés Aguilar Aguila Isaías 4Hiyam Edith Añorve Garza 8Carolina Zertuche Mery 4

LCE Licenciado en Ciencias de la Enfermería Nombre TrimestreRicardo Javier Porras Serrato 10*Jabnel Berenice Hernández Zacarías 11*Enrique Mota López 12*Yareli Denisse González Ríos 7*Stephanie Carrera Gaytan 10*

> Desde los primeros semestres los alumnos de Nutrición reciben una formación orientada a la atención integral del paciente.

> En la carrera de Industrias Alimentarias los alumnos tienen una formación académica que les permite interactuar con el mundo profesional.

Page 9: Alumnos de EBCS - Tecde 10 mil alumnos que cursan del tercer semestre en adelante, se han inscrito a una de las más de 400 actividades con las que cuenta el Campus, y que se llevarán

MO Médico Cirujano Odontólogo Nombre SemestreMiriam Sarahí Quiñones Mendívil 9Karen Lissette Villarreal Arizpe 4Regina Flores Chávez 4Brenda Carolina Venegas Garza 8Anabell Alvarado Sánchez 2

11 DE FEBRERO DE 2016 9

ESCUELA DE BIOTECNOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA SALUD

• Los datos fueron proporcionados por el Departamento de Información y Estadísticas Aplicadas.

• Son alumnos que llevaron carga académica completa en el semestre Enero-Mayo 2016.

• El promedio no se publica por cuestiones de confidencialidad. • Se publica por cada carrera los nombres de los alumnos con los 5 mejores

promedios. (Cuando hay más nombres es por empates de promedios y cuando hay menos es porque sólo se publican promedios arriba de 90).

En la próxima edición

se publicarán los nombres de los alumnos con mejores

promedios de la Escuela de Arquitectura, Arte

y Diseño

Presentamos a los alumnos de las carreras de la Escuela de Biotecnología y Ciencias de la Salud que gracias a su dedicación y esfuerzo sobresalieron académicamente durante el

semestre Enero-Mayo 2016.

Obtienen los 5 mejores promedios

LP Licenciado en PsicologíaNombre SemestreMónica Lizeth Treviño Aguillón 8

LPS Licenciado en Psicología Clínica y de la Salud Nombre SemestreClaudia Carolina Reyes Labastida 2María Jimena López De La Garza 3Ana Cristina Loredo Meléndez 6Gabriela Nava Cavazos 2Kenji Alberto Kawai Kawabata 6

LPS Licenciado en Psicología Clínica y de la Salud Nombre TrimestreAlicia Ossio Vela 11*Diana Paulina Martínez Ruvalcaba 8*Dafne Carolina Hernández Aguirre 8*Marcelo Chapa Guzmán 9*Mónica Alejandra Durazo Torres 8*

“Alcanzar el éxito es resulta-do del trabajo, determinación y tenacidad por obtener una meta. Estimados alumnos de la EBCS, es un orgullo para nosotros que ustedes hayan logrado esta meta, los felicito y los invito a seguir trabajan-do con empeño para mante-nerse en este lugar”.

> Prácticas en laboratorio desde el inicio de los planes de estudio llevan a cabo los estudiantes.

> El trabajo multidisciplinario es fundamental en la Escuela de Biotecnología y Ciencias de la Salud.

>La tecnología médica ha avanzado gracias a la Ingeniería Biomédica, y así han mejorado los procesos quirúrgicos.

16PROGRAMAS DE ESTUDIO

CONFORMAN LA ESCUELA DE BIOTECNOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA SALUD INTEGRANDO

PROGRAMAS HONORS

Checa el video en:www.reportec.com.mx/

Dr. Gilberto Armienta

Director de la EBCS

> En la carrea de Odontología los alumnos tiene la oportunidad de apoyar a la comunidad ofreciendo consultas.

Page 10: Alumnos de EBCS - Tecde 10 mil alumnos que cursan del tercer semestre en adelante, se han inscrito a una de las más de 400 actividades con las que cuenta el Campus, y que se llevarán

10 PANORAMA ESTUDIANTIL 25 DE AGOSTO DE 2016

Tienen gran Durante tres déca-

das, en el Campus Monterrey se han

formado profesionales que han hecho del Derecho su pasión, motivo que no han pasado por alto los actuales alumnos de la carrera, quienes festeja-ron su día el pasado 19 de agosto.

Una gran figura de un Búho, emblema de quienes ejercen la abogacía, enmar-có el área del Jardín de las Carreras donde se reunie-ron los estudiantes que

Vive LEM festejos de aniversario

Guía para una vida más saludable

Ya son 44 años que en el Tec de Monterrey se han formado mer-cadólogos, quienes se dedican a

identificar y analizar las necesidades de los consumidores en el mundo, por lo que alumnos actuales de LEM celebra-ron este aniversario.

A diferencia de años anteriores, en este 2016 se decidió festejar durante toda la semana, con las actividades de Marketing Week.

“Normalmente tenemos un solo

evento el día del aniversario de la carre-ra, pero este semestre lo que quisimos hacer fue toda una semana para festejar nuestra carrera y lo que hicimos fueron talleres, visitas, para una mayor inte-gración de todos”, comentó Verónica Ramírez, secretaria de la SALEM.

Uno de los puntos principales de esta semana de celebración fue el Día M, llevado a cabo el pasado martes en el Jardín de las Carreras, que contó con una gran asistencia de los alumnos de

la carrera. El día de hoy continúan las activi-

dades con la conferencia “Tendencias globales en la industria del Retail” que será impartida por Óscar Reyes, In Store Training Head de OXXO.

Para el día de mañana, la SALEM pre-paró un rally en el Campus donde parti-ciparán los alumnos de primer semestre, esto con la finalidad de integrarlos de una mejor manera a esta nueva etapa en su vida profesional.

El Departamento de Prevención “CAT” organizó un Ciclo de Conferencias como parte del programa “Vive

Saludable”.En dichas pláticas se trataron distintos

temas entre los que destacan la salud física y mental, psicología, alimentación y control de adicciones, con el fin de orientar a los estudiantes a llevar un mejor estilo de vida.

En la conferencia titulada “Tecnoadicciones”, la psicoterapeuta Cecilia Negrete, especialista del Centro de Atención Primaria en Adicciones, pla-ticó acerca de la importancia de prevenir situaciones de riesgo causadas por un uso excesivo de Internet.

Recomendó hacer un uso moderado de las herramientas tecnológicas, ya que

pueden causar dependencia y problemas de concentración, habiendo efectos pos-teriores a falta de éstas, como ansiedad e irritabilidad.

Hoy continúan las conferencias, finali-zando el día de mañana viernes, por lo que aún tienes oportunidad de asistir y apren-der de estos temas a través de expertos de la salud.

JUEVES 25 DE AGOSTO

VIERNES 26 DE AGOSTO

“Asertividad” por José Luis Montes

“Vigorexia” por Marytza Leal

10: 30 a 11:30 horas

10: 30 a 11:30 horas

“La yoga de la risa”por Marcela Dieck

“Trastornos del sueño”

por Francisco Guerrero

12:00 a 13:00 horas

12:00 a 13:00 horas

“La sexualidad en la pareja”por Karla Urriola

“Maneja tu mente”por Francisco Camacho

13:30 a 14:30 horas

13:30 a 14:30 horas

“Éxito estudiantil”por Aníbal García

“Posiciones en el amor”

por Josefina Ibarra

15:00 a 16:00 horas

15:00 a 16:00 horas

“ Un modelo a seguir”

por Raquel Luna

“Autohipnosis”por Américo Ocañas

16:30 a 17:30 horas

16:30 a 17:30 horas

CENTRO ESTUDIANTIL- SALA 1 PRIMER PISO

Conferencias

Semana de actividades en el Campus Monterrey

Page 11: Alumnos de EBCS - Tecde 10 mil alumnos que cursan del tercer semestre en adelante, se han inscrito a una de las más de 400 actividades con las que cuenta el Campus, y que se llevarán

25 DE AGOSTO DE 2016 ESTUDIANTIL PANORAMA 11

Jonathan Sánchez Zavala

(LEC, 9º semestre)

Quedan

muy pocos lugares

Inscríbete en Centrales

1 tercer piso en la oficina

305-1 con horario de 9:00

a 13:00 horas y

de 14:30 a 17:30.

Mauricio Aguiñaga

(LEC, 9º semestre)

Ana Lucía Lozano Castro

(IIA, 3er. semestre)Cada

vez mas

cerca el

Recuerda que la salida y meta estarán ubicadas en las Avenidas Luis Elizondo y Junco de la Vega y que el 10K saldrá a las 7:30 horas, el 5K está programado para las 8:30 horas y la carrera infantil arrancará a las 9:30 horas en tres categorías.

Durante los próximos días:>Baja la intensidad del entrenamiento en la

última semana>No aumentes el kilometraje en los

entrenamientos>Es importante mantenerte hidratado durante

los entrenamientos>No cambies tus hábitos alimenticios en esta

semana, solamente evita condimentos y grasas.

Tips para el día de la carrera>Duerme temprano la noche anterior>Llega una hora antes y realiza un buen

calentamiento previo a la carrera>No estrenes ropa o tenis el día de la carrera/

usa ropa adecuada>Anota números claves (de algún familiar,

seguro, etc.) al reverso de tu número de corredor

>Desayuno ligero si tu organismo está acostumbrado

Tienen gran ‘ceLEDración’Durante tres déca-

das, en el Campus Monterrey se han

formado profesionales que han hecho del Derecho su pasión, motivo que no han pasado por alto los actuales alumnos de la carrera, quienes festeja-ron su día el pasado 19 de agosto.

Una gran figura de un Búho, emblema de quienes ejercen la abogacía, enmar-có el área del Jardín de las Carreras donde se reunie-ron los estudiantes que

fueron convocados por la SALED a este Día del Abogado.Con camisetas que llevaban la leyenda “CelebraLED”,

música, comida, quequitos y juegos recreativos, los asisten-tes promovieron una mayor integración.

El director de la carrera, Gabriel Farah, así como profeso-res del Departamento de Derecho, también formaron parte de esta grata celebración.

La carrera de Licenciado en Derecho en el Tec fue fundada en 1986, siendo el profesor Donato Cárdenas el

Director fundador, iniciando la primera generación en el Campus Eugenio Garza Sada, para posteriormente

impartirse en el Campus Monterrey.Como parte de las celebraciones, la SALED

llevará a cabo una develación de placa en el Jardín de la Carreras el próximo 31 de agosto a las 18:00 horas, y posteriormente una cena de gala a las 20:00 horas en el salón Atlantis.

Semana de actividades en el Campus Monterrey

Si eres una de las personas que participará este 4 de septiembre en el tradicional 10K Borregos tenemos algunas recomendaciones que te ayudarán a tener un mejor rendimiento.

Raquel Ramírez(LEM’10)

Page 12: Alumnos de EBCS - Tecde 10 mil alumnos que cursan del tercer semestre en adelante, se han inscrito a una de las más de 400 actividades con las que cuenta el Campus, y que se llevarán

12 PANORAMA ESTUDIANTIL 25 DE AGOSTO DE 2016

POR REBECA RUIZ

La alcaldía de Santander, España, desea que la ciudad se posicione como un lugar atractivo para los viajantes, así que dejó en manos de alumnos del Tecnológico de

Monterrey la labor de evaluar sus esfuerzos actuales para atraer turismo y el planteamiento de nuevas estrategias.

Para cumplir con esta encomienda, 16 alum-nos de la Institución (15 del Campus Monterrey y uno del Campus Puebla), junto con Adrián González, director de la carrera de Licenciado en Negocios Internacionales (LIN), viajaron a la ciudad española durante el verano donde tuvie-ron una estancia académica de un mes.

Para este proyecto los jóvenes recibieron formación por parte de consultores españoles sobre planes de cultura y de ordenación urbana de Santander. También atendieron las clases de Competitividad Internacional y Mercadotecnia Internacional, que impartió el Director de LIN en las instalaciones del Centro de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Santander.

A la par de esta formación, los estudiantes recorrieron lugares importantes de la Ciudad, como el Ayuntamiento, el Anillo Cultural, la Fundación Santander Creativa, el Palacio de las Artes, la Universidad de Cantabria, el Centro Botín, entre otros.

Con el fin de que Santander esté en la mira mundial y pueda ser un lugar atractivo, los alum-nos participantes detectaron tres áreas de opor-tunidad: la primera es la falta de promoción; la segunda una baja calidad en el servicio al turista; y, por último, la necesidad de tener un diferen-ciador para explotar la imagen del lugar.

Ante estas áreas de oportunidad, los alumnos generaron propuestas que presentaron a Gema Igual Ortiz, concejala de Turismo y Relaciones Institucionales de Santander, las cuales fueron: diseño de marca (con logotipo y slogan para la Ciudad), promoción de actividades que se pueden realizar en Santander, campaña en redes sociales, crear una ruta turística y la realización de un evento networking en la Ciudad.

Este proyecto académico dejó un cúmulo de enseñanzas a los participantes.

“En lo profesional me deja el aprender y conocer sobre las diferentes culturas, aprender en el área de negocios y adaptarte en un mes a las tradiciones, desde gastronomía hasta las costumbres diarias. Te sales de tu zona de con-fort, abres tu mente para la creación de estas propuestas”, compartió Pablo Elizondo, alumno de LIN.

“Fue mucho aprendizaje, en lo personal me encanta el turismo y por eso decidí encami-narme a este proyecto y aunque antes no tenía

mucho conocimiento, ahí aprendí bastante de la Ciudad y nos pidieron que trabajáramos en qué cosas podemos mejorar y para que los jóvenes se acercaran al lugar”, expresó por su parte Carla Flores, quien también alumna de LIN.

Aprendizaje por inmersiónEsta experiencia internacional ha sido posi-ble gracias a la vinculación de la Escuela de Negocios, Ciencias Sociales y Humanidades (ENCSH) con la alcaldía de Santander. En ésta sólo participaron alumnos del Tec (de diferen-tes semestres y carreras), ya que a la alcaldía le interesaba contar con una visión externa y multidsciplinaria. Este proyecto, a su vez, para la ENCSH representaba una forma de ofrecerle a los alumnos una experiencia global.

“El proyecto surge por la necesidad final-

mente del Tec de formar alumnos competitivos internacionalmente y lo que buscábamos eran expe-riencias de inmersión que fueran vinculadas a la industria real y que tuvieran un proyecto con un cliente donde se aplique lo que han trabajado”, describió el Director de LIN.

Esta relación con la alcaldía de Santander se seguirá forta-leciendo, ya que durante los próximos veranos se tiene proyectado replicar el progra-ma para darle continuidad a las estrategias propuestas.

Proponen alumnos en España planes de turismo

El galaicoportugués es la lengua de la cual derivan pos-teriormente el actual Gallego y el Portugués moder-nos. Aquella lengua empieza a tomar su forma -según certifican los documentos más antiguos que se cono-cen- a partir del siglo IX en la región noroccidental de

la península ibérica, entre el área del río Duero (que nace en España y tiene su boca en Portugal) y la Galicia. Con la recon-quista cristiana, la lengua se expande hacia el sur del río Duero.

En 1143, cuando el primer rey de Portugal, D. Afonso Henriques, se independiza oficialmente de Alfonso VII (rey de Castilla y León), la unidad lingüística de la región se mantiene. Los primeros registros del galaicoportugués escritos datan del siglo XIII y de entre las producciones literarias más relevantes en esta lengua están las Cantigas de Santa Maria, atribuidas al rey Alfonso X (1221-1284) rey de Castilla, León y Galicia. La lírica galaicoportuguesa está compilada en tres cancioneros: el Cancioneiro de Ajuda, el Cancioneiro de la Biblioteca Nacional y el Cancioneiro de la Biblioteca Vaticana. La contaminación pro-venzal de los Cancioneiros es evidente, sobre todo en las Cantigas de amor y en las Cantigas de escarnio y de maldecir, aún las Cantigas de amigo sean un género literario exclusivo de la lírica galaicoportuguesa. El Rey portugués Don Denis (1279-1325) se destacó como poeta lírico en estos géneros y sus com-posiciones (Cantigas) permanecen hasta la fecha dentro del canon literario, que sigue revalidando la excelencia de su pro-ducción literaria.

De modo diferente de la lírica provenzal (un género palacia-no por excelencia), la galaicoportuguesa cuenta con la partici-pación de reyes (como Alfonso X, el sabio y Don Denis, el rey-poeta) y de artistas de estratos sociales menos privilegiados, como los juglares, que hacían trovas a cambio de dinero o de comida. De este modo, la lírica galaico-portuguesa es fruto del trabajo de artistas de toda la península ibérica y se presenta como una creación independiente, original y autóctona.

Poco a poco, una identidad lingüística diferenciada entre Portugal y la Galicia se va formando, fruto de la experiencia de Portugal como país independiente y de las constantes luchas con el reino de Castilla. En 1296 el rey Don Denis declara el Portugués como la lengua oficial de todo los documentos regios, aunque el Latín permanezca la lengua erudita en las uni-versidades portuguesas hasta el siglo XVI. En este siglo, apare-cen las primeras gramáticas prescriptivas, dictando el buen uso de la lengua portuguesa como es evidente en la obra de Fernão de Oliveira, en 1536, y la del humanista João de Barros, en 1540.

Evolución del PortuguésEl galaicoportugués medieval y el Portugués moderno

TORREDE BABEL

Dra. Inês Alves-MendesDra. en Literatura/Estudios de Cultura Imparte clases de Portugués en el Campus

>Estudiantes del Tecnológico de Monterrey, junto a Íñigo de la Serna (centro), alcalde de Santander, así como miembros del Ayuntamiento.

>Los alumnos recorrieron puntos emblemáticos de la ciudad como parte del proceso que los ayudó a generar propuestas que incentiven el turismo.

Page 13: Alumnos de EBCS - Tecde 10 mil alumnos que cursan del tercer semestre en adelante, se han inscrito a una de las más de 400 actividades con las que cuenta el Campus, y que se llevarán

25 DE AGOSTO DE 2016

Inician Borregos camino rumbo al Bicampeonato

Nombre N° Pos

Rodriguez Delgado Brayan Alberto 34 TE

Vela Araujo Gustavo Andres 17 DB

Lozano Hernández Cosme Adiel 18 DB

Cantú Chapa Adolfo Florentino 19 DB

de León Salomón Fabrizio 21 DB

González Rodriguez Ramiro Gerardo 23 DB

Schiaffino Perez Sergio 24 DB

Ocañas Morales Luis Humberto 29 DB

Arellano Gutiérrez Leopoldo 30 DB

Lerma Saavedra Gerardo 31 DB

Giacoman González José Emilio 32 DB

Arizpe Treviño Alberto 35 DB

Márquez Salazar Mario Alberto 36 DB

Sánchez Bustos Luis Fernando 38 DB

Cueva Bosque Rubén Alejandro 43 DB

Soto Esquer Maximiliano 2 DL

Gutiérrez Novelo Dante Reynaldo 90 DL

González Maynez Juan Francisco 92 DL

Sojo Villareal Bernardo 93 DL

Nombre N° Pos

Medina Navarrete Diego Alonso 94 DL

Guerra Barragan Jorge Randolfo 95 DL

García Estrada Mauricio 96 DL

Maldonado Cervantes Martín 97 DL

Aguirre Cabrales Daniel E. 98 DL

Doria Dávila José Luis 99 DL

Flores Hernández Ricardo Antonio 27 K/P

Díaz Ferriño Raúl Alejandro 1 LB

Fierro Fernandez Irving 5 LB

Martell Cárdenas Carlos 11 LB

Villarreal Bracamonte David Alejandro

51 LB

Arrambide Monsiváis Marin Luis 52 LB

Sansores Ortiz Luis Manuel 53 LB

García Zamorano Gabriel Alexis 54 LB

Arias Morales José Antonio 55 LB

Vega Sánchez Guerra Joaquín Fernando

57 LB

Cossio Castañeda Marlon Javier 58 LB

Ordoñez López Eugenio 59 LB

Nombre N° Pos

Mercado Flores Carlos Alberto 50 OL

Hernández Benz Johann Andreas 56 OL

Villegas Islas Jorge Luis 70 OL

Zepeda Hernández Héctor Andrés 72 OL

Alarcón García Isaac 73 OL

Peña Briseño Esteban 74 OL

Guerrero Flores Gerardo 75 OL

Cuevas Cervantes Isaac Ricardo 76 OL

García Segovia César 77 OL

González Rodríguez Abel 78 OL

Alarcón García Abraham 79 OL

Garcia Minjares Juan Pablo 10 QB

González González Alejandro Sebastián

12 QB

Vázquez Meza Julio Stephan 15 QB

Carranza Sepúlveda Luis Alberto 4 RB

Covarrubias Elizondo Julio César 20 RB

de Hoyos Argueta Erick Orlando 22 RB

Mejía Chávez Fernando Daniel 28 RB

Nombre N° Pos

López Fafutis Diego Pablo 33 RB

Villanueva Boone Fernando 37 RB

García Herrero Martínez Luis Daniel 25 RB

Villarreal González Gabriel Alejandro 85 TE

Gutiérrez Campos Victor Humberto 87 TE

Marcos Califa Eduardo 89 TE

Prado Ruiz Ricardo 3 WR

Martell Cárdenas Eugenio 6 WR

de la Garza Maradiaga Rodrigo 7 WR

Magallanes Alanis Pedro Leonardo 8 WR

Loftus Aseeva Liam 13 WR

González Solórzano José Gerardo 14 WR

Ramos Sovarzo Ramsés 80 WR

Gascon Santos Luis Patricio 81 WR

Gutiérrez Peña Marcelo 82 WR

Narvaez Fuentes Rubén 84 WR

Betancourt García Alejandro 88 WR

S e terminó la espera. Los Borregos Monterrey están listos para iniciar la temporada 2016 y defender el título conseguido el año pasado en la Conferencia Premier.

Los jugadores, así como el grupo de entre-nadores, fueron presentados el pasado lunes en las instalaciones del Centro Deportivo de Desarrollo Integral en una ceremonia donde refrendaron su compromiso para dar lo mejor en el emparrillado durante esta campaña.

La actual temporada incluye encuentros con equipos de la Onefa, uno ante Auténticos Tigres y otro contra Pumas de la UNAM, así como dos juegos frente a Tec Toluca, Tec México, Tec Puebla y Aztecas UDLAP en la Liga Premier.

En la ceremonia, además del entrenador en jefe Leopoldo Treviño, estuvo presente el rec-tor de la Zona Norte, Victor Gutiérrez, quien los invitó a defender con gallardía el título y aspirar al bicampeonato.

Los Borregos Monterrey visitan este vier-nes 26 de agosto a las 19:00 horas a Borregos México, que integra un equipo con jugadores del Campus Estado México, Santa Fe y Ciudad de México.

Con Información de Rebeca Ruiz

Page 14: Alumnos de EBCS - Tecde 10 mil alumnos que cursan del tercer semestre en adelante, se han inscrito a una de las más de 400 actividades con las que cuenta el Campus, y que se llevarán

14 PANORAMA 25 DE AGOSTO DE 2016

Se une a la pena que embarga a la familia

García Meza Por el sensible fallecimiento del

Sra. María del Carmen Meza de GarcíaAcaecido el 11 de agosto en Montemorelos, N.L.

Madre del Dr. Carlos Jesús García Meza, Profesor de planta del Departamento de Ingeniería Industrial

de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías de Información

Y hace extensivas sus condolencias a sus demás familiares.

Monterrey, Nuevo León, a 25 de agosto 2016

TECNOLÓGICO DE MONTERREY

Se une a la pena que embarga a la familia

Moreno Flores Por el sensible fallecimiento del

Sr. José Francisco Moreno HernándezAcaecido el 20 de agosto en nuestra ciudad.

Padre de la C.P. Perla Virginia Moreno Flores, Coordinadora de Apoyo de Servicios Administrativos

de Desarrollo Estudiantil.

Y hace extensivas sus condolencias a sus demás familiares.

Monterrey, Nuevo León, a 25 de agosto 2016

TECNOLÓGICO DE MONTERREY

Se une a la pena que embarga a la familia

Novelo Barón Por el sensible fallecimiento del

Sr. Oscar Antonio Novelo BenavidesAcaecido el 22 de agosto en nuestra ciudad.

Padre del Ing. Oscar Antonio Novelo Barón, Director del Departamento de Remodelaciones

de la Dirección de Planta Física.

Y hace extensivas sus condolencias a sus demás familiares.

Monterrey, Nuevo León, a 25 de agosto 2016

TECNOLÓGICO DE MONTERREY

Se une a la pena que embarga a la familia

Siller Pagaza Por el sensible fallecimiento de la

Sra. Alicia Pagaza RamírezAcaecido el 23 de agosto en nuestra ciudad.

Madre de la Dra. María Gabriela Siller Pagaza, profesora del Departamento de Economía de la Escuela de Negocios,

Ciencias Sociales y Humanidades.

Y hace extensivas sus condolencias a sus demás familiares.

Monterrey, Nuevo León, a 25 de agosto 2016

TECNOLÓGICO DE MONTERREY

Page 15: Alumnos de EBCS - Tecde 10 mil alumnos que cursan del tercer semestre en adelante, se han inscrito a una de las más de 400 actividades con las que cuenta el Campus, y que se llevarán

25 DE AGOSTO DE 2016

La Orquesta Sinfónica Juvenil, a través de Difusión Cultural del Tecnológico de Monterrey te invitan al Concierto

Disfruta de melodías de Bach Vivaldi Grieg Sarasate Cimerosa Von Suppé

FUNCIONES:

>Viernes 26 de agosto 20:00 horas

>Domingo 28 de agosto 19:00 horas

Auditorio Luis Elizondo

¡No te lo pierdas!

Page 16: Alumnos de EBCS - Tecde 10 mil alumnos que cursan del tercer semestre en adelante, se han inscrito a una de las más de 400 actividades con las que cuenta el Campus, y que se llevarán

¿Te gradúas este semestre? Llegó el momento de empezar a vivir tu graduación

generación112

https://mitec.itesm.mx

Solicitud de graduación

Por Siempre TecEvento de Inicio

Toma de fotografía de título y para Libro de generación

hasta el 9 de septiembre a través de

https://mitec.itesm.mx

6 de septiembre 19:30 horas

Auditorio Luis Elizondo

30 de agosto al 2 de Septiembre Centro Estudiantil 9:00 a 18:00 horas