alquimistas

3
¿Quiénes eran los alquimistas? En la Edad Media, los alquimistas, los antecesores de los químicos, tenían como meta fundamental modificar su ser interior para alcanzar un estado espiritual más elevado y pensaban que con la transmutación de los metales en oro podían lograrlo. Esa transmutación, conocida como la gran obra, debía realizarse en presencia de la piedra filosofal, cuya preparación fue la tarea que se impusieron los alquimistas. En el siglo XIII, el objetivo de la alquimia incorporo la búsqueda del elixir de la larga vida, infusión de la piedra filosofal, que debía eliminar la enfermedad y prolongar la vida. Alguna gente (la gran mayoría) ha acusado a los alquimistas de charlatanes e impostores. Con toda seguridad, hombres como Rogerio Bacón, Cornelio Agrippa, Enrique Kunrath y el árabe Geber (el primero que introdujo en Europa algunos secretos de la química), difícilmente pueden ser calificados de impostores y muchos menos de locos, por el contrario, fueron capaces de penetrar tan adentro en las secretas operaciones de la Naturaleza en una determinada dirección y deben, por ende, haber tenido buenas razones para estudiar, practicar y llegar a ser Alquimistas. Muchos de los Alquimistas han trabajado teniendo la convicción de lograr su objetivo, con incansable paciencia y pureza de corazón, cosa que los verdaderos alquimistas recomiendan muy encarecidamente como principales requisitos para el buen éxito de sus operaciones. Los procedimientos alquímicos pueden ser utilizados con éxito únicamente por aquellos que son alquimistas de nacimiento o por educación. La verdadera Alquimia es un ejercicio del mágico poder de la libre voluntad espiritual del hombre, y por esta razón no puede ser practicada sino por aquel que ha renacido en espíritu. los alquimistas La Alquimia trata de las fuerzas más sutiles de la Naturaleza y de las diversas condiciones en que aquéllas obran. Pretendiendo bajo

Upload: roger-reto-dioses

Post on 16-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

alquimistas

TRANSCRIPT

Quines eran los alquimistas?

En la Edad Media, los alquimistas, los antecesores de los qumicos, tenan como meta fundamental modificar su ser interior para alcanzar un estado espiritual ms elevado y pensaban que con la transmutacin de los metales en oro podan lograrlo. Esa transmutacin, conocida como la gran obra, deba realizarse en presencia de la piedra filosofal, cuya preparacin fue la tarea que se impusieron los alquimistas. En el siglo XIII, el objetivo de la alquimia incorporo la bsqueda del elixir de la larga vida, infusin de la piedra filosofal, que deba eliminar la enfermedad y prolongar la vida. Alguna gente (la gran mayora) ha acusado a los alquimistas de charlatanes e impostores. Con toda seguridad, hombres como Rogerio Bacn, Cornelio Agrippa, Enrique Kunrath y el rabe Geber (el primero que introdujo en Europa algunos secretos de la qumica), difcilmente pueden ser calificados de impostores y muchos menos de locos, por el contrario, fueron capaces de penetrar tan adentro en las secretas operaciones de la Naturaleza en una determinada direccin y deben, por ende, haber tenido buenas razones para estudiar, practicar y llegar a ser Alquimistas. Muchos de los Alquimistas han trabajado teniendo la conviccin de lograr su objetivo, con incansable paciencia y pureza de corazn, cosa que los verdaderos alquimistas recomiendan muy encarecidamente como principales requisitos para el buen xito de sus operaciones. Los procedimientos alqumicos pueden ser utilizados con xito nicamente por aquellos que son alquimistas de nacimiento o por educacin. La verdadera Alquimia es un ejercicio del mgico poder de la libre voluntad espiritual del hombre, y por esta razn no puede ser practicada sino por aquel que ha renacido en espritu. los alquimistasLa Alquimia trata de las fuerzas ms sutiles de la Naturaleza y de las diversas condiciones en que aqullas obran. Pretendiendo bajo el velo del lenguaje, ms o menos artificial, comunicar a los no iniciados la porcin del Mysterium Mgnum que puede ponerse con seguridad en manos de un mundo de Egos, es decir, de un mundo egosta. No hay sino un solo objetivo de la Alquimia, que es el transmutar en oro puro los metales groseros. Con todo, respecto a lo que en realidad es aquel oro, muy p[oca gente lo sabe con exactitud Todo sobre los Alquimistas La alquimia fue una de las principales precursoras de las ciencias modernas, y muchas de las sustancias, herramientas y procesos de la antigua alquimia han servido como pilares fundamentales de las modernas industrias qumica y metalrgica.Aunque la alquimia adopta muchas formas, en la cultura popular es citada con mayor frecuencia en historias, pelculas, espectculos y juegos como el proceso usado para transformar plomo (u otros elementos) en oro. Otra forma que adopta la alquimia es la de la bsqueda de la piedra filosofal, con la que se era capaz de lograr la habilidad para transmutar oro o la vida eterna.

En el plano espiritual de la alquimia, los alquimistas deban transmutar su propia alma antes de transmutar los metales. Esto quiere decir que deban purificarse, prepararse mediante la oracin y el ayuno.La percepcin popular y de los ltimos siglos sobre los alquimistas, es que eran charlatanes que intentaban convertir plomo en oro, y que empleaban la mayor parte de su tiempo elaborando remedios milagrosos, venenos y pociones mgicas.Fundaban su ciencia en que el universo estaba compuesto de cuatro elementos clsicos a los que llamaban por el nombre vulgar de las sustancias que los representan, a saber: tierra, aire, fuego y agua, y con ellos preparaban un quinto elemento que contena la potencia de los cuatro en su mxima exaltacin y equilibrio. La mayora eran investigadores cultos, inteligentes y bien intencionados, e incluso distinguidos cientficos, como Isaac Newton y Robert Boyle. Estos innovadores intentaron explorar e investigar la naturaleza misma. La base es un conocimiento del rgimen del fuego y de las sustancias elementales del que tras profundas meditaciones se pasa a la prctica, comenzando por construir un horno alqumico. A menudo las carencias deban suplirse con la experimentacin, las tradiciones y muchas especulacionLos alquimistas:

Los alquimistas, en su afn de conseguir nuevos materiales, desarrollaron diversas tcnicas qumicas, tales como la filtracin y la destilacin. Asimismo, crearon nuevas aleaciones, descubrieron elementos desconocidos hasta entonces y obtuvieron por mtodos qumicos los cidos y las bases ms comunes. Habitualmente, los alquimistas eran tambin mdicos y posean conocimientos de astrologa y filosofa. El ms clebre de ellos fue, sin duda, el suizo Paracelso (imagen:h. 1493 - 1541), considerado como el iniciador de la medicina hermtica y la teraputica qumica. Otros importantes alquimistas fueron Zsimo el Panopolita, autor de varios textos sobre esta disciplina, Bolos de Mendes, que enunci el principio de la Unidad de la materia primera, Marcus Graecus o Roger Bacon. Cada uno de ellos iniciaba en el arte a sus discpulos, transmitindoles su experiencia. Los conocimientos fueron registrados por e mediante el empleo de simbolos y figuras; generalmente, estas obras se escriban bajo seudnimo. Por otra parte, la carencia de un patrn idntico para el uso de los signos y smbolos dificulta en gran medida el estudio de la alquimia. Uno de los textos mentales en el mbito de la alquimia es la Tabla de Esmeralda, escrita en un lenguaje incomprensible para aquellos que no estn iniciados en el arte hermtico. es para profundizar en su arte.