almacenamiento de combustible sash[1]

5
 Seguridad en SASH Universidad Nacional de Lomas de Zamora Introducción Se entiende por SISTEMA DE ALMACENAJE SUBTERRANEO DE HIDROCARB UROS (S. A.S.H. ) a tod o con junto de tanques y sus cañ erí as asociadas, que tenga n como finalidad almacenar prod uctos combust ibles y cuyo volumen esté, por lo menos, en un diez por ciento (10%) por debajo de la superficie de la tierra, cualquiera sea su capacidad. Este tipo de tanques sumergidos presentan condiciones más seguras frente a ries gos potenc ial es, tal es como der rames hac ia cursos de agua, generaci ón de atmósf eras ex pl osivas a causas de vapo res infla mables, propagación de incendios de combustible con rapidez, entre otros. No obstante lo anteriormente mencionado, es menester llevar a cabo un pro ced imi ent o de ins pec ción, mantenimiento y contar con aud itorías, de acuerdo a lo establecido en la normativa legal vigente, con el propósito de compro bar el estado adecuado de toda la instalación, desde la estructur a misma del tanque, cañerías y válvulas, a fi n de detectar fugas, fisuras, etc. Si bien se lo considera como uno de los medios de almacenaje de combustible más seguro, debemos tener en cuenta que este tipo de instalación debe soportar: Una carga de tierra sobre la instalación, con su consecuente presión. Una presión del pavimento. En algunas ocasiones, el tránsito vehicular. A lo largo del presente trabajo se desarrollaran las medidas de seguridad con las que debe contar este tipo de almacenamiento, así como también el marco regulatorio dentro del que se encuadran las auditorias e inspecciones a tener en cuenta. 1

Upload: paula-penco

Post on 08-Jul-2015

147 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Almacenamiento de Combustible SASH[1]

5/9/2018 Almacenamiento de Combustible SASH[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/almacenamiento-de-combustible-sash1 1/5

 

Seguridad en SASH

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Introducción

Se entiende por SISTEMA DE ALMACENAJE SUBTERRANEO DE

HIDROCARBUROS (S.A.S.H.) a todo conjunto de tanques y sus cañerías

asociadas, que tengan como finalidad almacenar productos combustibles y

cuyo volumen esté, por lo menos, en un diez por ciento (10%) por debajo de la

superficie de la tierra, cualquiera sea su capacidad.

Este tipo de tanques sumergidos presentan condiciones más seguras

frente a riesgos potenciales, tales como derrames hacia cursos de agua,

generación de atmósferas explosivas a causas de vapores inflamables,

propagación de incendios de combustible con rapidez, entre otros.

No obstante lo anteriormente mencionado, es menester llevar a cabo un

procedimiento de inspección, mantenimiento y contar con auditorías, de

acuerdo a lo establecido en la normativa legal vigente, con el propósito de

comprobar el estado adecuado de toda la instalación, desde la estructura

misma del tanque, cañerías y válvulas, a fin de detectar fugas, fisuras, etc.

Si bien se lo considera como uno de los medios de almacenaje de

combustible más seguro, debemos tener en cuenta que este tipo de instalación

debe soportar:

• Una carga de tierra sobre la instalación, con su consecuente presión.

• Una presión del pavimento.

• En algunas ocasiones, el tránsito vehicular.

A lo largo del presente trabajo se desarrollaran las medidas de seguridad

con las que debe contar este tipo de almacenamiento, así como también el

marco regulatorio dentro del que se encuadran las auditorias e inspecciones a

tener en cuenta.

1

Page 2: Almacenamiento de Combustible SASH[1]

5/9/2018 Almacenamiento de Combustible SASH[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/almacenamiento-de-combustible-sash1 2/5

 

Seguridad en SASH

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Construcción de tanques subterráneos

La construcción de los tanques subterráneos debe proyectarse para

resistir con seguridad el desenvolvimiento de sus funciones normales. Existen

diversos materiales que pueden ser empleados para la misma, a saber:

hormigón sin revestir, acero, material plástico reforzado  con fibra de vidrio,

teniendo en cuenta que el material a elección dependerá del líquido

combustible a contener. Los tanques enterrados por debajo de edificios deben

tener las bocas de llenado y los conductos de ventilación al exterior de los

muros del mismo. Deben situarse sobre cimentaciones sólidas, rodeándolos de

tierra blanda o arena bien compacta. Si los tanques están bien sostenidos por 

su parte inferior y enterrados a la profundidad adecuada, no necesitan ninguna

protección especial.

Para proteger las tuberías sometidas a cargas o vibraciones

perjudiciales, suelen utilizarse camisas, carcasas o conectores flexibles que

garanticen la integridad de la tubería.

Marco Regulatorio

Las auditorias técnicas, ambientales y de seguridad en áreas de

almacenaje de hidrocarburos y derivados son controles que se realizan, dentro

de un marco legal, para la protección de las instalaciones, en beneficio de la

salubridad y seguridad de las poblaciones y la conservación del medio

ambiente.

Los hidrocarburos y sus derivados son compuestos con alto grado de

peligrosidad por lo cual sus sistemas de almacenaje deben ser estrictamente

regulados. Toda entidad que contenga hidrocarburos y/o sus derivados, ya sea

para venta a terceros o para uso propio, debe contratar un auditor que verifique

que ésta se encuentra en condiciones o no, para poder continuar con sus

funciones. De no ser apta, el auditor realizara las observaciones

correspondientes a ser corregidas dentro de un cierto lapso.

2

Page 3: Almacenamiento de Combustible SASH[1]

5/9/2018 Almacenamiento de Combustible SASH[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/almacenamiento-de-combustible-sash1 3/5

 

Seguridad en SASH

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Los informes de auditorías de SASH están establecidos por la

Resolución SS.E. N° 173/90, N° 1102/04 y 266/08 y los Decretos 2407/83 y

1545/85, siendo los puntos críticos a auditar:

• Elementos contra Incendio

• Rol de Incendio y Combate de Fuego

• Control de Pérdidas

• Recepción y Almacenamiento

• Suministro de Combustible al Usuario

• Especificación para Instalaciones

• Especificación para Construcción

• Verificación y Cumplimiento de la Resolución SEE N° 173/90

• Instalación y Equipos Eléctricos

• Surtidor 

Equipos con incendio: se deberá contar con las protecciones activas

necesarias, en función del tipo y cantidad de combustibles y tanques de

almacenamiento con que se cuenta.

Instalaciones eléctricas: se deberán preveer los sistemas de puesta a tierra,

para que el tanque efectúe una adecuada descarga. En el área donde se

encuentren enterrados los tanques de almacenamiento, la instalación eléctrica

será del tipo antiexplosiva.

Además estas instalaciones deberán contar con una ventilación que permita el

paso de los gases, contando la boca del caño de ventilación con válvula

arrestallama. Asimismo, la altura de la ventilación será tal que los vapores que

despida no se introduzcan en espacios cerrados.

SASH en servicio

La resolución Nº 404 de la Secretaría de Energía establece que todo

depósito de combustible deberá contar con una auditoría externa de seguridad,a fin de realizar un adecuado contralor de los riesgos generados, quien indicará

3

Page 4: Almacenamiento de Combustible SASH[1]

5/9/2018 Almacenamiento de Combustible SASH[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/almacenamiento-de-combustible-sash1 4/5

 

Seguridad en SASH

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

las medidas correctivas a tomar en función de la seguridad de las instalaciones.

Las empresas auditoras, que deberán estar habilitadas por la Secretaría de

Energía, contarán con equipamiento de acuerdo a las Normas E.P.A. y

personal operativo adecuado para la detección y reparación de daños por 

pérdidas y/o derrames de combustible en las instalaciones SASH.

SASH fuera de servicio

Atento la conversión de los sistemas de calefacción a gas, y dada la

puesta en fuera de uso de los sistemas de almacenaje subterráneos de

hidrocarburos se deberá:

1-Proceder a la anulación del tanque, la que consistirá en:

• Aislarlo de toda cañería o instalación que permita el ingreso accidental

de combustible al mismo.

• Llenarlo con arena, ayudando la carga con agua.

• Llenar las bocas con concreto u hormigón.

2-Realizar estudios de suelos en zonas próximas al mismo, por medio de la

extracción de muestras a cargo de empresas o personas idóneas en la materia,

a fin de determinar la existencia o no de un grado de contaminación en las

mismas por pérdidas o derrames de combustible y la adopción de las medidas

correctivas necesarias para superar el problema.

En el caso de contaminación de suelos y aguas superficiales y/o

subterráneas, los métodos mas comúnmente aceptados son:

• Remoción de tierra contaminada y reemplazo por suelo nuevo y limpio.

• Venteo del suelo afectado con inyección de aire y recuperación de

hidrocarburos.

• Absorción con carbón activado

• Biorrestauración

• Limpieza del acuífero con recuperación de hidrocarburos.

4

Page 5: Almacenamiento de Combustible SASH[1]

5/9/2018 Almacenamiento de Combustible SASH[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/almacenamiento-de-combustible-sash1 5/5

 

Seguridad en SASH

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Conclusión

Ley 13660 Art. 1°: Desde la promulgación de la presente ley, las

instalaciones de elaboración, transformación y almacenamiento de

combustibles sólidos minerales, líquidos o gaseosos deberán ajustarse, en

todo el territorio de la Nación, a las normas y requisitos que establezca el 

Poder Ejecutivo para satisfacer la seguridad y salubridad de las poblaciones, la

de las instalaciones mencionadas, el abastecimiento normal de los servicios

 públicos y privados y las necesidades de la defensa nacional.

En el desarrollo del presente tema se trató de mostrar las condiciones de

seguridad para el almacenamiento subterráneo de combustible (SASH), a

través del marco regulatorio existente, tal vez no suficiente, pero si necesario

para cumplir con lo establecido en el artículo que encabeza la presente

conclusión.

De nuestra parte, podemos mencionar que es necesario reforzar la

puesta en práctica de la normativa con la que se cuenta, con el propósito de

preservar el ambiente en el que vivimos. Tanques subterráneos se encuentran

dispuestos por varias regiones de nuestro país; fundamental es saber y

establecer medidas de protección una vez que la instalación ha dejado de

utilizarse, o en el caso que presenten fallas. De ahí deriva la importancia de las

auditorías, y la de tener un registro, actualizado de forma permanente, de las

zonas donde se cuenta este tipo de instalaciones.

5