alimentos que limpian tu sangre.doc

3
6 alimentos que limpian tu sangre Su color puede escandalizar a muchos, pero su función en el cuerpo es esencial para la vida. Sin embargo, la sangre también es el mecanismo a través del cual el organismo puede enfermarse, ya que en ocasiones transporta toxinas y elementos perjudiciales. Por ello existen alimentos que pueden ayudar a limpiarla. La cantidad de sangre está relacionada con la edad, peso, sexo y altura de la persona. Un adulto tiene entre 4, 5 y 6 litros de sangre, el 7% de su cuerpo. Razón suficiente para que trates de mantenerla lo más saludable posible. Los siguientes alimentos que limpian tu sangre de forma natural. 1. Granada. Una investigación de la Universidad de California, Estados Unidos, encontró que tomar un vaso de zumo diario durante tres meses mejora la fluidez de la sangre y la purifica. 2. Clorofila. Es un excelente tónico para la sangre. De acuerdo con una publicación expuesta en el portal DSalud de Discovery,la clorofila incrementa la producción de glóbulos rojos por lo que es un buen aliado para evitar y tratar la anemia, estimula la formación de hemoglobina, y reduce el colesterol y los triglicéridos; además, desintoxica y purifica la sangre favoreciendo el trabajo del corazón. 3. Berros. Según la Biblioteca de Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM, el berro favorece a la purificación de la sangre y en el ciclo menstrual. 4. Limón. Para el experto Jorge Pamplona, autor del libro “El poder medicinal de los alimentos”, el limón tiene los siguientes efectos en la sangre: es antianémico, aumenta la absorción de hierro, fluidificante, evita la trombosis y depurativo, facilita la eliminación de las sustancias tóxicas en la sangre. 5. Cebolla. Un estudio elaborado por la Universidad de Pennsylvania, Estados Unidos,señala que comer una cebolla mediana al día reduce el riesgo cardiovascular y el colesterol un 15%. Además, mantiene purificada la sangre y las paredes de las arterias libres de grasa. 6. Diente de León. Permite eliminar y limpiar la sangre de toxinas y sustancias acumuladas. Estos alimentos son ideales para purificar la sangre. Además que te ayudan a cuidar la salud integral de tu cuerpo. ¡No lo olvides! Semillas de papaya: ¡no las tires, consúmelas! La papaya es una fruta tropical perteneciente a la familia de las Caricáceas (carica papaya). De color amarillo cuando está

Upload: maofig

Post on 22-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

6 alimentos que limpian tu sangre

6 alimentos que limpian tu sangre

Su color puede escandalizar a muchos, pero su funcin en el cuerpo es esencial para la vida. Sin embargo, lasangretambin es el mecanismo a travs del cual el organismo puede enfermarse, ya que en ocasiones transportatoxinasy elementos perjudiciales. Por ello existen alimentos que pueden ayudar a limpiarla. La cantidad desangreest relacionada con la edad, peso, sexo y altura de la persona. Un adulto tiene entre 4, 5 y 6 litros de sangre, el 7% de su cuerpo. Razn suficiente para que trates de mantenerla lo ms saludable posible. Los siguientesalimentos que limpian tu sangrede forma natural.

1. Granada.Una investigacin de laUniversidad de California, Estados Unidos,encontr que tomar un vaso de zumo diario durante tres meses mejora lafluidez de la sangrey la purifica.

2. Clorofila. Es un excelente tnico para la sangre. De acuerdo con una publicacin expuesta en el portalDSalud de Discovery,la clorofila incrementa la produccin deglbulos rojospor lo que es un buen aliado para evitar y tratar la anemia, estimula la formacin de hemoglobina, y reduce el colesterol y los triglicridos; adems,desintoxicay purifica la sangrefavoreciendo el trabajo del corazn.

3. Berros.Segn laBiblioteca de Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM,el berro favorece a la purificacin de la sangre y en elciclo menstrual.

4. Limn.Para el experto Jorge Pamplona, autor del libro El poder medicinal de los alimentos, el limn tiene los siguientes efectos en la sangre: es antianmico, aumenta la absorcin de hierro, fluidificante, evita la trombosis y depurativo, facilita la eliminacin de las sustanciastxicas en la sangre.

5. Cebolla.Un estudio elaborado por laUniversidad de Pennsylvania, Estados Unidos,seala que comer una cebolla mediana al da reduce el riesgo cardiovascular y el colesterol un 15%. Adems, mantiene purificada lasangrey las paredes de las arterias libres de grasa.

6. Diente de Len.Permite eliminar y limpiar la sangre de toxinas y sustancias acumuladas.

Estos alimentos son ideales parapurificar la sangre.Adems que te ayudan a cuidar la salud integral de tu cuerpo. No lo olvides!

Semillas de papaya: no las tires, consmelas!

La papaya es una fruta tropical perteneciente a la familia de las Caricceas (carica papaya). De color amarillo cuando est madura, en su interior la pulpa es blanda y jugosa. En el centro, tiene abundantes semillas de color negro. El primer dato que se tiene por escrito sobre la papaya aparece en laHistoria Natural y General de las Indias, del historiador espaol Gonzalo Hernndez de Oviedo y Valds, quien alrededor del ao 1535 envi una carta a su soberano, en la que describe haber visto esta fruta en el sur de Mxico y Centroamrica. Durante la conquista, las semillas se distribuyeron rpidamente por las Antillas y Sudamrica. Posteriormente, los navegantes espaoles y portugueses ya la haban distribuido en Malasia, Filipinas, Sur de China y Hawi.

[Galera:Consejos para aliviar la retencin de lquidos en el embarazo]

Debido a su enzima papana, esta fruta es la reina del tratamiento de la indigestiny el buen funcionamiento intestinal. Tambin te brinda fibra, calcio, fsforo, hierro y las vitaminas A y C, tiamina, riboflavina, niacina.Beneficios de consumir las semillas:

Protegen el rin.En caso de problemas de insuficiencia renal, algunos estudios han encontrado que pueden proteger los riones contra afecciones posteriores.En este caso, se recomienda masticar 7 semillas de papaya, 3 veces al da.Mejoran la salud intestinal.Debido a su alto contenido de enzimas proteolticas, las cuales puedenacabar con los parsitos y sus huevecillos,son un excelente antiparasitario intestinal. Tambin contienen un alcaloide antihelmntico nico llamado carpaine,eficaz para exterminar las amebas.Para su consumo, se secan las semillas y se muelen: una cucharita de este polvo se pone a hervir en agua. Se le puede agregar una cucharadita de miel. Repetir 2 o 3 veces al da.

Favorecen el hgado.En casos de cirrosis heptica, pueden funcionar como un tratamiento alternativo. Deben molerse 5 semillas de papaya y a la mezcla se le aade una cucharada de limn. Debe consumirse 2 veces al da, por un periodo de un mes.Cuidan el sistema digestivo.Tienen propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Estudios demuestran que el extracto de las semillasmata la salmonella, los estafilococos y otras infecciones.Para estos casos, se recomienda masticar muy bien 7 semillas, 3 veces al da.Queman grasa.Tienen la cualidad de impedir que el organismo absorba en exceso grasas y azcares.Otro punto favorable es que aceleran el proceso de digestin,lo que se traduce en la prdida de algunos gramos de sobrepeso.

[Relacionado:Edorexia, relacin amor-odio con la comida]Para disminuir esos kilitosTe dar 2 remedios caseros para este fin. Es importante que seas decidido y tengas paciencia: los resultados se irn dando. Suma una dieta balanceada y un plan de actividad fsica, en el que, por lo menos 3 veces a la semana, te pongas en movimiento.Opcin A.Todos los das, en ayunas, toma 12 semillas como si fueran pastillas, junto con un t hecho de cscara de toronja. Tmalo durante 15 das seguidos, descansa 15, y vuelve comenzar.Opcin B.Por la maana, aade a un jugo de toronja de 15 a 20 semillas frescas; trgalas sin masticar, como si fueran pastillas. Adems de ayudarte con la grasa, son excelentes para la digestin.

[Relacionado:Jugo para desintoxicarte]

La prxima vez pinsalo dos veces antes de mandar estas semillas al bote de la basura y trata de aprovecharlas. Si las machacas, sirven para aderezar ensaladas o la vinagreta. Tienen un sabor un poco picante, parecido a la mostaza, as que solo ten cuidado con la cantidad que utilices.