alerta fiscal febrero - factura electrónica administraciones públicas

2
Facturación electrónica a las Administraciones Públicas Desde el pasado 15 de enero de 2015 se regula el uso de la factura electrónica afectando esta obligación a la expedición de facturas en las relaciones contractuales entre proveedores de bienes y servicios y las Administraciones Públicas: Administración General del Estado, Comunidades Autónomas y Administración Local; así como a los organismos autónomos, universidades públicas, entidades de derecho público, órganos constitucionales y mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social. De acuerdo a lo establecido en la normativa al efecto, las Administraciones Públicas obligan presentar las facturas en formato electrónico en el plazo de treinta días desde la fecha de la entrega efectiva de la mercancía o la prestación del servicio. Solamente las personas físicas quedarán excluidas de la obligación de presentar factura electrónica. A su vez, se establece que Administraciones Públicas podrán excluir reglamentariamente de esta obligación a las facturas cuyo importe sea de hasta 5.000 euros. Febrero 2015 Las facturas electrónicas destinadas a las Administraciones Públicas tienen tres requisitos específicos: Estar escritas en un lenguaje informático determinado Estar firmadas electrónicamente. Indicar el destinatario de la factura electrónica. Estas facturas deberán ser enviadas a través de los puntos generales de entrada de facturas electrónicas del Estado, de las Comunidades Autónomas y de las Entidades Locales. El envío de la factura electrónica se realizará a través de Internet. Los métodos más habituales para ello son los siguientes: A través del portal web del punto general de entrada de las facturas electrónicas. Mediante la conexión automática entre el programa informático o el servicio de facturación electrónica y el punto general de entrada de las facturas electrónicas. Los puntos generales de entrada de facturas electrónica permitirán conocer el estado de tramitación de las facturas expedidas. Finalmente añadir que la obligación de conservar las copias de las facturas electrónicas emitidas a la Administración Pública es el mismo que el establecido en la normativa para la factura en papel. Como siempre, en Grant Thornton estamos a su disposición para aclarar cualquier duda al respecto, ampliar la información referida, o atender cualquier otra cuestión que pueda ser de su interés. Audit • Tax • Legal • Advisory GrantThornton.es

Upload: grant-thornton-spain

Post on 31-Jul-2015

25 views

Category:

Economy & Finance


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alerta fiscal febrero - Factura electrónica administraciones públicas

Facturación electrónica a las Administraciones Públicas

Desde el pasado 15 de enero de 2015 se regula el uso de la factura electrónica afectando esta obligación a la expedición de facturas en las relaciones contractuales entre proveedores de bienes y servicios y las Administraciones Públicas: Administración General del Estado, Comunidades Autónomas y Administración Local; así como a los organismos autónomos, universidades públicas, entidades de derecho público, órganos constitucionales y mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social.

De acuerdo a lo establecido en la normativa al efecto, las Administraciones Públicas obligan presentar las facturas en formato electrónico en el plazo de treinta días desde la fecha de la entrega efectiva de la mercancía o la prestación del servicio. Solamente las personas físicas quedarán excluidas de la obligación de presentar factura electrónica. A su vez, se establece que Administraciones Públicas podrán excluir reglamentariamente de esta obligación a las facturas cuyo importe sea de hasta 5.000 euros.

Febrero 2015

Las facturas electrónicas destinadas a las Administraciones Públicas tienen tres requisitos específicos: • Estar escritas en un lenguaje informático determinado • Estar firmadas electrónicamente. • Indicar el destinatario de la factura electrónica.

Estas facturas deberán ser enviadas a través de los puntos generales de entrada de facturas electrónicas del Estado, de las Comunidades Autónomas y de las Entidades Locales. El envío de la factura electrónica se realizará a través de Internet.

Los métodos más habituales para ello son los siguientes: • A través del portal web del punto general de entrada de las facturas electrónicas. • Mediante la conexión automática entre el programa informático o el servicio de facturación electrónica y el punto general de entrada de las facturas electrónicas.

Los puntos generales de entrada de facturas electrónica permitirán conocer el estado de tramitación de las facturas expedidas. Finalmente añadir que la obligación de conservar las copias de las facturas electrónicas emitidas a la Administración Pública es el mismo que el establecido en la normativa para la factura en papel.

Como siempre, en Grant Thornton estamos a su disposición para aclarar cualquier duda al respecto, ampliar la información referida, o atender cualquier otra cuestión que pueda ser de su interés.

Audit • ·······Tax • Legal • Advisory

GrantThornton.es

Page 2: Alerta fiscal febrero - Factura electrónica administraciones públicas

GrantThornton.esAudit • ·······Tax • Legal • Advisory

Electronic invoice for the Public Administration

Since last January 15, 2015 the use of the electronic invoice is regulated affecting this obligation to the invoices issued in contractual relations between suppliers of goods and services and the Public Administration: Central Government, Autonomous Communities and Local Government; as well as autonomous agencies, public universities, public entities, constitutional bodies and mutual of labour casualties and occupational diseases of Social Security.

According to the provisions of this legislation, the Public Administration obliges to submit invoices electronically within thirty days since the date on which the delivery of goods or the services took place. Only individuals are excluded from the obligation to submit electronic invoices. It is also established that Public Administration may rule the exemption from this obligation for those invoices which amount up to 5,000 euros.

February 2015

The electronic invoices to the Public Administrations have three specific requirements:

• To be written in a particular computer language.• To be signed electronically.• To state the recipient of the electronic invoice.

These invoices must be sent through the State´s general entry points for electronic invoices, Autonomous Communities and Local Entities. The electronic invoices will be sent via internet.

The most common methods for such purpose are the followings:

• Through the general point of entry of electronic invoices website.• With automatic connection between the computer program or the electronically invoicing service and the general point of entry of electronic invoices.

The general entry points of electronic invoices allow to know the status of processing of invoices issued. Finally, that the obligation to keep copies of electronic invoices issued to the Public Administration is the same as the established for hard copies invoices.

As always, the experts at Grant Thornton are at your disposal for any question, clarification or to extend the information you may require about it, or any other issue you would like to consult us.