alemania y turquÍa terrort oca la navidad€¦ · reunieron en capitolios esta - tales de todo el...

8
DESALOJAN DE ALEPO A NIÑA TUITERA Bana Alabed, la niña de siete años que mantuvo en vilo durante semanas al mundo con sus tuits sobre la terrible situación en Alepo, fue evacuada junto con su familia, según informaron ayer activistas que publicaron fotos de la menor en Twitter en los alrededores de la ciudad del norte de Siria. Con el apoyo de Rusia, el Consejo de Seguridad aprobó el rápido despliegue de observadores de la ONU en Alepo. >7 UNA ZONA DE GUERRA Debido a la crisis de los billetes en Venezuela, el fin de semana se registraron tres muertos, decenas de comercios destrozados y desvalijados y calles repletas de restos de basura, escombros y motocicletas quemadas por las violentas protestas que convirtieron al estado minero de Bolívar en una zona de guerra. >6 VENEZUELA Foto: AP La votación asegura que el multimillonario se convertirá en el 45 presidente estadunidense AFP, EFE Y AP global�gimm.com.mx WASHINGTON.– Donald Trump obtuvo ayer un triunfo cómodo en el Colegio Electo- ral pese a los miles de mani- festantes en su contra que se reunieron en capitolios esta- tales de todo el país. La votación de ayer asegu- ra que el multimillonario se convertirá en el 45 presidente de Estados Unidos. Texas fue el estado con el que el republicano superó la barrera necesaria de los 270 votos electorales. “Felicitaciones a Donald Trump, oficialmente elegido Presidente de EU este lunes (ayer) por el Colegio Electo- ral”, expresó Twitter el vice- presidente electo, Mike Pence. Los electores habían re- cibido un gran número de emails, llamadas y correos exhortándolos a no respaldar a Trump. El Colegio Electoral tiene 538 miembros, y el número de ellos que se designa a cada estado se basa en la cantidad de representantes que tiene en la Cámara y uno más por cada senador. El resultado oficial de esta jornada será anunciado por el Congreso el próximo 6 de enero. Habitualmente, el voto de estos legisladores o militantes locales, en su gran mayoría desconocidos por la opinión pública, pasa prácticamente inadvertido y no es más que una formalidad. En esta ocasión, sin embar- go, la personalidad de Trump, el tono extremadamente agre- sivo de la campaña y el hecho de que Clinton haya claramen- te superado a su rival republi- cano en el voto popular (por una diferencia de más de 2.5 millones de votos, según un recuento aún provisorio) die- ron al pronunciamiento del colegio un relieve particular. Como resultado de las elec- ciones, Trump cuenta en este colegio electoral con 306 elec- tores dispuestos a apoyarlo, contra 232 favorables a Clinton, en una disputa en que el vence- dor precisa de 270 apoyos para ser declarado vencedor. OTRA DESIGNACIÓN Trump designó al empresario Vincent Viola, graduado de la academia militar de West Point y dueño del equipo pro- fesional de hockey sobre hielo Florida Panthers, como se- cretario del Ejército. Trump dijo ayer que Viola, hijo de inmigrantes italianos, es una “prueba viva del sueño americano” que “desde hace mucho tiempo se interesa por asuntos de la seguridad nacional”. Refrendan triunfo de Donald Trump EU COLEGIO ELECTORAL TERROR TOCA LA NAVIDAD Un camión embistió ayer por la noche a una multitud en un mercado navideño de Berlín, causando al menos 12 muertos y más de 50 heridos. La canciller alemana, Angela Merkel, dijo estar “en duelo” por las víctimas El embajador ruso en Turquía, Andrei Karlov, murió ayer en un atentado en Ankara, cometido por un policía durante la inauguración de una muestra de arte realizada en una galería de la capital turca > 4 y 5 ALEMANIA Y TURQUÍA Foto: Reuters Foto: AFP Fotos: AP y Reuters El FMI ratificó su confianza en su directora gerente Christine Lagarde. Trump se convertirá en el 45 presidente de Estados Unidos. EFE Y AFP global�gimm.com.mx PARÍS.– La directora ge- rente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Chris- tine Lagarde, fue conside- rada ayer culpable por un tribunal de haber cometi- do “negligencia” en 2008, cuando era ministra de Fi- nanzas de Francia, pero los jueces alegaron su presti- gio internacional para dis- pensarle de pena. Más tarde, el FMI expre- só “plena confianza” en su directora gerente pese a su condena. Lagarde, de 60 años y que durante toda la sema- na pasada estuvo presente en la vista oral de la Corte de Justicia de la República (CJR, un tribunal especial para juzgar a miembros del gobierno por hechos co- metidos durante su ges- tión), se ausentó ayer de la lectura del veredicto alegando compromisos profesionales. Se encontraba en Washington, donde el Di- rectorio Ejecutivo del FMI se reunió para analizar la decisión judicial y su futu- ro en la institución. El gobierno francés se apresuró a reiterar su con- fianza en Lagarde, elegida para el puesto en 2011 en sustitución de su compa- triota Dominique Strauss- Kahn, quien dimitió tras ser acusado de violación por una empleada de limpieza de un hotel de Nueva York. “Hubiéramos preferi- do una absolución pura y simple (...) pero debe en- tenderse que no hubo sanción contra Lagarde”, dijo su abogado, Patrick Maisonneuve. La fiscalía había recla- mado que Lagarde fuera absuelta. La directora del FMI corría el riesgo de ser condenada a hasta un año de cárcel y a una multa de 15 mil euros. Lagarde es culpable, pero sin castigo FRANCIA TRUMP La transición POR SI FUERA POCO... Cuatro miembros del Colegio Electoral del estado de Wash- ington emitieron su voto por un candidato diferente a Hi- llary Clinton, pese a que ella ganó el voto popular. EXCELSIOR MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2016 [email protected] @Global_Exc

Upload: others

Post on 25-Sep-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ALEMANIA Y TURQUÍA TERRORT OCA LA NAVIDAD€¦ · reunieron en capitolios esta - tales de todo el país. La votación de ayer asegu-ra que el multimillonario se convertirá en el

DESALOJAN DE ALEPO A NIÑA TUITERA Bana Alabed, la niña de siete años que mantuvo en vilo durante semanas al mundo con sus tuits sobre la terrible situación en Alepo, fue evacuada junto con su familia, según informaron ayer activistas que

publicaron fotos de la menor en Twitter en los alrededores de la ciudad del norte de Siria. Con el apoyo de Rusia, el Consejo de Seguridad aprobó el rápido despliegue de observadores de la ONU en Alepo. >7

UNA ZONA DE GUERRA Debido a la crisis de los billetes en Venezuela, el fin de semana se registraron tres muertos, decenas de comercios destrozados y desvalijados y calles repletas de restos de basura, escombros y motocicletas quemadas por las violentas protestas que convirtieron al estado minero de Bolívar en una zona de guerra. >6

VENEZUELA

Foto

: AP

La votación asegura que el multimillonario se convertirá en el 45 presidente estadunidense

AFP, EFE Y APglobal�gimm.com.mx

WASHINGTON.– Donald Trump obtuvo ayer un triunfo cómodo en el Colegio Electo-ral pese a los miles de mani-festantes en su contra que se reunieron en capitolios esta-tales de todo el país.

La votación de ayer asegu-ra que el multimillonario se convertirá en el 45 presidente de Estados Unidos.

Texas fue el estado con el que el republicano superó la barrera necesaria de los 270 votos electorales.

“Felicitaciones a Donald Trump, oficialmente elegido Presidente de EU este lunes (ayer) por el Colegio Electo-ral”, expresó Twitter el vice-presidente electo, Mike Pence.

Los electores habían re-cibido un gran número de emails, llamadas y correos exhortándolos a no respaldar a Trump.

El Colegio Electoral tiene 538 miembros, y el número de ellos que se designa a cada estado se basa en la cantidad de representantes que tiene en la Cámara y uno más por cada senador.

El resultado oficial de esta jornada será anunciado por el Congreso el próximo 6 de enero.

Habitualmente, el voto de estos legisladores o militantes locales, en su gran mayoría desconocidos por la opinión

pública, pasa prácticamente inadvertido y no es más que una formalidad.

En esta ocasión, sin embar-go, la personalidad de Trump, el tono extremadamente agre-sivo de la campaña y el hecho de que Clinton haya claramen-te superado a su rival republi-cano en el voto popular (por una diferencia de más de 2.5 millones de votos, según un recuento aún provisorio) die-ron al pronunciamiento del

colegio un relieve particular.Como resultado de las elec-

ciones, Trump cuenta en este colegio electoral con 306 elec-tores dispuestos a apoyarlo, contra 232 favorables a Clinton, en una disputa en que el vence-dor precisa de 270 apoyos para ser declarado vencedor.

OTRA DESIGNACIÓNTrump designó al empresario Vincent Viola, graduado de la academia militar de West Point y dueño del equipo pro-fesional de hockey sobre hielo Florida Panthers, como se-cretario del Ejército.

Trump dijo ayer que Viola, hijo de inmigrantes italianos, es una “prueba viva del sueño americano” que “desde hace mucho tiempo se interesa por asuntos de la seguridad nacional”.

Refrendan triunfo de Donald Trump EU COLEGIO ELECTORAL

TERROR TOCA LA NAVIDAD

Un camión embistió ayer por la noche a una multitud en un mercado navideño de Berlín, causando al menos 12 muertos y más de 50 heridos. La canciller alemana, Angela Merkel, dijo estar “en duelo” por las víctimas

El embajador ruso en Turquía, Andrei Karlov, murió ayer en un atentado en Ankara, cometido por un policía durante la inauguración de una muestra de arte realizada en una galería de la capital turca > 4 y 5

ALEMANIA Y TURQUÍA

Foto: Reuters

Foto: AFP

Fotos: AP y Reuters

El FMI ratificó su confianza en su directora gerente Christine Lagarde.

Trump se convertirá en el 45 presidente de Estados Unidos.

EFE Y AFPglobal�gimm.com.mx

PARÍS.– La directora ge-rente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Chris-tine Lagarde, fue conside-rada ayer culpable por un tribunal de haber cometi-do “negligencia” en 2008, cuando era ministra de Fi-nanzas de Francia, pero los jueces alegaron su presti-gio internacional para dis-pensarle de pena.

Más tarde, el FMI expre-só “plena confianza” en su directora gerente pese a su condena.

Lagarde, de 60 años y que durante toda la sema-na pasada estuvo presente en la vista oral de la Corte de Justicia de la República (CJR, un tribunal especial para juzgar a miembros del gobierno por hechos co-metidos durante su ges-tión), se ausentó ayer de la lectura del veredicto alegando compromisos profesionales.

Se encont raba en Washington, donde el Di-rectorio Ejecutivo del FMI se reunió para analizar la decisión judicial y su futu-ro en la institución.

El gobierno francés se apresuró a reiterar su con-fianza en Lagarde, elegida para el puesto en 2011 en sustitución de su compa-triota Dominique Strauss-Kahn, quien dimitió tras ser acusado de violación por una empleada de limpieza de un hotel de Nueva York.

“Hubiéramos preferi-do una absolución pura y simple (...) pero debe en-tenderse que no hubo sanción contra Lagarde”, dijo su abogado, Patrick Maisonneuve.

La fiscalía había recla-mado que Lagarde fuera absuelta. La directora del FMI corría el riesgo de ser condenada a hasta un año de cárcel y a una multa de 15 mil euros.

Lagarde es culpable, pero sin castigo

FRANCIA

La transiciónDONALD TRUMP

PRESIDENCIALES

EUTRUMP

La transición

PRINT

TV

POR SI FUERA POCO... Cuatro miembros del Colegio Electoral del estado de Wash-ington emitieron su voto por un candidato diferente a Hi-llary Clinton, pese a que ella ganó el voto popular.

EXCELSIORmaRtES 20 dE dICIEmbRE dE 2016

[email protected] @Global_Exc

Page 2: ALEMANIA Y TURQUÍA TERRORT OCA LA NAVIDAD€¦ · reunieron en capitolios esta - tales de todo el país. La votación de ayer asegu-ra que el multimillonario se convertirá en el

GLOBAL mArtes 20 de diciemBre de 2016 : eXceLsiOr2

EL RADAR GLOBAL

LO QUE VIENE PARA TOMAR EN CUENTA

[email protected] @Global_Exc

Continúan las labores de desalojoMiles de sirios continúan abandonando la devastada Alepo, luego de que el Consejo de Seguridad decidiera desplegar observadores para supervisar el desalojo.

VIRAL

¿SABÍAS QUE?

La organización Human Rights Watch (HRW) instó ayer al Parlamento libanés a derogar el artículo 522 del código penal que permite a los violadores escapar de una condena en la cárcel si se casan con sus víctimas.

HOY CUMPLEElena de BorbónINFANTA DE ESPAÑAHermana del rey Felipe VI. Le correspondeel trato de alteza real.53 AÑOS

Discuten resolución sobre tráfico humanoEl Consejo de Seguridad de la ONU discute una resolución sobre el tráfico humano durante conflictos. La reunión es presidida por Mariano Rajoy.

Se intoxican con aceites de baño y mueren en SiberiaAl menos 41 personas murieron en Irkutsk, Siberia, tras beber aceites de baño que contenían alcohol tóxico, dijeron las autoridades rusas. El caso ilustra el preocupante consumo de productos domésticos con alcohol en esa región, como una alternativa barata al alcohol tradicional.

Recuerdan la caída del exmandatarioManifestaciones por el 15 aniversario de la caída del expresidente argentino Fernando de la Rúa, en plena crisis económica. La oposición acusa al actual presidente de centroderecha Mauricio Macri de aplicar la misma política.

Condenan a pederasta de 101 años de edad Un hombre de 101 años de edad fue condenado ayer por el tribunal en lo criminal de Birmingham a 13 años de reclusión por pederastia, algunos de los ataques perpetrados por el acusado se remontan a hace más de cuatro décadas. Ralph Clarke, conductor de camiones jubilado, fue juzgado por haber violado a tres menores, entre los cuales una niña de 7 años, entre 1974 y 1984, en su domicilio, pero también en una cabaña de jardín y en su vehículo.

Surrealista ha sido nombrada la pa-labra del año por el diccionario Me-rriam-Webster. Esto por la cantidad de veces que la gente buscó la defi-nición de la palabra y el diccionario

lo asocia con los eventos tan surrealistas que han marcado el 2016 en el mundo.

Desde el voto para que Gran Bretaña salie-ra de la Unión Europea, el Brexit; el ascenso de Marine Le Pen en la política en Francia; los ataques terroristas en Niza; el intento de golpe de Estado en Turquía y, evidentemen-te el triunfo de Donald Trump. Todos estos acontecimiento hicieron que la gente acudie-ra a buscar el significado de surrealista en tan-tas ocasiones que Merriam-Webster decidió que fuera su palabra del año.

¿Y cuál fue la segunda más buscada? Fas-cismo. Un paso adelante de la más buscada en el 2015 que fue socialismo, por el asenso de Bernie Sanders como figura política en Estados Unidos.

Surrealista ha sido este 2016, sin duda. En el mundo y México no ha sido la excepción. Pero en estos renglones quisiera enfocarme, por el lugar que ocupa mi columna, en los temas internacionales.

Más allá de lo surrealista que resultó el triunfo de Donald Trump, surrealista —ab-surdo o sin sentido— ha sido ver la respuesta tan agresiva del electorado en los países que dieron un giro inesperado. Cuando menos así se sintió en un primer momento aunque luego han venido las explicaciones.

Fue el caso primero con el Brexit que has-ta el propio impulsor de esa medida, Nigel Farage, no creía que esto se fuese a dar y una vez que el resultado de la votación fue por la salida de la Unión Europea él también deci-dió salirse del UKIP, el partido desde el cual postuló la medida, para así poder lavarse las manos en liderear los pasos siguientes.

Lo mismo fue el resultado en Colombia en donde los electores dieron el NO al proce-so de paz impulsado por el presidente Juan Manuel Santos para acabar con la guerra en contra de las Fuerzas Armadas Revoluciona-rias de Colombia, las FARC.

También le ocurrió al ahora exprimer mi-nistro de Italia, Matteo Renzi, quien quiso hacer cambios constitucionales pensando en disminuir el poder del Senado. Perdió el referéndum y eso ha fortalecido a políticos populistas como Beppe Grillo que de ganar el poder serían impulsores del Italexit.

Y más allá de esos cuatro procesos en los que las encuestas decían una cosa y arroja-ron otros resultados, surrealista ha sido ver el recrudecimiento de la situación en Siria, concretamente en Alepo, sin que la comuni-dad internacional actúe enérgicamente para terminar con la masacre de Bashar al-Assad.

Pero es que este evento surrealista se da en medio de otro más: el fortalecimiento de Rusia y concretamente de Vladimir Putin en un momento en que Estados Unidos ha estado ensimismado primero en su propio proceso electoral y ahora en la transición.

Una transición en la que el principal ac-tor, el presidente electo Donald Trump, es a su vez no sólo surrealista sino impredeci-ble. De hecho la palabra que quizás no fue tan buscada, pero que me parece define con precisión el año 2016 en cuanto a even-tos ocurridos en la escena internacional es impredecible.

Estamos concluyendo el 2016 y nadie sabe cómo serán los primeros cien días del futuro inquilino de La Casa Blanca. Bueno, tan impredecible es Donald Trump que ¡ni siquiera sabemos si va o no a vivir en la Casa Blanca!

Cierra pues este 2016 tan surrealista...y el 2017 se anticipa arrancará cuando menos en esos términos, pero con la fuerte posibilidad de que a este adjetivo se sumen otros como: inestabilidad, xenofobia, desigualdad...

Twitter: @AnaPOrdorica

Surrealista¿Y cuál fue la segunda palabra más buscada? Fascismo. Un paso adelante de la más buscada en el 2015 que fue socialismo.

Estamos concluyendo el 2016 y nadie sabe cómo serán los primeros cien días del futuro inquilino de la Casa Blanca

Brújula

ANA PAULA [email protected]

Los recursos humanos son para Suiza lo que para otros países son el petróleo y los metales precio-sos: Suiza no tiene recursos natu-rales para la exportación ni áreas

vastas para la producción agrícola masiva. En consecuencia, al país helvético no le quedaba otra opción que apostar a la ca-pacidad de sus propios ciudadanos para aumentar su bienestar económico. Hoy en día, Suiza no solamente es uno de los paí-ses más prósperos, sino también el país más innovador del mundo. La educación ha sido siempre la fuerza que impulsa la innovación y el bienestar de mi país. En el plano eco-nómico, contar con ciudadanos educados permite aumentar la eficacia, en el plano político estos ciudadanos conocen sus de-rechos y deberes, y participan activamente en las tomas de decisiones en nuestra de-mocracia directa, única en el mundo.

Uno de los personajes más emblemá-ticos en la educación suiza fue Johann Heinrich Pestalozzi, un pedagogo, edu-cador y reformador que contribuyó significativamente para erradicar el analfa-betismo en Suiza hacia la década de 1830. Pestalozzi fue el precursor de la escue-la popular en Europa. Poco después de la muerte de Pestalozzi en 1857, nace, tam-bién en Suiza, otro maestro que retomó muchas de las ideas de aquel pedagogo para adaptarlas a un contexto lejano de su país natal. Se trata de Heinrich Konrad Enrique Conrado Rébsamen quien llega a México en 1883, inspirado por el ensayo titulado Quetzalcóatl, escrito por su amigo prusiano Carlos von Gagern.

Al llegar a México, Rébsamen encon-tró una realidad muy distinta a la que co-nocía en su patria: 85% de la población era analfabeta y los maestros —en gran parte autodidactas— carecían de formación aca-démica y pedagógica. Este contexto social motivó a Rébsamen a aplicar con sus co-nocimientos en pedagogía tanto en la for-mación de varias generaciones de maestros como también en la creación de escuelas normales en todo el país. Su aportación fue tan importante que, en 1901, Porfirio Díaz lo nombró director general de Enseñanza Normal. Además de sus contribuciones en la práctica este dedicado pedagogo también influenciaba con sus ideas en los primeros congresos nacionales de instrucción públi-ca que tenían como objetivo regular y uni-formar la educación elemental mexicana.

Siguiendo el camino de Pestalozzi, Rébsamen defendió la idea de que la edu-cación resultaba indispensable para la consolidación de la unidad nacional y la creación de ciudadanos libres. Una parte fundamental de la pedagogía de Rébsa-men constituía además el respeto al niño y a su desarrollo natural evitando las medidas disciplinarias y la memorización forzada

—prácticas comunes de aquella época. En-tre la obra escrita por Rébsamen destaca su Método de Escritura y Lectura, con el cual se enseñó a leer a generaciones de niños, así como sus guías metodológicas.

Rébsamen ciertamente ocupó un lugar protagónico dentro de la denominada edu-cación moderna de finales del siglo XIX e influenció de manera decisiva la docencia y el sistema curricular del siglo pasado en México. Como Rébsamen, Suiza —basán-dose en su propia experiencia nacional— está convencida de que la educación es el elemento clave para reducir la pobreza y crear ciudadanos preparados para enfren-tar los retos de la vida moderna. El compro-miso de mi país con la educación de calidad se muestra, entre otros, en la amplia red de colegios suizos. Uno de ellos, el más gran-de, se encuentra en la Ciudad de México, y también hay otras sedes en Querétaro y en Cuernavaca.

Por otra parte, desde el año 2015, mi país colabora con México en la promoción de un sistema educativo con mucha tra-dición en Suiza: la educación o formación dual. Este sistema, al cual están integrados dos tercios de los jóvenes en mi país, tie-ne como objetivo dar a los adolescentes una formación no académica, basada en las necesidades de la economía. En este sentido, el presidente de Suiza, Johann Schneider-Ammann, el secretario de Edu-cación Pública, Aurelio Nuño Mayer, el subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán, y el presidente del Conse-jo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, lanzaron el 4 de noviembre la Alianza Suiza por la Educación Dual, en conjunto con nueve empresas suizas. Éstas se comprometieron a integrar en sus esta-blecimientos hasta finales de 2017 a apro-ximadamente 200 aprendices. Durante su periodo de aprendizaje, las empresas les ofrecerán una formación dual —práctica y teórica—, similar a la que recibe la mayoría de los jóvenes en Suiza. Rébsamen dejó su legado en México y tenemos toda la fe de que la recién lanzada Alianza pueda dejar también una huella significativa en el siste-ma educativo de mi país anfitrión.

*El Embajador de Suiza en México

Al llegar a México, Heinrich Konrad Rébsamen encontró una realidad distinta a la de su patria: 85% de la población era analfabeta y los maestros, en gran parte, carecían de formación académica.

Rébsamen y el compromiso de Suiza con la educaciónEn el plano económico, contar con ciudadanos educados permite aumentar la eficacia, en el plano político estos ciudadanos conocen sus derechos y deberes.

COLUMNA INVITADALOUIS-JOSÉ TOURON*[email protected]

Foto: Archivo

Foto: Especial

Foto: Especial

BOGOTÁ.– El Congreso de Colombia co-menzó ayer a estudiar el primer proyecto de ley presentado por el gobierno para garanti-zar la aplicación del acuerdo de paz con las FARC, con la presencia de seis voceros del grupo rebelde en las discusiones.

Se trata del proyecto de ley de amnistía, que está siendo debatido mediante un meca-nismo especial de vía rápida –conocido como fast track– aprobado la semana pasada por la justicia y que permite reducir el número de debates necesarios para la validación de las normas relacionadas con el pacto de paz.

El comienzo de las discusiones coinci-dió con una decisión del Consejo de Estado, máximo tribunal en lo contencioso adminis-trativo, de decretar “medidas cautelares de urgencia” en las que ordenó al Congreso y al gobierno de Juan Manuel Santos “avanzar con la implementación” del acuerdo firma-do en noviembre con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El senador del oficialista Partido de La U, Armando Benedetti, ponente del proyecto, se dirigió a los congresistas para explicar la ley de amnistía. -AFP

COLOMBIA

Congreso legisla por la paz con las FARC

José Carreño FiguerasCoordinador

Iván VenturaEditor

Israel LópezCoeditor

Julio de la TorreCoeditor

Claudia VillanuevaCoeditora

Juan Carlos GutiérrezEditor Visual

Page 3: ALEMANIA Y TURQUÍA TERRORT OCA LA NAVIDAD€¦ · reunieron en capitolios esta - tales de todo el país. La votación de ayer asegu-ra que el multimillonario se convertirá en el

ARGENTINA

MACRI IRÁ AL QUIRÓFANOEl presidente de Argentina, Mauricio Macri, se someterá a una cirugía ambulatoria próxima-mente, a raíz de un pólipo en las cuerdas vo-cales que le produce disfonía, informó ayer la Presidencia en un comunicado.

LONDRES

HUELGA A LA SANTACLÓS Un miembro del Sindicato de Trabajadores de la Comunicación vestido como Santaclós par-ticipó en una protesta fuera del Departamento de Negocios, Innovación y Habilidades en Lon-dres, en el primero de cinco días de huelga.

ZIMBABUE

MUGABE SE AFERRA El presidente zimbabuense, Robert Mugabe, de 92 años y en el poder desde hace 36 años, fue investido candidato para las elecciones presi-denciales de 2018 por el partido en el poder, Za-nu-PF, pese a los movimientos de protesta.

COREA DEL SUR

SE DICE INOCENTE Choi Soon-sil, la mujer en el centro del escán-dalo de corrupción que provocó la destitución de la presidenta sudcoreana Park Geun-hye, negó ayer las acusaciones contra ella en la apertura de su juicio por fraude.

MICHIGAN

NEVADAS EXTREMAS Las condiciones cli-máticas extremas en Estados Unidos cau-saron cúmulos de hie-lo para cubrir el faro y el muelle de St. Jose-ph, en la costa sureste del lago Michigan. En tanto, las temperatu-ras bajaron durante a -29 centígrados a tra-vés de gran parte de las Grandes Llanuras de EU mientras una nueva ola de aire árti-co azota la región del centro-norte del país.

Foto: AFP

Foto: AFP

Fotos: AFP

Foto: AFP

Foto: AP

Foto: AP

A l menos dos personas murieron y diez resultaron heridas ayer en Ecuador debido a un enjambre de 30 sismos, el mayor de ellos de magnitud 5.8 grados en la escala de Richter registrado en la zona costera. El epicentro de los sismos de entre 2.9 y 5.8 se localizó frente a Atacames, en la zona costera al norte del país, muy cerca de donde el pasado 16 de abril se produjera un terremoto de magnitud 7.8 que dejó un saldo de 670 fallecidos.

UNA OLA DE SISMOS SACUDE A ECUADOR

QUITO

:3EXCELSIORmaRtES 20 dE dICIEmbRE dE 2016

LATITUD

Page 4: ALEMANIA Y TURQUÍA TERRORT OCA LA NAVIDAD€¦ · reunieron en capitolios esta - tales de todo el país. La votación de ayer asegu-ra que el multimillonario se convertirá en el

4: EXCELSIORmaRtES 20 dE dICIEmbRE dE 2016

PORTADA

[email protected]

ZÚRICH.– Tres personas resultaron heridas ayer du-rante un tiroteo cerca de un centro islámico en el centro de Zúrich, informó la policía.

Medios de comunica-ción helvéticos reportaron que un sospechoso se dio a la fuga tras el incidente cer-ca de la principal estación de tren de la capital financiera de Suiza.

No estaba inmediata-mente claro si el centro is-lámico o cualquiera de los otros negocios registrados en los edificios cercanos eran el blanco del ataque o qué lo habría motivado.

Algunas personas en la escena dijeron que rezaron en el centro, el cual había sido utilizado como mez-quita con frecuencia por los somalíes.

La policía de Zúrich con-firmó que había personas heridas en el incidente de la Eisgasse de Zúrich, pero no dio detalles. Un ofi-cial de la policía daría una declaración.

L o s e f e c t i v o s d e

seguridad acordonaron la zona. Unos 20 policías esta-ban presentes y una ambu-lancia se acababa de ir, dijo un testigo. No había declara-ciones sobre la condición de los heridos.

El centro está registrado como una asociación que permite a los musulmanes practicar su religión, par-ticularmente a través de la instrucción sobre las creen-cias y enseñanzas islámicas, así como la preservación de los valores culturales islá-micos y seminarios cientí-ficos, según la información publicada en el sitio de da-tos empresariales suizos Moneyhouse.

En toda Suiza, dos tercios de sus 8.3 millones de habi-tantes se identifican como cristianos, pero la nación ha estado lidiando con el pa-pel del Islam debido a que su población musulmana ha aumentado hasta cinco por ciento, particularmente con la llegada de inmigrantes de la exYugoslavia.

En el 2009, un referén-dum apoyó la prohibición constitucional de levantar nuevas mezquitas.

Desconocen la causa del tiroteo en Zúrich

SUIZA

Foto: Reuters

Foto: Reuters

La policía se encuentra fuera de un centro islámico en el centro de Zurich, Suiza, luego del incidente.

Un bombero camina delante de un camión en el sitio de un acciden-te en un mercado de Navidad en Breitscheidplatz.

GOLPEAN AL CORAZÓN ALEMÁNUn camión embistió a varias personas que realizaban compras navideñas; hay al menos 12 muertos

POR ENRIQUE MÜLLEREspecia [email protected]

BERLÍN.– Alemania, un país que hasta ayer parecía estar inmune a los grandes atenta-dos terroristas, tuvo que ad-mitir con indignación, dolor y resignación que Berlín, la gran capital, podría haber pasado a engrosar la trágica lista de ciudades que han sido victi-mas de los ataques criminales y que han dejado centenares de muertos en Europa.

Si se confirman las sospe-chas de que dos conductores, cuya identidad se desconoce, lanzaron un camión contra un famoso mercadillo navideño de la capital alemana, Berlín se habría convertido en el es-cenario del mayor atentado terrorista ocurrido en el país.

Pero hasta el cierre de esta edición, ninguna autoridad quiso confirmar o desmentir que la tragedia que conmo-vió a la capital alemana y al resto del país hubiera sido un acto cometido por terroristas islámicos.

El terror, al parecer habría finalmente llegado al país y en una fecha simbólica para Alemania, que suele recluir-se en un ambiente de paz en las fiestas navideñas. Los au-tores del presunto atentado eligieron un popular merca-dillo navideño, ubicado a un costado de la famosa Gedä-chtnisKirche en la céntrica Breitscheidplatz, para sem-brar destrucción y muerte.

Poco antes de las 20 (hora local), y cuando el mercadi-llo estaba repleto de gente, un camión de alto tonelaje, con placas de Polonia y con los focos apagados, irrumpió contra el lugar, destrozando varios locales, matando e hi-riendo al público.

La policía publicó en Twit-ter que en el ataque murieron al menos 12 personas perso-nas y otras 50 resultaron heri-das, algunas de gravedad.

“Se trata de un atentado criminal”, dijo un portavoz de la policía, cuando aun no había ningún indicio sobre la identidad de los conductores del camión.

En medio de la confusión que reinaba en la Breitschei-dplatz varias cadenas de te-levisión interrumpieron su programación y comenzaron a ofrecer información casi al minuto. Pero la tónica de to-das las cadenas fue la misma. “Aun no hay confirmación ofi-cial de que haya sido un aten-tado terrorista”, mientras que los presentadores menciona-ban la posibilidad de que se tratara de sólo un accidente.

La cadena ARD fue la pri-mera en señalar que el copilo-to del camión había muerto y que el conductor fue detenido

BERLÍN

Una persona es llevada a una ambulancia en el lugar del accidente donde un camión embistió a varias personas en el mercado en la plaza Breitscheidplatz en Berlín.Terror

RELIGIÓNDos tercios de los habi-tantes de Suiza son cris-tianos, pero la nación está lidiando con el Islam debido a que la población musulmana aumentó.

8.3MILLONES

de habitantes conforman Suiza.

Sólo vi un gigantesco camión negro que irrumpió en el mercado y arrolló a tanta gente; después las luces se apa-garon y todo estaba destruido.”

TRISHA O’NEILL TESTIGO

Los franceses comparten el luto de los alemanes ante esta tragedia que golpea a toda Europa.”

FRANÇOIS HOLLANDEPRESIDENTE DE FRANCIA

ATAQUES EN EUROPAEl terrorismo sigue acechando y cobrando vidas en ciudades del Viejo Continente.

BRUSELAS, BÉLGICA 22 de marzo. Cuatro yihadistas detonaron bombas en el aeropuerto de Bruselas y en una estación del Metro, provocando la muerte de 32 personas.

2016

NIZA, FRANCIA14 de julio. Un tunecino con permiso para residir en Francia, embistió con un camión de carga a una multitud que se reunió en el malecón de Niza. Mató a 84 personas e hirió a 303.

2016

CIZRE, TURQUÍA28 de agosto. Al menos ocho policías murieron y 45 resultaron heridos en un atentado con un camión bomba contra una comisaria en la ciudad de Cizre, Turquía.

2016

en las inmediaciones del An-gel de la Victoria, una realidad que aumentó la sospecha de que habría sido terrorismo.

De confirmarse el temor, el atentado habría sido una co-pia del ataque terrorista ocu-rrido en Niza, Francia, en julio pasado, cuando un terrorista que conducía un camión lo lanzó contra una multitud.

Ha sido una noche trági-ca para Berlín y para nuestro

país“, señaló el presidente de Alemania, Joachim Gauck. El ministro del Interior, Thomas de Maizière, fue más preciso y señaló que había varios idi-cios que sugierían que fue un atentado terrorista.

La canciller alemana Ange-la Merkel dijo estar “en duelo” por lo ocurrido y su portavoz detalló que ella está en con-tacto con las autoridades.

— Con información de DPA y AFP

TRUMP SE PRONUNCIANUEVA YORK.– El presidente electo de EU, Donald Trump, calificó ayer de “horrendo ataque terrorista” en Berlín. “Civiles inocentes fueron asesinados en la calle precisamente cuando se disponían a celebrar las navidades”, dijo Trump en un comunicado. “Estado Islámico y otros terroristas islamistas masacran continuamente a cristianos en sus comunidades”. –DPA

ESTADOS UNIDOS

Foto

: AP

AEROPUERTO

BERLÍN

BREITSCHEIDPLATZVarios muertos y decenas deheridos

Alemania

Creen que atacante es paquistaní BERLÍN.– El detenido como presunto conduc-tor del camión que embis-tió contra un mercadillo en Berlín podría ser pa-quistaní o afgano, según adelantaron fuentes de seguridad.

Al mismo tiempo, acla-raron que resulta difícil identificar de forma cer-tera al detenido, porque podría haber utilizado un nombre falso.

El hombre huyó des-pués de arrollar con su camión a una multitud, pero fue detenido poco después cerca del lugar.

Según el diario Der Tagesspiegel, el detenido era conocido por delitos criminales menores. –DPA

Page 5: ALEMANIA Y TURQUÍA TERRORT OCA LA NAVIDAD€¦ · reunieron en capitolios esta - tales de todo el país. La votación de ayer asegu-ra que el multimillonario se convertirá en el

Foto: AFP

Imágenes televisivas muestran al hombre, vestido con una traje negro, camisa y corbata, empuñando un arma y gesticulando en un cen-tro de exposiciones en Ankara, mientras el cuerpo del embajador yacía inerte.

GOLPEAN AL CORAZÓN ALEMÁN

Foto: Reuters

Una persona es llevada a una ambulancia en el lugar del accidente donde un camión embistió a varias personas en el mercado en la plaza Breitscheidplatz en Berlín.

DPA, AFP Y [email protected]

ANKARA.– Un policía tur-co asesinó ayer al embaja-dor ruso en Turquía, Andrei Karlov, al grito de “Alepo” y “Allahu Akbar” (Alá es gran-de), durante la inauguración de una muestra de arte rea-lizada en una galería de la capital turca. El incidente Moscú lo calificó de “acto terrorista”.

El mandatario truco, Re-cep Tayyip Erdogan, quien ha enfrentado una serie de ataques de militantes isla-mistas y kurdos, así como un intento de golpe de Es-tado en julio, identificó al atacante como Mevlut Mert Altintas, de 22 años y quien había trabajado para la poli-cía antidisturbios de Ankara por dos años y medios.

No quedó claro si el ata-cante actuó solo, movido tal vez por el descontento po-pular ante la intervención rusa en Siria o si está afiliado a un grupo como Estado Is-lámico, autor de varios aten-tados con bomba en Turquía en el último año.

El ataque que tuvo lu-gar durante una expo-sición fotográfica un día antes de que se realizara en Moscú una reunión crucial entre los ministros de Rela-ciones Exteriores ruso, tur-co e iraní sobre el conflicto sirio.

Un policía asesina al embajador ruso TURQUÍA

El presidente Erdogan indicó que el atacante del diplomático Andrei Karlov se llamaba Meviut Mert

Líderes muestran apoyoBERLÍN.– Líderes de todo el mundo transmitieron ayer mensajes de apoyo a Alemania por la muer-te de al menos 12 perso-nas tras ser arrolladas por un camión en un merca-dillo de Berlín, y algunos de ellos dieron por hecho que se trató de un atenta-do terrorista.

“Los franceses com-parten el luto de los ale-manes ante esta tragedia que golpea a toda Europa”, señaló en París el presi-dente francés, François Hollande.

El primer ministro de Italia, Paolo Gentiloni, escri-bió en su cuen-ta de Twitter: “Dolor por la masacre de Na-vidad en Berlín. Solidaridad con Angela Merkel y con la población alemana”.

También el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, reaccionó en Bruselas al posible atentado que dejó también cerca de 50 he-ridos, muchos de ellos de gravedad, en uno de los mercadillos de la capital alemana.

“Mis pensamientos y los de toda la Comisión Europea están junto a las familias y parientes de

todos aquellos que murie-ron o resultaron heridos en Berlín”, señaló Juncker. “Esta noticia nos conster-na especialmente por el hecho de que estuviesen allí reunidos para festejar los días previos a la Navi-dad, que muchos vinculan con paz y conciliación”.

En Estados Unidos, el presidente electo, Donald Trump, calificó lo ocurri-do de “horrendo ataque terrorista”.

“Civiles inocentes fueron asesinados en la calle precisamente cuan-do se disponían a celebrar

las navidades”, dijo el político republicano en un comunicado. “Estado Islámico y otros terroris-tas islamistas masacran pe-riódicamente a cristianos en sus

comunidades”, añadió.La Casa Blanca con-

denó también lo que a su juicio “parece ser un aten-tado terrorista”.

El gobierno germano insistió que todo apunta que fue un atentado, pero evitó darlo por hecho. “Por el momento no quiero hablar de atentado, pero mucho apunta a que se trata de eso”, dijo el minis-tro del Interior, Thomas de Maizière. –DPA

EL LUGAREl mercadillo navi-deño, ubicado a un costado de la famosa Gedächtnis Kirche en la céntrica Breitscheidplatz.

Estamos en duelo y esperamos que los numerosos heridos recibirán la ayuda necesaria.”

STEFFEN SEIBERTPORTAVOZ DE LA CANCILLER ALEMANA

Nuestros corazones y nuestras ora-ciones están con los seres queridos de las víctimas del horroroso ataque terrorista cometido hoy en Berlín.”

DONALD TRUMPPRESIDENTE ELECTO DE ESTADOS UNIDOS

México se solidariza con el pueblo y gobierno alemán, tras los trágicos he-chos ocurridos en Berlín. Deseo pron-ta recuperación a los heridos.”

ENRIQUE PEÑA NIETOPRESIDENTE DE MÉXICO

ROUEN, FRANCIA26 de julio. Dos atacantes degollaron a un sacerdote y tomaron de rehenes a cuatro monjas en una iglesia de Saint-Etienne-du-Rouvray; la policía los mató a balazos.

2016

ESTAMBUL, TURQUÍA11 de diciembre. Unas 41 personas murieron y otras 155 resultaron heridas en Estambul tras dos explosiones que ocurridas en la celebración de un partido de futbol.

2016

KAYSERI, TURQUÍA17 de diciembre. Unos 13 militares murieron y otras 55 personas resultaron heridas en un atentado con coche bomba en la ciudad turca de Kayseri al paso de un autobús.

2016

Imágenes televis ivas muestran al hombre, vestido con una traje negro, camisa y corbata, empuñando un arma y gesticulando en un centro de exposiciones en Ankara.

“No olviden Alepo” y “No olviden Siria” fueron algunas de las consignas que repitió el atacante mientras camina-ba cerca del cuerpo inerte del embajador.

Inmediatamente después de abrir fuego, dijo en árabe: “Somos los que juramos leal-tad al profeta Mahoma y a la yihad”, consigna que también es repetida por islamistas si-rios antes de entrar en batalla.

Tras el atentado, la poli-cía turca registró la casa del agresor y detuvo a su madre y hermana.

Rusia y Turquía calificaron

el hecho como un acto terro-rista. Los presidentes de am-bos países, Vladimir Putin y Recep Tayyip Erdogan, res-pectivamente, coincidieron en afirmar que el ataque fue una provocación destinada a afectar las relaciones.

Putin afirmó que la res-puesta al ataque será un en-durecimiento de la lucha contra el terrorismo. “Los bandidos van a lamentarlo”, agregó.

Putin ordenó la formación de un grupo de investigación junto a autoridades turcas para estudiar el ataque. Tam-bién Erdogan anunció una investigación conjunta entre ambos países, en un discur-so televisado realizado poco después de hablar por teléfo-no con Putin.

Rusia es un aliado del presidente sirio, Bashar al-Assad, y sus ataques aéreos fueron fundamentales para que las fuerzas sirias acaba-ran la semana pasada con la resistencia rebelde en la ciu-dad de Alepo. Turquía, que busca el derrocamiento de Assad, estaba recomponien-do sus relaciones con Moscú después de derribar un caza ruso sobre Siria en 2015.

En tanto, el gobierno sirio condenó el hecho y aseguró que se trató de un “ataque terrorista” que demuestra la necesidad de combatir al te-rrorismo, según informó la agencia de noticias SANA.

Estados Unidos, por su parte, condenó “fuertemen-te” el asesinato de Karlov, y ofreció ayuda tanto a Rusia como a Turquía para inves-tigar el atentado, según dijo el portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca

También el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, condenó el asesinato y calificó al ata-cante de ser un “terrorista radical islámico”.

La Unión Europea conde-nó el atentado a través de un mensaje enviado por la mi-nistra de Asuntos Exteriores del bloque, Federica Mog-herini, a su par ruso, Sergei Lavrov.

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dijo conde-nar “enérgicamente el bru-tal asesinato del embajador de la Federación Rusa en Turquía”.

Otros países como Pa-namá, Colombia, Chile, Paraguay y Nicaragua con-denaron el asesinato.

EL CLÉRIGODesde el fallido golpe de estado de julio, Erdogan ha purgado la policía de se-guidores de Fethullah Gu-len, un clérigo exiliado al que suele señalar como una amenaza terrorista.

22AÑOS

trabajó el atacante del embajador en las fuerzas antidisturbios de Truquía

Mausoleode AtaturkMausoleode Ataturk

UniversidadUniversidad

ParlamentoParlamento

EmbajadarusaEmbajadarusa

Centro de artecontemporáneoCentro de artecontemporáneo

Andrei Karlov fue atacadodurante la inauguración deuna exposición.El agresor fue neutralizado

ASESINADO EL EMBAJADOR RUSO EN TURQUÍA Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

ANKARA

TURQUÍA

Rusia y Turquía calificaron el hecho como un acto terrorista.ATAQUE EN GALERÍA DE ANKARA

Page 6: ALEMANIA Y TURQUÍA TERRORT OCA LA NAVIDAD€¦ · reunieron en capitolios esta - tales de todo el país. La votación de ayer asegu-ra que el multimillonario se convertirá en el

GLOBAL mArtes 20 de diciemBre de 2016 : eXceLsiOr6

El Presidente boliviano anunció el domingo su intención de buscar otra reelección

[email protected]

LA PAZ.– Una dispersa opo-sición boliviana comenzó a articular ayer, en medio de llamados a la unidad, una resistencia ciudadana con-tra la intención del presiden-te Evo Morales de postularse a un cuarto mandato hasta 2025.

Con la oposición dividida en la última década, el oficia-lismo buscará en los siguien-tes meses el mecanismo para que Morales opte a un cuarto mandato en los comicios de 2019, pese al referéndum que le negó esa posibilidad en fe-brero pasado.

“Quiero hacer un llama-do a todos los bolivianos a trabajar juntos (...) para de-fender nuestros derechos, nuestra constitución, la de-mocracia, que el señor Evo Morales la tiene de servi-lleta”, urgió el expresidente liberal Jorge Tuto Quiroga (2001-2002).

“La Constitución clara-mente señala que el presi-dente Evo Morales no puede ser candidato una vez más. Lo intentó mediante un re-feréndum, y perdió, y no hay vuelta atrás”, sentenció Samuel Doria Medina, ex-candidato presidencial y líder de la Unidad Nacional (UN).

Doria Medina, que per-dió tres elecciones frente a

Morales, advirtió además que “existen coincidencias entre las distintas fuerzas (de oposición) y una de ellas es la defensa de la democra-cia y evitar la eternización de Morales en el poder”.

El gobernante señaló el domingo que el proceso polí-tico que encabeza “es un pro-ceso sin retorno” impulsado por indígenas, campesinos y obreros que llegaron al poder “para quedarse toda la vida”.

El oficialismo analizará cuatro opciones para posi-bilitar la nueva postulación de Morales. Todas éstas son “absolutamente constitu-cionales, legítimas y lega-les”, según el vicepresidente Álvaro García.

Según el abogado consti-tucionalista Williams Basco-pé, la única posibilidad para una repostulación de Mora-les es una Asamblea Consti-tuyente. “A la Constituyente no se va por un artículo, dos o tres, se va por una reforma total. Esto se hace vía asam-blea constituyente”, agregó.

Otro constitucionalis-ta, Carlos Alarcón, dijo que “los ciudadanos salimos sobrando”.

La oposición se une contra Evo

BOLIVIA

Foto: AP

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció el pasado domin-go que su partido encontró la forma de buscar otra reelección.

Ciudad Bolívar está desolada por saqueos De tres a cinco muertos y decenas de comercios destrozados es el saldo de las violentas protestas en esa ciudad

AP Y AFP global�gimm.com.mx

CIUDAD BOLÍVAR.– Con centenares de personas aglo-meradas a las puertas de los pocos supermercados que lograron sobrevivir a los ma-sivos saqueos del fin de sema-na, la localidad venezolana de Ciudad Bolívar intentaba vol-ver a la normalidad.

Decenas de comercios destrozados y desvalijados y calles repletas de restos de basura, escombros y mo-tocicletas quemadas eran los vestigios de las violentas protestas que convirtieron a la capital del estado mine-ro de Bolívar en una zona de guerra.

A pesar de que las calles de la ciudad, de unos 700 mil habitantes, fueron tomadas desde la víspera por centena-res de policías y militares, has-ta cerca del mediodía todos los comercios permanecían cerrados por temor a nuevos saqueos.

Austerio González, pre-sidente de la Cámara de Co-mercio e Industria de Ciudad Bolívar, afirmó que entre los comerciantes aún hay mucho temor y que están a la espera de que las autoridades garan-ticen seguridad para abrir sus locales.

SALDO ROJO Tres personas murieron por disparos de arma de fuego durante los disturbios del fin de semana en el estado Bolí-var originados por la falta de dinero en efectivo, informó la Fiscalía venezolana.

“Un hombre, una mujer y un adolescente” fallecie-ron durante “los hechos de

VENEZUELA

REUTERSglobal�gimm.com.mx

BRASILIA.– Ejecutivos de Odebrecht testificaron que la compañía de cons-trucción brasileña financió ilegalmente la campaña electoral de 2014 de la des-tituida presidenta Dil-ma Rousseff, reportó ayer un importante diario, un evento que podría llevar a la remoción de su sucesor.

El testimonio es parte de un acuerdo de delación compensada con la firma que, de ser aceptado por la Corte Suprema, podría dar más argumentos a los pe-didos a anular las eleccio-nes de hace dos años en las que ganó Rousseff junto a su compañero de fórmula, Michel Temer.

Si eso ocurriera el próximo año, el Congre-so de Brasil deberá nom-brar a un gobierno interino para dirigir al país hasta la elección de un nuevo pre-sidente a fines de 2018. Temer asumió las rien-das de Brasil oficialmente luego de la destitución de Rousseff en agosto.

El diario Estado de S.Paulo, que citó el testi-monio de ejecutivos de Odebrecht, reportó que al menos uno de ellos dijo a fiscales que realizaron una donación ilegal de unos 30 millones de reales (8.9 millones de dólares) a la campaña de reelección de Rousseff, casi el 10 por cien-to del monto oficial regis-trado como financiamiento. Temer niega haber aceptado donaciones ilegales.

Se tambalea el gobierno de Temer

BRASIL

Foto: AP

Foto: AP

Un oficial de la Guardia Nacional Bolivariana está de vigilancia frente a un supermercado saqueado por manifestantes.

Temer podría perder el cargo por los apoyos ilegales a la campaña electoral de 2014.

violencia de este sábado 17 de diciembre, en la pobla-ción de La Paragua”, seña-ló el Ministerio Público en un comunicado.

La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrá-tica (MUD) sostiene que fue-ron cinco los decesos en la región, la más afectada por las protestas, donde está en vigencia un toque de queda desde el sábado.

En tanto, los billetes de 100 bolívares volvieron a la ca-lle luego de que el presidente Nicolás Maduro prorrogase la noche del sábado su vigencia hasta el 2 de enero, tras sa-carlo el jueves de circulación para golpear –dijo– a “ma-fias” que acaparan ese papel moneda en las fronteras con Colombia y Brasil.

Entre los comercian-tes aún hay mucho temor y están a la es-pera de que las auto-ridades garanticen la seguridad...”

AUSTERIO GONZÁLEZLÍDER DE COMERCIANTES

Quiero hacer un lla-mado a todos los bolivianos a traba-jar juntos (...) para defender nuestros derechos.”

JORGE QUIROGAEXPRESIDENTE

LOS DAÑOS La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) sostiene que fueron cinco los decesos en la re-gión, la más afectada por las protestas.

Page 7: ALEMANIA Y TURQUÍA TERRORT OCA LA NAVIDAD€¦ · reunieron en capitolios esta - tales de todo el país. La votación de ayer asegu-ra que el multimillonario se convertirá en el

EXCELSIOR : maRtES 20 dE dICIEmbRE dE 2016 GLObaL 7

Luego de que se le perdiera la pista a la menor, una ONG confirmó que ella y su madre fueron evacuadas

DPA Y [email protected]

ALEPO.–Bana Alabed, la niña de siete años que mantuvo en vilo durante semanas al mun-do con sus tuits sobre la guerra en Alepo, fue evacuada junto con su familia, según infor-maron ayer activistas que pu-blicaron fotos de la menor vía Twitter en los alrededores de la ciudad del norte de Siria.

Bana pudo salir con su fa-milia, informó en un men-saje en la red social Zaher Sahloul, de la Sociedad Mé-dica Sirio-Americana (SAMS), una organización que apoya a los hospitales en las zonas rebeldes.

El desalojo en la ciudad de Alepo se reanudó la tarde del domingo pasdo tras estar sus-pendida varios días.

La madre de Bana, Fatima Alabed, comenzó en septiem-bre a enviar mensajes desde la zona rebelde de Alepo en nombre de su hija, en los que contaba su vida en el lugar de guerra y los bombardeos.

Bana, la niña tuitera, sale de Alepo SIRIA

Foto: Reuters

En la imagen tomada de un video, aparece la niña siria que tuiteó desde Alepo, Bana Alabed, posando con un trabajador humanitario.

La niña llegó a tener más de 320 mil seguidores en Twitter pero después desapa-reció y se temía que madre e hija hubiesen caído en manos de las tropas del ejército.

Simpatizantes del régimen de Damasco dudaron de la existencia de la niña y alega-ron que podría ser una inven-ción de la propaganda de la oposición, pero la plataforma de Internet Bellingcat hizo un análisis de los tuits, fotos y vi-deos y llegó a la conclusión de

que la niña realmente vivía en la parte este de Alepo.

Además de Bana, miles de sirios, visiblemente afectados, pudieron abandonar el sector rebelde sitiado de Alepo, una evacuación que se vio en-marcada por una poco común votación unánime en la Orga-nización de Naciones Unidas (ONU) que aceptó el desplie-gue de observadores para supervisar la operación en la segunda ciudad de Siria.

Asimismo, como con-secuencia de esta decisión, el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, informó de una rea-nudación de las conversacio-nes intersirias.

“La intención de las Nacio-nes Unidas es convocar a es-tas negociaciones en Ginebra el 8 de febrero”, dijo un porta-voz del enviado especial.

A la par de las medidas que se tomaron en Alepo, unos 10 autobuses evacuaron ayer a los primeros civiles de las dos localidades chiitas Fua y Ka-fraya, en el noroeste de Siria, que están asediadas por los rebeldes, informó el Obser-vatorio Sirio de los Derechos Humanos.

Entre los evacuados hay enfermos y heridos, añadió el organismo con sede en Londres.

320MIL

seguidores llegó a tener Bana en Twitter antes de dejar de tuitear en la red social

AFP Y [email protected]

MANILA.– Líderes católi-cos filipinos y responsables de las ONG expresaron su indignación ayer por la de-cisión del presidente Rodri-go Duterte de restablecer la pena de muerte y de ejecutar a diario a entre “cinco y seis” criminales.

El jefe de Estado es blan-co de numerosas críticas por su campaña contra el tráfico de drogas y su guerra contra el crimen, que dejó más de cinco mil 300 muertos des-de su llegada al poder a fines de junio.

En ese sentido, ocho de cada diez filipinos temen que alguien de su familia pueda morir en la guerra contra las drogas iniciada por el gobierno, según una encuesta publicada ayer.

El 78% de los mil 500 en-cuestados por la agencia So-cial Weather Stations dijeron estar “muy preocupados” o “preocupados” por poder convertirse en una víctima.

A pesar de esos temores, 85% de los consultados ase-guró estar satisfecho con la campaña contra las drogas iniciada por Duterte y sólo 8% dijo no estarlo, mientras que 7% se mostró indeciso.

Propuestas de Duterte polarizan a los filipinos

GUERRA CONTRA EL CRIMENFoto: AP

Creen que May se aíslaLONDRES.– El líder de la oposición en Reino Unido, el laborista Jere-my Corbyn, acusó ayer a la premier, Theresa May, de estar cada vez más “aislada” entre los líde-res continentales, con quienes coincidió en el Consejo Europeo del pasado jueves.

Luego de ese even-to, los medios británi-cos hicieron hincapié en unas imágenes en las que May aparece apar-tada de los participan-tes en la reunión.

Para el líder laboris-ta, Bruselas está “frus-trada” por la “postura contradictoria” de Rei-no Unido, que rechaza dar detalles sobre la re-lación que espera man-tener con la UE en el futuro para no perjudi-car su posición nego-ciadora antes del Brexit. –EFE

REINO UNIDO

“Antes existía la pena de muerte, pero no pa-saba nada”. “Dénmela y la aplicaré cada día (...)”, dijo el sábado Rodrigo Duterte.

PRAL.594/2016-IIEDICTO

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. OCTAVO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO.

En los autos del juicio de amparo 594/2016-II, promovido por HSBC México, Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero HSBC, División Fiduciaria, en su carácter de Fiduciario en el Fideicomiso Irrevocable Identificado Administrativamente con el número F/248827, contra actos del Tercer Tribunal Unitario en Materias Civil y Administrativa del Primer Circuito, consistente en la resolución dictada el veintisiete de mayo de dos mil dieciséis, en el toca 217/2016, así como en lo tocante a los actos de ejecución de la misma, atribuidos al Juez Décimo Segundo de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México; deducido del expediente 391/2013; se ordenó emplazar al juicio de amparo a la tercera interesada Zalagar, Sociedad Anónima de Capital Variable, haciéndole saber que se puede apersonar al presente juicio, dentro del término de treinta días contados a partir del día siguiente al en que surta efectos la última publicación que se haga por edictos y señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad; con el apercibimiento que de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones se harán por lista, conforme a lo previsto en la fracción III, del artículo 27 de la Ley de Amparo; dejándose a su disposición en la Secretaría de este Tribunal, copia simple de la demanda que nos ocupa.

Ciudad de México, a dieciséis de noviembre de dos mil dieciséis.

La secretaria de acuerdos del Octavo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito.

(Rúbrica)Lic. Aída Patricia Guerra Gasca.

Estados Unidos MexicanosPoder Judicial de la Federación.

Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Tlaxcala.EDICTO

Fausto Carmona Méndez (testigo).Se le hace saber que en este juzgado

se está tramitando la causa penal 35/2009-III, instruida contra Alejandro Martínez Rodríguez, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de defraudación fiscal y defraudación fiscal equiparada, previstos respectivamente en los artículos 108, párrafo primero, y 109, fracción V, sancionados en el diverso 108, fracción III, todos del Código Fiscal de la Federación; asimismo, se le hace saber que se señalaron las once horas con treinta minutos del cuatro de enero de dos mil diecisiete, para el desahogo de la testimonial a su cargo, por lo que deberá comparecer ante este Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Tlaxcala, con domicilio en calle Hidalgo número treinta y seis, colonia Centro, Tlaxcala, con documento oficial vigente que lo identifique, en la hora y fecha señalada. Lo que se le comunica para su conocimiento y efectos legales procedentes.

Tlaxcala, Tlaxcala, a 15 de noviembre de 2016.

El Secretario del Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Tlaxcala

Ricardo Atienzo Reyes

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEON. JUZGADO SEGUNDO DE JURIDICCION CONCURRENTE DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY. N,L

EDICTODOMICILIO IGNORADO

AL C. GERENTE O REPRESENTANTE LEGAL DE LA PERSONA MORAL DENOMINADA COMERCIAL

E IMPORTADORA SONORENSE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE

Monterrey Nuevo León, en fecha 18 dieciocho de noviembre del año 2016 dos mil dieciséis, se dictó en este Juzgado Segundo de Jurisdicción Concurrente del Primer Distrito Judicial en el Estado de Nuevo León el en el expediente Judicial 265/2016 relativo al Juicio ejecutivo mercantil, promovido por Luis Miguel de la Peña Cantú, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denomina Alen del Norte, Sociedad Anónima de Capital Variable; en contra de Comercial e Importadora Sonorense, Sociedad Anónima de Capital Variable; en consecuencia, por medio del auto antes mencionado, con efectos de mandamiento en forma, requiérase a la parte demandada Comercial e Importadora Sonorense, Sociedad Anónima de Capital Variable, sobre el inmediato pago de la cantidad de $12’367,587.59 (doce millones trescientos setenta y siete mil quinientos ochenta y siete pesos 59/100 moneda nacional), por concepto de suerte principal y demás prestaciones accesorias que se reclaman, previniendo además que de no realizar dicho pago en el acto de la diligencia, señalara bienes de su propiedad susceptibles de embargo suficientes para garantizar el adeudo, ordenándose correr traslado de ley a la parte demandada y emplazarla. Asimismo por auto de fecha 13 trece de octubre del año 2016 dos mil dieciséis, se ordenó emplazar por medio de edictos a la parte demandada Comercial e Importadora Sonorense, Sociedad Anónima de Capital Variable, los cuales deberán publicarse 3 tres veces consecutivas, primeramente en los periódicos “El Norte”, “El Porvenir” o “Milenio” a elección de \a parte accionante, que se editan en ésta Ciudad, y en el periódico “Excélsior,” de circulación amplia y de cobertura nacional; y finalmente se deberá publicar en el Periódico Oficial del Estado. En consecuencia, prevéngase al demandado para que dentro del término de 8 ocho días ocurra ante esta Autoridad a hacer paga llana de lo reclamado o a oponerse a la ejecución si para ello tuviere excepciones legales que hacer valer, esto es, dando contestación a la demanda, refiriéndose concretamente a cada hecho, asimismo haciéndole de su conocimiento que las copias de traslado de la demanda interpuesta en su contra y de los documentos base de la acción, se encuentran a su disposición en el local de este Juzgado; Previniéndosele para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad de Monterrey, Nuevo León, bajo et apercibimiento de que en caso de no hacerlo así se procederá conforme lo marca la ley en el numeral 1069 del Código de Comercio en vigor. En la inteligencia de que la notificación hecha de esta manera surtirá sus efectos al día siguiente de la publicación. En la inteligencia de que en la Secretaria del juzgad se proporcionaran mayores informes al interesado, quedando a su disposición las copias de traslado por desea si desea imponerse de la misma. DOY FE.- Monterrey

Monterrey Nuevo León, a 18 de noviembre del año 2016.

EL C. SECRETARIO DEL JUZGADO SEGUNDO DE JURISDICCIÓN CONCURRENTE DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO DE NUEVO

LEON

(Rúbrica)

LICENCIADO ALEJANDRO RUELAS BURGOA

ABC AEROLÍNEAS, S.A. DE C.V.CONVOCATORIA

Se convoca a los accionistas de ABC Aerolíneas, S.A. de C.V., a la Asamblea General Extraordinaria que tendrá verificativo el 5 de enero de 2017, a las 12:00 horas, en las instalaciones de la empresa, ubicadas en Capitán Carlos León S/N, Zona Federal del Aeropuerto Internacional, “Benito Juárez Ciudad de México” (AICM), Venustiano Carranza, C.P. 15620; Ciudad de México, México, en la que se discutirá el siguiente:

ORDEN DEL DÍA

I. Discusión y, en su caso, aprobación de un aumento de capital de la sociedad, en la parte variable, hasta por una suma equivalente en pesos a $4,000’000,000.00 (cuatro mil millones de pesos 00/100 Moneda Nacional).

II. Designación de delegados para que formalicen y den cumplimiento a las resoluciones adoptadas por la asamblea.

III. Asuntos Generales y firma del acta levantada durante la asamblea.

Los accionistas podrán comparecer a la Asamblea personalmente o representados por apoderado con poder general o especial, otorgado en los términos del artículo 192 de la Ley General de Sociedades Mercantiles y cláusula Décima Segunda de los Estatutos Sociales.

Miguel Alemán Magnani Presidente Ejecutivo

ABC Aerolíneas, S.A. de C.V.

AVISO NOTARIALPRIMERA PUBLICACION

Por escritura número 52,480, de fecha 08 de diciembre de 2016, ante mí, los señores IRMA LILIA ARGÜELLES FLORES, MANUEL ANTONIO TRUJILLO ARGÜELLES, EDUARDO ALBERTO TRUJILLO ARGÜELLES, EDUARDO TRUJILLO BENFIELD y DANIEL TRUJILLO BENFIELD, en compañía de sus testigos los señores JAVIER ALBERTO GOMEZ DIAZ y ALICIA WILLIAMS RUIZ, hicieron las declaraciones a que se refiere el artículo ciento setenta y cuatro de la Ley del Notariado para la Ciudad de México; los mencionados señores IRMA LILIA ARGÜELLES FLORES, MANUEL ANTONIO TRUJILLO ARGÜELLES, EDUARDO ALBERTO TRUJILLO ARGÜELLES, EDUARDO TRUJILLO BENFIELD y DANIEL TRUJILLO BENFIELD, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor EDUARDO AMANDO TRUJILLO GRUMBIANIN; asimismo, se hizo constar el nombramiento y la aceptación al cargo de albacea a favor de la señora IRMA LILIA ARGÜELLES FLORES, quien aceptó el dicho cargo, en la mencionada sucesión.

La albacea declaró que formulará el inventario correspondiente.

LIC. ARTURO TALAVERA AUTRIQUETITULAR DE LA NOTARIA 122 DE LA CIUDAD DE MEXICO

AVISO NOTARIALPRIMERA PUBLICACION

Por escritura número 52,355, de fecha 25 de noviembre de 2016, ante mí, la señora ANA EDUWIGES AGUAYO Y VAZQUEZ (quien también acostumbra usar los nombres de ANA EDUWIGES AGUAYO VAZQUEZ, ANA EDUWIGES AGUAYO DE OROZCO, ANA AGUAYO VAZQUEZ y ANA EDUWIGES AGUAYO VAZQUEZ DE OROZCO), aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor HUMBERTO JACINTO OROZCO Y GAVALDON (quien también acostumbró usar el nombre de HUMBERTO OROZCO GAVALDON); asimismo, los señores ANA EDUWIGES OROZCO AGUAYO, CECILIA OROZCO AGUAYO y GABRIELA OROZCO AGUAYO, el legado instituido a su favor; los mencionados señores JOSE HUMBERTO OROZCO AGUAYO, CECILIA OROZCO AGUAYO y ENRIQUE OROZCO AGUAYO, conjuntamente, aceptaron el cargo de albacea, en la mencionada sucesión.

Los albaceas declararon que formularán el inventario correspondiente.

LIC. ARTURO TALAVERA AUTRIQUETITULAR DE LA NOTARIA 122 DE LA CIUDAD DE MEXICO

Ciudad de México, a 13 de diciembre de 2016.

ASUNTO: Aviso deducción crédito incobrable.

PARA: Representante legal de AISLANTES ELÉCTRICOS, S.A. DE C.V. DOMICILIO: Iturbide número 26, Colonia Centro, Código Postal 06040, en la Ciudad de México.

Con fundamento en el artículo 27, fracción XV, inciso a), último párrafo e inciso b) de la Ley del Impuesto sobre la Renta, vigente en 2016, le informo que mi representada CALSAM INTEGRA, S.A. DE C.V., deducirá como incobrable la cantidad de $21’300,000.00 (VEINTIUN MILLONES TRESCIENTOS MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) que le adeuda la empresa que usted representa y que corresponde a la suerte principal demandada en el juicio ejecutivo mercantil con número de expediente 1149/2016, el cual se encuentra radicado en el Juzgado 53 de lo Civil del Distrito Federal.

Lo anterior, en virtud de que mi representada adquirió la titularidad de los derechos de crédito y litigiosos del juicio de referencia, mediante aportación a capital efectuada en Asamblea General Ordinaria de Accionistas celebrada el 20 de octubre de 2015, a las 11:00 horas, por lo que se sustituyó en todos los derechos del Actor en ese juicio.

Por ello, le informo que con fundamento en el artículo 17, fracción IV de la Ley del Impuesto sobre la Renta, la empresa que usted representa deberá acumular el ingreso de la deuda no cubierta.

Atentamente,

JORGE CALVO CHICO,Representante legal de

CALSAM INTEGRA, S.A. DE C.V.

Ciudad de México, a 6 de diciembre de 2016.

ASUNTO: Aviso deducción crédito incobrable.

PARA: Jesús Dueñas Pérez.DOMICILIO: Calle 27 poniente, número 4114, Colonia Del Gas, Código Postal 02950, en la Ciudad de México.

Con fundamento en el artículo 27, fracción XV, inciso a), último párrafo e inciso b) de la Ley del Impuesto sobre la Renta, vigente en 2016, le informo que mi representada CALSAM INTEGRA, S.A. DE C.V., deducirá como incobrable la cantidad de $2’906,228.00 (DOS MILLONES NOVECIENTOS SEIS MIL DOSCIENTOS VEINTIOCHO PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) que le adeuda la empresa que usted representa y que corresponde a la suerte principal demandada en el juicio ejecutivo mercantil con número de expediente 1296/1994, el cual se encuentra radicado en el Juzgado 21 de lo Civil del Distrito Federal.

Lo anterior, en virtud de que mi representada adquirió la titularidad de los derechos de crédito y litigiosos del juicio de referencia, mediante aportación a capital efectuada en Asamblea General Ordinaria de Accionistas celebrada el 20 de octubre de 2015, a las 11:00 horas, por lo que se sustituyó en todos los derechos del Actor en ese juicio.

Por ello, le informo que con fundamento en el artículo 17, fracción IV de la Ley del Impuesto sobre la Renta, la empresa que usted representa deberá acumular el ingreso de la deuda no cubierta.

Atentamente,

JORGE CALVO CHICO,Representante legal de

CALSAM INTEGRA, S.A. DE C.V.

Estados Unidos MexicanosPoder Judicial de la Federación

Juzgado Primero de Distrito en Materia Civil en el Estado de Jalisco con Residencia en

Zapopan.

E D I C T O S A :DISEÑO DE ESPACIOS

GUADALAJARA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE.

En el juicio de amparo número 397/2016-V, promovido por Sergio Briseño Olvera, contra actos del Juez Noveno de lo Mercantil del Primer Partido Judicial del Estado de Jalisco, se ordenó emplazarla por edictos para que comparezca, por si o por conducto de representante legal, en treinta días, siguientes a la última publicación, si a su interés legal conviene.

Zapopan, Jalisco, seis de diciembre de dos mil dieciséis.

La SecretariaAna Gema González Moctezuma.

*Para su publicación por tres veces, de diete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y el periódico Excélsior.

SECCIÓN PENAL MESA UNICA C. P. 2/2016

Arriba escudo que dice: Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial de la Federación. Juzgado de Distrito

JUZGADO PRIMERO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE YUCATÁN

E D I C T O

C. Jesús Andrés Pérez ArjonaEn la causa penal número 2/2016, de este

Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Yucatán, que se instruye a Dithel Manuel Cauich González, se ha ordenado, por desconocerse su domicilio, notificarle el acuerdo de veinticuatro de noviembre de dos mil dieciséis, por edicto que deberá publicarse por una sola ocasión en un periódico de circulación nacional, en el que se hace de su conocimiento que se fijan las diez horas con tres minutos del veintisiete de noviembre del presente año, para el desahogo de la diligencia testimonial a cargo de Jesús Andrés Pérez Arjona en este asunto.

Mérida, Yucatán, 24 de noviembre de 2016.

A T E N T A M E N T E

LA SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE DISTRITO EN EL ESTADO.

LIC. JUANA MECALCO COLLÍ.

Firma de la Secretaria de Juzgado y sello que dice Estados Unidos Mexicanos, Juzgado Primero de Distrito en el Estado Mérida Yucatán.

Ciudad de México, a 6 de diciembre de 2016.

ASUNTO: Aviso deducción crédito incobrable.

PARA: Representante legal de FAMEDU, S.A. DE C.V. y/o Jesús Dueñas Pérez.DOMICILIO: Calle 27 poniente, número 4114, Colonia Del Gas, Código Postal 02950, en la Ciudad de México.

Con fundamento en el artículo 27, fracción XV, inciso a), último párrafo e inciso b) de la Ley del Impuesto sobre la Renta, vigente en 2016, le informo que mi representada CALSAM INTEGRA, S.A. DE C.V., deducirá como incobrable la cantidad de USD $75,000.00 (SETENTA Y CINCO MIL DOLARES 00/100 MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE ÁMERICA) que le adeuda la empresa que usted representa y que corresponde a la suerte principal demandada en el juicio ejecutivo mercantil con número de expediente 1252/1994, el cual se encuentra radicado en el Juzgado 21 de lo Civil del Distrito Federal.

Lo anterior, en virtud de que mi representada adquirió la titularidad de los derechos de crédito y litigiosos del juicio de referencia, mediante aportación a capital efectuada en Asamblea General Ordinaria de Accionistas celebrada el 20 de octubre de 2015, a las 11:00 horas, por lo que se sustituyó en todos los derechos del Actor en ese juicio.

Por ello, le informo que con fundamento en el artículo 17, fracción IV de la Ley del Impuesto sobre la Renta, la empresa que usted representa deberá acumular el ingreso de la deuda no cubierta.

Atentamente,

JORGE CALVO CHICO,Representante legal de

CALSAM INTEGRA, S.A. DE C.V.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOSPODER JUDICIAL DE LA

FEDERACION.QUINTO TRIBUNAL COLEGIADODEL DECIMOQUINTO CIRCUITO

EDICTO

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 24DE NOVIEMBRE DE 2016

LA SECRETARIA DE ACUERDOSDEL QUINTO TRIBUNAL

COLEGIADO DEL DECIMOQUINTOCIRCUITO MEXICALI B.C.GUADALUPE MURO PAEZ

En los autos del juicio de amparodirecto número 653/2016 promovidopor Cristina Muñiz también conocidacomo Cristina Muñiz Velásquez enc o n t r a d e l a s e n t e n c i a d eveinticuatro de junio de dos mildieciséis, dictada por la PrimeraSala del Tribunal Superior de Justiciadel Estado de Baja california dentrodel toca civil 2216/2015, por auto defecha veinticuatro de noviembre dedos mil dieciséis, el MagistradoPresidente del Quinto TribunalColegiado del Decimoquinto Circuito, ordeno se emplazara a la terceroi n t e r e s a d a C O M PA Ñ I A D ES E G U R O S G R U P O L E O M ,SOCIEDAD CIVIL, por medio deEDICTOS para dentro del término de treinta días contados a partir del díasiguiente al de la última publicación comparezca ante este TribunalColegiado, en defensa de susi n t e r e s e s s i a s í l o e s t i m aconveniente, haciendo de suconocimiento que queda a sudisposición en la Secretaria de esteTribunal, copia simple de la demandade garantías. Los presentes edictosdeberán publicarse por tres veces,de siete en siete días en el DiarioOficial de la Federación y en uno delos periódicos de mayor circulaciónde la República, se expide lo anterioren cumplimiento a lo dispuesto por elartículo 30 de la Ley de Amparo y315 de l Cód igo Federa l deProcedimientos Civiles en aplicaciónsupletoria de la Ley de Amparo.

Page 8: ALEMANIA Y TURQUÍA TERRORT OCA LA NAVIDAD€¦ · reunieron en capitolios esta - tales de todo el país. La votación de ayer asegu-ra que el multimillonario se convertirá en el

GLOBAL mArtes 20 de diciemBre de 2016 : eXceLsiOr8