alcohol

Upload: julio-barrios

Post on 10-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

concepto, consecuencias y tratamiento

TRANSCRIPT

Tenor:Carlo Bergonzi(Italia)

Jussi Bjrling (Suecia)

Andrea Bocelli (Italia)

Bartono:Rafael

Dean Matin

Dave Gahan de Depeche Mode

Bajo:Frack Sinatra

Kevin Johansen*

Bing Crosby

Soprano:Kiri Te Kanawa

Tarja Turunen

Montserrat Caball

Mezzosoprano:Elna Garana

Frederica von Stade

Marilyn Horne

Contralto:Marian Anderson

Ewa Podles

Adriana Plot

ALCOHOLISMO:El alcoholismo es un padecimiento que genera una fuerte necesidad de ingerir alcohol, de forma que existe una dependencia fsica del mismo, manifestndose a travs de determinados sntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohlico no tiene control sobre los lmites de su consumo, el cual va en aumento a medida que se desarrolla tolerancia a esta droga. 1 Se considera como una enfermedad incurable, progresiva y mortal por la Asociacin de Mdicos de los EE.UU. (American Medical Association) La Organizacin Mundial de la Salud, lo determina como: "toda forma de embriaguez que excede el consumo alimenticio tradicional y corriente o que sobrepasa los linderos de costumbres sociales..." La dependencia al alcohol puede resultar de una predisposicin gentica, una enfermedad mental, el consumo de alcohol abundante, sostenido y abusivo o una combinacin de estos factores. Esta enfermedad no solo afecta al adicto sino tambin la vida de todo aquel que se encuentra a su alrededor. Investigaciones recientes sobre gentica y neurociencia han identificado ciertas caractersticas genticas que se cree estn relacionadas con la dependencia al alcohol. Los investigadores continan indagando el vnculo entre la herencia gentica y el alcoholismo. Actualmente no existe una posible cura para esta enfermedad, sin embargo muchos alcohlicos se mantienen sobrios por periodos de tiempo prolongados de acuerdo a su voluntad y compromiso para vencer esta enfermedad. Pero es innegable que para que un adicto al alcohol pueda recibir tratamiento y llegar a una posible recuperacin, primero tiene que aceptar su condicin de dependencia al licor.

CAUSAS:El alcoholismo tiene muchas "causas".Entre ellas.

La herencia Algunos creen que hay una predisposicin gentica, a, caer en el alcohol pero no aplica para todos los casos, ni debera ser motivo de excusa.

Educcin.Es comn, que los jvenes que ven a sus familiarestomar sigan el ejemplo de los adultos que los rodean y comiencen a tomar.

El sentido de pertenecer. Los jvenes y adultos con problemas de socializacin suelen tomar para introducirse en algn grupo de amigos, compaeros de trabajo, o incluso tristemente, a su propia familia.

Este es uno de los ms recurrentes entre los jvenes.

Como superacin de problemas familiares tambin existen:

Aquellas personas, que, tienen problemas familiares, y tontamente recurren al consumo de alcohol para mantener una distancia, el "olvido" de ciertos problemas ya sean familiares o sociales, en su grupo de amigos, en la escuela o el trabajo Por el simple gusto de tomar Aquellos que en el momento de convivir y el gusto del alcohol empiezan a tomar de manera desmedida y de poca responsabilidad de sus actos haciendo de este un habito que convierte en dependencia del alcohol , as mismo en alcoholismo.

IMPACTO SOCIAL:La enfermedad del alcoholismo trae grandes consecuencias en el aspecto social ya que supone un gran riesgo de muerte prematura ya sea por otras enfermedades que esta provoco como lo son la cirrosis, hemorragias internas, intoxicacin, accidentes o hasta el suicidio porque el problema con el alcohol puede tener causas por problemas emocionales que pueden llevar a la persona al suicidio.

Tambin las defunciones por accidentes aumentan por problemas relacionas al alcohol como choques, atropellamientos siendo un problema para la sociedad ya que ocaciona inseguridad en las calles por personas que manejan irreponsablemente en estado de ebriedad, al estar la persona intoxicada y no puede cumplir con sus obligaciones poniendo en peligro su vida la de el mismo y la de los dems, presentando conductas violentas que acaban en pleitos.

El consumo excesivo de alcohol es una de las principales causas y de las ms frecuentes que provocan lo que es transgresiones sociales como violaciones y pleitos, la prctica de relaciones sexuales sin medios de proteccin lo que provoca mayores riesgos, el abandono familiar y laboral.Los alcohlicos tienen como grupo social uno de los mayores porcentajes ms altos de separarcin matrimonial y de divorcio.

SOLUCIONESLos mtodos de abstencin se basan en la fuerza de voluntad con pequeas ayudas de sedantes para calmar la irascibilidad. ste proceso comienza con la aceptacin de la enfermedad, que siempre es el primer y ms importante paso para solucionar una adiccin. Primero hay que decirle al alcohlico que lo es. Esto debe hacerse siempre que el adicto no est ebrio o con resaca.

El segundo paso consiste en prevenir y evitar que el alcohlico beba alcohol durante un periodo de ms de una semana, ayudndose de suplementos vitamnicos y sedantes en momentos de irascibilidad. Por ltimo el alcohlico ha de intentar abstenerse por propia voluntad vigilando que no recaiga en la adiccin.

Es una realidad que el Alcohlico deja pasar muchos aos, hasta que l acepte que tiene problemas de Alcohol, y decida pedir ayuda.

Pero el problema de Negacin, no solo ocurren en el Alcohlico, sino tambin en la esposa del Alcohlico, es por eso que se dice que la esposa del alcohlico coadyuva a que el alcohlico siga bebiendo.Sabemos que el Alcohlico siempre niega que el tiene problemas de alcohol, el determina que NO ES ALCOHLICO, y por esa razn jams acepta pedir ayuda. Mas sin embargo, el promete que nunca ms va a beber.

Hay dos fuentes de las cuales puedes obtener ayuda:1. Fuentes personales: Llamo personales a este tipo de fuentes, porque son las que estn relacionadas con la ayuda que obtenemos de otras personas que caminan (o han caminado) por senderos similares al nuestro y, que comparten sus experiencias y vivencias para ayudar a otros a superar lo que estn pasando; es decir, a vivir de una manera diferente la experiencia del alcoholismo del cnyuge.

2. Fuente espiritual: Me refiero a esta fuente en singular y no en plural, como cuando hablamos de las fuentes personales, porque esta es una fuente nica y puedo decirte que es la ms importante. Por qu? Porque la fuente espiritual es tu conexin con tu esencia interior y aunque es la ayuda que est ms cercana a ti, la gran mayora de nosotros no la aprovechamos.