alcances y limitaciones

13
ENFOQUE CUANTITATIVO Y ENFOQUE CUALITATIVO ALCANCES Y LIMITACIONES:

Upload: mabzselfish

Post on 16-Dec-2014

111.834 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Alcances y limitaciones

ENFOQUE CUANTITATIVO Y ENFOQUE

CUALITATIVO

ALCANCES Y LIMITACIONES:

Page 2: Alcances y limitaciones

ENFOQUE CUANTITATIVO

Page 3: Alcances y limitaciones

• ALCANCES

• Describe explica y predice los fenómenos, genera y prueba teorías.

• Los datos son confiables y duros, la recolección de estos se basa en instrumentos estandarizados, estos instrumentos han demostrado ser validos y confiables en estudios previos o se generan nuevos basados en la revisión de la literatura y se prueban y ajustan.

Page 4: Alcances y limitaciones

• Con el análisis de los datos se describen las variables y explican sus cambios y movimientos, existe objetividad, rigor, confiabilidad y validez en cuanto a la evaluación, recolección y análisis de los datos.

• En la investigación cuantitativa podemos generalizar los resultados más ampliamente.

Page 5: Alcances y limitaciones

• Se tiene control sobre los fenómenos, nos brinda una posibilidad de replica y un enfoque sobre puntos específicos de tales fenómenos, facilita la comparación entre estudios similares.

Page 6: Alcances y limitaciones

• LIMITACIONES

• El planteamiento del problema es delimitado y específico, al ser poco flexible no es posible que puedan abordarse otros aspectos y sólo se busque lo “necesario”.

• El diseño de la investigación es estructurado y predeterminado limita una recolección de datos más generales y sin actividades que puedan incluirse en la investigación.

Page 7: Alcances y limitaciones

• El reporte de los resultados es expresado de manera objetiva, impersonal, tal vez podría ayudar que se incluyeran aspectos de otra índole.

• El enfoque es impersonal, reduccionista, cerrado y rígido son características que imponen cierto control en la investigación impidiendo un alcance diferente en dicho proceso.

Page 8: Alcances y limitaciones

• Estudia a las personas como objetos y que las diferencias individuales y culturales entre grupos no pueden promediarse estadísticamente.

• Cada etapa precede a la siguiente sin posibilidad de eludir algún paso, este orden riguroso.

• No se puede definir y seleccionar una muestra si aun no se ha establecido una hipótesis; tampoco es posible recolectar o analizar datos si previamente no se ha desarrollado la muestra.

Page 9: Alcances y limitaciones

• Existe como una desventaja que al analizar los datos se necesite un número mayor de participantes u otras personas que de principio no estaban contempladas lo cual modifica la muestra originalmente concebida. O tal vez que se deba analizar otra clase de datos no contemplados al inicio del estudio.

Page 10: Alcances y limitaciones

ENFOQUE CUALITATIVO

Page 11: Alcances y limitaciones

• ALCANCES

• Se describen e interpretan los fenómenos a través de las percepciones que tiene cada uno de los participantes.

• Al contar con un diseño de investigación abierto, flexible y que se construya durante la realización del estudio permite que puedan existir nuevas propuestas que se adecuen a la investigación.

Page 12: Alcances y limitaciones

• Los datos en este enfoque son profundos y enriquecen permitiendo que se conozca el fenómeno más a fondo.

• La recolección de datos nos permitirá un mejor entendimiento del significado y de las experiencias de las personas.

• La mayoría de las veces consiste en comprender un fenómeno social complejo, pues no se busca medir las variables involucradas, sino entender dicho fenómeno, esto es gracias a que proporciona una variedad interpretativa, contextualización del entorno etc., así como aportar un punto de vista general, fresco y natural de los fenómenos.

Page 13: Alcances y limitaciones

• El proceso de la investigación es de manera circular, las etapas que se van a realizar interactúan entre si y no se sigue una secuencia rigurosa, pudiendo así regresar a una etapa o brincar a otra para observar ese fenómeno.

• Las hipótesis y preguntas se pueden ir desarrollando que antes, durante y después de la recolección y análisis de los datos, primero se descubren las preguntas de investigación más importantes, y después se refinan y responden.

• Presenta sus resultados de manera reflexiva, aceptando tendencias, son emergentes y flexibles.