alcance de acreditaciÓn...acreditación nº 119/le296 anexo técnico rev. 17 fecha 07/02/14 hoja 2...

28
Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17 Fecha 07/02/14 Hoja 1 de 28 (*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un procedimiento interno, a no ser que se especifique el documento normativo correspondiente. (1) El laboratorio dispone de una Lista de Ensayos Bajo Acreditación (LEBA) a disposición del cliente según se establece en el documento NT-18 de ENAC ANEXO TÉCNICO ACREDITACIÓN Nº 119/LE296 Entidad: LABORATORIO DE CONTROL DE LA CALIDAD AMBIENTAL DE ANDALUCÍA (LCCA) DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA Dirección: C/ Johan Gutemberg nº 1; 41092 (Sevilla) Norma de referencia: UNE EN-ISO/IEC 17025:2005, CGA-ENAC-LEC Título: Ensayos en el sector medioambiental MUESTRAS LÍQUIDAS Categoría 0 (Ensayos en laboratorio permanente) ................................................................... 3 I. Análisis físico-químicos ............................................................................................................................................ 3 Aguas continentales ................................................................................................................................................... 3 Aguas residuales (incluye lixiviados, aguas regeneradas y aguas depuradas) ........................................................... 7 Aguas marinas .......................................................................................................................................................... 11 Aguas (LEBA) ( 1 ) ........................................................................................................................................................ 15 II. Análisis biológicos .................................................................................................................................................16 Aguas continentales (someras) ................................................................................................................................ 16 Aguas continentales y aguas marinas ...................................................................................................................... 16 Aguas continentales (humedales) ............................................................................................................................ 17 MUESTRAS LÍQUIDAS Categoría I (Ensayos “in situ”) .................................................................................................17 I. Análisis físico-químicos ...........................................................................................................................................17 Aguas continentales ................................................................................................................................................. 17 Aguas residuales (incluye lixiviados, aguas regeneradas y aguas depuradas) ......................................................... 17 Aguas marinas .......................................................................................................................................................... 18 II. Toma de muestra para análisis físico-químicos ......................................................................................................19 Aguas continentales ................................................................................................................................................. 19 Aguas residuales (incluye lixiviados, aguas regeneradas y aguas depuradas) ......................................................... 19 Aguas marinas .......................................................................................................................................................... 19 III. Muestreo para análisis físico-químicos .................................................................................................................19 Aguas residuales urbanas......................................................................................................................................... 19 IV. Toma de muestra para análisis biológicos ............................................................................................................19 Aguas continentales (someras) ................................................................................................................................ 19 Aguas continentales y aguas marinas ...................................................................................................................... 20 Aguas continentales (humedales) ............................................................................................................................ 20 MUESTRAS SÓLIDAS Categoría 0 (Ensayos en el laboratorio permanente) ................................................................20 I. Análisis físico-químicos ...........................................................................................................................................20 Suelos ....................................................................................................................................................................... 20 Sedimentos .............................................................................................................................................................. 21 Lodos ........................................................................................................................................................................ 22 Residuos sólidos ....................................................................................................................................................... 23 Biota (Vegetales) ...................................................................................................................................................... 24 Biota (excepto vegetales) ......................................................................................................................................... 25 Suelos, Sedimentos, Lodos, Residuos y Biota .......................................................................................................... 26 II. Análisis biológicos .................................................................................................................................................26 Sedimentos (de humedales y marinos) .................................................................................................................... 26 Código Validación Electrónica: oGRo86emJK8C672P87 El presente anexo técnico está sujeto a posibles modificaciones. La vigencia de la acreditación y del presente anexo técnico puede confirmarse en http://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Upload: others

Post on 08-Aug-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ALCANCE DE ACREDITACIÓN...Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17 Fecha 07/02/14 Hoja 2 de 28 (*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un

Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17

Fecha 07/02/14 Hoja 1 de 28

(*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un procedimiento interno, a no ser que se especifique el documento normativo correspondiente. (1)

El laboratorio dispone de una Lista de Ensayos Bajo Acreditación (LEBA) a disposición del cliente según se establece en el documento NT-18 de ENAC

ANEXO TÉCNICO ACREDITACIÓN Nº 119/LE296

Entidad: LABORATORIO DE CONTROL DE LA CALIDAD AMBIENTAL DE ANDALUCÍA (LCCA) DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA Dirección: C/ Johan Gutemberg nº 1; 41092 (Sevilla)

Norma de referencia: UNE EN-ISO/IEC 17025:2005, CGA-ENAC-LEC Título: Ensayos en el sector medioambiental MUESTRAS LÍQUIDAS Categoría 0 (Ensayos en laboratorio permanente) ................................................................... 3 I. Análisis físico-químicos ............................................................................................................................................ 3

Aguas continentales ................................................................................................................................................... 3 Aguas residuales (incluye lixiviados, aguas regeneradas y aguas depuradas) ........................................................... 7 Aguas marinas .......................................................................................................................................................... 11 Aguas (LEBA) (

1) ........................................................................................................................................................ 15

II. Análisis biológicos .................................................................................................................................................16 Aguas continentales (someras) ................................................................................................................................ 16 Aguas continentales y aguas marinas ...................................................................................................................... 16 Aguas continentales (humedales) ............................................................................................................................ 17

MUESTRAS LÍQUIDAS Categoría I (Ensayos “in situ”) .................................................................................................17 I. Análisis físico-químicos ...........................................................................................................................................17

Aguas continentales ................................................................................................................................................. 17 Aguas residuales (incluye lixiviados, aguas regeneradas y aguas depuradas) ......................................................... 17 Aguas marinas .......................................................................................................................................................... 18

II. Toma de muestra para análisis físico-químicos ......................................................................................................19 Aguas continentales ................................................................................................................................................. 19 Aguas residuales (incluye lixiviados, aguas regeneradas y aguas depuradas) ......................................................... 19 Aguas marinas .......................................................................................................................................................... 19

III. Muestreo para análisis físico-químicos .................................................................................................................19 Aguas residuales urbanas......................................................................................................................................... 19

IV. Toma de muestra para análisis biológicos ............................................................................................................19 Aguas continentales (someras) ................................................................................................................................ 19 Aguas continentales y aguas marinas ...................................................................................................................... 20 Aguas continentales (humedales) ............................................................................................................................ 20

MUESTRAS SÓLIDAS Categoría 0 (Ensayos en el laboratorio permanente) ................................................................20 I. Análisis físico-químicos ...........................................................................................................................................20

Suelos ....................................................................................................................................................................... 20 Sedimentos .............................................................................................................................................................. 21 Lodos ........................................................................................................................................................................ 22 Residuos sólidos ....................................................................................................................................................... 23 Biota (Vegetales) ...................................................................................................................................................... 24 Biota (excepto vegetales) ......................................................................................................................................... 25 Suelos, Sedimentos, Lodos, Residuos y Biota .......................................................................................................... 26

II. Análisis biológicos .................................................................................................................................................26 Sedimentos (de humedales y marinos) .................................................................................................................... 26

Código Validación Electrónica: oGRo86emJK8C672P87

El presente anexo técnico está sujeto a posibles modificaciones. La vigencia de la acreditación y del presente anexo técnico puede confirmarse en

http://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Page 2: ALCANCE DE ACREDITACIÓN...Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17 Fecha 07/02/14 Hoja 2 de 28 (*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un

Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17

Fecha 07/02/14 Hoja 2 de 28

(*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un procedimiento interno, a no ser que se especifique el documento normativo correspondiente.

MUESTRAS SÓLIDAS Categoría I (Ensayos “in situ”) ...................................................................................................26 I. Toma de muestras físico-químico ...........................................................................................................................26

Suelos ....................................................................................................................................................................... 26 Sedimentos .............................................................................................................................................................. 26

II. Análisis biológicos .................................................................................................................................................26 Sedimentos de humedales ....................................................................................................................................... 26 Sedimentos marinos ................................................................................................................................................ 27

CALIDAD DEL AIRE Categoría 0 (Ensayos en el laboratorio permanente) ...................................................................27 I. Emisiones atmosféricas de fuentes estacionarias ...................................................................................................27

Soportes de muestreo de emisiones atmosféricas de fuentes estacionarias .......................................................... 27 Soportes de muestreo de aire ambiente ................................................................................................................. 28

Código Validación Electrónica: oGRo86emJK8C672P87

El presente anexo técnico está sujeto a posibles modificaciones. La vigencia de la acreditación y del presente anexo técnico puede confirmarse en

http://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Page 3: ALCANCE DE ACREDITACIÓN...Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17 Fecha 07/02/14 Hoja 2 de 28 (*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un

Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17

Fecha 07/02/14 Hoja 3 de 28

(*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un procedimiento interno, a no ser que se especifique el documento normativo correspondiente.

MUESTRAS LÍQUIDAS Categoría 0 (Ensayos en laboratorio permanente)

I. Análisis físico-químicos

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Aguas continentales

pH (1 - 13 uds.de pH)

EPA 150.1:1982

Conductividad (20 - 100000 µS/cm)

SM 2510 A y B (ed. 21)

Turbidez por nefelometría (0,5 - 4000 NTU)

EPA 180.1: 1993

Sólidos en suspensión (≥ 2,5 mg/l)

ITG-M-004

Sólidos disueltos (≥ 25 mg/l)

ITG-M-005

Sólidos totales (≥ 25 mg/l)

ITG-M-005

Sólidos decantables (≥1 ml/l)

UNE 77 032:2002

Aceites y grasas por gravimetría (≥ 10 mg/l)

ITG-M-047

Alcalinidad por titulación volumétrica (≥ 12 mg CaCO3/l)

SM 2320 B (Ed 21)

Bicarbonatos por titulación volumétrica (≥ 15 mg CaCO3/l)

SM 2320 B (Ed 21)

Carbonatos por titulación volumétrica (≥ 15 mg CaCO3/l)

SM 2320 B (Ed 21)

Dureza por titulación volumétrica (≥ 10 mgCaCO3/l)

ITG-M-063

Cloruros por titulación volumétrica (≥ 1,5 mg/l)

SM 4500-Cl- B(Ed. 21)

Bicarbonatos por titulación potenciométrica (≥ 20 mg CaCO3/l)

SM 2320 B (Ed 21)

Carbonatos por titulación potenciométrica (≥ 20 mg CaCO3/l)

SM 2320 B (Ed 21)

Alcalinidad por titulación potenciométrica (≥ 20 mg CaCO3/l)

SM 2320 B (Ed 21)

Amonio por electrometría (≥ 0,13 mg/l)

ITG-M-009

Fluoruros por electrometría (≥ 0,1 mg/l)

ITG-M-008

Sulfuros por electrometría (≥ 0,13 mg/l)

ITG-M-033

Cianuros libres por electrometría (≥ 0,05 mg/l)

ITG-M-019

Cianuros totales por electrometría (≥ 0,05 mg/l)

ITG-M-019

Nitratos por electrometría (≥ 6 mg/l)

ITG-M-031

Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5) por electrometría (≥ 2 mg/l)

UNE-EN 1899-1: 1998

Código Validación Electrónica: oGRo86emJK8C672P87

El presente anexo técnico está sujeto a posibles modificaciones. La vigencia de la acreditación y del presente anexo técnico puede confirmarse en

http://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Page 4: ALCANCE DE ACREDITACIÓN...Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17 Fecha 07/02/14 Hoja 2 de 28 (*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un

Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17

Fecha 07/02/14 Hoja 4 de 28

(*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un procedimiento interno, a no ser que se especifique el documento normativo correspondiente.

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Aguas continentales

Cloro residual total por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

TG-M-038

Demanda Química de Oxígeno (DQO) por espectrofotometría UV-VIS (≥ 15 mg/l)

ITG-M-011 ITP-M-026

Tensioactivos aniónicos por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,1 mg LAS/l)

ITG-M-051

Color por espectrofotometría UV-VIS (≥ 5 mg/l Pt-6)

ITG-M-041

Cianuros totales por espectrofotometría UV-VIS (≥ 5 µg/l)

ITG-M-069

Fósforo total por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

SM 4500-P B y C (ed. 21) SM 4500-P B y E (ed. 21) ITP-M-028

Fosfatos por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

ITG-M-014

Nitritos por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,02 mg/l)

EPA 354.1 :1971 ITP-M-030

Nitratos por espectrofotometría UV-VIS (≥ 1 mg/l)

ITG-M-018 ITP-M-031

Nitrógeno total por espectrofotometría UV-VIS (≥ 2 mg/l)

ITU-M-001 ITP-M-027

Amonio por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

ITP-M-032

Cromo (VI) por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,002 mg/l)

ITP-M-015

Fenoles por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

EPA 420.1:1978

Sulfatos por espectrofotometría UV-VIS (≥ 10 mg/l)

ITG-M-053

Sulfuros totales por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,025 mg/l)

ITG-M-073

Sulfuros disueltos por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,025 mg/l)

ITG-M-073

Sulfuro de hidrógeno no ionizado por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,0025 mg/l)

ITG-M-073

Clorofila A por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,0001 mg/l)

SM 10200 H Partes 1 y 2c (Ed. 21)

Clorofila B por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,0001 mg/l)

SM 10200 H Partes 1 y 2c (Ed. 21)

Clorofila C por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,0001 mg/l)

SM 10200 H Partes 1 y 2c (Ed. 21)

Nitritos por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,01 mg/l)

EPA 353.2:1978 ITH-M-005

Nitratos por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 1,33 mg/l)

ITH-M-006

Nitrógeno Total Oxidado (TON) por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,003 mg N/l)

EPA 353.2:1978 ITH-M-006

Nitrógeno Kjeldahl por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

ITH-M-007

Código Validación Electrónica: oGRo86emJK8C672P87

El presente anexo técnico está sujeto a posibles modificaciones. La vigencia de la acreditación y del presente anexo técnico puede confirmarse en

http://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Page 5: ALCANCE DE ACREDITACIÓN...Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17 Fecha 07/02/14 Hoja 2 de 28 (*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un

Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17

Fecha 07/02/14 Hoja 5 de 28

(*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un procedimiento interno, a no ser que se especifique el documento normativo correspondiente.

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Aguas continentales

Nitrógeno total por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

ITH-M-007 ITM-M-007 ITM-M-032

Fósforo total por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,025 mg/l)

ITH-M-008 ITM-M-033

Fosfatos por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,009 mg/l)

EPA 365 Partes 1 y 4:1978

Amonio por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,006 mg/l)

ITM-M-004

Sílice por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,03 mg/l)

SM 4500-Si E (Ed. 21)

Cianuros libres por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 5 µg/l)

ITH-M-013

Cianuros totales por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 5 µg/l)

ITH-M-013

Fenoles por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 50 µg/l)

ITH-M-014

Aceites y grasas por espectroscopia IR (≥ 0,4 mg/l)

SM 5520 C (Ed. 21)

Hidrocarburos totales por espectroscopia IR (≥ 0,6 mg/l)

SM 5520 C y F (Ed. 21)

Carbono Orgánico Total (COT) por espectroscopia IR (≥ 2 mg/l)

EPA 415.1:1974

Carbono Orgánico Disuelto (COD) por espectroscopia IR (2 - 25000 mg/l)

EPA 415.1:1974

Nitrógeno total por quimioluminiscencia (≥ 1 mg/l)

ITM-M-009

Compuestos orgánicos halogenados adsorbibles (AOX) por titulación columbimétrica (≥ 10 µg/l)

ITP-M-006

Cloruros por cromatografía iónica (≥ 3 mg/l )

ITM-M-010

Fluoruros por cromatografía iónica (≥ 0,1 mg/l)

ITM-M-010

Sulfatos por cromatografía iónica (≥ 3 mg/l )

ITM-M-010

Mercurio (1)

y mercurio disuelto por espectrofotometría de absorción atómica de vapor frío (≥ 0,1 µg/l)

ITH-M-011

Mercurio total por espectrofotometría de absorción atómica de vapor frío (≥ 0,2 µg/l)

ITG-M-100 ITH-M-011

Mercurio total por espectrofotometría de absorción atómica de vapor frío (≥ 0,022 µg/l)

ITG-M-100 ITH-M-015

(1)

Definición según Orden MAM 3207:2006 de 25 de septiembre

Código Validación Electrónica: oGRo86emJK8C672P87

El presente anexo técnico está sujeto a posibles modificaciones. La vigencia de la acreditación y del presente anexo técnico puede confirmarse en

http://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Page 6: ALCANCE DE ACREDITACIÓN...Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17 Fecha 07/02/14 Hoja 2 de 28 (*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un

Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17

Fecha 07/02/14 Hoja 6 de 28

(*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un procedimiento interno, a no ser que se especifique el documento normativo correspondiente.

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Aguas continentales

Mercurio (1)

y mercurio disuelto por espectrofotometría de absorción atómica de vapor frío (≥ 0,01 µg/l)

ITH-M-015

Arsénico (1)

y arsénico disuelto por espectrofotometría de absorción atómica con generador de hidruros (≥ 2 µg/l)

SM 3114 B (Ed. 21)

Selenio (1)

y selenio disuelto por espectrofotometría de absorción atómica por generador de hidruros (≥ 2 µg/l)

SM 3114 B y C (Ed. 21)

Metales (1)

y metales disueltos por espectroscopia de plasma acoplado inductivo (ICP/AES)

Aluminio (≥ 0,04 mg/l) Arsénico (≥ 0,04 mg/l) Bario (≥ 0,005 mg/l) Berilio (≥ 0,008 mg/l) Bismuto (≥ 0,08 mg/l) Cadmio (≥ 0,004 mg/l) Calcio (≥ 0,162 mg/l) Cobalto (≥ 0,005 mg/l) Cobre (≥ 0,008 mg/l) Cromo (≥ 0,004 mg/l) Estaño (≥ 0,018 mg/l) Estroncio (≥ 0,005 mg/l)

Hierro (≥ 0,04 mg/l) Magnesio (≥ 0,02 mg/l) Manganeso (≥ 0,012 mg/l) Molibdeno (≥ 0,02 mg/l) Níquel (≥ 0,012 mg/l) Plomo (≥ 0,012 mg/l) Potasio (≥ 0,192 mg/l) Sodio (≥ 0,1 mg/l) Talio (≥ 0,012 mg/l) Titanio (≥ 0,008 mg/l) Vanadio (≥ 0,004 mg/l) Zinc (≥ 0,016 mg/l)

EPA 6010 C:2000

Metales totales por espectroscopia de plasma acoplado inductivo (ICP/AES) Aluminio (≥ 0,044 mg/l) Arsénico (≥ 0,044 mg/l) Bario (≥ 0,006 mg/l) Berilio (≥ 0,009 mg/l) Bismuto (≥ 0,091 mg/l) Cadmio (≥ 0,004 mg/l) Calcio (≥ 0,18 mg/l) Cobalto (≥ 0,006 mg/l) Cobre (≥ 0,009 mg/l) Cromo (≥ 0,004 mg/l) Estaño (≥ 0,02 mg/l) Estroncio (≥ 0,006 mg/l)

Hierro (≥ 0,044 mg/l) Magnesio (≥ 0,022 mg/l) Manganeso (≥ 0,013 mg/l) Molibdeno (≥ 0,022 mg/l) Níquel (≥ 0,022 mg/l) Plomo (≥ 0,013 mg/l) Potasio (≥ 0,23 mg/l) Sodio (≥ 0,15 mg/l) Talio (≥ 0,013 mg/l) Titanio (≥ 0,009 mg/l) Vanadio (≥ 0,004 mg/l) Zinc (≥ 0,018 mg/l)

EPA 6010 C:2000

Cloroalcanos C10-C13 por cromatografía de gases/espectrometría de masas (GC/MS) (≥ 0,1 µg/l)

ITM-M-023

Salinidad por cálculo (≥ 0,1)

SM 2520 A y B (ed. 21)

Dureza por cálculo (≥ 2 mgCaCO3/l)

ITG-V-009

Amoniaco por cálculo (≥ 0,025 mg/l)

ITP-M-032

Nitrógeno Kjeldahl por cálculo (≥ 2 mg/l )

ITG-V-009

Nitratos por cálculo (≥ 0,013 mg/l)

ITG-V-009

(1)

Definición según Orden MAM 3207:2006 de 25 de septiembre

Código Validación Electrónica: oGRo86emJK8C672P87

El presente anexo técnico está sujeto a posibles modificaciones. La vigencia de la acreditación y del presente anexo técnico puede confirmarse en

http://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Page 7: ALCANCE DE ACREDITACIÓN...Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17 Fecha 07/02/14 Hoja 2 de 28 (*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un

Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17

Fecha 07/02/14 Hoja 7 de 28

(*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un procedimiento interno, a no ser que se especifique el documento normativo correspondiente.

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Aguas continentales

Cromo (III) por cálculo (≥ 0,001 mg/l)

ITG-V-009

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Aguas residuales (incluye lixiviados, aguas regeneradas y aguas depuradas)

pH (1 - 13 uds.de pH)

EPA 150.1:1982

Conductividad (20 - 100000 µS/cm)

SM 2510 A y B (Ed. 21)

Turbidez por nefelometría (0,5 - 4000 NTU)

EPA 180.1:1993

Sólidos decantables (≥ 1 ml/l)

UNE 77 032:2002

Sólidos en suspensión (≥ 2,5 mg/l)

ITG-M-004

Sólidos totales (≥ 25 mg/l)

ITG-M-005

Sólidos disueltos (≥ 25 mg/l)

ITG-M-005

Aceites y grasas por gravimetría (≥ 10 mg/l)

ITG-M-047

Alcalinidad por titulación volumétrica (≥ 12 mg CaCO3/l)

SM 2320 B (Ed 21)

Bicarbonatos por titulación volumétrica (≥ 15 mg CaCO3/l)

SM 2320 B (Ed 21)

Carbonatos por titulación volumétrica (≥ 15 mg CaCO3/l)

SM 2320 B (Ed 21)

Dureza por titulación volumétrica (≥ 10 mgCaCO3/l)

ITG-M-063

Cloruros por titulación volumétrica (≥ 1,5 mg/l)

SM 4500-Cl- B(Ed. 21)

Alcalinidad por titulación potenciométrica (≥ 20 mg CaCO3/l)

SM 2320 B (Ed 21)

Bicarbonatos por titulación potenciométrica (≥ 20 mg CaCO3/l)

SM 2320 B (Ed 21)

Carbonatos por titulación potenciométrica (≥ 20 mg CaCO3/l)

SM 2320 B (Ed 21)

Amonio mg/l por electrometría (≥ 0,13 mg/l)

ITG-M-009

Fluoruros por electrometría (≥ 0,1 mg/l)

ITG-M-008

Sulfuros por electrometría (≥ 0,13 mg/l)

ITG-M-033

Cianuros libres por electrometría (≥ 0,05 mg/l)

ITG-M-019

Cianuros totales por electrometría (≥ 0,05 mg/l)

ITG-M-019

Código Validación Electrónica: oGRo86emJK8C672P87

El presente anexo técnico está sujeto a posibles modificaciones. La vigencia de la acreditación y del presente anexo técnico puede confirmarse en

http://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Page 8: ALCANCE DE ACREDITACIÓN...Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17 Fecha 07/02/14 Hoja 2 de 28 (*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un

Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17

Fecha 07/02/14 Hoja 8 de 28

(*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un procedimiento interno, a no ser que se especifique el documento normativo correspondiente.

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Aguas residuales (incluye lixiviados, aguas regeneradas y aguas depuradas)

Nitratos por electrometría (≥ 6 mg/l)

ITG-M-031

Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5) por electrometría (≥ 2 mg/l)

UNE-EN 1899-1:1998

Cloro residual total por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

ITG-M-038

Demanda Química de Oxígeno (DQO) por espectrofotometría UV-VIS (≥ 15 mg/l)

ITG-M-011 ITP-M-026

Tensioactivos aniónicos por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,1 mg LAS/l)

ITG-M-051

Color por espectrofotometría UV-VIS (≥ 5 Uds. Pt-Co)

ITG-M-041

Cianuros totales por espectrofotometría UV-VIS (≥ 5 µg/l)

ITG-M-069

Fósforo total por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

SM 4500-P B y C (Ed. 21) SM 4500-P B y E (Ed. 21) ITP-M-028

Fosfatos por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

ITG-M-014

Nitritos por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,02 mg/l)

EPA 354.1 :1971 ITP-M-030

Nitratos por espectrofotometría UV-VIS (≥ 1 mg/l)

ITG-M-018 ITP-M-031

Nitrógeno total por espectrofotometría UV-VIS (≥ 2 mg/l)

ITU-M-001 ITP-M-027

Amonio por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

ITP-M-032

Cromo (VI) por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,002 mg/l)

ITP-M-015

Fenoles por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l

EPA 420.1:1978

Sulfatos por espectrofotometría UV-VIS (≥ 10 mg/l)

ITG-M-053

Sulfuros totales por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,025 mg/l)

ITG-M-073

Sulfuros Disueltos por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,025 mg/l)

ITG-M-073

Sulfuro de Hidrógeno no ionizado por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,0025 mg/l)

ITG-M-073

Nitritos por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,026 mg/l)

EPA 353.2 :1978 ITH-M-005

Nitratos por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 1,33 mg/l)

ITH-M-006

Nitrógeno total oxidado (TON) por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,003 mg N/l)

EPA 353.2:1978 ITH-M-006

Amonio por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,13 mg/l)

ITM-M-004

Nitrógeno Kjeldahl por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,4 mg/l)

ITH-M-007

Código Validación Electrónica: oGRo86emJK8C672P87

El presente anexo técnico está sujeto a posibles modificaciones. La vigencia de la acreditación y del presente anexo técnico puede confirmarse en

http://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Page 9: ALCANCE DE ACREDITACIÓN...Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17 Fecha 07/02/14 Hoja 2 de 28 (*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un

Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17

Fecha 07/02/14 Hoja 9 de 28

(*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un procedimiento interno, a no ser que se especifique el documento normativo correspondiente.

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Aguas residuales (incluye lixiviados, aguas regeneradas y aguas depuradas)

Nitrógeno total por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

ITH-M-007 ITM-M-007

Fósforo total por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,4 mg/l)

ITH-M-008

Fosfatos por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,16 mg/l)

EPA 365 Partes 1 y 4:1978

Sílice por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 1 mg SiO2/l)

SM 4500-Si E (Ed. 21)

Cianuros libres por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 5 µg/l)

ITH-M-013

Cianuros totales por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 5 µg/l)

ITH-M-013

Fenoles por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 50 µg/l)

ITH-M-014

Aceites y grasas por espectroscopia IR (≥ 0,4 mg/l)

SM 5520 C (Ed. 21)

Hidrocarburos totales por espectroscopia IR (≥ 0,6 mg/l)

SM 5520 C y F (Ed. 21)

Nitrógeno total por quimioluminiscencia (≥ 1 mg/l )

ITM-M-009

Carbono orgánico total (COT) por espectroscopia IR (≥ 2 mg/l)

EPA 415.1:1974

Carbono Orgánico Disuelto (COD) por espectroscopia IR (2 - 25000 mg/l)

EPA 415.1:1974

Compuestos orgánicos halogenados adsorbibles (AOX) por titulación columbimétrica (≥ 10 µg/l)

ITP-M-006

Mercurio (1)

y mercurio disuelto por espectrofotometría de absorción atómica de vapor frío (≥ 0,1 µg/l)

ITH-M-011

Mercurio total por espectrofotometría de absorción atómica de vapor frío (≥ 0,2 µg/l)

ITG-M-100 ITH-M-011

Mercurio (1)

y mercurio disuelto por espectrofotometría de absorción atómica de vapor frío (≥ 0,01 µg/l)

ITH-M-015

Mercurio total por espectrofotometría de absorción atómica de vapor frío (≥ 0,022 µg/l)

ITG-M-100 ITH-M-015

Arsénico (1)

y arsénico disuelto por espectrofotometría de absorción atómica con generador de hidruros (≥ 2 µg/l)

SM 3114 B (Ed. 21)

Selenio (1)

y selenio disuelto por espectrofotometría de absorción atómica con generador de hidruros (≥ 2 µg/l)

SM 3114 B y C (Ed. 21)

(1)

Definición según Orden MAM 3207:2006 de 25 de septiembre

Código Validación Electrónica: oGRo86emJK8C672P87

El presente anexo técnico está sujeto a posibles modificaciones. La vigencia de la acreditación y del presente anexo técnico puede confirmarse en

http://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Page 10: ALCANCE DE ACREDITACIÓN...Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17 Fecha 07/02/14 Hoja 2 de 28 (*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un

Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17

Fecha 07/02/14 Hoja 10 de 28

(*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un procedimiento interno, a no ser que se especifique el documento normativo correspondiente.

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Aguas residuales (incluye lixiviados, aguas regeneradas y aguas depuradas)

Metales (1)

y metales disueltos por espectroscopia de plasma acoplado inductivo (ICP/AES)

Aluminio (≥ 0,04 mg/l) Arsénico (≥ 0,04 mg/l) Bario (≥ 0,005 mg/l) Berilio (≥ 0,008 mg/l) Bismuto (≥ 0,08 mg/l) Cadmio (≥ 0,004 mg/l) Calcio (≥ 0,162 mg/l) Cobalto (≥ 0,005 mg/l) Cobre (≥ 0,008 mg/l) Cromo (≥ 0,004 mg/l) Estaño (≥ 0,02 mg/l) Estroncio (≥ 0,005 mg/l)

Hierro (≥ 0,04 mg/l) Magnesio (≥ 0,02 mg/l) Manganeso (≥ 0,012 mg/l) Molibdeno (≥ 0,02 mg/l) Níquel (≥ 0,012 mg/l) Plomo (≥ 0,012 mg/l) Potasio (≥ 0,192 mg/l) Sodio (≥ 0,1 mg/l) Talio (≥ 0,012 mg/l) Titanio (≥ 0,008 mg/l) Vanadio (≥ 0,004 mg/l) Zinc (≥ 0,016 mg/l)

EPA 6010 C:2000

Metales totales por espectroscopia de plasma acoplado inductivo (ICP/AES) Aluminio (≥ 0,044 mg/l) Arsénico (≥ 0,044 mg/l) Bario (≥ 0,006 mg/l) Berilio (≥ 0,009 mg/l) Bismuto (≥ 0,091 mg/l) Cadmio (≥ 0,004 mg/l) Calcio (≥ 0,18 mg/l) Cobalto (≥ 0,006 mg/l) Cobre (≥ 0,009 mg/l) Cromo (≥ 0,004 mg/l) Estaño (≥ 0,02 mg/l) Estroncio (≥ 0,006 mg/l)

Hierro (≥ 0,044 mg/l) Magnesio (≥ 0,022 mg/l) Manganeso (≥ 0,013 mg/l) Molibdeno (≥ 0,022 mg/l) Níquel (≥ 0,022 mg/l) Plomo (≥ 0,013 mg/l) Potasio (≥ 0,23 mg/l) Sodio (≥ 0,15 mg/l) Talio (≥ 0,013 mg/l) Titanio (≥ 0,009 mg/l) Vanadio (≥ 0,004 mg/l) Zinc (≥ 0,018 mg/l)

ITG-M-100 EPA 6010 C:2000

Metales (1)

y metales disueltos por espectroscopia de plasma acoplado inductivo (ICP/MS)

Aluminio (≥ 10 µg/l) Antimonio (≥ 10 µg/l) Arsénico (≥ 1 µg/l) Bario (≥ 2 µg/l) Berilio (≥ 1 µg/l) Boro (≥ 100 µg/l) Calcio (≥ 1 mg/l) Cadmio (≥ 0,5 µg/l) Cobalto (≥ 0,5 µg/l) Cobre (≥ 2 µg/l) Cromo (≥ 2 µg/l) Estaño (≥ 10 µg/l) Estroncio (≥ 10 µg/l)

Hierro (≥ 10 µg/l) Magnesio (≥ 0,5 mg/l) Manganeso (≥ 2 µg/l) Molibdeno (≥ 2 µg/l) Níquel (≥ 2 µg/l) Plomo (≥ 1 µg/l) Potasio (≥ 0,5 mg/l) Selenio (≥ 2 µg/l) Sodio (≥ 1 mg/l) Talio (≥ 0,5 µg/l) Titanio (≥ 10 µg/l) Vanadio (≥ 2 µg/l) Zinc (≥ 10 µg/l)

ITH-M-012

(1) Definición según Orden MAM 3207:2006 de 25 de septiembre

Código Validación Electrónica: oGRo86emJK8C672P87

El presente anexo técnico está sujeto a posibles modificaciones. La vigencia de la acreditación y del presente anexo técnico puede confirmarse en

http://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Page 11: ALCANCE DE ACREDITACIÓN...Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17 Fecha 07/02/14 Hoja 2 de 28 (*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un

Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17

Fecha 07/02/14 Hoja 11 de 28

(*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un procedimiento interno, a no ser que se especifique el documento normativo correspondiente.

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Aguas residuales (incluye lixiviados, aguas regeneradas y aguas depuradas)

Metales totales por espectroscopia de plasma acoplado inductivo (ICP/MS) Aluminio (≥ 10 µg/l) Antimonio (≥ 10 µg/l) Arsénico (≥ 1 µg/l) Bario (≥ 2 µg/l) Berilio (≥ 1 µg/l) Boro (≥ 100 µg/l) Calcio (≥ 1 mg/l) Cadmio (≥ 0,5 µg/l) Cobalto (≥ 0,5 µg/l) Cobre (≥ 2 µg/l) Cromo (≥ 2 µg/l) Estaño (≥ 10 µg/l) Estroncio (≥ 10 µg/l)

Hierro (≥ 10 µg/l) Magnesio (≥ 0,5 mg/l) Manganeso (≥ 2 µg/l) Molibdeno (≥ 2 µg/l) Níquel (≥ 2 µg/l) Plomo (≥ 1 µg/l) Potasio (≥ 0,5 mg/l) Selenio (≥ 2 µg/l) Sodio (≥ 1 mg/l) Talio (≥ 0,5 µg/l) Titanio (≥ 10 µg/l) Vanadio (≥ 2 µg/l) Zinc (≥ 10 µg/l)

ITG-M-100 ITH-M-012

Cromo (III) por cálculo (≥ 0,001 mg/l)

ITG-V-009

Salinidad por cálculo (≥ 0,1)

SM 2520 A y B (Ed. 21)

Dureza por cálculo (≥ 2 mgCaCO3/l)

ITG-V-009

Amoniaco por cálculo (≥ 0,025 mg/l)

ITP-M-032

Nitrógeno Kjeldahl por cálculo (≥ 2 mg/l)

ITG-V-009

Nitratos por cálculo (≥ 0,22 mg/l)

ITG-V-009

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Aguas marinas

pH (1 - 13 uds. de pH)

EPA 150.1:1982

Conductividad (10000 - 100000 µS/cm)

SM 2510 A y B (Ed. 21)

Turbidez por nefelometría (0,5 - 4000 NTU)

EPA 180.1:1993

Sólidos decantables (≥ 1 ml/l)

UNE 77 032:2002

Sólidos en suspensión (≥ 2,5 mg/l)

ITG-M-004

Sólidos totales (≥ 1000 mg/l)

ITG-M-005

Sólidos disueltos (≥ 1000 mg/l)

ITG-M-005

Aceites y grasas por gravimetría (≥ 10 mg/l)

ITG-M-047

Alcalinidad total por titulación volumétrica (≥ 20 mg CaCO3/l)

SM 2320 B (Ed 21)

Código Validación Electrónica: oGRo86emJK8C672P87

El presente anexo técnico está sujeto a posibles modificaciones. La vigencia de la acreditación y del presente anexo técnico puede confirmarse en

http://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Page 12: ALCANCE DE ACREDITACIÓN...Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17 Fecha 07/02/14 Hoja 2 de 28 (*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un

Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17

Fecha 07/02/14 Hoja 12 de 28

(*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un procedimiento interno, a no ser que se especifique el documento normativo correspondiente.

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Aguas marinas

Bicarbonatos por titulación volumétrica (≥ 20 mg/l)

SM 2320 B (Ed 21)

Carbonatos por titulación volumétrica (≥ 20 mg CaCO3/l)

SM 2320 B (Ed 21)

Cloruros por titulación volumétrica (≥ 5000 mg/l)

SM 4500-Cl- B(Ed. 21)

Alcalinidad por titulación potenciométrica (≥ 20 mg CaCO3/l)

SM 2320 B (Ed 21)

Bicarbonatos por titulación potenciométrica (≥ 20 CaCO3/l)

SM 2320 B (Ed 21)

Carbonatos por titulación potenciométrica (≥ 20 mg CaCO3/l)

SM 2320 B (Ed 21)

Amonio por electrometría (≥ 0,13 mg/l)

ITG-M-009

Fluoruros por electrometría (≥ 1 mg/l)

ITG-M-008

Sulfuros por electrometría (≥ 0,13 mg/l)

ITG-M-033

Cianuros libres por electrometría (≥ 0,05 mg/l)

ITG-M-019

Cianuros totales por electrometría (≥ 0,05 mg/l)

ITG-M-019

Cloro residual total por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

ITG-M-038

Color por espectrofotometría UV-VIS (≥ 10 Uds. Pt-Co)

ITG-M-041

Cianuros totales por espectrofotometría UV-VIS (≥ 5 µg/l)

ITG-M-069

Fósforo total por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

SM 4500-P B y E (ed. 21)

Fosfatos por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

ITG-M-014

Nitritos por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,026 mg/l)

EPA 354.1 :1971

Cromo (VI) por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,002 mg/l)

ITP-M-015

Fenoles por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

EPA 420.1:1978

Sulfatos por espectrofotometría UV-VIS (≥ 100 mg/l)

ITG-M-053

Clorofila A por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,0001 mg/l)

SM 10200 H Partes 1 y 2c (Ed. 21)

Clorofila B por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,0001 mg/l)

SM 10200 H Partes 1 y 2c (Ed. 21)

Clorofila C por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,0001 mg/l)

SM 10200 H Partes 1 y 2c (Ed. 21)

Amonio por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,006 mg/l)

ITM-M-004

Nitritos por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,01 mg/l)

EPA 353.2 :1978 ITH-M-005

Código Validación Electrónica: oGRo86emJK8C672P87

El presente anexo técnico está sujeto a posibles modificaciones. La vigencia de la acreditación y del presente anexo técnico puede confirmarse en

http://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Page 13: ALCANCE DE ACREDITACIÓN...Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17 Fecha 07/02/14 Hoja 2 de 28 (*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un

Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17

Fecha 07/02/14 Hoja 13 de 28

(*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un procedimiento interno, a no ser que se especifique el documento normativo correspondiente.

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Aguas marinas

Nitratos por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 1,33 mg/l)

ITH-M-006

Nitrógeno total oxidado (TON) por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,003 mg/l)

ITH-M-006 EPA 353.2 :1978

Nitrógeno Kjeldahl por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,4 mg/l)

ITH-M-007

Nitrógeno total por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

ITH-M-007 ITM-M-007

Fósforo total por FIAS espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,025 mg/l)

ITH-M-008 ITM-M-033

Fosfatos por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,009 mg/l)

EPA 365 Partes 1 y 4:1978

Sílice por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,03 mg SiO2/l)

SM 4500-Si E (Ed. 21)

Cianuros libres por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 5 µg/l)

ITH-M-013

Cianuros totales por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 5 µg/l)

ITH-M-013

Fenoles por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 50 µg/l)

ITH-M-014

Aceites y grasas por espectroscopia IR (≥ 0,4 mg/l)

SM 5520 C (Ed. 21)

Hidrocarburos totales por espectroscopia IR (≥ 0,6 mg/l)

SM 5520 C y F (Ed. 21)

Carbono orgánico total (COT) por espectroscopia IR (≥ 2 mg/l)

EPA 415.1:1974

Carbono orgánico Disuelto (COD) por espectroscopia IR (≥ 2 mg/l)

EPA 415.1:1974

Nitrógeno total por quimioluminiscencia (≥ 1 mg/l)

ITM-M-009

Mercurio (1)

y mercurio disuelto por espectrofotometría de absorción atómica de vapor frío (≥ 0,1 µg/l)

ITH-M-011

Mercurio total por espectrofotometría de absorción atómica de vapor frío (≥ 0,2 µg/l)

ITG-M-100 ITH-M-011

Mercurio (1)

y mercurio disuelto por espectrofotometría de absorción atómica de vapor frío (≥ 0,01 µg/l)

ITH-M-015

Mercurio total por espectrofotometría de absorción atómica de vapor frío (≥ 0,022 µg/l)

ITG-M-100 ITH-M-015

Arsénico (1)

y arsénico disuelto por espectrofotometría de absorción atómica con generador de hidruros (≥ 2 µg/l)

SM 3114 B (Ed. 21)

Selenio (1)

y selenio disuelto por espectrofotometría de absorción atómica con generador de hidruros (≥ 2 µg/l)

SM 3114 B y C (Ed. 21)

(1)

Definición según Orden MAM 3207:2006 de 25 de septiembre

Código Validación Electrónica: oGRo86emJK8C672P87

El presente anexo técnico está sujeto a posibles modificaciones. La vigencia de la acreditación y del presente anexo técnico puede confirmarse en

http://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Page 14: ALCANCE DE ACREDITACIÓN...Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17 Fecha 07/02/14 Hoja 2 de 28 (*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un

Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17

Fecha 07/02/14 Hoja 14 de 28

(*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un procedimiento interno, a no ser que se especifique el documento normativo correspondiente.

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Aguas marinas

Metales (1)

y metales disueltos por espectroscopia de plasma acoplado inductivo (ICP/AES)

Aluminio (≥ 0,04 mg/l) Arsénico (≥ 0,04 mg/l) Bario (≥ 0,005 mg/l) Berilio (≥ 0,008 mg/l) Bismuto (≥ 0,1 mg/l) Cadmio (≥ 0,004 mg/l) Calcio (≥ 100 mg/l) Cobalto (≥ 0,005 mg/l) Cobre (≥ 0,008 mg/l) Cromo (≥ 0,004 mg/l) Estaño (≥ 0,02 mg/l) Estroncio (≥ 0,5 mg/l)

Hierro (≥ 0,04 mg/l) Magnesio (≥ 100 mg/l) Manganeso (≥ 0,012 mg/l) Molibdeno (≥ 0,02 mg/l) Níquel (≥ 0,012 mg/l) Plomo (≥ 0,024 mg/l) Potasio (≥ 100 mg/l) Sodio (≥ 1000 mg/l) Talio (≥ 0,012 mg/l) Titanio (≥ 0,008 mg/l) Vanadio (≥ 0,004 mg/l) Zinc (≥ 0,032 mg/l)

EPA 6010 C:2000

Metales totales por espectroscopia de plasma acoplado inductivo (ICP/AES) Aluminio (≥ 0,044 mg/l) Arsénico (≥ 0,044 mg/l) Bario (≥ 0,006 mg/l) Berilio (≥ 0,009 mg/l) Bismuto (≥ 0,111 mg/l) Cadmio (≥ 0,004 mg/l) Calcio (≥ 100 mg/l) Cobalto (≥ 0,006 mg/l) Cobre (≥ 0,009 mg/l) Cromo (≥ 0,004 mg/l) Estaño (≥ 0,022 mg/l) Estroncio (≥ 0,5 mg/l)

Hierro (≥ 0,044 mg/l) Magnesio (≥ 100 mg/l) Manganeso (≥ 0,013 mg/l) Molibdeno (≥ 0,022 mg/l) Níquel (≥ 0,013 mg/l) Plomo (≥ 0,027 mg/l) Potasio (≥ 100 mg/l) Sodio (≥ 1000 mg/l) Talio (≥ 0,013 mg/l) Titanio (≥ 0,009 mg/l) Vanadio (≥ 0,004 mg/l) Zinc (≥ 0,036 mg/l)

ITG-M-100 EPA 6010 C:2000

Metales (1)

y metales disueltos por espectroscopia de plasma acoplado inductivo (ICP/MS)

Aluminio (≥ 10 µg/l) Antimonio (≥ 10 µg/l) Arsénico (≥ 1 µg/l) Bario (≥ 2 µg/l) Berilio (≥ 1 µg/l) Boro (≥ 1000 µg/l) Cadmio (≥ 0,05 µg/l) Calcio (≥ 100 mg/l) Cobalto (≥ 0,5 µg/l) Cobre (≥ 2 µg/l) Cromo (≥ 2 µg/l) Estaño (≥ 10 µg/l) Estroncio (≥ 1000 µg/l)

Hierro (≥ 10 µg/l) Magnesio (≥ 100 mg/l) Manganeso (≥ 2 µg/l) Molibdeno (≥ 2 µg/l) Níquel (≥ 2 µg/l) Plomo (≥ 1 µg/l) Potasio (≥ 100 mg/l) Selenio (≥ 2 µg/l) Sodio (≥ 1000 mg/l) Talio (≥ 0,5 µg/l) Titanio (≥ 10 µg/l) Vanadio (≥ 2 µg/l) Zinc (≥ 10 µg/l)

ITH-M-012

(1)

Definición según Orden MAM 3207:2006 de 25 de septiembre

Código Validación Electrónica: oGRo86emJK8C672P87

El presente anexo técnico está sujeto a posibles modificaciones. La vigencia de la acreditación y del presente anexo técnico puede confirmarse en

http://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Page 15: ALCANCE DE ACREDITACIÓN...Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17 Fecha 07/02/14 Hoja 2 de 28 (*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un

Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17

Fecha 07/02/14 Hoja 15 de 28

(*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un procedimiento interno, a no ser que se especifique el documento normativo correspondiente.

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Aguas marinas

Metales totales por espectroscopia de plasma acoplado inductivo (ICP/MS) Aluminio (≥ 10 µg/l) Antimonio (≥ 10 µg/l) Arsénico (≥ 1 µg/l)) Bario (≥ 2 µg/l) Berilio (≥ 1 µg/l) Boro (≥ 1000 µg/l) Cadmio (≥ 0,5 µg/l) Calcio (≥ 100 mg/l) Cobalto (≥ 0,5 µg/l) Cobre (≥ 2 µg/l) Cromo (≥ 2 µg/l) Estaño (≥ 10 µg/l) Estroncio (≥ 1000 µg/l)

Hierro (≥ 10 µg/l) Magnesio (≥ 100 mg/l) Manganeso (≥ 2 µg/l) Molibdeno (≥ 2 µg/l) Níquel (≥ 2 µg/l) Plomo (≥ 1 µg/l) Potasio (≥ 100 mg/l) Selenio (≥ 2 µg/l) Sodio (≥ 1000 mg/l) Talio (≥ 0,5 µg/l) Titanio (≥ 10 µg/l) Vanadio (≥ 2 µg/l) Zinc (≥ 10 µg/l)

ITG-M-100 ITH-M-012

Cloruros por cromatografía iónica (≥ 5000 mg/l)

ITM-M-010

Fluoruros por cromatografía iónica (≥ 10 mg/l)

ITM-M-010

Sulfatos por cromatografía iónica (≥ 300 mg/l)

ITM-M-010

Cloroalcanos C10-C13 por cromatografía de gases/espectrometría de masas (GC/MS) (≥ 0,1 µg/l)

ITM-M-023

Salinidad por cálculo (≥ 7,0)

SM 2520 A y B (Ed. 21)

Nitratos por cálculo (≥ 0,013 mg/l)

ITG-V-009

Cromo (III) por cálculo (≥ 0,001 mg/l)

ITG-V-009

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Aguas (LEBA) (1)

Metales por espectroscopia de plasma acoplado inductivo (ICP/MS) (LEBA)(

1)

ITH-M-012

Iones por cromatografia ionica con detector de conductividad. (LEBA)(

1)

ITM-M-010

Compuestos Orgánicos Volátiles (COV´s) por cromatografia de gases/espectrometria de masas con ionización por impacto electrónico (CG/MS) (LEBA)(

1)

ITM-M-011

Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAO´s), Policlorobifenilos (PCB´s), plaguicidas, Compuestos Orgánicos Volátiles (COV´s) extraíbles con PMDS por cromatografia de gases/espectrometria de masas con ionización por impacto electrónico (CG/MS) (LEBA)(

1)

ITM-M-012 ITM-M-020

Plaguicidas extraíbles con PMDS por cromatografia de gases/espectrometria de masas con ionización por impacto electrónico (CG/MS) (LEBA)(

1)

ITM-M-013

1 El laboratorio dispone de una Lista de Ensayos Bajo Acreditación (LEBA) a disposición del cliente según se establece en el

documento NT-18 de ENAC

Código Validación Electrónica: oGRo86emJK8C672P87

El presente anexo técnico está sujeto a posibles modificaciones. La vigencia de la acreditación y del presente anexo técnico puede confirmarse en

http://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Page 16: ALCANCE DE ACREDITACIÓN...Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17 Fecha 07/02/14 Hoja 2 de 28 (*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un

Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17

Fecha 07/02/14 Hoja 16 de 28

(*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un procedimiento interno, a no ser que se especifique el documento normativo correspondiente.

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Aguas (LEBA) (1)

Derivados fenólicos extraíbles con PMDS por cromatografia de gases/espectrometria de masas con ionización por impacto electrónico (GC/MS-MS) (LEBA)(

1)

ITM-M-021

Polibromodifeniléteres (PBDE´s) por cromatografia de gases/espectrometria de masas con ionización química negativa (CG/MS) (LEBA)(

1)

ITM-M-022

Compuestos Orgánicos Volátiles (COV´s) por cromatografia de gases/espectrometria de masas con ionización por impacto electrónico (CG/MS) (LEBA)(

1)

ITM-M-024

Ftalatos por cromatografia de gases/espectrometria de masas con ionización por impacto electrónico (CG/MS) (LEBA)(

1)

ITM-M-025

Organoestannicos extraíbles con PMDS por cromatografia liquida de alta eficacia / espectrometria de masas con ionización por electrospray (HPLC/MS) (LEBA)(

1)

ITM-M-026

Plaguicidas y herbicidas por cromatografia liquida de alta eficacia / espectrometria de masas con ionización por electrospray (HPLC/MS) (LEBA)(

1)

ITM-M-027

Plaguicidas extraíbles con PMDS por cromatografia de gases/espectrometria de masas con ionización por impacto electrónico (GC/MS-MS) (LEBA)(

1)

ITM-M-028

Herbicidas tipo aminofosfato y metabolitos por cromatografia liquida/espectrometria de masas con ionización por electrospray (LC/MS-MS) (LEBA)(

1)

ITM-M-029

Compuestos Orgánicos Volátiles (COV´s) por cromatografia de gases/espectrometria de masas con ionización por impacto electrónico (CG/MS) (LEBA)(

1)

ITM-M-031

II. Análisis biológicos

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Aguas continentales (someras)

Identificación y cuantificación de metazooplancton. Método Utermöhl

ITP-M-017

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Aguas continentales y aguas marinas

Identificación y cuantificación de fitoplancton. Método Utermöhl

ITP-M-018

1 El laboratorio dispone de una Lista de Ensayos Bajo Acreditación (LEBA) a disposición del cliente según se establece en el

documento NT-18 de ENAC

Código Validación Electrónica: oGRo86emJK8C672P87

El presente anexo técnico está sujeto a posibles modificaciones. La vigencia de la acreditación y del presente anexo técnico puede confirmarse en

http://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Page 17: ALCANCE DE ACREDITACIÓN...Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17 Fecha 07/02/14 Hoja 2 de 28 (*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un

Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17

Fecha 07/02/14 Hoja 17 de 28

(*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un procedimiento interno, a no ser que se especifique el documento normativo correspondiente.

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Aguas continentales (humedales)

Identificación y cuantificación de macroinvertebrados acuáticos por microscopía directa

ITP-M-016

MUESTRAS LÍQUIDAS Categoría I (Ensayos “in situ”)

I. Análisis físico-químicos

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Aguas continentales

pH (1 - 13 uds.de pH)

EPA 150.1:1982

pH en continuo (1 - 13 uds.de pH)

EPA 150.1:1982

Conductividad (25°C) (20 - 100000 µS/cm)

SM 2510 A y B (ed. 21)

Conductividad en continuo (20 - 100000 µS/cm)

SM 2510 A y B (ed. 21)

Temperatura (≥ 2°C)

EPA 170.1:1983

Temperatura en continuo (≥ 2°C)

EPA 170.1:1983

Oxígeno disuelto por electrometría (≥ 5 %)

ITG-M-013

Oxígeno disuelto en continuo por electrometría (≥ 5 %)

ITG-M-013

Cloro residual total por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

ITG-M-038

Nivel piezométrico (≥ 1 m)

EPA-SOP 2043:2000

Salinidad por cálculo (≥ 0,1)

SM 2520 A y B (ed. 21)

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Aguas residuales (incluye lixiviados, aguas regeneradas y aguas depuradas)

pH (1 - 13 uds.de pH)

EPA 150.1:1982

pH en continuo (1 - 13 uds.de pH)

EPA 150.1:1982

Conductividad (25°C) (20 - 100000 µS/cm)

SM 2510 A y B (ed. 21)

Conductividad en continuo (20 - 100000 µS/cm)

SM 2510 A y B (ed. 21)

Temperatura (≥ 2°C)

EPA 170.1:1983

Código Validación Electrónica: oGRo86emJK8C672P87

El presente anexo técnico está sujeto a posibles modificaciones. La vigencia de la acreditación y del presente anexo técnico puede confirmarse en

http://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Page 18: ALCANCE DE ACREDITACIÓN...Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17 Fecha 07/02/14 Hoja 2 de 28 (*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un

Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17

Fecha 07/02/14 Hoja 18 de 28

(*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un procedimiento interno, a no ser que se especifique el documento normativo correspondiente.

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Aguas residuales (incluye lixiviados, aguas regeneradas y aguas depuradas)

Temperatura en continuo (≥ 2 °C)

EPA 170.1:1983

Oxígeno disuelto por electrometría (≥ 5 %)

ITG-M-013

Oxígeno disuelto en continuo por electrometría (≥ 5 %)

ITG-M-013

Cloro residual total por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

ITG-M-038

Caudal puntual dimensional (Parshall) (≥ 1 m3/h)

ASTM - D 1941:2001

Salinidad por cálculo (≥ 0,1)

SM 2520 A y B (ed. 21)

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Aguas marinas

pH (1 - 13 uds.de pH)

EPA 150.1:1982

pH en Continuo (1 - 13 uds.de pH)

EPA 150.1:1982

Conductividad (25°C) (10000 - 100000 µS/cm)

SM 2510 A y B (ed. 21)

Conductividad en continuo (10000 - 100000 µS/cm)

SM 2510 A y B (ed. 21)

Temperatura (≥ 2°C)

EPA 170.1:1983

Temperatura en continuo (≥ 2°C)

EPA 170.1:1983

Oxígeno disuelto por electrometría (≥ 5 %)

ITG-M-013

Oxígeno disuelto en continuo por electrometría (≥ 5 %)

ITG-M-013

Cloro residual total por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

ITG-M-038

Salinidad por cálculo (≥ 7,0)

SM 2520 A y B (ed. 21)

Código Validación Electrónica: oGRo86emJK8C672P87

El presente anexo técnico está sujeto a posibles modificaciones. La vigencia de la acreditación y del presente anexo técnico puede confirmarse en

http://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Page 19: ALCANCE DE ACREDITACIÓN...Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17 Fecha 07/02/14 Hoja 2 de 28 (*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un

Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17

Fecha 07/02/14 Hoja 19 de 28

(*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un procedimiento interno, a no ser que se especifique el documento normativo correspondiente.

II. Toma de muestra para análisis físico-químicos

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Aguas continentales

Toma de muestra puntual y compuesta en función del tiempo (2)

para análisis físico-químicos incluidos en el presente anexo técnico

ITG-TM-001 ITG-TM-003 ITG-TM-004 ITG-TM-011

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Aguas residuales (incluye lixiviados, aguas regeneradas y aguas depuradas)

Toma de muestra puntual y compuesta en función del tiempo (2)

para análisis físico-químicos acreditados

ITG-TM-001 ITG-TM-002 ITG-TM-003 ITG-TM-011

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Aguas marinas

Toma de muestra puntual y compuesta en función del tiempo (2)

para análisis físico-químicos acreditados

ITG-TM-001 ITG-TM-003 ITG-TM-005 ITG-TM-011

III. Muestreo para análisis físico-químicos

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Aguas residuales urbanas

Muestreo en función del tiempo para la toma de muestra y análisis de los siguientes parámetros: DBO5, DQO, Fosforo total, Nitrógeno total, Sólidos en suspensión

RD 509/1996 excepto declaración de conformidad

IV. Toma de muestra para análisis biológicos

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Aguas continentales (someras)

Toma de muestra integrada para identificación y cuantificación de metazooplancton ITG-TM-016 ITG-TM-001 ITG-TM-003

(2)

Excepto para Compuesto Orgánicos Volátiles

Código Validación Electrónica: oGRo86emJK8C672P87

El presente anexo técnico está sujeto a posibles modificaciones. La vigencia de la acreditación y del presente anexo técnico puede confirmarse en

http://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Page 20: ALCANCE DE ACREDITACIÓN...Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17 Fecha 07/02/14 Hoja 2 de 28 (*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un

Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17

Fecha 07/02/14 Hoja 20 de 28

(*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un procedimiento interno, a no ser que se especifique el documento normativo correspondiente.

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Aguas continentales y aguas marinas

Toma de muestra puntual e integrada para identificación y cuantificación de fitoplancton

ITG-TM-015 ITG-TM-001 ITG-TM-003

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Aguas continentales (humedales)

Toma de muestra integrada con red para identificación de macroinvertebrados acuáticos

ITG-TM-017 ITG-TM-001 ITG-TM-003

MUESTRAS SÓLIDAS Categoría 0 (Ensayos en el laboratorio permanente)

I. Análisis físico-químicos

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Suelos

pH (1:1 m/v) (1 - 13 uds. de pH)

EPA 9045:2004

pH (agua) 1/5 (v/v) (1 - 13 uds. de pH)

UNE-ISO 10390:2012

pH (CaCl2) 1/5 (v/v) (1 - 13 uds. de pH)

UNE-ISO 10390:2012

pH (KCl) 1/5 (v/v) (1 - 13 uds. de pH)

UNE-ISO 10390:2012

Conductividad (1:5 m/v) (20 - 100000 µS/cm)

ITG-M-102

Contenido en cenizas por gravimetría (≥ 1 %)

ITG-M-105

Materia orgánica por gravimetría (≥ 1 %)

ITG-M-105

Fósforo por espectrofotometría UV-VIS (≥ 1 mg/kg)

ITG-M-048 ITG-M-106

Nitrógeno total soluble por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,5 mg/kg)

ITG-M-107 ITM-M-007

Carbono Orgánico Total (COT) por espectroscopia de IR (≥ 1 g/kg)

ITG-M-012

Mercurio por espectrofotometría de absorción atómica de vapor frío (≥ 8 µg/Kg)

ITG-M-100 ITH-M-015

Código Validación Electrónica: oGRo86emJK8C672P87

El presente anexo técnico está sujeto a posibles modificaciones. La vigencia de la acreditación y del presente anexo técnico puede confirmarse en

http://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Page 21: ALCANCE DE ACREDITACIÓN...Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17 Fecha 07/02/14 Hoja 2 de 28 (*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un

Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17

Fecha 07/02/14 Hoja 21 de 28

(*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un procedimiento interno, a no ser que se especifique el documento normativo correspondiente.

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Suelos

Metales por espectroscopia de plasma acoplado inductivo (ICP/AES) Aluminio (≥ 5,715 mg/kg) Arsénico (≥ 5,715 mg/kg) Bario (≥ 0,715 mg/kg) Berilio (≥ 1,145 mg/kg) Bismuto (≥ 11,5 mg/kg) Cadmio (≥ 0,575 mg/kg) Calcio (≥ 28,6 mg/kg) Cobalto (≥ 0,715 mg/kg) Cobre (≥ 1,145 mg/kg) Cromo (≥ 0,575 mg/kg) Estaño (≥ 2,575 mg/kg) Estroncio (≥ 0,715 mg/kg)

Hierro (≥ 5,715 mg/kg) Magnesio (≥ 2,9 mg/kg) Manganeso (≥ 1,715 mg/kg) Molibdeno (≥ 2,86 mg/kg) Níquel (≥ 2,86 mg/kg) Plomo (≥ 1,715 mg/kg) Potasio (≥ 27,43 mg/kg) Sodio (≥ 14,29 mg/kg) Talio (≥ 1,715 mg/kg) Titanio (≥ 1,145 mg/kg) Vanadio (≥ 0,575 mg/kg) Zinc (≥ 2,29 mg/kg)

EPA 6010 C:2000

Mercurio por espectrofotometría de absorción atómica de vapor frío (≥ 0,03 mg/kg)

ITG-M-100 ITH-M-011

Metales por espectroscopia de plasma acoplado inductivo (ICP/MS) Aluminio (≥ 2 mg/kg) Antimonio (≥ 2 mg/kg) Arsénico (≥ 0,2 mg/kg) Bario (≥ 0,4 mg/kg) Berilio (≥ 0,1 mg/kg) Cadmio (≥ 0,1 mg/kg) Calcio (≥ 200 mg/kg) Zinc (≥ 2 mg/kg) Cobalto (≥ 0,1 mg/kg) Cobre (≥ 0,4 mg/kg) Cromo (≥ 0,4 mg/kg) Estaño (≥ 2 mg/kg) Estroncio (≥ 2 mg/kg)

Hierro (≥ 2 mg/kg) Magnesio (≥ 100 mg/kg) Manganeso (≥ 0,4 mg/kg) Molibdeno (≥ 0,4 mg/kg) Níquel (≥ 0,4 mg/kg) Plomo (≥ 0,2 mg/kg) Potasio (≥ 100 mg/kg) Selenio (≥ 0,4 mg/kg) Sodio (≥ 200 mg/kg) Talio (≥ 0,1 mg/kg) Titanio (≥ 2 mg/kg) Vanadio (≥ 0,4 mg/kg)

ITG-M-100 ITH-M-012

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Sedimentos

pH (1:1 m/v) (1 - 13 uds. de Ph)

EPA 9045:2004

Conductividad (1:5 m/v) (20 - 100000 µS/cm)

ITG-M-102

Cenizas (≥ 1 %)

ITG-M-105

Materia orgánica por gravimetría (≥ 1 %)

ITG-M-105

Fósforo por espectrofotometría UV-VIS (≥ 1 mg/kg)

ITG-M-048 TG-M-106

Nitrógeno total soluble por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,5 mg/kg)

ITG-M-107 ITM-M-007

Carbono Orgánico Total (COT) por espectroscopia de IR (≥ 1 g/kg)

ITG-M-012

Mercurio por espectrofotometría de absorción atómica de vapor frío (≥ 0,03 mg/kg)

ITH-M-011

Código Validación Electrónica: oGRo86emJK8C672P87

El presente anexo técnico está sujeto a posibles modificaciones. La vigencia de la acreditación y del presente anexo técnico puede confirmarse en

http://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Page 22: ALCANCE DE ACREDITACIÓN...Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17 Fecha 07/02/14 Hoja 2 de 28 (*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un

Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17

Fecha 07/02/14 Hoja 22 de 28

(*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un procedimiento interno, a no ser que se especifique el documento normativo correspondiente.

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Sedimentos

Mercurio por espectrofotometría de absorción atómica de vapor frío y trampa de oro (≥ 8 µg/Kg)

ITH-M-015

Metales por espectroscopia de plasma acoplado inductivo (ICP/AES) Aluminio (≥ 5,715 mg/kg) Arsénico (≥ 5,715 mg/kg) Bario (≥ 0,715 mg/kg) Berilio (≥ 1,145 mg/kg) Bismuto (≥ 11,5 mg/kg) Cadmio (≥ 0,575 mg/kg) Calcio (≥ 28,6 mg/kg) Cobalto (≥ 0,715 mg/kg) Cobre (≥ 1,145 mg/kg) Cromo (≥ 0,575 mg/kg) Estaño (≥ 2,575 mg/kg) Estroncio (≥ 0,715 mg/kg)

Hierro (≥ 5,715 mg/kg) Magnesio (≥ 2,9 mg/kg) Manganeso (≥ 1,715 mg/kg) Molibdeno (≥ 2,86 mg/kg) Níquel (≥ 2,86 mg/kg) Plomo (≥ 1,715 mg/kg) Potasio (≥ 27,43 mg/kg) Sodio (≥ 14,29 mg/kg) Talio (≥ 1,715 mg/kg) Titanio (≥ 1,145 mg/kg) Vanadio (≥ 0,575 mg/kg) Zinc (≥ 2,29 mg/kg)

EPA 6010 C:2000

Metales por espectroscopia de plasma acoplado inductivo (ICP/MS) Aluminio (≥ 2 mg/kg) Antimonio (≥ 2 mg/kg) Arsénico (≥ 0,2 mg/kg) Bario (≥ 0,4 mg/kg) Berilio (≥ 0,1 mg/kg) Cadmio (≥ 0,1 mg/kg) Calcio (≥ 200 mg/kg) Cobalto (≥ 0,1 mg/kg) Cobre (≥ 0,4 mg/kg) Cromo (≥ 0,4 mg/kg Estaño (≥ 2 mg/kg) Estroncio (≥ 2 mg/kg) Hierro (≥ 2 mg/kg)

Magnesio (≥ 100 mg/kg) Manganeso (≥ 0,4 mg/kg) Molibdeno (≥ 0,4 mg/kg) Níquel (≥ 0,4 mg/kg) Plomo (≥ 0,2 mg/kg) Potasio (≥ 100 mg/kg) Selenio (≥ 0,4 mg/kg) Sodio (≥ 200 mg/kg) Talio (≥ 0,1 mg/kg) Titanio (≥ 2 mg/kg) Vanadio (≥ 0,4 mg/kg) Zinc (≥ 2 mg/kg)

ITG-M-100 ITH-M-012

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Lodos

pH (1:1 m/v) (1 - 13 uds. de pH)

EPA 9045:2004

Conductividad (1:5 m/v) (60 - 50000 µS/cm)

ITG-M-102

Carbono Orgánico Total (COT) por espectroscopia de IR (≥ 1 g/kg)

ITG-M-012

Mercurio por espectrofotometría de absorción atómica de vapor frío (≥ 0,03 mg/kg)

ITH-M-011

Mercurio por espectrofotometría de absorción atómica de vapor frío (≥ 8 µg/Kg)

ITH-M-015

Código Validación Electrónica: oGRo86emJK8C672P87

El presente anexo técnico está sujeto a posibles modificaciones. La vigencia de la acreditación y del presente anexo técnico puede confirmarse en

http://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Page 23: ALCANCE DE ACREDITACIÓN...Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17 Fecha 07/02/14 Hoja 2 de 28 (*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un

Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17

Fecha 07/02/14 Hoja 23 de 28

(*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un procedimiento interno, a no ser que se especifique el documento normativo correspondiente.

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Lodos

Metales por espectroscopia de plasma acoplado inductivo (ICP/AES) Aluminio (≥ 5,715 mg/kg) Arsénico (≥ 5,715 mg/kg) Bario (≥ 0,715 mg/kg) Berilio (≥ 1,145 mg/kg) Bismuto (≥ 11,5 mg/kg) Cadmio (≥ 0,575 mg/kg) Calcio (≥ 28,6 mg/kg) Cobalto (≥ 0,715 mg/kg) Cobre (≥ 1,145 mg/kg) Cromo (≥ 0,575 mg/kg) Estaño (≥ 2,575 mg/kg) Estroncio (≥ 0,715 mg/kg)

Hierro (≥ 5,715 mg/kg) Magnesio (≥ 2,9 mg/kg) Manganeso (≥ 1,715 mg/kg) Molibdeno (≥ 2,86 mg/kg) Níquel (≥ 2,86 mg/kg) Plomo (≥ 1,715 mg/kg) Potasio (≥ 27,43 mg/kg) Sodio (≥ 14,29 mg/kg) Talio (≥ 1,715 mg/kg) Titanio (≥ 1,145 mg/kg) Vanadio (≥ 0,575 mg/kg) Zinc (≥ 2,29 mg/kg)

EPA 6010 C:2000

Metales por espectroscopia de plasma acoplado inductivo (ICP/MS) Aluminio (≥ 2 mg/kg) Antimonio (≥ 2mg/kg) Arsénico (≥ 0,2 mg/kg) Bario (≥ 0,4 mg/kg) Berilio (≥ 0,1 mg/kg) Cadmio (≥ 0,1 mg/kg) Calcio (≥ 200 mg/kg) Zinc (≥ 2 mg/kg) Cobalto (≥ 0,1 mg/kg) Cobre (≥ 0,4 mg/kg) Cromo (≥ 0,4 mg/kg) Estaño (≥ 2 mg/kg) Estroncio (≥ 2 mg/kg)

Hierro (≥ 2 mg/kg) Magnesio (≥ 100 mg/kg) Manganeso (≥ 0,4 mg/kg) Molibdeno (≥ 0,4 mg/kg) Níquel (≥ 0,4 mg/kg) Plomo (≥ 0,2 mg/kg) Potasio (≥ 100 mg/kg) Selenio (≥ 0,4 mg/kg) Sodio (≥ 200 mg/kg) Talio (≥ 0,1 mg/kg) Titanio (≥ 2 mg/kg) Vanadio (≥ 0,4 mg/kg)

ITH-M-012

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Residuos sólidos

pH (1:1 m/v) (1 - 13 uds.)

EPA 9045:2004

Conductividad (1:5 m/v) (60 - 50000 µS/cm)

ITG-M-102

Carbono Orgánico Total (COT) por espectroscopia de IR (≥ 1 g/kg)

ITG-M-012

Mercurio por espectrofotometría de absorción atómica de vapor frío (≥ 0,03 mg/kg)

ITH-M-011

Mercurio por espectrofotometría de absorción atómica de vapor frío (≥ 8 µg/Kg)

ITH-M-015

Código Validación Electrónica: oGRo86emJK8C672P87

El presente anexo técnico está sujeto a posibles modificaciones. La vigencia de la acreditación y del presente anexo técnico puede confirmarse en

http://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Page 24: ALCANCE DE ACREDITACIÓN...Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17 Fecha 07/02/14 Hoja 2 de 28 (*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un

Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17

Fecha 07/02/14 Hoja 24 de 28

(*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un procedimiento interno, a no ser que se especifique el documento normativo correspondiente.

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Residuos sólidos

Metales por espectroscopia de plasma acoplado inductivo (ICP/AES) Aluminio (≥ 5,715 mg/kg) Arsénico (≥ 5,715 mg/kg) Bario (≥ 0,715 mg/kg) Berilio (≥ 1,145 mg/kg) Bismuto (≥ 11,5 mg/kg) Cadmio (≥ 0,575 mg/kg) Calcio (≥ 28,6 mg/kg) Zinc (≥ 2,29 mg/kg) Cobalto (≥ 0,715 mg/kg) Cobre (≥ 1,145 mg/kg) Cromo (≥ 0,575 mg/kg) Estaño (≥ 2,575 mg/kg)

Estroncio (≥ 0,715 mg/kg) Hierro (≥ 5,715 mg/kg) Magnesio (≥ 2,9 mg/kg) Manganeso (≥ 1,715 mg/kg) Molibdeno (≥ 2,86 mg/kg) Níquel (≥ 2,86 mg/kg) Plomo (≥ 1,715 mg/kg) Potasio (≥ 27,43 mg/kg) Sodio (≥ 14,29 mg/kg) Talio (≥ 1,715 mg/kg) Titanio (≥ 1,145 mg/kg) Vanadio (≥ 0,575 mg/kg)

EPA 6010 C:2000

Metales por espectroscopia de plasma acoplado inductivo (ICP/MS) Aluminio (≥ 2 mg/kg) Antimonio (≥ 2 mg/kg) Arsénico (≥ 0,2 mg/kg) Bario (≥ 0,4 mg/kg) Berilio (≥ 0,1 mg/kg) Cadmio (≥ 0,1 mg/kg) Calcio (≥ 200 mg/kg) Zinc (≥ 2 mg/kg) Cobalto (≥ 0,1 mg/kg) Cobre (≥ 0,4 mg/kg) Cromo (0,4 mg/kg) Estaño (≥ 2 mg/kg) Estroncio (≥ 2 mg/kg)

Hierro (≥ 2 mg/kg) Magnesio (≥ 100 mg/kg) Manganeso (≥ 0,4 mg/kg) Molibdeno (≥ 0,4 mg/kg) Níquel (≥ 0,4 mg/kg) Plomo (≥ 0,2 mg/kg) Potasio (≥ 100 mg/kg) Selenio (≥ 0,4 mg/kg) Sodio (≥ 200 mg/kg) Talio (≥ 0,1 mg/kg) Titanio (≥ 2 mg/kg) Vanadio (≥ 0,4 mg/kg)

ITH-M-012

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Biota (Vegetales)

Mercurio por espectrofotometría de absorción atómica de vapor frío (≥ 0,03 mg/kg)

ITH-M-011

Mercurio por espectrofotometría de absorción atómica de vapor frío (≥ 8 µg/Kg)

ITH-M-015

Metales por espectroscopia de plasma acoplado inductivo (ICP/AES) Aluminio (≥ 5,715 mg/kg) Arsénico (≥ 5,715 mg/kg) Bario (≥ 0,715 mg/kg) Berilio (≥ 1,145 mg/kg) Bismuto (≥ 11,5 mg/kg) Cadmio (≥ 0,575 mg/kg) Calcio (≥ 28,6 mg/kg) Cobalto (≥ 0,715 mg/kg) Cobre (≥ 1,145 mg/kg) Cromo (≥ 0,575 mg/kg) Estaño (≥ 2,575 mg/kg) Estroncio (≥ 0,715 mg/kg)

Hierro (≥ 5,715 mg/kg) Magnesio (≥ 2,9 mg/kg) Manganeso (≥ 1,715 mg/kg) Molibdeno (≥ 2,86 mg/kg) Níquel (≥ 2,86 mg/kg) Plomo (≥ 1,715 mg/kg) Potasio (≥ 27,43 mg/kg) Sodio (≥ 14,29 mg/kg) Talio (≥ 1,715 mg/kg) Titanio (≥ 1,145 mg/kg) Vanadio (≥ 0,575 mg/kg) Zinc (≥ 2,29 mg/kg)

EPA 6010 C:2000

Código Validación Electrónica: oGRo86emJK8C672P87

El presente anexo técnico está sujeto a posibles modificaciones. La vigencia de la acreditación y del presente anexo técnico puede confirmarse en

http://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Page 25: ALCANCE DE ACREDITACIÓN...Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17 Fecha 07/02/14 Hoja 2 de 28 (*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un

Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17

Fecha 07/02/14 Hoja 25 de 28

(*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un procedimiento interno, a no ser que se especifique el documento normativo correspondiente.

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Biota (Vegetales)

Metales por espectroscopia de plasma acoplado inductivo (ICP/MS) Aluminio (≥ 2 mg/kg) Antimonio (≥2 mg/kg) Arsénico (≥ 0,2 mg/kg) Bario (≥ 0,4 mg/kg) Berilio (≥ 0,1 mg/kg) Cadmio (≥ 0,1 mg/kg) Calcio (≥ 200 mg/kg) Cobalto (≥ 0,1 mg/kg) Cobre (≥ 0,4 mg/kg) Cromo (≥ 0,4 mg/kg) Estaño (≥ 2 mg/kg) Estroncio (≥ 2 mg/kg) Hierro (≥ 2 mg/kg)

Magnesio (≥ 100 mg/kg) Manganeso (≥ 0,4 mg/kg) Molibdeno (≥ 0,4 mg/kg) Níquel (≥ 0,4 mg/kg) Plomo (≥ 0,2 mg/kg) Potasio (≥ 100 mg/kg) Selenio (≥ 0,4 mg/kg) Sodio (≥ 200 mg/kg) Talio (≥ 0,1 mg/kg) Titanio (≥ 2 mg/kg) Vanadio (≥ 0,4 mg/kg) Zinc (≥ 2 mg/kg)

ITH-M-012

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Biota (excepto vegetales)

Mercurio por espectrofotometría de absorción atómica de vapor frío (≥ 0,005 mg/kg)

ITH-M-011

Mercurio por espectrofotometría de absorción atómica de vapor frío (≥ 1 µg/Kg)

ITH-M-015

Metales por espectroscopia de plasma acoplado inductivo (ICP/AES) Aluminio (≥ 1 mg/kg) Arsénico (≥ 1 mg/kg) Bario (≥ 0,125 mg/kg) Berilio (≥ 0,2 mg/kg) Bismuto (≥ 2 mg/kg) Cadmio (≥ 0,1 mg/kg) Calcio (≥ 5 mg/kg) Cobalto (≥ 0,125 mg/kg) Cobre (≥ 0,2 mg/kg) Cromo (≥ 0,1 mg/kg) Estaño (≥ 0,45 mg/kg) Estroncio (≥ 0,125 mg/kg)

Hierro (≥ 1 mg/kg) Magnesio (≥ 0,5 mg/kg) Manganeso (≥ 0,3 mg/kg) Molibdeno (≥ 0,5 mg/kg) Níquel (≥ 0,5 mg/kg) Plomo (≥ 0,3 mg/kg) Potasio (≥ 4,8 mg/kg) Sodio (≥ 2,5 mg/kg) Talio (≥ 0,3 mg/kg) Titanio (≥ 0,2 mg/kg) Vanadio (≥ 0,1 mg/kg) Zinc (≥ 0,4 mg/kg)

EPA 6010 C:2000

Metales por espectroscopia de plasma acoplado inductivo (ICP/MS) Aluminio (≥ 0,25 mg/kg) Antimonio (≥ 0,25 mg/kg) Arsénico (≥ 0,025 mg/kg) Bario (≥ 0,05 mg/kg) Berilio (≥ 0,025 mg/kg) Cadmio (≥ 0,015 mg/kg) Calcio (≥ 25 mg/kg) Cobalto (≥ 0,025 mg/kg) Cobre (≥ 0,05 mg/kg) Cromo (≥ 0,05 mg/kg) Estaño (≥ 0,25 mg/kg) Estroncio (≥ 0,25 mg/kg) Hierro (≥ 0,25 mg/kg)

Magnesio (≥ 15 mg/kg) Manganeso (≥ 0,05 mg/kg) Molibdeno (≥ 0,05 mg/kg) Níquel (≥ 0,05 mg/kg) Plomo (≥ 0,025 mg/kg) Potasio (≥ 15 mg/kg) Selenio (≥ 0,05 mg/kg) Sodio (≥ 25 mg/kg) Talio (≥ 0,025 mg/kg) Titanio (≥ 0,25 mg/kg) Vanadio (≥ 0,05 mg/kg) Zinc (≥ 0,25 mg/kg)

ITH-M-012

Código Validación Electrónica: oGRo86emJK8C672P87

El presente anexo técnico está sujeto a posibles modificaciones. La vigencia de la acreditación y del presente anexo técnico puede confirmarse en

http://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Page 26: ALCANCE DE ACREDITACIÓN...Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17 Fecha 07/02/14 Hoja 2 de 28 (*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un

Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17

Fecha 07/02/14 Hoja 26 de 28

(*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un procedimiento interno, a no ser que se especifique el documento normativo correspondiente.

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Suelos, Sedimentos, Lodos, Residuos y Biota

Metales por digestión espectroscopia de plasma acoplado inductivo (ICP/MS) (LEBA)(

1)

ITH-M-012

II. Análisis biológicos

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Sedimentos (de humedales y marinos)

Identificación y cuantificación de macroinvertebrados bentónicos mediante microscopía directa

ITP-M-016

MUESTRAS SÓLIDAS Categoría I (Ensayos “in situ”)

I. Toma de muestras físico-químico

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Suelos

Toma de muestra puntual para los análisis físico-químicos acreditados ITG-TM-001 ITG-TM-003 ITG-TM-006

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Sedimentos

Toma de muestra puntual para los análisis físico-químicos acreditados ITG-TM-001 ITG-TM-003 ITG-TM-006

II. Análisis biológicos

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Sedimentos de humedales

Toma de muestra puntual con cilindro para identificación y cuantificación de macroinvertebrados bentónicos

ITG-TM-017 ITG-TM-001 ITG-TM-003

Toma de muestra puntual con draga para identificación y cuantificación de macroinvertebrados bentónicos

ITG-TM-017 ITG-TM-001 ITG-TM-003

1 El laboratorio dispone de una Lista de Ensayos Bajo Acreditación (LEBA) a disposición del cliente según se establece en el

documento NT-18 de ENAC

Código Validación Electrónica: oGRo86emJK8C672P87

El presente anexo técnico está sujeto a posibles modificaciones. La vigencia de la acreditación y del presente anexo técnico puede confirmarse en

http://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Page 27: ALCANCE DE ACREDITACIÓN...Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17 Fecha 07/02/14 Hoja 2 de 28 (*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un

Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17

Fecha 07/02/14 Hoja 27 de 28

(*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un procedimiento interno, a no ser que se especifique el documento normativo correspondiente.

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Sedimentos marinos

Toma de muestra puntual con draga para identificación y cuantificación de macroinvertebrados bentónicos

ITG-TM-025 ITG-TM-001 ITG-TM-003

CALIDAD DEL AIRE Categoría 0 (Ensayos en el laboratorio permanente)

I. Emisiones atmosféricas de fuentes estacionarias

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Soportes de muestreo de emisiones atmosféricas de fuentes estacionarias

Metales totales por espectroscopia de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/MS) En filtros

Antimonio (≥ 1 µg/filtro) Arsénico (≥ 0,4 µg/filtro) Cadmio (≥ 0,1 µg/filtro) Cobalto (≥ 0,1 µg/filtro) Cobre (≥ 0,4 µg/filtro)

Cromo (≥ 0,4 µg/filtro) Manganeso (≥ 0,4 µg/filtro) Níquel (≥ 0,4 µg/filtro) Plomo (≥ 0,4 µg/filtro) Talio (≥ 0,2 µg/filtro) Vanadio (≥ 0,4 µg/filtro)

En solución captadora: Antimonio (≥ 2,5 µg/l) Arsénico (≥ 1 µg/ l) Cadmio (≥ 0,5 µg/ l) Cobalto (≥ 0,5 µg/ l) Cobre (≥ 2 µg/ l) Cromo (≥ 2 µg/ l)

Manganeso (≥ 2 µg/ l) Níquel (≥ 2 µg/ l) Plomo (≥ 2 µg/ l) Talio (≥ 2 µg/ l) Vanadio (≥ 2 µg/ l)

En solución de lavado Antimonio (≥ 5 µg/ l) Arsénico (≥ 2 µg/ l) Cadmio (≥ 1 µg/ l) Cobalto (≥ 1 µg/ l) Cobre (≥ 5 µg/ l) Cromo (≥ 5 µg/ l)

Manganeso (≥ 5 µg/ l) Níquel (≥ 5 µg/ l) Plomo (≥ 5 µg/ l) Talio (≥ 5 µg/ l) Vanadio (≥ 5 µg/ l)

UNE-EN-14385:2004 Aptdos. 8.7,8.8

Mercurio por espectrofotometría de absorción atómica de vapor frío Filtro: (≥ 0,025 µg/filtro) Solución de lavado (≥ 0,20 µg/L) Solución captadora (≥ 0,50 µg/L)

UNE-EN 13211: 2001 Apdos. 7.8 y 7.9

Mercurio por espectrofotometría de absorción atómica de vapor frío Filtro: (≥ 0,025 µg/filtro) Solución de lavado (≥ 0,20 µg/L) Solución captadora (≥ 0,50 µg/L)

IT-M-508 // IT-M-507 IT-M-507

Código Validación Electrónica: oGRo86emJK8C672P87

El presente anexo técnico está sujeto a posibles modificaciones. La vigencia de la acreditación y del presente anexo técnico puede confirmarse en

http://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Page 28: ALCANCE DE ACREDITACIÓN...Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17 Fecha 07/02/14 Hoja 2 de 28 (*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un

Acreditación nº 119/LE296 Anexo Técnico Rev. 17

Fecha 07/02/14 Hoja 28 de 28

(*) Se entenderá que el código indicado en esta columna corresponde a un procedimiento interno, a no ser que se especifique el documento normativo correspondiente.

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Soportes de muestreo de emisiones atmosféricas de fuentes estacionarias

Metales por espectroscopia de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/MS) (LEBA)(

1)

IT-M-506 IT-M-508 IT-M-506

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO (*)

Soportes de muestreo de aire ambiente

Metales por espectroscopia de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/MS) Arsénico (≥ 0,025 µg/filtro) Cadmio (≥ 0,005 µg/filtro) Níquel (≥ 0,05 µg/filtro) Plomo (≥ 0,025 µg/filtro)

UNE-EN-14902:2006 Apdos. 5.3,6,7.2,9 (exc.9.4), 10, 11 y 12

Los ensayos recogidos en el presente alcance podrán ser realizados en las siguientes instalaciones:

Emplazamiento Dirección

LABORATORIO DE HUELVA Ctra. Hospital Infanta Elena s/n 21005 (Huelva)

LABORATORIO DE PALMONES C/ Trasmallo, s/n 11379 Palmones - Los Barrios (Cádiz)

LABORATORIO DE MOTRIL Cortijo del Conde Ctra. de las Ventillas s/n 18610 Motril (Granada)

1 El laboratorio dispone de una Lista de Ensayos Bajo Acreditación (LEBA) a disposición del cliente según se establece en el

documento NT-18 de ENAC

Código Validación Electrónica: oGRo86emJK8C672P87

El presente anexo técnico está sujeto a posibles modificaciones. La vigencia de la acreditación y del presente anexo técnico puede confirmarse en

http://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí