alberto el grande - el compuesto de los compuestos [libros en español - alquimia]

Upload: blanca-lozano

Post on 02-Apr-2018

237 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Alberto el Grande - El compuesto de los compuestos [Libros en espaol - alquimia]

    1/17

    DEALBERTO EL GRANDE(COMPOSITUM DE COMPOSITIS)

  • 7/27/2019 Alberto el Grande - El compuesto de los compuestos [Libros en espaol - alquimia]

    2/17

    No ocultar una ciencia que me ha sido revelada por la gracia de Dios; no la guardarcelosamente para mi solo, por temor de atraer su maldicin. Cul es la utilidad deunaciencia conservada en secreto, de un tesoro escondido?. La ciencia que he aprendido sinficciones, os la transmito sin pena. La envidia trastorna todo, un hombre envidioso no

    puede ser justo ante Dios. Toda ciencia y toda sabidura provienen de Dios; decir queprocede del Espritu Santo, es sencillamente un modo de expresarse. Nadie puede decir:Nuestro Seor Jesucristo sin indicar implcitamente : hijo de Dios Padre, por operacin delEspritu Santo. De igual manera esta ciencia de verdad no puede ser separada de Aquel queme la ha comunicado.

    No he sido enviado para todos, sino tan slo para quienes admiran al Seor en sus obras y alos que Dios ha juzgado dignos. Que quien tenga odos pava or esta comunicacin divina,recoja los secretos que me fueron transmitidos por la gracia de Dios y que no losrevelejams a quienes son indignos de ellos.

    La Naturaleza debe servir de base y de modelo a la ciencia, por eso el Arte trabaja deacuerdo con la Naturaleza en todo lo que puede. Por tanto es menester que el artista observela Naturaleza y opere como ella opera.

    DE LA FORMACION DE LOS METALES EN GENERAL

    POR EL AZUFRE Y EL MERCURIO

    Se ha observado que la naturaleza de los metales, tal como la conocemos, es de serengendrada de una manera general por el Azufre y el Mercurio. Tan slo la diferencia decoccin y de digestin, produce la variedad en la especie metlica. Por m mismoheobservado que en un solo y nico recipiente, es decir, en un mismo filn, la Naturalezahaba producido varios metales y plata, diseminados por ac y por all. En efecto, hemosdemostrado claramente en nuestro Tratado de los minerales, que la generacin de losmetales es circular, con facilidad se pasa del uno al otro siguiendo un circulo; los metalesvecinos tienen propiedades semejantes; por eso la plata se transforma ms fcilmente enoro que cualquier otro metal.

    No hay ms, en efecto, que cambiar en la plata, sino el color y el peso, lo cual es fcil.

    Porque una sustancia de por si compacta, aumenta fcilmente de peso. Y como contieneunazufre blanco amarillento, tambin su color ser fcil de transformar.

    Lo mismo sucede con los dems metales. El Azufre es, por decirlo as, su padre, y elMercurio, su madre.

    Aun es ms verdadero si se dice que en la conjuncin el Azufre representa el espermadelpadre y que el Mercurio figura un menstruo coagulado, para formar la sustancia del

  • 7/27/2019 Alberto el Grande - El compuesto de los compuestos [Libros en espaol - alquimia]

    3/17

    embrin. El Azufre solo no puede engendrar, como sucede con el padre solo.

    As como el macho engendra de su propia sustancia mezclada con la sangre menstrual, astambin el Azufre engendra con el Mercurio, pero solo no produce nada. Por medio de estacomparacin, queremos dar a entender que el Alquimista deber, ante todo, quitar al metal

    la especificidad que le ha dado la Naturaleza, y despus, que procedacomo procedi la Naturaleza con el Mercurio y el Azufre preparados y purificados,siguiendo siempre el ejemplo de la Naturaleza.

    DEL AZUFRE

    El Azufre contiene tres principios hmedos.

    El primero de esos principios es, sobre todo, areo e gneo; se le encuentra en laspartesexternas del Azufre a causa de la misma gran volatilidad de sus elementos, quefcilmente se evaporan y consumen los cuerpos con los cuales se ponen en contacto.

    El segundo principio es flemtico, llamado tambin acuoso; se halla colocadoinmediatamente debajo del precedente. El tercero es radical, fijo, adherente a las partesinternas. nicamente ste es general, y no se le puede separar de las otras sin destruir todoel edificio. El primer principio no resiste al fuego; siendo combustible, se consumeen elfuego y calcina la sustancia del metal con el cual se calienta. Por tanto, no solo es intil,sino que resulta hasta nocivo para el objeto que nos proponemos. El segundo principio no

    hace ms que mojar los cuerpos, no engendra, tampoco puede servirnos. Eltercero esradical, penetra todas las partculas de la materia que le debe sus propiedades esenciales.Hay que desembarazar al Azufre de los dos primeros principios a fin de que la sutilidad deltercero pueda servirnos para hacer un compuesto perfecto.

    El fuego no es ms que el vapor del Azufre; el vapor de Azufre bien purificado y sublimadoblanquea y hace ms compacto. Por eso los Alquimistas hbiles tienen la costumbre dequitar al Azufre sus dos principios superfluos por medio de lavajes cidos, tales como elvinagre de los limones, la leche agria, la leche de cabras o la orina de los nios. Lopurifican por levigacin, digestin o sublimacin. Finalmente, es preciso rectificarlo porresolucin, de modo que no se tenga ms que una sustancia pura quecontenga la fuerza

    activa, perfectible y prxima al metal. Henos ah en posesin de unaparte de nuestra obra.

  • 7/27/2019 Alberto el Grande - El compuesto de los compuestos [Libros en espaol - alquimia]

    4/17

    DE LA NATURALEZA DEL MERCURIO

    El Mercurio encierra dos sustancias superfluas: la tierra y el agua. La sustancia terrosa tienealguna pro-piedad del Azufre, el fuego la enrojece. La sustancia acuosa tiene una humedad

    superflua.

    Con facilidad se desembaraza al Mercurio de sus impurezas acuosas y terrosasporsublimaciones y lavajes muy cidos. La Naturaleza lo separa en el estado seco delAzufre y lo despoja de su tierra, por el calor del sol y de las estrellas.

    As obtiene ella un Mercurio puro, completamente libre de su sustancia terrosa, noconteniendo ya partes extraas. Entonces lo une a un Azufre puro y produce al fin, enelseno de la tierra, metales puros y perfectos.

    Si los dos principios son impuros, los metales son imperfectos. Por eso en las minas

    sehallan metales diferentes, lo que procede de la purificacin y digestin variables desusprincipios.

    DEL ARSNICO

    El Arsnico es de la misma naturaleza que el Azufre, ambos tienen de rojo y de blanco.

    Pero en el arsnico hay ms humedad, y al fuego se sublima menos rpidamente que elAzufre.

    Es sabido cun velozmente se sublima el Azufre y cmo consume a todos los cuerpos,excepto el oro. El Arsnico puede unir su principio seco al del Azufre, se atemperan entre si, y una vez unidos se les separa con dificultad ; su tintura es suavizada por esa unin.

    El Arsnico -dice Geber- contiene mucho mercurio y, por tanto, puede ser preparado comol. Sabed que el espritu oculto en el azufre, el arsnico y el aceite animal es llamado porlos filsofos Elixir blanco. Es nico, miscible con la sustancia gnea, de lacual extraemos elElixir rojo; se une a los metales fundidos. Como lo hemosexperimentado, los purifica, no

    slo a causa de las propiedades precitadas, sino tambin porque existe una proporcincomn entre sus elementos.

    Los metales difieren entre s segn la pureza o la impureza de la materia prima, es decir, delAzufre y del Mercurio, y tambin segn el grado del fuego que les ha engendrado.

    Segn el filsofo, el elixir se llama tambin Medicina, porque se asimila el cuerpo delosmetales al cuerpo de los animales. Tambin decimos nosotros que hay un espritu oculto en

  • 7/27/2019 Alberto el Grande - El compuesto de los compuestos [Libros en espaol - alquimia]

    5/17

    el Azufre, el arsnico y el aceite extrado de las sustancias animales. Ese es elespritu quebuscamos, con ayuda del cual teiremos como perfectos todos los cuerpos imperfectos.Este espritu es llamado Agua y Mercurio por los filsofos. El Mercurio -dice Geber- esuna medicina compuesta de seco y hmedo, de hmedo y seco. T comprendes la sucesinde estas operaciones: extraes la tierra del fuego, el aire de la tierra, el agua del aire, puesto

    que el agua puede resistir al fuego. Hay que fijarse en estas enseanzas, son arcanosuniversales.Ninguno de los principios que entran en la Obra tiene potencia por s mismo; porqueestnencadenados en los metales, no pueden perfeccionar, ya no son fijos. Carecen de dossustancias: la una, miscible con los metales en fusin; la otra, fija que pueda coagular yfijar. Por eso Rhazs dijo: hay cuatro sustancias que cambian con el tiempo;cada una deellas est compuesta por los cuatro elementos y toma el nombre delelemento dominante. Suesencia maravillosa se ha fijado en un cuerpo y con este ltimo puede alimentarse a losdems cuerpos. Esta esencia se halla compuesta de agua y aire, combinados de tal suerteque el calor los licua. Ese es un secreto maravilloso. Losminerales empleados en Alquimia,para servirnos, deben tener una accin sobre loscuerpos fundidos. Las piedras queutilizamos son cuatro: dos tien de blanco y las otras dos de rojo. Aunque el blanco, el rojo,el Azufre, el Arsnico y Saturno, no tienen ms que un mismo cuerpo. Mas en aquel nicocuerpo, cuntas cosas ocurren! Y en el primer momento carece de accin sobre losmetales perfectos.

    En los cuerpos imperfectos, hay un agua cida, amarga, agria, necesaria en nuestro arte.Porque disuelve y mortifica a los cuerpos y despus los revivifica y reconstituye. DiceRhazs en su carta tercera:

    Aquellos que buscan nuestra Entelequia, preguntan de dnde proviene la amargura acuosaelemental. Les responderemos: de la impureza de los metales. Porque el agua contenida enel oro y la plata, es dulce, no disuelve, por el contrario, coagula y fortifica, porque nocontiene ni acidez ni impureza como los cuerpos imperfectos.

    Por eso dijo Geber: Se calcina y se disuelve el oro y la plata sin utilidad, porque nuestrovinagre se saca de cuatro cuerpos imperfectos; ese espritu mortificante y disolvente es loque mezcla las tinturas de todos los cuerpos que empleamos en la obra. No necesitamosms que esta agua, poco nos importan los dems espritus.

    Geber tiene razn; no podemos hacer nada con una tintura a la que el fuego altera; todo locontrario, es menester que el fuego le d la excelencia y la fuerza para que ellapuedahallarse con los metales fundidos. Es preciso que fortifique, que fije, que a pesar de lafusin permanezca ntimamente unida al metal.

    Agregar que de los cuatro cuerpos imperfectos se puede extraer todo. En cuanto al modode preparar el Azufre, el Arsnico y el Mercurio, indicado ms arriba, podemosdarlo aqu.

    En efecto, cuando en esta preparacin calentamos el espritu del azufre y del arsnico conaguas cidas o aceite, para extraer de l la esencia gnea, el aceite, la untuosidad,lesextraemos lo superfluo que en ellos existe; nos queda la fuerza gnea y el aceite, lasnicas cosas que nos son tiles; pero estn mezcladas con el agua cida que nos servapara

  • 7/27/2019 Alberto el Grande - El compuesto de los compuestos [Libros en espaol - alquimia]

    6/17

    purificar, no hay medio de separarlas de ella; pero por lo menos nos hemos desembarazadode lo intil. Es necesario, por tanto, hallar otro medio para extraer de esos cuerpos el agua,el aceite y el espritu ms sutil del azufre, que es la verdadera tintura muy activa quetratamos de obtener. De suerte que trabajaremos esos cuerpos separando pordescomposicin o tambin por destilacin, sus partes componentesnaturales, y as

    llegaremos a las partes simples. Algunos, ignorando la composicin delMagisterio, quierentrabajar slo sobre el Mercurio, pretendiendo sostener que tiene un cuerpo, un alma y unespritu y que es la materia prima del oro y de la plata. Es preciso contestarles que es ciertoque algunos filsofos afirman que la obra se hace de tres cosas, el espritu, el alma y elcuerpo, sacadas de una sola. Mas por otra parte, no sepuede encontrar en una cosa lo que noexiste en ella. Por cuanto el Mercurio no contienela tintura roja, por lo tanto no puede lsolo bastar para formar el cuerpo del Sol; con slo el Mercurio nos sera imposible llevar laObra a buen fin. La Luna por s sola no puede bastar, y no obstante este cuerpo es, por deciras, la base de la obra.

    De cualquier modo que sea trabajado y transformado el Mercurio, jams podr constituir elcuerpo. Tambin dicen: Se encuentra en el Mercurio un azufre rojo de manera que encierrala tintura roja. Error!. El Azufre es el padre de los metales, no seencuentra nunca en elMercurio, que es hembra.

    Una materia pasiva no puede fecundarse a s misma. El Mercurio contiene, s, un Azufre,pero como ya lo hemos dicho, es un azufre terrestre. Fijmonos finalmente en que el Azufreno puede soportar la fusin; entonces el Elixir no puede extraerse de unasola cosa.

    DE LA PUTREFACCION

    El fuego engendra la muerte y la vida. Un fuego vivo deseca el cuerpo. He aqu la razn; alllegar el fuego al contacto con un cuerpo, pone en movimiento al elemento semejante a lque en dicho cuerpo existe.

    Ese elemento es el calor natural. Este excita al fuego extrado en primer lugar delcuerpo;hay conjuncin y la humedad radical del cuerpo sube a su superficie mientras el fuego obraen el exterior. En cuanto desaparece la humedad radical que una las diversas porciones delcuerpo, ste muere, se disuelve, se resuelve: todas sus partes se separan las unas de las

    otras. El fuego obra aqu como un instrumento cortante. Aunque por s mismo deseca ycontrae, no puede hacerlo tanto como cuando hay en el cuerpo una cierta predisposicin,sobre todo si el cuerpo es compacto como lo es un elemento. Este ltimo carece de unmixto aglutinante, que se separara del cuerpo despus de lacorrupcin.

    Todo esto puede hacerse por el sol, porque es de una naturaleza clida y hmeda conrelacin a los dems cuerpos.

  • 7/27/2019 Alberto el Grande - El compuesto de los compuestos [Libros en espaol - alquimia]

    7/17

    DEL REGIMEN DE LA PIEDRA

    Hay cuatro regmenes de la Piedra: 1 descomponer; 2 lavar; 3 reducir; 4 fijar. Enelprimer rgimen se separan las naturalezas, porque sin divisin, sin purificacin, no puedehaber conjuncin. Durante el segundo rgimen, los elementos separados son lavados,purificados y llevados al estado simple. En el tercero se cambia nuestro Azufreen canteradel Sol, de la Luna y de los otros metales. En el cuarto, todos los cuerpos anteriormenteextrados de nuestra Piedra son unidos, recompuestos y fijados, para permanecer enadelante formando un conjunto.

    Hay quienes cuentan cinco grados en el Magisterio: 1 resolver las sustancias en su materiaprima; 2 llevar nuestra tierra, es decir, la magnesia negra, a ser aproximadamente de lanaturaleza del Azufre y del Mercurio; 3 hacer que el Azufre se aproxime todo lo posible a

    la materia mineral del Sol y de la Luna; 4 componer devarias cosas un Elixir blanco; 5quemar perfectamente el Elixir blanco, darle el colordel cinabrio y partir de ah para hacerel Elixir rojo.

    En fin, los hay que cuentan cuatro grados en la Obra, otros tres, y otros tan slo dos. Estosltimos cuentan as: 1 puesta en obra y purificacin de los elementos; 2 conjuncin.

    Fjate bien en lo que sigue: la materia de la Piedra de los Filsofos es de poco precio; se laencuentra todas partes, es un agua viscosa como el mercurio que se extrae de la tierra.Nuestra agua viscosa se halla en todas partes, hasta en las Letrinas, han dicho ciertosfilsofos, y algunos imbciles, tomando sus palabras al pie de la letra, la han buscado en los

    excrementos.

    La naturaleza obra sobre esa materia quitndole algo, su principio terroso, y aadindolealgo, el Azufre de los Filsofos, que no es el azufre del vulgo, sino un Azufre invisible,tintura del rojo. Para decir verdad, es el espritu del vitriolo romano. Prepralo as:tomasalitre y vitriolo romano, dos libras de cada uno; mulelo finamente en el mortero.Aristteles tiene, pues, razn cuando dice en su cuarto libro de los meteoros: Todoslosalquimistas saben que no se puede, de ningn modo, cambiar la forma de los metalessiantes no se los reduce a materia prima. Lo cual es fcil, como pronto se ver.

    El Filsofo dice que no se puede ir de una extremidad a la otra sin pasar por el medio. En

    una extremidad de nuestra piedra filosofal se hallan dos antorchas, el oro y la plata, y en laotra extremidad el elixir perfecto o tintura. En el medio el aguardiente filosfico,naturalmente purificado, cocido y digerido. Todas estas cosas estn prximas a laperfeccin y son preferibles a los cuerpos de naturaleza ms alejada. De igual modo que pormedio del calor el hielo se resuelve en agua, por haber sido antes agua, asimismo losmetales se resuelven en su materia prima que es nuestro Aguardiente. La preparacin estindicada en los siguientes captulos. Slo l puede reducir todos los cuerpos metlicos a sumateria prima.

  • 7/27/2019 Alberto el Grande - El compuesto de los compuestos [Libros en espaol - alquimia]

    8/17

    DE LA SUBLIMACION DEL MERCURIO

    En nombre del Seor, procrate una libra de mercurio puro procedente de la mina. Por otraparte, toma vitriolo romano y sal comn calcinada, machcalo en el mortero y mezclantimamente. Pon estas dos ltimas materias en un vaso ancho de barro vidriado, al fuegosuave hasta que la materia comience a fundirse y licuarse. Entonces toma tu mercuriomineral, ponlo en un recipiente de cuello largo y virtelo gota a gota sobre el vitriolo y lasal en fusin. Remueve con una esptula de madera, hasta que el Mercurio haya sidodevorado por entero y que no queden ya trazas de l. Cuando haya desaparecido porcompleto, deseca la materia a fuego suave durante la noche. Al otro da por la maanatomars la materia bien desecada y la pulverizars finamente sobreuna piedra. Pondrs lamateria pulverizada en el recipiente sublimatorio llamado aludel, para sublimarla segn el

    arte. Pondrs el capitel y untars las junturas con masilla filosfica a fin de que el Mercuriono pueda escaparse. Colocars el aludel sobre su hornillo y lo fijars de modo que no puedainclinarse y que se mantenga bien derecho;entonces encenders un fuego muy suavedurante cuatro horas para quitar la humedaddel mercurio y del vitriolo; despus de laevaporacin de la humedad, aumenta el fuego para que la materia blanca y pura delmercurio se separe de sus impurezas, y esto durante cuatro horas; vers si esto bastaintroduciendo una varilla de madera en el sublimatorio por la abertura superior, hacindoladescender hasta la materia, y sentirs si la materia blanca del mercurio est superpuesta a lamezcla. Si esto sucede, quita la varilla, cierra la abertura del capitel con masilla para que elmercurio no pueda escaparse, y aumenta el fuego de modo que la materia blanca delmercurio se eleve sobre las heces, hasta el aludel; esto durante cuatro horas. Calienta por

    fin con lea paraobtener llamas, es preciso que el fondo del recipiente y el residuo sepongan rojos; contina as mientras quede algo de sustancia blanca del mercurio adherida alas heces. La fuerza y la violencia del fuego concluirn por separarla. Quita entonces elfuego y deja enfriar el hornillo y la materia durante la noche.

    Al otro da retira el recipiente del hornillo, quita la masilla con precaucin para no ensuciarel Mercurio, abre el aparato; si encuentras una materia blanca, sublimada, pura,compacta y pesada, has tenido xito. Pero si tu sublimado fuese esponjoso, ligero y poroso,recgelo y comienza otra vez la sublimacin sobre el residuo, agregando denuevo salcomn pulverizada; opera en el mismo recipiente sobre su hornillo, del mismo modo, con elmismo grado de fuego que antes. Abre entonces el recipiente, ve si el sublimado es blanco,

    compacto y denso, recgelo y ponlo a un lado cuidadosamentepara servirte de l cuando lonecesites a fin de terminar la Obra. Mas si no se presentara todava tal como debe ser, teser preciso sublimarlo una tercera vez hasta que lo obtengas puro, compacto, blanco ypesado.

    Fjate que por esta operacin has despojado al Mercurio de dos impurezas. Ante todo, lehasquitado toda su humedad superflua; en segundo lugar, lo desembarazaste de suspartesterrosas impuras, que quedaron en las heces; as lo has sublimado en una sustancia clara y

  • 7/27/2019 Alberto el Grande - El compuesto de los compuestos [Libros en espaol - alquimia]

    9/17

    semifija.

    Ponlo aparte como se te ha recomendado.

    DE LA PREPARACION DE LAS AGUAS,

    DE LAS QUE SACARAS EL AGUARDIENTE

    AGUA PRIMERA

    Toma dos libras de vitriolo romano, dos libras de salitre y una libra de alumbre calcinado.Machcalo bien, mezcla perfectamente, ponlo en un alambique de vidrio, destila el agua deacuerdo con las reglas ordinarias, cerrando bien las junturas por temorde que se escapen losespritus. Comienza con un fuego suave, despus calienta ms fuertemente; calienta enseguida con madera hasta que el aparato se ponga blanco, desuerte que destilen todos losespritus. Cesa entonces el fuego, deja que se enfre el hornillo; aparta cuidadosamente estaagua, porque es el disolvente de la Luna; consrvala para la Obra, ella disuelve la plata y lasepara del oro, calcina el Mercurio y las flores de Marte; comunica a la piel del hombre unacoloracin morena que se va con dificultad. Es el agua prima de los filsofos, es perfecta en

    el primer grado. Prepararstres litros de esta agua.

    AGUA SEGUNDA,

    PREPARADA POR LA SAL AMONIACO

    En nombre del Seor, toma una libra de agua prima y disuelve cuatro lotes de sal amonacopura e incolora; hecha la disolucin, el agua ha cambiado de color, adquiriendo otras

    propiedades. El agua prima era verdosa, disolva la Luna, no tena accin sobre el Sol; peroen cuanto se le agrega la sal amoniaco toma un color amarillo, disuelve el oro, el Mercurio,el Azufre sublimado y comunica una fuerte coloracin amarilla a la piel del hombre.Conserva preciosamente esta agua, porque a continuacin nos servir.

  • 7/27/2019 Alberto el Grande - El compuesto de los compuestos [Libros en espaol - alquimia]

    10/17

    AGUA TERCERA,

    PREPARADA POR MEDIO DEL

    MERCURIO SUBLIMADO

    Toma una libra de agua segunda y once lotes de Mercurio sublimado (por el vitrioloromano y la sal) bien preparado y bien puro. Verters poco a poco el Mercurio en el aguasegunda. Despus sellars el orificio del matraz, por temor de que se escape el espritu delMercurio. Colocars el matraz sobre cenizas templadas, y el agua comenzar en seguida aobrar sobre el Mercurio, disolvindolo e incorporndoselo. Dejars el matraz sobre lascenizas calientes, no deber quedar un exceso de agua, y ser preciso que el Mercuriosublimado se disuelva por completo. El agua obra por inhibicin sobre el Mercurio hastaque lo disuelve.

    Si el agua no ha podido disolver todo el Mercurio, tomars el que haya quedado en el fondodel recipiente, lo desecars a fuego lento, pulverizars y lo disolvers en unanueva cantidadde agua segunda. Hars de nuevo esta operacin hasta que todo el Mercurio sublimado sehaya disuelto en el agua. Reunirs en una sola todas esassoluciones en un frasco bienlimpio de vidrio, del cual tapars perfectamente la boca con cera. Ponlo cuidadosamenteaparte. Porque sa es nuestra agua tercera, filosfica, espesa, perfecta en el tercer grado. Esla madre del Aguardiente que reduce todos loscuerpos a su materia prima.

    AGUA CUARTA

    QUE REDUCE LOS CUERPOS CALCINADOS

    A SU MATERIA PRIMA

    Coge agua tercera mercrica, perfecta en el tercer grado, lmpida y ponla a putrificar en elvientre del caballo en un matraz limpio, de cuello largo, bien cerrado, durante catorce das.

    Deja fermentar; las impurezas caen al fondo y el agua pasa del amarillo al rojo. En estemomento retirars el matraz y lo pondrs sobre cenizas a un fuego muy suave, adaptndoleun capitel de alambique con su recipiente. Comienza lentamente la destilacin. Lo que pasagota a gota es nuestro Aguardiente muy lmpido, puro y pesado. Leche virginal. Vinagremuy agrio.Contina suavemente el fuego hasta que todo el aguardiente haya destilado tranquilamente;cesa entonces el fuego, deja que el hornillo se enfre y conserva con cuidado tu aguadestilada. Ese es nuestro Aguardiente, Vinagre de los filsofos, Lechevirginal que reducelos cuerpos a su materia prima. Se le ha dado una infinidad de nombres.

  • 7/27/2019 Alberto el Grande - El compuesto de los compuestos [Libros en espaol - alquimia]

    11/17

    He aqu las propiedades de esta agua: una gota depositada sobre una lmina decobrecaliente, la penetra en seguida y deja en ella una mancha blanca. Echada sobrecarbones, emite humo; en el aire se congela y parece hielo. Cuando se destila esta agua, lasgotasno pasan siguiendo todas el mismo camino, sino que unas pasan por un lado y otrasporotro. No acta sobre los metales como el agua fuerte, corrosiva, que los disuelve, sino

    que reduce a Mercurio todos los cuerpos que baa, como ms adelante lo vers.Despus de la putrefaccin, la destilacin y la clarificacin, es pura y ms perfecta,despojada de todo principio sulfuroso gneo y corrosivo. No es un agua que corroe, nodisuelve los cuerpos, los reduce a Mercurio. Debe esta propiedad al Mercurioprimitivamente disuelto y purificado en el tercer grado de la perfeccin. No contiene yaheces ni impurezas terrosas. La ltima destilacin las ha separado, las impurezas negrasquedaron en el fondo del alambique. El color de esta agua es azul, lmpida y rosada; ponlaaparte. Porque reduce todos los cuerpos calcinados y podridos, a su materia primaradical omercurial.Cuando quieras reducir con esta agua los cuerpos calcinados, prepara as dichoscuerpos.

    Toma un marco del cuerpo que t quieras, Sol o Luna; lmalo suavemente. Pulverizabienesta limadura sobre una piedra con sal comn preparada. Separa la saldisolvindola en aguacaliente; la cal pulverizada caer al fondo del lquido; decanta. Seca la cal, mjala tresveces con aceite trtaro, dejando cada vez que la cal absorbatodo el aceite; pon en seguidala cal en un pequeo matraz; virtele encima aceite detrtaro, de modo que el lquido tengaun espesor de dos dedos, cierra entonces el matraz, ponlo a putrificar en el vientre delcaballo durante ocho das; despus toma el matraz, decanta el aceite y deseca la cal. Hechoesto, pon la cal en un peso igual al de nuestro Aguardiente; cierra el matraz y deja digerir aun fuego muy suave hasta que toda la calse haya convertido en Mercurio. Decanta entoncesel agua con precaucin, recoge elMercurio corporal, ponlo en una vasija de vidrio;purifcalo con agua y sal comn, deseca segn las reglas, colcalo en un lienzo fino yexprmelo en gotitas. Si pasa todo, est bien. Si queda alguna porcin del cuerpoamalgamado, a causa de que la disolucin no ha sido completa, pon ese residuo con unanueva cantidad de agua bendita. Piensa que la destilacin del agua debe hacerse al bao deMara; para el aire y el fuego, se destilar sobre cenizas calientes. El agua debe ser extradade la sustancia hmeda y no de otra parte; el aire y el fuego deben ser sacados de lasustancia seca y no de otra.

    PROPIEDADES DE ESTE MERCURIO

    Es menos mvil, corre menos de prisa que el otro Mercurio; deja trazas de su cuerpo fijo enel fuego; una gota puesta sobre una lmina calentada al rojo, deja un residuo.

  • 7/27/2019 Alberto el Grande - El compuesto de los compuestos [Libros en espaol - alquimia]

    12/17

    MULTIPLICACIN DEL MERCURIO FILOSOFICO

    Cuando tengas tu Mercurio filosfico, toma de l dos partes y una parte de la limaduramencionada ms arriba; haz una amalgama molindolo todo junto hasta una unin perfecta.

    Pon esta amalgama en un matraz, cierra bien el orificio y colcalo sobre las cenizas a unfuego moderado. Todo se convertir en Mercurio. As podrs aumentarlo hasta el infinito,porque como la cantidad voltil sobrepasa siempre a la cantidad de fijo, lo aumentaindefinidamente, comunicndole su propia Naturaleza y siempre habr bastante.

    Ahora t sabes preparar el Aguardiente, conoces sus grados y propiedades, conoces laputrefaccin de los cuerpos metlicos, su reduccin a la materia prima, y lamultiplicacinde la materia hasta el infinito. Te he explicado claramente lo que todos los filsofos hanocultado con cuidado.

    PRACTICA DEL MERCURIO DE LOS SABIOS

    No es el Mercurio del vulgo, es la materia prima de los filsofos. Es un elementoacuoso,fro, hmedo, es un agua permanente, es el espritu del cuerpo, vapor graso, Agua bendita,Agua fuerte, Agua de los sabios, Vinagre de los filsofos, Agua mineral, Roco de la graciaceleste; tiene muchos otros nombres ms, y si bien son diferentes, designan todos a unamisma y nica cosa, que es el Mercurio de los filsofos, es la fuerzade la Alquimia; slo l puede servir para hacer la tintura blanca y la roja, etctera.

    Toma, pues en nombre de Jesucristo, nuestro M... venerable, Agua de los filsofos, Hylprimitivo de los sabios; es la piedra que se te ha descubierto en este tratado, es lamateriaprima del cuerpo perfecto, como lo has adivinado. Pon tu materia en un hornillo, en unrecipiente limpio, claro, transparente y redondo, del cual sellars hermticamente elorificio, de suerte que nada pueda escaparse.

    Tu materia ser colocada sobre un lecho bien plano ligeramente caliente; all lo dejars unmes filosfico; mantendrs el calor siempre igual, mientras el sudor de la materia sesublime, hasta que no sude ms, que no suba nada, que nada baje, que comience a pudrirse,a sofocarse, a coagularse y a fijarse, como consecuencia de la constancia delfuego.

    Ya no se elevar ms substancia area humeante y nuestro Mercurio quedar en elfondo,seco, despojado de su humedad, podrido, coagulado, convertido en una tierra negra, que sellama Cabeza negra del cuervo, elemento seco terroso.

    Cuando hayas hecho esto, habrs llevado e cabo la verdadera sublimacin de los Filsofos,durante la cual has recorrido todos los grados precitados: sublimacin del Mercurio,destilacin, coagulacin, putrefaccin, calcinacin y fijacin, en un solomatraz y en un solohornillo, como se ha dicho.

  • 7/27/2019 Alberto el Grande - El compuesto de los compuestos [Libros en espaol - alquimia]

    13/17

  • 7/27/2019 Alberto el Grande - El compuesto de los compuestos [Libros en espaol - alquimia]

    14/17

    Pasemos ahora, con permiso de Dios, a la segunda operacin que es el blanqueo denuestratierra pura. Toma, pues, dos partes de tierra fija o Cabeza de cuervo; mulela finamente ycon precaucin en un mortero excesivamente limpio, agrgale una parte delAgua filosficaque t sabes (es el agua que apartaste). Aplcate a unirlas, embebiendo poco a poco a la

    tierra seca, hasta que haya saciado su sed; muele y mezcla tan bien, que la unin del cuerpo,del alma y del agua sea perfecta e ntima: Hecho esto, meters todo en un matrazhermticamente cerrado a fin de que nada se escape, y lo depositars sobre su pequeolecho liso, tibio, siempre caliente para que al sudar desembarace sus entraas del lquidoque bebi. All lo dejars ocho das, hasta que la tierra blanquee enparte. Entonces tomarsla Piedra, la pulverizars, la empapars de nuevo con la Leche virginal, removiendo, hastaque haya apagado su sed; volvers a ponerla en el matraz sobre su pequeo lecho tibio, paraque sudando se deseque, como se dijo ms arriba. Repetirs cuatro veces esta operacin,siguiendo el mismo orden: imbibicin de la tierrapor el agua hasta la perfecta unin,desecacin, calcinacin. De ese modo habrs cocido suficientemente la tierra de nuestrapiedra muy preciosa. Siguiendo este orden: coccin, pulverizacin, imbibicin por el agua,desecacin y calcinacin, has purificado suficientemente la Cabeza de Cuervo, la tierranegra y ftida, la has conducido a la blancura por el poder del fuego, del calor y del Aguablanqueadora. Recoge tu tierra blanca y ponla cuidadosamente a un lado, porque es un bienprecioso, es la Tierra foliceablanca, Azufre blanco, Magnesia blanca, etc.. Morienus habla de ella cuando dice... Poneda pudrir esta tierra con su agua, para que se purifique y con la ayuda de Dios terminaris elMagisterio. Hermes dice tambin que el Azoth lava al Latn y le despoja de todas susimpurezas.

    En esta ltima operacin hemos reproducido la verdadera conjuncin de los elementos,porque el agua se ha unido a la tierra y el aire al fuego. Es la unin del hombre y la mujer,del macho y de la hembra, del oro y de la plata, del Azufre seco y del Aguaceleste impura.Tambin ha habido resurreccin de los cuerpos muertos. Por eso ha dicho el filsofo: Queaquellos que no saben matar y resucitar, abandonen el arte. Y en otro sitio:Aquellos que saben matar y resucitar sacarn provecho de nuestra ciencia. Aquel que sepahacer esas dos Cosas ser el Prncipe del Arte. Otro filsofo ha dicho: NuestraTierra secano dar ningn fruto, si no es profundamente embebida por su Agua de lluvia. Nuestratierra seca tiene una gran sed, cuando ha comenzado a beber, bebe hastalas heces. Otro haexpresado: Nuestra Tierra bebe el agua fecundante que aguardaba, apaga en sed, y despusproduce centenares de frutos. Se encuentran muchos otros parajes semejantes en los librosde los filsofos; pero estn en forma de parbola, para que los malos no puedanentenderlos. Por la gracia de Dios, t ahora posees nuestra Tierra blanca folicea, preparadapara sufrir la fermentacin que le dar el aliento. Tambin ha dicho el filsofo: Blanqueadla tierra negra antes de agregarle el fermento. Otro ha dicho: Sembrad vuestro oro en laTierra folicea blanca... y ella osdar fruto centuplicado. Gloria a Dios. Amn.

    Pasemos a la tercera operacin, que es la fermentacin de la Tierra blanca. No es precisoanimar el cuerpo muerto y resucitarle, para multiplicar su potencia al infinito y hacerlopasar al estado de Elixir perfecto blanco, que cambia al Mercurio en Luna perfecta yverdadera. Fjate que el fermento no puede penetrar el cuerpo muerto si no es por medio delagua que hace el casamiento y sirve de logo entre tierra blanca y el fermento. Por eso en

  • 7/27/2019 Alberto el Grande - El compuesto de los compuestos [Libros en espaol - alquimia]

    15/17

    toda fermentacin hay que cuidar el peso de cada cosa. Por tanto, siquieres poner afermentar la Tierra folicea blanca para transformarla en Elixir blanco que encierre unexceso de tintura, te es preciso tomar tres partes de Tierra blanca o Cuerpo muerto foliceoy dos partes del Aguardiente que habas reservado, y una parte y media de fermento.Prepara este fermento de modo tal que est reducido a una calblanca tenue y fija, si quieres

    hacer el elixir blanco. Si quieres hacer el elixir rojo, srvete de cal de oro muy amarillo,preparada segn el arte. No hay ms fermentos quesos. El fermento de la plata es la plata yel del oro es el oro; as pues, no busques porotro lado. La razn de ello es que esos doscuerpos son luminosos y encierran rayosdeslumbradores, que comunican a los otroscuerpos la verdadera rojez y blancura. Son de una naturaleza semejante a la del Azufre mspuro de la materia, de la especie de las piedras.

    De manera que debers extraer cada especie de su especie y cada gnero de su gnero. Laobra al blanco tiene por objeto blanquear, la obra al rojo enrojecer. Sobre todo no mezcleslas dos Obras, si no, no hars nada de provecho.

    Todos los filsofos dicen que nuestra Piedra se compone de tres cosas: el cuerpo, elesprituy el alma. Ahora bien: la tierra blanca folicea es el cuerpo, el fermento es elalma que le dala vida, y el agua intermediaria es el espritu. Rene esas tres cosas en una por elcasamiento molindolas bien en una piedra limpia, en forma que se unan ensus ms nfimas partculas, constituyendo un caos confuso. Cuando del todo hayashecho unsolo cuerpo, lo pondrs suavemente en un recipiente especial, que colocarssobre su lechocaliente para que la mezcla se coagule, se fije y se ponga blanca. Tomars esta piedrablanca bendita, la molers finamente sobre una piedra bien limpia, la mojars con unatercera parte de su peso de agua para calmar su sed. En seguida la volvers a poner en elmatraz claro y limpio sobre su pecho templado y caliente para que Comience a sudar, adevolver su agua, y finalmente dejaras que sus entraas se desequen. Repite varias veceshasta que, por este procedimiento, hayas preparado nuestra muy excelente Piedra blanca,fija, que penetra las ms pequeas partes de los cuerpos muy rpidamente, fluyendo comoel agua fija cuando se la pone sobre el fuego, convirtiendo los cuerpos imperfectos en plataverdadera, en todo comparable con laplata natural. Ten en cuenta que si repites varias vecestodas esas operaciones en el mismo orden: disolver, coagular, moler y cocer, tu Medicinaser tanto mejor, y su excelencia aumentar de ms en ms. Cuanto ms trabajes tu Piedrapara aumentar su virtud, tanto ms rendimiento obtendrs cuando hagas la proyeccin sobrelos cuerposimperfectos. De suerte que, si despus de una operacin una parte del Elixirconviertecien partes de cualquier cuerpo en Luna, despus de dos operaciones convertirmil;despus de tres, diez mil; despus de cuatro, cien mil; despus de cinco, un milln ydespus de seis operaciones millares de miles, y as sucesivamente hasta el infinito. Por esolos adeptos todos elogian la gran mxima de los filsofos sobre la perseverancia pararepetir esta operacin. Si hubiera bastado una imbibicin, no hubiesen discurrido tantosobre este tema. Que las gracias sean dadas a Dios. Amn.

    Si deseas cambiar esa Piedra gloriosa, ese Rey blanco que transmuta y tie el Mercurio ytodos los cuerpos imperfectos en verdadera Luna; si deseas, digo, convertirla en Piedra rojaque transmuta y tie el Mercurio, la Luna y los dems metales en verdaderoSol, obra as:Toma la Piedra blanca y divdela en dos partes: la una podrs aumentarla el estado de elixirblanco con su Agua blanca, como se ha dicho antes, de modo quetendrs de ella

  • 7/27/2019 Alberto el Grande - El compuesto de los compuestos [Libros en espaol - alquimia]

    16/17

    indefinidamente. La otra la pondrs en el nuevo lecho de los filsofos, puro, limpio,transparente y esfrico, colocando todo en el hornillo de digestin. Aumentars el fuegohasta que por su fuerza y su poder la materia se haya transformado en una piedra muy roja,que los filsofos llaman Sangre. Oro prpura, Coral rojo o Azufre rojo. Cuando veas esecolor, y que el rojo sea tan brillante como el azafrn seco calcinado, entonces toma

    alegremente al Rey y ponle preciosamente aparte. Si deseas convertirle en tintura del muypoderoso Elixir rojo, que transmuta y tie el Mercurio, la Luna y cualquier otro metalimperfecto en Sol muy verdadero, pon a fermentar tres partes, con una parte y media de oromuy puro en estado de cal sutil y bien amarilla, y dos partes de Agua solidificada. Haz conella una mezcla perfecta de acuerdo con las reglas del Arte, hasta que no distingas ms suscomponentes. Vulvelo a colocar en el matraz sobre un fuego que madure, para darle laperfeccin. En cuanto aparezca la verdadera Piedra sangunea roja, agregars gradualmenteAgua slida.

    Poco a poco aumentars el fuego de digestin. Acrecentars su perfeccin repitiendo laoperacin. Es necesario agregar cada vez Agua slida (que t guardaste), que convienea sunaturaleza; multiplica su potencia hasta el infinito, sin cambiar nada de su esencia. Unaparte de Elixir perfecto en el primer grado, proyectada sobre cien partes de Mercurio(lavado con vinagre y sal, como debes saberlo) colocada en un crisol a fuego suave, hastaque aparezcan vapores, la transmuta de inmediato en verdadero Sol mejorque el natural. Lomismo sucede reemplazando el Mercurio por la Luna.

    Para cada grado de mayor perfeccin del Elixir, resulta como para el Elixir blanco, hastaque por fin tia de Sol cantidades infinitas de Mercurio y de Luna. Ahora t posees unprecioso arcano, un tesoro infinito. Por eso dicen los filsofos: Vuestra Piedra tie trescolores, es negra al principio, blanca en el medio y roja al fin. Un filsofo ha dicho:Elcalor, actuando primeramente sobre lo hmedo engendra la negrura, su accin sobre lo secoengendra la blancura y sobre sta engendra la rojez. Porque la blanca no es msque laprivacin completa de negrura. El blanco, fuertemente condensado por la fuerzadel fuego,engendra el rojo. Todos vosotros, buscadores que trabajis el Arte -ha dicho otro sabio-,cuando veis aparecer el blanco en el recipiente, sabed que el rojo estoculto en ese blanco.Os es preciso extraerlo de l y para eso calentar fuertemente hasta la aparicin del rojo.

    Ahora, demos gracias a Dios, sublime y glorioso Soberano de la Naturaleza, que hacreadoesta sustancia y le ha dado una propiedad que no se halla en ningn otro cuerpo. Ella es laque, puesta sobre el fuego, entabla combate con l y le resiste valientemente. Todos losdems cuerpos huyen o son exterminados por el fuego.

    Recoged mis palabras, fijaos cuntos misterios encierran, porque en este corto tratadohereunido y explicado lo que hay ms secreto en la Alquimia; todo est dicho en l sencilla yclaramente, no he omitido nada, todo se encuentra brevemente indicado, y tomo a Dios portestigo de que en los libros de los Filsofos no se puede hallar nada mejor de lo que os hedicho. Por eso te lo suplico, no confes este tratado a nadie, no lo dejes caer en manosimpas, porque encierra los secretos de los filsofos de todos los siglos. Tal cantidad depreciosas perlas no debe ser echada a los puercos y a los indignos. Si, no obstante, esosucediera, ruego entonces a Dios todopoderoso que t no consigas terminar jams esta Obradivina.

  • 7/27/2019 Alberto el Grande - El compuesto de los compuestos [Libros en espaol - alquimia]

    17/17

    Bendito sea Dios, uno en tres personas.