ajpu

3
Ajpu’ Día de la Grandeza de la fuerza de la vida. Fuerza regenerativa del ciclo de la vida. Son los grandes cazadores, seguros y certeros. Este día es apto para obtener la certeza seguridad, valor y energía para vencer los obstáculos. La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con una historia de aproximadamente 3000 años. Durante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron decenas de dialectos que dieron lugar a las 44 lenguas mayas modernas. Hablar de los "antiguos mayas" es referirse a la historia de una de las culturas mesoamericanas precolombinas más importantes, pues su legado científico y astronómico es mundial. Contrariamente a una creencia muy generalizada, la civilización maya nunca "desapareció". Por lo menos, no por completo, pues sus descendientes aún viven en la región y muchos de ellos hablan alguno de los idiomas de la familia mayense. La literatura maya ilustra la vida de esta cultura. Obras como el Rabinal Achí, el Popol Vuh, los diversos libros del Chilam Balam, son muestra de ello. Lo que sí fue destruido con la conquista es el modelo de civilización que hasta la llegada de los primeros españoles, había generado tres milenios de historia. La conquista española de los pueblos mayas no se consumó hasta 1697, con la toma de Tayasal, capital de los mayas Itzá, y Zacpetén, capital de los mayas Ko'woj, en el Petén (actual Guatemala). El último estado maya desapareció cuando el gobierno mexicano de Porfirio Díaz ocupó en 1901 su capital, Chan Santa Cruz, dando así fin a la denominada Guerra de Castas. Vocabulario Kaqchikel Saludo formal en Kaqchikel Kaqchikel Castellano Saqer (persona a saludar) buenos días Saqer Matyox buenos días gracias Xo'qa' (persona a buenos noches

Upload: josetito-mendez

Post on 27-Sep-2015

228 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

introducción al kaqchikel

TRANSCRIPT

Ajpu Da de la Grandeza de la fuerza de la vida. Fuerza regenerativa del ciclo de la vida. Son los grandes cazadores, seguros y certeros. Este da es apto para obtener la certeza seguridad, valor y energa para vencer los obstculos. La civilizacin maya habit una gran parte de la regin denominada Mesoamrica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de Mxico: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatn, con una historia de aproximadamente 3000 aos.Durante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron decenas de dialectos que dieron lugar a las 44 lenguas mayas modernas. Hablar de los "antiguos mayas" es referirse a la historia de una de las culturas mesoamericanas precolombinas ms importantes, pues su legado cientfico y astronmico es mundial. Contrariamente a una creencia muy generalizada, la civilizacin maya nunca "desapareci". Por lo menos, no por completo, pues sus descendientes an viven en la regin y muchos de ellos hablan alguno de los idiomas de la familia mayense.La literatura maya ilustra la vida de esta cultura. Obras como el Rabinal Ach, el Popol Vuh, los diversos libros del Chilam Balam, son muestra de ello. Lo que s fue destruido con la conquista es el modelo de civilizacin que hasta la llegada de los primeros espaoles, haba generado tres milenios de historia.La conquista espaola de los pueblos mayas no se consum hasta 1697, con la toma de Tayasal, capital de los mayas Itz, y Zacpetn, capital de los mayas Ko'woj, en el Petn (actual Guatemala). El ltimo estado maya desapareci cuando el gobierno mexicano de Porfirio Daz ocup en 1901 su capital, Chan Santa Cruz, dando as fin a la denominada Guerra de Castas.Vocabulario Kaqchikel

Saludo formal en KaqchikelKaqchikelCastellano

Saqer (persona a saludar)buenos das

Saqer Matyoxbuenos das gracias

Xo'qa' (persona a saludar)buenos noches

Xo'qa' Matyoxbuenos noches gracias

La tz awchCmo ests?

tz matyoxbien gracias

La tz awch ratCmo ests t?

tz matyoxbien gracias

Matyox k'ariqu bien

El cuerpo humanoKaqchikel CastellanoJolomaj cabeza Xikinaj. oreja Tzamaj nariz Eyaj. diente Telemaj. hombro Tzumaj. pecho Tzikaj. codo Ruwi' qabaj dedos Pamaj estomago Runaq' Wachaj ojos Metz'aj. cejas Wiaj pelo Chiaj boca Qulaj. cuello Qab'aj. Brazo Ixk'q. ua Qotzaj mslo/mejilla Chekaj rodilla Aqanaj pie Kk' sangre Baq hueso Ruchi pamaj boca del estmago Muxux ombligo Aqaj lengua Palj cara Moq'q' camote