aimel 2013 - crónica 1

2
Reflexi Daily Web Refl Primer d ¡Bienvenidos a la Casa Genera de la Misión Lasallista! Nuestra asamblea comenzó, com Los participantes nos reunimos ahí nos esperaba un grupo de a Generalicia. Como parte de la or participantes un corazón; a cam local y la misión lasallista intern Continuamos en procesión haci grupo de chicas, alumnas del “C lasallistas de Roma, nos motivó de Moisés con Dios en la zarza a Después de la oración, en proce sede de nuestra asamblea duran escuchamos el discurso de aper Superior nos agradeció por el se ministerio educativo, a través d participación en esta asamblea. decirnos que “estamos aquí reu misma misión para evaluar lo v planear el futuro del ministerio educativo en favor de los niños excluídos y olvidados de nuestr juventud durante las diferentes compartimos una vocación com jóvenes, especialmente los pobr que no encuentran sentido en s que nuestro trabajo durante est centro de nuestras deliberacion El Sr. Steve Byrne (PARC), presi Hermano Álvaro al presentarno a revisar los últimos siete años áreas temáticas: Pedagogía Lasa Nuestro trabajo, a imitación de realidad presente) para pasar a primavera (respuestas a estos d espíritu de verano donde comen sueños en realidades. iones diarias lections - Greg Kopra Lu día de la Asamblea: Primer día de otoño alicia! ¡Bienvenidos a la Segunda Asamb mo comienzan todas las reuniones lasallist s, agrupados por regiones, en la entrada de alumnos de la “Scuola La Salle”, la escuela v ración, cada alumno nos entregó a cada un mbio, nosotros les entregamos una estrella: nacional se han encontrado en este simbóli ia el Santuario de San Juan Bautista de la Sa Collegio San Giuseppe - Istituto De Merode, ó con una danza litúrgica inspirada en el pa ardiente. esión silenciosa avanzamos hacia el Aula M nte las próximas dos semanas. Ya en nuest rtura de parte del Hermano Álvaro. En su d servicio que ofrecemos a la Familia Lasallist de nuestra asociación para la misión y, a tra . Resumió el objetivo de esta reunión elcou unidos como miembros de una familia comp vivido durante los últimos siete años, pero s o que el Señor ha puesto en nuestras manos y jóvenes, sobre todo los pobres, los despr ro mundo.” El Hermano Álvaro nos instó a t s actividades organizadas en esta asamblea mún – una llamada – a “ser instrumentos de res, los que no se sienten queridos, los con sus vidas, aquéllos que han perdido el cami ta asamblea sea de provecho, debemos ten nes. idente adjunto de la Asamblea, confirmó la os el panorama de actividades en el progra y ver hacia el futuro de la misión lasallista allista, Evangelización y Pastoral, y Comun las estaciones del año, comenzará con el o al invierno (los desafíos que nos retan); con desafíos), para avanzar hacia el final de la a enzaremos el arduo trabajo de transformar unes , 6 de mayo de 2013 blea Internacional tas, con una oración. e la Casa Generalicia; vecina a la Casa no de los : la misión lasallista ico gesto. alle en donde un ,” otra de las escuelas asaje del encuentro Magna que será la tros lugares, discurso, el Hermano ta a través del avés de nuestra uentemente al prometida con la sobre todo, para s: el servicio reciados, los tener presente a esta a, a reconocer que e salvación para los nfundidos, aquéllos ino.” Si queremos ner a estos jóvenes al as palabras del ama previsto. Vamos a a partir de tres nidad Educativa. otoño (nuestra ntinuaremos hacia la asamblea, en un nuestras visiones y

Upload: la-salle-argentina-paraguay

Post on 25-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Crónicas a cargo de los organizadores de AIMEL 2013. Día 1 - 6/05/2013

TRANSCRIPT

Reflexiones diariasDaily Web Reflections - Greg KopraLunes , 6 de mayo de 2013

Primer día de la Asamblea: Primer día de otoño

¡Bienvenidos a la Casa Generalicia! ¡Bienvenidos a la Segunda Asamblea Internacionalde la Misión Lasallista!Nuestra asamblea comenzó, como comienzan todas las reuniones lasallistas, con una oración.Los participantes nos reunimos, agrupados por regiones, en la entrada de la Casa Generalicia;ahí nos esperaba un grupo de alumnos de la “Scuola La Salle”, la escuela vecina a la CasaGeneralicia. Como parte de la oración, cada alumno nos entregó a cada uno de losparticipantes un corazón; a cambio, nosotros les entregamos una estrella: la misión lasallistalocal y la misión lasallista internacional se han encontrado en este simbólico gesto.Continuamos en procesión hacia el Santuario de San Juan Bautista de la Salle en donde ungrupo de chicas, alumnas del “Collegio San Giuseppe - Istituto De Merode,” otra de las escuelaslasallistas de Roma, nos motivó con una danza litúrgica inspirada en el pasaje del encuentrode Moisés con Dios en la zarza ardiente.Después de la oración, en procesión silenciosa avanzamos hacia el Aula Magna que será lasede de nuestra asamblea durante las próximas dos semanas. Ya en nuestros lugares,escuchamos el discurso de apertura de parte del Hermano Álvaro. En su discurso, el HermanoSuperior nos agradeció por el servicio que ofrecemos a la Familia Lasallista a través delministerio educativo, a través de nuestra asociación para la misión y, a través de nuestraparticipación en esta asamblea. Resumió el objetivo de esta reunión elcouentemente aldecirnos que “estamos aquí reunidos como miembros de una familia comprometida con lamisma misión para evaluar lo vivido durante los últimos siete años, pero sobre todo, paraplanear el futuro del ministerio que el Señor ha puesto en nuestras manos: el servicioeducativo en favor de los niños y jóvenes, sobre todo los pobres, los despreciados, losexcluídos y olvidados de nuestro mundo.” El Hermano Álvaro nos instó a tener presente a estajuventud durante las diferentes actividades organizadas en esta asamblea, a reconocer quecompartimos una vocación común – una llamada – a “ser instrumentos de salvación para losjóvenes, especialmente los pobres, los que no se sienten queridos, los confundidos, aquéllosque no encuentran sentido en sus vidas, aquéllos que han perdido el camino.” Si queremosque nuestro trabajo durante esta asamblea sea de provecho, debemos tener a estos jóvenes alcentro de nuestras deliberaciones.El Sr. Steve Byrne (PARC), presidente adjunto de la Asamblea, confirmó las palabras delHermano Álvaro al presentarnos el panorama de actividades en el programa previsto. Vamosa revisar los últimos siete años y ver hacia el futuro de la misión lasallista a partir de tresáreas temáticas: Pedagogía Lasallista, Evangelización y Pastoral, y Comunidad Educativa.Nuestro trabajo, a imitación de las estaciones del año, comenzará con el otoño (nuestrarealidad presente) para pasar al invierno (los desafíos que nos retan); continuaremos hacia laprimavera (respuestas a estos desafíos), para avanzar hacia el final de la asamblea, en unespíritu de verano donde comenzaremos el arduo trabajo de transformar nuestras visiones ysueños en realidades.

Reflexiones diariasDaily Web Reflections - Greg KopraLunes , 6 de mayo de 2013

Primer día de la Asamblea: Primer día de otoño

¡Bienvenidos a la Casa Generalicia! ¡Bienvenidos a la Segunda Asamblea Internacionalde la Misión Lasallista!Nuestra asamblea comenzó, como comienzan todas las reuniones lasallistas, con una oración.Los participantes nos reunimos, agrupados por regiones, en la entrada de la Casa Generalicia;ahí nos esperaba un grupo de alumnos de la “Scuola La Salle”, la escuela vecina a la CasaGeneralicia. Como parte de la oración, cada alumno nos entregó a cada uno de losparticipantes un corazón; a cambio, nosotros les entregamos una estrella: la misión lasallistalocal y la misión lasallista internacional se han encontrado en este simbólico gesto.Continuamos en procesión hacia el Santuario de San Juan Bautista de la Salle en donde ungrupo de chicas, alumnas del “Collegio San Giuseppe - Istituto De Merode,” otra de las escuelaslasallistas de Roma, nos motivó con una danza litúrgica inspirada en el pasaje del encuentrode Moisés con Dios en la zarza ardiente.Después de la oración, en procesión silenciosa avanzamos hacia el Aula Magna que será lasede de nuestra asamblea durante las próximas dos semanas. Ya en nuestros lugares,escuchamos el discurso de apertura de parte del Hermano Álvaro. En su discurso, el HermanoSuperior nos agradeció por el servicio que ofrecemos a la Familia Lasallista a través delministerio educativo, a través de nuestra asociación para la misión y, a través de nuestraparticipación en esta asamblea. Resumió el objetivo de esta reunión elcouentemente aldecirnos que “estamos aquí reunidos como miembros de una familia comprometida con lamisma misión para evaluar lo vivido durante los últimos siete años, pero sobre todo, paraplanear el futuro del ministerio que el Señor ha puesto en nuestras manos: el servicioeducativo en favor de los niños y jóvenes, sobre todo los pobres, los despreciados, losexcluídos y olvidados de nuestro mundo.” El Hermano Álvaro nos instó a tener presente a estajuventud durante las diferentes actividades organizadas en esta asamblea, a reconocer quecompartimos una vocación común – una llamada – a “ser instrumentos de salvación para losjóvenes, especialmente los pobres, los que no se sienten queridos, los confundidos, aquéllosque no encuentran sentido en sus vidas, aquéllos que han perdido el camino.” Si queremosque nuestro trabajo durante esta asamblea sea de provecho, debemos tener a estos jóvenes alcentro de nuestras deliberaciones.El Sr. Steve Byrne (PARC), presidente adjunto de la Asamblea, confirmó las palabras delHermano Álvaro al presentarnos el panorama de actividades en el programa previsto. Vamosa revisar los últimos siete años y ver hacia el futuro de la misión lasallista a partir de tresáreas temáticas: Pedagogía Lasallista, Evangelización y Pastoral, y Comunidad Educativa.Nuestro trabajo, a imitación de las estaciones del año, comenzará con el otoño (nuestrarealidad presente) para pasar al invierno (los desafíos que nos retan); continuaremos hacia laprimavera (respuestas a estos desafíos), para avanzar hacia el final de la asamblea, en unespíritu de verano donde comenzaremos el arduo trabajo de transformar nuestras visiones ysueños en realidades.

Reflexiones diariasDaily Web Reflections - Greg KopraLunes , 6 de mayo de 2013

Primer día de la Asamblea: Primer día de otoño

¡Bienvenidos a la Casa Generalicia! ¡Bienvenidos a la Segunda Asamblea Internacionalde la Misión Lasallista!Nuestra asamblea comenzó, como comienzan todas las reuniones lasallistas, con una oración.Los participantes nos reunimos, agrupados por regiones, en la entrada de la Casa Generalicia;ahí nos esperaba un grupo de alumnos de la “Scuola La Salle”, la escuela vecina a la CasaGeneralicia. Como parte de la oración, cada alumno nos entregó a cada uno de losparticipantes un corazón; a cambio, nosotros les entregamos una estrella: la misión lasallistalocal y la misión lasallista internacional se han encontrado en este simbólico gesto.Continuamos en procesión hacia el Santuario de San Juan Bautista de la Salle en donde ungrupo de chicas, alumnas del “Collegio San Giuseppe - Istituto De Merode,” otra de las escuelaslasallistas de Roma, nos motivó con una danza litúrgica inspirada en el pasaje del encuentrode Moisés con Dios en la zarza ardiente.Después de la oración, en procesión silenciosa avanzamos hacia el Aula Magna que será lasede de nuestra asamblea durante las próximas dos semanas. Ya en nuestros lugares,escuchamos el discurso de apertura de parte del Hermano Álvaro. En su discurso, el HermanoSuperior nos agradeció por el servicio que ofrecemos a la Familia Lasallista a través delministerio educativo, a través de nuestra asociación para la misión y, a través de nuestraparticipación en esta asamblea. Resumió el objetivo de esta reunión elcouentemente aldecirnos que “estamos aquí reunidos como miembros de una familia comprometida con lamisma misión para evaluar lo vivido durante los últimos siete años, pero sobre todo, paraplanear el futuro del ministerio que el Señor ha puesto en nuestras manos: el servicioeducativo en favor de los niños y jóvenes, sobre todo los pobres, los despreciados, losexcluídos y olvidados de nuestro mundo.” El Hermano Álvaro nos instó a tener presente a estajuventud durante las diferentes actividades organizadas en esta asamblea, a reconocer quecompartimos una vocación común – una llamada – a “ser instrumentos de salvación para losjóvenes, especialmente los pobres, los que no se sienten queridos, los confundidos, aquéllosque no encuentran sentido en sus vidas, aquéllos que han perdido el camino.” Si queremosque nuestro trabajo durante esta asamblea sea de provecho, debemos tener a estos jóvenes alcentro de nuestras deliberaciones.El Sr. Steve Byrne (PARC), presidente adjunto de la Asamblea, confirmó las palabras delHermano Álvaro al presentarnos el panorama de actividades en el programa previsto. Vamosa revisar los últimos siete años y ver hacia el futuro de la misión lasallista a partir de tresáreas temáticas: Pedagogía Lasallista, Evangelización y Pastoral, y Comunidad Educativa.Nuestro trabajo, a imitación de las estaciones del año, comenzará con el otoño (nuestrarealidad presente) para pasar al invierno (los desafíos que nos retan); continuaremos hacia laprimavera (respuestas a estos desafíos), para avanzar hacia el final de la asamblea, en unespíritu de verano donde comenzaremos el arduo trabajo de transformar nuestras visiones ysueños en realidades.

Reflexiones diarias Asamblea Internacional 2013Greg Kopra Lunes , 6 de mayo de 2013

2

El Hermano Michael French nos dió una orientación acerca de como trabajar en gruposmulticulturales y multilingüísticos. Su intervención nos hizo reconocer que nuestrashabilidades para comunicar bien lo que desamos es vital para el éxito de esta asamblea. Através e cantos, cuentos e imágenes, Michael nos ayudó a comenzar nuestra jornada juntos,con una mayor habilidad para comunicarnos de manera efectiva.La tarde de este primer día estuvo dedicada a los reportes de cada Región del Instituto. A cadauna de ellas se le asignaron quince minutos para que sus representantes nos informaranacerca de los retos que enfrenta. Al momento de escribir la presente, aún no tenemos losreportes escritos. Para nuestra reflexión de mañana tendremos en nuestras manos las ideasclaves de cada reporte.Cerramos el primer día con una convivencia animada por los delegados de la RELAL.Nos confiamos a sus oraciones por el buen desarrollo de nuestra asamblea.