a.hurtado

Upload: ricardo-jesus-vazquez-bacadare

Post on 05-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    1/147

    UNIVERSIDAD DE CARABOBOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

    DIRECCIÓN DE POSTGRADOMAESTRÍA GERENCIA AVANZADA EN EDUCACIÓN

    PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA COMO HERRAMIENTA PARA ELFORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA ESCUELA

    TÉCNICA “SIMÓN BOLÍVAR” NAGUANAGUA ESTADO CARABOBO.

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    2/147

    UNIVERSIDAD DE CARABOBOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

    DIRECCIÓN DE POSTGRADOMAESTRÍA GERENCIA AVANZADA EN EDUCACIÓN

    PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA COMO HERRAMIENTA PARA ELFORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA ESCUELATÉCNICA “SIMÓN BOLÍVAR” NAGUANAGUA ESTADO CARABOBO.

      Autor! Licda. Anabel Hurtado

      Trabajo s!ecial de "rado !resentadoante la #o$isi%n #oordinadora del&rogra$a de "erencia A'anzada en

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    3/147

    UNIVERSIDAD DE CARABOBOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

    DIRECCIÓN DE POSTGRADOMAESTRÍA GERENCIA AVANZADA EN EDUCACIÓN

    VEREDICTO

    Nosotros, $ie$bros del jurado designado !ara la e'aluaci%n del trabajo de "rado

    titulado &lani-icaci%n stratgica #o$o Herra$ienta &ara l )ortaleci$iento (e La

    "esti%n ducati'a n La scuela Tcnica /i$%n ol'ar Naguanagua stado

    #arabobo !resentado !or la Licenciada Anabel Hurtado titular de la cedula de

    identidad No. 15.41.03 !ara o!tar al ttulo de Magister en ducaci%n $enci%n

    "erencia A'anzada en ducaci%n, esti$a$os +ue el $is$o re6ne los re+uisitos !ara

    ser considerado7 8888888888888

    A!ellido 9 No$bre #edula de :dentidad )ir$a

    ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;

    ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;

    ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;

    ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    4/147

    DEDICATORIA

      &ri$era$ente a $i (ios todo !oderoso 9 la 'irgencita del Valle !or guiar $is das,

    regalar$e la 'ida 9 brindar$e salud, sabidura 9 constancia !ara alcanzar esta $eta.

      A $i -a$ilia $i $a$a, $i es!oso 9 $i =ija !or ser incondicionales, brind>ndo$e

    su a!o9o en todo $o$ento, !ara as lograr esta $eta sie$!re con entusias$o,

    o!ti$is$o 9 $uc=o coraz%n.

      A $i +uerida =er$ana Mar9 #ar$en, sie$!re all !resente co$o un !ilar en los

    $o$entos $>s di-ciles, -eliz de alcanzar esta $eta juntas.

      A $i gran a$iga ?o=ana @o$ero, donde +uiera +ue te encuentres, este logro es de

    a$bas, +ue (ios 9 los >ngeles te tengan en su gloria.

      A $i !ro-esora Lisbet= #astillo, sie$!re $u9 rece!ti'a 9 dis!uesta a co$!artir no

    solo sus conoci$ientos, ta$bin su a$istad, $uc=as gracias !or todos sus consejos 9

    reco$endaciones.

      A $ adorada al$a $ater *ni'ersidad de #arabobo !or !er$itir$e estar a+u

    nue'a$ente, 9 brindar sie$!re su ecelente !re!araci%n acad$ica.

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    5/147

    AGRADECIMIENTOS

      Antes todo a (ios !or+ue sin l no !odra dar un !aso, !or regalar$e la salud, 9llenar$e de sabidura en todo $o$ento incluso en los $o$entos de gran di-icultad.

      A todas las !ersonas +ue de una u otra $anera colaboraron 9 brindaron su a!o9oincondicional7 $i es!oso, $i =ija, $i $a$a, $i =er$ana, $is a$igos 9 co$!aBerosde trabajo, a ellos =o9 los =ago !artici!e de este logro.

      A todos los !ro-esores de la $aestra +ue de $anera $u9 =u$ilde $e brindaron=erra$ientas 9 co$!artieron sus conoci$ientos 9 gran e!eriencia lo largo de esta$aestra, a ellos sie$!re los tendr !resente.

      A $i +uerida tutora Marisol Noriega, !or sus ecelentes orientaciones a lo largo detodo este !roceso, !or su !aciencia 9 dis!osici%n al trabajo.

      A $i +uerida )acultad de ducaci%n, -ue un gran !lacer 'ol'er a estar en estasaulas 9 recorrer estos !asillos llenos de ancdotas, conoci$ientos, angustias 9 $uc=asalegras.

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    6/147

    INDICE GENERALPp

    Dedicatoria………………………………………………………………………….

    v

    Agradecimiento……………………………………………………………………

    vi

    ÍndiceGeneral………………………………………………………………………Lista de Tabla……………………………………………………………………….Lista decuadros…………………………………………………………………….

    Lista deGráfcos……………………………………………………………………Resumen…………………………………………………………………………….Abstrac……………………………………………………………………………..Introduccin………………………………………………………………………..

    viii! !!i!ii!iii

    "

    CAPÍTULOSI.- EL PROBLEMA  Planteamiento delProblema…………………………………………………….

    #

      $b%etivos de laInvestigacin……………………………………………………

    ""

      $b%etivoGeneral………………………………………………………………..

    ""

      $b%etivos&spec'fcos……………………………………………………………

    ""

    ( tif i ")

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    7/147

      1aturale2a de laInvestigacin………………………………………………..

    /3

      Tipo de laInvestigacin………………………………………………………

    /3

      Dise4o de laInvestigacin…………………………………………………….

    /3

      5odalidad deInvestigacin…………………………………………………..

    /

      Poblacin 65uestra…………………………………………………………...

    /

      T7cnicas e Instrumentos de Recoleccin deDatos……………………………

    /8

      0alide2 6confabilidad……………………………………………………….. 9-

    IV.- ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS DATOS  Análisis e interpretacin de losdatos………………………………………..

    9)

      ,onclusiones 6

    recomendaciones…………………………………………….

    8/

      V.- PROPUESTA

    Re:erencias+ibliográfcas………………………………………………………….

    ")#

    Ane!os………………………………………………………………………………

    ")3

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    8/147

    9.; &n:oases de la Planifcacin Diagnostico Interno ?&!terno…………………..

    /

    "/.; >ases de la Planifcacin$b%etivos…………………………………………

    "9.; >ases de la Planifcacin&strategias………………………………………. 8-

    "3.; >ases de la Planifcacin&valuacin………………………………………..

    8)

    ".; >ases de laPlanifcacin…………………………………………………..

    ""-

    "8.; 5atri2D$>A……………………………………………………………….

    """

    )-.; 5atri2D$>A………………………………………………………………..

    ""

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    9/147

    L"#t $% Cu$ro#  &!.

    #uadros1.;&ersonal scuela Tcnica /i$%n ol'arDDDDDDDDDDDDDD. 52.; @elaci%n del #oe-iciente de #on-iabilidadDDDDDDDDDDDDDD. 41

    3.;Taller nE 1. #o$!artir Visi%n, Misi%n 9 ValoresDDDDDDDDDDDD.114

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    10/147

    L"#t $% Gr()"*o#

    Gráfcos pp

    ".&n:oases de la Planifcacin;5isin………………………………....................

    "

    "". >ases de la Planifcacin;

    0isin…………………………………………….

    #"). >ases de la Planifcacin; Diagnostico interno@e!terno……………………..

    /

    "# >ases de la Planifcacin

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    11/147

    UNIVERSIDAD DE CARABOBOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

    DIRECCIÓN DE POSTGRADOMAESTRÍA GERENCIA AVANZADA EN EDUCACIÓN

    PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA COMO HERRAMIENTA PARA ELFORTALECIMIENTO DE LA GESTION EDUCATIVA EN LA ESCUELA TECNICA

    “SIMÓN BOLÍVAR” NAGUANAGUA ESTADO CARABOBO. 

    Autor7 Licda. Anabel Hurtado  Tutora7 Msc. Marisol Noriega

      )ec=a7 $arzo 2015

    RESUMENLa !resente in'estigaci%n tiene co$o objeti'o general !ro!oner un &lan stratgico co$o

    Herra$ienta !ara )ortalecer la "esti%n ducati'a en la .T /i$%n ol'ar Naguanaguastado #arabobo. Las bases te%ricas est>n sustentadas en7 Manes G1, Ant6nez G2000,(rucIer G2001, #=ia'enato G200C, /toner G200, /erna G2005, Nue'o Modelo ducati'ooli'ariano. )unda$entada en la teora de la #o$unicaci%n, Teora J 9 ? de Mc"regor,Teora de las @elaciones Hu$anas. l estudio se en$arca en una in'estigaci%n descri!ti'a deca$!o, no e!eri$ental, $odalidad de !ro9ecto -actible. La !oblaci%n objeto de estudioestu'o constituida !or 104 docentes 9 la $uestra 23 docentes .&ara la recolecci%n de los datosse utiliz% la tcnica de la encuesta 9 co$o instru$ento un cuestionario ti!o escala de LiIert,con alternati'a de res!uesta !olic%to$ica7 G/ie$!re, Algunas 'eces 9 Nunca, el cu>l -ueso$etido a juicio de e!ertos !ara su 'alidaci%n 9 se 'eri-ico su con-iabilidad a tra's de laa!licaci%n de la -%r$ula al-a de #ronbac=, +ue arrojo resultado de 0,2 lo +ue con-ir$o +ueel instru$ento es alta$ente con-iable. /e e'idenci% +ue eisten debilidades en cuanto a laa!licaci%n de las -unciones gerenciales de !arte de los directi'os no to$a en cuenta los

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    12/147

    CARABOBO3S UNIVERSIT4

    FACULT4 OF EDUCATIONDIRECTION OF POST 5 DEGREE

    MASTER4 OF ADVANCE MANAGEMENT IN EDUCATION

    STRATEGIC PLANNING AS A TOOL FOR STRENGTHENING OFEDUCATIONAL MANAGEMENT IN THE TECHNICAL SCHOOL “SIMON

    BOLIVAR”NAGUANAGUA CARABOBO STATE.

    Aut6or! Lic. Anabel HurtadoTutor7 Msc. Marisol Noriega

    Dt%! januar9 2015ABSTRAC

    T=is researc= =as t=e general objecti'e suggest a /trategic &lan as a Tool to/trengt=en ducational Manage$ent in .T. K/i$on oli'arK Naguanagua #arabobo/tate. T=e t=eoretical -oundations are based on 7 Manes G 1 Antunez G2000 ,(rucIer G2001 , #=ia'enato G200C /toner G200 , /erna G2005 , Ne Model -orducation oli'arian . "rounded T=eor9 o- #o$$unication, T=eor9 J and ?Mc"regor, T=eor9 o- Hu$an @elations. T=e stud9 is !art o- a descri!ti'e -ieldresearc=, no e!eri$ental $ode -easible !roject . T=e stud9 !o!ulation consisted o-104 teac=ers and 23 teac=ers .)or t=e sa$!le data collection tec=ni+ue sur'e9instru$ent as used as a +uestionnaire LiIert ;t9!e scale it= alternati'e!ol9c=oto$ous ansers7 GAla9s, /o$eti$es and ne'er, =ic= as !ut on triale!ert -or 'alidation and reliabilit9 as 'eri-ied t=roug= t=e a!!lication o- #ronbac=

    al!=a -or$ula, =ic= t=re result o- 0.2 =ic= con-ir$ t=at t=e instru$ent is =ig=l9reliable. :t as e'ident t=at t=ere are eaInesses in t=e a!!lication o- $anagerial-unctions o- $anagers, not taIing into account t=e contributions o- teac=ers tode'elo! !lanning, rarel9 delegated and listen !ro!osal, it= regard to t=e !lanned

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    13/147

    1

    I,tro$u**"/,

      La educaci%n es un !roceso continuo, +ue deber> ser e'aluado constante$ente,

    debido a +ue est> so$etido a innu$erables ca$bios +ue a-ectan la sociedad 9

    !recisa$ente, es la di'ersidad del !roceso educati'o lo +ue in'ita a centrar la

    atenci%n en los actores del !roceso, es!ecial$ente !or+ue son estos, los +ue en-rentan

    continua$ente los retos 9 las nue'as realidades +ue obligatoria$ente deben

    considerarse en educaci%n, in-lu9endo de $anera directa o indirecta, el >rea gerencial

    9 la estructura interna de las instituciones.

      #on este estudio, se !retendi% !ro!oner un !lan estratgico co$o =erra$ienta !ara

    -ortalecer la gesti%n educati'a en la scuela Tcnica /i$%n ol'ar en Naguanagua

    stado #arabobo, to$ando en cuenta +ue el siste$a gerencial en toda instituci%n

    educati'a, es el +ue e!one las necesidades reales 9 !ro!orcionar> instrucciones

    necesarias !ara lle'ar a cabo el desarrollo del -unciona$iento institucional, a tra's

    del uso a!ro!iado 9 e-iciente de $ecanis$os adecuados, cu9o -in es cu$!lir en -or$atcnica, !r>ctica, !ersistente 9 -leible, la gesti%n tcnico;docente durante la

    ejecucion educati'a.

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    14/147

    2

    !roble$a, sus objeti'os, justi-icaci%n 9 deli$itaci%n . l #a!tulo ::, considerado la

    !arte central de toda in'estigaci%n, es el Marco Te%rico, con-or$ado !or los

    antecedentes de la in'estigaci%n, teoras +ue -unda$entan el estudio, bases te%ricas,

    bases legales .l #a!tulo :::, es el Marco Metodol%gico, en el cual se e!lica el ti!ode in'estigaci%n, diseBo, !oblaci%n 9 $uestra, tcnicas e instru$ento !ara la

    recolecci%n de datos.

    l #a!tulo :V, !resenta el An>lisis e :nter!retaci%n de los datos donde se !rocedi%

    a analizar los resultados obtenidos en la a!licaci%n de la encuesta, !ara luego

    !roseguir con las #onclusiones 9 @eco$endaciones.

      )inal$ente se concibe un #a!itulo V, +ue se encuentra re!resentado !or la

    &ro!uesta, siendo !roducto del trabajo de in'estigaci%n en donde se a!ortan

    estrategias !ara solucionar la !roble$>tica tratada con anterioridad.

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    15/147

    3

    CAPITULO I

    EL PROBLEMA

    P',t%1"%,to $%' Pro&'%1

      La globalizaci%n, utilizaci%n de tecnologas $odernas, nue'as -or$as de

    in-or$aci%n 9 de co$unicaci%n =an generado re-or$as no s%lo en las $aneras de

    actuar sino ta$bin en las de !ensar, tanto en las organizaciones co$o en las

    !ersonas. n este nue'o escenario, el ca$bio es una realidad +ue se i$!one 9

    atenderlo es de su$a i$!ortancia. sto signi-ica, +ue la sociedad se =a 'isto

    so$etida a r>!idos 9 !ro-undos ca$bios +ue se traducen en $odi-icaciones de la

    cultura, en donde las organizaciones actuales se en-rentan al reto de asi$ilarlos 9

    to$ar decisiones !ara ada!tarse al entorno din>$ico 9 co$!lejo.

    s !or ello, +ue en los 6lti$os aBos, los directi'os =an ad+uirido conciencia de la

    necesidad de un !roceso de !lani-icaci%n, +ue les !er$itir> alcanzar sus $etas de la

    $anera $>s adecuada. (e a=, la estrec=a relaci%n eistente entre gesti%n 9

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    16/147

    <

    institucional, no s%lo de !lanes 9 !rogra$as de estudio, sino de la organizaci%n del

    siste$a en su conjunto.

      :gual$ente, "ra--e G2000, !lantea +ue la gesti%n educati'a est> orientada =acia el

    logro de los objeti'os 9 $etas educacionales, to$ando co$o base un en-o+ue

    =u$anista, es decir sustentada en !rinci!ios del desarrollo =u$ano.

    /in e$bargo, =a9 +ue tener en cuenta +ue la gesti%n educati'a 9 las

    trans-or$aciones en el >$bito educati'o, son $enos 'eloces +ue en otras es-eras dela sociedad 9a, +ue se re+uiere co$!ro$iso 9 a!o9o del conjunto de los sectores. s

    !or esto, +ue las instituciones educati'as escolares tienen la necesidad de ser

    entendidas co$o organizaciones de naturaleza $ultidi$ensional, +ue deben

    !ro!ender a la ecelencia en los !lanos !edag%gicos, co$unitarios 9 culturales !or un

    ladoO 9 !or el otro, atender es!ecial$ente el !lano de la ad$inistraci%n !aracon'ertirse en organizaciones cada 'ez $>s e-icientes 9 -leibles.

    s !or ello, +ue las escuelas son organizaciones !articulares 9 singulares, 9a +ue

    no eisten dos escuelas iguales. Las $is$as se -or$an 9 desarrollan !or el interjuego

    de los actores +ue la con-or$an, as co$o del conteto social en +ue est>n in$ersas.

    Ante esta realidad, es $enester redi$ensionar, re!ensar 9 analizar la necesidad de la

    direcci%n estratgica en las organizaciones escolares, !ara dar res!uesta a los ca$bios

    !resentes 9 'enideros con el objeti'o de lograr una gesti%n educati'a de calidad. sto

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    17/147

    5

    estratgica es un -actor deter$inante en el ito institucional , 9a +ue !er$itir> el

    a!ro'ec=a$iento, al $>i$o de las o!ortunidades, recursos, cre>ndose una

    $entalidad orientada =acia el trabajo, un $a9or sentido de !ertenencia, incre$ento

    del senti$iento de autono$a, un !unto de re-erencia !ara la to$a de decisiones 9

    $ejor e-iciencia 9 e-icacia de los siste$as de co$unicaci%n, al res!ecto, indica

    Manes G2005, +ue !lani-icar es elaborar un !lan general cient-ica$ente

    organizado 9 -recuente$ente de gran a$!litud, !ara la obtenci%n de un objeti'odeter$inadoG!.

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    18/147

    4

      (e tal $anera, +ue la !lani-icaci%n en los 6lti$os aBos =a e!eri$entado

    i$!ortantes ca$bios, $oti'ado a +ue las organizaciones educati'as =an tenido +ue

    =acer trans-or$aciones en su $odelo de o!erar en cuantoO estrategias, !olticas,

    'alores, co$o base !ara las acciones, +ue =abr> de caracterizar sus res!ecti'os

    !rocesos de desarrollo.

    &or lo tanto, la educaci%n en A$rica Latina =a 'enido su-riendo unas series de

    re-or$as, con el -ir$e !ro!%sito de ele'ar los ni'eles de calidad. stos !rocesos deca$bio 'ienen desde un !aradig$a +ue concibe el !roceso educati'o desde una

    'isi%n !roducti'a, donde lo i$!ortante era generar un n6$ero de indi'iduos insertos

    en el siste$a, al $>s bajo costo !ara darle res!uestas al a!arato !roducti'o de la

    naci%nO =asta el $>s 'igente +ue !ro!one una educaci%n centrada en los !rinci!ios de

    la !artici!aci%n ciudadana 9 desarrollo de las !otencialidades de los !ueblos 9 sus=abitantes.

      n el $arcos de estas tras-or$aciones, Venezuela =a suscrito con'enios a -a'or de

    la educaci%n , co$o !or eje$!lo, la (eclaraci%n de o$tien, en 10, el )oro

    Mundial de (aIar, realizado en /enegal en el aBo 2000.*no de los $>s i$!ortante

    -ue V:: reuni%n del #o$it @egional interguberna$ental del &ro9ecto &rinci!al de

    ducaci%n en A$rica Latina 9 el #aribe G&@FM(LA#,2001 , conocida co$o la

    (eclaraci%n de #oc=aba$ba, donde se !lante% la necesidad de acti'ar el rit$o de las

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    19/147

    C

    con el !ro!%sito de organizar, diseBar, i$!le$entar, direccionar, coordinar, e'aluar,

    siste$atizar acciones 9 acti'idades +ue !er$itan el desarrollo del !roceso dea!rendizaje, +ue garantizando la trans-or$aci%n 9 a!ertura de la co$unidad en el

    +ue=acer de la escuela, al !ro9ectar su acci%n social 9 !edag%gica en el !roceso de

    -or$aci%n de la ciudadana, se !lantean co$o !rinci!ios 72. &artici!aci%n7 -a'orece 9 !ro!icia el an>lisis, re-lei%n, debate 9 to$a de decisiones

    en la !artici!aci%n de todos 9 todas en los es!acios educati'os 9 co$unitarios. sta

    !artici!aci%n tiene co$o objeti'o la b6s+ueda del bien social.3. :nterculturalidad7 la construcci%n i$!lica el to$ar en cuenta las caractersticas 9

    realidades eistentes en la localidad, $unici!io o regi%n donde se encuentra la

    escuela, asu$indose la di'ersidad sociocultural.

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    20/147

    estudiantes 9 !or otro lado, +ue d res!uestas a los !roble$as socioculturales +ue

    !resentan las co$unidades locales +ue est>n a su alrededor. #abe agregar, +ue

    directi'os, $aestros, alu$nos, !adres 9 re!resentantes 9 de$>s $ie$bros de la

    co$unidad escolar, interact6an a diario en un !roceso de construcci%n social, con

    caractersticas !ro!ias e in-luenciadas !or el ti!o de gesti%n +ue se e$!lea en la

    instituci%n.

      Venezuela, =a 'enido i$!lantando !olticas +ue tienen co$o -unda$ento centralla inclusi%n de la co$unidad en !ro de satis-acer sus necesidades 9 una $ejor calidad

    de 'ida. n este !ro!%sito, en $arzo del aBo 2000, la nue'a #onstituci%n Nacional de

    la @e!6blica oli'ariana de Venezuela G1, i$!ulsa un nue'o $odelo educati'o

    'enezolano a tra's del artculo 102 donde establece7

    La educaci%n es un derec=o =u$ano 9 un deber -unda$ental, esde$ocr>tica, gratuita 9 obligatoria. l stado la asu$ir> co$o -unci%nindeclinable 9 de $>i$o inters en todos sus ni'eles 9 $odalidades,9 co$o instru$ento del conoci$iento cient-ico, =u$anstico 9tecnol%gico al ser'icio de la sociedad. :gual$ente en dic=o artculo, la#onstituci%n Nacional ta$bin establece +ue la educaci%n es unser'icio !6blico 9 +ue !or lo tanto est> abierta a todas las corrientesdel !ensa$iento =u$ano, sin discri$inaci%n alguna. A-ir$a ta$bin

    +ue el stado, junto a las -a$ilias 9 la sociedad !ro$o'er> el !rocesode educaci%n ciudadana de$ostrando as la 'inculaci%n entre elstado, -a$ilia 9 sociedad !or el bien co$6n.

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    21/147

    s decir co$o dirigente de la escuela en el nue'o $odelo educati'o

    boli'ariano, tendr> +ue !ro$o'er un liderazgo !artici!ati'o, de$ocr>tico, integrador,

    orientado a lograr los objeti'os !lanteados 9 co$!artidos !or el e+ui!o de trabajo.

    &ara lo cual deber> !oseer co$!etencias en el dese$!eBo de su rol dentro del $odelo

    educati'o oli'ariano.

      (es!us de las consideraciones anteriores, 9 los ca$bios introducidos en el >$bito

    educati'o, a6n !re'alece, en instituciones escolares del $unici!io de Naguanaguauna gesti%n escolar en-ocada en el centralis$o, 'erticalidad en la to$a de decisiones,

    autoritaris$o co$o estilo de liderazgo !redo$inante, la !lani-icaci%n centrada en el

    logro de objeti'os, sin considerar la in-luencia del entorno, en -in, el uso de la

    burocracia co$o $odelo organizacional. Tra9endo co$o consecuencia +ue el

    ser'icio educati'o no de res!uestas a los -ines !lanteados en los docu$entos legalesenunciados anterior$ente.

      :n$ersa en esta realidad se encuentra la scuela tcnica /i$%n ol'ar ubicada

    en el Munici!io Naguanagua donde se obser'a, +ue los directi'os desconocen las

    bases legales, -ilos%-icas, sociol%gicas, !sicol%gicas 9 $etodol%gicas +ue sustentan el

    Modelo ducati'o oli'ariano, !or lo tanto adolecen de un buen !lanea$iento

    estratgico, lo cual est> !erjudicando en -or$a siste$>tica el buen desen'ol'i$iento

    de las acti'idadesO es!ec-ica$ente en el &AG!ro9ecto de aula 9 el &:#G!ro9ecto

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    22/147

    10

    de-ecto de $anera in-or$alGru$or de !asillo da 9 =ora +ue i$!artir> la asignatura,

    debido a +ue la co$unicaci%n no -lu9e de a$bas !artes.

    (e igual $anera, se obser'a +ue =a9 una desorganizaci%n 9 ausencia de

    !lani-icaci%n en el !roceso de inscri!ci%n, de cada aBo escolar, no se consideran las

    cantidades de cu!os +ue se !uedan o-ertar, en este sentido dos $eses des!us del

    cierre de las inscri!ciones, ingresan estudiantes creando =acina$ientos en el sal%n

    de clase .n este $is$o sentido, las !r>cticas !edag%gicas est>n di'orciadas de larealidad social del entorno co$unal, !ersisten altos ndices de re!itencia, deserci%n 9

    ausentis$o escolar.

      Todo esto e'idencia, la ausencia de estrategias de gesti%n +ue conduzcan a la

    organizaci%n educati'a al cu$!li$iento de su rol en la sociedad. La -alta de una

    !lani-icaci%n estratgica genera !rdida de recursos, $ateriales, =u$anos,econ%$icos, tie$!o, interru!ci%n de la jornada escolar, bajo rendi$iento estudiantil 9

    con-lictos de intereses entre los $ie$bros de la co$unidad escolar tra9endo co$o

    consecuencia baja calidad del ser'icio educati'o. Aunado a ste !roble$a, los

    docentes de$uestran des$oti'aci%n !ara7 la entrega de la !lani-icaci%n del trabajo de

    aula, de igual -or$a, ocurre con la entrega de notas a seccionales, la asistencia a los

    consejos docentes, reuniones etraordinarias, los !rocesos de inscri!ciones, entregas

    de boletines, en -in en la escuela los docentes incu$!len con las acti'idades.

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    23/147

    11

    9 con-or$ar el 'erdadero !er-il de una escuela tcnica ele'ando ni'eles de eigencia

    9 de co$!ro$iso.

      s !or eso, +ue a -in de dar res!uestas a las altas eigencias +ue la sociedad

    i$!one a la educaci%n 9 en consecuencia la gesti%n escolar. #onsiderando los

    $6lti!les con-lictos +ue se suscitan a diario en las escuelas, se !lantea co$o !regunta

    de in'estigaci%n.

    P#u>l es la situaci%n actual de la gesti%n educati'a, en la .T /i$%n ol'arQ.Ps -actible la i$!le$entaci%n de un !lan estratgico, +ue !er$ita $ejorar la

    gesti%n educati'a en la .T /i$%n ol'arQ

    P#%$o contribuir> la i$!le$entaci%n de un !lan estratgico !ara -ortalecer la

    gesti%n educati'a en la .T /i$%n ol'arQ

    O&8%t"-o# $% ' I,-%#t"*"/,

    O&8%t"-o G%,%r'

    &ro!oner un !lan estratgico co$o =erra$ienta !ara -ortalecer la gesti%n educati'a en

    la .T /i$%n ol'ar en el Munici!io Naguanagua do #arabobo.

    O&8%t"-o# E#0%*+)"*o#

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    24/147

    12

      La -or$ulaci%n de un $odelo de !lani-icaci%n estratgica +ue se adec6e a lascaractersticas de la educaci%n tcnica 'enezolana, conlle'ar> a enri+uecer la gesti%n

    educati'a, al !ro'eer de direcci%n a la instituci%n !ara -or$ular estrategias de acci%n,

    +ue !er$itir>n adecuar las !r>cticas educati'as al -unciona$iento de la escuela co$o

    centro del +ue=acer co$unitario.

      l !resente estudio, se justi-ica en la $edida +ue trata de esclarecer la

    !roble$>tica de la gesti%n educati'a 9 la !lani-icaci%n estratgica +ue se realiza en la

    .T /i$%n ol'ar, es!erando +ue este !roceso in'estigati'o, +ue es de !or s,

    !ertinente 9 necesario, sea de la $>s alta calidad 9 sir'a !ara +ue la instituci%n objeto

    de estudio, to$e decisiones $>s acertadas 9 adecuadas, as $is$o +ue a!li+ue el

    !ensa$iento estratgico !ara el $ejora$iento de la calidad en la b6s+ueda de la

    ecelencia en dic=a instituci%n.

    ajo estos !ro!%sitos, la in'estigaci%n se justi-ica desde el !unto de 'ista te%rico,

    debido al a!orte docu$ental +ue la !resente in'estigaci%n o-rece, ser'ir> de so!orte 9

    a!o9o !ara -uturas in'estigaciones relacionadas al te$a.(esde el !unto de 'ista

    te%rico coincide con el !lantea$iento de /erna G2005, el gerente debe ser un nue'o

    gerente, con $uc=a ca!acidad de liderazgo 'isible 9, !or tanto, con una 'isi%n $u9

    clara de la instituci%n. l e+ui!o de trabajo ser> el $otor de la gesti%n e$!resarial

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    25/147

    13

    a la -or$aci%n de e+ui!os, -o$entar la !artici!aci%n, inducir =acia una !lani-icaci%n

    e-ecti'a +ue se ajuste a las di'ersas -unciones 9 objeti'os !ro!uestos, incluso a9udar>

    a to$ar $>s en cuenta las a!titudes indi'iduales, lo +ue conducira a ejercer las

    -unciones educati'as con $>s e-iciencia 9 e-icacia, logr>ndose una adecuada sinergia

    en los e+ui!os de trabajo.

      l estudio ta$bin cobra i$!ortancia social$ente, !ues trata de 'eri-icar la

    a!licaci%n de una serie de linea$ientos en relaci%n a la gesti%n educati'a 9!lani-icaci%n de la scuela Tcnica /i$%n ol'ar O co$o recurso !ara $ejorar el

    !roceso educati'o en su cotidianidad, as co$o -o$entar los 'alores de res!eto,

    co$!aBeris$o entre directi'os, docentes, estudiantes 9 de$>s $ie$bros de la

    co$unidad educati'a. )inal$ente, el !resente estudio !retende ser'ir de antecedente

    !ara in'estigaciones de esta naturaleza +ue se realicen en el -uturoO =acer'inculaciones 9 an>lisis entre el deber ser 9 la realidad de los te$as 9 !ro9ectos +ue

    se ejecutan en la actualidad.

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    26/147

    1<

    CAPÍTULO II

    MARCO TEÓRICO

    A,t%*%$%,t%# $% ' I,-%#t"*"/,

      l estudio realizado !or &az$iBo G2012, titulado  Modelo de gestión estratégico

     y su aplicación al proyecto educativo institucional en el instituto tecnológico de

    música “san Lorenzo”,  de la !arro+uia rural san Lorenzo, cant%n "uaranda,

    !ro'incia ol'ar, !eriodo 2011.  &ara o!tar al ttulo de Magister en "erencia

    ducati'a realizada en la *ni'ersidad statal de ol'ar, cuador, donde e!uso

    co$o objeti'o general, a!licar el Modelo de "esti%n stratgico !ara la elaboraci%n

    del &ro9ecto ducati'o :nstitucional $ediante !rinci!ios cient-icos 9 tcnicos +ue

    garanticen una adecuada organizaci%n ad$inistrati'a, acad$ica, in'estigaci%n 9 de

    'inculaci%n con la colecti'idad en el :nstituto Tecnol%gico de M6sica /an Lorenzo.&ara lo cual, se sustent% en los re-erentes te%ricos G(>'ila L. de "ue'ara, #. 2003,

    G#arballo l$e # G2005 Lizcano )ernando G2001 "reen-ield G12 )a9ol

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    27/147

    15

    ine!eriencia en a!licar $odelos de gesti%n !or -alta de ca!acitaci%n de los

    in'olucrados, lo +ue in-lu9e +ue no =a9a una !lani-icaci%n adecuada.

      (e $odo si$ilar, la !resente in'estigaci%n estudio, la "esti%n ducati'a co$o

    una nue'a -or$a de co$!render, organizar 9 conducir, tanto al siste$a educati'o

    co$o a la organizaci%n escolar, teniendo en cuenta las o!ortunidades 9 a$enazas +ue

    en-renta en su !ro!io $edio, ade$>s de las -ortalezas 9 debilidades de la

    organizaci%n $is$a, igual$ente, e'al6an las estrategias 9 actitudes de la gente co$olos -actores $>s i$!ortantes, 9a +ue estas deber>n conducir a la organizaci%n a un

    -uturo deseado, en la actual in'estigaci%n se to$aron en cuenta estos -actores, !ara

    deter$inar la gesti%n educati'a de la scuela Tcnica /i$%n ol'ar, !6es, estos

    !er$itir>n +ue la instituci%n educati'a logre sus $etas, objeti'os 9 -ines

    educacionales.  "arca 9 )alc%n G200,realizar%n un trabajo deno$inado  La gestión escolar

    como medio para lograr la calidad en instituciones públicas de educación primaria

    en Ensenada, Baja ali!ornia”  realizada, en el :nstituto (e :n'estigaci%n 9

    (esarrollo ducati'o, ubicado en MicoO cerca de la -rontera con stados *nidos

    de A$rica &ara obtener el grado de Maestra en #iencias ducati'as. Tu'o co$o

    objeti'o general, conocer el !a!el de la gesti%n escolar en la calidad educati'a de las

    escuelas !ri$arias. l !lantea$iento $etodol%gico de esta in'estigaci%n se en-oca

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    28/147

    14

      (e los resultados se conclu9en, +ue la jornada laboral de los docentes es

    consu$ida $>s !or la soluci%n de !roble$as i$!re'istos +ue !or acti'idades

    ad$inistrati'as, dejando casi sin atenci%n al -actor !edag%gico. (e tal $anera +ue de

    las acti'idades +ue realizan los directores !artici!antes, se considera +ue todas

    i$!actan en la calidad de su escuela, 9a sea de -or$a !ositi'a o negati'a, !ero

    sie$!re tienen una in-luencia.

      l !resente trabajo, a!orta basa$entos te%ricos, lo cual !er$ite con-rontar teoras9 resultados en relaci%n con la 'ariable gesti%n escolar. :gual$ente, eiste

    coincidencia en cuanto la i$!ortancia de realizar un diagn%stico de la situaci%n actual

    de la organizaci%n escolar, 9 de la deter$inaci%n de un -uturo deseado, la de-inici%n

    de estrategias 9 !lanes de acci%n concretos 9 ada!tados al conteto en el +ue cada

    unidad escolar se desen'uel'e.  Ftro estudio -ue el realizado !or "utirrez G2011, titulado "lani!icación

     Estratégica para un aprendizaje signi!icativo en la Educación de #dultos”,  !ara

    o!tar al ttulo de Magister /cientiaru$ en &lani-icaci%n ducati'a en la *ni'ersidad

    del Rulia, cu9o !ro!%sito -ue analizar la a!licabilidad de los ele$entos de la

    !lani-icaci%n estratgica en el !roceso de enseBanza a!rendizaje en la ducaci%n de

    Adultos del liceo Nacional Nocturno Villa del @osario del $unici!io @osario de

    &erij> Venezuela. La estructura te%rica -ue guiada $ediante Hai$an G1, el

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    29/147

    1C

    !edag%gica 9 no andrag%gica, !or lo +ue se !ro!one un $odelo de !lan estratgico

    acorde a las necesidades situacionales !ara !ro$o'er un a!rendizaje signi-icati'o en

    la ducaci%n de Adultos.

    As !ues, se !uede 'incular lo antes descrito con la !resente in'estigaci%n, !ues

    coinciden, +ue la $isi%n 9 'isi%n organizacional de la instituci%n, abarcan la

    ejecuci%n de un !roceso re-lei'o, orientado a clasi-icar las lneas de acci%n !ara la

    gerencia educati'a, con el -in de garantizar 9 enca$inar adecuada$ente los es-uerzosde acuerdo al logro de los objeti'os !re'istos.

      (e igual $anera &eBa G2010, desarroll% una in'estigaci%n titulada "lani!icación

    estratégica del $upervisor Educativo y pra%is pedagógica del docente en

    instituciones de educación b&sica primaria del Municipio Maracaibo '( ), en la

    *niversidad +a!ael *rdaneta enezuela para optar al grado de Magister en$upervisión Educativa”, la cual tu'o co$o objeti'o general deter$inar la relaci%n

    entre &lani-icaci%n stratgica del /u!er'isor ducati'o 9 &rais &edag%gica del

    (ocente. Te%rica$ente estu'o sustentada en7 Munc= G2005, )a9ol G2001, /erna

    G2000, !ara la !ri$era 'ariable 9 usto G200C, /$it= G2000, @uiz G2002, entre

    otros, !ara la segunda 'ariable. Metodol%gica$ente se en$arc% dentro del ti!o de

    in'estigaci%n descri!ti'a, con diseBo no e!eri$ental, de ca$!o, trans'ersal 9

    correlacional. La !oblaci%n 9 $uestra estu'ieron con-or$adas a 42 sujetos entre

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    30/147

    1

    su!er'isor realicen una su!er'isi%n estratgica a -in +ue los docentes se sientan

    orientados 9 $oti'ados en su labor diaria, de $anera +ue se establezcan acuerdos

    claros 9 abiertos con res!ecto a des'iaciones +ue se !uedan !resentar, !ara alcanzar

    un $is$o objeti'o en bene-icio del !roceso educati'o.

      &or otra !arte, Alarc%n G200, elabor% una tesis titulada &lani-icaci%n

    stratgica7 *na =erra$ienta en la "esti%n scolar a ni'el de ducaci%n >sica, en la

    *.. ardn Le'ante de la *ni'ersidad Nacional !eri$ental de "ua9ana, !arao!tar al grado de Magister en ducaci%n, $enci%n "erencia ducati'a. l !ro!%sito

    general -ue diseBar un $odelo de !lani-icaci%n estratgica +ue !er$ita articular el

    trabajo de las di-erentes unidades de a!o9o 9 del cuer!o docente de una scuela

    >sica con su -unciona$iento co$o centro de -ortaleci$iento de las !otencialidades

    =u$anas 9 eje del desarrollo local en un entorno ca$biante 9 de escasos recursos./e contetualiz% bajo las teoras de la !lani-icaci%n estratgica de Mndez G2005,

    "aleano G200C, en an>lisis estratgico 9 !ensa$iento sist$ico. &ara lograr este

    objeti'o, se a!lic% una $etodologa de corte cualitati'o con un ni'el de conoci$iento

    descri!ti'o 9 de ti!o in'estigaci%n;acci%n, la cual !er$iti% realizar la !ro!uesta

    resaltante, ajustando el diseBo del !lan a las caractersticas de la co$unidad escolar.

    La !oblaci%n estu'o con-or$ada !or 55 sujetos distribuidos entre directi'os,

    su!er'isores 9 docentes. &ara la recolecci%n de datos se utiliz% las unidades de

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    31/147

    1

      n el $is$o orden de ideas Abreo G2010, en su trabajo de in'estigaci%n titulado

     Estructura organizativa escolar basada en las organizaciones escolaresinteligentes para el -nstituto E%perimental $imón Bol.var”/  @ealizado en la

    *ni'ersidad de #arabobo, (irecci%n de studios de &ostgrado )acultad de #iencias

    de la ducaci%n Maestra en "erencia A'anzada en ducaci%n, !ara obtener el ttulo

    Magster en "erencia A'anzada en ducaci%n, cu9o !ro!%sito -ue !ro!oner una

    estructura organizati'a escolar basada en las organizaciones escolares inteligentes!ara el :nstituto !eri$ental /i$%n ol'ar, ubicado en el Munici!io Valencia del

    stado #arabobo. /e ubica en la $odalidad de !ro9ecto -actible con diseBo de ca$!o

    !ara la -ase diagn%stica. La !oblaci%n objeto de estudio estu'o con-or$ada !or un

    director, un subdirector ad$inistrati'o, seis G4 coordinadores acad$icos 9

    'eintioc=o G2 docentes. &ara la recolecci%n de in-or$aci%n se a!lic% uncuestionario de 32 te$s. /u 'alidaci%n se logr% $ediante el juicio de e!ertos. &ara

    el c>lculo de con-iabilidad se utiliz% el coe-iciente de Sudder @ic=ardson.

      #on base en los resultados del diagn%stico, se conclu9% +ue la estructura

    organizati'a !resenta 'arias debilidades en la di'isi%n, agru!a$iento 9 coordinaci%n

    de las tareas en la instituci%n !or lo +ue se reco$ienda desarrollar una estructura

    organizati'a escolar basada en las organizaciones escolares inteligentes a!licando las

    cinco disci!linas de /enge, el do$inio !ersonal, $a!as $entales, trabajo en e+ui!o,

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    32/147

    20

    ducaci%n (irecci%n de studios de &ostgrado, el cual tu'o co$o objeti'o !ro!oner

    estrategias gerenciales dirigidas al director educati'o !ara el i$!ulso del Modeloducati'o de los Liceos oli'arianos en el Munici!io scolar 10.2 Naguanagua del

    stado #arabobo.

    La :n'estigaci%n estu'o -unda$entada en la teora del liderazgo de #=ia'enato

    G200C, teora de la $oti'aci%n )redericI Herzbeg citado !or Arana G2004, teora de

    la ad$inistraci%n "allaga G2003. /e desarroll% bajo la $odalidad de un !ro9ecto-actible con un diseBo de ca$!o !ara el e-ecto del diagn%stico 9 un diseBo

    docu$ental !ara registrar el an>lisis 9 la inter!retaci%n de las bases te%ricas 9 legales.

    La !oblaci%n estu'o con-or$ada !or 13C docentes 9 la $uestra -ue de l -ue so$etido a juicio de e!ertos !ara su 'alidaci%n.

      ntre las conclusiones $>s rele'antes, se !ueden $encionar, +ue el director

    re+uiere de estrategias gerenciales +ue le !er$itan cu$!lir e-icaz 9 e-iciente$ente las

    -unciones +ue le son in=erentes al cargo, co$o son7 !lani-icaci%n, organizaci%n,

    direcci%n 9 control !ara as, i$!ulsar el nue'o (iseBo #urricular del Liceo

    oli'ariano, de$ostrando +ue es i$!ostergable el conoci$iento del $is$o en sus

    bases -ilos%-icas, sociol%gicas 9 $etodol%gicasO igual$ente en sus di-erentes

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    33/147

    21

    gratuidad de la educaci%n, la e+uidad de gnero, los $ecanis$os de !artici!aci%n

    !rotag%nica 9 corres!onsable en todos los as!ectos 9 la !ro$oci%n de una nue'ainstitucionalidad.

    n consecuencia, los docentes deben asu$ir los !rinci!ios de corres!onsabilidad,

    reci!rocidad 9 la coo!eraci%n $utua !ara as -ortalecer 9 nutrir las relaciones

    inter!ersonales entre ellos, -unda$entadas en la solidaridad 9 el bien co$6n, +ue

    'iabilizar>n 9 concretar>n los ca$bios +ue la educaci%n 'enezolana est>e!eri$entando actual$ente.

      A=ora bien, la #onstituci%n de la @e!6blica oli'ariana de Venezuela, en su

    artculo 102 del ca!tulo V: decreta7 La educaci%n es un derec=o =u$ano 9 un deber

    social -unda$ental, es de$ocr>tica, gratuita 9 obligatoria. l stado asu$ir> co$o

    -unci%n indeclinable 9 de $>i$o inters en todos sus ni'eles 9 $odalidades, 9 co$o

    instru$ento del conoci$iento cient-ico, =u$anstico 9 tecnol%gico al ser'icio de la

    sociedad. La educaci%n es un ser'icio !6blico 9 est> -unda$entada en el res!eto a

    todas las corrientes del !ensa$iento, con la -inalidad de desarrollar el !otencial

    creati'o de cada ser =u$ano 9 el !leno ejercicio de su !ersonalidad en una sociedad

    de$ocr>tica basada en la 'aloraci%n tica del trabajo 9 en la !artici!aci%n acti'a,

    consciente 9 solidaria en los !rocesos de trans-or$aci%n social consustanciados con

    los 'alores de la identidad nacional, 9 con una 'isi%n latinoa$ericana 9 uni'ersal.

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    34/147

    22

    deben atender co$o !unto de !artida en la construcci%n 9 ejecuci%n !edag%gica de la

    acci%n docente.

    E$u**"/, T

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    35/147

    23

      n relaci%n a lo antes e!uesto, en se!tie$bre de 1 el Ministerio de

    ducaci%n 9 (e!ortes !ro$ulg% la @esoluci%n N 1CC +ue decreta la@eacti'aci%n 9 Modernizaci%n de las scuelas Tcnicas @obinsonianas co$o

    &ro9ecto andera, +ue decreta el #ar>cter !eri$ental de estas

    scuelas, tal co$o se =izo con el nue'o en-o+ue del >rea de ducaci%n !ara el

    Trabajo +ue trajo co$o resultado un au$ento de 20.000 nue'os inscritos en el

    C grado. (e igual $anera, orienta su !artici!aci%n en los !lanes decoo!eraci%n =acia las siguientes organizaciones7

    a FA7 GFrganizaci%n de los stados A$ericanos Gducaci%n !ara el Trabajo 9

    (esarrollo de la u'entud.b F:7 GFrganizaci%n de los stados :beroa$ericanos G&lan /ub;@egional Andino.c :( Ganco :ntera$ericano de (esarrollo G(i>logo !ara la ducaci%n /ecundaria

    2001.d La asistencia tcnica !ara la redi$ensi%n de los !lanes de -or$aci%n tcnico

    !ro-esional a ni'el $edio 9 !ara la -or$aci%n !er$anente del !ersonal

    tcnico;docente.

      n este $arco conce!tual, se !ro$ulg% la @esoluci%n Ministerial N 1CC de -ec=a

    0;0;, en la cual se declara en condici%n de e!eri$entalidad !edag%gica 9

    ad$inistrati'a la ducaci%n Tcnica Agro!ecuaria e :ndustrial, siendo ste el

    instru$ento legal +ue so!orta el !roceso de reacti'aci%n 9 Modernizaci%n de las

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    36/147

    2<

    e+ui!os, instru$entos, insu$os 9 $a+uinarias $odernas de acuerdo a los

    re+ueri$ientos curriculares a'ances tecnol%gicos es!ec-icos de cadaes!ecialidad.

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    37/147

    25

    reas in=erentes, a-ines con su -or$aci%n

    9 ca!acitaci%n.4. labora diagn%stico a !artir de !rocedi$ientos $et%dicos, de an>lisis l%gico

    9 e!eri$ental.

    C. *tiliza el di>logo co=erente, !ara concretar realizaciones sociales a !artir de laconstrucci%n de ideas inno'adoras a!licables a ele'ar los ni'eles de

    !roducci%n 9 !roducti'idad.

      #o$o !uede obser'arse, ad+uiere 'igencia !er$anente en la conce!ci%n de las

    scuelas Tcnicas el !ensa$iento del Libertador, seBalado en la carta dirigida al

    (irector del #olegio donde estudiaba su sobrino )ernando.

      /igni-ica entonces, +ue el en-o+ue !rinci!ista de las scuelas Tcnicas concibe la

    educaci%n 9 el trabajo co$o !rocesos -unda$entales !ara alcanzar la de-ensa 9

    desarrollo de la !ersona, el res!eto a su dignidad, el ejercicio de$ocr>tico de la

    'oluntad !o!ular, la construcci%n de una sociedad justa 9 a$ante de la !az. (e este$odo, la gesti%n escolar es un !roceso din>$ico 9 !uede entenderse co$o las

    acciones desarrolladas !or los gestores +ue $anejan a$!lios es!acios

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    38/147

    24

    una organizaci%n, teniendo en cuenta +ue las acciones e$!rendidas en una !arte de

    ella, a-ectan a las de$>s. La e-icacia 9 su!er'i'encia de una organizaci%n de!ende desu interacci%n con el entorno, en este caso se =abla de siste$as abiertos.

      Todo lo anterior indica +ue, no !ueden -uncionar aislada$ente, de su entorno. &or

    lo tanto, los directi'os de la .T /i$%n ol'ar deber>n establecer 'nculos con la

    co$unidad e in'olucrarse con sus necesidades 9 ade$>s estar !re'enidos, a los

    ca$bios eternos, !ara integrarse 9 ada!tase a los $is$os.

    G%#t"/, E$u*t"-

      Ant6nez G2000, ase'era +ue la gesti%n educati'a !uede de-inirse co$o el

    conjunto de acti'idades 9 diligencias estratgicas guiadas !or !rocedi$ientos 9

    tcnicas adecuadas !ara -acilitar +ue las instituciones educati'as logren sus $etas,

    objeti'os 9 -ines educacionales.G!, 3As $is$o e!resa +ue !osee las siguientes

    caractersticas7

    9= E# u, 0ro*%#o $",1";$or

      La gesti%n educati'a co$o conjunto de !rocedi$ientos 9 tcnicas, =ace !osible no

    sola$ente la conducci%n de las e$!resas e instituciones educati'as, sino +ue ta$bin

    les !ro!orciona, los $ecanis$os adecuados !ara su constante ca$bio e inno'aci%n.

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    39/147

    2C

      La coordinaci%n es una =erra$ienta cla'e en la conducci%n 9 direcci%n de las

    instituciones educati'as, !or tanto, una buena gesti%n basada en esta estrategia, tendr>de-initi'a$ente $a9or ito +ue a+uellas +ue to$an la i$!osici%n 9 la arbitrariedad

    co$o !r>ctica.

    G%r%,*" E$u*t"-

      /eg6n #=ia'enato G200C, es el !roceso de organizar 9 dirigir recursos, 9a sean=u$anos o $ateriales, con el objeto de lograr una $eta, general$ente asociada a la

    !roducti'idad de los recursos ad$inistrados G!.n deter$inar la $isi%n, 'isi%n 9 objeti'os, alternati'as, el an>lisis de las

    $is$as, es decir, se su$ergir>n en un !roceso a!asionante +ue !er$itir> enru$barse

    a ser una instituci%n !roacti'a en 'ez de reacti'a, en la -or$ulaci%n de su -uturo.

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    40/147

    2

      (e igual $anera, el rol del gerente educati'o es gerenciar el siste$a +ue

    re!resenta la escuela +ue dirige o la red escolar +ue coordina, a -in de satis-acer lasnecesidades de los di-erentes actores internos o 'inculados a la instituci%n 9 as

    contribuir a cubrir la de$anda cuantitati'a 9 cualitati'a de educaci%n. /us !rinci!ales

    -unciones en la direcci%n de la escuela son7 1 re!resentarla ante las instancias del

    Ministerio de ducaci%n, #ultura 9 (e!ortes 9 de$>s instituciones 9 entes de car>cter

    educati'oO 2 dirigir 9 coordinar sus acti'idadesO 3 dina$izar sus %rganos dedirecci%n 9 consulta, as co$o la !artici!aci%n de la co$unidad educati'aO cticas !edag%gicasO 4 i$!ulsar !rogra$as 9

    !ro9ectos de inno'aci%n 9 -or$aci%n docenteO 9 C atender 9 orientar al alu$nado 9

    re!resentantes. /iguiendo el $is$o orden de ideas #=ia'enato G2004, seBala +ue7

    l directi'o debe ser a!to !ara la conducci%n de una escuela, !or lo+ue se eige ciertas estructuras $entales 9 cognosciti'as, as co$o el$anejo -ilos%-icos de as!ecto b>sicos de la 'ida 9 del trabajo gerencialen el >rea ad$inistrati'a, 9 creer en la !osibilidad de adelantos, 9!rogreso, conocer los objeti'os 9 co$o lograrlos con su !ersonal,

    in'olucrarse con di-erentes acti'idades, 9 su!erar debilidades 9'encer a$enazas 9 con-lictos. G!.1.

    (e acuerdo a lo e!uesto ser> necesario +ue el gerente educati'o de la T

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    41/147

    2

      ste en-o+ue gerencial seg6n #=ia'enato G2004, se caracteriza !or considerar en

    el desarrollo del !roceso educati'o a los !rocesos de gesti%n, tales co$o!lani-icaci%n, organizaci%n, direcci%n 9 control. l desarrollo adecuado de cada uno

    de estos !rocesos tiene co$o !ro!%sito lograr los objeti'os educacionales !re'istos.

    Pro*%#o $% 0',")"**"/,

      l !roceso de !lani-icaci%n, entendido seg6n #=ia'enato G2004, es elordena$iento racional 9 siste$>tico de acti'idades 9 !ro9ectos a desarrollar,

    asignando adecuada$ente los recursos eistentes, !ara lograr los objeti'os

    educacionales G!.322.As $is$o el autor citado, destaca +ue los $todos +ue se

    e$!lean en la !lani-icaci%n educati'a son7

    1. l $todo de las !re'isiones de $ano de obra Grecursos

    =u$anos.!re!araci%n de la $ano de obra necesaria !ara el !roceso

    !roducti'o, $ediante la !lani-icaci%n se busca satis-acer los

    re+ueri$ientos de las de$andas sociales 9 las necesidades

    ocu!acionales -uturas, Geducaci%n 9 e$!leo.2. (e la de$anda social Go $todo cultural. Trata de !rocesar la

    de$anda -utura de educaci%n de la sociedad, !ro!iciando la igualdad

    de o!ortunidades educacionales.3 l $todo de la relaci%n educaci%n rendi$iento Tiene en cuenta el

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    42/147

    30

    $anera +ue !uedan, lograr las $etas 9 -ines trazados 9 estn en concordancia con los

    grandes objeti'os nacionales 9 as!iraciones sociales, econ%$icas de la !oblaci%n.

    Pro*%#o $% or,";*"/,

      La organizaci%n co$o !roceso +ue sigue a la !lani-icaci%n tiene co$o !ro!%sito,

    de acuerdo a /toner G2004, distribuir 9 dosi-icar racional$ente las acti'idades +ue se

    'an a realizar, 9 as $is$o delegar res!onsabilidades 9 asignar los recursos de

    $anera e-iciente !ara lograr las $etas lo $>s acertada$ente !osible.

    Co10o,%,t%# or,";*"o,'%#

      (e acuerdo a #arda 9 Larrosa G200C, los co$!onentes organizacionales +ue se

    articulan e interact6an !ara -acilitar el logro de las $etas 9 objeti'os de la

    organizaci%n son7.

    1 Frganigra$as.

      /on re!resentaciones gr>-icas de los ele$entos +ue co$!onen la estructura de la

    organizaci%n. &ueden ser Frganigra$a estructural! @e!resenta a los organis$os de

    gobierno de la instituci%n, en -or$a co=erente 9 jerar+uizada, sin es!eci-icar no$bres

    ni -unciones. Frganigra$a -uncional! s la re!resentaci%n gr>-ica de los %rganos 9

    unidades, describiendo la -unci%n +ue co$!ete a cada uno de ellos. Frganigra$a

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    43/147

    31

      s el instru$ento tcnico +ue describe 9 detalla cada uno de los !asos +ue debe

    seguir la !ersona interesada, en el resultado de una actuaci%n o acto ad$inistrati'o./eBala ade$>s, +uien debe realizar los res!ecti'os !rocedi$ientos. /e ilustra con

    -lujogra$as !ara una $ejor orientaci%n del !ersonal.

    ndole las

    -unciones 9 -acilit>ndoles las estructuras de a!o9o 9 =erra$ientas !ara la ejecuci%n

    %!ti$a de sus labores co$o docentes

    Pro*%#o $% $"r%**"/,.

      n la direcci%n de las organizaciones o instituciones, es necesario e$!lear una

    serie de tcnicas 9 estrategias !ertinentes a cada conteto social i$!erante, 9 sto

    conlle'ar> sin duda, a o!ti$izar los es-uerzos 9 el logro de las $etas !re'istas. #o$o

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    44/147

    32

    designadas !ara realizar deter$inadas acti'idades 9 cu$!lir -ines es!ec-icos, !ara

    to$ar decisiones $u9 necesarias en la $arc=a de la instituci%n. La coordinaci%n se!uede cu$!lir a tra's de!

    1. *na !ersona designada !ara tal $isi%n, eje$!lo7 coordinador de >rea, curso,

    acti'idad.2. *na co$isi%n transitoria o es!or>dica7 co$it de !ensiones, de coordinaci%n interna,

    de -inanzas, de disci!lina.

    3. *na unidad org>nica7 co$isi%n consulti'a de educaci%n Gunta !er$anente decoordinaci%n educati'a a ni'el nacional o regional, o-icina de coordinaci%n

    uni'ersitaria, Todas ellas debida$ente institucionalizadas 9 !er$anentes.

    Pro*%#o $% Co,tro'

      l control en la gesti%n educati'a seg6n el en-o+ue gerencial de la educaci%n +ue

    consiste seg6n Ant6nez G2000 en e'aluar, $edir 9 !onderar los resultados de lo

    ejecutado, con lo !re'isto en el !lan o !rogra$a de desarrollo de la :nstituci%n

    ducati'a, !udiendo ejercer dic=o control durante todo el !roceso 9 al -inal del

    $is$o.G!.3. l !ro!%sito -unda$ental del !roceso de control es l%gica$ente,

    'eri-icar !ara corregir, es decir, retroali$entar el !roceso, seg6n el autor citado7

    E'%1%,to# $%' 0ro*%#o $% *o,tro'

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    45/147

    33

    Mot"-*"/,  Moti'ar =a de ser una de las -unciones b>sicas de todo gerente. /eg6n /toner

    G2004, $oti'ar es el !roceso ad$inistrati'o +ue consiste en in-luir en la conducta

    de las !ersonas, basado en el conoci$iento de +ue =ace +ue la gente -uncione G!.

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    46/147

    3<

      (e all, +ue la co$unicaci%n co$o acti'idad gerencial, !ersigue dos !ro!%sitos

    -unda$entales7 la in-or$aci%n 9 la co$!rensi%n necesaria al re-uerzo de las !ersonasen el desarrollo de su acti'idad, 9 !ro!orcionar las orientaciones !ara lograr los

    grados deseados de $oti'aci%n, o!eraci%n 9 satis-acci%n en los cargos.

      (e esta $anera, +ueda claro +ue los directi'os deben saber $anejar las

    transacciones e interacciones cotidianas con los docentes, !or lo tanto, los directi'os

    de la .T /i$%n ol'ar en su rol gerencial, tiene la tarea de incre$entar lainteracti'idad en el $anejo de las e$ociones 9 senti$ientos del !ersonal a su cargo,

    a9ud>ndose !ara ello, con unas buenas relaciones inter!ersonales, utilizando una

    buena red co$unicacional, de $anera +ue desarrolle un a$biente ar$%nico entre los

    $ie$bros de la instituci%n, +ue !ueda !ro9ectarse =acia la localidad donde est>

    situada la escuela, sobre todo si !arte de los !ro9ectos educati'os elaborados e

    i$!lantados !or el !lantel.

    L"$%r;o

      n atenci%n al liderazgo, este se basa en el =ec=o de +ue un educador !uede ser

    ca!az de gerenciar un aula de clase o un laboratorioO controlar, distribuir el trabajo 9

    las res!onsabilidades en e+ui!o 9 grati-icar o!ortuna$ente el dese$!eBo. /er lder

    constitu9e un reto su!eriorO !ues las conductas, te$!le de >ni$o 9 el estilo del lder

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    47/147

    35

    !ersonas con un alto 'alor dentro de la organizaci%n 9 cu9a e-iciencia en la -or$a de

    conducir sea reconocida !or todos los $ie$bros del gru!o.  (esde esta %!tica el liderazgo +ue deber> ejercer los directi'os de la .T /i$%n

    ol'ar, tendr> +ue estar orientado a -o$entar a tra's de la =u$anizaci%n un

    !roceso de interacci%n entre los docentes 9 de$>s $ie$bros de dic=a instituci%n,

    -o$entando un cli$a organizacional !ro!icio !ara desarrollar los !rocesos de

    direcci%n, $oti'aci%n, co$unicaci%n, to$a de decisiones, estableci$iento de $etas,su!er'isi%n 9 control.

    Tr&8o %, Eu"0o

      l trabajo en e+ui!o se =a con'ertido en el !ilar -unda$ental de cual+uier

    acti'idad laboral, !or cuanto es un !roceso +ue se e-ect6a cara a cara a tra's del cual

    se organiza el trabajo, en consecuencia contribu9e al ejercicio de las -unciones del

    (irector. *n e+ui!o seg6n /toner G2004 lo con-or$an un n6$ero !e+ueBo de

    !ersonas con =abilidades co$!le$entarias co$!ro$etidas con una causa 9 $etas

    co$unes, !or lo cual a!orta colaboraci%n entre s. G!.2.

      n tanto #=ia'enato G2004, seBala7 +ue la -or$aci%n de e+ui!o es reco$endable

    cuandoO a se desea $ejorar la co$unicaci%n entre $ie$bros de un gru!o de trabajo

    b se !resenta un !ro9ecto +ue !or sus caractersticas, rela$a interacci%n. c se desea

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    48/147

    34

    el res!onsable de establecer buenas relaciones entre la instituci%n +ue dirige 9 los

    integrantes co$unales, todo ello con la -inalidad de in'ol6cralos en el desarrollo del!roceso educati'o.

    P%r)"' So*"'

      ste ele$ento est> re-erido a las di-erentes condiciones 9 caractersticas +ue debe

    !oseer el !ersonal directi'o !ara ejercer con e-ecti'idad sus co$!etencias. /eg6n/erna G2005 social$ente el !ersonal directi'o de las instituciones educati'as debe

    tener las siguientes caractersticas7

    1. &oseer una buena salud -sica 9 $ental, ejercer un liderazgo de$ocr>tico;=u$anista.2. Actitud !ara trabajar con otros de $anera indi'idual 9 gru!al, =abilidad !ara tratar

    con las !ersonas.3. uenas relaciones =u$anas, res!eto !or la o!ini%n ajena, uso adecuado e i$!arcial

    de la autoridad, sentido de res!onsabilidad en el cu$!li$iento de su deber.tico.

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    49/147

    3C

    sindicales 9 laborales de acuerdo con el ni'el educati'o 9 tener conoci$iento

    de la nor$ati'a jurdica de la ad$inistraci%n !6blica.

    P%r)"' O*u0*"o,'

    :gual$ente el !er-il ocu!acional del !ersonal directi'o7

    1. #o$!etencias !ara crear soluciones a situaciones i$!re'istas,

    2. (etectar a tie$!o causas de los !roble$as 9 establecer los correcti'os necesarios,co$!ro$etido con los objeti'os de la instituci%n.

    3. Habilidad !ara in'estigar, inter!retar, co$!render 9 analizar situaciones educati'as.

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    50/147

    3

    P',")"**"/, E#trt

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    51/147

    3

    +ue=acer educati'o, de ella de!ende logros de calidad en las instituciones educati'as.

    n este $arco, la !lani-icaci%n integra una serie de !rocedi$ientos docentes, tcnicos9 ad$inistrati'os, +ue delinea el deber ser de la 'ida escolar.

    Al res!ecto, /toner 9 Ftros G2004 seBalan, la !lani-icaci%n es una -unci%n

    !ri$aria de la ad$inistraci%n. &ara +ue sobre'i'a cual+uier organizaci%n es necesario

    cierto grado de !laneaci%n. s igual$ente, el !roceso !or el cual no s%lo se

    establecen objeti'os, sino +ue ta$bin se integran todos los recursos !ara lograrlos en-or$a !ro'ec=osa G!.234

      &or su !arte, Manes G2005 conce!tualiza la !lani-icaci%n estratgica co$o el

    !roceso +ue e'al6a las o!ortunidades 9 a$enazas del a-uera, co$o las -ortalezas 9

    debilidades del adentro, articulando una 'isi%n, $isi%n, $etas 9 objeti'os

    institucionales acordes con las e!ectati'as educati'as de la co$unidadG!.20 .

    /eg6n esta a-ir$aci%n, la !lani-icaci%n estratgica es concebida co$o un !roceso de

    desarrollo 9 -orti-icaci%n de un !ro9ecto +ue 'incule las e!ectati'as, $etas 9

    =abilidades con las o!ortunidades de una instituci%n. (e a+u, la i$!ortancia +ue la

    gesti%n escolar de la .T /i$%n ol'ar establezca una clara $isi%n institucional

    +ue sustente las $etas, objeti'os 9 !olticas !ara construir una organizaci%n e-iciente.

      &or consiguiente, resulta trascendental la a!licaci%n de la !lani-icaci%n estratgica

    en las escuelas tcnicas boli'arianas, lo cual !er$itir> ser $>s co$!etiti'a en un

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    52/147

    n dadas !or su !ro!io desarrollo co$o

    disci!lina 9 !or las de-iniciones ideol%gicas de +uien realiza o es res!onsable de la

    !lani-icaci%n, !or ello, el grado 9 la !ro-undidad de la !artici!aci%n de los distintos

    $ie$bros de una unidad educati'a est>n nti$a$ente ligados al car>cter !rogresista o

    #onser'ador de la $is$a. As una instituci%n escolar +ue sea !artici!ati'a 9=orizontal, es $uc=o $>s de$ocr>tica 9 !rogresista +ue a+uella +ue !lani-ica de

    $anera nor$ati'a

      La realizaci%n de la !lani-icaci%n estratgica seg6n los !ostulados de /erna G200

    se desarrolla a tra's de -ases o eta!as co$o !rinci!ios cor!orati'os, -iloso-a de

    gesti%n GVisi%n, $isi%n, 'alores, diagn%stico estratgico Gan>lisis )F(A, objeti'oo!erati'o Gestrategias, !lanes de acci%n 9 e'aluaci%n Gndices de gesti%n. &ara este

    autor estos !ostulados son -ases cla'es +ue constitu9en el $arco de re-erencia 9 la

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    53/147

    la raz%n de ser de una

    organizaci%n 9 la -uerza i$!ulsora de las estrategias cor!orati'as 9 o!erati'as, las

    cuales 'an a dar origen a las $etas, res!ecti'a$ente G!.2C.As $is$o indica, +ue la $isi%n de una organizaci%n =a de caracterizarse !or ser

    si$!le, clara, 9 directa, !ro9ectada a $ediano, largo !lazo, creble, 6nica, a$biciosa,

    o!erati'a, original, 9 !ro9ectar el creci$iento de la organizaci%n, debe ser re'isada a

    lo largo del tie$!o 9 rede-inida cuando sea necesario

      &ara la elaboraci%n de la $isi%n se sugiere la !artici!aci%n de los in'olucrados en

    el co$!ro$iso, de alcanzarla. &ara ello se !ro!one la realizaci%n de ciertas

    re-leiones PXuines so$osQ, P#u>l es la raz%n -unda$ental de la organizaci%nQ,

    P#u>l es la res!onsabilidad socialQ, PA +uines nos debe$osQ, P#u>l es nuestra

    -iloso-aQ, P#u>l es la tecnologa en la +ue se basa la organizaci%nQ

      "ra--e G2005, e!one +ue una $isi%n bien de-inida 9 entendida !or los

    $ie$bros de la organizaci%n e'itara con-lictos, de lo contario, es decir la usencia de

    una $isi%n acertada, se carecer> de so!orte al $o$ento de i$!le$entar estrategias

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    54/147

    s bien lo +ue !retende$os ser o =acer G!.244./igni-ica !ues, +ue la

    e-ecti'idad de una 'isi%n se centrar> en +ue sea clara, sin a$bigYedades, ->cil de

    recordar, realista o !osible, alineada con los 'alores, la cultura organizacional de la

    instituci%n, orientada a las necesidades de los usuarios 9 +ue describa el -uturo.

      s !or ello, +ue !ara la elaboraci%n, de la 'isi%n, $ani-iesta el autor citado, sedeber> considerar los siguientes co$!onentes7 as!iraci%n de la organizaci%n en el

    -uturo, necesidades -uturas +ue se buscara satis-acer, otros estratos de la !oblaci%n

    donde se desea ejercer acci%n, nue'os !roductos, co$!etencias a desarrollar !ara

    alcanzar liderazgo. La 'is%n !er$itir> !ensar en el logro de ese sueBo organizacional

    +ue !or escasez de recursos o condiciones, o!erati'a$ente a6n no se =a !odido

    alcanzar. Ade$>s, "ra--e G2005, !ro!one una serie de !reguntas cu9as res!uestas

    orientan la -or$ulaci%n de una 'isi%n co$!artida PXuines son los bene-iciariosQ

    P#u>les son sus necesidadesQ PXu !roductos o-rece$osQ P#u>les son los 'aloresQ

    P#u>l es la cultura !ara alcanzar la 'isi%nQG!.102.

      &or lo tanto, ta$bin e!resa el autor seBalado +ue cuando se diseBa la 'isi%n

    bajo un a$biente, de !ro-unda re-lei%n !ersonal 9 colecti'a, acerca de =acia d%nde

    se desea encausar la direcci%n de la organizaci%n, se da $>s o!ortunidad a los actores

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    55/147

    lisis

    (F)A Ges una sigla +ue se lee7 debilidades, o!ortunidades, -ortalezas 9 a$enazas es

    un $todo co$!le$entario !ara analizar la co$!etiti'idad 9 a9udar a deter$inar si

    los docentes est>n ca!acitados !ara dese$!eBarse en su $edio. &or lo tanto, el

    an>lisis (F)A est> diseBado !ara a9udar al estratega a encontrar el $ejoraco!la$iento entre las tendencias del $edio, las o!ortunidades 9 a$enazasO 9 las

    ca!acidades internas, -ortalezas 9 debilidades de los estudiantes.

      s signi-icati'o resaltar la o!ini%n de /erna G200 +uien a-ir$a +ue el an>lisis

    del escenario sir'e co$o $arco de re-erencia !ara el an>lisis de la situaci%n actual de

    la organizaci%n tanto interna$ente co$o -rente a su entorno. Visto desde esta %!tica

    el an>lisis del escenario o-rece un estudio integral de las -uerzas, !resiones,

    situaciones internas 9 eternas +ue act6an condicionando el $arco de re-erencia en el

    +ue se desen'uel'e una organizaci%n educati'a.

    D",/#t"*o I,t%r,o

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    56/147

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    57/147

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    58/147

    n alcanzar cada !lani-icaci%nestratgica. l autor citado, $ani-iesta +ue las estrategias resultan de res!onder

    !reguntas co$o7 PXu se debe =acer !ara alcanzarQ, P!ara lograr la ejecuci%n cabal

    de la !lani-icaci%nQ, P#u>les son las acciones b>sicas +ue deben realizarse !ara lograr

    la realizaci%n de la !lani-icaci%n estratgicaQ

      &ara cada !lani-icaci%n indica /erna G2005 debe elaborarse una $atriz de lasiguiente $anera7

    /e seleccionan las estrategias b>sicas $>s i$!ortantes, no $>s de cinco !orcada !lani-icaci%nO se deben redactar de -or$a tal +ue re-lejen una acci%nconcreta, sobre la cual es !osible deter$inar tareas o acciones concretas 9 seseBalan los res!onsables de cada estrategia. stas !ueden ser una unidadestratgica o una !ersona. La -or$ulaci%n de estrategias no es de corto !lazo

    9 $enos a6n contingente. *na estrategia debe ser di-erenciadora, sostenibleen el largo !lazo 9 generadora de 'alor. G!.3

      s !or ello, +ue las estrategias debe ser un !ilar !ara con'ertir a la organizaci%n

    !roacti'a en una +ue antici!a 9 no en una e$!resa +ue solo reacciona. s a+u donde

    est> su bondad. &ara =acer de la estrategia un !roceso continuo, sta debe estar

    alineada con el $odelo de gobernabilidad, el cual deter$ina las reglas del juego !ara

    la gesti%n organizacional.

    Las estrategias son acciones +ue deben realizarse !ara $antener 9 so!ortar el logro

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    59/147

    lisis de in-or$aci%n con el -in de $edir los resultados obtenidos de los !rogra$as

    educati'os 9 con base a stos, analizar las circunstancias +ue =an in-luido en los

    resultados !ara redi$ensionar si son necesarias las estrategias de la !lani-icaci%n. (e

    igual $anera, /toner G200 ase'era +ue la e'aluaci%n se desarrolla a lo largo del

    !roceso, !er$itiendo re-or$ular las estrategias cuando sea necesario G!.31. l

    autor citado, a-ir$a +ue la e'aluaci%n !retende obtener in-or$aci%n sobre el

    rendi$iento de una estrategia o acti'idad en un $o$ento dado del !roceso 9 localizar

    las !osibles de-iciencias de la $is$a

      /eg6n las re-erencias te%ricas, la e-iciencia 9 e-icacia de la i$!le$entaci%n de la

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    60/147

    ctica, las cuales o-recen las !autas !recisas !ara su $ejora 9

    actualizaci%n en la !uesta en !r>ctica.

    /obre las base de las consideraciones anteriores, es res!onsabilidad de directi'os

    de la .T /i$%n ol'ar, !ro$o'er cada una de las -ases de la !lani-icaci%nestratgica de $anera e-icaz 9 e-iciente, a tra's de la i$!le$entaci%n de un siste$a

    de in-or$aci%n 9 gesti%n +ue !er$ita in'olucrar al !ersonal docente 9 de$>s

    $ie$bros de la instituci%n, garantizando una !osici%n de 'entaja, tanto en la

    utilizaci%n de los recursos dis!onibles co$o el a!ro'ec=a$iento de las o!ortunidades

    +ue !resente el entorno a -in de lograr los objeti'os !ro!uestos.

    B#%# t%/r"*#

    T%or+ $% ' Co1u,"**"/,

    &ara "ibson G200 La co$unicaci%n e-ecti'a es el canal !ara el desarrollo de los

    !rocesos ad$inistrati'os de !lani-icaci%n, organizaci%n, direcci%n 9 control dentro de

    las organizaciones G!.

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    61/147

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    62/147

    50

    (ouglas Mc "regor, en los stados *nidos de norte A$rica. )ue b>sica$ente un

    $o'i$iento de reacci%n 9 de o!osici%n a la teora cl>sica de la ad$inistraci%n, la cualconsista en au$entar la rentabilidad del negocio llegando al etre$o de la

    e!lotaci%n de los trabajadores +uienes se 'ieron -orzados a crear sus !ro!ios

    sindicatos. La teora =u$anista se origina !or la necesidad de alcanzar una e-iciencia

    co$!leta en la !roducci%n dentro de una ar$ona laboral entre el obrero 9 el !atr%n,

    en raz%n a las li$itaciones +ue !resentaba la teora cl>sica. La idea !rinci!al de estesoci%logo, -ue la de $odi-icar el $odelo $ec>nico del co$!orta$iento

    organizacional !ara sustituirlo !or otro +ue tu'iese $>s en cuenta los senti$ientos,

    actitudes, co$!lejidad $oti'acional 9 otros as!ectos del sujeto =u$ano.

    l !resente trabajo de in'estigaci%n se en-oca en esta teora, 9a +ue sta estudia la

    organizaci%n co$o un gru!o de !ersonas, se ins!ira en siste$as de !sicologa, delega

    autoridad 9 autono$a al trabajador, as co$o ta$bin =ace n-asis en las relaciones

    =u$anas entre los docentes otorgando con-ianza 9 din>$ica gru!al e indi'idual.

    B#%# L%'%#

    Las le9es !er$iten organizar las naciones 9 orientar sus !olticas en las di'ersas

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    63/147

    51

    'oluntad !o!ular, la construcci%n de una sociedad justa 9 a$ante de la!az, la !ro$oci%n de la !ros!eridad 9 bienestar del !ueblo 9 lagaranta del cu$!li$iento de los !rinci!ios, derec=os 9 deberesreconocidos 9 consagrados en esta #onstituci%n. La educaci%n 9 eltrabajo son los !rocesos -unda$entales !ara alcanzar dic=os -ines.

    #on res!ecto el artculo 102 de la #onstituci%n, seBala lo siguiente7

    La educaci%n es un derec=o =u$ano 9 un deber social -unda$ental, esde$ocr>tica, gratuita 9 obligatoria. l estado la asu$ir> co$o -unci%nindeclinable 9 de $>i$o inters en todos los ni'eles 9 $odalidades,9 co$o instru$ento del conoci$iento cient-ico, =u$anstico 9tecnol%gico al ser'icio de la sociedad. La educaci%n es un ser'icio!6blico 9 est> -unda$entada en el res!eto a todas las corrientes del!ensa$iento, con la -inalidad de desarrollar el !otencial creati'o decada ser =u$ano 9 el !leno ejercicio de su !ersonalidad en unasociedad de$ocr>tica basada en la 'aloraci%n tica del trabajo 9 en la

    !artici!aci%n acti'a, consciente 9 solidaria en los !rocesos detrans-or$aci%n social consustanciados con los 'alores de identidadnacional, 9 con una 'isi%n latinoa$ericana 9 uni'ersal. l estado, conla !artici!aci%n de las -a$ilias 9 la sociedad, !ro$o'er> el !roceso deeducaci%n ciudadana de acuerdo con los !rinci!ios contenidos de estaconstituci%n 9 en la le9.

    n e-ecto, los artculos citados, se conte$!la +ue el stado asu$ir> la

    ducaci%n co$o -unci%n indeclinable 9 de $>i$o inters. Ta$bin se establece +ue

    la educaci%n es un ser'icio !6blico con la -inalidad de desarrollar el !otencial

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    64/147

    52

      /eguida$ente en la Le9 Frg>nica de ducaci%n G200,n su artculo 3, se

    establecen co$o !rinci!ios de la educaci%n la de$ocracia !artici!ati'a 9 !rotag%nica,la res!onsabilidad social, la igualdad entre todos los ciudadanos 9 ciudadanas sin

    discri$inaciones, la -or$aci%n !ara la inde!endencia, la libertad 9 la e$anci!aci%n,

    la 'aloraci%n 9 de-ensa de la soberana, la -or$aci%n en una cultura !ara la !az, la

     justicia social, el res!eto a los derec=os =u$anos, la !r>ctica de la e+uidad 9 la

    inclusi%n, la sustentabilidad del desarrollo, el derec=o a la igualdad de gnero, el

    -ortaleci$iento de la identidad nacional, la lealtad a la !atria 9 la integraci%n

    latinoa$ericana 9 caribeBa. (e igual $anera se establece +ue la ducaci%n es !6blica

    9 social, obligatoria, gratuita, de calidad, de car>cter laico, integral, !er$anente, con

    !ertinencia social, creati'a, inno'adora, crtica 9 de car>cter !luricultural.

      l !ersonal directi'o de cada !lantel tiene co$o atribuci%n asegurar el

    cu$!li$iento de las !olticas i$!ulsadas !or el stado (ocenteO 9 ta$bin es garante

    de lograr la e-iciencia 9 e-icacia en $ateria educati'a. sta in'estigaci%n est>

    -unda$entada en estos !rinci!ios de tica, !artici!aci%n 9 corres!onsabilidad

    $encionados en el artculo anterior. &ara lograr la calidad en educaci%n el !ersonal

    directi'o debe tener un liderazgo inno'ador 9 de$ocr>tico +ue !ro$ue'a las $ejoras

    constantes dentro de la organizaci%n.

      /eguida$ente en el artculo 4 de la Le9 establece +ue7 l stado ejercer> la

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    65/147

    53

    l estado, a tra's del %rgano con co$!etencia, en el subsiste$a deeducaci%n b>sica, ejerce la orientaci%n, la direcci%n estratgica 9 la

    su!er'isi%n del !roceso educati'o 9 esti$ula la !artici!aci%nco$unitaria, incor!orando tanto los colecti'os internos de la escuela,co$o a di'ersos actores co$unitarios !artici!antes acti'os de lagesti%n escolar en las instituciones, centros 9 !lanteles educati'os enlo atinente a la -or$aci%n, ejecuci%n 9 control de gesti%n educati'abajo el !rinci!io de corres!onsabilidad, de acuerdo con lo establecidoen la constituci%n de la @e!6blica 9 en la !resente le9.

      n este artculo +ueda e!uesto +ue es el estado 'enezolano a tra's del %rgano

    con co$!etencia en el subsiste$a de educaci%n b>sica, ejerce la su!er'isi%n de la

    gesti%n escolar in'olucrando este !roceso a todos los $ie$bros de la co$unidad

    educati'a.

      n este $is$o orden de ideas el @egla$ento del jercicio de La &ro-esi%n

    (ocente G2000, en el artculo 4, establece en sus nu$erales 4 9 +ue el !ersonal

    docente debe cu$!lir con e-icacia las eigencias tcnicas relati'as a los !rocesos de

    !lanea$iento, !rogra$aci%n, direcci%n de las acti'idades de a!rendizaje, e'aluaci%n

    9 de$>s as!ectos de la enseBanza;a!rendizaje. (e igual $anera, se establece +ue el

    !ersonal docente debe contribuir a la ele'aci%n del ni'el tico, cient-ico,

    =u$anstico, tcnico 9 cultural de los $ie$bros de la instituci%n en la cual trabaja.&or lo tanto, es i$!ortante resaltar la i$!ortancia de la !artici!aci%n del director

    5

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    66/147

    Tabla 1. Tabla de s!eci-icaciones.

    Hurtado G2015

    O&8%t"-o G%,%r'! Pro0o,%r u, 0', %#trt

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    67/147

    Tabla 1. Tabla de s!eci-icaciones

    Hurtado G2015

    O&8%t"-o G%,%r'! Pro0o,%r u, 0', %#trt

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    68/147

    54

    CAPITULO III

    MARCO METODOLÓGICO

    Ntur'%; $% ' I,-%#t"*"/,

      La in'estigaci%n en estudio se caracteriza !or en$arcarse en un en-o+ue

    cuantitati'o +ue se -unda$enta en un !aradig$a !ositi'ista el cual seg6n &alella 9

    Martins G2004, la conce!ci%n !ositi'ista busca la 'eri-icaci%n e$!rica de los

    =ec=os 9 !ara la recolecci%n de datos !resu!one la a!licaci%n de instru$entos +ue

    !osterior$ente se codi-ican 9 luego se analizan !ara concretar conclusiones. G!.

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    69/147

    5C

    recolect% la in-or$aci%n de $anera directa, en la .T /i$%n ol'ar to$ando en

    cuenta las o!iniones de los docentes.

    Mo$'"$$ $% ' I,-%#t"*"/,.

      La $odalidad de la in'estigaci%n es de-inida !or &alella G2004 co$o el $odelo

    de in'estigaci%n +ue se ado!te !ara ejecutarla G!.222. n la !resente, se e$!leo el&ro9ecto )actible, donde el $is$o autor e!resa +ue consiste en elaborar una

    !ro!uesta 'iable destinada a atender necesidades es!ec-icas, deter$inadas a !artir de

    una base diagn%stica G!. C, Lo antes !lanteado e'idenci% +ue en este as!ecto se

    resol'er> una !roble$>tica eistente en la .T. /i$%n ol'ar del Munici!io

    Naguanagua stado. #arabobo, el cual se desarrollo en tres -ases $etodol%gicas7 el(iagn%stico, la )actibilidad 9 el (iseBo.

    Po&'*"/, 7 Mu%#tr.

      Ta$a9o 9 Ta$a9o G2005. !oblaci%n es la totalidad del -en%$eno a estudiar en

    donde las unidades de !oblaci%n !oseen una caracterstica co$6n, al cual se estudia 9

    da origen a los datos de la in'estigaci%n G!.11

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    70/147

    5

      l autor citado sostiene +ue la $uestra es el conjunto de o!eraciones +ue se

    realizan !ara estudiar la distribuci%n de deter$inados caracteres en la totalidad de una

    !oblaci%n, uni'erso o colecti'o, !artiendo de la obser'aci%n de una -racci%n de la

    !oblaci%n considerada G!.115. #abe resaltar, +ue !ara e-ectos de esta in'estigaci%n,

    se realizo una $uestra aleatoria +ue estu'o con-or$ada !or 'eintitrs G23 docentes

    de la !oblaci%n, de la scuela Tcnica /i$%n ol'ar, el criterio de selecci%n es elturno de la $aBana !or+ue es all donde se =a detectado la !roble$>tica, obser'ando

    +ue eisten de-iciencias en la gerencia 9 la !lani-icaci%n estratgica en el desarrollo

    de las acti'idades +ue se lle'an a cabo dentro del !lantel.

    T

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    71/147

    5

    contenido de la te$>tica. (e acuerdo a las obser'aciones =ec=as !or los

    !ro-esionales, se realizaron las re-or$as indicadas 9 se !rocedi% a la elaboraci%n de la

    'ersi%n de-initi'a.

    Co,)"&"'"$$ $%' ",#tru1%,to

      La con-iabilidad del instru$ento de acuerdo a Hern>ndez, )ern>ndez 9 a!tista

    G2003 se re-iere al grado en +ue su a!licaci%n re!etida al $is$o indi'iduo u objeto!roduce resultados iguales G!. 200. &or consiguiente, la con-iabilidad, es uno de los

    re+uisitos de la in'estigaci%n 9 se -unda$entar> en el grado de uni-or$idad 9

    =o$ogeneidad de las res!uestas e$itidas !or los docentes 9 #oordinadores de la

    .T /i$%n ol'ar, !ara deter$inar la con-iabilidad de los resultados +ue se

    obtendr>n de la a!licaci%n del cuestionario, se a!lico la tcnica deno$inada Al!=a de#ronbac=.

      s decir, el instru$ento +ue se a!lico a la $uestra seleccionada, !ara luego

    analizar las 'arianzas, en donde no eistieron res!uestas correctas o incorrectas, solo

    se to$aron en cuenta el 'alor en +ue el sujeto re!resenta su res!uesta. /u

    inter!retaci%n ser>, +ue cuanto $>s se acer+ue el ndice al etre$o 1, $ejor es la

    -iabilidad, considerando una -iabilidad res!etable a !artir de 0,0. Lo anterior est>

    re-erido al grado en +ue las $ediciones de un instru$ento son !recisas estables 9 sin

    40

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    72/147

    40

    0,1 a 1,000,41 a 0,00,

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    73/147

    41

    CAPITULO IV

    ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS

      n este ca!tulo se !rocedi% a analizar los resultados de la in-or$aci%n recabada

    en la encuesta a!licada, +ue ser>n !resentados $ediante estadstica. Al res!ecto

    alestrini G2001 $enciona +ue /e introducir>n los criterios +ue orientar>n los

    !rocesos de codi-icaci%n 9 tabulaci%n de los datos 9 tcnicas de !resentaci%nO el

    an>lisis estadstico de los $is$osO as co$o el $anejo de los datos no cuantitati'os

    en el an>lisis e inter!retaci%n G!.1C2.

      A continuaci%n se !resentan los resultados obtenidos de la in-or$aci%n, la cual se

    re-iere a &lani-icaci%n stratgica co$o =erra$ienta !ara el -ortaleci$iento de la

    gesti%n educati'a en la scuela Tcnica /i$%n ol'ar.

    42

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    74/147

    42

    Vr"&'%7 "esti%n ducati'aD"1%,#"/,! "erencia ducati'aI,$"*$or7 n-o+ue "erencialSu&5I,$"*$or7 &lani-icaci%n

    Ít%1#!1 &lani-ica acti'idades to$ando en cuenta al !ersonal docente, ad$inistrati'o,obrero, !adres 9 re!resentantes, $ie$bros del consejo co$unal.

    2 *tiliza el &ro9ecto ducati'o :ntegral #o$unitario &:# !ara lle'ar a cabo eltrabajo !edag%gico de la :nstituci%n.

    T&' N >.E,)ou% G%r%,*"'5P',")"**"/,.

    )uente7 Hurtado G201

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    75/147

    4

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    76/147

    4<

    Vr"&'%7 "esti%n ducati'aD"1%,#"/,! "erencia ducati'aI,$"*$or7 n-o+ue "erencialSu&5I,$"*$or7 Frganizaci%n

    Ít%1#!3 Asigna acti'idades a su !ersonal a cargo to$ando en cuenta las =abilidades,!ersonalidad 9 actitudes de los $ie$bros del e+ui!o de trabajo..E,)ou% G%r%,*"'5Or,";*"/,.

     6tems $iempre 7 #lgunasveces

    7 'unca 7

    ( C 30,

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    77/147

    45

      )uente7 Hurtado G2015

    A,('"#"# % I,t%r0r%t*"/,7

      Ante la consulta !lanteada del te$ 3K 3

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    78/147

    44

    seBala el autor citado, es el $anual de organizaci%n 9 -uncionesO +ue tiene co$o

    !ro!%sito describir 9 de-inir con !recisi%n 9 claridad las -unciones +ue le toca

    dese$!eBar a cada uno de los ele$entos de la estructura organizati'a de la

    instituci%n.

    Vr"&'%7 "esti%n ducati'aD"1%,#"/,! "erencia ducati'aI,$"*$or7 n-o+ue "erencialSu&5I,$"*$or7 (irecci%nÍt%1#!5 $!lea las tcnicas 9 estrategias !ertinentes al conteto en el +ue se encuentra lainstituci%n.

    4 /e $uestra -leible ante las obser'aciones 9Wo sugerencias de los docentes sobre

    los !ro9ectos +ue se desarrollan en la instituci%n.T&' N .E,)ou% G%r%,*"' J D"r%**"/,.

     )uente7 Hurtado G201

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    79/147

    4C

      )uente7 Hurtado G2015

    A,('"#"# % I,t%r0r%t*"/,7

      Al analizar las res!uestas al te$ 5, se deter$in% +ue C3,1 !or ciento de los

    encuestados e!res% +ue algunas 'eces, el director e$!lea tcnicas 9 estrategias

    !ertinentes al conteto 9 ,C0 !or ciento dice +ue sie$!re, !or otra !arte, 1C,3 !or

    ciento restante, dijo +ue nunca las e$!lea. As $is$o, el te$ 4, 54,52 !or ciento de

    los encuestados e!res% +ue algunas 'eces el director $uestra -leibilidad ante las

    obser'aciones 9Wo sugerencias de los docentes, no obstante 3,13 !or ciento consider%

    +ue sie$!re, el otro

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    80/147

    4

    instituci%n, esto conlle'ar> sin duda, a o!ti$izar los es-uerzos 9 logro de las $etas

    !re'istas.

    Vr"&'%7 "esti%n ducati'aD"1%,#"/,! "erencia ducati'aI,$"*$or7 n-o+ue "erencialSu&5I,$"*$or7 #ontrol

    Ít%1#!C Le da segui$iento a las acti'idades institucionales !lani-icadas !ara deter$inar loslogros alcanzados.

    &re'ee los $ecanis$os de atenci%n necesarios !ara la to$a de decisioneso!ortunas 9 e-icaces.

    T&' N .E,)ou% G%r%,*"' J Co,tro'.

    )uente7 Hurtado G201

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    81/147

    4

      )uente7 Hurtado G2015

    A,('"#"# % I,t%r0r%t*"/,7

      Los datos registrados en el gr>-ico

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    82/147

    Vr"&'%7 "esti%n ducati'aD"1%,#"/,! "erencia ducati'aI,$"*$or7 n-o+ue "erencialSu&5I,$"*$or7 #o$unicaci%n

    Ít%1#! stablecen canales regulares de in-or$aci%n asegur>ndose +ue estos seane-ecti'os, e-icientes 9 e-icaces.

    10 scuc=a sus !lantea$ientos 9 da res!uestas satis-actorias a los $is$os.

    T&' N .E,)ou% G%r%,*"' J Co1u,"**"/,.

    )uente7 Hurtado G201

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    83/147

    A,('"#"# % I,t%r0r%t*"/,7

      /e !udo 'eri-icar !or las encuestas a!licadas +ue !ara l te$ , 52,1C !or ciento

    de los encuestados dijeron, algunas 'eces establecen canales regulares de

    in-or$aci%n !ara asegurarse +ue estos sean e-icientes 9 e-icaces, 21,C< !or ciento

    !reciso sie$!re,en tanto 24,0 !or ciento e!resaron nunca.As $is$o, el te$ 10,

    45,22 !or ciento de los encuestados e!res% +ue algunas 'eces son escuc=ados sus

    !lantea$ientos, no obstante 21,C< !or ciento consider% sie$!re, el otro 13,0

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    84/147

      &or tanto, los directi'os de la .T /i$%n ol'ar en su rol gerencial, tiene la

    tarea de -o$entar la interacci%n 9 e$!ata de $anera +ue desarrolle un a$biente

    ar$%nico entre los $ie$bros de la instituci%n,

    Vr"&'%7 "esti%n ducati'aD"1%,#"/,! "erencia ducati'aI,$"*$or7 n-o+ue "erencial

    Su&5I,$"*$or7 LiderazgoÍt%1#!11 s !roacti'o 9 =ace sentir al !ersonal !arte i$!ortante en el logro de las $etasinstitucionales.

    12 jerce una gerencia ar$oniosa dentro 9 -uera de la instituci%n, tratando sie$!rede !ersuadir acerca de la legiti$idad, lo con'eniente 9 la e-icacia de su actuaci%n.

    T&' N .E,)ou% G%r%,*"' J L"$%r;o.

    )uente7 Hurtado G201

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    85/147

    A,('"#"# % I,t%r0r%t*"/,7

      Ante la consulta !lanteada del te$ 11K 40,C !or ciento de los docentes

    res!ondieron +ue ocasional$ente los directi'os son !roacti'o 9 =ace sentir al

    !ersonal !arte i$!ortante de la instituci%n, otro 1C,3 !or ciento dijo sie$!re, sin

    e$bargo un 21,C< !or ciento seBalaron nunca. l te$ 12, indica +ue 40,C !or

    ciento de la $uestra en estudio =ace re-erencia +ue algunas 'eces los directi'os

    ejercen una gerencia ar$oniosa tratando de !ersuadir sobre su legiti$idad, 24,0 !or

    ciento res!ondieron sie$!re lo =acen, 13,0< !or ciento e!resaron +ue los directi'os

    nunca =acen eso.

    stos resultados, indican +ue eisten coincidencias en la o!ci%n algunas 'eces, lo+ue i$!lica +ue $>s del 50 !or ciento de la !oblaci%n consultada, acierta +ue de 'ez

    en cuando los directi'os de$uestran iniciati'a, !ar> antici!arse a los !roble$as.(e

    igual $anera, !ara el te$ 12, se e'idencia de acuerdo a los seBala$ientos de los

    docentes, +ue $u9 !ocas 'eces !erciben una gerencia conciliatoria 9 a$istosa, as

    co$o ta$!oco los directi'os, se !reocu!a !or de$ostrar su legiti$idad, ca!acidad 9co$!etencia en sus actuar diario.

    C

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    86/147

    Vr"&'%7 "esti%n ducati'aD"1%,#"/,! "erencia ducati'aI,$"*$or7 &er-il "erencialSu&5I,$"*$or7 /ocial

    Ít%1#!13 &osee =abilidad !ara $antener, buenas relaciones inter!ersonales 9 $ani-iesta unsentido de e+uidad en sus relaciones con los docentes.

    T&' N .P%r)"' G%r%,*"'5 So*"'.

    )uente7 Hurtado G201

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    87/147

    A,('"#"# % I,t%r0r%t*"/,7

      Los datos registrados en el gr>-ico e'idencian en el te$ 13, +ue 54,52 !or ciento

    de los docentes dijeron algunas 'eces los directi'os !oseen =abilidad !ara $antener

    buenas relaciones inter!ersonales 9 $ani-iesta un sentido de e+uidad,

    res!ecti'a$ente !recisaron 3tico;=u$anista,

    actitud !ara trabajar con otros de $anera indi'idual 9 gru!al, =abilidad !ara tratar con

    las !ersonas, buenas relaciones =u$anas, res!eto !or la o!ini%n ajena, a$!litud !ara

    reconocer 9 ado!tar nue'os en-o+ues, rectitud co$o ciudadano, educador 9

    -uncionario !6blico. s!ritu de e+uidad, ca!acidad creati'a e in'enti'a.

    C4

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    88/147

    Vr"&'%7 "esti%n ducati'aD"1%,#"/,! "erencia ducati'aI,$"*$or7 &er-il "erencialSu&5I,$"*$or7 &ro-esional

    Ít%1#!1

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    89/147

    A,('"#"# % I,t%r0r%t*"/,7

      (entro la 'ariable gesti%n educati'a cu6o indicador es perfl gerencial en

    el 'tem "* 54,52 !or ciento de los docentes mani:estaron

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    90/147

    Vr"&'%7 "esti%n ducati'aD"1%,#"/,! "erencia ducati'aI,$"*$or7 &er-il "erencialSu&5I,$"*$or7 Fcu!acional

    Ít%1#!

    14 (etecta a tie$!o las causas de los !roble$as +ue se !resentan en la instituci%n.

    1C stablece los correcti'os necesarios !ara resol'er situaciones de con-licto en lainstituci%n 9 $uestran idoneidad en su labor ad$inistrati'a.

    T&' N 9.P%r)"' G%r%,*"' J O*u0*"o,'.

    )uente7 Hurtado G201

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    91/147

    A,('"#"# % I,t%r0r%t*"/,7

      n el an>lisis !rocedente al te$ 14, 4,5C !or ciento de los docentes

    $ani-estaron, +ue algunas 'eces los directi'os detectan a tie$!o las causas de los

    !roble$as +ue se !resentan en la instituci%n, $ientras 1C,3 !or ciento de los

    $is$os establecen +ue nunca lo =acen, !or otra !arte 13,0< !or ciento nunca detectan

    a tie$!o los !roble$as. n el caso del te$ 1C, 45,22 !or ciento in-or$aron algunas

    'eces los directi'os establecen correcti'os !ara resol'er situaciones de con-licto 9

    $uestran idoneidad en su labor ad$inistrati'a, $ientras 1C,3 !or ciento de los

    restantes coincidieron +ue sie$!re 9 nunca lo =acen.

      Atendiendo a los resultados obser'ados, en el te$s 14,1C un gru!o re!resentati'o

    de docentes e!resaron +ue los directi'os de la scuela Tcnica /i$%n ol'ar

    e!resan +ue !ocas 'eces se to$an el tie$!o !ara a'eriguar o ad'ertir las causas de

    los !roble$as de la instituci%n, de igual $anera escasa$ente tratan de corregir 9

    solucionar el !roble$a de$ostrando inco$!etencia en su labor.

      stas deducciones se o!onen a lo +ue seBala /erna, G2005 +ue los directi'os

    deben igual$ente !oseer el !er-il ocu!acional en cuanto co$!etencias !ara crear

    0

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    92/147

    Vr"&'%7 &lan stratgicoD"1%,#"/,! &lani-icaci%n stratgicaI,$"*$or7 )ases de la !lani-icaci%n stratgicaSu&5I,$"*$or7 Misi%n

    Ít%1#!

    1 A!lica estrategias !ara -o$entar el conoci$iento de la raz%n de ser de la

    instituci%n.

    T&' N 99. F#%# $% ' P',")"**"/, E#trt

  • 8/16/2019 A.Hurtado

    93/147

    A,('"#"# % I,t%r0r%t*"/,7

      n el gra-ico 10 $uestra en el te$ 1 +ue 54,52 !or ciento de los docentes

    encuestados, $ani-estaron +ue algunas 'eces el director -o$enta la raz%n de ser de la

    instituci%n, 30, un obst>culo

    !ara e'aluar la gesti%n educati