ahora que aún hay tiempo

Upload: librado-sotelo

Post on 21-Jul-2015

56 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

JOS HOLOWATY

AHORA QUE AN HAY TIEMPO

Esperanza para los que han quedado atrs

La sorpresa del Rapto Santiago era un hombre de slo 34 aos de edad, su esposa Miriam y dos hijos de 7 y 5 aos respectivamente. Esta parejita de pequeuelos eran las flores que embellecan ese hogar, que visto desde afuera era un jardn bien cuidado. Era una familia cristiana que cada domingo por la maana asista a la Escuela Dominical y al servicio de predicacin de la Palabra de Dios. Miriam era una mujer de mucha oracin, consagrada totalmente al Seor. Nunca dejaba de ensearles a sus hijos lo relacionado con la vida espiritual, la salvacin por la fe en Cristo y la eternidad con l para todos los fieles. Esta dedicacin a los hijos pronto surti buenos resultados, pues ambos acababan de hacer profesin de fe y fueron aadidos a la Iglesia haca apenas una semana. Santiago era otro tipo de persona, concurra al templo ms que nada para complacer a su esposa, era miembro de la iglesia, pero su fe era un tanto intelectual. No obstante, trataba de llevarse bien con Miriam y prcticamente nadie en la congregacin conoca su verdadero estado espiritual, ya que por su apariencia y participacin rutinaria en algunas actividades, haca presumir que era un cristiano fiel. Como tantos otros, Santiago no asista a los servicios vespertinos de la iglesia, aunque su esposa no dejaba de decirle que el domingo deba ser ntegramente consagrado a Dios y que es bueno siempre concluir el da del Seor en el templo con los hermanos, cooperando para que otros ms puedan conocerle. Santiago tena un cuadro favorito de ftbol, y por nada perda el partido. Miriam sola dejarlo solo, con su partido, cuando lograba que alguien la recogiera con sus nios, ya que no saba conducir. Esta situacin en el hogar la consuma, la torturaba. Ms an, Santiago haba decidido no colaborar ni con diezmos ni ofrendas a la iglesia. Dios no necesita de nuestro dinero deca: Miriam saba que cuando Santiago ordenaba o declaraba algo, lo mejor era callar. Tal era su carcter que antes que Miriam terminara de hablar, sus argumentos eran refutados. Por qu no nos arrodillamos y pedimos que el Seor nos ayude a servirle y vivir ms cerca de l? No te parece Santiago que l viene muy pronto? deca Miriam. Estas preguntas y propuestas nunca eran contestadas, Santiago enmudeca... Miriam saba que no convena decir ms nada, porque su interlocutor levantara el volumen de su voz y en tal caso mejor era no conjeturar. Muchas veces esta esposa y madre sola orar largamente por Santiago. A veces lo hacia en el dormitorio de los chicos junto con ellos, cada uno elevaba su plegaria al Seor por l. El pastor visitaba con frecuencia a la familia, pero suceda que en conversacin, Santiago era una excelente persona hasta pareca espiritual y

deseoso de que la iglesia siguiera sin tropiezo su labor, nunca contradeca al pastor, lo escuchaba atentamente y prometa lo mejor. No haba caso con Santiago, hasta que Un da Miriam haba regresado del culto vespertino con los nios, los trajo otra familia. Santiago estaba atento a la pantalla de su televisor, su equipo favorito fue rotundamente derrotado. Su esposa le dijo que la reunin haba sido muy bendecida, que llegaron muchos visitantes y hubo varias profesiones de fe. Malhumorado Santiago, no arrepentido, se fue y se acost. Haca dos semanas que el pastor haba predicado sobre el rapto de la Iglesia con gran nfasis. En cuanto a su propia salvacin, Santiago tambaleaba entre dos pensamientos. En determinado momento se senta salvo, luego nuevamente dudaba de ello. Santiago se levant por la maana como de costumbre. Era un lunes, su esposa que generalmente se levantaba momentos despus no estaba en la cama, y aunque el reloj marcaba las 7:00 A.M., le pareci que estaba demasiado oscuro para esa hora. Not que el da pareca un tanto extrao, mas no poda hallar la verdadera causa de sus deducciones matutinas. Los muebles en la sala estaban todos en su lugar, pero... dnde se haba metido Miriam? Esto empez a preocuparle. Comenz a llamarla, pero nadie responda. Abri cuidadosamente la puerta del dormitorio de los chicos para no despertarlos, pero no hall en la habitacin a una sola persona. Nunca haba sucedido algo similar, pues Miriam era una mujer tmida, jams se animara a salir de noche o tan temprano sola con los chicos. De pronto, como un flechazo, una idea increble atraves su corazn. Miriam y los chicos sin duda partieron con el Seor en un Rapto inesperado! Santiago conoca bien la doctrina del arrebatamiento de los creyentes. Una serie de textos y declaraciones bblicas escuchadas tantas veces desde el plpito le vinieron a la mente. Por ejemplo sonaron estas: Porque vosotros sabis perfectamente que el da de Seor vendr as como ladrn en la noche. 1 Tesalonicenses 5:2 Por tanto, tambin vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendr a la hora que no pensis. Mateo 24:44 Pero el da del Seor vendr como ladrn en la noche. 2 Pedro 3:10 Entonces estarn dos en el campo, el uno ser tomado, y el otro ser dejado. Mateo 24:40 A esta altura Santiago se detuvo estupefacto, es que en su caso el cumplimiento era demasiado literal! En un sencillo y rpido anlisis not que con demasiada frecuencia se mencionaba la noche en relacin con la venida del Seor. A esta altura Santiago se fij nuevamente en la hora y vio que el reloj marcaba las 9:00 A.M. Deba estar ya en su trabajo, pero an no haba desayunado y estaba desconcertado! El telfono no haba sonado. No saba qu hacer, a dnde ir, a quin llamar, con quin hablar, qu decir

Opt por caminar unas cuadras para sondear si algo extrao suceda con otra gente o si era acaso un suceso limitado a su familia. A dos cuadras de distancia, en la esquina del banco, encontr a dos simpticas seoritas, como siempre, con algunas revistas tales como Atalaya y Despertad, eran Testigos de Jehov y continuaban en su puesto. No les habl, pero tampoco se consolaba, saba que no era extrao que personas que no crean en las doctrinas fundamentales del Nuevo Testamento se hubieran quedado. A media cuadra not que dos muchachos jvenes con un portafolio estaban llamando a la puerta, pero tampoco stos en su concepto eran cristianos. Los automviles circulaban por las calles, aunque se notaba una pronunciada merma, pero al mismo tiempo un nerviosismo exagerado pareca dominar la situacin y el ambiente en general. Ya regresando a su hogar se encontr con varias personas de distintas edades que tambin caminaban como asustadas, perdidas y sin rumbo fijo. Por fin una idea! Entr en la sala y le pareci oportuno telefonear al pastor. Era lunes y el pastor deba tener libre ese da, dedicado a su familia y al descanso, pero se trataba de un hombre muy consagrado. Santiago lo saba muy bien, era capaz de acudir a una llamada de emergencia a cualquier hora, da y noche. Con temor y temblando ya, marc el nmero... Se oa que el timbre sonaba. Nadie atenda, pero Santiago insista, por fin alguien levant el auricular! Puedo hablar con el pastor? dijo tmidamente Santiago. Un momento era la voz del hijo del pastor, un muchacho de 21 aos, rebelde, quien sola burlarse de todo cuanto tena que ver con la vida espiritual y la fe cristiana Antes de que el joven volviera al telfono, Santiago haba adivinado lo sucedido. Hola! No s dnde estar mi pap, nadie est en casa, tampoco me dejaron una nota como de costumbre... Hasta luego dijo. Santiago comenz a temblar. No le caba la menor duda de que el Seor haba levantado a su Iglesia. Qu hacer? Santiago saba que Dios haba cumplido su promesa, y que ahora su ira se derramara sobre la humanidad. Los hombres tendran que rendirle cuentas a Dios y entre todos a l tambin le tocaba. Tom el control remoto, encendi su receptor de televisin y sintoniz una cadena que propagaba noticias las 24 horas. Justamente acababan de presentar un video clip y en la pantalla se vea la orquesta y a un artista de moda cantando mientras se agitaba al comps de la msica y poco a poco se extinguan los ltimos compases de una meloda ruidosa. Luego el presentador dijo con voz agitada: He aqu un resumen de las noticias ms recientes: La polica ha recibido miles de llamadas telefnicas esta maana, dando cuenta de una misteriosa desaparicin de nios, jvenes y adultos, en todas partes y de todas clases sociales e intelectuales. Por otra parte, hay una tremenda congestin de vehculos en todas las carreteras bloqueando el trfico. Se han escrito ya miles

de boletas de multas y los servicios de auxilio han retirado grandes cantidades de vehculos de todos los tamaos para despejar el trfico. Las calles en todas las ciudades tambin estn bloqueadas, pareciera que un ataque cardiaco se adue de todos estos conductores al mismo tiempo. Pero lo ms extrao es que hasta el momento no se ha podido dar con un solo conductor. En varios casos algunos acompaantes fueron hallados atemorizados en el interior de los vehculos, pero sin dar ninguna explicacin de lo sucedido con la persona o personas desaparecidas. Nuestros servicios noticiosos indican que han ocurrido desapariciones similares en todo el mundo. El Vaticano, mientras tanto acaba de expedir un comunicado diciendo textualmente: Para los fieles en todo el mundo: Rogamos a la grey no alarmarse por el aparente evento que acaba de estremecer al mundo con repercusiones desesperantes Acabamos asimismo de recibir otro despacho similar de otro renombrado centro cristiano empeando en unir a todos los credos en una nica iglesia mundial nica. Las autoridades rusas y de otros pases comunistas indican que miles de prisioneros, especialmente quienes cumplan largas condenas de trabajos forzados, han desaparecido misteriosamente. Los informes coinciden en un denominador comn. Todos los desaparecidos eran de una slida fe cristiana, permaneciendo fieles a sus principios aun en las condiciones ms adversas. En los regimientos militares ocurri lo mismo. Soldados y oficiales desaparecieron en forma extraa. Todos ellos tenan algo en comn, eran cristianos y solan leer su Nuevo Testamento de bolsillo, adems de congregarse en los momentos libres para sus estudios bblicos y para la oracin. Se ha tratado de hacer contacto con los pastores de distintas iglesias de la cuidad, y si bien varios atendieron el telfono, muchos otros no contestan y se ignora su paradero." Y as, Santiago continuaba escuchando este extrao boletn y viendo desfilar en la pantalla esas escenas en la: adverta la confusin que reinaba en algunos lugares, en las autopistas y en sitios pblicos. El presentador continu: "Las opiniones en cuanto a lo sucedido varan mucho, desde una combinacin secreta para una sublevacin en masaya nivel mundial, hasta la posibilidad de que se haya producido lo que comnmente numerosos cristianos denominaban el rapto de la Iglesia o de los fieles, lo que de ser as indicara que los desaparecidos estn con Jesucristo en el cielo" As concluyeron las noticias y comenzaron a aparecer unos comerciales en la pantalla. Lo que haba visto y escuchado Santiago lo estremeca de pies a cabeza. Ya no se trataba de hallar a Miriam y a sus queridos hijos. Echarle la culpa a alguien? Sinceramente reconoca que no haba a quin culpar de su negligencia, salvo a s mismo. Ahora s recuerda cuntos preavisos le haba concedido Dios. El Seor haba anticipado que antes de su venida habran guerras, rumores de guerra, terremotos, hambre, pestilencias, aumento de la ciencia, desobediencia de los hijos hacia los padres, falta de amor y ausencia de fe. El haba tenido conocimiento del cumplimiento de estas seales a travs de la radio, televisin, diarios y toda clase de publicaciones! Sin embargo, Santiago,

aunque consciente del cumplimiento de las seales del fin, no velaba, viviendo al margen de la salvacin aunque se llamaba cristiano e iba a la iglesia. Y ahora qu? Era lo suficiente versado en las Escrituras como para recordar las palabras del Seor cuando dijo: Y en aquellos das los hombres buscarn la muerte, pero no la hallarn; y ansiarn morir pero la muerte huir de ellos. Apocalipsis 9:6 Estos das se aproximaban segn los clculos de Santiago! Ahora dara cualquier cosa, lo dara todo para que Dios le concediera una sola oportunidad ms. En su imaginacin vea el rostro angustiado de su esposa, que tantas veces le hablara acerca de la vida espiritual, hacindole ver que ese cristianismo profesional era peligroso, que esa fe mental era en realidad la misma fe que tienen tambin los demonios (Santiago 2:19). Miriam siempre hablaba y anhelaba esa vida rendida a los pies de Cristo. Santiago se morda los labios y se golpeaba el pecho, pero de nada vala ya el arrepentimiento o las decisiones que pudiera toman Not, al mirar por la ventana, que la gente literalmente corra sin sentido por las calles. Record entonces un sermn de su pastor cuando deca que con la desaparicin de la Iglesia, el mal inmediatamente tomara fuerzas y se hara sentir, no teniendo ya el diablo a su rival el Espritu Santo. Nuevamente se estremeci! Tom el diario Una mirada rpida al diario le permiti notar que no haba mencin alguna de lo ocurrido, de lo que dedujo que l hecho tuvo lugar presumiblemente despus de la media noche. Cuntos fuimos sorprendidos! no cesaba de repetir. Nuevamente vinieron a su mente varios pasajes bblicos: El reino de Dios no vendr con advertencia Lucas 17:20 Como fue en los das de No, as tambin ser en los das del Hijo del Hombre. Coman, beban, se casaban y se daban en casamiento, hasta el da en que entr No en el arca, y vino el diluvio y los destruy a todos. Asimismo como sucedi en los das de Lot; coman, beban, compraban, vendan, plantaban, edificaban; mas el da en que Lot sali de Sodoma, llovi del cielo fuego y azufre, y los destruy a todos. As ser el da en que el Hijo del Hombre se manifieste. Lucas 17:26-30 Santiago comenz a meditar, recordando que el diluvio fue una sorpresa desesperante para todos, excepto para No y los que estaban con l. Cuntas veces le y escuch que Cristo ofrece mejor seguridad que esa arca construida por No, y que el castigo venidero sera peor que el diluvio? se dijo.

Tambin record aquella otra maana cuando el sol debi reflejar por ltima vez sus rayos sobre las pecaminosas ciudades de Sodoma y Gomorra. Deduca que esa lejana maana deba parecerse mucho a este trgico lunes. Otro detalle que salt a la vista de Santiago en este pasaje, es que la Biblia hace mucho hincapi en que la vida seguira su curso ms o menos normal, al ritmo acostumbrado, hecho que hara an ms sorpresiva la desaparicin de tanta gente. Muchos edificios en la ciudad, efectivamente estaban a medio hacer, no obstante los negocios abriran sus puertas y la gente acudira a hacer sus compras sin advertirse del cambio tan grande ocurrido en la rutina de la vida. Los diarios anunciaran compras, ventas grandes y hasta fabulosos descuentos. La seccin Sociales lucira con fotografas de nuevas bodas, reuniones sociales, desfiles de modas, etctera. Por qu razn entonces deba sospechar en una alteracin tan drstica? Y por qu no? se preguntaba Santiago. Al da siguiente Santiago decidi presentarse al trabajo. Estaba desorientado. Sus compaeros, lo mismo que su jefe, saban que era un hombre un tanto religioso. Y como en otros lugares, tambin en su trabajo algunos obreros ejemplares no se presentaron sin comunicar la razn; as que Santiago tambin era dado por desaparecido. Sus compaeros conjeturaban que ya estaba recorriendo las calles de oro, contemplando ese ro limpio de agua de vida, resplandeciente como cristal, que sala del trono de Dios.... [y al] rbol de la vida ... donde no haba ms maldicin (Apocalipsis 22). Pero Santiago apareca plido y confundido ante sus compaeros de trabajo! Y t qu haces aqu? fue lo primero que escuch al unsono procedente de un coro compuesto de una docena de obreros rudos y groseros. Santiago no saba qu decir, su rostro cambiaba de color a cada rato, avergonzado no saba dnde meter su cabeza. No contest palabra. Le acusaron de hipcrita y reprobado y acto seguido todos lanzaron carcajadas que Santiago le hizo pensar en un festn de los demonios en el infierno. Le interesaba especialmente el paradero de Luis, se trataba de un hombre al cual admiraba, miembro activo de otra iglesia de la ciudad, pero que no escatimaba esfuerzos para hablarle a otros acerca del Seor. Tena por costumbre dar gracias por los alimentos a la vista de los dems, y poco caso haca de las pesadas bromas que le propinaban tirando inclusive tierra en plato mientras coma. Santiago se enter que Luis y algunos otros no haban hecho acto de presencia y que nadie saba dnde estaban. Santiago no trabaj ese da, lo mismo que los dems. Algunos prefirieron callar, otros repartieron varios chistes groseros mezclados con insultos y todos se retiraron del lugar. Ese da Santiago no comi nada. Volvi a levantarse al da siguiente, y Nuevamente se puso a hojear el diario. Tomando el rotativo matutino, ley noticias como estas:

El hospital de la zona informa la desaparicin de todos los nios recin nacidos algo similar ocurri en el Hospital de Nios de las afueras de la ciudad, qued prcticamente sin pacientes. En otros hospitales, tambin se reportaron desapariciones misteriosas, incluso de enfermos graves en cuidados intensivos. El Departamento de Polica informa que no atender ms llamadas telefnicas e instal un sistema que contestar y grabar todas las llamadas. Tranquilcese y contine con sus labores. Tambin han desaparecido varios oficiales en el Departamento de Polica, hallndose algunos de sus automviles estacionados en distintos puntos de la cuidad, an con el motor en marcha El Centro Nudista, no lejos del puerto, es hasta el momento uno de los pocos lugares que no ha reportado prdida, y por lo tanto anima a la poblacin a concurrir a un festival nunca visto, donde no habr lmites para las orgas. El diario en las manos de Santiago temblaba como una hoja movida por el viento, su corazn palpitaba cada vez ms rpido y su frente transpiraba. Leyendo otras columnas en el mismo diario not que en otros lugares del mundo se informaba que el mismo suceso haba acaecido en horas del da y no por la noche. Pronto hall la explicacin, el hecho evidentemente haba sucedido simultneamente en todo el mundo, pero la diferencia de horas entre los continentes haca que no en todas partes fuese de noche. Pens Santiago: Cun preciso fue Jess al respecto! Record nuevamente sus palabras: Os digo que en aquella noche estarn dos en una cama; el uno ser tomado, y el otro ser dejado. Dos mujeres estarn moliendo juntas; la una ser tomada, y la otra dejada. Dos estarn en el campo; el uno ser tomado, y el otro dejado. Lucas 17:34-36 En su caso personal, dos estaban en una cama, y su esposa haba desaparecido, mientras que l fue dejado. En otros lugares del mundo sucedi lo mismo mientras dos personas trabajaban operando una mquina o compartiendo el mismo asiento, caminando juntas o conversando Jess nunca dijo algo que luego necesitase enmienda. Qu no dara Santiago por retroceder el reloj de Dios! Ahora ya no sera ms indiferente, sino un ferviente hijo de Dios.

Santiago decide ir a la iglesia Toda la semana fue una verdadera pesadilla, y a su juicio, sentida en todos los sectores. Los das eran grises y la misma naturaleza pareca estar en un parntesis de silencio. Daba la impresin de que el universo renda su minuto de silencio a los millones de fieles que a travs de los siglos haban sufrido por su Seor y ahora se hallaban triunfantes con l en su gloria.

Todava recordaba Santiago las caractersticas del ltimo servicio en su iglesia al que asisti con su familia el domingo anterior. La maana era soleada y tibia. El coro cant majestuosamente y el poder de Dios pareci moverse como nunca en toda la congregacin. Recordaba cmo Miriam le cont su propia experiencia ese domingo, dijo que haba sentido como nunca la presencia del Seor, la proximidad de l. Luego le invit a que se arrodillara con ella para darle gracias a Dios por su inexplicable pero benfica presencia. Le urgi que era necesario pedirle perdn por las negligencias y comenzar una vida mejor. No te parece Santiago que el tiempo es muy corto? No me extraara que ste fuera el ltimo domingo aqu en la tierra le dijo. Santiago no contest palabra, de modo que la invitacin de Miriam no fue aceptada. As pues, conduciendo ahora solo, triste y asustado, hacia su iglesia, se detuvo frente al cementerio, vea algo extrao y para comprobar lo sospechado, baj de su automvil y camino unos metros para hallarse con la sorpresa de que muchas tumbas estaban abiertas. No encontr ms que aberturas en la tierra. Tantas cosas haban sucedido simultneamente, que a este evento apenas le dedicaron unas breves lneas en el diario. Santiago, si bien era un seudocristiano, no por eso desconoca la doctrina de la resurreccin. Record las siguientes palabras: He aqu, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocar la trompeta, y los muertos sern resucitados incorruptibles, y nosotros se reinos transformados. 1 Corintios 5:51-52 Pero los otros muertos no volvieron a vivir hasta que se cumplieron mil aos. Esta es la primera resurreccin. Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurreccin. Apocalipsis 20:5-6 De acuerdo con estas palabras bien conocidas para Santiago, estas tumbas vacas indicaban que los muertos en Cristo haban resucitado. Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo. 1 Corintios 15:23 No le caba la menor duda de que Miriam y sus dos hijitos haban sido transformados, mientras se abrieron simultneamente esas tumbas y de all emergieron con extraordinaria rapidez los muertos en Cristo, ahora resucitados en cuerpos incorruptibles, de modo que todos se encontraron con el Seor y estaban ya con l. Santiago se retir profundamente triste del cementerio. Reinaba un silencio propio de este lugar sepulcral. Pensando en semejante prdida sigui rumbo al templo. Alguien haba abierto las puertas, pero el patio y el templo lucan una fisonoma desrtica, muy extraa para un domingo por la maana. Algunas personas conversaban en voz muy baja al lado del templo. Entre otros

Santiago reconoci a algunos jvenes estudiantes de dudosa conducta, una hermana que era la chispa de los chismes, tres miembros del coro y algunos ms. Santiago lleg y trat de disimular lo que pasaba, abrigaba la remota posibilidad de que fuera algo que se reduca a l y su familia. Pero pronto se dio cuenta que todos estaban con el corazn en la garganta. Se miraban entre s como si provinieran de algn planeta desconocido. Haba que romper el silencio, y antes de que Santiago dijera palabra, uno de los jvenes del grupo cont que al pasar no lejos de su casa esa misma maana junto a una importante catedral, cuyas campanas haban estado repicando durante toda la semana, acababa de ver miles de fieles que colmaban el amplio patio y la plaza de estacionamiento porque no caban en el interior, desconcertados y confundidos. Segn el joven, se haca una especie de confesin en masa, lo mismo que la absolucin que era propalada por altoparlantes. Pero a pesar de ello, muchos regresaban a sus hogares golpendose el pecho y llorando. Santiago record las palabras de Jess sobre una poca de lloro y crujir de dientes. El cuadro no poda ser ms misterioso y terrible. Nadie lograba ayudar a nadie. Pareca que era necesaria tan siquiera una persona de las desaparecidas. Despus de la media hora de conversacin, Santiago se asom a la puerta del templo y ech una mirada ms al plpito, los himnarios, los asientos, las Biblias y los sobres de ofrenda, pero especialmente se detuvo ante el avisador en la pared que indicaba la asistencia del domingo anterior. Era todo un rcord! Camin hacia adelante, el piano y el rgano se haban silenciado, sus usuarios no aparecan. No pudo permanecer por mucho tiempo. Disimul las lgrimas y antes de cruzar la puerta de salida, levant la vista y vio iluminado un letrero con una pregunta que muchas veces haba ledo, la cual deca: Ests preparado para la eternidad? Santiago se contest solo, "No, no ests preparado! Sacudi su cabeza y sin saludar a nadie subi a su automvil, encendi el motor y gir lentamente rumbo a su casa. Mientras viajaba pensaba en el mismo recorrido una semana atrs. Vena con Miriam y los chicos. Los escuchaba hablar animadamente y cantar algunos coritos.

Santiago vuelve a encender el televisor A llegar a su casa, Santiago se sent en el sof, tom el control remoto del televisor el que ya se encontraba sintonizado en un canal dedicado exclusivamente a las noticias y comenz a ver desfilar en la pantalla las imgenes acerca de los ltimos sucesos acontecidos en todo el mundo. All vio como alucinado, cmo aparecan los diferentes cementerios de las principales capitales del mundo, con miles de tumbas abiertas, esta noticia pareca opacar a las dems. Desde el primer momento se dijo tambin que una extraa tensin dominaba a todos los habitantes del planeta y que la gente estaba muy nerviosa. Como Santiago conoca las Escrituras, record estas palabras de Jess:

Vosotros sois la sal de a tierra Vosotros sois la luz del mundo. Mateo 5: 13,14 Ciertamente, a juzgar por esa declaracin divina, la sal y la luz acababan de ser retirados del planeta. Ambos elementos son indispensables para la orientacin y la conservacin respectivamente. Ahora la humanidad haba quedado en la oscuridad, sin saber a dnde ir. Efectivamente, nadie saba qu hacer, qu decir o qu pensar sobre lo ocurrido. Las demandas por una respuesta o explicacin satisfactoria colmaron de miles y miles de llamadas telefnicas a los departamentos de polica, bomberos, medios de comunicacin, etctera. La sal, por otra parte, permite que lo salado no se descomponga. Mientras que la Iglesia de Cristo estaba en este mundo, aunque la situacin era catica, no era tanto por causa de su presencia aqu. Cmo not Santiago la diferencia! Pero Santiago no perda tiempo, conoca bastante bien la Biblia, aunque nunca se detuvo para hacer las paces con el Seor. Abruptamente se interrumpi la pelcula que estaban pasando por la televisin y el presentador de noticias dijo: Seoras y seores, acabamos de recibir ms noticias sobre el gran evento que nos ocupa y que estremeci al mundo entero. Nuestros satlites estn captando informacin desde todas partes del mundo, trataremos de mantenerlos bien informados, no slo de lo sucedido, sino de las medidas que adoptar, no slo nuestro gobierno sino los gobiernos de todo el mundo, para evitar un pnico global con consecuencias catastrficas. A continuacin apareci en la pantalla la imagen del Papa de Roma, quien luego de dar su consabida bendicin a los fieles procedi a decir: Que lo ocurrido sin duda haba sido un castigo de Dios para todos aquellos que no supieron aprovechar la oportunidad para la unificacin de la iglesia en un plan ecumnico que haba sido elaborado tan cuidadosamente. El pontfice agregaba adems que: La nica iglesia verdadera, la Catlica, Apostlica y Romana, no haba sufrido prdida en su cpula mxima. Prdida! pens Santiago Cmo me habra gustado haberme perdido con los dems! Santiago no tena la menor duda de lo que haba ocurrido. El simplemente nunca se detuvo para arrepentirse y entregarse a Cristo, aceptndole por fe como Salvador personal. El Papa dijo luego: Como muestra de que la iglesia verdadera... est viva y aqu en la tierra, veremos a continuacin lo que ocurre en Amrica Latina, cmo los fieles han salido en procesiones honrando a sus respectivos santos patronos. Cada ciudad literalmente se ha volcado a las calles para honrar a la santa madre de la iglesia y a su patrono respectivo. Santiago contemplaba en la pantalla parpadeante un verdadero mar de gente de todas las edades en un espectculo jams visto. Todas las grandes ciudades del continente lucan coloridas por las multitudes cargando sobre los hombros las estatuas de sus patronos y clamando a la virgen por ayuda.

A esta altura record las palabras de la Biblia que le haba mostrado su esposa haca slo algunas semanas: Y dnde estn tus dioses que hiciste para ti? Levntense ellos, a ver si te podrn librar en el tiempo de tu afliccin; porque segn el nmero de tus ciudades fueron tus dioses. Jeremas 2:28 Nunca antes estas palabras haban tenido tanto significado para Santiago como ahora. Mientras que los comentarios que escuchaba en las noticias favorecan a las angustiadas masas, la Biblia deca lo contrario. Dios estaba preguntndoles a los religiosos que por tantos siglos rechazaron a Jesucristo, que mostrasen a sus dioses en esta hora crucial. Pero la noticia que escuch luego era realmente interesante. Santiago saba que las cosas no podan continuar as por mucho tiempo. Alguien deba hacer algo. Todo el mundo fue estremecido. Todos por lo tanto estaban obligados a hacer algo. Las Naciones Unidas fueron convocadas con urgencia. Deliberaron ese da y se anticipaba una gran noticia para el da siguiente. Santiago vea y escuchaba con mucha atencin: Las Naciones Unidas acaban de designar a un gobernante mundial para acelerar la integracin de un solo gobierno a fin de que todos podamos vivir en paz en esta hora en que todos hemos sufrido un remezn sin paralelo. El Mercado Comn Europeo tena ya su propio lder quien est a cargo de los diez bloques comerciales que lo conforman, pero las Naciones Unidas decidieron ampliar su dominio y l acept gustoso este difcil puesto" Todas estas noticias eran esperadas por Santiago, porque con frecuencia haba escuchado a predicadores que hablaban sobre un gobernante mundial cuyo gobierno sera la peor tirana jams experimentada por la humanidad. Se produjo un breve silencio y el presentador de las noticias nerviosamente anuncio: Dentro de unos minutos y gracias al sistema de satlites, el flamante gobernante mundial se dirigir a todas las naciones. Y acto seguido, rodeado de los ms altos dignatarios del mundo y pisando una alfombra roja, una figura atractiva se encaminaba hacia la plataforma donde le esperaba una gran multitud con aplausos que parecan no tener fin. Finalmente se hizo el silencio y Santiago pudo ver muy bien a este gobernante... Saba que se trataba de ese mismo mencionado en la Biblia. Era un hombre de ojos claros, de unos 30 aos de edad, un verdadero atleta. Su mirada era tierna y su rostro pareca rodeado de una aureola. Hablaba con claridad, mencionaba con frecuencia la Biblia, su conocimiento de las Escrituras era algo verdaderamente sorprendente. Pidi calma y colaboracin. Invit al Vaticano para unir sus esfuerzos a fin de usar la religin como arma sagrada (segn sus palabras), a fin de unir a todos los pueblos, naciones y lenguas, para eliminar para siempre las discrepancias y divisiones tanto polticas como religiosas, sociales y raciales. Era un hombre joven, apuesto, elegante, decididamente masculino, y Santiago pens, que tal vez poda ser Cristo mismo. Pero pronto record que una de las cualidades de Satans es el disfraz y entonces busc en la Biblia y hall esta declaracin:

Y no es maravilla, porque el mismo Satans se disfraza como ngel de luz. 2 Corintios 11:14 As continu su discurso: Ciudadanos del mundo. Les habla este humilde servidor a quien le cabe la gran responsabilidad y privilegio de gobernar al mundo para bien de todos los pueblos, lenguas y naciones de la tierra, para crear finalmente una gran familia mundial, con justicia social y oportunidades para todos. Eliminaremos todas las barreras que nos separaron por tantos siglos y nuestro planeta ser un verdadero paraso. Las Naciones Unidas acaban de designarme Jefe Supremo del Mundo. Mi primera tarea ser explicar esta misma noche lo que ocurri y que ha acongojado a tanta gente, ya que muchas familias fueron divididas con la desaparicin de sus seres queridos. Tambin sabemos que en todos los cementerios del mundo ocurri algo inslito. Muchas tumbas fueron abiertas y aunque no se ha tratado de verificar lo sucedido, slo sabemos que no se hallaron restos de los cuerpos que yacan all sepultados. Se han propuesto varias explicaciones, incluso hay quienes sostienen que seguramente se produjo lo que los telogos llamaron el rapto de la Iglesia, basndose en algunos pasajes de la Biblia. Pero yo voy a explicarles lo que sucedi realmente, creo que al saberlo van a estar tranquilos y podrn continuar con sus actividades con toda normalidad". Desde hace ya muchos aos todos hemos odo hablar de los seres extraterrestres y de los vehculos en que viajan, los que algunas veces han sido llamados OVNIS o platillos voladores. Tambin se registraron varios casos de personas en distintos lugares del mundo que desaparecieron, porque estos personajes en vehculos espaciales y con aspecto algo grotesco se los llevaron y luego los trajeron de regreso. Algunos creyeron en estos informes y otros no, pero habra sido mucho mejor haberle prestado atencin, porque aquellos casos un tanto aislados no eran otra cosa que los ensayos que hacan las fuerzas demonacas para un da coordinar sus fuerzas y sacar a todos los que siempre se opusieron a la unidad de la iglesia y a la fraternidad universal, es decir a esos que no queran que todos los hombres del mundo integrsemos una sola familia y que finalmente se abolieran todos los ejrcitos y los ensayos para la guerra". "Lo que ocurri, ciudadanos del mundo, es que Dios permiti que todos los obstculos fueran quitados, para que pudiera prosperar un nuevo reino, el de paz y concordia entre todos los hombres. Lamento mucho lo que le ocurri a toda esta gente, porque ellos deben estar hoy sufriendo las consecuencias de su actitud carente de amor y cooperacin. Siento mucho por los familiares que estn escuchndome hoy, pero considero que ellos deben saber lo que verdaderamente ocurri con sus seres queridos, aunque ellos mismos fueron los nicos responsables de lo que paso". Santiago casi no poda creer lo que estaba oyendo, notaba que entre la multitud que lo escuchaban no todos estaban muy convencidos, aunque tampoco ninguno se mostr muy escptico. A continuacin el flamante gobernante mundial tom una Biblia y ley estas palabras: Yo les he dado tu palabra; y el mundo los aborreci, porque no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. No ruego que los quites del mundo, sino que

los guardes del mal... Mas no ruego solamente por stos, sino tambin por los que han de creer en mi por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como t, oh Padre, en m, y yo en ti, que tambin ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que t me enviaste... para que sean uno, as como nosotros somos uno... para que sean perfectos en unidad. Santiago no vea ninguna relacin en este pasaje, con lo que ocurra y lo que deca este jefe mundial. Pero fue grande su sorpresa cuando escuch: Es fcil notar que Jess or para que los suyos no fuesen quitados del mundo, porque l dijo: No te ruego que los quites del mundo. Pero... Para qu?. Y luego l mismo contest la pregunta diciendo: Para que el mundo crea que t me enviaste... Santiago no poda creer a sus odos! Nunca imagino que alguien torcera de esta manera la Escritura! Este nuevo jefe aprovechndose de la ignorancia de sus escuchas no tuvo mayores problemas en predicarles de la misma Biblia que ellos pudieron haber ledo y credo por s mismos. Pero Santiago estaba equivocado si pensaba que la gente no le creera. Al da siguiente pudo leer en todos los diarios que todo el mundo respir con alivio despus de escucharle y que todos lo calificaban de SUPERHOMBRE. Recin entonces Santiago comprendi que en realidad esta actitud de la gente estaba profetizada en la Biblia. Entonces abri su Nuevo Testamento y ley: Porque ya est en accin el misterio de la iniquidad; slo que hay quien al presente lo detiene, hasta que l a su vez sea quitado de en medio. Y entonces se manifestar aquel inicuo, a quien el Seor matar con el espritu de su boca, y destruir con el resplandor de su venida; inicuo cuyo advenimiento es por obra de Satans, con gran poder y seales y prodigios mentirosos, y con todo engao de iniquidad para los que se pierden, por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos. Por esto Dios les enva un poder engaoso, para que crean la mentira, a fin de que sean condenados todos los que no creyeron a la verdad, sino que se complacieron en la injusticia. 2 Tesalonicenses 2:7-12 Santiago qued sorprendido al ver este pasaje subrayado en la Biblia de su esposa, quien ya estaba con el Seor, especialmente los versculos 11 y 12. No necesit mucho tiempo para elaborar un rpido bosquejo de lo que deca Pablo y lo que l vea ahora. Esto fue lo que Santiago anot: 1. En el versculo 6 Pablo habla de alguien que lo detiene. Ese alguien es la Iglesia de Cristo, y ese detenido es el anticristo. Pero ahora que la Iglesia est con su Seor, con Jesucristo, el anticristo acaba de manifestarse porque ya no tiene obstculos que lo detengan. 2. Muy pronto, ese mismo individuo comenzar a protagonizar milagros y prodigios sorprendentes para engaar a todo el mundo pretendiendo que l mismo es Dios. 3. Todos aquellos que alguna vez rechazaron deliberadamente a Cristo como Salvador, jams podrn ser salvos, porque Dios les enva ese poder

engaoso, para que crean la mentira, a fin de que sean condenados todos los que no creyeron a la verdad, sino que se complacieron en la injusticia Santiago saba que cuando la Biblia dice que no creyeron a la verdad es lo mismo que decir: No creyeron en Cristo, ya que Cristo es la verdad. El mismo dijo: Yo soy el camino, y la verdad y la vida" Sin embargo, Santiago qued sorprendido por la aparente humildad de este singular estadista. Ya haba logrado apaciguar a la humanidad y esto por si solo significaba todo un xito. Las Naciones Unidas como organizacin, desapareci virtualmente. Su papel era slo decorativo, ya que todo el gobierno mundial giraba alrededor de este personaje. El hombre prometa tanto que nadie se atreva a cuestionar sus consejos tan brillantes o a desafiar sus conocimientos en todos los aspectos de la vida. El estadista agreg en su alocucin que: Su Santidad, el Papa de Roma, haba sido invitado a encabezar los menesteres espirituales de todo el mundo y a ser el jefe de la iglesia universal. A esta altura Santiago record que en uno de los ltimos sermones del pastor en la iglesia haba hablado sobre este truco y record tambin que tena grabado el sermn. Apag el televisor y se puso a escuchar la grabacin. El pasaje que el pastor ley fue el siguiente: La bestia que era, y no es, es tambin el octavo, y es de entre los siete, y va a la perdicin. Y los diez cuernos que has visto, son diez reyes, que an no han recibido reino; pero por una hora recibirn autoridad como reyes juntamente con la bestia. Estos tienen un mismo propsito, y entregarn su poder y su autoridad a la bestia... Me dijo tambin: Las aguas que has visto donde la ramera se sienta, son pueblos, muchedumbres, naciones y lenguas. Y los diez cuernos que viste en la bestia, stos aborrecern a la ramera, y la dejarn desolada y desnuda; y devorarn sus carnes, y la quemarn con fuego; porque Dios ha puesto en sus corazones el ejecutar lo que l quiso: ponerse de acuerdo, y dar su reino a la bestia, hasta que se cumplan las palabras de Dios. Apocalipsis 17:11-13; 15-17 Santiago no poda creer a sus odos. Continu escuchando el sermn grabado y lo que el pastor dijo en sntesis fue lo siguiente: 1. La bestia no poda ser otra ms que el flamante gobernante que surgiera casi inmediatamente despus del Rapto. Para Santiago esto ya era un hecho. El ya lo haba visto por televisin y haba escuchado bastante de su sabidura. 2. Los diez cuernos que la bestia tena, y que representan diez reyes que gobernarn por una hora, eran los diez gobernantes de los diez bloques comerciales europeos que integran el Mercado Comn Europeo, quienes voluntariamente entregaron sus pases a este gobernante. Esto tambin ya se haba cumplido. 3. El propsito uniforme de la bestia y los diez reyes significa que todos ellos acordarn deshacerse de esa ramera que estaba sentada sobre las aguas. 4. La ramera debe ser la iglesia falsa, la apstata, la iglesia ecumnica compuesta por una gran cantidad de grupos y denominaciones que ahora parecen disfrutar de esa unidad que por tantos aos trataron de alcanzar, pero que no pudieron lograr por el estorbo de la Iglesia de Cristo que se los

impidi. Ahora que los cristianos haban partido a la presencia de su Salvador, esta superiglesia del anticristo pareca estar en su apogeo. Pero... Quin encabeza esa familia de grupos religiosos Santiago volvi a recordar algo. Cierta vez haba escuchado la explicacin del libro de Apocalipsis, y con un poco de esfuerzo logr localizar el pasaje donde encontr lo siguiente: La bestia que has visto, era, y no es; y est por subir del abismo e ir a la perdicin; y los moradores de la tierra, aquellos cuyos nombres no estn escritos desde la fundacin del mundo en el libro de la vida, se asombrarn viendo la bestia que era y no es, y ser. Esto, es para la mente que tenga sabidura: Las siete cabezas son siete montes, sobre los cuales se sienta la mujer Apocalipsis 17:8-9 Santiago no tuvo ningn problema para reconocer el versculo 8, pues era demasiado clara la identificacin de esta bestia queera, y no es; y est por subir del abismo . Era obvio que se trataba del anticristo, que haba simulado bien su muerte y resurreccin engaando a los moradores de la tierra. Pero Santiago qued asombrado cuando se advirti del detalle que el lugar donde est sentada la mujer ramera que haba fornicado con todos los reyes de la tierra, son siete montes. Pero Dios, esa ciudad es Roma, y el Vaticano est all! Cmo es posible que no me hubiera dado cuenta de esto antes? exclam Santiago. De aqu en adelante, ya no hubo muchos problemas para comprender los otros detalles relacionados con esta mujer: Estos tienen un mismo propsito, y entregarn su poder y su autoridad a la bestia Me dijo tambin: Las aguas que has visto donde la ramera se sienta, son pueblos, muchedumbres, naciones y lenguas. Y los diez cuernos que viste en la bestia, stos aborrecern a la ramera, y la dejarn desolada y desnuda, y devorarn sus carne, y la quemarn con fuego. Apocalipsis 17:13,15,16 Segn Santiago, haba llegado el momento cuando el gobernante mundial, para tener bajo su control el gobierno de todo el mundo, le hara un alto definitivo a los servicios de una religin corrupta que haba fornicado con todos los reyes de la tierra. Los dems gobernantes del Mercado Comn pronto descubriran que era mucho ms conveniente la bestia que la ramera. Que era mucho mejor el anticristo que la falsa iglesia, y que no le quedaba entonces otro camino que ponerse de acuerdo y entregar su poder y autoridad a la bestia. Adems el pastor ley otro pasaje que dej a Santiago perplejo. Ese pasaje deca: Y me llev en el Espritu al desierto; y vi a una mujer sentada sobre una bestia escarlata llena de nombres de blasfemia, que tena siete cabezas y diez cuernos. Y la mujer estaba vestida de prpura y escarlata, y adornada de oro, de piedras preciosas y de perlas, y tena en la mano un cliz de oro lleno de abominaciones y de la inmundicia de su fornicacin;

y en su frente un nombre escrito, un misterio: BABILONIA LA GRANDE, LA MADRE DE LAS RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA. Apocalipsis 17:3-5 Aunque el pastor no haba interpretado este pasaje, Santiago dedujo lo siguiente: 1. La mujer es siempre la misma iglesia universal encabezada por la de los siete montes. 2. Sentada sobre la bestia, es simplemente una representacin de la primera fase, cuando el anticristo pretender someterse a esta iglesia universal, por eso la mujer, la iglesia falsa, parece ser cargada por la bestia, el anticristo. 3. La vestidura de la mujer, de prpura y escarlata, textualmente habla de la misma organizacin. Su oro tiene que ver con los adornos de su sede principal. Santiago volvi a la Biblia y ley nuevamente: Y me llev en el Espritu al desierto; y vi a una mujer sentada sobre una bestia escarlata llena de nombres de blasfemia, que tena siete cabezas y diez cuernos. Y la mujer estaba vestida de prpura y escarlata, y adornada de oro, de piedras preciosas y de perlas, y tena en la mano un cliz de oro lleno de abominaciones y de la inmundicia de su fornicacin; y en su frente un nombre escrito, un misterio: BABILONIA LA GRANDE, LA MADRE DE LAS RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA. Vi a la mujer ebria de la sangre de los santos, y de la sangre de los mrtires de Jess; y cuando la vi, qued asombrado con gran asombro. Apocalipsis 17:3-6 Santiago se preguntaba: Seor, por qu fueron tan pocos los pastores que hablaron sobre este pasaje de la Biblia y lo compararon con este sistema religioso tan corrupto? Por qu Dios? clamaba. Es probable que muchos pastores lo hicieron, que se hubiera publicado algo, pero Santiago, como se neg a aceptar a Cristo, o por lo menos siempre lo dejaba para mas adelante, nunca le prest la debida atencin a estos pasajes tan claros de la Biblia. Agobiado por todo esto, Santiago comenz a llorar. Lloraba como un nio y no cesaba de acusarse por haberse negado a aceptar a Cristo. Comenz una vez ms a recordar a su .querida esposa, quien nunca le haba faltado en lo ms mnimo. Desfilaban ante l sus hijitos con su lenguaje de nios y su fe tan sincera. Cuntas veces le haban suplicado que aceptara a Cristo! Nadie tena la culpa de su negligencia. Meditaba y no saba cul era su verdadera condicin. Tengo oportunidad de ser salvo, aunque as como por fuego? se preguntaba. No tena a quin consultar. Esperaba estar equivocado, pero le

vino a la mente otro pasaje de la Biblia que remotamente recordaba. Buscndolo finalmente ley: Pero si pecremos voluntariamente despus de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda ms sacrificio por los pecados, sino una horrenda expectacin de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios. Hebreos 10:26-27 Tambin record este otro pasaje: Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados; no sea que haya algn fornicario, o profano, como Esa, que por una sola comida vendi su primogenitura. Porque ya sabis que aun despus, deseando heredar la bendicin, fue desechado, y no hubo oportunidad para el arrepentimiento, aunque lo procur con lgrimas. Hebreos 12:15-17 Lgicamente Santiago no quera que estas palabras tuviesen que ver con su propio caso, pero no importa cmo tratase de explicarlas, siempre le pareca que su oportunidad haba quedado sepultada para siempre. El conoca el cuadro de Esa, recordaba cmo vendi su primogenitura por un plato de lentejas. Lo que Esa hizo fue despreciar las bendiciones de una herencia. Un cristiano tiene la mayor herencia, que es la vida eterna. La persona que desprecia la invitacin divina desprecia la herencia divina por otros platos, que en este caso no seran las lentejas, sino tal vez el plato del orgullo de la posicin social. El plato de la religin de los antepasados, el plato de los placeres carnales, el plato de la conquista de la popularidad. Santiago por supuesto comprendi que su situacin era realmente triste. Un da Santiago comenz a formularse esta serie de preguntas: Dnde estarn mi esposa y mis hijos? Qu estarn viendo? Con quin estarn hablando? Tienen algn tipo de cuerpo? Se parecen a ellos, tal como yo los conoc o son diferentes? Se acordarn de m? Sabrn que soy un perdido y me espera la condenacin eterna? Estas y muchas otras preguntas agitaban la mente febril de Santiago. Luego exclam olvidando que nadie lo escuchaba: Y pensar que yo tambin poda encontrarme hoy con mis seres queridos! ... Oh Dios mo! ... Ahora recuerdo un texto que fue publicado en el ltimo nmero del boletn de la iglesia. Aqu est: Cosas que ojo no vio, ni odo oy, ni han subido en corazn de hombre, son las que Dios ha preparado para los que le aman (1 Corintios 2:9). Despus de un breve comentario en el mismo boletn, el pastor terminaba el pensamiento con esta cita: Ni nunca oyeron, ni odos percibieron, ni ojo ha visto a Dios fuera de ti, que hiciste por el que en l espera. Isaas 64:4 Santiago no poda contener ms las lgrimas y se ech a llorar a viva voz. No hay quien le consuele, y l lo saba. De repente alguien toc el timbre de la

puerta y Santiago secndose el rostro y tratando de disimular sus lgrimas acudi a atender el llamado. Al abrir se encontr con una pareja que eran amigos de la familia. Eran Rubn y Norma. Ests solo? le preguntaron. S fue su respuesta. No me digas que tu esposa e hijos tambin desaparecieron como tanta Otra gente! Si volvi a responder. Mi esposa y mis hijos ya estn con Cristo y con todos los redimidos en su presencia. No me queda la menor duda de ello. Pero, no puede ser!. balbuce Norma. Todo era raro, saban lo que haba ocurrido, pero ninguno quera que eso fuera verdad. Norma record cuntas veces Miriam la haba invitado para que hiciera su decisin, pero ella lejos de oponerse ms bien le deca: Siempre he credo en Cristo ella saba que deba aceptar a Cristo como Salvador de su alma, que de otra manera no seria salva, pero simplemente no crea en l. Los tres quedaron en silencio, no hablaban, hasta que Santiago trajo su Biblia y les dijo: De acuerdo con todo lo que acabo de or en las noticias y conforme a lo que dice la Biblia, a nosotros no nos quedan ms que estas opciones: Si nunca hemos rechazado a Cristo como Salvador tenemos la oportunidad de ser salvos, aunque por nuestra fe seremos muertos por el anticristo. La otra alternativa es que Dios ya haya retirado de nosotros todas las oportunidades, y Satans, en la persona del anticristo nos engae y seamos condenados con l y todos sus seguidores en el infierno. Rubn qued plido, porque nunca antes Santiago haba hablado de una manera tan terminante. A esta altura Norma ya lloraba, pero nadie se apresuraba a consolarla. Qu responderan? Santiago ya haba expuesto todas las opciones. Tras una breve pausa y luego que disminuyera un poco la impresin del primer momento. Rubn le dijo a Santiago: Santiago, quiero que me expliques de dnde sacas esta conclusin. Con gusto te lo dir con la Biblia en la mano. Y entonces ley as: Por esto Dios les enva un poder engaoso, para que crean la mentira, a fin de que sean condenados todos los que no creyeron a la verdad, sino que se complacieron en la injusticia. 2 Tesalonicenses 2: 12

Santiago prosigui: Lo que el apstol quiso decir es que llegar un momento, despus del arrebatamiento de la Iglesia fuera de este mundo, cuando Dios permitir que un espritu engaoso y diablico, el del anticristo, tome control de aquellos que se quedaron atrs para que crean la mentira. Yo creo que el atractivo gobernante mundial es el anticristo. Creo que sus lindas palabras, sus muchas promesas, el apoyo mundial que recibe y la forma cmo parecen normalizarse todas las cosas, son trucos de Satans, y que es slo cosa de tiempo, porque pronto todos seremos obligados a adorarle como al nico Dios. Tambin se acabar con todo el dinero del mundo y se marcar a la gente como bestias para identificarlas con la marca, el nombre o el nmero de este individuo. Pero no puede ser! exclam Rubn. Este hombre parece ser sincero, un autntico servidor en la hora ms crucial de la historia! Fjate que l refleja mucha humildad e incluso est dispuesto a que se le critique, adems proviene de una familia muy religiosa. Santiago interrumpindole le dijo: Satans es un artista en el disfraz, y la Biblia habla mucho de estos das y de cmo el diablo seducir a todos aquellos que no hayan confiado en Cristo. Pero permteme hacerte esta pregunta: Qu pas con toda esta gente que desapareci en un momento? Dnde est mi esposa y mis hijos? Ustedes dos lo conocan muy bien. Estoy seguro que lo consideraron verdadero cristianos. Saben tambin que como ellos, cientos de miles y seguramente hasta millones desaparecieron simultneamente. Puede alguien explicar esto? Es cierto que nuestro gobernante mundial tom la palabra esa noche cuando asumi el poder y dio una interesante explicacin del hecho. Pero para m que conoca a mi familia, francamente no puedo tragarme esa mentira. No necesito preguntarte ms, porque t sabes que no puedes hallar otra respuesta que la que ya sabemos todos. Pero si tienes alguna duda, yo te leer de la Palabra de Dios y t mismo podrs sacar tus conclusiones: He aqu, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocar la trompeta, y los muertos sern resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. Corintios 15:51-52 Porque el Seor mismo con voz de mando, con voz de arcngel, y con trompeta de Dios, descender del cielo; y los muertos en Cristo resucitarn primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Seor en el aire, y as estaremos siempre con el Seor 1 Tesalonicenses 4:16-17 Rubn se qued pensativo, las palabras ledas por Santiago eran tan claras que no necesitaban interpretacin. Santiago rompiendo el silencio le dijo: Pero esto no es todo, permteme leer algo ms en esta misma Biblia: Como fue en los das de No, as tambin ser en los das del Hijo del Hombre. Coman, beban, se casaban y se daban en casamiento, hasta el

da en que entr No en el arca, y vino el diluvio y los destruy a todos. Asimismo como sucedi en los das de Lot; coman, beban, compraban, vendan, plantaban. edificaban; mas el da en que Lot sali de Sodoma, llovi del cielo fuego y azufre, y los destruy a todos. As ser el da en que el Hijo del Hombre se manifieste... Os digo que en aquella noche estarn dos en una cama; el uno ser tomado, y el otro ser dejado. Dos mujeres estarn moliendo juntas; la una ser tomada, y la otra dejada. Dos estarn en el campo; el uno ser tomado, y el Otro dejado. Lucas 7:26-36 Santiago casi no pudo terminar, porque en su caso personal, su esposa desapareci de su lado. Ellos dorman juntos aquella noche. Luego tomando fuerzas, Santiago prosigui: Yo no s cmo interpretaban los entendidos en profecas bblicas este pasaje, esto que Jess dice aqu. Lo nico que s es que en mi caso personal sucedi esto literalmente. Santiago ya no pudo ms, prorrumpi en sollozos como una criatura. Ya no le importaba nada, lo nico que deseaba era revertir la situacin. Santiago ahora reconoci que eran sus pecados los que le mantuvieron alejado de Cristo. Rubn y Norma se despidieron y partieron, Santiago volvi a prender su televisor y comenz a enterarse de

Ms noticias Aunque la soledad, el arrepentimiento tardo y la terrible expectativa haban convertido la vida de Santiago en una pesadilla angustiosa, le pareci que era necesario seguir informndose para comparar los acontecimientos sobre los que haban hablado tantos predicadores por largos siglos. Esta vez l pudo ver la misma figura, el gran estadista cuya fama se haca or en todas partes del mundo. Los diarios decan por ejemplo: Estadista perfecto. Cuando Santiago ley esto, record las profecas bblicas que decan: T eras el sello de la perfeccin, lleno de sabidura, y acabado de hermosura... Perfecto eras en todos tus caminos desde el da que fuiste creado, hasta que se hall en ti maldad. Ezequiel 28:12,15 Por cierto que el estadista en cuestin luca perfecto. Perfecto fsicamente, perfecto intelectualmente, perfecto emocionalmente, perfecto incluso en sabidura. Santiago pudo seguir de cerca la entrevista que le hicieron. Los que lo interrogaban eran hombres sabios en las diferentes especialidades. Lo que sorprendi a quienes seguan esta singular pltica, fueron las respuestas del estadista. No importaba la pregunta. Si era religiosa, sobre economa, ciencia espacial, poltica internacional o cualquier otro tema, slo haba que preguntar. Santiago admiti que el titular del diario no poda describirlo mejor. Un da despus otro diario deca: Ahora s podemos decir que tenemos paz y seguridad. Volvi a leer de nuevo el titular porque le pareci que no poda ser algo tan literal como lo que estaba viendo. Pero... Si son exactamente las

mismas palabras que inspirara a escribir al apstol Pablo el Espritu Santo! exclam. Rpidamente busc la Biblia y ley: Que cuando digan. Paz y seguridad, entonces vendr sobre ellos destruccin repentina, como los dolores a la mujer encinto, y no escaparn. 1 Tesalonicenses 5:3 Porque ya est enaccin el misterio de la iniquidad; slo que hay quien al presente lo detiene, hasta que l a su vez sea quitado de en medio. Y entonces se manifestar aquel inicuo, a quien el Seor matar con el espritu de su boca, y destruir con el resplandor de su venida; inicuo cuyo advenimiento es por obra de Satans, con gran poder y seales y prodigios mentirosos, y con todo engao de iniquidad para los que se pierden, por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos. 2 Tesalonicenses 2:7-10 Santiago se rascaba la cabeza con desesperacin, diciendo: Pero cmo es posible que yo no le haya prestado atencin a estas palabras antes? Son tan claras! Y procedi entonces a colocar todos los acontecimientos en orden, de tal manera que concordasen con la Biblia y el resultado fue el siguiente bosquejo: 1. El individuo que hablaba era el anticristo. 2. Su perfeccin, sabidura, bondad y seduccin eran del todo diablico. 3. El titular del diario que deca Paz y seguridad, era una repeticin de las palabras de Pablo. Todo esto era un fraude de paz, no hay ni habra tal paz, siendo que ellos mismos haban rechazado al Prncipe de Paz. 4. Pablo dijo que hay quien al presente lo detiene. Ese quien es la Iglesia de Cristo que ya est con l, por lo tanto ya no lo detiene. Ahora este individuo sorprender a todo el mundo y con todo engao de iniquidad para los que se pierden. 5. Era claro que todo esto tendra una duracin muy corta, slo 7 aos. Y que transcurridos estos 7 aos el Seor Jesucristo retornara con su Iglesia y entonces todo ojo le vera. Una amarga tristeza y un profundo arrepentimiento embargaban el corazn de Santiago. Ahora record cmo Judas Iscariote triste y arrepentido corri al templo para devolver las 30 piezas de plata, pero nadie le hizo caso y entonces fue y se ahorc. Hace slo unos pocos das que mi esposa me suplicaba que aceptara a Cristo! Mis hijos tambin, aunque pequeos e inocentes, con dulzura me invitaban dicindome: Papi, papi, por qu no aceptas a Cristo para ser salvo?, pero no les hice caso solloz. Ahora ellos ya estn con Cristo, mientras que yo estoy aqu Cul ser mi situacin delante de Dios? Quin soy yo? Ser parte de los mrtires que describe la Biblia? Entonces ley en la Escritura: Estos son los que han salido de la gran tribulacin,y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero. Apocalipsis 7:14

Santiago haba ledo bastante sobre la tribulacin. Y aunque por el momento pareca que todo estaba mejor que antes, todo el mundo disfrutaba de paz y prosperidad, los pronsticos indicaban que la economa mejorara en todas sus reas; haba abundancia de artculos de primera necesidad; la medicina haba dado avances increbles y las enfermedades incurables eran ya cosa de historia. Sin embargo, Santiago recordaba que los primeros tres aos y medio seran de bonanza. Y esto era lo que estaba ocurriendo! Pero... Acaso no pudieron haberse equivocado los predicadores y es en realidad el Mesas quien est reinando ahora? se preguntaba confundido. No hay conflictos entre las naciones. Todos los grupos guerrilleros depusieron las armas... Y todo lo hicieron voluntariamente! Volvi a leer en el libro del profeta Daniel: Y por otra semana confirmar el pacto con muchos; a la mitad de la semana har cesar el sacrificio y la ofrenda. Despus con la muchedumbre de las abominaciones vendr el de desolador; hasta que venga la consumacin, y lo que est determinado se derrame sobre el desolador Daniel 9:27 Era fcil entender que las semanas eran ms que 7 das. Santiago conoca el estudio de Daniel sobre las 70 semanas y de la ltima que tendra cumplimiento antes del regreso del Seor Jesucristo para establecer su reino milenial. Al da siguiente las noticias indicaban algo que pareca demasiado bueno para ser verdad. El encargado de las noticias lea un boletn indicando que en breve no habra ms circulante. En otras palabras, no habra dinero en efectivo. El plan abarcaba no slo dinero, sino algo ms que eso. Los puntos que el locutor destac fueron los siguientes: 1. Mediante una especie de jeringuilla se implantara un micro-chip bajo la piel de la mano derecha a cada persona en el mundo. Cada micro-chip estara codificado con un nmero de 18 cifras dividido en 3 grupos. El micro-chip adems contendra todos los antecedentes del portador. De este modo se evitaran los fraudes en los depsitos y retiro de dinero del banco, y el uso indebido de tarjetas de crdito, ya que tales transacciones slo podra hacerlas el propio interesado. Debido a esto el dinero en efectivo, billetes y monedas al igual que las tarjetas de crdito no tendran ms ninguna funcin. El locutor indicaba dnde deban concurrir las personas para que les implantaran su nmero, y alentaba al pblico en general a hacerlo sin demora, agregando que el que no tuviera el nmero, el nombre o la marca del estadista, no podra realizar ninguna transaccin monetaria, no podra comprar o vender, por la sencilla razn de que el dinero no circulara ms. La noticia era del todo terminante. No pareca ofrecer alternativa alguna. 2. En la televisin presentaron una imagen imponente del estadista, la cual hablaba como si fuera l mismo aunque era como una especie de androide, era imposible diferenciar al estadista de su imagen. Entonces el locutor indic que de aqu en adelante y siempre para mantener la unidad de los pueblos... no se permitira la pluralidad de religiones a fin de no cometer el

error babilnico que se cometi antes de los acontecimientos que estremecieron al mundo, es decir el Rapto. El locutor sigui diciendo que a partir de ese momento, todos los ciudadanos del mundo tendran que adorar, alabar, orar y someterse siempre a los mandatos de la imagen del estadista. 3. En las noticias tambin se present a otro personaje a quien llamaban "el profeta. Este individuo engrandeca mucho al estadista. Aseguraba que toda la honra, el respeto y la admiracin correspondan al estadista Santiago qued plido. Esto s que era exacto. Comenz a buscar el captulo 13 del libro de Apocalipsis y ley all una parte donde dice: Y se le permiti infundir aliento a la imagen de la bestia, para que la imagenhablase e hiciese matar a todo el que no la adorase. Y haca que a todos, pequeos y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente; y que ninguno pudiese comprar ni vender sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el nmero de su nombre. Aqu hay sabidura. El que tiene entendimiento, cuente el nmero de la bestia, pues es nmero de hombre. Y su nmero es seiscientos sesenta y seis. Apocalipsis 13:15-18 Ya no le caba duda que los personajes que haba visto en los noticieros de televisin eran la bestia y el falso profeta, es decir el anticristo y su lugarteniente, tal como los describa el captulo 13 de Apocalipsis. Santiago sigui leyendo y se encontr con el captulo 14 de Apocalipsis donde claramente dice que el que acepte esa marca, la marca o el nmero del anticristo, jams podr ser salvo. Quiere decir que si yo no me dejo marcar podr librarme de la condenacin del infierno? Santiago segua dudando de su propia condicin. Era muy claro que al aceptar dicha marca, uno automticamente se exclua del cielo y se comprometa para siempre con el infierno y todos sus horrores tan vvidamente descritos en la Palabra de Dios. Era sbado y al siguiente da domingo. Santiago ira otra vez a la iglesia. Saba que seguramente no habra mucha gente, pero estaba equivocado, porque ese domingo acudi gran cantidad de personas al templo. Muchos estaban impresionados y otros algo confundidos con lo que vieron y oyeron durante la semana. Quera saber qu opinaban los ministros, los telogos... Pero el pastor no estaba y Santiago saba por qu. Un hombre que no conoca sali al frente para orar a Dios, rogndole que si el Rapto realmente haba ocurrido los recogiera a todos. Segundos despus todos los que estaban all comenzaron a orar: Oh Seor, aqu estamos, todos somos tus hijos, hemos venido para implorar tu presencia y a darte gracias por todo!...Si el Rapto es progresivo y t sigues recogiendo a los tuyos, recuerda que somos parte de tu pueblo Hemos realizado muchos milagros en tu nombre, hemos sanado a muchos enfermos, hemos recogido grandes sumas de dinero y ayudado a los pobres, hemos ledo tu Palabra y todo lo hemos hecho para tu gloria y honra... Seor, no detengas tu venida, porque pareciera que el anticristo ya est aqu... Oh

Seor, gemimos y lloramos porque siempre te hemos amado y alabado en nuestro templo Santiago slo escuchaba, y luego buscando en la Biblia ley estas palabras: No todo el que me dice: Seor, Seor, entrar en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que est en los cielos. Muchos me dirn en aquel da: Seor, Seor; no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les declarar. Nunca os conoc; apartaos de m, hacedores de maldad. Mateo 7:21-23 Pero aqu est la respuesta Seor! pens Santiago. Efectivamente, la oracin de esa gente en el templo era casi textualmente lo mismo que haba dicho el Seor Jesucristo casi dos mil aos antes de que todo esto sucediera. Santiago conoca a muchos de los que llegaron. Ellos si eran religiosos. A veces solan ayudar a algunos pobres, en otras ocasiones entregaban alguna ropa usada al Ejrcito de Salvacin. En las fiestas patronales acudan a las peregrinaciones religiosas y solan sacrificarse bastante. Una vez por ao solan ayunar y se abstenan de carne durante la cuaresma porque as lo enseaba su religin. En realidad podra decirse que aparentaban sinceridad. Pero claro, ellos nunca lean la Biblia, la Palabra de Dios y si lo hacan era para aparentar solamente. No queran, como decan ellos mismos, cambiar de religin. Nunca prestaron atencin ala salvacin por gracia. Eran cristianos de tradicin y seguan, como ellos mismos lo decan, la religin de sus antepasados. Santiago saba que Jess invit a que lo siguiesen a l, que confiaran en l, que se confesaran con l, que l solamente era el Salvador y nico mediador, nadie ms.

Un increble desenfreno Pasaron algunos das despus de aquel gran acontecimiento, del rapto de la Iglesia. Poco a poco la gente iba olvidndose del evento, pero Santiago saba que la calma era slo, aparente y que el desfile de los acontecimientos apocalpticos ya haba comenzado. Le sorprendi leer en los diarios un sinnmero de comentarios insultantes y blasfemos. Los homosexuales consiguieron muchos privilegios. En realidad eran tantos, que pareca que lo mejor en aquellos das era ser uno de ellos. Santiago qued perplejo. Realmente la vida se haca imposible y la maldad era cada vez mayor. Viendo y oyendo al gran estadista, sospech algo raro, y entonces record que en algn lugar del libro de Daniel dice algo que parece identificar ms a este individuo. Abri la Biblia de su esposa y all estaba subrayado: Y el rey har su voluntad, y se ensoberbecer, y se engrandecer sobre todo dios; y contra el Dios de los dioses hablar maravillas, y prosperar, hasta que sea consumada la ira; porque lo determinado se cumplir. Del Dios de sus padres no har caso, ni del amor de las mujeres; ni respetar a dios alguno, porque sobre todo se engrandecer. Daniel 11:36,37

Le haba llamado la atencin que este estadista con una presencia tan imponente no anduviera acompaado de mujer alguna. Era un soltero a quien no le interesaban las mujeres. Su compaa constante e inseparable era el llamado Profeta. No seria homosexual tambin? se preguntaba Santiago. El asimismo not que rpidamente el estadista perda inters por la religin y daba a entender que en breve no seria permitida ninguna, excepto la de l mismo. Santiago dedujo que esto era a lo que se refera Daniel cuando dijo que no respetar a dios alguno, en otras palabras a religin alguna. Santiago dedujo que aun aquella ramera de la que hablaba Juan en Apocalipsis y con la cual el estadista aparentemente decidi trabajar, pronto correra la misma suerte indicada en el libro de Apocalipsis. Era tal la pornografa, el vocabulario obsceno de los hombres y mujeres, las blasfemias contra Dios y contra todo cuanto pareca fe cristiana, que Santiago poda notar el rpido cambio de este hombre. El al comienzo pareca muy noble, generoso, sincero, alguien que permita que cada uno creyera lo que quisiera, alguien que luca muy democrtico y hasta telogo. Pero ahora era como si repentinamente comenzara a soplar otro viento, este individuo se estaba transformando en un ser degenerado y mucho ms duro. No ms dinero. Una maana Santiago recogi su diario. Un titular de primera pgina deca: DENTRO DE POCOS MESES SE ACABARA TODO EL DINERO. Ya lo sospechaba. El artculo elogiaba el nuevo mecanismo financiero que iba a entrar en vigencia. Y en efecto, no pasaron meses sino semanas, cuando Santiago not en algunos comercios y en las estaciones de servicio, avisos en los que deca: No aceptamos ninguna clase de dinero. A continuacin se indicaba que las transacciones se haran nicamente por medio de la marca de la cual ya se haba hablado mucho. El cliente era bienvenido, siempre y cuando tuviera el micro-chip en su mano derecha o en la frente. A rengln seguido se daban los nmeros de los telfonos a donde se poda llamar para recibir la identificacin. En realidad le llamaban LA AUTOIDENTIFICACIN. Santiago recorri algunas cuadras y todava encontr una estacin de servicio y algunos comercios menores donde pudo abastecerse, pero en todos ellos, sin una sola excepcin, le dijeron que en cosa de das ellos tendran que imponer la nueva identificacin o tendran que terminar por cerrar el negocio. Santiago saba que el asunto era serio, y una vez ms ley lo que deca la Biblia sobre esos que aceptaran esa AUTOIDENTIFICACIN: Y el tercer ngel los sigui, diciendo a gran voz. Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano, l tambin beber del vino de la ira de Dios, que ha sido vaciado puro en el cliz de su ira; y ser atormentado con fuego y azufre delante de los santos ngeles y del Cordero; y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos. Y no tienen reposo de da ni de noche los que adoran a la bestia y a su imagen, ni nadie que reciba la marca de su nombre. Apocalipsis 14:9.

Santiago comprendi perfectamente esta solemne advertencia divina. Adorar a la imagen era adorar a ese personaje que ahora pretende que se le adore como a Dios mismo. Recibir la marca en la mano o en la frente, era aceptar el sistema econmico mediante el cual este individuo procurara someter a todo el mundo a su voluntad. De manera que aceptar dicha marca o nmero equivaldra a optar por la eternidad en el infierno, donde nunca habra reposo ni alivio. Santiago qued sorprendido por la forma en que l mismo haba cambiado ahora su manera de pensar. Antes se burlaba del infierno y de todo cuanto dice la Biblia al respecto, pero ahora no le caba la menor duda de que la Biblia es la Palabra de Dios y que all est la verdad. Cmo lamenta una vez mas haber desperdiciado el perodo de gracia salvadora! Se le cruzan muchos pensamientos: Sin duda deben haber muchos en una condicin parecida a la ma! se deca. Pero... Podr hablar con alguien sin poner en peligro mi propia vida? Tal vez uno que fue mi amigo de toda la vida ahora sea mi enemigo porque est dispuesto a aceptar la marca o tal vez ya est marcado y yo no repeta angustiado. Las noticias en el diario eran muy positivas. Se hablaba de milagros econmicos y efectivamente los supermercados estaban saturados de diversos artculos. La inflacin haba quedado en la historia. La deuda externa del Tercer Mundo haba sido anulada. Ahora todos compartan muy a gusto. Sin embargo, en pocos das Santiago comenz a leer entre lneas y pudo notar que el auge econmico y la abundancia, eran de muy corta duracin y que el hambre, las pestes originadas por tanta manipulacin gentica para incrementar la produccin de cultivos y los grandes acontecimientos manifestados en todo el mundo, eran el futuro cercano. Al principio los consumidores crean que cuando algo escaseaba era slo por algn tiempo, pero luego comenz a advertirse la ausencia de artculos de primera necesidad. Comenzaron a formarse largas colas para conseguir algo de alimento. Muchos supermercados cerraron sus puertas. Inicialmente los consumidores comenzaron a quejarse, pero pronto descubrieron que no les quedaba otra alternativa que alabar a la pareja integrada por el estadista y el gran profeta. Era peligroso decir cualquier cosa que ofendiera su imagen. Circularon algunas hojas en las cuales se alertaba a la gente para que no aceptara la marca, explicando adems el significado de su aceptacin. Todo se haca clandestinamente, pero fue grande la sorpresa de la gente cuando la imagen que el haba erigido en su honor, entregaba informes detallados sobre el paradero de todos aquellos que se resistan a someterse a semejante gobierno. Fue entonces cuando Santiago record lo que dice Juan en el libro de Apocalipsis. Y se le permiti infundir aliento a la imagen de la bestia, para que la imagen hablase e hiciese matar a todo el que no la adorase. Apocalipsis 13:15

Literalmente, el que no se someta al anticristo mora como mrtir. Santiago saba lo que le esperaba. Era intil esperar comprensin o compasin en esta hora. Desfilaban ante su mente las Muchas oportunidades que tuvo para arrepentirse, confiar en Cristo y ser salvo. Esta dulce invitacin le fue extendida muchas veces desde el plpito, otras veces se la hizo su propia esposa y hasta sus pequeos hijos con la ternura de su vocecilla infantil. Pero Santiago entonces se senta seguro, su orgullo sus amistades, su familia con su tradicin religiosa tan arraigada, todo esto impidi que tomara su decisin. Comprendi su gravsimo error, pero no encontr a quin culpar

Para usted que se queda A esta altura de los acontecimientos y siendo que el Rapto ya haba sucedido, Santiago volvi a formularse este interrogante: Cul debe ser mi actitud ahora? Supo por las noticias que se haba desencadenado una ola alarmante de suicidios en todo el mundo. Las itinerarias no daban abasto para recoger tantos cadveres y los sepultureros vivan sus mejores das, estaban muy ocupados! Santiago record que su esposa tena una serie de mensajes grabados de su pastor. Buscando se encontr con uno cuyo ttulo le llam la atencin: PARA USTED QUE SE QUEDA. El mensaje estaba basado en Juan 14:1-3 donde dice: No se turbe vuestro corazn; creis en Dios, creed tambin en m. En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si as no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar, para vosotros. Y si me fuere y os preparare lugar, vendr otra vez, y os tomar a m mismo, para que donde yo estoy, vosotros tambin estis. Juan 14:1-3 Escuchando atentamente el mensaje oy que el pastor deca: Es raro que alguien predique sobre el arrebatamiento de la Iglesia tomando esta porcin bblica. Y esto se debe a que casi la totalidad de los pastores y predicadores cristianos no son judos, sino gentiles. Jess le habla en este caso a un puado de judos, conocedores de las costumbres matrimoniales en su pueblo. El protocolo de los casamientos que se celebran en nuestros das en todo cuanto pertenece al mundo civilizado incluyendo a los cristianos, es casi igual, salvo pequeas diferencias. Las normas son ms o menos las siguientes: En primer lugar, el joven al enamorarse de una seorita solicita su consentimiento con fines matrimoniales. De llegarse a un acuerdo, existe lo que se llama el compromiso matrimonial y finalmente las bodas. Inmediatamente despus de la ceremonia nupcial, los flamantes esposos se retiran para su luna de miel. A diferencia, entre los judos las bodas seguan un procedimiento completamente distinto. Comenzaban con el enamoramiento recproco entre los futuros esposos. Luego el joven deba dirigirse a su futuro suegro y hablarle

de sus intenciones de tomar por esposa a su hija, llegando as a un acuerdo tras una breve ceremonia. En dicha ceremonia el joven entregaba a su suegro una cierta suma de dinero, que aunque no constitua la compra de la esposa, simblicamente era parte del ceremonial que finalmente los hara esposo y esposa. En esta ceremonia nupcial o mejor dicho el pacto matrimonial, adems del dinero, haba una copa que contena vino. Era la copa del pacto matrimonial. En algo as como un brindis, el joven levantaba la copa y repeta estas palabras: Se ha pagado el precio, se ha sellado el pacto, ella me pertenece Hecha esta ceremonia, el joven se acercaba a la joven y le deca: Querida, ya somos esposos, nos hemos desposado. Todo est hecho, porque ya se ha pagado el precio, se ha sellado el pacto, t me perteneces. Ahora me voy a preparar el lugar donde viviremos. Mi regreso no depende de m, sino primero del tiempo que me tome preparar nuestra morada y segundo de que mi padre me permita regresar. T, mientras tanto, debes estar vigilante. Puede que llegue a medianoche, al atardecer o por la maana. Francamente no s el momento exacto. Pero quiero que ests lista para que cuando llegue puedas partir conmigo al instante. El pastor continu diciendo: Fjense con cuntos detalles el Seor nos hace ver la realidad del arrebatamiento en estos tres versculos del captulo 14 de Juan. El pag el precio cuando muri en la cruz y derram su sangre por nosotros. El se dio a s mismo por usted y por m. Adems sell el pacto mediante el derramamiento de su sangre. Ese pacto (testamento) es todo cuanto tenemos hoy en trminos de promesas, en lo que conocemos como El Nuevo Testamento de nuestro Seor Jesucristo. Mientras Santiago escuchaba esta grabacin se preguntaba: Pero cmo es posible que siendo esto tan claro nunca le haya prestado la menor atencin? continu escuchando y el pastor prosigui: Hermanos, fjense cun hermosamente nuestro Seor nos hace ver los detalles de nuestra condicin ante l y del mismo arrebatamiento y lo que viene despus. Quiero que noten que cuando Jess muri en la cruz y momentos antes exclam: Consumado es, realmente en ese instante pag el precio y sell el pacto de nuestra redencin, mientras los redimidos de todos los tiempos van conformando su Iglesia, su flamante Esposa. No es correcto pretender que la Iglesia es la novia, porque cuando los judos se desposaban, no se unan fsicamente de inmediato. Primero el esposo iba a preparar el lugar en donde viviran. Y en este momento el Seor est preparando ese lugar para nosotros. Ni bien lo haya terminado, Dios el Padre le dir: Hijo mo, anda y trae a tu Esposa para que est contigo. Esa ser la orden del Dios omnipotente y as suceder el Rapto! Santiago detuvo la grabacin y se acord de un texto que no entenda bien, justo en relacin al arrebatamiento, donde Jess dice que el da y la hora nadie sabe, ni siquiera el mismo Hijo:

Pero de aquel da y de la hora nadie sabe, ni aun los ngeles que estn en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre. Marcos 13:32 Santiago qued asombrado de la exactitud de las palabras de Jess y de todo lo relacionado con la costumbre matrimonial juda. El pastor prosigui diciendo: La enseanza de nuestro Seor abarca tambin otros aspectos relacionados con ese gran momento del arrebatamiento. Cuando el joven llevaba a su flamante esposa a su casa, se retiraban juntos a sus habitaciones a disfrutar de su intimidad. Al cabo de 7 das abandonaban el aposento y l orgullosamente le presentaba su esposa hermosamente ataviada a sus amigos. La Biblia nos dice que cuando la Iglesia haya sido retirada de este planeta, habr un perodo de 7 aos de gran tribulacin, que se llama tambin tiempos de angustia para Jacob (Jeremas 30:7). El pastor sigui explicando que Daniel el profeta habla con detalles de esa semana de tribulacin, que son 7 aos. Durante esos horribles das de tribulacin aqu en la tierra, los cristianos ya estarn en la presencia del Salvador, gozando de aquel maravilloso lugar que l personalmente les preparo. Pero cuando se cumplan los 7 das, es decir los 7 aos, el Seor regresar a la tierra junto con su Iglesia y .acompaado de innumerables ngeles. Qu espectculo ser ese! Y en efecto, a continuacin Santiago escuch la lectura del siguiente pasaje de la Biblia: E inmediatamente despus de la tribulacin de aquellos das, el sol se oscurecer, y la luna no dar su resplandor y las estrellas caern del cielo, y las potencias de los cielos sern conmovidas. Entonces aparecer la seal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarn todas las tribus de la tierra, y vern al Hijo del Hombre viniendo sobre la nubes del cielo, con poder y gran gloria. Y enviar sus ngeles con gran voz de trompeta, y juntarn a sus escogidos, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro. Mateo 24:29-31 Leda esta porcin bblica, el pastor indic: Hay dos cosas que ocurrirn cuando nuestro Seor venga, pero es necesario adems que se aclaren otros puntos que muchos cristianos confunden. Primero, en el arrebatamiento el Seor NO llega a la tierra, porque atraer a s mismo a todos los suyos, el encuentro se producir en el aire, en el espacio. Tal como ocurre cuando se acerca una tijera a una aguja. Debido al imn que tienen en comn los dos instrumentos, la aguja es atrada por la tijera. Hay algo que los cristianos tenemos en comn con nuestro Salvador. Es el Espritu Santo! Pablo se refiri a esto cuando dijo: En l tambin vosotros, habiendo odo la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvacin, y habiendo credo en l, fuisteis sellados con el Espritu Santo de la promesa, que es las arras de nuestra herencia hasta la redencin de la posesin adquirida, para alabanza de su gloria. Efesios 13-14

La palabra arras significa garanta. De modo que la garanta de que participaremos en el arrebatamiento, es el Espritu Santo que todos los cristianos tenemos, porque Cristo nos lo concedi en el momento cuando, habiendo odo el Evangelio, arrepentidos cremos en l. Si hay algo en comn que tenemos con el Salvador, es lo que l mismo basado en su promesa (no a nuestro gemir y llorar, pedir y reclamar), nos ha dado cuando arrepentidos nos rendimos a l. Todos cuantos han tenido esta experiencia sern atrados por l en el momento del Rapto por el imn del Espritu Santo. Tal como lo asegur l mismo: Y yo, si fuere levantado de la tierra, a todos atraer a m mismo. Juan 12:32 El pastor insisti en que no se confundiera el arrebatamiento de la Iglesia con la segunda venida del Seor. Pablo le dijo a los Tesalonicenses que el encuentro entre el Seor y la Iglesia se producir en el aire. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Seor en el aire, y as estaremos siempre con el Seor (1 Tesalonicenses 4:1 7). El pastor aclar que Jess vendra como ladrn en la noche, porque el mundo, ni nadie lo vera. El arrebatamiento se producira en cosa de fraccin de segundos, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocar la trompeta, y los muertos sern resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados (1 Corintios 15:52). Pero... Qu se entiende por un abrir y cerrar de ojos? La luz viaja a 300.000 kilmetros por segundo y realiza el recorrido de ida y vuelta de la tierra a la luna en slo 3 segundos, pero un abrir y cerrar de ojos es el tiempo que demora la luz en ir de la superficie del ojo a la retina del mismo. En un abrir y cerrar de ojos, esa luz que va de la tierra a la luna en 3 segundos, slo habr recorrido unos 45 centmetros de distancia del suelo Qu rapidez la de Dios! Con razn dijo Santiago Ni cuenta me di cuando toda mi familia desapareci! Y sigui diciendo el pastor: Los hombres piensan que han logrado grandes avances en lo que a velocidad se refiere, y ciertamente han progresado mucho, porque hoy ya se ha cumplido lo que Dios reserv para los das finales, el gran salto cientfico. Sin embargo, con toda la ciencia y tecnologa tan sorprendente, Dios burlar en una fraccin de segundo todo lo que han logrado tantos cerebros con tanto sacrificio. S, mis amigos y hermanos sigui diciendo el pastor no confundamos el arrebatamiento con la segunda venida del Seor. Tambin debemos recordar que cuando se produzca el arrebatamiento, los que murieron siendo fieles resucitarn dejando tras s sus tumbas vacas. A esta altura Santiago detuvo la grabacin, subi en su automvil y parti rumbo al cementerio. Su propia madre haba sido una cristiana fiel. Ver si su cuerpo todava est o no en la tumba dijo. Cuando lleg not que no era el nico que buscaba pruebas, varios otros tambin estaban all. Todos comprobaban lo mismo. La tumba donde descansaban los restos de la madre de Santiago estaba abierta, no haba un solo huesito en la fosa. Santiago qued asombrado de la exactitud con que la Biblia haba predicho todo esto hasta en los ltimos detalles! No se dijo. Ya no necesito ms pruebas.

Conoc muy bien a m madre. Recuerdo con cunta ternura me hablaba una y otra vez del amor de Dios, del perdn que necesitaba. S que ella est con el Seor. Record entonces parte de la letra de una cancin que Miriam sola cantar en la iglesia para el da de la madre que deca: Los aos de mi infancia me recuerdan con dolor, que a veces despreciaba de mi madre el dulce amor Luego el coro cantaba: Oh madre de mi amor, en gloria te ver. Entonces Santiago record que el autor de esta cancin se diriga a Jess dicindole: Dile oh Seor, que en gloria la ver. Y Santiago cayendo de rodillas junto a la tumba vaca de su madre dijo: Seor Jess, dile a mi madre que all la ver. Entiendo que lo que me espera es serio, probablemente tenga que ser parte de los decapitados por causa de tu nombre. Ya no me cabe la menor duda de que todo lo que dice tu Palabra, se cumplir. Seor, qutame el temor a la espada del anticristo. Dile, por favor, Seor a mi madre, que all la ver. Amn. Santiago vio otras escenas parecidas en el mismo cementerio, pero haban otros que parecan levantar el puo contra Dios y contra Jess. Como que estaban decididos a aliarse con el enemigo. Al llegar a su casa cabizbajo y con un peso enorme en el corazn, Santiago una vez ms tom su Biblia y se dispuso a leer. Vino a su mente el captulo 24 de Mateo que haba sido citado por el pastor y algunos otros pasajes. El primero que ley fue Zacaras en donde dice; He aqu, el da de Jehov viene, y en medio de ti sern repartidos tus despojos. Porque yo reunir a todas las naciones para combatir contra Jerusaln... Despus saldr Jehov y pelear con aquellas naciones, como pele en el da de la batalla. Y se afirmarn sus pies en aquel da sobre el monte de los Olivos, que est en frente de Jerusaln al oriente; y el monte de los Olivos se partir por en medio, hacia el oriente y hacia el occidente, haciendo un valle muy grande; y la mitad del monte se apartar hacia el norte, y la otra mitad hacia el sur... Y vendr Jehov mi Dios, y con l todos los santos. Zacaras 14:1-5 En la grabacin el pastor explicaba que esto ocurrira cuando el Seor regresara para establecer su reino milenial, justo cuando todos los ejrcitos del mundo rodearan a Jerusaln para el asalto final, lo que tambin sera el broche de la guerra del Armagedn. El pastor insista en que no deba confundir-se el arrebatamiento de la Iglesia con la venida del Seor.

En el arrebatamiento deca, nosotros nos vamos con l, pero en su venida regresaremos con l. En el arrebatamiento l nos rescatar del gobierno del anticristo, en su venida nos har parte de su gobierno. Algunos, confundiendo los pasajes que hablan sobre el arrebatamiento y la Segunda Venida respectivamente, dicen que la Biblia se contradice, pero no hay tal. Cmo es posible? se preguntan, un arrebatamiento inadvertido cuando la Biblia dice que... todo ojo le ver, y que vendr con poder y gran gloria? Efectivamente, los pasajes de la Biblia que hablan sobre esto NO se refieren al arrebatamiento, sino a su Segunda Venida, que tendr lugar unos 7 aos despus del arrebatamiento. La Biblia dice que l posar sus pies sobre el monte de los Olivos. Tambin declara que vendr con poder y gran gloria.(Mateo 24:30) y aade... He aqu que viene con las nubes, y todo ojo le ver (Apocalipsis 1:7). Pero... Cmo aplica a la venida del Seor la parte de las bodas del joven judo cuando ste presenta su flamante esposa a sus amigos? Quines son esos amigos? La Biblia no lo especifica, pero es muy probable que sea el remanente de Israel que ser salvo. Muchos pasajes bblicos hablan de esta salvacin final, cuando todos los judos creern en Jess y lo recibirn como su Mesas. Son muchsimos los pasajes bblicos, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, que hablan sobre esta redencin final y total, pero el que generalmente se cita es lo que Pablo dice en Romanos 11:25-36. Segn el mismo Seor, llegar el momento cuando los judos se convertirn todos al mismo tiempo, cuando le vean regresar, por eso les dijo: Porque os digo que desde ahora no me veris, hasta que digis: Bendito el que viene en el nombre del Seor Mateo 23:39 Santiago no pudo menos que concordar con el mensaje que escuchaba, pues ahora se adelantaba a las mismas noticias. Saba que el anticristo ya estaba en pleno ejercicio de su poder. Escuchaba las noticias provenientes del Medio Oriente y muy especialmente de Europa. Lo que ms llamaba su atencin era que las ciudades que ms se mencionaba en las noticias era Jerusaln y Roma. Una vez ms volvi a leer los captulos 17 y 18 de Apocalipsis, los cuales indicaban que aunque tal pareca que el mando del gobierno mundial iba a caer en manos del jerarca del Vaticano, finalmente no sera as, porque en una reunin urgente de los gobernantes del Mercado Comn Europeo, ellos decidiran entregar el poder a un individuo hasta entonces poco conocido. El aparecera en la televisin mundial con gran carisma, una atraccin irresistible. Este individuo tendra frmulas casi mgicas para resolver los peores problemas. Los comentarios de los diarios todos seran favorables. Incluso muchos diran, especialmente los promot