agullo1ed perm 2013, 1[1]

3
Taller: EDUCACION PERMANENTE Prof. a cargo: AGULLO, M 1ER CUATRIMESTRE 2013. Los alumnos listados a continuación han participado del taller, han entregado su trabajo final y están TODOS APROBADOS, en cuanto han podido apropiarse con distintos matices en cada caso, pero con todos una mirada genuina y pertinente, de una concepción de lo educativo como una necesidad permanente y como un derecho para todos los individuos y grupos sociales, han podido distinguir que todos los individuos y grupos tienen disposición para el aprendizaje y para la transformación a lo largo de toda su vida y el aprendizaje justamente puede pensarse como esa experiencia vital y contínua que resulta de gran relevancia para la construcción de mejores entornos didácticos en especial para quienes aspiran a construir su propio rol y trabajo docente de manera creativa y dialógica. Ante cualquier duda, nos escribimos por mail Adelante! Nos estamos viendo! Marcela ALUMNO 1. OSIGLIO CECILIA 2. VALDEZ MARIANA 3. VICTORICO PILAR 4. FERNANDEZ LAIN JULIA 5. NUÑEZ FERREIRA SANTIAGO 6. LARISGOITIA CLARA 7. ROUAN MERCEDES 8. SCHIRMO MARCO 9. TORRES CARLA 10. SERCOVICH MORA 11. LESCANO GISELA 12. MICHAN BELARA 13. PENOVI TAMARA 14. EDITH MORAN 1

Upload: belen-agustina-sanchez

Post on 11-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

AGULLO1ed Perm 2013, 1[1]

TRANSCRIPT

Taller: EDUCACION PERMANENTE

Taller: EDUCACION PERMANENTEProf. a cargo: AGULLO, M1ER CUATRIMESTRE 2013.Los alumnos listados a continuacin han participado del taller, han entregado su trabajo final y estn TODOS APROBADOS, en cuanto han podido apropiarse con distintos matices en cada caso, pero con todos una mirada genuina y pertinente, de una concepcin de lo educativo como una necesidad permanente y como un derecho para todos los individuos y grupos sociales, han podido distinguir que todos los individuos y grupos tienen disposicin para el aprendizaje y para la transformacin a lo largo de toda su vida y el aprendizaje justamente puede pensarse como esa experiencia vital y contnua que resulta de gran relevancia para la construccin de mejores entornos didcticos en especial para quienes aspiran a construir su propio rol y trabajo docente de manera creativa y dialgica.

Ante cualquier duda, nos escribimos por mail

Adelante! Nos estamos viendo! Marcela ALUMNO

1. OSIGLIO CECILIA

2. VALDEZ MARIANA

3. VICTORICO PILAR 4. FERNANDEZ LAIN JULIA

5. NUEZ FERREIRA SANTIAGO

6. LARISGOITIA CLARA7. ROUAN MERCEDES8. SCHIRMO MARCO9. TORRES CARLA10. SERCOVICH MORA11. LESCANO GISELA12. MICHAN BELARA13. PENOVI TAMARA14. EDITH MORAN15. MARIELA LEGUIZAMON16. SANTIAGO MUOZ17. MARCELO PABLO TAIOLI18. CLARA VIRASORO19. DIEGO PERRINO20. OSCAR PABLO JEREMIAS21. NOVELLO DAVID MARTIN22. BRUNO VICINO23. NATALIA PASCUARIELLO24. MARIANO MENDEZ25. LUCIANA PEREZ26. ZUNGRI JUAN ANDRES27. SABRINA MERINGOLO28. MARGARITA RODRIGUEZ29. PLANES TATIANA PINTOS30. PAULA SERPE31. VICTORIA DO CAMPO32. JULIANA MARIEL33. MAITE LOPEZ34. TENUTTA MARTA35. VICTORICO PILAR

36. OLIVARES BELEN

37. OLIVARES EMANUEL

38. PRIETO PABLO

39. MARTINEZ GORBIK AYELEN

40. SANCHEZ KAREN

41. OLIVERA EUGENIA

42. TODISCO ESTEBAN

43. MEDEL BARBARA

44. MIO ROCIO

45. VILLASENIN LUCAS

46. SANCHEZ BELEN AGUSTINA

47. DAVID MARTIN

48. MENA FLORENCIA

49. ROJAS LORENA

50. PELEGRY EMILIA

51. ORTI CECILIA

PAGE 2