aguas residuales

4
Efectos de respirar cerca de aguas residuales Los malos olores son una indicación de que hay un contaminante presente. Los peligros por la inhalación del olor de las aguas residuales probablemente no son una amenaza inmediata, pero aun así es una buena idea resolverlo. Gases de alcantarilla Gas de alcantarillado es un término para el gas de sulfuro de hidrógeno, que se detecta como un olor similar a huevos podridos. Es un subproducto natural de la descomposición de material de desecho. Su presencia indica un mal funcionamiento del sistema de ventilación del alcantarillado. El drenaje de las alcantarillas a través de grifos secos en ocasiones permite que el gas de alcantarillado entre en una casa u otro espacio cerrado. El olor a gas de la alcantarilla a bajas concentraciones no es mortal, pero causa irritación de ojos y garganta, tos y problemas para respirar. Los efectos a largo plazo de la inhalación de concentraciones bajas de gas de sulfuro de hidrógeno incluyen fatiga, pérdida de apetito y dolor de cabeza. Las concentraciones extremadamente altas de estos gases son tóxicas y algunas veces fatales. Aguas residuales Las partículas de las aguas residuales son capaces de dispersarse en el aire, y la inhalación de estas provoca efectos adversos para la salud, tales como malestar gastrointestinal, diarrea, náuseas y vómitos. Representan la mayor amenaza para la salud pública cuando entran en el suministro de agua, donde se diluyen y se extienden mucho más allá de donde se originaron. Aunque hervir el agua antes de su consumo reduce al mínimo el riesgo de enfermedades transmitidas por la misma, hay un alto riesgo de enfermedades potencialmente mortales como el cólera por tomar agua contaminada con residuos.

Upload: mauro-alejandro

Post on 27-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informe del manejo adecuado de aguas residuales en la industria automotriz

TRANSCRIPT

Efectos de respirar cerca de aguas residuales Los malos olores son una indicacin de que hay un contaminante presente. Los peligros por la inhalacin del olor de las aguas residuales probablemente no son una amenaza inmediata, pero aun as es una buena idea resolverlo.Gases de alcantarilla Gas de alcantarillado es un trmino para el gas de sulfuro de hidrgeno, que se detecta como un olor similar a huevos podridos. Es un subproducto natural de la descomposicin de material de desecho. Su presencia indica un mal funcionamiento del sistema de ventilacin del alcantarillado. El drenaje de las alcantarillas a travs de grifos secos en ocasiones permite que el gas de alcantarillado entre en una casa u otro espacio cerrado. El olor a gas de la alcantarilla a bajas concentraciones no es mortal, pero causa irritacin de ojos y garganta, tos y problemas para respirar. Los efectos a largo plazo de la inhalacin de concentraciones bajas de gas de sulfuro de hidrgeno incluyen fatiga, prdida de apetito y dolor de cabeza. Las concentraciones extremadamente altas de estos gases son txicas y algunas veces fatales.Aguas residuales Las partculas de las aguas residuales son capaces de dispersarse en el aire, y la inhalacin de estas provoca efectos adversos para la salud, tales como malestar gastrointestinal, diarrea, nuseas y vmitos. Representan la mayor amenaza para la salud pblica cuando entran en el suministro de agua, donde se diluyen y se extienden mucho ms all de donde se originaron. Aunque hervir el agua antes de su consumo reduce al mnimo el riesgo de enfermedades transmitidas por la misma, hay un alto riesgo de enfermedades potencialmente mortales como el clera por tomar agua contaminada con residuos. Las personas que entran en contacto con las aguas negras necesitan vacunarse contra el ttanos, por lo general una vez cada 10 aos. Ciertos gusanos parsitos frecuentemente presentes en las aguas residuales causan leptospirosis, que se transmite principalmente por las ratas. La hepatitis A se produce por la ingesta de agua o alimentos preparados con agua contaminada con desechos residuales sin tratar. Las aguas residuales pueden afectar de manera importante a la calidad de nuestros recursos hdricos El agua es esencial para nuestra sociedad y para nuestra salud. La limpieza de las aguas fluviales, lacustres y costeras tiene una gran importancia para las empresas y para las actividades recreativas, y contribuye adems a la identidad de las regiones en las que vivimos. El tratamiento inadecuado de las aguas residuales puede deteriorar en grado sumo la calidad del agua. Los efectos negativos pueden ir desde un aumento localizado de la mortalidad pisccola hasta problemas de ms amplio alcance, como la proliferacin de algas causada por el uso excesivo de fertilizantes en la agricultura, que amenaza a ecosistemas enteros.El dao a una cuenca hdrica suele relacionarse por la evidente prdida de la biodiversidad en el ecosistema acutico determinado, afectando a la calidad de vida de los individuos all residentes, e inclusive precipitando la muerte masiva de los mismos, en casos de intoxicaciones agudas.Eso sin contar con algunos de los principales contaminantes de los ros, tales como: agentes infecciosos que causan trastornos gastrointestinales; aguas residuales y otros residuos que tienden a demandar oxgeno; productos qumicos y nutrientes vegetales. Estos no solo ingresan al organismo a travs de una ingesta directa de agua en mal estado, sino que tambin pueden incorporarse a travs del consumo de peces que habitan aguas contaminadas o ante una intoxicacin crnica de la sustancia daina.CONSECUENCIAS DIRECTAS:1,6 millones de personas mueren cada ao de enfermedades diarreicas (incluido el clera) atribuibles a la falta de acceso a un agua potable salubre y al saneamiento bsico, y un 90% de esas personas son menores de 5 aos, principalmente de pases en desarrollo160 millones de personas estn infectadas por la esquistosomiasis, que causa decenas de miles de defunciones anuales; 500 millones de personas corren riesgo de contraer tracoma, por cuya causa 146 millones estn amenazadas de ceguera y 6 millones padecen deterioro visual;las helmintiasis intestinales (ascariasis, tricuriasis y anquilostomiasis) estn azotando al mundo en desarrollo por falta de agua, saneamiento e higiene adecuados, y 133 millones de personas sufren de fuertes parasitosis intestinales causadas por helmintos; cada ao hay aproximadamente 1,5 millones de casos de hepatitis A clnica.Es importante remarcar que son los hogares de menores ingresos los que en mayor proporcin carecen de los servicios de agua potable y saneamiento y en consecuencia se ven particularmente perjudicados por estas externalidades negativas, retroalimentando as lo que se conoce como el crculo vicioso de la pobreza. Tal como se puede observar en la Figura 1, la ausencia de infraestructura sanitaria conlleva problemas de salud, lo que especialmente en nios repercute en problemas de nutricin y mayor ausentismo escolar, que al mismo tiempo va en detrimento de la potencialidad de generar ingresos recrudeciendo la situacin de pobreza. Por el contrario, brindar conexin a estos servicios bsicos contribuye a romper este crculo y paralelamente colabora a construir un crculo virtuoso donde las familias mejoran sus condiciones de vida (salud, educacin e ingresos), reduce la pobreza y mejora la distribucin del ingreso permitiendo simultneamente una mayor equidad de gnero y mayor cohesin social.

Fuente: http://www.vocesenelfenix.com/content/agua-y-saneamiento-un-objetivo-de-desarrollo-del-milenio-los-avances-en-la-argentinaEn cuanto al impacto en el medio ambiente, corresponde mencionar que el incorrecto o la falta de tratamiento de las aguas residuales provoca la contaminacin de aguas superficiales y subterrneas reduciendo el oxgeno disuelto en el agua, lo cual trae como consecuencia la disminucin de la biodiversidad existente y el riesgo sanitario de la poblacin de la zona. Adems, el efecto en el entorno lleva a una degradacin y desvalorizacin de los barrios linderos y puede incidir en el desarrollo de actividades recreativas y productivas (por ejemplo: disminucin de la productividad de las tierras de cultivo en la imposibilidad de comercializar alimentos regados con aguas servidas por no cumplir con los parmetros sanitarios exigidos, pesca, turismo, etc.).http://www.who.int/water_sanitation_health/mdg1/es/