aguas residuales

22
AGUAS RESIDUALES.

Upload: rafaelvp0

Post on 12-Aug-2015

84 views

Category:

Engineering


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aguas residuales

AGUAS RESIDUALES.

Page 2: Aguas residuales

El término AGUA RESIDUAL define un tipo de agua que está contaminada con sustancias fecales y orina, procedentes de desechos orgánicos humanos o animales. Su importancia es tal que requiere sistemas de canalización, tratamiento y desalojo. Su tratamiento nulo o indebido genera graves problemas de contaminación.

Page 3: Aguas residuales

Grasas

Detergentes

Materia orgánica

Residuos de la industria y de los ganados

Herbicidas y plaguicidas

Sustancias muy tóxicas.

Page 4: Aguas residuales

Fracción suspendida.Mezcla heterogénea formada por un sólido en polvo o por pequeñas partículas no solubles que se dispersan en un medio líquido.

Fracción coloidal.Tendencia espontánea a agregar o formar coágulos.

Fracción soluble.Mezcla homogénea formada por un disolvente y por uno o varios solutos.

Por su estado físico se puede distinguir:

Page 5: Aguas residuales

CLASIFICACION

Aguas Residuales Municipales

Residuos líquidos transportados por el alcantarillado de una ciudad o población y tratados en una planta de tratamiento municipal

Page 6: Aguas residuales

Aguas Residuales Industriales

Las Aguas Residuales provenientes de las descargas de Industrias de Manufactura

Page 7: Aguas residuales

Otra forma de denominar a las Aguas Residuales es en base al contenido de contaminantes que esta porta, así se conocen como:

Page 8: Aguas residuales

AGUAS NEGRAS

Aguas Residuales provenientes de inodoros, es decir, aquellas que transportan excrementos humanos y orina, ricas en sólidos suspendidos, nitrógeno y coliformes fecales.

Page 9: Aguas residuales

AGUAS GRISES

Las aguas grises o jabonosas se generan en las actividades cotidianas de aseo personal y del hogar. Las aguas grises son aguas que provienen únicamente de lavabos, fregaderos, lavaderos, regaderas y lavadoras.

Page 10: Aguas residuales

AGUAS NEGRAS INDUSTRIALES

Mezcla de las aguas negras de una industria en combinación con las aguas residuales de sus descargas. Los contaminantes provenientes de la descarga están en función del proceso industrial, y tienen la mayoría de ellos efectos nocivos a la salud si no existe un control de la descarga.

Page 11: Aguas residuales

Tratamiento de aguas residuales

Page 12: Aguas residuales

El tratamiento de aguas residuales consiste en una serie de procesos físicos, químicos y biológicos que tienen como fin eliminar los contaminantes físicos, químicos y biológicos presentes en el agua efluente del uso humano.

Page 13: Aguas residuales

Medir y regular el caudal de agua que llega a la planta.

Se eliminan los residuos de mayor tamaño, las grasas flotantes y las arenas y sólidos de mayor grosor.

FASE DE PRETRATAMIENTO

Page 14: Aguas residuales
Page 15: Aguas residuales

Se deja reposar el agua en grandes estanques (decantadores). En la superficie se acumulan los residuos flotantes y en el fondo los más pesados (fangos). Todos ellos serán retirados de forma automática.

TRATAMIENTO PRIMARIO

Page 16: Aguas residuales
Page 17: Aguas residuales

El agua, siguiendo su camino, pasa a unas grandes balsas pobladas por millones de diferentes tipos de bacterias (un tipo de seres vivos). Las bacterias se alimentan de los restos orgánicos que aún llevan las aguas residuales. Durante este proceso las aguas son removidas constantemente por unas potentes "batidoras" para que las bacterias dispongan de la mayor cantidad posible de oxígeno.

Después, las aguas pasan a otros estanques decantadores donde se siguen retirando los lodos que aún permanecen en el agua.

Finalmente, el agua es devuelta de nuevo a su curso natural, el río, o bien se canaliza para otros usos.

TRATAMIENTO SECUNDARIO

Page 18: Aguas residuales
Page 19: Aguas residuales

Todos los fangos retirados de los decantadores pasan a otra instalación (digestor) donde son tratados antes de ser almacenados o destinados a otros usos. En esta fase se produce gas que es utilizado como combustible en la propia instalación (para la calefacción de los edificios o para producir energía eléctrica).

TRATAMIENTO DE FANGOS

Page 20: Aguas residuales
Page 21: Aguas residuales
Page 22: Aguas residuales

http://es.wikipedia.org/wiki/Aguas_residuales

http://mimosa.pntic.mec.es/vgarci14/aguas_residuales.htm

https://www.google.com.mx/search?q=tratamiento+de+aguas+residuales&espv=2&biw=1366&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=J-LcVOn8N5XYoAS0rYBo&ved=0CAYQ_AUoAQ#tbm=isch&q=tratamiento+de+fangos+de+aguas+residuales+esquema&imgdii=_

Bibliografia