agosto, 2014. 1a. edición año 14, n.° 157 · a la entidad una herramienta de trabajo para...

19
Año 14, n.° 157 Agosto, 2014. 1 a . edición Teléfonos: 507-8297 / 507-82-41 Fax: 507-8522 Dirección de Comunicación Más - 6 Continúa pág. 2 pág. 3 Más - 5 Más - 7 Comisiones del PLAGEL 2014 rindieron informe final Las 26 comisiones que conforman el Plan General de Elecciones (PLAGEL) 2014, rindieron su informe final, a los magistrados del Tribunal Electoral. Durante la actividad se hizo un balance de lo actuado durante el proceso electoral, para identificar las debilidades y fortalezas que se observaron en la labor que realizaron las diferentes comisiones de trabajo. Consulta a magistrados sobre proyecto de ley Explicaron ventajas de la cédula inteligente Magistrado Pinilla recibe medalla de excelencia ACP brinda jornada de charlas al personal del Tribunal Electoral

Upload: others

Post on 01-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Agosto, 2014. 1a. edición Año 14, n.° 157 · a la entidad una herramienta de trabajo para coadyuvar, positivamente, en la labor de supervisión, agilizando la comprobación de

Año 14, n.° 157Agosto, 2014. 1a. edición

Teléfonos: 507-8297 / 507-82-41 Fax: 507-8522Dirección de Comunicación

Más - 6

Continúa pág. 2

pág. 3

Más - 5

Más - 7

Comisiones del PLAGEL 2014 rindieron informe final

Las 26 comisiones que conforman el Plan General de Elecciones (PLAGEL) 2014, rindieron su informe final, a los magistrados del Tribunal Electoral.

Durante la actividad se hizo un balance de lo actuado durante el proceso electoral, para

identificar las debilidades y fortalezas que se observaron en la labor que realizaron las diferentes comisiones de trabajo.

Consulta a magistrados sobre proyecto de ley

Explicaron ventajas de la cédula inteligente

Magistrado Pinilla recibe medalla de excelencia

ACP brinda jornada de charlas al personal del Tribunal Electoral

Page 2: Agosto, 2014. 1a. edición Año 14, n.° 157 · a la entidad una herramienta de trabajo para coadyuvar, positivamente, en la labor de supervisión, agilizando la comprobación de

Viene de la portada

Los responsables y corresponsables de las comisiones involucradas en el PLAGEL, hicieron una autoevaluación de la organización y logística de cada una de sus áreas de responsabilidad.

Además, presentaron conclusiones y recomendaciones para los próximos eventos electorales.

El magistrado presidente del Erasmo Pinilla Castillero, manifestó que el objetivo de la

jornada era preparar al personal y mejorar los procedimientos y dejar plasmada en la memoria institucional todo lo actuado en el proceso electoral para que sirva de base en otros torneos.

Así mismo, puntualizó, que la celebración de las elecciones generales es un reto superado y felicitó a los colaboradores, porque demostraron una vez más, capacidad y mística de trabajo.

La organización de este evento conllevó el cumplimiento de etapas preelectorales como la creación de un calendario electoral, la logística electoral, además de la capacitación de los miembros de las corporaciones electorales, entre otros.

Comisiones del PLAGEL dan informe de las tareas cumplidas

En el marco del tercer día de reunión del Plan General de Elecciones, el Tribunal Electoral celebró el” Día Internacional de los Pueblos Indígenas”.

Colaboradores del TE, que representan a las etnias ngäbe buglé, guna, bri bri y nasos hicieron una retrospectiva de los orígenes, cultura y tradiciones de estos pueblos originarios.

El 9 de agosto se celebró el día internacional de los pueblos indígenas, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1994.

En la gráfica, la directora de Integridad Institucional Pauline Jácome; Bonifacio Bonilla, coordinador regional de Ño Kribo; Nuvia Martínez, coordinadora de capacitación de San Miguelito; Rubia Jiménez, coordinadora comarcal de la región Nidrini; Santana Díaz, subdirector de Organización Electoral; Linda Quijano, directora regional de Organización Electoral de Kuna Yala; Leocardo Midi coordinador comarcal - región Ködrini.

Page 3: Agosto, 2014. 1a. edición Año 14, n.° 157 · a la entidad una herramienta de trabajo para coadyuvar, positivamente, en la labor de supervisión, agilizando la comprobación de

Boletín InformativoAgosto 2014

3

Comisión de Gobierno consulta a magistrados sobre proyecto de leyLos magistrados comparecieron ante la Comisión de Gobierno y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional, para conocer y opinar sobre el proyecto de ley número 8, que modifica un artículo del Código Electoral sobre la entrega de credenciales a candidatos de circuitos plurinominales donde se haya impugnado una elección y no tengan que ver con el proceso.

El magistrado presidente, Erasmo Pinilla Castillero, dijo que la propuesta de reforma al Código Electoral es “inoportuna”, y que debe ser ampliamente debatida y consultada.

El alto dignatario electoral instó a los miembros de esta comisión, para que tomen en cuenta la opinión de los miembros de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), y de la sociedad civil aglutinada en el Foro Ciudadano.

Los magistrados Eduardo Valdés Escoffery y Heriberto Araúz Sánchez, también tuvieron la oportunidad de responder las consultas de los diputados.

Actualmente, los magistrados manejan 14 casos de impugnación a diputados, derivados del proceso electoral del pasado 4 de mayo..

Magistrado Eduardo Valdés Escoffery, respondió cuestionario de los diputados.

El magistrado Heriberto Araúz Sánchez, expresa su opinión a los miembros de la Comisión de Gobierno.

El magistrado Erasmo Pinilla fue el primero en responder a las inquietudes de los comisionados.

Page 4: Agosto, 2014. 1a. edición Año 14, n.° 157 · a la entidad una herramienta de trabajo para coadyuvar, positivamente, en la labor de supervisión, agilizando la comprobación de

Boletín InformativoAgosto 2014

4

Foro Ciudadano emite criterio sobre reforma electoral

El Foro Ciudadano, organismo integrado por gremios empresariales, trabajadores, profesionales, de la sociedad civil y universidades, se reunió con los magistrados del Tribunal Electoral, para analizar un proyecto de reformas electorales que actualmente discute la Asamblea Nacional.

Maribel Jaén, coordinadora del Foro Ciudadano y miembro de

la Comisión de Justicia y Paz, destacó que las normas que rigen para el proceso electoral de 2014, que aún no termina, no pueden ser reformadas mediante un proyecto de Ley.

También sugirió que la Asamblea Nacional discuta el proyecto de Ley consensuado en el año 2010 por la Comisión Nacional de Reformas Electorales.

También propuso que a partir de enero de 2015, se inicie la elaboración de nuevas normas mediante las cuales se subsanen algunos temas detectados, durante el desarrollo del proceso electoral de 2014.

Page 5: Agosto, 2014. 1a. edición Año 14, n.° 157 · a la entidad una herramienta de trabajo para coadyuvar, positivamente, en la labor de supervisión, agilizando la comprobación de

Boletín InformativoAgosto 2014

5

Explicaron ventajas de la cédula inteligente

Para dar seguimiento al proyecto de estudio de factibilidad para un posible cambio de la cédula de identidad de los panameños, representantes de la Fábrica de Monedas y Timbres de España, explicaron a los magistrados y directores del Tribunal Electoral, las potenciales bondades del documento.

Con esta reunión se inició el desarrollo de una agenda que contempló encuentros con un grupo importante de 45 potenciales socios, tanto

del sector gubernamental, como privado, que se espera que apoye esta iniciativa que encabeza el TE, para introducir al país el uso de la cédula inteligente multiuso, que brinda importantes beneficios a ciudadanos de algunos países de Europa y otros de América.

Representantes de la Casa de la Moneda y Timbre de España explicaron a los magistrados los detalless del proyecto.

Diferentes medios comunicación

Policía Nacional

Reunión con posibles proovedores

Registro Público

Asociación Bancaria

Alcaldía de Panamá

Page 6: Agosto, 2014. 1a. edición Año 14, n.° 157 · a la entidad una herramienta de trabajo para coadyuvar, positivamente, en la labor de supervisión, agilizando la comprobación de

Boletín InformativoAgosto 2014

6

Magistrado Pinilla recibe medalla de excelencia El Colegio Nacional de Abogados confirió la medalla “Justo Arosemena”, al magistrado presidente, Erasmo Pinilla Castillero, por su reconocida trayectoria ejercida a través de 39 años en la carrera del Derecho y por su labor al frente del Tribunal Electoral, donde se caracteriza por ser un defensor de la democracia.

En el marco de la celebración del día del profesional del derecho y de los 85 años de fundación del Colegio

Nacional de Abogados, el presidente de este gremio, José Alberto Álvarez, impuso la medalla al magistrado Pinilla, quien con mucho agrado recibió tan alta distinción

Momentos en que el presidente del Colegio Nacional de Abogados, José Alberto Álvarez, le coloca la medalla “Justo Arosemena” al magistrado Erasmo Pinilla Castillero.

El magistrado Pinilla junto a su esposa, familiares y amigos.

Junto al magistrado Pinilla, también fueron distinguidos por su trayectoria de excelencia Dilio Arcia Torres, Octavio Amat Chong, Rogelio Cruz Ríos, Jorge Hernán Rubio; Martha López de Martín, Janina María Small, y Ángela Russo Mainieri

Page 7: Agosto, 2014. 1a. edición Año 14, n.° 157 · a la entidad una herramienta de trabajo para coadyuvar, positivamente, en la labor de supervisión, agilizando la comprobación de

Boletín InformativoAgosto 2014

7

ACP brinda jornada de charlas al personal del Tribunal Electoral

Uniéndose a la celebración de los 100 años del Canal de Panamá, el Tribunal Electoral realizó una jornada de charlas dirigidas al personal de la institución, sobre la historia y el proyecto de ampliación de esta magna obra.

El ingeniero Luis Ferreira Kam, de la Autoridad del Canal de Panamá, brindó a los funcionarios del TE los pormenores del avance de las obras del tercer juego de esclusas que se realizan en la vía interoceánica.

Los magistrados Erasmo Pinilla Castillero y Eduardo Valdés Escoffery, se hicieron presentes conjuntamente con el personal directivo y administrativo de la sede principal y de direcciones circunvecinas, durante la presentación que realizó el ingeniero Ferreira.

El magistrado Pinilla pronunció unas palabras de agradecimiento, en las que resaltó que las luchas canaleras ocuparon, desde el primer cruce, la cotidianidad de los istmeños como fue también cuestión de tiempo que dos colosos coincidieran en el devenir canalero, siendo uno esencia humanista del otro, Torrijos y Carter.

Page 8: Agosto, 2014. 1a. edición Año 14, n.° 157 · a la entidad una herramienta de trabajo para coadyuvar, positivamente, en la labor de supervisión, agilizando la comprobación de

Boletín InformativoAgosto 2014

8

SPIA premia como “Obra Excelsa” a la nueva sede del TELa Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), otorgó los premios “Obra Magna” y “Obra Excelsa” a la nueva sede del Tribunal Electoral, como el mejor edificio del año 2013 y 2014, construido en la ciudad de Panamá.

El ingeniero David Tapia, en representación de la constructora Tapia & Watson Arquitectos, empresa responsable del diseño del edificio que alberga la sede principal del TE, ubicado en la avenida Omar Torrijos del corregimiento de Ancón, señaló que para ellos el obtener este premio es un honor, al ser distinguidos con el máximo galardón de la arquitectura panameña.

“Nos sentimos muy agradecidos de que las magistrados del TE confiaran

en nosotros para hacer este proyecto y sobre todo, que pudimos ejecutarlo y construir una obra que creemos puede cambiar la manera de hacer arquitectura pública estatal en el país”, destacó Tapia.

El profesional de la arquitectura reiteró que para ellos constituye un orgullo impresionante, que los incentiva y motiva a seguir adelante con su incipiente carrera y tratar de obtener más galardones de este tipo y de hacer cosas importantes por la arquitectura en el país.

El nuevo edificio del TE fue diseñado bajo el concepto de “edificio verde” y cimentado en parámetros ambientales, ecológicos de ahorro de energía y agua, aspectos que la ubican como una edificación bioclimática.

Otra de sus características es la del reciclaje de las aguas producto de la lluvia que se usarán tanto por las unidades enfriadoras de los acondicionadores de aire, como por el sistema higiénico de los baños y para regar las plantas y jardines del edificio, lo cual permitirá un ahorro significativo en el consumo de agua potable.

Esta obra arquitectónica fue construida en tres cuerpos que simbolizan los tres poderes del Estado, mientras que su gran plaza central, abierta al público, demuestra lo accesible que es el Tribunal Electoral para el pueblo, como custodio de la identidad de todos los panameños y garante de la democracia.

Su diseño representa una muestra de la arquitectura grecoromana.

Page 9: Agosto, 2014. 1a. edición Año 14, n.° 157 · a la entidad una herramienta de trabajo para coadyuvar, positivamente, en la labor de supervisión, agilizando la comprobación de

Boletín InformativoAgosto 2014

9

Directivos de la Fundación Konrad Adenauer nos visitan Una comitiva de la Fundación Konrad Adenauer, realizó una visita de cortesía al TE, y fue recibida por el magistradosErasmo Pinilla Castillero . La ocasión fue aprovechada por los visitantes para presentar a

Todos los viernes apartir de las 4:00 p.m.

Apoya a tu equipoAsiste a los juegos

Stefan Burgdörfer, nuevo director de esta organización para el área de Costa Rica y Panamá.

Durante el conversatorio se abordó el tema del financiamiento público a los

partidos políticos, sobre la premisa de que el financiamiento privado a las campañas electorales debe ser eliminado definitivamente.

El magistrado Erasmo Pinilla Castillero, Stefan Burgdörfer, nuevo director de esta organización para el área de Costa Rica y Panamá, Henning Shur y Jeffrey Calderón, presidente saliente, respectivamente, Yara Ivette Campo B. directora Ejecutiva Institucional y Carlos Díaz, director del Centro de Estudios Democráticos del TE.

Page 10: Agosto, 2014. 1a. edición Año 14, n.° 157 · a la entidad una herramienta de trabajo para coadyuvar, positivamente, en la labor de supervisión, agilizando la comprobación de

Boletín InformativoAgosto 2014

10

Suscriben convenio con la Superintendencia de Bancos para el uso del SVI

Dictan capacitación sobre inscripción de adherentes

Mediante la firma de un convenio de cooperación, el Tribunal Electoral se comprometió con la Superintendencia de Bancos de Panamá, para brindarle de forma gratuita el uso del Servicio de Verificación de Identidad (SVI) vía web.

Con este acuerdo, la entidad bancaria podrá verificar de forma rápida la identidad de los ciudadanos que utilizan sus servicios, manteniendo la confidencialidad y la integridad de los datos personales del titular que contiene el SVI del Tribunal Electoral.

El magistrado Erasmo Pinilla precisó que la institución brindará el SVI, con todos los controles

Capacitaron a colaboradores de la Dirección de Organización Electoral de Corazón de Jesús, comarca Kuna Yala, sobre la inscripción de adherentes de partidos políticos. La jornada fue dictada por Jorge Roldán, coordinador de Capacitación.

tecnológicos de seguridad. En este contexto, Alberto Diamond aseguró que con esta iniciativa el TE le proporciona a la entidad una herramienta de trabajo para coadyuvar, positivamente, en la labor de supervisión, agilizando la

comprobación de la información de los ciudadanos que utilizan los servicios bancarios, y reforzar la lucha contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo, que en la actualidad representa un desafío para el país.

El documento fue firmado por el magistrado presidente, Erasmo Pinilla Castillero y el superintendente de Bancos, Alberto Diamond, en presencia de los magistrados Eduardo Valdés Escoffery y Heriberto Araúz Sánchez y otras autoridades del TE.

Page 11: Agosto, 2014. 1a. edición Año 14, n.° 157 · a la entidad una herramienta de trabajo para coadyuvar, positivamente, en la labor de supervisión, agilizando la comprobación de

Boletín InformativoAgosto 2014

11

Realizan simulacro de evacuación ante un siniestro

Bajo la supervisión y evaluación del Cuerpo de Bomberos de Panamá, el Sistema Nacional de Protección Civil y la Policía Nacional, se realizó un simulacro de evacuación ante un siniestro en las instalaciones del Tribunal Electoral, con sede en Ancón.

El Departamento de Seguridad, a través de la Sección de Gestión y Prevención de Riesgo,

realizó las capacitaciones a los funcionarios, previamente al simulacro.

Page 12: Agosto, 2014. 1a. edición Año 14, n.° 157 · a la entidad una herramienta de trabajo para coadyuvar, positivamente, en la labor de supervisión, agilizando la comprobación de

Boletín InformativoAgosto 2014

12

Notirrápidas

El Tribunal Electoral fue uno de los patrocinadores oficiales de la XX Campaña Nacional de la Detección Precoz de la Leucemia y el Cáncer Infantil, organizada por Fanlyc.

Durante la jornada, colaboradores de la Dirección de Cedulación realizaron más de 200 trámites de cédulas juveniles, en la Ciudad del Saber.

Se hace entrega de chalecos antipunzocortantesEl TE, a través de la Comisión de Seguridad, hizo entrega formal a la Dirección General del Sistema Penitenciario de 75 chalecos antipunzocortantes, en la sede del Ministerio de Gobierno y Justicia.

En este acto, algunas unidades asignadas a los centros penitenciarios portaban el chaleco, el cual brindará más protección y

comodidad al momento de ejercer sus delicadas funciones. De esta manera, los magistrados cumplen la promesa que hicieron durante el pasado período electoral.

La entrega la realizó el asesor de seguridad del TE, Tomás García Tobar, al director del Sistema Penitenciario, Gabriel Pinzón

Apoyan campaña de niños con leucemia y cáncer

Page 13: Agosto, 2014. 1a. edición Año 14, n.° 157 · a la entidad una herramienta de trabajo para coadyuvar, positivamente, en la labor de supervisión, agilizando la comprobación de

Boletín InformativoAgosto 2014

13

Notirrápidas

Sociales

Colaboradores del Departamento de Seguridad participaron del Taller de crecimiento personal y atención al cliente, en el cual se resaltaron aspectos importantes: modales, la personalidad y cómo se deben conducir cuando están atendiendo al usuario.

Este es el segundo taller que la Dirección de Recursos Humanos organiza, teniendo como facilitadora a la Licenciada Elizabeth Luque, quien hizo hincapié en mejorar cada vez más en el aspecto profesional, elemento fundamental para elevar el nivel del desempeño.

Taller de crecimiento personal y atención al cliente

Obtuvieron Maestría en Estudios Electorales en UDELAS

El Tribunal Electoral se regocija con la graduación de Juan Carlos Pérez, asesor del despacho del magistrado Eduardo Valdés Escoffery, quien culminó la maestría en Estudios Electorales en UDELAS. También se graduó Dionisio de Gracia, representante del Partido Panameñista. Los acompaña la directora Ejecutiva Institucional, licenciada Yara Ivette Campo B.

Page 14: Agosto, 2014. 1a. edición Año 14, n.° 157 · a la entidad una herramienta de trabajo para coadyuvar, positivamente, en la labor de supervisión, agilizando la comprobación de

Boletín InformativoAgosto 2014

14

DeportesDirección de Integridad Institucionalpromueve valores en la liga de fútbol

Los colaboradores del Tribunal Electoral, que a través del deporte transmitan los valores de honestidad, responsabilidad, lealtad, competencia, respeto y cortesía, serán premiados durante la clausura de la liga interna de fútbol.

Así lo informó la Dirección de Integridad Institucional, que en cada jornada deportiva desarrolla la campaña de promoción de valores con pancartas, afiches, y otros medios de transmisión de este tipo de mensajes.

Page 15: Agosto, 2014. 1a. edición Año 14, n.° 157 · a la entidad una herramienta de trabajo para coadyuvar, positivamente, en la labor de supervisión, agilizando la comprobación de

Boletín InformativoAgosto 2014

15

ReportajeEnalteciendo los valores Nuestra heroína del mes

Por Itzamara Serracín

Lucía Miranda, es una mujer honesta y trabajadora, que labora como agente de seguridad en el Tribunal Electoral. Su día laboral transcurre entre claves de seguridad, revisión de personal y guía a los usuarios para que realicen sus trámites con celeridad.

Dentro de su jornada laboral tiene que realizar rondas de vigilancia por el área de su responsabilidad.

Durante un recorrido, Miranda vio un sobre amarillo y cuál fue su sorpresa al encontrar en su interior la suma de B/600.00, el cual guardó a la espera de que alguien lo reclamara.

Horas más tarde una funcionaria de la Secretaría General se percató que no cargaba el sobre amarillo cuando llegó a su destino, en Panamá Oeste. Luego, llamó a un compañero a quien le solicitó que fuera al sitio, con la remota esperanza de encontrar el sobre y ¿cuál fue su asombro? Lucía lo mantenía bajo su custodia, con su contenido intacto, a la espera de que apareciera el dueño.

Acciones como estas son dignas de enaltecer y premiar públicamente, ya que hay quienes se excusan de

sus carencias económicas para tratar de justificar sus faltas; sin embargo, Lucía fue honesta y prefirió entregar el sobre intacto.

Dentro de sus sueños está seguir estudiando preescolar, pero por problemas económicos no ha podido alcanzar esta meta.

La sencillez y amabilidad son elementos necesarios que caracterizan a un buen ciudadano, pero la honestidad es el valor esencial del carácter, es probablemente el más grande de todos los valores humanos.

A través de este medio, queremos destacar la acción de la agente Lucía Miranda, quién es la heroína de esta edición, por su honestidad y sus valores.

Por todo lo antes expuesto, felicitamos nuevamente a nuestra heroína Lucía Miranda y la premiamos con el galardón más grande que uno mismo puede tener: las gracias y la simpatía de quienes te aprecian y rinden este sencillo pero importante reconocimiento de valor.

Page 16: Agosto, 2014. 1a. edición Año 14, n.° 157 · a la entidad una herramienta de trabajo para coadyuvar, positivamente, en la labor de supervisión, agilizando la comprobación de
Page 17: Agosto, 2014. 1a. edición Año 14, n.° 157 · a la entidad una herramienta de trabajo para coadyuvar, positivamente, en la labor de supervisión, agilizando la comprobación de

Boletín InformativoAgosto 2014

17

Yo defino la palabra dieta como un cambio temporal en su estilo y modo de comer con la meta de perder peso. Esa es la frase más común en gimnasios, estéticas y en la industria de la que soy parte, “perder peso”.

Por favor, mantenga esa frase en mente por ahora, porque quiero que su meta NUNCA sea esa, “Perder peso”; su meta debe ser perder grasa e incrementar su masa muscular y mantenerla. Siempre y cuando usted tenga

Por Licenciado Renato R. ForceInstructor del Gimnasio del Tribunal Electoral

Datos de nutrición para mantenerse saludables

Algo de salud

un cuerpo revestido de masa muscular, entonces no debe preocuparle qué diga la pesa o báscula. La relación de músculo a grasa es lo que en realidad importa.

Las dietas de revistas, estéticas, televisión y aparatos mágicos vistos en televisión dependen de esa frase, ‘perder Peso” no importa de dónde provengan esas libras en la pesa, la idea es engañarlo con el peso perdido, sin importar que ese peso sea agua o músculo, la meta es hacerlo perder, pero lo que más pierde usted es su dinero que tanto esfuerzo le toma ganar.

Las recomendaciones que les ofrezco serían las mismas que le daría a una persona que busca mantener buena salud,

usted debe tomar mucha agua, evitar las grasas

saturadas, el azúcar refinada, el pan blanco, las harinas, comidas refinadas.

Debe Debe comer fibras, vegetales, frutas y

c o m e r cada 3 a 4 horas, p a r a un gran total de 5 a 7 comidas al día,

dependiendo de sus metas.

Carbohidratos

Los Carbohidratos, también llamados hidratos de carbono, glúcidos o azúcares son la fuente más abundante y económica de energía alimentaria de nuestra dieta.

Están presentes tanto en los alimentos de origen animal como la leche y sus derivados como en los de origen vegetal; legumbres, cereales, harinas, verduras y frutas.

Dependiendo de su composición, los carbohidratos pueden clasificarse en:

Simples

• Monosacáridos: glucosa o fructosa.

• Disacáridos: formados por la unión de dos monosacáridos iguales o distintos: lactosa, maltosa, sacarosa, etc.

• Oligosacáridos: polímeros de hasta 20 unidades de monosacáridos.

Complejos

• Polisacáridos: están formados por la unión de más de 20 monosacáridos simples.

• Función de reserva: almidón, glucógeno.

I parte Continuará...

Page 18: Agosto, 2014. 1a. edición Año 14, n.° 157 · a la entidad una herramienta de trabajo para coadyuvar, positivamente, en la labor de supervisión, agilizando la comprobación de

Boletín InformativoAgosto 2014

18

Page 19: Agosto, 2014. 1a. edición Año 14, n.° 157 · a la entidad una herramienta de trabajo para coadyuvar, positivamente, en la labor de supervisión, agilizando la comprobación de

Boletín InformativoAgosto 2014

19

Magistrado PresidenteErasmo Pinilla C.

Magistrado VicepresidenteEduardo Valdés Escoffery

Magistrado VocalHeriberto Araúz Sánchez

Magistrada SuplenteLourdes González M.

Magistrada SuplenteSharon Sinclaire de dumanoir

Magistrada Suplentemyrtha varela de durán

Directora Ejecutiva InstitucionalYARA I. CAMPO B.

Director de Comunicación Humberto Castillo M.

Subdirector Daniel Carrasco G.

Editor del mesitzamara serracín

PeriodistasNadhia Miranda

Gustavo HernándezAlthea Foster

Roberto cubilla

Asesor de FotografíaTomás Mosquera

FotografíaJusto A. Marínelena mc leanAdolfo Rangel

Doris HillAlexis espinoIrving Barría

Asesora de DiseñoCynthia Paolini

Concepto original del diseño gráfico del boletín

elena mc lean

diagramaciónSchuster james.

Correctores de estiloSimón Bolívar Pintorodolfo de Gracia R.

Dirección de Comunicación

Por Giselle Bedoya

Edúcate

CorreCCiones idiomátiCasEl artículo en los nombres propios

Los nombres propios prototípicos (antropónimos y topónimos) se caracterizan por no necesitar artículo para integrarse en un enunciado. Me llamo Celia; Nací en Buenos Aires. Solo cuando estos nombres propios llevan un calificativo o un especificador exigen la presencia de un determinante, que puede ser el artículo: la gran Celia Cruz, el Buenos Aires de mi juventud. Pero hay nombres propios que incorporan el artículo como parte fija e indisociable de la denominación; en estos casos, el artículo, que no es ya funcionalmente un verdadero determinante, se escribe con mayúscula inicial. Estuve en El Salvador el año pasado; Conozco muy bien La Chorrera; Construye el TE una nueva sede en El Valle de Antón; En La Palma, provincia de Darién, bailan bullerengue.

Hay, además, otro tipo de nombres propios que, para integrarse en un enunciado, requieren la anteposición del artículo, sin que eso signifique que este elemento deba considerarse para integrante del nombre. En esos casos, el artículo se escribe con minúscula inicial: el Tuira, la Cordillera Central, el Barú, el Gordo (apodo).

Bibliografía: Real Academia Española. Ortografía de la lengua española, Madrid, 2010.