agenda mensual de actividades octubre 2018 de...mullen(restaurante el colmado), conocido por su...

10
facebook.com/infaoliva @Infaoliva RESUMEN DE PRENSA Paseo de la Estación 30, 8ª planta 23003 Jaén Tel: 670292166/953244091 [email protected] Página 1 6 2 3 4 Reunión AVEBIOM Reunión Quimicos COI 5 Reunión Quimicos COI 6 7 8 J.D. Infaoliva Granada 9 10 11 12 13 14 15 52º Reunión del COI Presentación Campaña Oleicola Jaen 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Primer Aceite CAMPOPINE DA 29 30 Asamblea Infaoliva Jaen 31 35 Mesa Sectorial Aceite MAPAMA AGENDA MENSUAL DE ACTIVIDADES Octubre 2018

Upload: others

Post on 27-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AGENDA MENSUAL DE ACTIVIDADES Octubre 2018 de...Mullen(Restaurante El Colmado), conocido por su pasión por la cocina española, ha mostrado a periodistas norteamericanos las bondades

facebook.com/infaoliva

@Infaoliva

RESUMEN DE PRENSA

Paseo de la Estación 30, 8ª planta 23003 Jaén Tel: 670292166/953244091 [email protected]

Página 1

6 2 3 4

Reunión AVEBIOM

Reunión Quimicos

COI

5

Reunión Quimicos

COI

6 7

8

J.D. Infaoliva Granada

9 10 11 12 13 14

15 52º

Reunión del COI

Presentación

Campaña Oleicola Jaen

16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

Primer Aceite

CAMPOPINEDA

29 30

Asamblea

Infaoliva

Jaen

31

35 Mesa Sectorial

Aceite MAPAMA

AGENDA MENSUAL DE ACTIVIDADES

Octubre 2018

Page 2: AGENDA MENSUAL DE ACTIVIDADES Octubre 2018 de...Mullen(Restaurante El Colmado), conocido por su pasión por la cocina española, ha mostrado a periodistas norteamericanos las bondades

facebook.com/infaoliva

@Infaoliva

RESUMEN DE PRENSA

Paseo de la Estación 30, 8ª planta 23003 Jaén Tel: 670292166/953244091 [email protected]

Página 2

La producción prevista entre Italia, Grecia, Turquía, Marruecos, Portugal y Túnez no alcanza el 80% de la española Revista Almaceite Las previsiones del COI para la nueva campaña 2018-2019 de aceite de oliva recién comenzada vuelven a situar a España como el gran protagonista del sector a nivel mundial. Entre los seis siguientes productores destacados a nivel mundial (Italia, Grecia, Turquía, Marruecos, Portugal y Túnez) no alcanzan ni el 80% de la producción española esperada para la nueva campaña, lo que sitúa a las almazaras y cooperativas españolas en una situación privilegiada para controlar los precios en origen del producto. Entre la producción Italia, Grecia y Portugal, los seguidores del olivar español en la Unión Europea, no llegará al 50% de la Española. El peso del olivar español volverá a sobrepasar el 50% de la producción mundial de aceite de oliva. Y el de la Unión Europea sobre el conjunto del olivar mundial sigue siendo claro, con 2,21 millones de toneladas. La fuerte caída de la producción esperada en Italia, de un 37% menor pasando de las 428.000 toneladas de la 2017/2018 a las 270.000 previstas, aventuran que la demanda de los industriales italianos será importante desde el primer momento. Necesitarán asegurarse buenos aceites desde inicios de campaña. Las cotizaciones del virgen extra por encima de los 5 euros/kilo en origen en las lonjas italianas durante el mes de Septiembre evidencian también que los buenos AOVEs escasean ya en las bodegas italianas. La producción prevista por el COI en España para esta nueva campaña estima una cosecha superior en 290.000 toneladas a la de la campaña 2017/2018. Curiosamente, las toneladas previstas que dejarán de producirse esta campaña entre Italia y Grecia alcanzan las 264.000 toneladas en conjunto. En Portugal, las previsiones apunta a una cierta estabilidad con unas 130.000 toneladas, 4.000 menos que en la anterior.

Page 3: AGENDA MENSUAL DE ACTIVIDADES Octubre 2018 de...Mullen(Restaurante El Colmado), conocido por su pasión por la cocina española, ha mostrado a periodistas norteamericanos las bondades

facebook.com/infaoliva

@Infaoliva

RESUMEN DE PRENSA

Paseo de la Estación 30, 8ª planta 23003 Jaén Tel: 670292166/953244091 [email protected]

Página 3

Habrá que ver cómo los datos del aforo final de la Junta de Andalucía sitúan el mapa andaluz y español dentro del escenario europeo y la influencia directa que tengan en la evolución de los precios. Así como las lluvias de otoño, tan necesarias para la buena campaña esperada. A finales de Septiembre, los precios del virgen extra en origen medios (2,76 euros/kilo) fueron un 25% inferior a los de las mismas fechas del año anterior. https://revistaalmaceite.com/2018/10/15/la-produccion-prevista-entre-italia-grecia-turquia-marruecos-portugal-y-tunez-no-alcanza-el-80-de-la-espanola/

El precio del aceite de oliva pierde su estabilidad y empieza a caer ante las buenas previsiones de campaña Si las primeras operaciones de cara a la nueva campaña empezaron fuertes, las buenas previsiones de la que está a punto de empezar ya ha provocado que se empiecen a notar en las cotizaciones, que van perdiendo la estabilidad lograda en las últimas semanas para dar paso a un descenso de los precios en el aceite de oliva. Unos precios que están siendo objeto de críticas por partes del sector, ya que se denuncia que los industriales no repercuten la bajada de los precios en origen al consumo, cuando ha caído un euro el kilogramo de aceite desde marzo hasta la actualidad. Según responsables de Oleoestepa, hay muy poca demanda en este tramo de la campaña, ya que la industria va eliminando las existencias preparándose para la nueva y abundante cosecha, una de las mejores de las últimas campañas según las primeras previsiones. De acuerdo con las citadas fuentes, los aceites lampantes han bajado y se sitúan ahora en 2.350 euros por tonelada, frente a los 2.400 euros de la semana anterior. En vírgenes, se cerraron operaciones a 2.450 euros (2.500 euros, la anterior). Mientras que en los extras, la bajada es más acusada pagándose a 2.800 de calidad ‘cata COI’, frente a los 2.900 euros/tonelada de la semana pasada. El sistema Poolred de la Fundación del Olivar también muestra una evolución a la baja en los precios, a excepción en los extras que en la semana del 6 al 12 de octubre repuntaron hasta los 2.711 euros por tonelada frente a los 2.677 euros de la semana anterior. Los precios de los aceites vírgenes se fijaron en ese período a 2.419 euros (2.453 euros la anterior semana) y los lampantes a 2.368 euros (2.390 euros, la anterior). En el análisis de la evolución de las cotizaciones de los aceites vegetales del último Informe semanal de Coyuntura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para la semana 40, que va del 1 al 7 de octubre, continuaron los descensos generalizados en los precios medios de los aceites, excepto en el aceite de orujo crudo que sube un 0,28%. Aceite virgen extra (-0,92%), aceite virgen (-0,89%), aceite de orujo refinado (-0,62%), aceite lampante (-0,44%) y aceite de oliva refinado (-0,43%). El aceite de girasol refinado también desciende un (-0,55%). http://www.agroinformacion.com/el-precio-del-aceite-de-oliva-pierde-su-estabilidad-y-empieza-a-caer-ante-la-buena-prevision-de-campana/

Page 4: AGENDA MENSUAL DE ACTIVIDADES Octubre 2018 de...Mullen(Restaurante El Colmado), conocido por su pasión por la cocina española, ha mostrado a periodistas norteamericanos las bondades

facebook.com/infaoliva

@Infaoliva

RESUMEN DE PRENSA

Paseo de la Estación 30, 8ª planta 23003 Jaén Tel: 670292166/953244091 [email protected]

Página 4

¿Se pueden evitar los robos en el olivar de Córdoba? Sí, con un «DNI» para la aceituna La Junta de Andalucía crea una tarjeta para identificar el origen de los frutos La campaña de la aceituna está a la vuelta de la esquina. Comienza una temporada para emplear a cientos de personas en el sector agrario. Y también una nueva campaña para los amigos de lo ajeno, puesto que los robos de aceituna suponen, por desgracia, una forma de lucrarse ilícitamente a costa del esfuerzo de los demás. Las medidas para combatir este tipo de delitos se han incrementado en los últimos años, como ha sido el caso de la creación de un cuerpo específico de la Guardia Civil, los grupos para Robos en el Campo (ROCA). Pese a todo, los amigos de lo ajeno no dan su brazo a torcer y campaña tras campaña dejan su huella en las explotaciones agrícolas. Para dificultar su ilícita afición, la Junta de Andalucía acaba de aprobar una medida muy demandada por el sector olivarero, como es la creación de una tarjeta para acreditar la procedencia de los frutos. Se trata del Documento de Acompañamiento al Transporte (DAT), una medida que, en el caso de la Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) llevaban años reclamando. Esta tarjeta consiste en un documento que deberá llevar consigo todo producto que salga de la explotación olivarera y deberá ser aportado en cualquier momento del trasporte o recepción del mismo, pudiendo ser exigido por los agentes de la autoridad. El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, explicó que se trata de «un importante paso», especialmente teniendo en cuenta la proximidad del comienzo de la recolección de la aceituna y la naranja. Y es que «la puesta en marcha de este modelo, además de permitir conocer la trazabilidad de nuestros productos porque en cada momento se conocería de dónde proviene la mercancía, evitaría con toda seguridad los robos en el campo de productos agrícolas». A las puertas del inicio de la campaña de la aceituna, de gran importancia en la provincia, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han diseñado ya el plan para el control y vigilancia de los principales puntos de actividad en la provincia. En la presentación hace dos semanas del dispositivo, el comandante de la Guardia Civil en Córdoba, el teniente coronel Juan Carretero Lucena, informó de que en la pasada campaña se redujeron en un 48% los hechos denunciados, mientras que en materia de delitos penales llevados a cabo durante la campaña la bajada fue del 20%.

Page 5: AGENDA MENSUAL DE ACTIVIDADES Octubre 2018 de...Mullen(Restaurante El Colmado), conocido por su pasión por la cocina española, ha mostrado a periodistas norteamericanos las bondades

facebook.com/infaoliva

@Infaoliva

RESUMEN DE PRENSA

Paseo de la Estación 30, 8ª planta 23003 Jaén Tel: 670292166/953244091 [email protected]

Página 5

Los equipos ROCA que operan en la provincia realizaron más de 7.300 patrullas, así como 1.550 identificaciones que permitieron, entre otras cuestiones aumentar en un 42% los kilos de fruto decomisado, principalmente aceitunas. https://sevilla.abc.es/andalucia/cordoba/sevi-pueden-evitar-robos-olivar-cordoba-si-para-aceituna-201810150824_noticia.html

Los periodistas de Nueva York descubren los secretos del AOVE de la mano del chef Seamus Mullen y la Interprofesional Revista Almaceite

Momento de la cata a ciegas

Page 6: AGENDA MENSUAL DE ACTIVIDADES Octubre 2018 de...Mullen(Restaurante El Colmado), conocido por su pasión por la cocina española, ha mostrado a periodistas norteamericanos las bondades

facebook.com/infaoliva

@Infaoliva

RESUMEN DE PRENSA

Paseo de la Estación 30, 8ª planta 23003 Jaén Tel: 670292166/953244091 [email protected]

Página 6

El galardonado chef, restaurador y autor de libros de cocina neoyorkino Seamus Mullen(Restaurante “El Colmado”), conocido por su pasión por la cocina española, ha mostrado a periodistas norteamericanos las bondades del aceite de oliva y su versatilidad gastronómica en un encuentro experiencial en la Gran Manzana de Nueva York. Los medios especializados han tenido la oportunidad de conocer, de la mano del prestigioso cocinero, las categorías comerciales (Aceite de Oliva Virgen Extra, Aceite de Oliva Virgen, Aceite de Oliva), la calidad de nuestros aceites, así como degustar algunas de las principales variedades de vírgenes extra (Picual, Hojiblanca, Arbequina y Cornicabra). Los invitados disfrutaron durante la velada de una selección de platos creados por el chef Mullen, bebieron cócteles especialmente diseñados en torno al aceite de oliva virgen extra y aprendieron los beneficios para la salud, los placeres gastronómicos y la integración de este alimento único en la gastronomía norteamericana. “Estamos encantados de estar de regreso en la ciudad de Nueva York con el chef Mullen. Su pasión por la comida y su defensa de un estilo de vida saludable lo convierten en el socio perfecto para nuestra campaña Olive Oil Wolrd Tour en Estados Unidos”, aseguró Teresa Pérez, gerente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español. “Nuestro objetivo con esta campaña es educar a los consumidores sobre los beneficios culinarios, pero también saludables de los Aceites de Oliva “, remarcó Pérez. La noche incluyó una degustación “interactiva” de aceite de oliva, en la que los invitados experimentaron con los innumerables matices de sabor y aroma que atesora el aceite de oliva virgen extra y aprendieron sobre sus variedades y métodos de producción. La acción divulgativa con medios de comunicación de Nueva York se enmarca en la campaña Olive Oil World Tour, de tres años de duración, lanzada por la Unión Europea y el Interprofesional del Aceite de Oliva para invitar a los amantes de la cocina y viajeros de EEUU, Europa y Asia a unirse a la dieta mediterránea. La campaña Olive Oil World Tour se presentó oficialmente el 12 de julio en un gran evento en Nueva York y, más tarde, en un encuentro con medios especializados de la ciudad de Miami, el 3 de octubre. https://revistaalmaceite.com/2018/10/14/los-periodistas-de-nueva-york-descubren-los-secretos-del-aove-de-la-mano-del-chef-seamus-mullen-y-la-interprofesional/

La mayor cadena de boutiques de AOVEs de Francia vende la lata de cinco litros de aceite español a 76 euros Revista Almaceite En Francia cuidan y valoran el aceite de oliva virgen extra de calidad español. La mayor cadena de boutiques especializada en el sector de la venta de AOVEs, Oliviers & Co, incluye en su portfolio hasta seis aceites de oliva virgen extra exclusivos elaborados por empresas como Castillo de Canena, Pago de Peñarrubia, Finca La Gramanosa, Monva o Oleura Albert Duaigues. Y vende incluso las latas de cinco litros de AOVE de origen español, de su marca genérica La Classique Nekeas, a 76 euros, es decir a 15,2 euros el litro. Como la que se observa en la imagen del escaparate de su tienda de la ciudad de Clermont Ferrand, en el centro del país, la semana pasada. Los precios para los envases de las marcas españolas de medio litro, oscilan entre 13 y 27 euros de media. Oliviers & Co siempre ha buscado almazaras con olivares propios, buscando sobre todo el concepto de Terroir tan importante en Francia. Es como si se tratara de un producto

Page 7: AGENDA MENSUAL DE ACTIVIDADES Octubre 2018 de...Mullen(Restaurante El Colmado), conocido por su pasión por la cocina española, ha mostrado a periodistas norteamericanos las bondades

facebook.com/infaoliva

@Infaoliva

RESUMEN DE PRENSA

Paseo de la Estación 30, 8ª planta 23003 Jaén Tel: 670292166/953244091 [email protected]

Página 7

diferente al que puede encontrarse en las garrafas de virgen extra de cinco litros de los súper e híper españoles, que ya bajan de los 19 euros en algunos casos. La cadena Oliviers & Co comercializa una selección de una treintena de grandes AOVES, los que denomina Grand Cru, procedentes de productores y almazaras de Italia, España, Francia, Portugal, Grecia y Croacia. La cadena, que fue fundada en el municipio de Mane en plena Provenza francesa por Olivier Baussan en 1996, cuenta actualmente con 80 tiendas en varios países de las que 50 se ubican en Francia, donde es líder en venta de AOVES de gran calidad. En París, donde más tiendas tiene, abrió la primera en 1998. Actualmente, la cadena la dirige Albert Baussan y cuenta con tiendas en Reino Unido, Japón, Australia, Bélgica y Nueva York. Actualmente, cerca del 50% de los productos en venta en sus tiendas sobre AOVES, mientras que también trabaja mucho los vinagres, patés, especies, conservas y confituras gourmet, cosmética y productos de regalo donde el AOVE, en formato pequeño y exclusivo, tiene gran protagonismo. https://revistaalmaceite.com/2018/10/11/la-mayor-cadena-de-boutiques-de-aoves-de-francia-vende-la-lata-de-cinco-litros-de-aceite-espanol-a-76-euros/

Directivos de Kubota visitan el olivar donde nacen los aceites Castillo de Canena Castillo de Canena confía en Kubota para la mecanización de sus procesos productivos. Por tal motivo, altos directivos de la marca japonesa visitaron la finca 'Cortijo de Guadiana', donde se recolectan las aceitunas con las que se elaboran los reconocidos aceites de oliva virgen extra. Kazunari Shimokawa, vicepresidente ejecutivo de la unidad de negocio de tractores, motores y recambios de Kubota en Europa, y Germán Martínez, presidente de Kubota España S.A. y vicepresidente de ventas de la unidad de tractores de Kubota en Europa, visitaron el 4 de octubre la finca donde se recolectan las aceitunas con las que se elaboran los diferentes tipos de aceite de oliva virgen extra comercializados con la marca Castillo de Canena. Enclavada en el término municipal de Úbeda (Jaén), 'Cortijo de Guadiana' es una finca de regadío con olivos familiares enclavados en el Valle del Alto Guadalquivir, entre las Sierras de Cazorla y Mágina. Francisco Vañó y Emilio Moreno, director general y jefe de campo, respectivamente, fueron los guías durante el recorrido. Los asistentes pudieron conocer de primera mano el proceso de recolección de la aceituna y de producción del aceite con el fin de poder aportar soluciones sostenibles con el medio ambiente y que optimicen las labores que se realizan en el olivar.

Page 8: AGENDA MENSUAL DE ACTIVIDADES Octubre 2018 de...Mullen(Restaurante El Colmado), conocido por su pasión por la cocina española, ha mostrado a periodistas norteamericanos las bondades

facebook.com/infaoliva

@Infaoliva

RESUMEN DE PRENSA

Paseo de la Estación 30, 8ª planta 23003 Jaén Tel: 670292166/953244091 [email protected]

Página 8

La compañía oleícola ha confiado en Kubota y en su concesionario oficial Guillermo García Muñoz S.L. para seguir desarrollando su proyecto. Recientemente ha adquirido un M5111, con 5 años de extensión de garantía. El fabricante lo define como un tractor idóneo para olivar por su agilidad, bajo consumo, tamaño compacto y elevado rendimiento, adaptándose a todos las labores, desde el uso del pulverizador hidroneumático hasta el de una desbrozadora para reincorporar los restos de poda al suelo o transporte de remolques a la almazara, entre la gran variedad de trabajos agrícolas. Además, ha incorporado también un vehículo multiusos RTVx 900, con el que puede realizar diferentes tareas diarias del olivar, como revisión tuberías de riego, trabajos de poda, control de plagas o trabajos de apoyo en la recolección, gracias a su gran capacidad de carga y versatilidad.

Miembros de los equipos de Kubota y Castillo de Canena. Castillo de Canena conjuga tradición y tecnología Con una historia olivarera que arranca en 1780, la empresa toma el nombre del castillo familiar que se alza en la loma del municipio de Canena, en la provincia de Jaén (Andalucía) y próximo a Úbeda y Baeza, ciudades Patrimonio de la Humanidad y magníficos exponentes de la esencia cultural andaluza. Situado en el rico entorno del Valle del Guadalquivir, el castillo familiar de Canena da nombre a sus aceites virgen extra. Castillo de Canena cuida el ciclo natural del árbol conjugando la sabiduría tradicional con la tecnología más avanzada y el respeto escrupuloso al medio ambiente. Cuentan con la certificación de 'Producción Integrada' (A.P.I.) que garantiza prácticas respetuosas hacia el

Page 9: AGENDA MENSUAL DE ACTIVIDADES Octubre 2018 de...Mullen(Restaurante El Colmado), conocido por su pasión por la cocina española, ha mostrado a periodistas norteamericanos las bondades

facebook.com/infaoliva

@Infaoliva

RESUMEN DE PRENSA

Paseo de la Estación 30, 8ª planta 23003 Jaén Tel: 670292166/953244091 [email protected]

Página 9

entorno natural y un sistema de cultivo racional, así como la certificación Demeter de Agricultura Biodinámica en ciertos Pagos de la Finca. Los aceites Castillo de Canena han recibido diferentes reconocimientos, entre ellos el premio al mejor aceite del Mundo, concedido por la Guia Flos Olei, la cual llevan varios años liderando con la máxima puntuación; el Premio Mario Solinas, organizado por el Consejo Oleicola Internacional (COI) o varios premios del Ministerio de Agricultura en distintas categorías. https://www.interempresas.net/Agricola/Articulos/227266-Altos-directivos-de-Kubota-visitan-el-olivar-donde-nacen-los-aceites-Castillo-de-Canena.html

Oleícola Jaén celebra su tradicional desayuno de 2º día de cosecha con Universo Santi como invitado de excepción. En el día de hoy, la empresa ha celebrado el inicio de campaña con su ya tradicional desayuno mediterráneo a pie del olivar, en la finca “Llanos de Ochoa”, cerca del valle del Guadalquivir a unos kilómetros de las primeras estribaciones de Sierra Mágina, en el término municipal de Baeza, donde los invitados han podido degustar el AOVE Frantoio obtenido en el primer día de cosecha y disfrutado a la vez de la minuciosa recolección de estos grandes frutos. En la actualidad, toda la operativa de las fincas de sus distintas variedades, están sometidas a un riguroso y exigente control de calidad, afectando a cada una de sus fases y épocas del año, bajo la premisa del mantenimiento de una agricultura siempre respetuosa con el Medio Ambiente, asesorada en todo momento por la empresa de Ingeniería IADA, S.L. Para este año, en una cosecha que por las condiciones climatológicas ha retrasado el periodo de recolección respecto a los años anteriores, la empresa prevé producir 100.000Kg Aceite de Oliva Virgen Extra Premium. Este año, en el desayuno de segundo día de cosecha, elaborado por José Carlos Calvo, de Burladero Baeza, Grupo Oleícola Jaén, ha tenido como invitados de excepción al equipo humano y representantes del Restaurante Universo Santi, restaurante con el Grupo Oleícola Jaén, firmó el pasado mes un acuerdo de patrocinio para los próximos cinco años mediante el cual los empleados de sala recibirán formación de cata y maridajes de aceites de oliva virgen extra, que serán parte de la degustación inicial con todos los menús del restaurante. Restaurante Universo Santi, promovido por la entidad sin ánimo de lucro Fundación Universo Accesible y que cuenta con el objetivo de ser un espacio en el que se dan la mano la mejor cocina de producto y la integración de la discapacidad, cuenta con una plantilla compuesta al cien por cien por personas con discapacidad, que realizan labores de atención al público y

Page 10: AGENDA MENSUAL DE ACTIVIDADES Octubre 2018 de...Mullen(Restaurante El Colmado), conocido por su pasión por la cocina española, ha mostrado a periodistas norteamericanos las bondades

facebook.com/infaoliva

@Infaoliva

RESUMEN DE PRENSA

Paseo de la Estación 30, 8ª planta 23003 Jaén Tel: 670292166/953244091 [email protected]

Página 10

servicios dentro del restaurante, convirtiéndose en el único restaurante del mundo de alta cocina con la totalidad de la plantilla compuesta por personas con diversidad funcional. Además, nos han acompañado periodistas, cosecheros y amigos como Yolanda de la Fuente, Catedrática de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Jaén, Soledad Román, Gerente del Centro de Interpretación Olivar, Marino Uceda y Rafael López Uceda de IADA S.L, Juan Vilar, Consultor estratégico de la compañía y representantes del equipo directivo del Grupo Oleícola Jaén. La empresa Oleícola Jaén S.A., se ha convertido en un referente importante en la provincia, siendo su actividad principal la molturación de aceituna para la obtención del Aceite de Oliva Virgen y envasado de Aceite de Oliva Virgen Extra (premium) con su marca Oleícola Jaén AOVE, de la cual, ya disponen de 6 excelentes variedades de AOVEs monovarietales.