agenda español

11

Click here to load reader

Upload: pausol

Post on 24-Jun-2015

1.286 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Agenda Español

1

III Encuentro Regional de Médicos del Mundo en África. Senegal, Saint Louis, 20-26 ABRIL 2009

INTRODUCCION

• El origen de estas Jornadas viene bien definido en la presentación de convenios

AECID de VIH/SIDA 2006:

“Las jornadas internacionales en Senegal, están programadas para el 2008; la idea es que

durante una semana, el personal de Médicos del Mundo implicado en el convenio, los

representantes de las contrapartes locales y poblaciones beneficiarias acompañados por

expertos africanos en materia de salud y VIH/SIDA puedan evaluar los resultados del

convenio. En función de la presentación primero y posterior evaluación de estos resultados, se

propondrán retos y cambios en el tipo de intervención. Las primeras Jornadas de VIH/SIDA

organizadas por Médicos del Mundo en noviembre de 2005 en Namibia resultaron muy

satisfactorias, varias de las reflexiones del debate han quedado reflejadas en la formulación

de este convenio (VIH/Tuberculosis, atención al enfoque pediátrico, prevención + tratamiento).

Esperamos que estas jornadas acaben siendo un ejercicio conjunto de evaluación sobre el

contenido del convenio y acaben resultando en el mejor aprovechamiento de la intervención”.

• Se ha querido ampliar estas jornadas al resto de proyectos en África en convenios y se

ha aprovechado la oportunidad para además de los objetivos iniciales ampliar su

significado desde un contenido técnico a un sentido más político y estratégico en línea

con las nuevas reorientaciones de la organización, del nuevo plan director de la AECID

y como continuación de las reflexiones estratégicas iniciadas en la semana de

coordinadores de país.

Page 2: Agenda Español

2

OBJETIVO GENERAL DE LAS JORNADAS

Seguir avanzando desde la gestión operativa de proyectos hacia un nuevo enfoque de gestión

estratégica país como expresión adecuada al Plan Estratégico de Médicos del Mundo en el

área de África

OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LAS JORNADAS:

Valorar los convenios AECID en el área de África evaluando su coherencia con

la misión de MdM y su calidad de implementación tomando las decisiones

oportunas para el ajuste de los proyectos.

Debatir sobre la planificación estratégica del área de África y las nuevas

intervenciones en los convenios AECID

Visitar el proyecto de VIH/SIDA en Saint Louis

Homogeneizar la estrategia de intervención en África dentro de un marco de

aplicación y promoción del derecho a la salud

Aprender y compartir experiencias entre los países de convenios rindiendo

cuentas del trabajo realizado a las contrapartes locales, sociedad civil y

donantes, creando una red de referentes por temáticas en el continente.

DURACION DE LAS JORNADAS: 20 -24 de abril de 2009

DOCUMENTOS DE LECTURA: Se han enviado a todos y todas los/las participantes de

las Jornadas los siguientes documentos para su lectura previa al encuentro:

1. The right to health a resource manual for NGO´s

2. Carta de Otawa

3. Declaración de Alma Ata

4. Guia de Evaluación del Movimiento de Salud por los pueblos

5. La observación General 14

6. El resumen ejecutivo del último informe de la OMS de APS.

Page 3: Agenda Español

3

CRONOGRAMA DE LAS JORNADAS

LUNES Y MARTES: JORNADAS DE EVALUACION y REORIENTACION DE LOS CONVENIOS AECID

Objetivo general: Valorar los convenios AECID en el área de África evaluando su coherencia

con la misión de MdM y su calidad de implementación tomando las decisiones oportunas para

el ajuste de los proyectos.

- Lunes y martes por la mañana: Sesión plenaria de presentación del resultado de las

evaluaciones de VIH/SIDA y APS por los evaluadores de Eleadesarrollo.

- Lunes y martes por la tarde: Discusión en grupos mixtos (personal nacional e

internacional MdM, contrapartes locales, sociedad civil representadas) sobre las

recomendaciones y resultados de las evaluaciones por país y de los posibles reajustes

de los proyectos con exposición del trabajo de los grupos

MIERCOLES: JORNADAS PLANIFICACION ESTRATEGICA AREA DE AFRICA Y VISITA DEL PROYECTO DE SAINT LOUIS

Jornada de trabajo discusiones previas con los equipos MDM sobre las futuras intervenciones

para convenios, la planificación estratégica de MDM en África teniendo en cuenta la

experiencia previa de convenios, la Planificación 2009, y una introducción al procedimiento de

estrategia de país/planes de contingencia y visita al proyecto de Saint Louis.

JUEVES: JORNADAS ESTRATEGICAS: “ENFOQUE DE DERECHO A LA SALUD”

Objetivo General: Homogeneizar la estrategia de intervención en África dentro de un marco de aplicación y

promoción del derecho a la salud.

Objetivos Específicos: • Diagnostico de los proyectos de MdM en África en relación al derecho a la salud

• Reflexionar sobre la adecuación de los mismos a un enfoque de derecho a la

salud y de implementación de la estrategia de APS

• Presentar buenas practicas en el terreno

Page 4: Agenda Español

4

Durante todo el Encuentro se harán 13 presentaciones de “buenas prácticas” de los terrenos,

seguidas de debates operativos compartiendo experiencias entre los países de convenio

rindiendo, cuentas del trabajo realizado a las contrapartes locales, sociedad civil y donantes,

creando una red de referentes por temáticas en el continente.

VIERNES: CONCLUSIONES FINALES

IDIOMAS DE LAS JORNADAS: inglés, francés, español y portugués.

Page 5: Agenda Español

5

JORNADA DE EVALUACIÓN DEL CONVENIO DE VIH/SIDA Y REORIENTACIÓN DEL CONVENIO AECID Participantes: Sesión abierta 08.30 – 9.00 Llegada de participantes, inscripción y entrega de la documentación 09.00 – 10.00 Bienvenida, presentación del encuentro y objetivos.

Carlos Arroyo (Junta Directiva y Vocal de Cooperación Internacional- África) Autoridad Senegalesa José Mª Gallardo ( Director Adjunto Operaciones)

10.00 – 12.00 1.1: Presentación de las conclusiones del Convenio de VIH/SIDA

Marta de Diego (ELEA Desarrollo, la empresa evaluadora) 12.00 – 12.30 PAUSA CAFÉ / TÉ 12:30 – 14:00 1.2: Discusión utilizando la metodología “OPEN SPACE”

14.00 - 15.00 COMIDA 15.0 – 17.00 1.3: Presentación de “Buenas Prácticas”

Angola Benguela: Trabajo con ITS

Senegal Saint Louis: Trabajo con grupos vulnerables:

Namibia Kunene: Fortalecimiento Institucional/Trabajo con etnias

TALLERES INFORMALES DE LAS 3 PRESENTACIONES Reunión de la comisión de trabajo para la preparación de las conclusiones finales

de las Jornada.

PRIMER DIA Lunes 20 Abril 2009

Page 6: Agenda Español

6

JORNADA DE EVALUACIÓN DEL CONVENIO DE APS Y REORIENTACIÓN DEL CONVENIO AECID Participantes: Sesión abierta 08.45 – 09.00 Presentación agenda del día

José Mª Gallardo 09.00 – 11.30 2.1: Presentación de las Conclusiones del Convenio de APS

José María Alvarez Vega .

12.00 – 12.30 PAUSA CAFÉ / TÉ 12:30 – 14:00 2.2: Discusión utilizando la metodología “OPEN SPACE”

14.00 - 15.00 COMIDA 15.00 – 17.00 2.3: Presentación de “Buenas Prácticas”

Senegal-Velingara: Articulación medicina tradicional y medicina moderna

Namibia Erongo: Centro Terapéutico:

Mozambique: Integración VIH/SIDA en APS

TALLERES INFORMALES DE LAS 3 PRESENTACIONES

Reunión de la comisión de trabajo para la preparación de las conclusiones finales de las Jornadas

SEGUNDO DIA Martes, 21 Abril 2009

Page 7: Agenda Español

7

JORNADA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL ÁREA DE ÁFRICA Participantes: Personal de MdM (todo el día) Participantes: Contrapartes y Sociedad Civil (por la mañana libre por la tarde reunión en el exterior Participantes: Contrapartes y Sociedad Civil (por la tarde) 08.45 – 09.00 Presentación agenda del día José Mª Gallardo 09.00 – 11.30 3.1: Presentación de:

Planificación Estratégica de África: Feli Ibañez, Desk de Africa

Nuevos Convenios AECID: Feli Ibañez, Desk de África

3.2: Discusiones en grupo / Debate

11.30 – 12.00 PAUSA CAFÉ / TÉ 12.00 – 14.00 3.3: Presentación de :

Planificación anual 2009 de MdM: José María Gallardo: Director Adjunto de Operaciones

Procedimiento Estrategia País: Jesús Cruz, Jefe de Unidad África II

3.4: Discusiones en grupo / Debate :

14.00 - 15.00 COMIDA

TERCER DIA Miércoles 22 Abril 2009

Hay que decidir si hablamos de manera específica de género y si la decisión es positiva, hay que ver donde ubicar esta presentación.

Page 8: Agenda Español

8

15.30 – 17.00 3.5: Presentación de “Buenas Prácticas”

Sahara: Del enfoque de la Salud Materno Infantil a la Salud Sexual y Reproductiva: Integrando el enfoque de género

Tanzania: Estrategia de Salida

Mozambique-Maputo: Gabinete de Violencia

Los representantes de los Ministerios de Angola, Namibia, Mozambique y Senegal junto con los representantes de la sociedad civil que han acudido a las Jornadas acudirán a una Presentación por parte del Dr. DIOP de la experiencia piloto de seguimiento de los PVVIH a través de una base de datos, en las regiones de Saint-Louis et Matam.

TALLERES INFORMALES DE LAS 3 PRESENTACIONES

Reunión de la comisión de trabajo para la preparación de las conclusiones finales

de las Jornadas

Page 9: Agenda Español

9

JORNADA ESTRATÉGICA DE INTERVENCIÓN EN EL AREA DE ÁFRICA Participantes: Personal de MdM (todo el día) 08.45 – 09.00 Presentación agenda del día José Mª Gallardo 09.00 – 10.00 4.1: Presentación de:

Derecho a la Salud: Yedra Garcia (Responsable de transversalización de Derechos Humanos y Genero) y Tomas Hernandez (Voluntario del Grupo de Sida)

Atención Primaría de Salud: Flor Martin (Voluntaria del Grupo de Sida) y José Luis Engel (Junta Directiva y Voluntario del grupo de Sida)

Resultados sobre el cuestionario del Derecho a la Salud: Ana Belén Jimenez (Voluntaria del Grupo de Sida)

10.00 – 11.30 4.2: Debate sobre el cuestionario de Derecho a la Salud: 11.30 – 12.00 PAUSA CAFÉ / TÉ 12.00 – 14.00 4.3: Trabajo en Grupos:

Grupo A: Angola

Grupo B: Mozambique

Grupo C: Namibia

Grupo D: Senegal

Cada grupo de trabajo dará respuesta a unas preguntas que serán entregadas durante la sesión. 14.00 - 15.00 COMIDA 15.00 – 17.00 4.4: Caso práctico de Derecho a la Salud y de Atención Primaria:

DINÁMICA DE GRUPO Propuesta de trabajo en grupos

CUARTO DIA Jueves 23 Abril 2009

Hay que decidir si hablamos de manera específica de género y si la decisión es positiva, hay que ver donde ubicar esta presentación.

Page 10: Agenda Español

10

TALLERES INFORMALES DE LAS 3 PRESENTACIONES

Reunión de la comisión de trabajo para la preparación de las conclusiones finales de las Jornadas.

Page 11: Agenda Español

11

JORNADA DE CONCLUSIONES Participantes: Sesión abierta 08.45 – 09.00 Presentación agenda del día José Mª Gallardo 09.00 – 11.30 5.1: Presentación de “Buenas Prácticas”:

Sierra Leona: Componente de agua y saneamiento. Componente olvidado en África?

Senegal Velingara: Investigación Acción SSR y Género

Presentacióndel Grupo de Sida: Ana Belén Jimenez (Voluntaria del Grupo de Sida)

11.30 – 12.00 PAUSA CAFÉ / TÉ 12.00 – 13.30 5.2: Conclusiones finales:

13.00 – 14.00 5.3: Clausura de las III Jornadas

Celina Pereda, Vicepresidenta de Médicos del Mundo España

14.00 - 15.30 COMIDA

QUINTO DIA Viernes 24 Abril 2009

FIESTA

Hay que decidir si hablamos de manera específica de género y si la decisión es positiva, hay que ver donde ubicar esta presentación.