afiche proyecto metodología uft

1
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA RED INALÁMBRICO PARA COMPARTIR RECURSOS INFORMÁTICOS EN LA CLÍNICA SAN LUIS, UBICADA EN LA CARRERA 29 ENTRE 20 Y 21, DE LA PARROQUIA CATEDRAL DEL MUNICIPIO IRIBARREN DE BARQUISIMETO, ESTADO LARA Capitulo I. Planteamiento del Problema Actualmente, los sistemas de comunicación han evolucionado a un ritmo acelerado provocando la necesidad en las organizaciones de ir adatándose a este crecimiento, así como realizar inversiones que permitan la integración de los distintos dispositivos y estructuras de comunicación que posee con las nuevas innovaciones que vienen surgiendo. La clínica posee una pequeña red convencional, es decir, un conjunto de computadoras conectadas por cable que se encuentran en el área de administración de la organización, donde se realizan los pagos de los distintos servicios que ofrece, estos equipos son los únicos que poseen conectividad con la Internet. En los consultorios existen computadoras de escritorio que no poseen ninguna conexión, como tampoco una distribución de cables con sus respectivos conectores que posibiliten la conexión inmediata de dichos equipos. Objetivo Específico Diagnosticar, Establecer los Requerimientos e Implementar la necesidad de un Sistema Red Inalámbrico para Compartir Recursos Informáticos en la Clínica San Luis, ubicada en la Carrera 29 entre 20 y 21, de la parroquia Catedral del Municipio Iribarren de Barquisimeto, estado Lara. Fundamentación Los hallazgos encontrados en el trabajo de investigación pueden servir como fundamentación de otros trabajados de investigación. Asimismo, los resultados derivados de las indagaciones ayudaran a profundizar el área de telecomunicaciones, específicamente en la línea operativa de investigación de redes inalámbricas en la clínica. Capítulo II. Antecedentes de la investigación En primer lugar se tiene que, en febrero de 2007 fue presentado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Central de Venezuela, Comisión de Estudios de Post Grado el trabajo especial de grado Propuesta de mejoras en el sistema logístico de almacenaje del área de mantenimiento de la empresa de telecomunicaciones Movistar Venezuela por Benítez Meléndez, Frambert N., como requisito para optar el título de Magister Scientiarum en Investigación de la creación de empleos, contribuyen a preservar el medio ambiente, entre muchísimo otros beneficios, todos ellos pertenecientes al “mundo real”. Bases Legales La Ley Orgánica De Telecomunicaciones que dictamina en su primer artículo, establecer el marco legal de regulación general de las telecomunicaciones, a fin de garantizar el derecho humano de las personas a la comunicación y a la realización de las actividades económicas de telecomunicaciones necesarias para lograrlo, sin más limitaciones que las derivadas de la Constitución y las leyes. Capitulo III. Marco Metodológico Naturaleza De La Investigación Tipo descriptivo ya que consiste en llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas; en este caso Oreste Rodríguez V-22.333.012; Yeiferson Portillo V-21.726.892; Juan Carlos Castillo V-18.950.702; María Fernanda Piña V-20.888.331; Augusto Rodríguez V-22.332.791

Upload: juan-oviedo

Post on 11-Aug-2015

22 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Afiche Proyecto Metodología UFT

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA RED INALÁMBRICO PARA COMPARTIR RECURSOS INFORMÁTICOS EN LA CLÍNICA SAN LUIS, UBICADA EN LA CARRERA 29 ENTRE 20 Y 21, DE LA PARROQUIA CATEDRAL DEL MUNICIPIO IRIBARREN

DE BARQUISIMETO, ESTADO LARA

Capitulo I. Planteamiento del Problema Actualmente, los sistemas de comunicación han evolucionado a un ritmo acelerado provocando la necesidad en las organizaciones de ir adatándose a este crecimiento, así como realizar inversiones que permitan la integración de los distintos dispositivos y estructuras de comunicación que posee con las nuevas innovaciones que vienen surgiendo.

La clínica posee una pequeña red convencional, es decir, un conjunto de computadoras conectadas por cable que se encuentran en el área de administración de la organización, donde se realizan los pagos de los distintos servicios que ofrece, estos equipos son los únicos que poseen conectividad con la Internet. En los consultorios existen computadoras de escritorio que no poseen ninguna conexión, como tampoco una distribución de cables con sus respectivos conectores que posibiliten la conexión inmediata de dichos equipos.

Objetivos de la InvestigaciónObjetivo General Proponer la Implementación de un Sistema Red Inalámbrico para Compartir Recursos Informáticos en la Clínica San Luis, ubicada en la Carrera 29 entre 20 y 21, de la parroquia Catedral del Municipio Iribarren de Barquisimeto, estado Lara.

Objetivo Específico Diagnosticar, Establecer los Requerimientos e Implementar la necesidad de un Sistema Red Inalámbrico para Compartir Recursos Informáticos en la Clínica San Luis, ubicada en la Carrera 29 entre 20 y 21, de la parroquia Catedral del Municipio Iribarren de Barquisimeto, estado Lara.

Fundamentación Los hallazgos encontrados en el trabajo de investigación pueden servir como fundamentación de otros trabajados de investigación. Asimismo, los resultados derivados de las indagaciones ayudaran a profundizar el área de telecomunicaciones, específicamente en la línea operativa de investigación de redes inalámbricas en la clínica.

Capítulo II. Antecedentes de la investigación

En primer lugar se tiene que, en febrero de 2007 fue presentado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Central de Venezuela, Comisión de Estudios de Post Grado el trabajo especial de grado Propuesta de mejoras en el sistema logístico de almacenaje del área de mantenimiento de la empresa de telecomunicaciones Movistar Venezuela por Benítez Meléndez, Frambert N., como requisito para optar el título de Magister Scientiarum en Investigación de Operaciones.

Marco Teórico Según el ITAM (2008), plantea que la importancia de las telecomunicaciones en la vida diaria de las personas y de las naciones es cada día mayor: las telecomunicaciones permiten mejorar los servicios de salud, la impartición de educación, muchísimas actividades del gobierno, estimulan

la creación de empleos, contribuyen a preservar el medio ambiente, entre muchísimo otros beneficios, todos ellos pertenecientes al “mundo real”.

Bases Legales La Ley Orgánica De Telecomunicaciones que dictamina en su primer artículo, establecer el marco legal de regulación general de las telecomunicaciones, a fin de garantizar el derecho humano de las personas a la comunicación y a la realización de las actividades económicas de telecomunicaciones necesarias para lograrlo, sin más limitaciones que las derivadas de la Constitución y las leyes.

Capitulo III. Marco MetodológicoNaturaleza De La Investigación Tipo descriptivo ya que consiste en llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas; en este caso particular la ya que se evaluará el proceso del desempeño de dicha tecnología en ese recinto.

Técnicas e Instrumentos De Análisis De DatosHace referencia a las diferentes técnicas que el investigador utiliza con respecto a la muestra para la obtención de la información necesaria que le permita lograr los objetivos de la investigación.

Oreste Rodríguez V-22.333.012; Yeiferson Portillo V-21.726.892; Juan Carlos Castillo V-18.950.702; María Fernanda Piña V-20.888.331; Augusto Rodríguez V-22.332.791