aen71

8
> www.argentina.ar a e n: 71 . 07/2013 Argentina en noticias Economía: el primer semestre registró un importante crecimiento Los patentamientos récord de 0 kilómetros, recaudación en alza, incrementos salariales y suba en las ventas reflejan un movimiento positivo en la actividad económica. Sigue en Pág. 03> “Sólo un tonto puede pensar que los precios los sube el gobierno” La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner se refirió al caso de un joven despedido por cuestionar la suba de precios injustificada de su empresa. Sigue en Pág. 03> Durante todo el año, Argentina es una fuente inagotable de lugares por conocer. Te damos las mejores opciones para aprovechar durante el período vacacional. Los destinos clásicos para vacacionar, como Córdoba o Mar del Plata, son puntos tradicionales para disfrutar de cualquier momento. Pero también hay regiones que ofrecen tesoros únicos en el mundo y que, en pocos kilómetros, te pueden ofrecer las mejores vacaciones de tu vida. Para los amantes de la nieve el sur argenti- no es el destino obligado. No se puede ob- viar el recorrido por los lagos patagónicos que, en cada estación del año, ofrece un co- lorido completamente diferente. Pero el sur no es sólo nieve, bosques y montañas. Sobre el Atlántico, el mar de la Patagonia regala un azul incomparable en el mundo, con una fauna imperdible para disfrutar en familia, desde las ballenas de Puerto Madryn, hasta las espectaculares reservas de pingüinos y lobos marinos de la Península de Valdés, donde la ruta es acompañada por guanacos y zorros. El norte no se queda atrás. Partiendo des- de la ciudad de Salta, que merece ser co- nocida al menos una vez en la vida, si se toma la ruta al norte, la Quebrada de Hu- mahuaca abre su camino en menos de dos horas de viaje. Y para los que toman el ca- mino sur, la enormidad de los Valles Cal- chaquíes pintan un paisaje único de for- maciones rocosas hasta llegar a Cafayate. Otro camino que vale la pena hacer es el de los parques de Cuyo: desde Sierra de las Quijadas en San Luis, a Talampaya en La Rioja, pasando por el alucinante Ischigua- lasto sanjuanino, un viaje ideal para una semana. Sigue en Pág. 04 > Vacaciones de invierno: los mejores recorridos para disfrutar de tu país

Upload: argentina-noticias

Post on 22-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Vacaciones de invierno: las mejores propuestas para disfrutar de Argentina. Economía: signos positivos en venta de autos, tractores, comercios y recaudación. Cristina: "Sólo un tonto puede pensar que el gobierno sube los precios". Scania invierte. Grobocopatel. Defensa: avión Pampa en Francia y Alemania. Cedín: expectativas. Reglamentan campañas electorales. Dispositivo cardíaco con seguimiento en vivo on line. Conicet: concurso Becas de Postgrado. Alzheimer: descubren sustancia en anfibios para atenuar los efectos. Arte: apertura del concurso del premio del BCRA. Catamarca: Fiesta Nacional del Poncho. Libros: Biblioteca Digital Federal. Campañas: Plan Ellas Hacen.

TRANSCRIPT

Page 1: AEN71

> www.argentina.ar

aen: 71 . 07/2013

Argentinaennoticias

Economía: el primer semestre registró un importante crecimientoLos patentamientos récord de 0 kilómetros, recaudación en alza, incrementos salariales y suba en las ventas reflejan un movimiento positivo en la actividad económica.—Sigue en Pág. 03>

“Sólo un tonto puede pensar que los precios los sube el gobierno”La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner se refirió al caso de un joven despedido por cuestionar la suba de precios injustificada de su empresa.—Sigue en Pág. 03>

Durante todo el año, Argentina es una fuente inagotable de lugares por conocer. Te damos las mejores opciones para aprovechar durante el período vacacional.

Los destinos clásicos para vacacionar, como Córdoba o Mar del Plata, son puntos tradicionales para disfrutar de cualquier momento. Pero también hay regiones que ofrecen tesoros únicos en el mundo y que, en pocos kilómetros, te pueden ofrecer las mejores vacaciones de tu vida.Para los amantes de la nieve el sur argenti-no es el destino obligado. No se puede ob-viar el recorrido por los lagos patagónicos que, en cada estación del año, ofrece un co-lorido completamente diferente. Pero el sur no es sólo nieve, bosques y montañas. Sobre el Atlántico, el mar de la Patagonia regala un azul incomparable en el mundo, con una fauna imperdible para disfrutar en familia, desde las ballenas de Puerto Madryn, hasta las espectaculares reservas de pingüinos y lobos marinos de

la Península de Valdés, donde la ruta es acompañada por guanacos y zorros.El norte no se queda atrás. Partiendo des-de la ciudad de Salta, que merece ser co-nocida al menos una vez en la vida, si se toma la ruta al norte, la Quebrada de Hu-mahuaca abre su camino en menos de dos horas de viaje. Y para los que toman el ca-mino sur, la enormidad de los Valles Cal-chaquíes pintan un paisaje único de for-maciones rocosas hasta llegar a Cafayate.Otro camino que vale la pena hacer es el de los parques de Cuyo: desde Sierra de las Quijadas en San Luis, a Talampaya en La Rioja, pasando por el alucinante Ischigua-lasto sanjuanino, un viaje ideal para una semana.—Sigue en Pág. 04 >

Vacaciones de invierno: los mejores recorridos para disfrutar de tu país

Page 2: AEN71

+ información en www.argentina.ar

/02

Breves

ECONOMIA Y NEGOCIOS

ECONOMIA Y NEGOCIOS

DERECHOS HUMANOS

Scania aumenta inversión para el año en planta de Tucumán

Nación invierte en producción de lana en Catamarca

Ordenan retirar el cuadro del juez Quirogaque actuó contra militantes políticos en 1972

El fabricante de camiones y bu-ses Scania anunció un aumento de tres millones de dólares en su plan de inversiones 2013 en la Ar-gentina, para desembolsar un to-tal de 15 millones de dólares en su planta de Tucumán, dedicada a la fabricación de componentes de transmisión.

El anuncio fue realizado por las autoridades de la compañía sue-ca a la ministra de Industria, Dé-bora Giorgi, al tener en cuenta “el notorio aumento de la demanda de camiones en Argentina y la región”.En el primer semestre de 2013, las exportaciones de Scania Pro-

ducción Tucumán -parte del sis-tema de producción global del grupo- casi se duplicaron res-pecto al mismo periodo de 2012, con un volumen récord de producción y ventas de compo-nentes de transmisión para ex-portar a sus plantas de Brasil y Europa.

El Ministerio de Ciencia y Tecnolo-gía de la Nación destinó la suma de $25 millones para una planta de procesamiento de lana de ca-mélidos en Catamarca.Desde la cartera informaron que la planta comenzará su plena producción hacia fin de año. Con el apoyo financiero del Gobier-no Nacional se podrá contratar diez trabajadores al inicio del proyecto, que se sumarán a las que ya trabajan en “Hilado San-ta María”, la firma local que par-ticipa en el proyecto.

ECONOMIA Y NEGOCIOS

Los Grobo invierte $400 millones en planta de agroquímicosEl empresario Gustavo Grobo-copatel anunció la concreción de esa inversión destinada a Agrofina, que sumará cien em-pleos a la plantilla de 270 tra-bajadores.El proyecto del Grupo Los Gro-bo contempla la adquisición de Agrofina, una de las pocas plantas del Mercosur que sin-tetiza y formula fitosanitarios de alto valor, bio-pesticidas na-turales, procesamiento y trata-miento de semillas.

ECONOMIA Y NEGOCIOS

El avión Pampa se presentó en París y se exportará a AlemaniaEl avión nacional Pampa fue pre-sentado en el Pabellón que Argen-tina tiene en Le Bourget, el mayor evento dedicado a la aeronáutica a nivel mundial, que desarrolló su 50° Salón Internacional de la Ae-ronáutica y el Espacio de París, el mayor espacio dedicado a la in-dustria aeroespacial y defensa, realizado del 17 al 23 de junio.Además se oficializó un acuer-do con la empresa alemana Grob Aircraft para fabricar 60 aviones de entrenamiento avanzado y ataque IA-63 Pampa serie II.

ECONOMIA Y NEGOCIOS

El sector inmobiliario confía en el CedinDesarrolladores inmobiliarios de grandes centros urbanos expre-saron su confianza en la utiliza-ción del Certificado de Depósito de Inversión.El titular de la Cámara Inmobilia-ria Argentina, Roberto Arévalo, manifestó que el Cedin es “muy positivo”.El presidente de la cámara ro-sarina que aglutina a empresas del sector Carlos Rovitti, confía en que servirá “para reactivar el mercado inmobiliario”.La Cámara Argentina de Inmobi-liarias Rurales también manifes-tó su conformidad por la incorpo-ración del Cedin para la compra y venta de campos.

La Cámara del Crimen resol-vió descolgar de un despacho el cuadro del ex juez Jorge Vi-cente Quiroga, quien durante la dictadura de 1972 integró un Tribunal especial dedicado a juzgar a militantes políticos.Los integrantes de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, decidieron en un acuerdo general y por ma-yoría, descolgar el cuadro y una leyenda alusiva de home-naje a Quiroga instalada en el juzgado de instrucción N° 20, que actualmente subroga la jueza Elizabeth Paisán.

Page 3: AEN71

+ información en www.argentina.ar

/03

PERSPECTIVA POSITIVA ELECCIONES 2013

La compra de autos cero kilómetro se ve acompañada por la venta récord de maquinaria agrícola, gracias al buen momento que vive el sector. Salarios y ventas minoristas, también en alza.

“A un tonto, o a un vivo, se le ocurre que los precios los sube el gobierno”

PAIS

La presidenta de la Nación manifestó una vez más la necesidad de cuidar los avances alcanzados, con responsabilidad.

Reglamentan régimen de difusión para las campañas electorales

El gobierno estableció las re-glas que regirán para los par-tidos políticos, los canales de televisión y las radios para las propagandas de cara a las elec-ciones primarias. A través del decreto 760, se fijó el régimen de asigna-ción y distribución de espacios para las pautas electorales, en un trabajo coordinado entre el AFSCA y la Dirección Nacional Electoral, dependiente del Mi-nisterio del Interior. La norma estipula que los mensajes de campaña electoral se emitirán en los horarios que van entre las 7 de la mañana y la una de la madrugada del día siguiente. Entre las reglas esta-blecidas, se menciona “la du-ración del módulo de campa-ña para cada tipo de servicio de comunicación audiovisual, la obligatoriedad de emitir los mensajes a lo largo de las tan-das publicitarias y la restric-ción temporal de agrupar abu-sivamente los mismos”. El 10% de 12 horas de pro-gramación estará reservado para la difusión de spots de campaña que deberán ceder las señales. Además, a los efectos de dar cumplimiento a lo estipulado en la Ley Nº 26.215, se estable-ció el horario central para los servicios televisivos del área metropolitana de Buenos Aires entre las 20 y las 24, y para el resto del país entre las 12 y las 14. Para los servicios de radio-difusión, el horario central será entre las 6 y las 10 horas.

Más información en www.argentina.ar: Elecciones 2013

La economía registra fuertes signos positivos en el primer semestre

Los patentamientos de autos 0 kilómetro crecieron 5,2 % en junio, respecto a igual mes de 2012, lo que contribuyó a cerrar el mejor primer semestre de la serie histórica con una suba del 8,3 % frente al acumulado de la primera mitad del año anterior.La Asociación de Concesiona-rias de Automotores de la Re-pública Argentina (ACARA) informó que el número de ve-hículos patentados en junio fue de 73.349 unidades, mientras que en lo que va del año suma 498.620 unidades.

Tractores récordImpulsada por el buen momen-to que atraviesa el sector agro-pecuario, la venta de tractores lleva un crecimiento del 53%

interanual en los primeros cin-co meses del año.Además, La venta de cosecha-doras subió el 8.9% informó la consultora IES.

RecaudaciónLa AFIP informó que en el mes de junio registró un alza en la actividad con una recauda-ción de $74.695 millones, un 27.3% superior al mismo mes de 2012.

de 2012, y un 11 por ciento en unidades.La entidad resaltó que el fin de semana largo del “Día de la Ban-dera” fue muy positivo para el comercio, ya que viajaron dos millones de personas por todo el país y se movieron $2.000 mi-llones.

La Jefa de Estado comentó, a tra-vés de las redes sociales, la sor-presa que le causó una entrevis-ta que un matutino realizó a un joven que fue despedido de su trabajo por cuestionar los au-mentos de precios injustifica-dos. Martín Khabie, de 32 años, trabajaba para PSA (de Indus-trias Pugliese), en el área de marketing. En una entrevista, narró: “Me dijeron: tenés que comunicar el aumento de pre-cios. Respondí: No me parece que haya que aumentar en este momento del país. Nos está yendo bien. PSA aumentó sus precios y yo lo cuestioné. Ob-viamente no tenía poder de de-cisión, así que simplemente lo cuestioné”. La presidenta de la Nación comentó: “¿Te das cuenta por qué creo tanto en los jóvenes?”, aseguró la mandataria luego de

“leer diarios en Olivos” al re-ferirse al caso de este “imper-dible joven argentino”, sobre quien ella aclara que “éste jo-ven no es un militante K, la única K es la de su apellido. No es K, pero tampoco zonzo”. “Porque solamente a un ton-to o a alguno demasiado vivo se

le puede ocurrir que los precios los pone o los aumenta el Go-bierno. ¿Te das cuenta de qué hablamos cuando decimos que la inflación no es un fenómeno de la naturaleza o culpa del Go-bierno?”, concluyó Cristina. En otro pasaje de la entre-vista citado por la Presidenta,

Khabie se preguntó: “¿Qué ex-plicación tiene la inflación? ¿Es culpa de la Presidenta? Mi jefe, que no simpatiza con Cristina, es el que pone el precio”.

Salarios arribaEl Indec informó que los salarios en general mostraron un avance de 25,29% en mayo respecto a igual mes del año pasado.

Venta minoristaLa Federación de Cámaras y Co-mercios de la República Argenti-na informó que las ventas en co-mercios minoristas crecieron el mes pasado un 26% en valores constantes, respecto a igual mes

PAÍS PAÍS

Más información en www.argentina.ar: País

Más información en www.argentina.ar: Cristina

En mayo los salarios registraron un crecimiento promedio del 25.29% en relación al año pasado.

Page 4: AEN71

+ información en www.argentina.ar

/04

Las mejores opciones para que conozcas tu país en las vacaciones de inviernoEste año el período vacacional va del 8 al 26 de julio, dependiendo de la provincia. Te damos las mejores ideas para que descubras los tesoros que te ofrece la Argentina.

SALTA CALChAQuí

MiSiONES

CóRdObA POR LA 38

SiERRAS y MAR

La ciudad de Salta es un paso obligado para disfrutar de sus museos, iglesias co-loniales, vistas panorámicas incompara-bles y una gastronomía regional sin igual. Por la RN68 se atraviesa la Quebrada de las Conchas con su imponente paisaje ro-coso en el corazón de los Valles Calcha-quíes. A 189km se llega a Cafayate, donde se pueden probar las mejores empana-das salteñas, además de visitar las bode-gas. A 40 km, ya dentro de Tucumán se encuentran las Ruinas Quilmes, el prin-cipal complejo arqueológico del país que data del período preincaico, con los prime-ros asentamientos en el 800AC.

La ciudad de Posadas ofrece una enorme variedad de actividades. Recostada sobre el Río Paraná, el puer-to merece una visita especial al atardecer. La pesca y la gastronomía son apenas alguna de las atracciones. Des-de Posadas el camino obligado es hacia el norte por la Ruta 12. Destino: las imponentes Cataratas del Iguazú. Las vacaciones de invierno es la mejor época del año para visitar las rojas tierras misioneras donde prima el calor. En esta época del año la temperatura ronda los 20°.

Desde la capital provincial, a Vi-lla Carlos Paz hay apenas 39km y es un clásico para conocer o volver a visitar, de ahí se puede seguir la RN38 hasta Cosquín, y su amplia oferta de activida-des al aire libre y sus famosas peñas. Hasta Capilla del Monte hay 74km y se puede concoer La Falda y La Cumbre.

Si vas a Mar del Plata o a cualquiera de los desti-

nos de la costa bonaeren-se, hay dos opciones para aprovechar: Sierra de los Padres, a 15 minutos de

Mardel, y Tandil a 170km.

La capital salteña es una de las ciudades más hermosas del país, con un intenso legado colonial.Subiendo 156km por la RN 9 se llega a Purmamarca y su Cerro de los Siete Colores, en la mejor época del año para disfrutar del imponente paisaje. Por el mismo camino, a 26km, Tilcara ofrece la mejor vista de la Quebrada de Humahuaca desde las ruinas del Pucará, con 900 años de antigüedad.

SALTA y JuJuy

Tucumán

Cafayate

Ruinas de Quilmes

Parque Nacional Los Cardones

Quebrada de las ConchasValles Calchaquíes

Quebrada de Humahuaca

Cachi Sallta

Jujuy

Purmamarca

Tilcara

Humahuaca

Salta

Jujuy

Misiones

Posadas

Cataratasdel

Iguazú

CóMO LLEGAR

Qué hACER

a Posadas por Aerolíneas Argentinas desde Bs. As., Cba., Mdza y Salta.

1040km (Bs. As.); 1118km (Salta) 883km (Sta. Fe); 1213km (Córdoba)

RN 9/34 y 40/68

Los Ángeles Arcabuceros de uquíaEn la iglesia San Francisco de Paula,

construida en 1691, está decorada con nueve ángeles armados con arcabuces,

propios de la escuela de pintura cuzqueña con influencia flamenca. Las pinturas

datan del siglo XVII.

iMPERdibLE

Quebrada de las Conchas,Valles Calchaquíes

Parque Nacional Los Cardones

SALTA

JuJuy

CachiiMPERdibLE

A 40 km de la capital salteña se encuentra este pequeño pueblo colonial del siglo XVI, clavado

entre los cerros y el cielo. Igual de imponente es el viaje

hasta Cachi atravesando el Parque Nacional Los Cardones,

donde se puede apreciar el desierto poblado de enormes

cactus, guanacos y zorros.

a Cachi por RN40

o RP33 a 153km.

MiSionES

Hacia el norte por la RN12,

las Cataratas del Iguazú

Ruinas de San ignacioA comienzos del siglo XVII se

asentaron las órdenes jesuíticas que desplegaron junto a los pueblos

guaraníes un trabajo de cooperación en la agricultura y cría de ganado.

Declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

iMPERdibLE

Purmamarca y su

Cerro de los Siete Colores

a Salta por Aerolíneas Argentinas desde Bs. As., Córdoba, Mendoza

CóMO LLEGAR

1510km (Buenos Aires) 1024km (Santa Fe) 897 (Córdoba)

RN 9/34 y 40/68

Qué hACER

9 34

9 34

40 68

córdobA

del 12 al 2

1 de julio se celebr

a

el Cosquín de Peñas, c

on ferias

y espectác

ulos callej

ero.

En La Falda del 18 al 21 de julio se vivirá el Festival Nacional del Tango.

38

Qué hACER

San Martin de los Andes

por la legendaria Ruta 40

Parque Nacional El Palmar

con sus 8500 hectáreas

de palmeras centenarias.

Atardecer en Gualeguaychú.

Tandil a 170 km

de Mar del Plata

Ruinas de San Ignacio a 65km desde Posadas

Page 5: AEN71

+ información en www.argentina.ar

/05

EL SAbOR dEL LiTORAL

SANTA CRuz, LA TiERRA dEL hELO

TEMPORAdA dE Sky

PARQuES dEL CuyO

LAGOS PATAGóNiCOS

PATAGONiA y EL MAR

Por la RN14 se puede conectar toda la belleza entrerriana, desde Gualeguayc-hú hasta Colón, conocer el Parque Nacio-nal El Palmar con sus 8500 hectáreas de palmeras centenarias. No te pierdas el Palacio San José, a 50km de Colón por la RP39. También las Termas de Villa Elisa son una excelente opción para relajarse.

Uno de los atractivos mundiales que ofrece la Argentina es su extre-mo sur. El Calafate es un punto obligado para disfrutar los corderos patagónicos frente al Lago Argentino. De allí, uno de los espectácu-los visuales más impo-nentes del mundo está al alcance: el Parque Nacional Los Glaciares.

Un circuito imperdible que hay que ver alguna vez en la vida son los parques del corazón cuyano, que nos regalan escenarios incompara-bles. Un buen punto de inicio es por Sierra de las Quijadas en San Luis, a 120km de la capital provincial por RN 147, donde además de la imponen-te formación geológica, con paciencia puede disfrutarse una abundante fauna, protagonizada por el ñandú, el halcón gris, el águila mora y el cón-dor andino. Tomando la RN20, a 379km se encuentra la localidad sanjuanina de San Agustín del Valle Fértil, un buen punto para descansar y partir temprano por la mañana hasta el Valle de la Luna (Ischigualasto), a media hora de viaje. Luego, por la RP26, a nada más que 75km está el Parque Nacional Talampaya, en La Rioja con sus cóndores anidando a la vista de todos.

Poco queda para decir de uno de los paseos más increí-bles que se pueda visitar. El mejor punto de partida es San Martín de los Andes por la legendaria RN 40, pasando por los lagos Lácar, Machónico, Falkner, Villalino, Escondi-do, Correntoso, Espejo y seguir camino a Villa Langostura y terminar en Bariloche, para conocer el Parque Nacional Nahuel Huapi.Para los que dispongan algo más de tiem-po, es recomendable hacer los 142km de Bariloche a Lago Puelo, pasando por El Bolsón. Y retomando la RN40 a dos horas de viaje se puede llegar a Esquel, y recorrer el Par-que Nacional Los Alerces, con imponentes bosques, mon-tañas nevadas y ríos que rodean al lago Futalaufquen.

El mar patagónico ofrece una hermosa opción para recorrer en el marco de un azul imponente. En junio empiezan a llegar las ballenas al golfo que baña a la ciudad, donde salen las excursiones para vivir una experiencia sin par. Si un día no te acompaña para embarcarte con las ballenas, una opción excelente es ir a Gainman, a 80km al sur de Madryn, una típica colonia galesa fundada en 1865, decorada con flores y poblada de casas de té. A 92km por la RP2, otro destino ineludible espera: Puerto Pirámides, en la puerta de entrada a la Península de Valdés, donde además se puede gozar en cercanía de una riquísima fauna de guanacos, zorros, pingüinos, elefantes y lobos marinos y, con algo de suerte, las imponentes orcas.

San Luis

La Rioja

San Juan

Sierra de las Quijadas

Valle de la Luna

(Ischigualasto)

Parque Nacional

Talampaya

San Agustín

del Valle Fértil

Chubut

Rio Negro

Neuquén

San Martin de los Andes

Villa la Angostura

Bariloche

El Bolsón

Lago Puelo

Esquel

P.N. Lanin

P. N. Arrayanes

P. N. Nahuel Huapi

P. N. Los Alerces

Chubut

Puerto Pirámides

Península Valdés

Puerto Madryn

Gayman

SAn LuiS

SAn JuAn

LA rioJA

Uquía está a 15 min.

de Humahuaca.

Tilcara, Quebrada de Humahuaca y las Ruimas del Pucará

Sierra de las Quijadas, San Luis.

A 120 km por RN 147.

Luna llena en ischigualasto

Cuando hay luna llena, en julio las noches del 21 al 26, se puede

ingresar al parque y disfrutar de una experiencia inolvidable y comprender por qué se le llama

“Valle de la Luna”

iMPERdibLE

La TrochitaUn adicional para conocer Esquel

es hacer el paseo ferroviario de La Trochita, como se conoce al Viejo Expreso Patagónico, que

llega hasta Nahuel Pan, y hacer el viaje en los coches belgas tirados por las legendarias locomotoras

Baldwin de Filadelfia.

iMPERdibLELa Lobería

A 5km de Puerto Pirámides se encuentra la lobería, una alucinante reserva de lobos de mar. Cerca se encuentra Caleta Valdés

con su colonia de pingüinos Magallanes.

iMPERdibLE

CóMO LLEGAR

Qué hACER

a San Luis o a La Rioja por Aerolíneas Argentinas desde Bs. As.RN 147/ 20 y RP26a Quijadas:1063km (Bs. As.); 525km (Cba); 810km (Sta. Fe)

los paseos salen a las 10 AM con descuentos importantes para jubilados, estudiantes y menores.

CóMO LLEGAR

Qué hACER

a San Martín de los Andes desde Bs. As., Salta, Rosario, Posadas

a San Martín de los Andes: 1566km (Bs. As.), 1601km (Rosario), 2400km (Salta)

RN 40/234CóMO LLEGAR

Qué hACER

a Puerto Madryn desde Salta, Córdoba, Rosario y Buenos Aires.

1329km (Bs. As.),1522km (Cba), 1436 km (Rosario), 2425km (Salta)

RN3 y RP2

por la RP26, a 75km

está el Parque Nacional

Talampaya, en La Rioja.

34

40 234

147 20RP26

3RP2

Ingreso con auto propio, o siguiendo

a la combi del Parque que se toma

en el ingreso. Recorrido de 3 horas.

A 5 km de Puerto Pirámides,

se encuentra La Lobería.

Alpinistas por las montañas nevadas14

nEuquén

rio nEgro

chubuT

San Martin de los Andes

por la legendaria Ruta 40

Parque Nacional El Palmar

con sus 8500 hectáreas

de palmeras centenarias.

Centro Cívico de BarilocheParque Nacional Los Alerces

LAS LEñAS Valle Las

Leñas

PENiTENTES Mendoza

ChAPELCO San Martín

de los AndesCERRO bAyO

Villa Langostura

CERRO CASTOR Ushuaia

El impònente Glaciar Perito P. Moreno en el Calafate.

Page 6: AEN71

+ información en www.argentina.ar

/06

CIENCIA CIENCIA CIENCIA CIENCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN

El aparato, realizado por ingenieros y alumnos de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), realiza mediciones a pacientes de riesgo cardíaco, envía esa información a través de un conector bluetooth, y llega al médico vía un programa web para realizar un seguimiento en tiempo real.

Un grupo de ingenieros del Centro de Tecnología de Infor-mación (CTI) de la Facultad de Ciencias Exactas de la Univer-sidad Nacional de Tucumán (UNT) y alumnos diseñaron un sistema de monitoreo para pa-cientes de riesgo cardíaco, en un proyecto de cooperación in-ternacional con el Instituto de Medicina Física e Reabilitacao del Hospital das Clínicas de la Universidade de Sao Paulo, Bra-sil. El proyecto surgió del Doc-tor en Física Gustavo Goroso, quien egresó y fue docente de la UNT y se contactó con el CTI para solicitar su participación en el proyecto. El sistema, denominado FLEEM (Free Living Expenditu-re Energy Monitoring System), es un servicio que permite a un paciente registrarse en el mis-mo para solicitar una prestación

de monitorización, la cual se lle-va a cabo “vistiendo” a la perso-na con un sensor o transductor que mide las variables médicas (frecuencia cardíaca, temperatu-ra, etc.) y las transmite a un telé-fono celular con sistema operati-vo Android vía Bluetooth. Dicho celular tiene un conjunto de apli-caciones que, además de proce-sar los datos medidos, pueden registrar datos del acelerómetro que permiten determinar el gasto energético o si el paciente sufrió o no una caída (control de caída); otra aplicación permite registrar la cantidad de alimento ingerido y calcula el consumo calórico. Todos estos datos procesados, son transmitidos hacia el servi-dor vía Internet a través de 2G, 3G o Wi-Fi. El GPS del teléfono ayuda a determinar la posición geográfica del paciente. Una vez las mediciones llegan al servi-dor, el médico que está designa-do a la prestación del paciente, puede visualizar dicha informa-ción en diferentes formatos grá-ficos de manera que le ayuden a tomar decisiones. Dichos gráficos se calculan en base a las mediciones y datos tí-picos del paciente (sexo, bioti-po, peso, altura, etc.) y pueden ser personalizados por el médi-co, que accede a dicha aplicación

mediante un nombre de usua-rio y contraseña que ingresa des-de un dispositivo conectado a In-ternet que tenga un navegador de última generación (puede ser una pc, una tablet, hasta un teléfono inteligente). “El proyecto surgió por la ne-cesidad de este Hospital brasile-ro y fue un trabajo interdiscipli-nario con alumnos de la carrera, lo que nos permitió posicionar-nos hacia el medio con el fin de mostrar lo que podemos desa-rrollar desde nuestra Universi-dad. Lo desarrollamos durante seis meses, y actualmente está dentro del Hospital de Clínicas en modo de prueba, y lo vamos corrigiendo y perfeccionando. Tenemos la expectativa de au-mentar nuevos sensores con el fin de tener más información re-lacionada con el paciente”, ex-plicó el ingeniero Martín Goñi, miembro del Centro de Tec-nología de Información. Tam-bién participaron del proyecto los ingenieros en computación Maximiliano Augusto Odstrcil, Maximiliano Paolini, Javier Ig-nacio Bilbao y Guillermo Oña-tivia, del CTI.

La especie Hypsiboas pulche-llus, similar a la rana, es el anfi-bio en estudio por la potenciali-dad de su particular secreción que recubre su piel y que usa como mecanismo de protección de sus depredadores naturales. En la Facultad de Bioquími-ca y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Li-toral estudian la posibilidad de elaborar medicamentos que puedan ser aplicados para ali-viar algunos de los síntomas del mal de Alzheimer, a partir de la extracción de los péptidos del animal, pequeñas molécu-las formadas por aminoácidos que, aunque comunes en la na-turaleza, son difíciles de en-contrar. El equipo de la UNL trabaja so-bre la estimulación de las glán-dulas granulares de los anfibios anuros para que aceleren la se-creción de la sustancia, luego los

El conicet convoca a un nuevo concurso para becas de Postgrado 2013

HASTA EL 19 DE JULIO

UNL

En esta convocatoria, los interesados podrán postularse a las becas del Conicet para formación de egresados universitarios y doctores.

El plazo finaliza el viernes 19 de julio para las Becas Internas de Postgrado Tipo I (3 años), don-de se otorgarán 1.100 posicio-nes a repartirse entre las cuatro grandes áreas de conocimiento. También a las 50 Becas Cofinan-ciadas y las 250 posiciones dis-puestas para Temas Estratégicos de Postgrado Tipo I (3 años). Para las Becas Internas de Postgrado Tipo II, la convoca-toria general cuenta con 1.500 becas y se aplica hasta el 12 de julio.

En tanto, la convocatoria a Becas Internas Postdoctorales cuenta con 50 becas que serán destinadas al área de Desarrollo Tecnológico y Social y Proyec-tos Complejos; y otras 800 be-cas a ser distribuidas en partes iguales entre las cuatro grandes áreas. La fecha de apertura para recepción de solicitudes se ex-tenderá hasta el 26 de julio.

científicos extraen sustancia de un anfibio para combatir el Alzheimer

péptidos son aislados e identifi-cados y finalmente se los sinteti-za químicamente en el laborato-rio. El anfibio es devuelto luego a su hábitat. El objetivo de los investigado-res es lograr péptidos más poten-tes capaces de inhibir la enzima acetilcolinesterasa, algo que han logrado en un 50%.La acetilcolina es el neurotrans-misor que sincroniza el funcio-namiento cerebral. La ausencia de esta acetilcolina provoca la pérdida de memoria en los enfer-mos de Alzheimer. A su vez, existe una proteí-na llamada acetilcolinesterasa que, justamente, interrumpe la sinapsis. Son los péptidos los que pueden inhibir los efectos de la misma.

A partir de las secreciones de anfibios, científicos de la Universidad Nacional del Litoral estudian el desarrollo de un fármaco que ayude al tratamiento para el mal de Alzheimer.

Los datos son transmitidos a través de un celular a un servidor que actualiza la información del paciente al médico en tiempo real.

Más información en www.argentina.ar: Alzheimer

desarrollan dispositivo cardíaco con seguimiento en vivo por internet

Más información en www.argentina.ar: Conicet

Más información en www.argentina.ar: Salud

Psoriasis: científica puntana desarrolla una cura

extraído de la corteza del algarrobo, abun-dante en la flora puntana, aceite de cade y varias vitaminas, y debe ser aplicado entre tres y seis meses en la lesión.En caso de determinarse la efectividad de esta crema, podrían dejar de aplicarse los tratamientos más agresivos fundados en el uso intensivo de corticoides.

María Diam es una doctora en biología ra-dicada en Merlo, provincia de San Luis y desarrolló un ungüento para tratar las le-siones escamosas que padecen millones de personas.Diam investiga la dolencia desde hace vein-te años impulsada por padecer el problema en su propia piel. El componente clave es

Page 7: AEN71

+ información en www.argentina.ar

/07

CULTURA. .CULTURA. .CULTURA. .CULTURA. .

brará con Los Tekis y los baila-rines del Ballet Folklórico Na-cional. En la siguiente noche estarán Jorge Rojas, Los Quebra-deños y la Orquesta Fernández Fierro. El Poncho tendrá el 16 de ju-lio la presencia de los correnti-nos Ivotí, el grupo salteño Can-to 4, y los Manseros llegados de Santiago del Estero. En la sexta noche tocará el im-ponente Chaqueño Palavecino, los cordobeses de La Callejera y la cantora riojana Bruja Salguero. El 18 y 19 vivirán intensan no-ches con Los Diableros de Orán, Raúl Lavié, Los Changos, Tucán y

ARTE

Dotado de premios por un total de 382.000 pesos, el certamen es uno de los más importantes y presti-giosos del país. La convo-catoria estará abierta has-ta el 30 de agosto de 2013.

El bcrA abrió la inscripción al Vii Premio nacional de Pintura

Se conformó la biblioteca Federal digital

LIBROS

La BFD estará a cargo de la Uni-dad Secretario bajo la supervi-sión de la Directora Nacional de Acción Federal, María Elena Troncoso. La resolución lleva la firma del secretario de Cultura, Jorge Cos-cia, quién explica en los consi-derandos que la conformación de una Biblioteca Federal Digi-tal cumplirá el objetivo de en-riquecer el acervo cultural de la Nación, garantizando el consumo igualitario de los bienes cultura-les autorales. La Biblioteca Federal Digital constituye una herramienta digi-tal de conocimiento esencial para las tareas preparatorias y el desa-rrollo de los Congresos Argenti-

nos de Cultura como así también de los diversos programas de for-mación en gestión cultural públi-ca que se desarrollan en esta Se-cretaria. La Biblioteca seleccionará y publicará obras de diferentes au-tores, protegiendo los correspon-dientes derechos autorales según el marco legal de protección ar-gentino. También pondrá a dis-posición de los lectores, de forma gratuita, el acceso a grandes es-critores nacionales, que dejaron una profunda huella en nuestra identidad.

El objetivo es enriquecer el acervo cultural de la Nación, garantizando el consumo igualitario de los bienes culturales autorales. Seleccionará y publicará obras de autores argentinos y estarán disponibles en internet.

catamarca celebra 43° Fiesta nacional del Poncho con todo el folclore

DEL 12 AL 21 DE JULIO

Figuras de la talla de Jorge Rojas, Los Nocheros, El Chaqueño Palavecino, Raúl Carnota, Teresa Parodi, Peteco Carabajal y grupos y artistas emergen-tes de gran calidad integran la grilla del festival.

La cartelera ofrecerá una enor-me variedad entre músicos con-sagrados y artistas que surgen en la escena nacional. El 12 de julio la apertura es-tará a cargo de Luciano Pereyra. Las danzas tendrán como repre-sentantes al Combinado Argen-tino de Danza, dirigido por An-drea Servera, una agrupación de danza contemporánea que brilla en múltiples escenarios. La noche del sábado 13 se pre-sentará Carolina Peleritti, el dúo santiagueño Orellana-Lucca y Coplanacu con Roberto Cantos y Julio Paz, un clásico del festival. La luna del 14 el escenario vi-

Con el objetivo de promover y di-fundir el arte contemporáneo ar-gentino, podrán participar ar-tistas argentinos y extranjeros residentes en el país, siempre res-petando el plazo de cierre de ins-cripción y entrega de los trabajos. Al igual que la edición ante-rior, el galardón incluirá el Gran Premio Homenaje -que otorga 100.000 pesos a un artista de des-

Chaya y Peteco Caravajal. El sábado 20 la cartelera anun-cia la actuación de Los Sarkos, Raúl Carnota y Teresa Parodi y Los Carabajal. El cierre del festival, el do-mingo 21, trae variedad de géne-ros y una gran calidad artística; El Chango Spasiuk hará sonar chamamé en el escenario mayor; luego La Mancha de Rolando de-jará su impronta rockera hasta dar el pase a Los Nocheros que pondrán el broche.

Más información sobre este tema en: Biblioteca Digital

Los interesados pueden consultar bases y condiciones en la página web www.bcra.gov.ar.

Más información sobre este tema en: Fiesta del Poncho

Más información sobre este tema en: Cultura

tacada trayectoria- y los Premios Adquisición para mayores de 35 años así como para Jóvenes. El Jurado del Gran Premio Ho-menaje estará compuesto por Li-liana Piñeiro, Juan Doffo y Diana Saiegh; mientras que el de selec-ción y premiación lo integrarán Alicia de Arteaga, Cecilia Rabos-si, Felipe Pino, Teresa Pereda y Francisco Benítez. Los participantes deberán pre-sentar una carpeta dirigida a: “VII Premio Nacional de Pintu-ra Banco Central 2013”, Geren-cia de Relaciones con la Comuni-dad e Imagen Institucional (208) BCRA, Reconquista 266, CABA (C1003ABF).con 3 fotografías de obras y la documentación que se detalla en las bases. Como todos los años, las obras ganadoras se reunirán en una muestra itinerante que se presen-tará en distintos puntos del país. El Jurado de Selección y Pre-miación del Premio Nacional de Pintura Banco Central 2013 está integrado por Alicia de Arteaga, Cecilia Rabossi, Felipe Pino, Te-

resa Pereda y Francisco Benítez. El curador del concurso es el crí-tico Alberto Giudici.

Artistas, escritores y músicos pueden participar del concur-so bienal “Premio Federal”, coordinado por el Consejo Federal de Inversiones y los organismos de Cultura de las diferentes provincias del país.En la categoría de Letras, los interesados deberán presen-tar un cuento breve con tema libre, hasta el 30 de julio.En Artes Visuales la disciplina de esta edición es pintura, también con temática libre y con inscripción previa del 7 al 11 de octubre. En música, en la categoría de canto, deberán presentarse desde el 3 de junio al 2 de agosto.Para consultar bases y condiciones consultar mayor información en la página web www.cfired.org.ar.

Premio Federal 2013, un concurso de todas las provincias

Page 8: AEN71

+ información en www.argentina.ar

/08

Comenzaron las preinscripciones para el programa nacional de integración femenina al mundo laboral en Formosa, Catamarca, Tucumán, destinado a mujeres en situación de vulnerabilidad.

“Plan Ellas hacen”: avanza la tercera etapa del programa en el norte argentino

INCLUSION SOCIAL

Es una iniciativa enmarcada en el programa Ingreso Social con Trabajo “Argentina Trabaja”. Está destinada a 100 mil mu-jeres de todo el país, para que puedan formar parte de una cooperativa y trabajar para me-jorar sus barrios, capacitarse, y terminar sus estudios primarios y/o secundarios. “Ellas Hacen” es el nombre

PAÍS

de este ciclo del Programa de Ingreso Social con Trabajo, Ar-gentina Trabaja, que está desti-nado a madres solas con hijos menores de 18 años a cargo y que reciben la Asignación Uni-versal por Hijo (AUH).

Trabajo digno• Economía formal: ingreso alMonotributo Social que les ga-rantiza una obra social y apor-tes jubilatorios.• Ingresoytarjetabancaria:co-bros sin intermediarios a través de una tarjeta personal del Ban-co de la Nación Argentina.• Jornadas laborales: las coo-

perativistas cumplirán con ca-pacitaciones y terminalidad educativa.• Equipamiento y seguro: Lacooperativa contratará un seguro de vida personal y ante terceros.

Obras e inclusión La infraestructura servirá para mejorar la calidad de vida y la inclusión urbana de los ba-rrios emergentes, con trabajos de distinta complejidad:• Instalaciones internas deagua potable en hogares, colo-cación de tanques de agua, co-nexiones a redes y mejoramien-to del núcleo húmedo.

• Ejecucióndeveredas,pintu-ra y el reacondicionamiento de lugares públicos.• Saneamiento, clasificaciónde basura y recuperación de es-pacios verdes.

El programa tiene un impac-to positivo en tres áreas, porque crea nuevos puestos de trabajo, promueve el desarrollo de las personas y las familias y mejora la calidad de vida en los barrios creando ciudadanía urbana.

Más información en www.argentina.ar: Ellas Hacen

El Plan está destinado a madres solas con hijos que perciben la AUH.

Requisitos para la inscripción

El trámite se realiza de ma-nera personal, presentando el DNI en los lugares habilitados por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación publicados en: www.desarrollosocial.gob.ar

• Tener tres o más hijos me-nores de 18 años, y/o con discapacidad, por quienes se percibe la Asignación Univer-sal por hijo.• Estar a cargo del hogar.• Estar sin trabajo.• Vivir en una villa o barrio emergente.

Etapas1º Etapa: 36 distritos del Co-nurbano bonaerense 2º Etapa: ciudad de Corrientes y provincias de Chaco, Entre Ríos, Misiones y Tucumán. 3º Etapa: resto de localidades comprendidas por el Progra-ma de Ingreso Social con Tra-bajo de las regiones NEA, NOA y CUYO.

Teléfono: (011) 4316-4938 - 0800-222-3294

Mail: [email protected]