adolescentes

12
EL TRABAJO C ON ADOLESCENTES

Upload: cecilia-deluca

Post on 05-Aug-2015

165 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Adolescentes

EL TRABAJO CON

ADOLESCENTES

Page 2: Adolescentes

Período en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a

la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y

opiniones médicas, científicas y psicológicas, pero generalmente se enmarca su inicio entre los 10 a

12 años, y su finalización a los 19 o 20.

Page 3: Adolescentes

¿Cómo trabajar con Adolescentes?

Lo que llamamos "dinámicas" o "juegos" tienen un papel muy importante en el trabajo con jóvenes en varios sentidos.

Ayudan a crear un ambiente divertido que posibilita el querer asistir a las actividades de los jóvenes.

Les ayudan a conocerse y romper las barreras interpersonales.

Page 4: Adolescentes

TRABAJO

COLABORATIVO

Page 5: Adolescentes

El Trabajo Colaborativo involucra un grupo

de personas con unos roles específicos que

interactúan en pro de un constructo

intelectual o elemento de aprendizaje.

Convirtiéndose dicha dinámica en una

fábrica de aprendizaje; además sirve para

que el estudiante desarrolle esas

capacidades sociales necesarias para el

individuo en su interactuar social.

Page 6: Adolescentes

Metodología de aprendizaje en la

que todos se esfuerzan de acuerdo

a sus capacidades y destrezas de tal

forma que todos realizan un aporte

ecuánime y por ende adquieren un

conocimiento más estructurado y

con un mejor nivel de

profundización.

Page 7: Adolescentes
Page 8: Adolescentes

Juegos

Grupales…

Page 9: Adolescentes
Page 10: Adolescentes

CRUZ DEL MUNDOActividad que busca concientizar y comprometer a un grupo de jóvenes en la construcción de un mundo mejor, por medio de un breve análisis de la realidad y la expresión de un pequeño compromiso de vida.

Se divide al grupo en 6 subgrupos a los cuales se les entrega una hoja y marcadores. sE les pide que analicen la realidad de su ciudad, pueblo, comunidad y que la expresen por medio de dibujo.

Posteriormente se exponen los carteles y se comentan. Cada una de las hojas se colocan en el piso formando una cruz.

El animador comenta que esa es la cruz del mundo con sus problemas, injusticias, dolor, etc. Pero que está en nuestras manos cambiar esa realidad, por eso cada uno de los presentes anotará un compromiso en el reverso de cada hoja .

Los jóvenes pasan, uno a uno, para anotar su compromiso. posteriormente el animador comenta que ahora la cruz se ve diferente llena de buenos propósitos, pero que a pesar de eso los problemas se siguen y que depende que nosotros cumplamos lo que nos propusimos para que las cosas cambien.

Page 11: Adolescentes

El juego del nombre…

Para trabajar la valoración personal de los integrantes del grupo. Dales a cada uno una hoja de papel y pídeles que escriban su nombre en la parte superior en letras grandes de molde y en forma vertical. Entonces pide a un colaborador que pegue las hojas con los nombres. por la parte posterior de las mismas. Pide a los miembros del grupo que vayan escribiendo en forma de acróstico una cualidad de cada persona en la hoja. Pueden hacerlo usando cualquier letra del nombre de la persona. La actividad concluye cuando se hayan usado todas las letras.

Page 12: Adolescentes

CORONEMOS AL REYPara conocer mejor a los integrantes del grupo.Dibuja en una pizarra unas gradas o escaleras que lleguen hasta un trono, donde esta un Rey sin corona. Divide al grupo en 4 equipos, asigna a cada grupo una corona de color para diferenciarlos. Realiza una pregunta sobre los gustos del compañero el grupo que la conteste va a colocar su corona en el primer escalón de la escalera que dibujaste, continúa haciendo más preguntas hasta que uno de los grupos llegue a coronar al Rey. Las coronas se van colocando en los escalones dibujados y a medida que conteste correctamente va a ir avanzando.