adolescencia_pubertad

Upload: pedro-joaquin-lucas-cabello

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Adolescencia_pubertad

    1/34

    Adolescencia

    PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO

    Máster secundaria

  • 8/18/2019 Adolescencia_pubertad

    2/34

    OBJETIVOS DEL CAPITULO

    • Entender el cambio puberal• Conocer los cambios evolutivos del

    cerebro.• Evaluar la salud adolescente• Explicar las relaciones entre herencia-

    medio

  • 8/18/2019 Adolescencia_pubertad

    3/34

    Etapas

  • 8/18/2019 Adolescencia_pubertad

    4/34

    La pubertad ( algunas definiciones)

    • Periodo de rápido crecimiento físico ymaduración sexual que pone fin a la niñez yproduce, por último, una persona con eltamaño, las proporciones y la potencia sexualde un adulto.

    • La pubertad, es desencadenada por una cascadade hormonas que disparan los signos externos dela vida adulta emergente.

    • Aparecen las características sexuales primariasy secundarias.

  • 8/18/2019 Adolescencia_pubertad

    5/34

    La Pubertad

    • El proceso mediante el cual una personaalcanza la madurez sexual y la capacidadde reproducirse

  • 8/18/2019 Adolescencia_pubertad

    6/34

    Cronograma del desarrollo

    • PREADOLESCENCIA-PUBERTAD – 10-13 años, – Predominio de los cambios físicos

    • ADOLESCENCIA – 13 a 18 años – Madurez sexual

    • VIDA ADULTA EMERGENTE – 18 a 22 años

  • 8/18/2019 Adolescencia_pubertad

    7/34

  • 8/18/2019 Adolescencia_pubertad

    8/34

    1. Estirón del crecimiento

    • “Incremento acentuado en la estatura y el

    peso que precede a la madurez sexual”.

    • l El Homo sapiens es el único primate en

    tenerlo

  • 8/18/2019 Adolescencia_pubertad

    9/34

    Crecimiento mas rápido que en cualquier tiempo desde la infancia

    Durante 2-3 años, los jovencitos crecen23 cm más de altura, las jovencitas 16-17

    cmMás de altural Al final de este estirón, tienen 98% desu estatura adultaHay un orden que sigue el desarrollo:

    1. à piernas2. à tronco

    3. à pecho y4. l hombros, cabeza

    Los hombres pierden grasa y hacia el fin dela pubertad son mas fuertes.

    Pero las mujeres son mas sanas, viviránmas tiempo, y pueden tolerar mejor elestrés.

  • 8/18/2019 Adolescencia_pubertad

    10/34

    El crecimiento en la adolescencia

    • Crecimiento con ordenamiento centrípeto,opuesto al c. centrífugo de los periodos delcrecimiento prenatal y lactante (céfalo-caudal;próximo-distal y …): – Los dedos de las manos y los pies se alargan antes

    que las manos  – Los manos y pies, antes que los brazos;  – Las piernas, y éstos antes que el tronco;  – El tronco es la última parte del cuerpo que crece 

    • Alteraciones en el ritmo circadiano y del patróndel sueño.

  • 8/18/2019 Adolescencia_pubertad

    11/34

    El estirón

  • 8/18/2019 Adolescencia_pubertad

    12/34

    2. Desarrollo del cerebro

    • El cerebro no crece mucho en tamañodurante la adolescencia. Pero hay cambioscomplejos en su organización y su funcióndurante la pubertad• (a) los niños y los adolescentes•

    (b) los adolescentes y los adultos

    • Las áreas rojas indican en ambos un crecimientoen el tamaño del cerebro y una disminución

    en la materia gris.

    • Hay mas áreas rojas en el imagen deladolescente y el adulto.• Muchos están concentrados en el área frontaldel cerebro que están asociados con procesoscognoscitivos complejos.

  • 8/18/2019 Adolescencia_pubertad

    13/34

    El crecimiento del cerebro

    • El crecimiento del cerebro es irregular…¡el sistema límbico crece más rápido quela corteza prefrontal!: – Sistema límbico:

    • Reacciones emocionales. Sensibilización asensaciones fuertes e inmediatas

     – Corteza prefrontal•

    Función ejecutiva y el control• Las conexiones neuronales experimentan

    una mayor mielanización y “poda”

  • 8/18/2019 Adolescencia_pubertad

    14/34

  • 8/18/2019 Adolescencia_pubertad

    15/34

  • 8/18/2019 Adolescencia_pubertad

    16/34

    Alteración de los ritmos

    • Hormonales• Ritmo circadiano• Estados de ánimo• Ciclo vigilia-sueño• Privación de sueño

  • 8/18/2019 Adolescencia_pubertad

    17/34

    3.Madurez Sexual•

    l Cambios en los órganos primarios del sexo– los involucrados directamente en la reproducción• l Aparecen las características sexuales secundarias– los signos anatómicos y fisiológicos que distinguen a los

    seres masculinos y los femeninos. – Aparición de pelo púbico; – pelo facial (M); – cambios en la voz (M); – crecen músculos (M); –

    desarrollan senos y glándulas mamarias (F);  –  ensanchan caderas y pelvis (F) – (pero no son del tamañoadulto hasta los 18 años de edad, por eso el parto es difícil ypeligroso para las adolescentes jóvenes)

  • 8/18/2019 Adolescencia_pubertad

    18/34

  • 8/18/2019 Adolescencia_pubertad

    19/34

  • 8/18/2019 Adolescencia_pubertad

    20/34

  • 8/18/2019 Adolescencia_pubertad

    21/34

    4. La edad de lapubertad

    • Hay mucha variación individual,• pero en promedio, la pubertad iniciapara las niñas antes que para los

    niños• l Las adolescentes con niveles altos de

    estrés en su familia pasan por lamenarquía a edades mas tempranas;

    • l Las chicas que realizan muchoejercicio físico retrasan la edad de lamenarquía.

  • 8/18/2019 Adolescencia_pubertad

    22/34

    Factores que controlan la maduración

    • La edad exacta depende de factores comola herencia y la nutrición, y si es niño oniña,

    • En promedio, los niños entran en lapubertad 2 años después que las niñas.

    • Problemas del desarrollo: precocidad,

    retraso,• Étnicos…

  • 8/18/2019 Adolescencia_pubertad

    23/34

    La Secuencia de los eventos de laPubertad

    La pubertad dura mas ó menos 4 años

    Femenino Masculino

    menar

    quia

    • Acelerón del crecimiento

    •Pecho

    •Pene y testículos

    •Vello púbico

  • 8/18/2019 Adolescencia_pubertad

    24/34

    Menarquia

    • La edad de la

    menarquia ha

    declinado en los

    paísesdesarrollados e

    industrializados

    durante losúltimos 150 años

  • 8/18/2019 Adolescencia_pubertad

    25/34

    PELIGROS PARA LA SALUD

    • En la adolescencia la muerte por enfermedad es rara: elcuerpo tiene un nivel de funcionamiento óptimo

    • Pero hay un aumento de muertes violentas. Lesiones ymuerte

    Sexo demasiado prematuro: – Embarazo. Infecciones sexuales. Abuso sexual• Consumo de drogas• Deficiencias nutricionales

     – Imagen corporal y obesidad –

    Trastornos cond. Alimentaria• Homicidios, suicidios y accidentes fatales representan

    el50% de la mortalidad de los adultos jóvenes

  • 8/18/2019 Adolescencia_pubertad

    26/34

    Pubertad y adolescencia

  • 8/18/2019 Adolescencia_pubertad

    27/34

  • 8/18/2019 Adolescencia_pubertad

    28/34

    ¿Qué es la Adolescencia?

    Aproximaciones conceptuales

  • 8/18/2019 Adolescencia_pubertad

    29/34

    Adolescencia

    • Periodo de transición entre la niñez y laetapa adulta que se caracteriza porcambios físicos, psicológicos/cognitivos y

    socioafectivos.• Edades promedio en hombres y mujeres:

     – Mujeres: 10-18 años

     – Hombres: 12-20 años

  • 8/18/2019 Adolescencia_pubertad

    30/34

    La Adolescencia

    • el intervalo, definido por lacultura, entre el tiempo cuando

    un individuo tiene la capacidadbiológica para la reproducción yel tiempo en que se juzga que

    tiene la capacidad social para lareproducción y la vida adulta.

  • 8/18/2019 Adolescencia_pubertad

    31/34

  • 8/18/2019 Adolescencia_pubertad

    32/34

    Cambios en el desarrollo

    • FISICOS – Se caracteriza por dejar de lado el cuerpo infantil

    para apropiarse del cuerpo adulto. Se reactiva yflorece el instinto sexual. 

    PSICOLOGICOS/COGNITIVOS – Se diversifica la inteligencia, se precisan las

    aptitudes particulares y el pensamiento alcanza sumáximo poder de abstracción 

    SOCIO-AFECTIVOS – Afirmación de los intereses profesionales y sociales,

    deseo de libertad, autonomía y la riqueza de la vidaafectiva.

  • 8/18/2019 Adolescencia_pubertad

    33/34

    Adolescencia

    • En 1904, el psicólogo estadounidenseStanley Hall publicó un artículo llamado

    " Adolescencia" y así se empezó areconocer una nueva etapa de la vida,que aún nos cuesta definir y entender.

  • 8/18/2019 Adolescencia_pubertad

    34/34

    AdolescenciaAdolescencia –video 3/14

    • Hubo una época en la que dábamos un salto directamente de lainfancia a la edad adulta. De los juguetes pasábamos al trabajo y ala hipoteca. Nos perdíamos la música, el baile y la diversión.Nuestro cuerpo cambiaba, pero a nadie parecía importarle.

    • Cambia nuestro cuerpo pero también nuestro lugar en la sociedad.• Como muestra el primer reportaje del programa, para algunoscientíficos "adolescencia" rima con "inteligencia". Para otros, hablar

    de adolescencia es hablar de creatividad.• El segundo reportaje de "Tres 14" muestra como ser adolescente es

    sentirse incómodo, extraño, genial, enfadado, eufórico... Derepente el cuerpo cambia, se transforma.. Hay muchas sensaciones

    y emociones nuevas. El entorno se vive distinto. Es como si derepente se abrieran los ojos y el mundo se hiciera más grande. Sólohay una salida, hacerse el valiente, tomar aire y saltar ahí fuera,comerse el mundo.

    02 ene 2011