administrativo tp2

3
Proceso y recursos administrativos Cátedra aberastury Laici Milena DNI 28.004.528 PRESENTA RECURSO ADMINISTRATIVO.- 08 de enero de 2010 Expte. 1234/2010 Administración Nacional de Aviación Civil S / D GÓMEZ, Juan Roberto, DNI 12.659.037, por derecho propio, y con el patrocinio letrado de la Dra. LAICI, Milena, abogada inscripta en el Tomo 101 – Folio 52 del C. P. A. C. F., manteniendo domicilio legal constituido en Camargo 544, CABA, y con domicilio electrónico en CUIT 23- 28004528-4, [email protected] , en la causa Nº 1234/2010, me presento respetuosamente y digo: I. OBJETO.- Que vengo a interponer recurso de reconsideración con recurso jerárquico en subsidio, de acuerdo a lo prescripto en los artículos 84 y 88 de la Ley 19.549 (LPA), ya que la Res. ANAC 15/2010 me genera un gravamen irreparable, impidiendo totalmente la tramitación de mi reclamo. II. HECHOS.- Que, de acuerdo a la Res. ANAC 15/2010 se dispuso la cesantía de mi relación laboral en dicho organismo, razón por la cual, el día 5 de enero de 2010 solicité por escrito la vista de las actuaciones, la cual me fuera rechazada el día 07 de enero del mismo año mediante Res. 17/2010 sin un argumento válido. III. FUNDAMENTOS.-

Upload: milenal9

Post on 13-Jul-2016

18 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

tp

TRANSCRIPT

Page 1: Administrativo TP2

Proceso y recursos administrativosCátedra aberastury

Laici MilenaDNI 28.004.528

PRESENTA RECURSO ADMINISTRATIVO.-

08 de enero de 2010

Expte. 1234/2010

Administración Nacional de Aviación Civil

S / D

GÓMEZ, Juan Roberto, DNI 12.659.037, por

derecho propio, y con el patrocinio letrado de la Dra. LAICI, Milena, abogada inscripta

en el Tomo 101 – Folio 52 del C. P. A. C. F., manteniendo domicilio legal constituido en

Camargo 544, CABA, y con domicilio electrónico en CUIT 23-28004528-4,

[email protected], en la causa Nº 1234/2010, me presento respetuosamente y

digo:

I. OBJETO.-

Que vengo a interponer recurso de

reconsideración con recurso jerárquico en subsidio, de acuerdo a lo prescripto en los

artículos 84 y 88 de la Ley 19.549 (LPA), ya que la Res. ANAC 15/2010 me genera un

gravamen irreparable, impidiendo totalmente la tramitación de mi reclamo.

II. HECHOS.-

Que, de acuerdo a la Res. ANAC 15/2010 se

dispuso la cesantía de mi relación laboral en dicho organismo, razón por la cual, el día

5 de enero de 2010 solicité por escrito la vista de las actuaciones, la cual me fuera

rechazada el día 07 de enero del mismo año mediante Res. 17/2010 sin un argumento

válido.

III. FUNDAMENTOS.-

Que mi petición se funda en que, al

rechazarme la solicitud de vista de las actuaciones, se violó mi derecho de defensa y

de acceso a la información pública, ya que se me negó algo tan elemental como el

acceso al expediente donde se encuentra fundamentada la cesantía dispuesta por

Res. 15/2010 y, de esta manera, se me impide armar una defensa efectiva.

Que el acceso a la información pública,

“ampara el derecho de las personas a recibir dicha información y la obligación positiva

del Estado de suministrarla, de forma tal que la persona pueda tener acceso a conocer

esa información o reciba una respuesta fundamentada cuando por algún motivo

Page 2: Administrativo TP2

Proceso y recursos administrativosCátedra aberastury

Laici MilenaDNI 28.004.528

permitido por la Convención el Estado pueda limitar el acceso a la misma para el caso

concreto.”1

Que, en el mismo sentido, las razones

brindadas para negarme la vista no se encuentran contempladas en las excepciones

prescriptas en el artículo 16 del Anexo VII del Decreto 1172/2003 y que, además, no

debe dejar de tenerse en cuenta que “tales restricciones deben ser verdaderamente

excepcionales, perseguir objetivos legítimos y ser necesarias para alcanzar la finalidad

perseguida”2. En este caso concreto, se argumenta que mi petición de vista es

meramente dilatoria, ya que las inasistencias se encuentran registradas en mi tarjeta

magnética, sin darme la posibilidad de controvertir dichas conclusiones, no estando

alcanzada esta fundamentación en los preceptos legales ni cumpliendo con la finalidad

de alcanzar la verdad material, tornando ilusorio mi derecho.

IV. DERECHO.-

Que mi derecho se ampara en el artículo IV

de la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre (DADDH), en los

artículos 8.1 y 13.1 de la Convención americana sobre Derechos Humanos (CADH),

tratados internacionales con jerarquía constitucional de acuerdo al artículo 75.22 de la

Constitución Nacional (CN), como a través del artículo 1º, de los artículos 18, 33, 41,

42 y concordantes del Capítulo Segundo, que establecen el derecho de defensa, el

principio de publicidad de los actos de Gobierno y el derecho de acceso a la

información pública. De la misma manera, en el Anexo VII del Decreto 1172/2003.

V. SUSPENSIÓN DEL ACTO.-

Que solicito la suspensión del acto

administrativo Res. 17/2010.

VI. PETITORIO.-

Por lo expuesto y a fin de hacer efectivos

mis derechos, solicito:

1) Se tenga por presentado el recurso.

2) Se declare la nulidad del acto

administrativo impugnado.

3) Se me otorgue vista de las

actuaciones.

1 CSJN, “Giustiniano, Rubén Héctor c/ YPF SA s/amparo por mora”, 10/11/2015.2 Íbidem anterior.