administrado por el - bb.com.br · el patrimonio autónomo neto se expone a valores históricos...

13
FONDO DE GARANTIA DE CREDITOS DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL – BDB 2015 MEMORIA ANUAL Administrado por el Diciembre 2015

Upload: phungkhuong

Post on 03-Nov-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Administrado por el - bb.com.br · El Patrimonio autónomo neto se expone a valores históricos considerando los lineamientos establecidos por la Autoridad de Supervisión del Sistema

FO

ND

O D

E GA

RAN

TIA

DE

CRED

ITO

S D

E VI

VIEN

DA

DE

INTE

RES

SOCI

AL –

BD

B

2015

MEM

ORI

A AN

UAL

Administrado por el

Diciembre 2015

Page 2: Administrado por el - bb.com.br · El Patrimonio autónomo neto se expone a valores históricos considerando los lineamientos establecidos por la Autoridad de Supervisión del Sistema

MEMORIA ANUAL 2015

2

TABLA DE CONTENIDO

I. CARTA AL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL BANCO DO BRASIL S.A. SUCURSAL BOLIVIA ........................................................................................ 3

II. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA ........................................................................ 4

III. ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS ............................................................ 5

a. ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL...................................................... 6

b. ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS ........................................................ 7

c. ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO ...................................... 7

d. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO ................................................................ 8

e. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS....................................................... 9

IV. INFORME DEL DESEMPEÑO DE LA GESTION ............................................... 13

Page 3: Administrado por el - bb.com.br · El Patrimonio autónomo neto se expone a valores históricos considerando los lineamientos establecidos por la Autoridad de Supervisión del Sistema

MEMORIA ANUAL 2015

3

I. CARTA AL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL BANCO DO BRASIL S.A. SUCURSAL BOLIVIA

Page 4: Administrado por el - bb.com.br · El Patrimonio autónomo neto se expone a valores históricos considerando los lineamientos establecidos por la Autoridad de Supervisión del Sistema

MEMORIA ANUAL 2015

4

II. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

El FONDO DE GARANTIA DE CREDITOS DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL – BDB administrado por el BANCO DO BRASIL S.A. SUCURSAL BOLIVIA (FOGAVISP – BDB), fue creado en fecha 20 de diciembre de 2016 en cumplimiento al DS 2137 de octubre de 2014, la nomina de sus principales representantes es la siguiente:

Nómina de los Principales Representantes:

Jose Savio Farias Ferreira Administrador del FOGAVISP – BDB

Antonio Luis Salas Maldonado Administrador del FOGAVISP – BDB

Fernando Mancilla Daco Administrador del FOGAVISP – BDB

Windsor Mollinedo Iturri Contador Público Autorizado

Page 5: Administrado por el - bb.com.br · El Patrimonio autónomo neto se expone a valores históricos considerando los lineamientos establecidos por la Autoridad de Supervisión del Sistema

MEMORIA ANUAL 2015

5

III. ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS

Page 6: Administrado por el - bb.com.br · El Patrimonio autónomo neto se expone a valores históricos considerando los lineamientos establecidos por la Autoridad de Supervisión del Sistema

MEMORIA ANUAL 2015

6

a. ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL

Page 7: Administrado por el - bb.com.br · El Patrimonio autónomo neto se expone a valores históricos considerando los lineamientos establecidos por la Autoridad de Supervisión del Sistema

MEMORIA ANUAL 2015

7

b. ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS

c. ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO

Page 8: Administrado por el - bb.com.br · El Patrimonio autónomo neto se expone a valores históricos considerando los lineamientos establecidos por la Autoridad de Supervisión del Sistema

MEMORIA ANUAL 2015

8

d. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

Page 9: Administrado por el - bb.com.br · El Patrimonio autónomo neto se expone a valores históricos considerando los lineamientos establecidos por la Autoridad de Supervisión del Sistema

MEMORIA ANUAL 2015

9

e. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 NOTA 1 ORGANIZACIÓN DEL FONDO

a) Antecedentes

La ley de Servicios Financieros N° 393 de 21 de agosto de 2013 establece en su artículo 4 que los servicios financieros deben cumplir con la función social de contribuir al logro de los objetivos de desarrollo integral para vivir bien, eliminar la pobreza y la exclusión social y económica de la población, así como la obligación del Estado Plurinacional de Bolivia y las entidades financieras de velar porque dichos servicios cumplan con los objetivos de: promover el desarrollo integral para el vivir bien, sean de acceso universal, se presten con calidad y calidez tengan continuidad y se eduque a los consumidores para que su uso sea eficiente y seguro. En cumplimiento con lo previsto por el párrafo I del Articulo 115 de la Ley de Servicios Financieros N°393, del Decreto Supremo 2137, al Reglamento de los Fondos de Garantía de Créditos de Vivienda de Interés Social, se constituye Fondo de Garantía de Créditos de Vivienda de Interés Social – BDB Administrado por el Banco Do Brasil S.A. Sucursal Bolivia, mismo que es administrado por el Banco do Brasil S.A. Sucursal Bolivia y en aplicación al Manual de Cuentas para Entidades Financieras emitido por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, los valores y bienes, así como sus operaciones, son registradas de manera separada de las operaciones propias del Banco, el fondo se encuentra registrado a su valor de costo.

Mediante Certificación del Secretario Ejecutivo del Consejo Directivo del Banco do Brasil en Brasil, autorizó el destino de los resultados de la gestión 2014 y aprobó la asignación de Bs1.042.742,64 para la constitución del Fondo de Garantía de Crédito. Certificación firmada en fecha 07 de abril de 2015 y comunicada oficialmente mediante correo electrónico por la Difin/Gegap/Gecap DF, en fecha 23 de abril de 2015.

Si bien en el Artículo 11 del Decreto Supremo 2137 se establece que el plazo para la transferencia de los fondos por parte de las instituciones financieras era de 30 días hábiles a partir de haberse efectuado la junta de accionistas que apruebe el destino de las utilidades, el Banco do Brasil S.A. Sucursal Bolivia ha procedido a la transferencia de recursos a una cuenta corriente aperturada en la propia entidad a nombre del Fondo de Garantía de Créditos de Vivienda de Interés Social – BDB Administrado por el Banco Do Brasil S.A. Sucursal Bolivia en fecha 20 de agosto de 2015, con posterioridad a este hecho y con la finalidad de rentabilizar los recursos del Fondo en fecha 23 de diciembre los recursos son transferidos a una Caja de Ahorros aperturada en la propia entidad.

b) Constitución y objetivo

El Banco do Brasil S.A. Sucursal Bolivia no ha formalizado junto al Ministerio de Economía y Finanzas Publicas la firma del contrato de administración del Fondo de Garantía de Créditos de Vivienda de Interés Social – BDB Administrado por el Banco Do Brasil S.A. Sucursal Bolivia, sin embargo en fecha 24 de diciembre mediante escritura pública de documento de formalización de aporte y constitución, bajo la figura de un patrimonio autónomo se procede a emitir el Testimonio N° 5.110/2015 ante notario de fe Publica N°3 a cargo de la Dra. Patricia Rivera Sempertegui que posteriormente en fecha 28 de diciembre se inscribe en los registros de FUNDEMPRESA para que finalmente el Banco do Brasil S.A. Sucursal Bolivia en fecha 30 de diciembre proceda al registro contable de los Fondos en las cuentas de establecidas en el Manual de Cuentas para Entidades Financieras.

El Fondo de Garantía de Créditos de Vivienda de Interés Social – BDB Administrado por el Banco Do Brasil S.A. Sucursal Bolivia tiene por objeto garantizar la parte del financiamiento que suple al aporte propio requerido a solicitantes de crédito de Vivienda de Interés Social.

Page 10: Administrado por el - bb.com.br · El Patrimonio autónomo neto se expone a valores históricos considerando los lineamientos establecidos por la Autoridad de Supervisión del Sistema

MEMORIA ANUAL 2015

10

Los recursos Fondo de Garantía de Créditos de Vivienda de Interés Social – BDB Administrado por el Banco Do Brasil S.A. Sucursal Bolivia constituyen un patrimonio autónomo, del Banco do Brasil S.A. como constituyente, y es administrado y contabilizado en forma separada.

El Fondo de Garantía de Créditos de Vivienda de Interés Social – BDB Administrado por el Banco Do Brasil S.A. Sucursal Bolivia, podrá otorgar coberturas totales de riesgo crediticio hasta el veinte por ciento (20%) del Crédito de Vivienda de Interés Social cuando el financiamiento cubra el valor total de la compra de vivienda objeto de la operación crediticia, u otro propósito comprendido en el concepto de vivienda de Interés Social, de acuerdo a lo establecido por el Decretos Supremos Nº 2137 de 09 de octubre de 2014 y la Resolución Ministerial Nº 052 de 06 de febrero de 2015.

El Fondo de Garantía de Créditos de Vivienda de Interés Social – BDB Administrado por el Banco Do Brasil S.A. Sucursal Bolivia tiene una duración indefinida en apego a la Resolución Ministerial N°052 de 06 de febrero de 2015.

NOTA 2 PRINCIPIOS Y NORMAS CONTABLES

a) Bases de preparación y presentación de los estados financieros

Los estados financieros del Fondo de Garantía de Créditos de Vivienda de Interés Social – BDB Administrado por el Banco Do Brasil S.A. Sucursal Bolivia han sido preparados de acuerdo con las normas contables emitidas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y complementadas por el Decreto Supremo Nº 2137 de 09 de octubre de 2014 y la Resolución Ministerial Nº 052 de 06 de febrero de 2015, las cuales son coincidentes en todos los aspectos significativos, con las Normas de Contabilidad Generalmente Aceptadas en Bolivia, excepto por el reconocimiento del ajuste integral de estados financieros (ajuste por inflación).

b) Consideración de los efectos de la inflación De acuerdo con la Circular SB/585/2008 emitida por la actual Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), se dispone la suspensión del reconocimiento integral de la inflación. De acuerdo con la Norma Contable N° 3 emitida por el Consejo Nacional de Auditoría y Contabilidad del Colegio de Auditores y Contadores Públicos de Bolivia, los estados financieros deben ser ajustados reconociendo el efecto integral de la inflación, para lo cual debe considerarse la valuación de la Unidad de Fomento a la Vivienda como índice del ajuste.

c) Uso de estimaciones

La preparación de los estados financieros, de acuerdo a las normas contables de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), requiere realizar algunas estimaciones que afectan los montos de los activos y pasivos y la exposición de activos y pasivos contingentes a la fecha de los estados financieros, así como los montos de ingresos y gastos del periodo. Los resultados futuros podrían ser diferentes, aunque estas estimaciones fueron realizadas en estricto cumplimiento del marco contable y normativo vigente.

d) Disponibilidades Las disponibilidades se expone por el efectivo existente al cierre del periodo en cuentas bancarias a nombre del patrimonio autónomo (Fondo de Garantía de Créditos de Vivienda de Interés Social – BDB Administrado por el Banco Do Brasil S.A. Sucursal Bolivia FOGAVISP - BDB) en moneda nacional.

e) Patrimonio autónomo neto El Patrimonio autónomo neto se expone a valores históricos considerando los lineamientos establecidos por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, a partir de la gestión 2008, los saldos del Patrimonio no contemplan la reexpresión por ajuste por inflación.

Page 11: Administrado por el - bb.com.br · El Patrimonio autónomo neto se expone a valores históricos considerando los lineamientos establecidos por la Autoridad de Supervisión del Sistema

MEMORIA ANUAL 2015

11

Al 31 de diciembre de 2015, el saldo del patrimonio autónomo está constituido por el 6% de las utilidades netas correspondientes a la gestión 2014 de Banco do Brasil S.A. Sucursal Bolivia.

f) Resultados del periodo El resultado neto del periodo terminado al 31 de diciembre de 2015, se exponen a valores históricos.

El Fondo de Garantía de Créditos de Vivienda de Interés Social – BDB Administrado por el Banco Do Brasil S.A. Sucursal Bolivia determina los resultados del ejercicio según lo especificado en el Manual de Cuentas para servicios financieros, en cumplimiento a la Circular SB/585/2008, de fecha 27 de agosto de 2008, la cual deja sin efecto la aplicación de la Norma de Contabilidad N°3 del Colegio de Auditores de Bolivia referida a la reexpresión a moneda constante de cada línea del estado de resultados.

g) Ingresos financieros

Los productos financieros ganados son registrados de acuerdo con lo establecido por la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) y son reconocidos como ingreso sobre la base de lo percibido.

NOTA 3 COMPOSICION DE LOS RUBROS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Los estados financieros al 31 de diciembre de 2015, están compuestos por los siguientes grupos:

a) Disponibilidades La composición del grupo al 31 de diciembre de 2015, es la siguiente:

2015Bs

Bancos del país 1,042,899 1,042,899

b) Ingresos financieros

La composición del grupo al 31 de diciembre de 2015, es la siguiente: 2015

BsIngresos financieros:

Productos por disponibilidades 156 156

NOTA 4 PATRIMONIO AUTONOMO NETO

En el estado de cambios en el patrimonio neto se exponen los movimientos que tuvieron las cuentas del patrimonio durante el periodo terminado al 31 de diciembre de 2015.

a) Capital Fiduciario En cumplimiento con lo previsto por el párrafo I del Articulo 115 de la Ley de Servicios Financieros N°393, del Decreto Supremo 2137, al Reglamento de los Fondos de Garantía de Créditos de Vivienda de Interés Social, se constituye el Fondo de Garantía de Créditos de Vivienda de Interés Social – BDB Administrado por el Banco Do Brasil S.A. Sucursal Bolivia, mismo que es administrado por el Banco do Brasil S.A. Sucursal Bolivia.

En fecha 30 de diciembre de 2015 el Banco do Brasil S.A. Sucursal Bolivia ha solicitado a su casa matriz en Brasil la autorización para la complementación del valor del patrimonio del Fondo de

Page 12: Administrado por el - bb.com.br · El Patrimonio autónomo neto se expone a valores históricos considerando los lineamientos establecidos por la Autoridad de Supervisión del Sistema

MEMORIA ANUAL 2015

12

Garantía de Créditos de Vivienda de Interés Social – BDB Administrado por el Banco Do Brasil S.A. Sucursal Bolivia, toda vez que para la determinación del monto a ser asignado se considero el 6% de las utilidades netas conforme numeral III del artículo 3 del Decreto Supremo 2137 y no así las utilidades netas establecido en el numeral I del artículo 3 del mismo Decreto Supremo, el valor a ser regularizado corresponde a Bs115.860.

NOTA 5 CONTINGENCIAS

Al 31 de diciembre de 2015 el Fondo de Garantía de Créditos de Vivienda de Interés Social – BDB Administrado por el Banco Do Brasil S.A. Sucursal Bolivia declara no tener contingencias probables de ninguna naturaleza.

NOTA 6 HECHOS POSTERIORES En fecha 12 de enero de 2016 el comité de la Directoria de Finanzas del Banco do Brasil en Brasil, ha aprobado incrementar el aporte de capital al FOGAVISP-BDB en Bs. 115.860,29, monto con el que el valor final del patrimonio autónomo del FOGAVISP-BDB seria de Bs. 1.158.602,93, actualmente la mencionada autorización se encuentra en proceso de formalización ante las autoridades brasileras y bolivianas, posteriormente a estos tramites, se procedería al registro contable de esta complementación para dar cumplimiento a lo determinado en el Decreto Supremo 2137.

NOTA 7 NIVEL DE LIQUIDEZ

Se ha determinado mantener un nivel de liquidez del 4% de los Recursos del Fondo en disponibilidades para cualquier eventualidad, sin embargo al 31 diciembre de 2015 el total de los fondos se encuentran depositados en una Caja de Ahorros en el Banco do Brasil S.A. Sucursal Bolivia, a una tasa de interés del 0.85% anual

Page 13: Administrado por el - bb.com.br · El Patrimonio autónomo neto se expone a valores históricos considerando los lineamientos establecidos por la Autoridad de Supervisión del Sistema

MEMORIA ANUAL 2015

13

IV. INFORME DEL DESEMPEÑO DE LA GESTION