administracion del personal

Upload: matias-rodriguez

Post on 01-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informacion util para administraicon del personal

TRANSCRIPT

Desarrollo de RRHH

Subsistema de Desarrollo de RRHH

Objetivo mas representativo: mejorar las competencias del capital humano actual y convertirlas en las que requiere el perfil futuro de RRHH

Se trabaja sobreLa conductaLa motivacinLas habilidades cognitivasCapacitacinEntrenamiento Perfeccionamiento

Toda organizacin necesita de talentos

Por tal motivo es tarea de RRHH es identificar, cuidar, desarrollar Personal Clave

La meta de un programa de Desarrollo de RRHH exitoso:Lograr que las necesidades de la organizacin coincidan con las de los individuos.Fomentar que el empleado sea dueo de su desarrollo profesionalCrear un contexto que brinde apoyoEstablecer metas y planificacin compartidasContagiar a la direccin de la compaa

Papel del empleado

Las personas son responsables de iniciar su planeacin profesionalSon ellos los que deben identificar sus conocimientos, habilidades, capacidades, intereses y valoresSon los responsables de establecer sus propias metas y objetivos profesionalesLos gerentes deben exhortar a sus empleados a responsabilizarse por su desarrollo:Ofreciendo asistencia continuaA traces de Feedback sobre desempeoPoniendo a su acceso informacin sobre la organizacin, en el puesto y las oportunidades que pueden ser de su inters

Desarrollo individual: etapas

Nivel 5: final del desarrollo (55-retiro): permanecer productivo en el trabajo, conservar la autoestima, prepararse para su retiro eficazNivel 4: medio desarrollo (40-55): rever los principios del desarrollo y de la edad adulta, reafirmar o modificar las metas, tomar decisiones apropiadas, permanecer productivo en el puestoNivel 3: Principios de desarrollo (25-40): aprender el puesto, las reglas y normas de la organizacin, aumentar la competencia, perseguir las metas.Nivel 2: ingreso a la Organizacin (18-25): obtener ofertas de empleo de las organizaciones deseadas, elegir el puesto apropiado con base en la informacin precisa.Nivel 1: preparacin para el trabajo (0-25): impulsar la autoimagen ocupacional, evaluar ocupaciones alternas, desarrollar la opcin inicial de ocupacin, buscar la educacin necesaria.

Combinacin de habilidades e intereses en la carrera

Habilidades altas e intereses bajos: explorarHabilidades altas e intereses altos: perseguirHabilidades bajas e intereses bajos: evitarHabilidades bajas e intereses altos: desarrollar

Combinacion de habilidades e intereses en la carrera

Perseguir: alto inters, altas habilidades. reas de alto inters y confianza. Son incluidas entre las mejores opciones de carreraDesarrollar: alto inters, bajas habilidades: reas de alto inters pero baja confianza. Se puede aceptar como una eleccin vocacional o como un acto para perseguir el desarrollo de una habilidadExplorar: bajo inters, altas habilidades. reas de bajo inters pero alta confianza. Reconsiderar el motivo por el que el inters es bajo o transfiera habilidades hacia otras reasEvitar: bajo inters, bajas habilidades: reas que deben ser excluidas de cualquier eleccin

Estancamiento de carrera

Situacin en la que por razones organizacionales o personales, la probabilidad de ser promovido o de continuar desarrollando la carrera profesional es baja.

Papel de la organizacin

Creando condiciones favorables para el desarrollo profesionalApoyo de la direccinDeterminacin de metas y objetivosCombios en polticas de RRHHDar a conocer el programa

Creando condiciones favorables

Participacin de la direccinProveer apoyo de los gerentes mas importantesProveer colaboracin entre gerentes de lnea y personal de RRHHCapacitar a la direccin

Determinacin de metas y objetivosPlanificar la estrategia de RRHH

Cambiando las polticas de RRHHPrever la rotacin de puestosProveer servicios de outplacement

Anunciando el programaExplicar su filosofa

Lograr que las metas de la organizacin y el empleado coincidan

Necesidades organizacionales

Estrategias:Competencias actualesCompetencias futurasCambios en el mercadoInnovacionesExpansinReducciones reestructuraciones

Operacionales:Rotacin de empleados AusentismoPool de talentosTercearizacionProductividad

Necesidades Individuales

Personal:EdadFamiliaMovilidadIntereses

Profesionales:Situacin actualEducacin y entrenamientoAspiracionesDesempeoPotencialTrayectoria

Rol de RRHH en el Desarrollo Profesional

Iniciativas para el desarrollo profesionalCalibrar el potencial de los empleadosIdentificar las oportunidades y los requisitos para el desarrollo profesional

Identificar las oportunidades profesionales y los requerimientos del puesto

Actividades para generar oportunidades laborales:Anlisis de las competencias del puestoJerarquizacin de puestosMas posibilidadesTrayectorias profesionales duales

Anlisis de las competencias en el puesto

La organizacin debe estudiar con cuidado los puestos que posee a fin de identificar y asignar pesos especficos a los conocimientos y habilidades que cada uno requiere.La mejor manera es a travs de sistemas de anlisis y evaluacin de puestos similares a los usados en programas de compensaciones.

Jerarquizacin del puesto

Un empleado nuevo debera trabajar en un puesto de inicio a fin de ganar experiencia y poder ser promovido paulatinamente a una posicin que requiera mas habilidades y/o conocimientos.

Mas posibilidades

Antiguamente las empresas se enfocaban solo en los ascensos y aumentos de jerarquasSin embargo, en el contexto dinamico actual existen otras formas de desarrollarse profesionalmente (adems de ascensos)

Movimientos alternativos para el desarrollo profesional

PromocinTransferenciaServicios de reubicacinDegradacinSalidaServicios de Outplacement

Trayectorias profesionales duales

En la actualidad existe una via para ascender a las personas por su buen desempeo sin alejarlas de la posibilidad de aplicar sus conocimientos tcnicos.Esto implica que las personas avancen en jerarqua, incluso con sueldos similares a gerentes, pero sin la necesidad de dirigir personal.

Calibrar el Potencial de los empleados

Evaluaciones de DesempeoInventarios de talentosPlanes de sucesinAssessment centers

Evaluacion de Desempeo

Es una de las herramientas mas tiles de que dispone una organizacin para mantener y aumentar la productividad y facilitar el avance hacia las metas estratgicasEs un sistema formal de revisin peridica de un individuo o equipoTiene una alta prioridad en la gestin de talento humanoNo es un fin, sino el medio para alcanzar un mejor nivel de desempeoEl xito o fracaso de un programa de evaluacin de desempeo depende de la filosofa que lo fundamenta, de su relacin con las metas de la empresa y de las habilidades y capacidades de los responsables de administrarlo

Assessment Center

Proceso a travs del cual se evalua a una persona que participa en una serie de situaciones similares a las que podra manejar en el puesto

Entrenamiento de Simulacion (In-Basket)

Este mtodo se utiliza para simular una situacin conflictiva. Se dan varios documentos a cada participante, cada uno de los cuales describen varios problemas o situaciones que requieren una respuesta inmediata.Se evalua la forma en que toman decisiones bajo presin y la forma en que determinan las prioridades de cada persona

Grupos de Discusion Sin Lider

Actividades donde los participantes se renen en un entorno de conferencia para dicutir un tema asignado, con poca o nula instruccin sobre como enfocar el tema.Tampoco se menciona que rol ocupa cada uno, eso debe surgir a medida que los empleados comienzan a discutir.

Inventario de talentos

Herramienta que proporciona indicios de las habilidades que poseen los empleados, asi como tambin sus intereses y experiencias.Ayuda a los gerentes a prestar debida atencin a las motivaciones de su gente a cargo y a identificar aquellos perfiles que son talentos para la compaa.

Planes de ducesion

Los planes de sucesin implican la continuidad operativa sin sobresaltos del accionar de posiciones criticas, previendo el crecimiento del empleado.Parten principalmente del mapa de competencias desarrolladas o potenciales del individuo y comparan con los mapas correspondientes a las diferentes vacantes que puedan existir en alguna unidad.

Iniciativas para el desarrollo profesional

Manuales de planificacin de carreraAyuda a estimular el pensamiento en planes de carrera, fortalezas, limitaciones y necesidades de desarrollo

Talleres de planificaciones de carreraPermiten discutir y comprar actitudes, preocupaciones y planes

Orientacin laboralAyuda a discutir sobre el trabajo actual, intereses en la carrera y metas

Programas de Desarrollo Profesional

CapacitacinEvaluaciones de PotencialCounselingDeterminando necesidades de desarrollo individualesMentoring

Orientacin laboral (counseling)

Proceso de discutir con los empleados acerca de las actividades que realizan actualmente, su rendimiento, intereses personales y profesionales.Tambin se tocan temas como objetivos, habilidades personales y se analizan cuales sern los objetivos de desarrollo profesional adecuados.

Mentoring

Ejecutivos que entrenan, aconsejan y alientan a las personas de menor rango

Funciones:En buenos mentores:Escuchan y entiendenEstimulan el aprendizajeEntrenanConstruyen autoconfianzaProporcionan sabios consejosEnsean con el ejemploActan un modelo a seguirComparten experiencias

Los buenos aprendices

EscuchanActan de acuerdo a los consejos que les danSe muestran predispuestos a aprenderDejan su ege de ladoPiden feedbackSu mente es abiertaTienen deseos de cambioSon proactivos

Capacitacin

Proceso que busca dotar a la empresa de Recursos Humanos altamente calificados en trminos de conocimientos, habilidades y actitudes.Desarrollar y afianzar un sentimiento de compromiso hacia la organizacinLograr el perfeccionamiento de las personas para el desempeo de sus puestos actuales y futuros por medio de la formacin continuaLograr cambios de comportamiento de las personas, para mejorar su rendimiento a nivel organizacionalColaborar en el alcance de la visin y objetivos de la empresa

Evaluacin de potencial

Proceso que permite estimar el potencial de desarrollo del personal de organizacin para adquirir las competencias que requiere el perfil futuro de los RRHH, asi como para desempearse en posiciones de diferentes caractersticas o niveles al que actualmente desempean.

Plan de carrera

Proceso por el cual se determina para el personal de alto potencial un desarrollo previsible dentro de la organizacin, ya sea en la carrera jerarquica o profesional o ambas

Fortalecimiento de cuadros gerenciales

Se trabaja sobre recuperacin de fortalezas para resolver debilidadesLa importancia del trabajo en equipo y de ponerse la camisetaAplicacin de un enfoque Feedback 360Foco en competencias de management

Coaching

Modalidad de liderazgo, bsicamente aplicado a equipos, para mejorar su rendimiento como tales.Esto se hace sobre la base de un aprovechamiento intensivo de las habilidades diferenciadas de sus integrantes que potencie la cooperacin (en lugar de la competencia interna) como medio sustancial de mejora del desempeo del equipo.

Jvenes profesionales

Proceso de incorporacin de jvenes graduados con alto potencial de desarrollo, para prever la cobertura futura de cuadros gerenciales con personal formado por la organizacin

Difinicion de los perfilesCompetencias claves necesariasEdades mximasPerfiles requeridos vs perfiles disponiblesActores en el proceso de reclutamiento y seleccinIdentificacin de tutores o mentores disponiblesAssessment center entrevistas multiplesPlanes de carrera previstosPlanes de capacitacinPeriodo de rotacin inicialAsignacin de puestos luego rotacin inicialPoltica de remuneraciones para los JPExpectativas de la empresa y de los JPLa necesidad de un seguimiento precisoComo medir la eficiencia del plan