administracion de medicamentos

32
UNIDAD IV: TERAPÉUTICA MEDICAMENTOSA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS. RESPONSABILIDAD DE ENFERMERÍA. La administración de medicamentos es La administración de medicamentos es una de las funciones básicas del una de las funciones básicas del profesional de enfermería, la cual profesional de enfermería, la cual depende, de las indicaciones del depende, de las indicaciones del médico. médico. La responsabilidad de esta importante La responsabilidad de esta importante acción dentro del campo asistencial, acción dentro del campo asistencial, recae sobre el enfermero profesional. recae sobre el enfermero profesional.

Upload: badi-zonneveld-von-brunn

Post on 28-Jun-2015

568 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

UNIDAD IV: TERAPÉUTICA MEDICAMENTOSA

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS. RESPONSABILIDAD DE ENFERMERÍA.

La administración de medicamentos es una de La administración de medicamentos es una de

las funciones básicas del profesional de las funciones básicas del profesional de

enfermería, la cual depende, de las enfermería, la cual depende, de las

indicaciones del médico. indicaciones del médico.

La responsabilidad de esta importante acción La responsabilidad de esta importante acción

dentro del campo asistencial, recae sobre el dentro del campo asistencial, recae sobre el

enfermero profesional.enfermero profesional.

Page 2: ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

ELEMENTOS A TENER PRESENTES AL ADMINISTRAR UN MTO. ELEMENTOS A TENER PRESENTES AL ADMINISTRAR UN MTO.

Un medicamento puede tener hasta tres Un medicamento puede tener hasta tres

nombre diferentes. El nombre químico del nombre diferentes. El nombre químico del

Mto. ofrece una descripción exacta de la Mto. ofrece una descripción exacta de la

composición y estructura molecular de éste. composición y estructura molecular de éste.

Son pocos utilizados en la práctica clínica. Son pocos utilizados en la práctica clínica.

1. Nombre del Fármaco1. Nombre del Fármaco

Page 3: ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

El nombre genérico o sin propiedad El nombre genérico o sin propiedad

registrada, lo da el fabricante que registrada, lo da el fabricante que

elabora por primera vez el mto. Este elabora por primera vez el mto. Este

nombre es parte del marketing del nombre es parte del marketing del

producto. producto.

Tiamina. Complejo Tiamina. Complejo

vitamínicovitamínico

El nombre comercial o marca registrada es el El nombre comercial o marca registrada es el

que llevará un símbolo en una de las partes que llevará un símbolo en una de las partes

del estuche del mto. del estuche del mto.

Vitamina B6 Vitamina B6 Neurobionta Neurobionta

Page 4: ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

Indica el efecto del medicamento sobre un Indica el efecto del medicamento sobre un

sistema orgánico, los síntomas que alivia el sistema orgánico, los síntomas que alivia el

mto. o los efectos que de él se esperan. mto. o los efectos que de él se esperan.

Ej. Vasodilatadores, antihipertensivos, Ej. Vasodilatadores, antihipertensivos,

antidiarreicos. antidiarreicos.

2. Clasificación de los Fármacos2. Clasificación de los Fármacos

ELEMENTOS A TENER PRESENTES AL ADMINISTRAR UN MTO. ELEMENTOS A TENER PRESENTES AL ADMINISTRAR UN MTO.

Page 5: ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

Se refiere a la forma de prestación del Se refiere a la forma de prestación del

fármaco:fármaco:

1.1.Comprimidos. 2. Comprimidos. 2.

Cápsulas. Cápsulas.

3.3.Jarabes. 4. Jarabes. 4.

Loción.Loción.

5. Supositorios. 7. Líquidos en Frascos. 5. Supositorios. 7. Líquidos en Frascos.

6. Ampollas con soluciones 6. Ampollas con soluciones

medicamentosas. medicamentosas.

7. Gaseosos. Spray 8. 7. Gaseosos. Spray 8.

Solución acuosa. Solución acuosa.

9. Gel. 10. Elixir. 11. Cremas. 12. 9. Gel. 10. Elixir. 11. Cremas. 12.

Extracto. Extracto.

Esto condiciona su vía de Esto condiciona su vía de

administración. administración.

3. Presentación de los Medicamentos 3. Presentación de los Medicamentos

ELEMENTOS A TENER PRESENTES AL ADMINISTRAR UN MTO. ELEMENTOS A TENER PRESENTES AL ADMINISTRAR UN MTO.

Page 6: ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

Se refiere a la forma de prestación del Se refiere a la forma de prestación del

fármaco:fármaco:

1.1.Comprimidos. 2. Comprimidos. 2.

Cápsulas. Cápsulas.

3.3.Jarabes. 4. Jarabes. 4.

Loción.Loción.

5. Supositorios. 7. Líquidos en Frascos. 5. Supositorios. 7. Líquidos en Frascos.

6. Ampollas con soluciones 6. Ampollas con soluciones

medicamentosas. medicamentosas.

7. Gaseosos. Spray 8. 7. Gaseosos. Spray 8.

Solución acuosa. Solución acuosa.

9. Gel. 10. Elixir. 11. Cremas. 12. 9. Gel. 10. Elixir. 11. Cremas. 12.

Extracto. 13. Gel. Extracto. 13. Gel.

14. linimentos. 14. linimentos.

Esto condiciona su vía de Esto condiciona su vía de

administración. administración.

3. Presentación de los Medicamentos 3. Presentación de los Medicamentos

Page 7: ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

La composición del fármaco esta La composición del fármaco esta

diseñada para favorecer su absorción y diseñada para favorecer su absorción y

su metabolismo. su metabolismo.

Las formas de presentación dependen Las formas de presentación dependen

del fabricantes (Industria farmacéutica, del fabricantes (Industria farmacéutica,

relación con la venta).relación con la venta).

Page 8: ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

4. Naturaleza de las acciones farmacéuticas4. Naturaleza de las acciones farmacéuticas

Los medicamentos pueden proteger las Los medicamentos pueden proteger las

células de la influencia de otros agentes células de la influencia de otros agentes

químicos, estimular la función celular, químicos, estimular la función celular,

acelerar o enlentecer los procesos acelerar o enlentecer los procesos

celulares o sustituir a una sustancia celulares o sustituir a una sustancia

ausente en el organismo ausente en el organismo

EJ. Insulina, Estrógeno. EJ. Insulina, Estrógeno.

ELEMENTOS A TENER PRESENTES AL ADMINISTRAR UN MTO. ELEMENTOS A TENER PRESENTES AL ADMINISTRAR UN MTO.

Page 9: ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

5. Mecanismo de acción 5. Mecanismo de acción

Los medicamentos cumplen su función Los medicamentos cumplen su función

alterando los líquidos corporales o las alterando los líquidos corporales o las

membranas celulares o bien membranas celulares o bien

interactuando con receptores. interactuando con receptores.

MedicamentoMedicamento Receptores CelularesReceptores Celulares

La combinación de ambos causan los efectos

terapéuticos-Rta Fisiológica.

ELEMENTOS A TENER PRESENTES AL ADMINISTRAR UN MTO. ELEMENTOS A TENER PRESENTES AL ADMINISTRAR UN MTO.

Page 10: ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

1.1.Revisar estrictamente la orden medica.Revisar estrictamente la orden medica.

2. Observe muy bien la dosis indicada, el 2. Observe muy bien la dosis indicada, el

horario y la dosificación del producto. horario y la dosificación del producto.

Veo fecha de vencimientoVeo fecha de vencimiento. . 3. Observe la vía indicada. 3. Observe la vía indicada.

3. Acondicione el área donde preparara 3. Acondicione el área donde preparara

el mto. el mto.

Page 11: ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

3. Haga desinfección mecánica y química 3. Haga desinfección mecánica y química

del envase del mto. antes de del envase del mto. antes de

prepararlo, si es que lo requiere. prepararlo, si es que lo requiere.

(Bulbos). (Bulbos). 4. Seleccione el utensilio adecuado para 4. Seleccione el utensilio adecuado para

administrar el mto. sea cauteloso al administrar el mto. sea cauteloso al

preparar dosis pequeñas; no utilice preparar dosis pequeñas; no utilice

reservorios grandes, donde la dosis es reservorios grandes, donde la dosis es

inexacta. inexacta. 5. Tenga precaución al unir mto. observe 5. Tenga precaución al unir mto. observe

cambios de coloración, aumento de cambios de coloración, aumento de

temperatura, viscosidad ete. temperatura, viscosidad ete.

Page 12: ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

6. Brinde sostén psicológico al paciente 6. Brinde sostén psicológico al paciente

antes de administrar el mto. antes de administrar el mto.

7. Lea el rótulo del mto. tres veces antes 7. Lea el rótulo del mto. tres veces antes

de prepararlo. de prepararlo.

8. Al preparar mtos. como gotas, líquidos 8. Al preparar mtos. como gotas, líquidos

e inyecciones colóquelos a la altura de e inyecciones colóquelos a la altura de

los ojos, se logra una mejor precisión y los ojos, se logra una mejor precisión y

exactitud para dosificarlos. exactitud para dosificarlos.

Page 13: ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

9. Administre el mto. a la hora indicada.9. Administre el mto. a la hora indicada.

10. Al administrar el mto. observe el 10. Al administrar el mto. observe el

paciente y si es oral, manténgase a su paciente y si es oral, manténgase a su

lado hasta que lo ingiera. lado hasta que lo ingiera.

11. Mantenga los mtos. Clasificados, 11. Mantenga los mtos. Clasificados,

rotulados y tapados. rotulados y tapados.

Page 14: ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

12. La vitrina de los mtos. debe 12. La vitrina de los mtos. debe

mantenerse cerrada con lleve. mantenerse cerrada con lleve.

Responsabilidad de enfermería. Responsabilidad de enfermería. 13. Al utilizar mtos líquidos saque sólo el 13. Al utilizar mtos líquidos saque sólo el

va a utilizar no retorne mto. de nuevo va a utilizar no retorne mto. de nuevo

al frasco, la tapa colóquela con los al frasco, la tapa colóquela con los

bordes hacia arriba para evitar bordes hacia arriba para evitar

contaminación. contaminación. 14. Administre con bombilla los mtos. que 14. Administre con bombilla los mtos. que

puedan manchar el esmalte dentario puedan manchar el esmalte dentario

(ácidos, hierro en jarabe). (ácidos, hierro en jarabe).

Page 16: ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

AntihistamíniAntihistamíni

cos.cos.

Corticosteriodes o Corticosteriodes o

EEsteroidessteroides

AntibióticosAntibióticos

Diuréticos. Diuréticos.

CardiotónicCardiotónic

os. os.

Page 17: ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

Métodos para Métodos para

valorar. valorar. Efectos colaterales de los mtos. Efectos colaterales de los mtos.

Corticosteriodes o ECorticosteriodes o Esteroidessteroides..

•Inhaladores: Ronquera Frecuente y aftas (infección por un hongo en la boca y la garganta).•Reducen la velocidad de crecimiento.•aumento de peso.•irregularidades menstruales.•calambres, acidez estomacal o indigestión

Page 18: ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

Efectos colaterales de los mtos. Efectos colaterales de los mtos.

Coticosteriodes o ECoticosteriodes o Esteroidessteroides ..

El uso prolongado (de meses a años) de corticosteroides

está asociado con úlceras, aumento de peso, cataratas,

Huesos débiles y piel más fina, presión arterial alta, exceso de

azúcar en la sangre, propensión a los hematomas

y crecimiento lento en los niños.

En caso de administración prolongada pueden aparecer

síndrome de Cushing.

Page 19: ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

Efectos colaterales de los mtos. Efectos colaterales de los mtos.

Coticosteriodes o ECoticosteriodes o Esteroidessteroides ..

El uso prolongado (de meses a años) de corticosteroides

está asociado con úlceras, aumento de peso, cataratas,

Huesos débiles y piel más final, presión arterial alta, exceso de

azúcar en la sangre, propensión a los hematomas

y crecimiento lento en los niños.

En caso de administración prolongada pueden aparecer

síndrome de Cushing.

Page 20: ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

Efectos colaterales de los mtos. Efectos colaterales de los mtos. AntibióticosAntibióticos ..

Los antibióticos tienen dos mecanismo de acción:

1. Bactericidas1. Bactericidas Beta-lactámicos. (Penicilinas y Cafalosporinas).

Glicopéptidos. (Vancomicina).

Aminoglucósidos (Grupo de estreptomicinas).

Quinolonas (Grupo norfloxacino).

Polimixinas.

Page 21: ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

Efectos colaterales de los mtos. Efectos colaterales de los mtos. AntibióticosAntibióticos ..

Los antibióticos tienen dos mecanismo de acción:

2. Bacteriostáticos2. Bacteriostáticos::

(Macrolidos (Grupo de eritromicina).

Tetraciclinas.

Cloranfenicol.

Clindamicina, licomicina.

Sulfamidas.

Page 22: ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

Efectos colaterales de los mtos. Efectos colaterales de los mtos. AntibióticosAntibióticos ..

Alergias. Alergias.

Disbacteriosis.Disbacteriosis.

Sobrecrecimiento bacteriano. Sobrecrecimiento bacteriano.

Toxicidad. Toxicidad.

Penicilinas Penicilinas

Flebitis.Flebitis.

Dolor en sitio de punción. Dolor en sitio de punción.

ShockShock anafiláctico. anafiláctico.

Page 23: ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

Efectos colaterales de los mtos. Efectos colaterales de los mtos. AntibióticosAntibióticos ..

Cefalosporinas 1rª GeneraciónCefalosporinas 1rª Generación

Cefadroxilo, Cefalexina y la cefazolina.Cefadroxilo, Cefalexina y la cefazolina.

Cefalosporinas 2rª GeneraciónCefalosporinas 2rª Generación

Cefaclor, Cefuroxima, Cefonicid, Cefamandol.Cefaclor, Cefuroxima, Cefonicid, Cefamandol.

Cefalosporinas 3rª GeneraciónCefalosporinas 3rª Generación

Cefotaxima, Ceftriaxona, Ceftazidima.Cefotaxima, Ceftriaxona, Ceftazidima.

Page 24: ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

Efectos colaterales de los mtos. Efectos colaterales de los mtos. DiuréticosDiuréticos..

Diuréticos. Diuréticos.

Tiazidas:Tiazidas: Clortalidona, Hidroclorotiazida, Indapamida, Clortalidona, Hidroclorotiazida, Indapamida,

Xipamida. Xipamida.

Diuréticos potentes ahorradores dé K: Diuréticos potentes ahorradores dé K: Espironolactona, Espironolactona,

Clortalidona, Furosemida. Clortalidona, Furosemida.

Diuréticos potentes, de acción osmótica: Diuréticos potentes, de acción osmótica: Manitol, Manitol,

Hidralazina. Hidralazina.

Page 25: ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

Efectos colaterales de los mtos. Efectos colaterales de los mtos. DiuréticosDiuréticos..

Depleción de K ( calambres). Depleción de K ( calambres).

Hipocalemias. Hipocalemias.

Hiponatremias. Hiponatremias.

Hipomagnesemias. Hipomagnesemias.

Perdida de peso.Perdida de peso.

Fatigas. Fatigas.

Poliurias. Poliurias.

Page 26: ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

Efectos colaterales de los mtos. Efectos colaterales de los mtos. Diuréticos.Diuréticos.

Alcalosis metabólicas. Acetazolamida.

Acidosis metabólica.

Intolerancia hidrocarbonada.

Page 27: ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

Efectos colaterales de los mtos. Efectos colaterales de los mtos. Cardiotónicos.Cardiotónicos.

Cardiotónicos: Cardiotónicos:

Dogoxina.

Digitoxina.

Cedilanid.

Lanatósido C.

Dobutamina.

Dobutrex.

Page 28: ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

Efectos colaterales de los mtos. Efectos colaterales de los mtos. Cardiotónicos.Cardiotónicos.

Cardiotónicos: Cardiotónicos:

Disminuyen actividad cardiaca.

Intoxicaciones digitálicas. (Nauseas Vómitos, Vértigos y confusión, Arritmias cardiacas.

Bradicardias.

Page 29: ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

Métodos para Métodos para

valorar. valorar. Alergias (5 al 10%). Rask cutáneo, prurito ocular. Alergias (5 al 10%). Rask cutáneo, prurito ocular. Shock Anafiláctico. (5 a un 20%). Shock Anafiláctico. (5 a un 20%).

Anuria.Anuria.

Edema de la epiglotis. Edema de la epiglotis.

Hapatoxicidad. Hapatoxicidad.

Nefrotoxicidad. Nefrotoxicidad.

Ototoxidad. Ototoxidad.

Page 30: ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

Vía Vía Oral Oral Vía Vía SublingualSublingual

Vía Vía ParenteralParenteral

Intradérmica

Subcutánea

Intramuscular

Endovenosa

Intraarticular

Intracardiaca