administración de los ingresos tributarios

3
ADMINISTRACIÓN DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS Dra. Gabriela M. Colli Acosta. Directora General de CRL Asesorías Integrales, SCP El proceso de planeación considera la declaración concreta de la misión, los objetivos generales que se pretenden alcanzar, la elección de las estrategias adecuadas al medio y época, así como las acciones específicas que se han de efectuar para alcanzar los objetivos. Si se considera que la obtención de ingresos en una entidad económica es una cuestión vital, entonces será necesario que para administrarlos se conozca con claridad a dónde se quiere llegar, las dificultades que debe afrontar y la forma de hacerlo. Cuando el congreso del estado ejerce su potestad para establecer contribuciones, generando una carga fiscal para los ciudadanos con la cual contribuyen a sostener el gasto público, surgen simultáneamente dos obligaciones una para el contribuyente, la de contribuir en los plazos y montos que la ley fiscal establezca y otra para la autoridad fiscal, la de adoptar medidas convenientes para recaudar dichas contribuciones de forma excelente y oportuna. Ésta obligación para la autoridad fiscal se convierte en la misión para administrar los ingresos. Con la misión identificada, se hace necesario definir los objetivos que permitan su consecución. Para ello es necesario que se reconozca del medio ambiente en el que se desempeña la autoridad fiscal la cantidad, calidad y distribución de los contribuyentes, la estructura, estabilidad y complejidad de la legislación fiscal, la situación económica, política y social que prevalece, entre otros componentes del entorno; y para estar al tanto de la situación organizacional interna que prevalece, verificar el esquema de objetivos que se tiene, el nivel de cumplimiento que guardan, la tecnología con la que está operando y los recursos humanos con los que cuenta.

Upload: gaby-colli

Post on 08-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

ADMINISTRACIN DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS

ADMINISTRACIN DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOSDra. Gabriela M. Colli Acosta.

Directora General de CRL Asesoras Integrales, SCP

El proceso de planeacin considera la declaracin concreta de la misin, los objetivos generales que se pretenden alcanzar, la eleccin de las estrategias adecuadas al medio y poca, as como las acciones especficas que se han de efectuar para alcanzar los objetivos. Si se considera que la obtencin de ingresos en una entidad econmica es una cuestin vital, entonces ser necesario que para administrarlos se conozca con claridad a dnde se quiere llegar, las dificultades que debe afrontar y la forma de hacerlo.Cuando el congreso del estado ejerce su potestad para establecer contribuciones, generando una carga fiscal para los ciudadanos con la cual contribuyen a sostener el gasto pblico, surgen simultneamente dos obligaciones una para el contribuyente, la de contribuir en los plazos y montos que la ley fiscal establezca y otra para la autoridad fiscal, la de adoptar medidas convenientes para recaudar dichas contribuciones de forma excelente y oportuna. sta obligacin para la autoridad fiscal se convierte en la misin para administrar los ingresos.Con la misin identificada, se hace necesario definir los objetivos que permitan su consecucin. Para ello es necesario que se reconozca del medio ambiente en el que se desempea la autoridad fiscal la cantidad, calidad y distribucin de los contribuyentes, la estructura, estabilidad y complejidad de la legislacin fiscal, la situacin econmica, poltica y social que prevalece, entre otros componentes del entorno; y para estar al tanto de la situacin organizacional interna que prevalece, verificar el esquema de objetivos que se tiene, el nivel de cumplimiento que guardan, la tecnologa con la que est operando y los recursos humanos con los que cuenta.Adems el resultado observado internamente se ve afectado por la decisin del ciudadano frente a sus obligaciones fiscales y ante las acciones de la autoridad fiscal para facilitar ese cumplimiento. Si la proporcin de contribuyentes incumplidos es mayor, no obstante las acciones llevadas a cabo por la autoridad fiscal, es claro que tales medidas son no efectivas. Esta falta de cumplimiento puede ser causada por procedimientos recaudatorios escasos o de inadecuada calidad; o la insuficiente capacidad de pago de los contribuyentes. Es importante determinar la causa real en virtud de que los procedimientos pueden ser mejorados, sin caer en dispendios, por la autoridad fiscal. Si se trata de la segunda causa, entonces se requerir de revisar toda la estructura tributaria, caractersticas y carga fiscal del sistema en su totalidad, no slo de la parte generadora de ingresos a travs de la imposicin de nuevos tributos.

Cuando se determina el nivel con el que est operando la administracin en el desempeo de la misin, debe considerarse el grado de cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte del contribuyente. Se pueden distinguir, segn Moctezuma Quezada Enrquez (2006). diversas formas de de incumplimiento, cuando se trata de impuestos autodeterminados a travs de la formulacin de una declaracin:-Contribuyentes no inscritos o incorrectamente inscritos en el padrn.

-Contribuyentes morosos, efectan sus declaraciones fuera de los plazos establecidos- Contribuyentes evasores, no enteran las cantidades ntegras.

- Contribuyentes deudores de crditos fiscales exigibles.

Si una elevada proporcin de contribuyentes cumple con sus obligaciones tributarias, el objetivo que llevara a cumplir la misin, reconocida en el inicio de este artculo, debiera ser al menos mantener lo logrado o mejor potencializar ms la actuacin de la autoridad fiscal, en cuanto a facilitar los medios y formas para el cumplimiento de las obligaciones fiscales de un ciudadano.

Las estrategias, como las grandes acciones que permitirn alcanzar los objetivos planteados pueden ser: Adoptar una poltica de calidad en el servicio de recaudacin y

Establecer un esquema de control de las obligaciones tributarias.

Para mejorar los niveles de servicio y calidad se debe considerar a los contribuyentes como clientes simplificando la forma para que cumplan con sus obligaciones, diseando manuales de la simplificacin y difundindolos entre las organizaciones que los agrupan, ampliando la cobertura a travs de tecnologas de informacin, etc.En buena medida se han venido realizando las estrategias mencionadas, sin embargo los contextos fuera del mbito de lo netamente fiscal, requieren de un anlisis de toda la estructura tributaria y econmica.Referencias

Moctezuma Quezada Enrquez, en Modelo de Administracin integral de ingresos estatales, INDETEC, (2006