administracion

5
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS LA ORGANIZACIÓN Y LA DOCTRINA ADMINISTRATIVA PRESENTADO A: BEATRIZ HERRERA MEZA ELABORADO POR: BRAYAN STIVEN ACEVEDO HEREDIA PREGUNTAS Y TEMAS DE ANÁLISIS: 1- De las ideas-fuerza del Fayolismo que examinan en este capítulo, ¿Cuál es en su opinión la idea central? ¿Porque? 2- Comente esta afirmación: “Los principios administrativos Fayolistas son principios científicos”. 3- ¿Cómo explica usted que el Fayolismo (o doctrina administrativa universalista) sea el enfoque que ha recibido atención preferencial en la docencia impartida por las facultades de administración en nuestro país y en América Latina? 4- Examina la interrelación entre el énfasis normativo y formalista del enfoque Fayolista y la metodología utilizada por Fayol. 5- ¿Qué puntos en común tienen las críticas de Mouzelis y la de Kliksberg? 6- ¿Cuáles son las principales diferencias entre la crítica de McGregor y la de Perrow? 7- ¿Cuál es la utilidad del enfoque Fayolista en términos de entender los problemas organizacionales de la empresa en que usted trabaja? 8- Explique la relación entre los principios administrativos y el proceso administrativo.

Upload: brayan-stiven

Post on 25-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Taller II Administracion

TRANSCRIPT

Page 1: Administracion

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADAFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

LA ORGANIZACIÓN Y LA DOCTRINA ADMINISTRATIVA

PRESENTADO A:BEATRIZ HERRERA MEZA

ELABORADO POR:BRAYAN STIVEN ACEVEDO HEREDIA

PREGUNTAS Y TEMAS DE ANÁLISIS:

1- De las ideas-fuerza del Fayolismo que examinan en este capítulo, ¿Cuál es en su opinión la idea central? ¿Porque?

2- Comente esta afirmación: “Los principios administrativos Fayolistas son principios científicos”.

3- ¿Cómo explica usted que el Fayolismo (o doctrina administrativa universalista) sea el enfoque que ha recibido atención preferencial en la docencia impartida por las facultades de administración en nuestro país y en América Latina?

4- Examina la interrelación entre el énfasis normativo y formalista del enfoque Fayolista y la metodología utilizada por Fayol.

5- ¿Qué puntos en común tienen las críticas de Mouzelis y la de Kliksberg?6- ¿Cuáles son las principales diferencias entre la crítica de McGregor y la de

Perrow?7- ¿Cuál es la utilidad del enfoque Fayolista en términos de entender los

problemas organizacionales de la empresa en que usted trabaja?8- Explique la relación entre los principios administrativos y el proceso

administrativo.9- ¿Cuál es la unidad de análisis del Fayolismo? ¿Qué implicaciones tiene el

uso de dicha unidad de análisis en términos de las ideas-fuerza de Fayol? ¿Qué otras posibles unidades de análisis existen para el estudio de las organizaciones?

10-. ¿En qué circunstancias (cuando, donde, como, por parte de quien) se produjo la crítica en el sentido de que los principios administrativos fayolistas (y de sus seguidores) eran “proverbios”? ¿Comparte usted esa crítica? Explique su posición personal al respecto.

11-Comente la siguiente afirmación: “En un balance, en este capítulo el autor concluye que el Fayolismo sirve para dar contenido a cursos universitarios y como tema de docencia para los profesores, pero no para entender la naturaleza y el funcionamiento de las organizaciones reales”.

Page 2: Administracion

DESARROLLO

1. La idea central en mi opinión esta basada en la idea-fuerza ya que habla sobre la necesidad que hay de enseñar la administración, puesto que esta fue de gran importancia para el desarrollo de la administración como una carrera profesional, y que contribuyo a la creación de una doctrina, lo que permitió que los docentes pudiesen enseñar dicha disciplina, de esta manera se pueda aprender la teoría y conforme a ella se pueda practicar lo aprendido, lo que conlleva a la experiencia, que vamos adquiriendo a medida que se vaya aplicando lo que se aprendió de la teoría.

2. Los principios administrativos Fayolistas estaban basados por una parte en los principios científicos, con la gran diferencia de que algunos autores de la teoría clásica trataban de estudiar la administración solamente de forma científica, lo que conllevaba a sustituir al empirismo por técnicas científicas; a diferencia de Fayol este consideraba como una necesidad enseñar esta ciencia puesto que se podían formar mejores administradores.

3. El Fayolismo es importante puesto que él fue quien planteo y expreso la necesidad de una doctrina para poder enseñar la administración, aunque Fayol consideraba importante la experiencia, él estaba consciente que era necesario enseñar la administración para poder desarrollar la capacidad administrativa; por ende es vital la contribución que Fayol nos ha dejado, puesto que fue quien determino las bases para poder desarrollar ésta como una disciplina académica y una carrera profesional.

4. La interrelación que hay entre el énfasis normativo y formalista del enfoque Fayolista es la experiencia personal, seguido de una secuencia de observaciones, que lo llevaron a formular unos principios, normas, y procedimientos los cuales se deben seguir rigurosamente para poder realizar una buena gestión administrativa.

5. Para Mouzelis los principios que Fayol planteo debieron eludir cualquier juicio científico y en vez de ello examinar su utilidad y limitaciones; Mientras que Klisberg, argumentaba que muchos de estos principios se encontraban basados en hipótesis falsas; por lo tanto desde mi punto de vista creo que ambos autores coincidían con criticar los principios que Fayol había planteado y que estos podrían ser mejorados hasta incluso llegar a omitir algunos de ellos.

6. La principal diferencia entre la critica de McGregor y la de Perrow es que :

McGregor confronta la posición de la teoría respecto a temas como la motivación, participación, salarios, entre otros.

Mientras Perrow estaba enfocado en las relaciones humanas; con esto evitaba los sindicatos que venían presentándose en esta época y la grave

Page 3: Administracion

situación por la que Estados Unidos estaba pasando (Años Veinte y Treinta).

7. Desde mi punto de vista y lo que he llegado a observar en los cortos periodos de tiempo que he estado en una empresa puesto que nunca he trabajado en ninguna, puedo decir que el enfoque Fayolista es muy importante y útil para las empresas en términos de entender los problemas organizacionales, ya que en estas se emplea el proceso administrativo, generando un plan de acción, donde se coordina un sistema de actividades, también podemos observar que en estas organizaciones se generan múltiples labores en las que se encuentran operaciones comerciales, financieras, contables y administrativas. Teniendo en cuenta lo dicho por Fayol en su enfoque, entre mas especifico sean las labores mayor es el rendimiento y optimización de procesos y de esta manera nos permite entender los problemas organizacionales.

8. la relación es básica, puesto que depende una de la otra para lograr el éxito en la organización, como sabemos los principios administrativos de Fayol hablan del desempeño y protocolo que hay entre los empleados y los jefes de la misma organización, mientras que el proceso administrativo nos da a conocer ciertos parámetros que hay que tener en cuenta para un buen funcionamiento y éxito de la misma.

9. En mi opinión la unidad de análisis del Fayolismo es la organización, puesto que podemos observar que durante toda la lectura el objetivo central de esta era el análisis de la organización como un todo y por ende se puede analizar como un sistema cerrado.

10.El análisis de Perrow acerca de los principios administrativos Fayolistas se da en la década de los cuarenta se origina en la administración y en las escuelas norteamericanas ha sido de gran soporte para todos los recursos actuales de investigación o teoría; nosotros compartimos la critica pues la doctrina administrativa a sido de gran ayuda para los recursos de investigación.

11.Fayol nos dice que es necesaria la experiencia para llegar a ser un buen administrador, pero también nos dice que es necesaria una enseñanza administrativa para desarrollar una buena práctica y así poder tener una buena capacitación administrativa; Pero también tenemos la crítica de Muozelis donde nos habla de la doctrina administrativa de Fayol, de una idea general sobre los aspectos básicos, pero no es tanto como un documento que pueda orientar a las personas para administrar.

Page 4: Administracion