administracion

9
Bachiller: PAOLA SIFONTES C.I. 24.691.594 Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Profesor: Licdo. Rixio Moreno.

Upload: paonazareth

Post on 04-Aug-2015

25 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Bachiller:PAOLA SIFONTES C.I. 24.691.594

Instituto Universitario Politécnico“Santiago Mariño”

Profesor:Licdo. Rixio Moreno.

Paola Sifontes

Empre

sa Una empresa es una unidad económico-social, integrada por elementos humanos, materiales y

técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y

servicios. Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra y capital).

Instituto Universitario Politécnico“Santiago Mariño”

Paola Sifontes

Instituto Universitario Politécnico“Santiago Mariño”

Distribución de Una Empresa

Paola Sifontes

Tipos de EmpresaInstituto Universitario Politécnico

“Santiago Mariño”

Paola Sifontes

Instituto Universitario Politécnico“Santiago Mariño”

Empresa

Relación Entre Empresa y

AdministraciónAdministración

Una empresa es una organización, institución o

industrias dedicada a actividades o persecución de fines

económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de

bienes o servicios de los demandantes, a la par de

asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial

así como sus necesarias inversiones.

La Administración es una ciencia social que

persigue la satisfacción de objetivos

institucionales por medio de una estructura y a través del esfuerzo

humano coordinado.

La administración fija sus funciones en "planeación, organización, control y

evaluación", por lo tanto una empresa debe tener un horizonte en el cual guiarse, es decir

establecerse metas y objetivos, pero para poder cumplir con estos es necesario que la

empresa se trace lineamientos a seguir, establezca estrategias y planes de

contingencia, evalué proyectos y mecanismos de control tanto del uso de recursos

económicos, así como también de personal, equipos, materiales. Toda empresa necesita

administración y el gerente es la persona encargada de guiar a la misma. Toda empresa sin una administración eficaz y eficiente puede

caer en bancarrota al desperdiciar sus recursos. Además de ello la administración de

cualquier empresa siempre debe pensar de manera progresista, buscando nuevas

oportunidades para que la empresa crezca, pero igual como antes mencione, cuidando el

correcto uso de sus recursos.

Paola Sifontes

Instituto Universitario Politécnico“Santiago Mariño”

La calidad total es un sistema eficaz para integrar esfuerzos en materia de desarrollo de calidad, mantenimiento de calidad y mejoramiento de calidad, realizados por diversos grupos en una organización de modo que sea posible producir bienes y servicios a los niveles más económicos, siendo estos compatibles con la plena satisfacción del clienteLa calidad total exige la participación de todas las divisiones, incluyendo los de mercado, diseño, manufactura, inspección y despacho e incluso la de los proveedores.La calidad total en la organización de una empresa, debe ser el nervio y motor de la misma; si de verdad la empresa desea alcanzar el éxito debe cimentarse en estas dos palabras. El mensaje de la calidad total debe ser comunicado a tres audiencias que son complementarias entre sí:Los Trabajadores. os Proveedores; y, Los Clientes.

Paola Sifontes

Instituto Universitario Politécnico“Santiago Mariño”

Calidad Total

Paola Sifontes

Aplicación de la Calidad Total:

Instituto Universitario Politécnico“Santiago Mariño”

La calidad debe estar necesariamente relacionada con el uso y el valor que satisface el requerimiento de los clientes; en esta pers pectiva, la calidad implica un nivel de excelencia en todos los campos de la empresa. La calidad y el servicio al cliente constitu yen ventajas competitivas duraderas: factor de diferenciación y fuente de disminución de costes.   Enfocar y dirigir la empresa según la filosofía de la calidad total es, en esencia, pilotar la organización con la mirada puesta en el cliente. Hay que considerar estratégicamente la calidad como eje central de la empresa, con la implicación directa de unos empleados motivados hacia dicha finalidad. La mejora de los procesos tiene por objeto conseguir productos y servicios de acuerdo con las necesidades y expectativas de los clientes: en precio, prestaciones, fiabilidad, seguridad, rapidez y servicio postventa.   La calidad no sólo de los productos, sino también del servicio al cliente es la mejor herramienta de esta década; la organización debe esforzarse continuamente en satisfacer lo mejor posible los deseos y necesidades de los clientes e incluso anticiparse a sus expectati vas, diferenciándolas según el segmento al que pertene cen. Procurar que los productos y servicios suministrados superen las expectati vas de los consumidores a fin de lograr su adecuada fidelización.

...Gracias por su

Atención...

...Gracias por su

Atención...