administración

31
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFíA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIóN ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACION Integrantes: Mayra Torres

Upload: mayra-torres-campos

Post on 15-Jun-2015

36 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Importancia, característica de la Empresa

TRANSCRIPT

Page 1: Administración

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFíA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIóN

ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACION

Integrantes: Mayra Torres

Page 2: Administración

CONCEPTO E IMPORTANCIA

Page 3: Administración

Es una organización de personas que comparten unos

objetivos con el fin de obtener beneficios

LA EMPRESA

Page 4: Administración

LA EMPRESA

Empresa es la unidad económica de producción,

cuya función es crear o aumentar la utilidad de los bienes para satisfacer las

necesidades humanas

Empresa es un conjunto ordenador de factores de producción

(Tierra, trabajo y capital)

Bajo la dirección, responsabilidad y control

del empresario

Page 5: Administración

OBJETIVOS

Vender bienes, valores y servicios calificados

Perseguir un beneficio

Contribuir al progreso del país y del bienestar social

Page 6: Administración

IMPORTANCIA

La empresa es importante porque es el instrumento económico y el elemento perfecto en la producción, venta y obtención de ganancias

Page 7: Administración

Favorece el progreso humano “como finalidad principal” al permitir dentro de ella la autorrealización de sus integrantes.

Page 8: Administración

Armoniza los numerosos y divergentes intereses de sus miembros: accionistas, directivos, empleados, trabajadores y consumidores.

Page 9: Administración

Favorece directamente el avance económico de un país.

Page 10: Administración

CARACTERISTICAS

Page 11: Administración

FINES

Máximo Benefici

o

Entrega de Bienes y Servicios

Elemento

Humano

Generar puestos

de trabajo

Obtener Rentabili

dad

Asegurar la continuidad de

la actividad economica

Page 12: Administración

Técnica: Producción, fabricación, transformación.

Comercial: Conexión entre empresa y consumidor; compras, ventas, publicidad.

Financiera: Búsqueda y administración de capitales. Inversión, mejora técnica y aumento de producción.

Recursos Humanos:Obtención y desarrollo del personal.

Dirección: Organizar los recursos disponibles.

FUNCIONES

Page 13: Administración

Financieros •Capital necesario para su creación y funcionamiento. Créditos, subvenciones. Tener autonomía frente a terceros (bancos, acreedores).

Económicos •(patrimonio) Conjunto de bienes, derechos y obligaciones.

Técnicos •Fabricación o transformación de los productos. Mejorar medios tecnológicos.

Humano •Personal de la institución

ELEMENTOS

Page 14: Administración

Empresario•El empresario es quien dirige el proceso económico, organiza la producción y asume el riesgo empresarial.

Trabajador •Persona física que prestan su servicio a la empresa a cambio de una remuneración.

Organización •Interior: forma de organización empresarial. Organigrama.•Exterior: Dependencia con proveedores, clientes organismos públicos

Page 15: Administración

OBJETIVOS

Page 16: Administración

LOS OBJETIVOS DE UNA EMPRESA

son resultados, situaciones o

estados que una empresa

pretende alcanzar o a los que pretende

llegar

en un periodo de

tiempo

a través del uso de los recursos con

los que dispone o planea disponer.

Page 17: Administración

CLASIFICACIÓN DE LOS OBJETIV

OS SEGÚN CRITERI

OS:

Económicos

beneficios,

rentabilidad,

reparto de dividendo

sFinancieros

liquidez, nivel de

endeudamiento o

inversiones.

Técnicos:Relacionado

s con la productividad, capacidad instalada y

calidad

Socialesse

incluyen los de índole

ecológica, de

seguridad, de imagen

Crecimientocomo

volumen de activos, de

ventas, cuota de mercado

Page 18: Administración

permiten enfocar

esfuerzos hacia una

misma dirección.

sirven de base

para la realizació

n de tareas o actividad

es.generan

coordinación,

organización y

control.

generan participación, compromiso y motivación

y, al alcanzarlos,

generan satisfacción.

VENTAJAS DE

ESTABLECER

OBJETIVOS EN UNA

EMPRESA SON:

Page 19: Administración

CARACTERÍSTICAS DE

LOS OBJETIVOS

tener una

definición clara,

entendible y

precisa.Realistas

Lo que pretend

en cumplir

Coherentes

alineados con la visión,

empresa.

Medibles deben

ser cuantitat

ivos y ligados a un límite

de tiempo.

Alcanzables

estar dentro de

las posibilidad

es de la empresa,

Desafiantes

Deben ser

retadores,

aunque realistas

Page 20: Administración

De acuerdo a su jerarquía, los objetivos se clasifican en:

Objetivos estratégicosson objetivos que consideran a la empresa como un todo y que sirven para definir el rumbo de ésta.

Objetivos tácticosson objetivos que se dan a nivel de áreas o departamentos.

Objetivos operacionalesComprenden las tareas o actividades de cada área. Son formulados por los gerentes de áreas o administradores.

Page 21: Administración

DE ACUERDO A SU ALCANCE DE TIEMPO, LOS OBJETIVOS SE CLASIFICAN EN:

Objetivos de largo plazoSe formulan generalmente para un periodo de cinco años y tres como mínimo.

Objetivos de mediano plazoSe formulan generalmente para un periodo de uno a tres años.

Objetivos de corto plazoSe formulan generalmente para un plazo no mayor de un año.

Page 22: Administración

TIPOS

Page 23: Administración

TIPOS DE EMPRESAS

• Según el sector de actividad• Según el tamaño• Según la propiedad del capital• Según el ámbito de actividad• Según el destino de los beneficios• Según la forma jurídica

Se clasifican en:

Page 24: Administración

SE CLASIFICAN EN:

SECTOR DE ACTIVIDAD

Primario

Secundario

Terciario

Page 25: Administración

Se clasifican en:

SEGÚN EL TAMAÑO

Grandes

Pequeñas

Medianas

Microempresas

Page 26: Administración

SE CLASIFICAN EN:

SEGÚN LA PROPIEDAD DEL CAPITAL

Privada Pública Mixta

Page 27: Administración

SE CLASIFICAN EN:

SEGÚN EL ÁMBITO DE ACTIVIDAD

Locales

MultinacionalesNacionale

s

RegionalesProvinciales

Page 28: Administración

SE CLASIFICAN EN:

SEGÚN LA FORMA JURÍDICA

Unipersonal

Sociedad

Anónima:

Cooperativas

Comanditarias

Colectiva

Responsabilidad Limitada

Page 29: Administración

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Page 30: Administración
Page 31: Administración