adm. de efectivo #11 cpa

34
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL EFECTIVO Administración Financiera II

Upload: elvis-peace

Post on 18-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Finanzas corporativas

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

ADMINISTRACIN FINANCIERA DEL EFECTIVO

Administracin Financiera II1Administracin del flujo de efectivoUna eficaz administracin del efectivo incluye una adecuada administracin tanto de los flujos de entrada como los flujos de salida del efectivo.

La administracin del flujo de efectivo es de vital importancia en cualquier negocio, ya que es una herramienta de gran poder que permite prever la escasez o aprovechamiento del excedente de dinero.

29Administracin del EfectivoEl dinero a menudo se lo define como activo que no genera utilidades, pero es de principal importancia en todo negocio, ya que sirve para pagar mano de obra, materia prima, compra de activos, pago de impuestos, etc.

Razones que fundamentan el mantenimiento de efectivoTransaccionesCompensacin a los bancos por el suministro de prstamos y serviciosPrecaucinEspeculacin

Razones que fundamentan el mantenimiento de efectivoTransacciones: Necesarias en las operaciones del negocio. Saldos de efectivo que se asocian con los pagos, y cobranzas rutinarias se conocen como saldos para transacciones.

Razones que fundamentan el mantenimiento de efectivoCompensacin a los bancos por el suministro de prstamos y servicios:

Los bancos obtienen la mayor parte de sus ingresos prestando dinero a cierta tasa de inters, y la mayora de estos fondos son conseguidos a travs de los depsitos de sus clientes

Razones que fundamentan el mantenimiento de efectivoPrecaucin:Los flujos de entradas y salidas de efectivo son un tanto impredecibles, por que las empresas necesitan mantener un saldo de efectivo como reserva para cubrir imprevistos.

Especulacin:Saldos de efectivo para capacitar a la empresa para el aprovechamiento de cualquier compra de oportunidad que pueda surgir.Razones que fundamentan el mantenimiento de efectivo

MTODOS DE CLCULO DEL SALDO PTIMO DE EFECTIVO.

Mtodo Directo

Mtodo porcentual de ventasMtodo porcentual de ventas

10

MTODO DIRECTO

Parte de que el saldo de efectivo que se va a mantener es el promedio que se necesita para hacer frente a las operaciones.Se determina: Saldo promedio de efectivo = salidas anuales totales / rotacin de caja.Donde: Rotacin de caja = 360 / ciclo promedio de caja.De acuerdo a este modelo la magnitud de efectivo depende en ltima instancia del ciclo de caja.Mtodo porcentual de ventasEs un mtodo emprico, lo determina la direccin del negocio y consiste en mantener un porciento determinado de las ventas anuales en la caja o banco de la empresa a criterio de los directivos del negocio.

CICLO DE CONVERSIN DE EFECTIVO

Es el plazo de tiempo que transcurre desde el pago por la compra de la materia prima hasta la cobranza de las cuentas por cobrar generadas por la venta del producto final.

13

FORMULA

Este ratio de medicin es tambin conocido como Ciclo de Caja y se calcula empleando la siguiente frmula:CCE= PCI + PCC PCPEn donde:PCI = periodo de conversin de inventario.PCC = periodo de cobranza de las cuentas por cobrar.PCP = periodo en que se difieren las cuentas por pagar.

PERIODO DE CONVERSIN DE INVENTARIO PERIODO DE CONVERSIN DE INVENTARIORepresenta el tiempo promedio que se requiere para convertir la materia prima en producto terminado listo para su distribucin y posterior venta.

Se calcula en base a la siguiente frmula:PCI = Inventario / Costo de ventas diario.PERIODO DE COBRANZAEquivale al tiempo promedio que se requiere para convertir las cuentas por cobrar producto de las actividades normales de operacin y que se relacionan directamente con el giro del negocio en dinero efectivo. Este indicador es tambin conocido como das de venta pendientes de cobro.

Se calcula en base a la siguiente frmula:PCC = Cuentas por cobrar / Venta diaria a crdito.

PERIODO EN QUE SE DIFIEREN LAS CUENTAS POR PAGAREs el tiempo promedio que transcurre entre la compra de la materia prima, contratacin de mano de obra o adquisicin de bienes para la venta, y momento en que se ejecuta el pago correspondiente.PCP = Cuentas por Pagar / Compras diarias a crdito.

Conversin de Efectivo Indicadorconvertir las aportaciones de recursos en los flujos de efectivoImportante para la administracin financiera a corto plazo.Promedio de rotacin de los fondos lquidos

Estrategias para administrar el ciclo de conversin de efectivoExisten algunas estrategias que pueden ser: 1. Cubrir las cuentas por pagar lo ms tarde posible, pero aprovechando descuentos en efectivo que resulten favorables.2.- Utilizar el inventario lo ms rpido posible, a fin de evitar existencias que podran resultar en el cierre de la lnea de produccin.3.- Cobrar las cuentas pendientes lo ms rpido posible sin perder ventas futuras debido a procedimientos de cobranza. 4. Solicite anticipos a clientes5. Acorte plazos de crdito proporcionar descuentos por pronto pago6. Ofrezca ventaja a clientes habituales.

Tcnicas de Administracin de la FlotacinQu es el flotante? Es la diferencia entre el saldo disponible en el banco y el saldo en libros de la compaa.

Una forma de manejar la flotacin consiste en depositar cierta proporcin de una nmina, o pago, en la cuenta de cheques de la empresa durante varios das sucesivos despus de la emisin real de un conjunto de cheques.

Manejo de FlotacinEs un mtodo que consiste en pronosticar en forma consciente, la flotacin resultante(o demora), relacionada con el proceso de pago, y usarla para mantener susfondos en una forma que ganeinters

tantotiempocomoseaposible.Confrecuencialasempresas manejan la flotacin al extender cheques con fondos que an no se encuentran en sus cuentas de cheques

TcnicasPRESUPUESTO DE EFECTIVO O FLUJO DE CAJA PROYECTADOES UN ESTADO DE LAS ENTRADAS Y SALIDAS DE EFECTIVO PLANEADAS DE LA EMPRESA QUE SE USA PARA CALCULAR SUS NECESIDADES DE EFECTIVO A CORTO PLAZO.

ENTRADAS DE EFECTIVO: Los componentes mas comunes de las entradas de efectivo son las ventas de efectivo, los cobros de cuentas por cobrar y otras entradas de efectivo. DESEMBOLSOS DE EFECTIVO: Los desembolsos mas comunes son: compras en efectivo, pagos a proveedores, pago de salarios, pago de impuestos, pago por compra de activos fijos, pago de prestamos e intereses o pago de dividendos.DESARROLLO DE PRESUPUESTO DE EFECTIVOPARA LA ELABORACION DE PRESUPUESTO DE EFECTIVO NECESITAMOS LA SIGUIENTE INFORMACION:

PRESUPUESTO DE VENTASPRESUPUESTO DE COBROSPRESUPUESTO DE COMPRASPRESUPUESTO DE PAGOSPRESUPUESTO OPERATIVO

26

Presupuesto de efectivo COMPAA XX PRESUPUESTO DE EFECTIVO ENERO A DICIEMBRE DEL 2012 EN US DLAR ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENTRADAS DE EFECTIVO SALDO ANTERIOR 500,00 519,40 538,40 757,40 976,40 1.595,40 1.814,40 1.433,40 1.152,40 1.871,40 2.590,40 2.309,40 (+) VENTAS AL CONTADO 800,40 800,00 1.000,00 1.000,00 1.400,00 1.000,00 400,00 500,00 1.500,00 1.500,00 500,00 500,00 OTRAS ENTRADAS DE EFECTIVO - - - - - - - - - - - - (=) TOTAL ENTRADAS DE EFECTIVO 1.300,40 1.319,40 1.538,40 1.757,40 2.376,40 2.595,40 2.214,40 1.933,40 2.652,40 3.371,40 3.090,40 2.809,40 DESEMBOLSOS DE EFECTIVO CUENTAS POR PAGAR 580,00 580,00 580,00 580,00 580,00 580,00 580,00 580,00 580,00 580,00 580,00 580,00 (+) GASTOS ADMINIST Y VTAS 200,00 200,00 200,00 200,00 200,00 200,00 200,00 200,00 200,00 200,00 200,00 200,00 (=) TOTAL DESEMBOLSOS DE EFECTIVO 780,00 780,00 780,00 780,00 780,00 780,00 780,00 780,00 780,00 780,00 780,00 780,00 (=) FLUJO DE EFECTIVO NETO 520,40 539,40 758,40 977,40 1.596,40 1.815,40 1.434,40 1.153,40 1.872,40 2.591,40 2.310,40 2.029,40 SALDO EFECTIVO MINIMO 500,00 500,00 500,00 500,00 500,00 500,00 500,00 500,00 500,00 500,00 500,00 500,00 SOBRANTE / FALTANTE 20,40 39,40 258,40 477,40 1.096,40 1.315,40 934,40 653,40 1.372,40 2.091,40 1.810,40 1.529,40 PRESTAMO-FINANCIAMIENTO REQUERIDO - - - - - - - - - - - 100,00 (+) INTERES 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 (=) ENTRADAS/SALIDAS F 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 101,00 (=) SALDO DE EFECTIVO EXCEDENTE 519,40 538,40 757,40 976,40 1.595,40 1.814,40 1.433,40 1.152,40 1.871,40 2.590,40 2.309,40 1.928,40 EVALUACION DEL PRESUPUESTO DE EFECTIVO Estado de flujo de efectivo debe de ayudar a los inversionistas, acreedores y otros usuarios en la evolucin de aspectos tales como:

La capacidad de la empresa para generar flujo de efectivo positivo en periodos futuros. La capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones. Razones para explicar diferencias entre el valor de la utilidad neta y el flujo de efectivo neto relacionado con la operacin.

Integrantes Grupo No. 11 C.P.A.Almeida Miguel

Avils Caamao Sara

Merchn Pincay Guicelly

Molina Stefania

Serrano Cercado Giovanna

Vsquez Daz Tamara