adaptación inclusiva tdah. ceip mario benedetti

2

Click here to load reader

Upload: maria-antorrena-perez

Post on 11-Jul-2015

127 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Adaptación inclusiva TDAH. CEIP Mario Benedetti

Curso 2013/2014 CEIP Mario Benedetti (Rivas

Vaciamadrid)

ADAPTACIÓN INCLUSIVA: Todas las actividades se realizan dentro del

aula y no hay reducción de objetivos y contenidos.

ADAPTACIÓN CURRICULAR NO SIGNIFICATIVA

5º CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

NOMBRE: RUBÉN (TDAH)

1. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS :

1.1. Agrupamientos:

1.1.1. Equipos heterogéneos de cuatro, con iguales de mayor

competencia, en estructuras de trabajo cooperativo.

Cambio mensual/bimensual de equipos de clase con el fin

de ampliar relaciones.

1.1.2. Desdoble con las profesoras de apoyo para el trabajo de

lectura dialógica, expresión escrita y tertulias literarias.

1.1.3. Trabajo individual en espacios muy cortos de tiempo.

1.1.4. Gran grupo: en espacios cortos de tiempo alternando

minutos de reflexión en parejas o equipos de cuatro con

tiempo de explicación

1.2. -Tiempos: Adaptación ocasional del tiempo de realización de

tareas.

1.3. –Espacios: El mobiliario organizado en equipos para posibilitar el

trabajo cooperativo y situando al alumno en el aula próximo a

la profesora para facilitar la supervisión.

2. RECURSOS

2.1. HUMANOS (además de la tutora)

2.1.1. Profesora AL: Una sesión semanal

2.1.2. Profesora de PT (tres sesiones semanales).

2.1.3. Profesora de ED. Compensatoria (tres sesiones semanales)

Page 2: Adaptación inclusiva TDAH. CEIP Mario Benedetti

Curso 2013/2014 CEIP Mario Benedetti (Rivas

Vaciamadrid)

2.1.4. Otros adultos

2.1.4.1.1. Alumnos de prácticas: Intervención diaria en su

equipo de trabajo o individual.

2.1.4.1.2. Voluntarios de grupos interactivos y proyectos de

investigación: dos sesiones semanales

2.1.5. Compañeros: Las estructuras de aprendizaje cooperativo

aportan un mayor número de interacciones de forma que

todos aprenden de todos.

2.2. MATERIALES: Uso de material manipulativo, ordenadores, material

de consulta…( igual que el resto de la clase)

3. ASAMBLEA DIALÓGICA DE CLASE: En la que se aborda la resolución

de conflictos, y se aprovecha refuerzos positivos, integración en el

grupo….

4. COORDINACIÓN (reuniones trimestrales)

4.1. FAMILIA

4.2. PROFESORADO DE APOYO

5. EVALUACIÓN( Instrumentos):

5.1. Pruebas escritas: Iguales que el resto de la clase

5.2. Orales:

5.3. Observación directa: