adaptación de las normas modelo apa para trabajos de investigacion 2014

20
ADAPTACIÓN DE LAS NORMAS (APA) American Psychological Association EN LA ELABORACIÓN DEDOCUMENTOS ACADÉMICOS (Tesis, Informes profesionales y otros) Germán Medina Colque AP A UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS

Upload: victor-anchapuri

Post on 09-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Modelos logicos

TRANSCRIPT

Page 1: Adaptación de Las Normas Modelo Apa Para Trabajos de Investigacion 2014

ADAPTACIÓN DE LAS NORMAS (APA) American

Psychological Association EN LA ELABORACIÓN

DEDOCUMENTOS ACADÉMICOS (Tesis, Informes profesionales y

otros)

Germán Medina Colque

PUNO - 2014

APA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS

Page 2: Adaptación de Las Normas Modelo Apa Para Trabajos de Investigacion 2014

CONTENIDO

Introducción

I. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1.1. Definición

1.2. Referencias de libros

1.2.1. Ejemplos de referencias a libros1.2.1.1. Un autor1.2.1.2. Dos autores o más1.2.1.3. Cuatro autores, tercera edición1.2.1.4. Sin autor1.2.1.5. Capítulo en un libro1.2.1.6. Traducción1.2.1.7. Autor corporativo1.2.1.8. El autor es el mismo editor1.2.1.9. Autor que reúne varios trabajos de diferentes autores1.2.1.10. Artículo en un libro de congreso1.2.1.11. Obras del mismo autor en el mismo año1.2.1.12. Colección1.2.1.13. Diccionario1.2.1.14. Enciclopedias, todos los volúmenes

1.3. Referencias de publicaciones periódicas

1.3.1. Ejemplos de referencias a revistas1.3.1.1. Artículo de revista, volumen 51.3.1.2. Artículo de revista, páginas discontinuas1.3.1.3. Artículo de revista, volumen 4, número de la edición 11.3.1.4. Artículo de revista en imprenta

1.3.2. Ejemplos de referencias a periódicos1.3.2.1. Artículo de diario1.3.2.2. Artículo de diario, sin autor

1.4. Referencias de medios electrónicos

1.4.1. Ejemplos de referencias a recursos electrónicos1.4.1.1. Documentos en línea1.4.1.2. Documentos en línea, con responsable1.4.1.3. Documento en línea, sin autor1.4.1.4. Documento en CD-ROM, sin autor

Page 3: Adaptación de Las Normas Modelo Apa Para Trabajos de Investigacion 2014

1.4.1.5. Software en disco1.4.1.6. Software en CD-ROM, sin autor. Con localización y nombre

de la organización

1.4.2. Ejemplos de referencias a publicaciones electrónicas1.4.2.1. Artículo de revista1.4.2.2. Artículo de periódico mensual1.4.2.3. Artículo de diario1.4.2.4. Ley en línea1.4.2.5. Documento disponible en el sitio web del departamento de

una universidad1.4.2.6. Correo electrónico

1.5. Referencias de medios audiovisuales

1.5.1. Diapositivas1.5.2. Video1.5.3. CD ROM

1.6. Otras referencias

1.6.1. Tesis, informes profesionales1.6.2. Ley1.6.3. Reglamento

I. CITAS DE REFERENCIAS EN EL TEXTO

2.1 Cita textual

Textual corta, énfasis en el contenido, un autorTextual corta, énfasis en el contenido, más de tres autoresTextual corta, énfasis en el autorTextual larga, énfasis en el contenidoTextual larga, énfasis en el contenido, más de tres autores

2.2 Citas contextual

Contextual específicaContextual específica, diferentes autoresContextual generalContextual general, cita del título de un libro

2.3 Cita de cita

Page 4: Adaptación de Las Normas Modelo Apa Para Trabajos de Investigacion 2014

INTRODUCCIÓN

La esencia de la educación universitaria es la creación y comunicación del conocimiento, la misma que se realiza a través de la elaboración y publicación de todo tipo de documentos académicos, sean éstos, libros, tesis, monografías, artículos de revistas, etc. requiere el uso de normas que sistematicen aspectos importantes, como son las referencias, las formalidades etc. Por lo que es indispensable el uso de pautas en la redacción de documentos académicos adaptándolas a la realidad de un país, o institución.

Esta necesidad, ha llevado a presentar este documento, tratando de cubrir un vacio existente ante las exigencias actuales de ordenar los informes de investigación y que estos reúnan los requisitos mínimos de presentación. Desde luego, las normas originales son muy amplias, sin embargo, usuales son las que a continuación presentamos con ejemplos de las referencias bibliográficas del estilo APA en Microsoft Word.

Sin embargo, conocemos que existe un importante número de normas sobre el uso de referencias y citas bibliográficas, entre ellas tenemos:

Chicago ISO 690 primer elemento y fecha Estilo Vancouver: se usa básicamente en las revistas de biología y

medicina. Estilo APA: Normas sistematizadas por la Asociación Americana de

Psicología, utilizadas en esta área, además de las ciencias sociales. Estilo Harvard: usado en el campo de la física, ciencias naturales y

ciencias sociales. Estilo MLA: De la Asociación Americana de Lenguaje Moderno es utilizado

en informes y trabajos de investigación.

El contenido del documento incluye dos aspectos: las referencias y las citas usadas en todo documento académico. Asimismo, cada una de ellas se desagrega en referencias bibliográficas, publicaciones periódicas, referencias electrónicas, audiovisuales.Así como las citas, tanto de libros como de otro tipo de materiales.

¿Qué es la APA?

La American Psychological Association (APA) es una organización científica y profesional que representa a la Psicología en Estados Unidos. Con ciento de miles de miembros se ha convertido en la asociación más grande del mundo.

Page 5: Adaptación de Las Normas Modelo Apa Para Trabajos de Investigacion 2014

I. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1.1. Definición

Amat, N. (1979). Define: la referencia bibliográfica “Comprende un conjunto de indicaciones precisas y detalladas suficientemente, con objeto de identificar una publicación o parte de una publicación”.

De acuerdo a las Normas APA se debe contemplar las siguientes reglas:

Las referencias bibliográficas deben ser insertadas en el texto (no se coloca a pie de página) en minúscula (excepto la primera letra)

Ejemplo de citas

Con énfasis en el texto:“La metodología dicho determino está compuesto del vocablo método y el sustantivo griego logos que significa juicio, estudio, esta palabra se puede definir como La descripción, el análisis y la valoración crítica de los métodos de investigación” (Fernández Marin 2013)

Con énfasis en el autor:Fernandez Marin (2013) manifiesta “La metodología dicho determino está compuesto del vocablo método y el sustantivo griego logos que significa juicio, estudio, esta palabra se puede definir como La descripción, el análisis y la valoración crítica de los métodos de investigación”

Todas las referencias usadas en el texto, deberán ser ubicadas en estricto orden alfabético en la “Referencia bibliográfica”

1.2. Referencias de libros

Se debe incluir los siguientes datos, y en el siguiente orden:

Apellidos, nombre o nombres (En mayúscula sólo la inicial del primer nombre y punto. Si son varios autores, separarlos con una coma y antes del último con una “y”.

Año de publicación (entre paréntesis) Punto. Título del libro (en cursiva) Volumen ( entre paréntesis, si se indicara en el libro) Edición entre paréntesis (a partir de las 2da. Edición) Punto Ciudad de la publicación

Page 6: Adaptación de Las Normas Modelo Apa Para Trabajos de Investigacion 2014

Dos puntos (sin dejar espacio) Editorial: se indica sólo el nombre de ella

Manteniendo la siguiente estructura.

Para un libro completo:_________________________ _________ _ ______Autor/editor (año de publicación). Título del libro (edición) (volumen). Lugar de publicación: editor o casa publicadora.______________________________________ ____

Para un artículo o capítulo dentro de un libro editado

______________________________________ __ __Autor/editor (año de publicación). Título del artículo o capítulo. En Título de la obra (números de páginas) (edición) (volumen). Lugar de publicación: editor o casa publicadora.______________________________________ __ __

Insertar citas en forma automática utilizando Word 2010

Ir a la barra de herramientas, y elegir “Referencias”, luego elegir el estilo APA, a continuación ingresar a “Insertar cita” en esta opción elegir según sea el caso, libro, articulo de revista, sitio Web, Informe (para el caso de las tesis)…

Page 7: Adaptación de Las Normas Modelo Apa Para Trabajos de Investigacion 2014

1.2.1. Ejemplos de referencias a libros

1.2.1.1. Un autorAlfaro, R. (2008). Métodos y diseños de investigación del comportamiento. Lima: Universidad Nacional del Altiplano Fondo Editorial.

1.6.1. Tesis, informes profesionales

Dávila, A. (2004). Análisis de Estados Financieros del Municipio de Carabaya. Tesis para optar el título de Contador Publico. Universidad Nacional del Altiplano, Puno.

Quiroz, R. (2003). La infracción al derecho de autor y el rol de INDECOPI en su prevención. Tesis para optar el grado académico de doctor en Derecho. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima.

1.6.2. Ley

Ley General de la persona con discapacidad. Ley N° 27050 (1998). En Normas legales. No. 21456 Extraordinario. Poder Legislativo de Perú.

Cita textual de menos de 40 palabras con énfasis en el texto:

Como vemos en el ejemplo, al tener una cita de menos de 40 palabras se debe insertar en el medio de nuestro texto. En este caso tenemos una cita con énfasis en el texto, por lo tanto lo citamos primero el texto entre comillas

Page 8: Adaptación de Las Normas Modelo Apa Para Trabajos de Investigacion 2014

y después de éste, apellido, año y pagina separados por comas y encerrador entre paréntesis; Se finaliza con un punto seguido.

II. CITAS DE REFERENCIAS EN EL TEXTO

Se denomina cita, a la indicación del contenido y autor de un documento, como muestra que éstos han sido revisados para la fundamentación de un trabajo académico. De acuerdo a las normas de la APA, cabe identificar los siguientes tipos de citas:

1. Cita textual2. Cita contextual3. Cita de cita

2.1. Cita textual

Las formalidades que se observan en el uso de las citas, están en función al número de palabras que éstas contengan. Así tenemos:

Si la cita tiene menos de 40 palabras, ésta se coloca entre comillas a continuación del párrafo que se está exponiendo.

Si la cita tiene 40 o más palabras (cita larga), ésta se escribe en una nueva línea, sin comillas, como una nueva división; escriba todo el párrafo con una sangría de cinco espacios desde el margen izquierdo.

2.1.1. Textual corta, énfasis en el contenido, un autor

"El sistema de calidad de una organización debe ponerse por escrito, de manera sistemática, ordenada y comprensible en forma de políticas y procedimientos. No todo debe documentarse, sólo aquellos procedimientos que influyan sobre la calidad del producto o servicio”. (Ruiz, 2010, p. 47).

2.1.2. Textual corta, énfasis en el contenido, más de tres autores

"Como nadie está solo en su mercado, sólo el estudio cuidadoso del posicionamiento de los competidores, tal como es percibido por el consumidor, permite construir, en función de su saber hacer, un posicionamiento sólido y original, garantía de longevidad” (Wellhoff et al., 2001, p. 65).

2.1.3. Textual corta, énfasis en el autor

Page 9: Adaptación de Las Normas Modelo Apa Para Trabajos de Investigacion 2014

Cohen (2002) dijo: “A partir del análisis de la situación se formula la estrategia más adecuada para conseguir las metas y los objetivos. Para analizar la situación hay que examinar el entorno en el que nos encontramos” (p. 31).

2.1.4. Textual larga, énfasis en el contenido

Kotler (2005) afirma: La lentitud de la economía mundial ha producido tiempos difíciles para los consumidores y comerciantes. En todo el mundo la gente tiene muchísimas más necesidades que antes, pero en muchos lugares, la gente no tiene recursos para comprar los bienes que necesita. En resumidas cuentas, los mercados constan con personas con necesidades y con poder adquisitivo. En muchos casos este no existe... La situación económica... es fuente de problemas y oportunidades para comerciantes. Algunas empresas están viendo cómo disminuye la demanda y no esperan grandes posibilidades para crecer. Sin embargo otras están encontrando soluciones nuevas para los problemas (p. 23).

2.1.5. Textual larga, énfasis en el contenido, más de tres autores

La mercadotecnia puede definirse brevemente como aquellas actividades que relacionan con éxito una organización con su ambiente. Las actividades principales son: la identificación de las necesidades no satisfechas, el desarrollo de productos y servicios para satisfacer estas necesidades, la asignación de precios, la distribución de bienes en el mercado, y la comunicación de la capacidad que tienen los productos y servicios para satisfacer tales necesidades. Las organizaciones que emplean la mercadotecnia no sólo son las empresas comerciales. Las técnicas de la mercadotecnia también son utilizadas por los gobiernos, las organizaciones para la consecución de fondos, las instituciones de salud, los grupos políticos y las organizaciones filantrópicas... El término "exitoso" tiene sentido diferente en cada organización. Los políticos que emplean métodos de mercadotecnia miden el éxito en función del número de votos. (Hughes et al., 1965, p. 3.).

2.3. Cita de cita

Cuando se hace referencia a citas mencionadas por otros autores:

Price (1976), citado por Spinak (1994), escribió:

Los autores se pueden clasificar en transitorios y permanentes. En un análisis hecho sobre una muestra de 500 autores con apellidos comenzando con la letra P, y analizando las obras indizadas y las citaciones recibidas entre los años 1964 y 1970 (según cifras del Citation

Page 10: Adaptación de Las Normas Modelo Apa Para Trabajos de Investigacion 2014

Index), concluye que existe una relación demográfica entre la producción de autores (p. 142)

Notas al pie de página en APA

Las notas al pie de página se emplea para hacer alguna aclaración importante o también para ampliar una idea o concepto.

Ejemplo

Los programas curriculares de las primeras Facultades de Periodismo1 ayudaron a

definir y establecer los “géneros periodísticos”. Un ejemplo pionero de esta

disposición fueron los “Guiones de clase de redacción periodística”2, elaborados

por José Martínez Albertos durante su labor en la Universidad Complutense de

Madrid (1961-1963)3

______________________________1 El Instituto de Periodismo de Pennsylvania (1890) y la Escuela de Periodismo de París (1899) habrían elaborado las primeras asignaturas de “Redacción periodística”.2 Martínez Albertos (cf. 2001: 404) reconoce que La escuela de periodismo (1930), de Manuel Graña, contenía un par de referencias “incidentales” a los géneros periodísticos.3 Cabe acotar que la Universidad de Navarra (1959-1960) fue uno de los primeros centros de investigación donde se comenzó a trabajar con la teoría de los géneros a partir de un enfoque filológico.

CREAR O ACTUALIZAR UNA TABLA DE CONTENIDO

Las tablas de contenido se crean aplicando estilos de título, como por ejemplo Título 1, Título 2 y Título 3, al texto que se desea incluir en las mismas. Microsoft Word busca estos títulos y, a continuación, inserta la tabla de contenido en el documento.Cuando se crea una tabla de contenido de esta forma, puede actualizarse automáticamente si se realizan cambios en el documento.Microsoft Word 2010 ofrece una galería con estilos de tablas de contenido automáticos. Marque las entradas de la tabla de contenido y, a continuación, haga clic en el estilo de tabla de contenido que desee en la galería de opciones.También puede crear una tabla de contenido personalizada con las opciones que elija y los estilos personalizados que haya aplicado usando el cuadro de diálogo Tabla de contenido.

Page 11: Adaptación de Las Normas Modelo Apa Para Trabajos de Investigacion 2014

O bien, puede escribir manualmente una tabla de contenido. NOTA   En este artículo se explica cómo agregar una tabla de contenido. No cubre las tablas de autoridades ni las tablas de ilustraciones.

Crear una tabla de contenido automáticamenteLa manera más sencilla de crear una tabla de contenido es usar los estilos de título integrados. También se puede crear tablas de contenido basadas en los estilos personalizados que haya aplicado. O bien, se puede asignar niveles de tabla de contenido a elementos de texto específicos.

Marcar elementos utilizando los estilos de título integrados

Seleccione el texto que desea que aparezca en la tabla de contenido.

En el grupo Estilos de la ficha Inicio, haga clic en el estilo que

desee.

Por ejemplo, si seleccionó texto al que desea aplicar un estilo de título principal, haga clic en el estilo denominado Título 1 en la galería de estilos rápidos.

 NOTAS 

1. Si no encuentra el estilo apropiado, haga clic en la flecha para expandir la galería de estilos rápidos.

2. Si el estilo que desea no aparece en la galería de estilos rápidos, presione CTRL+MAYÚS+W para abrir el panel de tareas Aplicar estilos. Bajo Nombre de estilo, haga clic en el estilo que desea usar.

Crear una tabla de contenido desde la galeríaUna vez marcados los elementos de la tabla de contenido, puede generarla.

1. Haga clic en el lugar donde desee insertar la tabla de contenido,

normalmente al principio del documento.

2. En el grupo Tabla de contenido de la ficha Referencias, haga clic

en Tabla de contenido y, a continuación, en el estilo de la tabla de

contenido que desee.

Page 12: Adaptación de Las Normas Modelo Apa Para Trabajos de Investigacion 2014

 NOTA   Si desea especificar más opciones, por ejemplo cuántos niveles de títulos mostrar , haga clic en Insertar tabla de contenido para abrir el cuadro de diálogo Tabla de contenido. Para obtener más información acerca de las diferentes opciones, vea Dar formato a una tabla de contenido.

Crear una tabla de contenido personalizada1. En el grupo Tabla de contenido de la ficha Referencias, haga clic

en Tabla de contenido y, a continuación, en Insertar tabla de

contenido.

2. En el cuadro de diálogo Tabla de contenido, siga uno de estos

procedimientos:

Para cambiar cuántos niveles de encabezado se muestran en la tabla de

contenido, escriba el número que desee en el cuadro situado junto a Mostrar

niveles, en General.

Para cambiar la apariencia general de la tabla de contenido, haga clic

en un formato diferente de la lista deFormatos. Puede ver qué

aspecto tendrá la tabla con su elección en las áreas de Vista previa

de impresióny Vista previa de Web.

Para cambiar el tipo de línea que aparece entre el texto de entrada y

el número de página, haga clic en una opción en la lista de Carácter

de relleno.

Page 13: Adaptación de Las Normas Modelo Apa Para Trabajos de Investigacion 2014

Para cambiar la forma en que se muestran los niveles de encabezado

en la tabla de contenido, haga clic enModificar. En el cuadro de

diálogo Estilo, haga clic en el nivel que desea modificar y, a

continuación, enModificar. En el cuadro de diálogo Modificar

estilo, puede cambiar la fuente, el tamaño y la cantidad de sangría.

Actualizar la tabla de contenidoSi agregó o quitó títulos u otros elementos de tabla de contenido en el documento, puede actualizar rápidamente la tabla de contenido.

En el grupo Tabla de contenido de la ficha Referencias, haga clic

en Actualizar tabla.

Haga clic en Actualizar sólo los números de página o

en Actualizar toda la tabla.

Eliminar una tabla de contenido En la ficha Referencias, en el grupo Tabla de contenido, haga clic

en Tabla de contenido.

Haga clic en Quitar tabla de contenido.

Fuente: Microsoft Word 2010

Page 14: Adaptación de Las Normas Modelo Apa Para Trabajos de Investigacion 2014

Referencias Bibliográficas

American Psychological Association. About APA Style. Washington: APA. Recuperado en: http://www.apastyle.org/aboutstyle.html [2005, 07 de agosto]

Arribalzaga, Eduardo B. Significado de ser autor científico. Recuperado en: http://www.aamr.org.ar/secciones/metodologia/2001autor.doc [2005, 5 de agosto].

Brookes, T.A. (1985) Private acts and publics objects: an investigation of citer motivations. Journal of the American Society for Information Science, 16(4): 223-229.

Cronin , Blaise (1984). The citation process: The role and significance of citations in scientific communication. Cambridge: Taylor Graham.

Rey A., César A. Guía para la elaboración de artículos y de proyectos de investigación: basada en las normas de la American Psychological Association. Recuperado en: http://espanol.geocities.com/cesar_rey_info/Normas.htm [2005, 07 de agosto]

Simkin, M.V., Roychowdhury, V.P. Copied citations create renowned papers?. Recuperado en: http://arxiv.org/pdf/cond-mat/0305150 [2005, 5 de agosto].

Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima). Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Bibliotecología y Ciencias de la Información. (2005). Adaptación de las Normas APA en la elaboración de documentos académicos. Lima: UNMSM, Facultad Letras.

Page 15: Adaptación de Las Normas Modelo Apa Para Trabajos de Investigacion 2014

Microsoft Word 2010

Page 16: Adaptación de Las Normas Modelo Apa Para Trabajos de Investigacion 2014