acuerdo politico partidos

2
ACUERDO POLÍTICO DE PARTIDOS 1.- Asumimos la indignación que existe en la ciudadanía frente a conductas reñidas con la ética, en el sector público y privado, y nos dejamos interpelar como partidos políticos, de gobierno y oposición. Asumimos nuestra propia responsabilidad en estos hechos, y el compromiso de superar esta situación en un marco de legitimidad y en la perspectiva de construir una nueva institucionalidad en materia de probidad y transparencia. Nuestro mea culpa es transversal, sin apuntar a nadie con el dedo y esperamos que cada cual asuma su propia responsabilidad. 2.- Respaldamos y valoramos la labor de la Comisión Asesora Presidencial contra los Conflictos de Interés, el Tráfico de Influencias y la Corrupción y asumimos desde ya sus conclusiones como un paso importante para impulsar aquellas iniciativas legislativas que sean necesarias, en la perspectiva de construir una nueva institucionalidad sobre probidad y transparencia. 3.- Reconocemos en la Presidenta Bachelet, en su calidad de Jefa de Estado, un actor central y articulador de aquellas iniciativas que nos permiten abordar los desafíos que nos plantea la construcción de esta nueva institucionalidad. 4.- Concentraremos los esfuerzos legislativos en la labor de la Comisión Especial sobre Probidad y Transparencia, creada recientemente en el Senado, y la correspondiente de la Cámara de Diputados, para tramitar aquellos proyectos de ley y mociones parlamentarias que sean conducentes al objetivo señalado, en el más breve plazo. 5.- Somos respetuosos de la labor del Ministerio Público y del Poder Judicial en la investigación de delitos y la determinación de eventuales responsabilidades que puedan surgir de los procesos de que conocen y en consecuencia no respaldaremos ningún tipo de impunidad. Somos respetuosos también de la acción del Servicio de Impuestos Internos, del Congreso Nacional, del Ejecutivo, del Tribunal Constitucional, de la Contraloría General de la República, y de todas las instituciones que conforman el Estado de Chile. Esta es la hora de las instituciones. Es nuestra convicción de que Chile cuenta con recursos institucionales para hacer frente a la grave situación que compromete la credibilidad de las autoridades, públicas y privadas. 6.- Hay todo un campo de acción para la sociedad civil, los medios de comunicación, las organizaciones sociales, las universidades, las Iglesias

Upload: radiovillafrancia107

Post on 15-Nov-2015

1.695 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Acuerdo Político Partidos. 10 de abril 2015. Representantes de la UDI, RN, DC, PS, PPD, PRSD y PC.

TRANSCRIPT

ACUERDO POLTICO DE PARTIDOS1.- Asumimos la indignacin que existe en la ciudadana frente a conductas reidas con la tica, en el sector pblico y privado, y nos dejamos interpelar como partidos polticos, de gobierno y oposicin. Asumimos nuestra propia responsabilidad en estos hechos, y el compromiso de superar esta situacin en un marco de legitimidad y en la perspectiva de construir una nueva institucionalidad en materia de probidad y transparencia. Nuestro mea culpa es transversal, sin apuntar a nadie con el dedo y esperamos que cada cual asuma su propia responsabilidad.

2.- Respaldamos y valoramos la labor de la Comisin Asesora Presidencial contra los Conflictos de Inters, el Trfico de Influencias y la Corrupcin y asumimos desde ya sus conclusiones como un paso importante para impulsar aquellas iniciativas legislativas que sean necesarias, en la perspectiva de construir una nueva institucionalidad sobre probidad y transparencia.

3.- Reconocemos en la Presidenta Bachelet, en su calidad de Jefa de Estado, un actor central y articulador de aquellas iniciativas que nos permiten abordar los desafos que nos plantea la construccin de esta nueva institucionalidad.

4.- Concentraremos los esfuerzos legislativos en la labor de la Comisin Especial sobre Probidad y Transparencia, creada recientemente en el Senado, y la correspondiente de la Cmara de Diputados, para tramitar aquellos proyectos de ley y mociones parlamentarias que sean conducentes al objetivo sealado, en el ms breve plazo.

5.- Somos respetuosos de la labor del Ministerio Pblico y del Poder Judicial en la investigacin de delitos y la determinacin de eventuales responsabilidades que puedan surgir de los procesos de que conocen y en consecuencia no respaldaremos ningn tipo de impunidad. Somos respetuosos tambin de la accin del Servicio de Impuestos Internos, del Congreso Nacional, del Ejecutivo, del Tribunal Constitucional, de la Contralora General de la Repblica, y de todas las instituciones que conforman el Estado de Chile. Esta es la hora de las instituciones. Es nuestra conviccin de que Chile cuenta con recursos institucionales para hacer frente a la grave situacin que compromete la credibilidad de las autoridades, pblicas y privadas.

6.- Hay todo un campo de accin para la sociedad civil, los medios de comunicacin, las organizaciones sociales, las universidades, las Iglesias y, en general, todas aquellas organizaciones e instituciones que constituyen el tejido social de Chile, cuya voz debe ser escuchada. FirmanOsvaldo Andrade, presidente del PS

Javier Macaya, presidente de la UDI

Cristian Monckeberg, presidente RN

Jaime Quintana, presidente PPD

Guillermo Teillier, presidente PC

Ernesto Velasco, presidente PRSD

Ignacio Walker, presidente DC