acuerdo de la facultad de psicología en su reunión extraordinaria del 4 de agosto de 2010

5
Acuerdo de la Facultad de Psicología en su reunión extraordinaria del 4 de agosto de 2010 La Facultad de Psicología, en reunión extraordinaria del 4 de agosto de 2010, aprobó por unanimidad no colaborar con la convocatoria circulada por el Decanato de Estudios Graduados e Investigación (DEGI ) relacionada con el Programa Piloto de Práctica en Docencia Universitaria. La misma señala que “ proveerá a los estudiantes graduados la oportunidad de adquirir conocimientos y experiencias sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante el ejercicio de la cátedra a nivel universitario”. Esta convocatoria es inaceptable para nuestra facultad por diversas razones. La implantación no se consultó con las unidades Departamentales. Se refuerza así la tendencia denunciada una y otra vez de centralización cada vez mayor de las instancias decisionales del sistema, en la medida en que el DEGI obliga a los Departamentos a través del requerimiento de un "endoso" de la solicitud del estudiante, a someterse 1

Upload: el-rehen

Post on 25-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Facultad de Psicología, en reunión extraordinaria del 4 de agosto de 2010, aprobó por unanimidad no colaborar con la convocatoria circulada por el Decanato de Estudios Graduados e Investigación (DEGI ) relacionada con el Programa Piloto de Práctica en Docencia Universitaria.

TRANSCRIPT

Page 1: Acuerdo de la Facultad de Psicología en su reunión extraordinaria del 4 de agosto de 2010

Acuerdo de la Facultad de Psicología en su reunión extraordinaria del 4

de agosto de 2010

La Facultad de Psicología, en reunión extraordinaria del 4 de agosto de

2010, aprobó por unanimidad no colaborar con la convocatoria circulada por el

Decanato de Estudios Graduados e Investigación (DEGI ) relacionada con el

Programa Piloto de Práctica en Docencia Universitaria. La misma señala

que “ proveerá a los estudiantes graduados la oportunidad de adquirir

conocimientos y experiencias sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje

mediante el ejercicio de la cátedra a nivel universitario”. Esta convocatoria es

inaceptable para nuestra facultad por diversas razones.

La implantación no se consultó con las unidades Departamentales. Se

refuerza así la tendencia denunciada una y otra vez de centralización cada vez

mayor de las instancias decisionales del sistema, en la medida en que el DEGI

obliga a los Departamentos a través del requerimiento de un "endoso" de la

solicitud del estudiante, a someterse acríticamente a esta nueva política

institucional, haciéndola pasar entonces, como una avalada por las distintas

unidades. Denunciamos esta práctica ya convertida en norma de

funcionamiento, en lo que respecta a las relaciones entre el DEGI y los

programas graduados.

Esta convocatoria constituye una violación a la autonomía de los

Departamentos y al Reglamento de la institución que exige que el Comité de

Personal de cada unidad evalúe a todo el personal en funciones de enseñanza

1

Page 2: Acuerdo de la Facultad de Psicología en su reunión extraordinaria del 4 de agosto de 2010

de manera rigurosa. La nueva política institucional tramita la función de la

docencia bajo la forma de “becas”, divorciándola de su contexto histórico que es

el trabajo asalariado y adjudicándose de manera mecánica y sin explicitación de

los criterios bajos los cuales un/a estudiante graduado/a, por el mero hecho de

ser graduado/a, queda capacitado/a para asumir la labor de un profesor/a.

Contradictoriamente el pago estas “becas” a cambio de la enseñanza de cursos

resulta ser más elevado que lo que se le paga usualmente a un profesor/a a

tarea parcial, debidamente titulado/a, que ha pasado por los requisitos de

evaluación de personal requeridos para dar clases. No obstante, su

implantación crea un escenario de mayor inestabilidad laboral en tanto, por un

lado, sustituye atípicamente un/a docente y por el otro dinamita la estructura de

contrato por concepto de salario. Emulando la ejecutoria histórica del capital, la

Universidad pretende subsanar la crisis mediante la sobreexplotación a través

de un mecanismo que genera mayor desasosiego en el cuerpo docente y mayor

inestabilidad en los procesos institucionales de reclutamiento de personal y

desempeño de las labores de enseñanza en el marco de la educación superior,

ya que en las universidades las becas  no implican trabajo asalariado.

Al presente, las prácticas de enseñanza forman parte de la estructura

curricular de los diferentes programas graduados. Todas ellas suponen

igualmente mecanismos de supervisión constante. No basta con el

adiestramiento del Centro de Excelencia Académica (CEA) de tres días de

duración, pues la tarea de enseñanza se ofrece por horas contacto y

preparación de materiales que deben seguir una lógica, formato y contenidos

2

Page 3: Acuerdo de la Facultad de Psicología en su reunión extraordinaria del 4 de agosto de 2010

apropiados. No se puede homologar el nombrado adiestramiento con el proceso

de supervisión de prácticas de docencia.

En las condiciones que propone el Proyecto Piloto de Práctica Docente

Universitaria para este próximo semestre, un estudiante graduado tendría que

asumir en menos de tres semanas una tarea docente para la que no se ha

preparado: redacción de un prontuario, evaluación y selección de lecturas,

preparación de un calendario de trabajo, diseño de actividades de enseñanza-

aprendizaje, entre otras. Este escenario genera un ambiente detrimental, tanto

para la tarea de enseñanza como para el proceso de aprendizaje y

aprovechamiento académico de los/as estudiantes matriculados/as de dichos

cursos.

Si el DEGI cuenta con fondos para becas, que beneficien a estudiantes

graduados, le exhortamos a que los transfiera a las diferentes unidades, para

que, utilizando procesos académicos históricamente establecidos, podamos

distribuir los mismos, acorde con los criterios que se establezcan para las

mismas. El Departamento de Psicología tiene amplia experiencia ofreciendo a

nuestros/a estudiantes experiencias de docencia mediante dos mecanismos. En

primer lugar, existen secciones de prácticas de docencia que tienen un/a

profesor/a asignada para la supervisión del proceso de enseñanza y preparación

de materiales de docencia. En segundo lugar, ha conferido a nuestros/as

estudiantes doctorales, que cuentan con su maestría y que han sido evaluados

por el Comité de Personal, un contrato de docencia para promover a su

crecimiento y desarrollo profesional y académico.

3

Page 4: Acuerdo de la Facultad de Psicología en su reunión extraordinaria del 4 de agosto de 2010

El Departamento de Psicología de la Universidad de Puerto Rico, Recinto

de Río Piedras no endosará esta convocatoria, ni ninguna otra decisión o

política del DEGI que no cuente con el insumo y la ponderación del cuerpo de

profesores/as que componemos esta unidad.

4