act_ypf_vent-consid.lll.ppt

20
Mayo 2008 Unidad Económica Loma La Lata - UNAO Uso de nuevas Tecnologías en proyectos de Instrumentación y Control Ventajas y consideraciones – Los Factores Humanos

Upload: ltroncos

Post on 10-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Mayo 2008Unidad Económica Loma La Lata - UNAO

Uso de nuevas Tecnologías en proyectos de Instrumentación y

Control

Ventajas y consideraciones – Los Factores Humanos

Nuevas tecnologíasVentajas y performance alcanzada

Obtención de altas prestaciones operativas

Obtención de altas prestaciones de Seguridad

• Operación altamente distribuida (campo) y centralizada (Sala Control)• Disponibilidad de información precisa y en “tiempo real”• Interfaces de operador acorde a los requerimientos

• Actuación de lógicas operativas de arranque seguras, de Shutdown y Blowdown de emergencia• Controles seguros, automatismos diversos

Minimización de efectos nocivos al Medio Ambiente

• Cierres automáticos de pozos por presiones de línea, minimizan el daño al suelo

Facilidades de Mantenimiento

• Sistemas integrados y relacionados entre instalaciones que minimizan el gas venteado

• Bases de datos centralizadas, y accesos remotos a funciones de configuración, calibración y diagnóstico de válvulas e instrumentos (gestión de activos)

Mapa de ubicación - Gasoductos

MEGA

NEUBA I

COMPRESION

S.BARRO

SA

A GASODUCTO

NEUBA I

CORDILLERANO

P.HUINCUL

ZAPALA

GasoductoNEUBA II

UTEAGUADA

SAN ROQUEUTE

AGUADAPICHANA

PLANTASACOND.

GasoductoCENTRO OESTE

LAGO LOS BARREALESLAGO LOS BARREALES

LAGO LAGO MARI MENUCOMARI MENUCO

PORTEZUELOGRANDE

CENTRAL TERMO

ELECTRICA

RIO

NEU

QUEN

GASODUCTO ACENTRAL NQN

PLANTA CRIOGENICA

OCTOGONO

PORTEZUELO MINAS

24”

GasoductoPACIFICO A CHILE20” 30”

36”

24”

16”

24”

24”

6”8”

Consideraciones y acciones iniciales para la implementación de proyectos con nuevas tecnología en I&C

•Entendimiento de los requerimientos operativos:

Trabajo colaborativo, confianza y objetividad en las definiciones

•Diseño de proyectos globales e integrales en base a los requerimientos

•Determinación y selección de las tecnologías adecuadas

• Aplicación de normativas y estándares, obligatorios y apropiados

•Evolución de contratos, selección de proveedores e inspección de obra calificada

• Estandarización de instalaciones, equipos, instrumentos, sistemas e interfaces, montajes, etc.

• Disponibilidad de know how conceptual especializado

¿ Qué deberíamos considerar para el logro de resultados exitosos ?

Nuevas tecnologías Nuevos conceptos Nuevas acciones

Consideraciones y acciones para la op. & mto. exitoso de instalaciones con nuevas tecnologías en I&C

• Entender el cambio que las nuevas tecnologías introducen en las acciones humanas de la operación y el mantenimiento

•Adecuar las estructuras y plantillas de personal acorde los nuevos requerimientos (propias y tercerizadas), crear nuevos roles y especialidades

• Promover sistemas de gestión intrínsecamente seguros, que permitan convertir las lecciones aprendidas en guías para nuevos proyectos

• Generar una cultura de capacitación permanente al personal operativo y de mantenimiento sobre las nuevas instalaciones y tecnologías adquiridas

• Facilitar nuevas herramientas y softwares especializados, generar un nuevo orden y disciplina de ejecución de tareas, de almacenamiento y respaldo de información

•Generar y practicar nuevas metodologías de gestionar los nuevos activos, nuevos procedimientos, nuevos conceptos, nuevas acciones

Estamos hablando de incorporar e integrar el tratamiento del Factor Humano en todas las fases y aspectos de los proyectos, aunque pareciera obvio, no resulta una tarea que desarrollemos constante y naturalmente

Factores humanos - nuevos desafíos y oportunidades de mejora

• Definiciones de la publicación API PUBL 770 - A Manager's Guide to Reducing Human Errors Improving Human Performance in the Process Industries Identifica factores que afectan la performance humana y sugiere caminos para reducir el error humano y realizar Análisis de Confiabilidad Humana (HRA)

• API PUBL 770: “Error humano es cualquier acción humana (o la falta de acción) que excede la tolerancia definida por el sistema con el cual el humano está interactuando”.

• API PUBL 770: “La gran mayoría (80 a 85%) de los errores humanos primariamente resultan del diseño de la situación de trabajo (tareas, equipos y ambiente) sobre los cuales los managers tienen control directo.”

Cualquier análisis de confiabilidad que esté solamente basado en los aspectos de los activos físicos, y que no tenga en cuenta a las personas, va a darnos resultados que estarán lejos de la realidad de nuestras operaciones.

Nuevos desafíos y oportunidades surgen para el management de las organizaciones, en el sentido de reconocer y aceptar la responsabilidad para identificar y eliminar las situaciones potenciales de error humano en todas las fases de gestión de los activos, a través de la aplicación de la ingeniería de los Factores Humanos, lo que conlleva a una importante mejora de la performance humana y el desempeño global de las operaciones.

Factores de configuración del desempeño (PSF)

Afectación de la performance humana

PSF Internos (persona) 15/20%

•Capacidad física inadecuada•Falta de conocimiento•Falta de habilidad/ entrenamiento•Personalidad, género, cultura•Motivación deficiente•Tensión física•Tensión mental o psicológica

PSF Externos (entorno de trabajo) 80/85% •Estructura organizacional•Condiciones ambientales•Diagramas de trabajo, recursos disponibles•Acciones de supervisores, gremios, etc.•Procedimientos y métodos de trabajo•Complejidad, requerimiento de cálculos•Errores de diseño, construcción, interfaz

PSF Estresores psicológicos

•Escaso tiempo para la tarea•Monotonía, trabajo no valorado•Excesivo período de control•Conflictos sobre resultados del trabajo•Amenazas, mobbing•Sentidos afectados, dolencias, fatiga

El error humano y situaciones de trabajo que lo potencian

• API PUBL 770:19 Situaciones de trabajo que potencian el error humano:

• Procedimientos deficientes• Instrumentación inadecuada, no operativa o errónea• Insuficientes conocimiento• Conflictos de prioridades• Identificación inadecuada• Feedback inadecuado• Discrepancias entre políticas y prácticas• Equipos y funciones deshabilitadas• Pobre comunicación• Inadecuada distribución de equipos• Violación de normas culturales locales (estereotipos)• Controles sobre-sensitivos• Excesivas tareas mentales• Oportunidades para el error por sobrecarga de tareas• Herramientas inadecuadas• Mala limpieza y desorden del área de trabajo• Vigilancia extendida en el tiempo• Fallas de las computadoras de control• Inadecuadas restricciones físicas• Apariencia a expensas de la funcionalidad

Estrategias para mejorar el desempeño humanoEl desafío y oportunidad de los managers

• Implementar la buena ingeniería en la gestión de los factores humanos de sistemas de control, equipos de proceso y el ambiente de trabajo:

Muchos errores humanos son causados por equipos y entornos de trabajo no diseñados especificamente con el énfasis en que personas tienen que interctuar con ellos. De este modo los nuevos diseños deben cubrir los aspectos ergonómicos, identificaciones, posicionamientos adecuados para operación, reparación, inspección, etc.

• Proveer claros y precisos procedimientos e instrucciones de trabajo:

Muchos errores pueden ser evitados con la disponibilidad y uso de claros y concisos procedimientos e instrucciones para la ejecución de tareas. Disminuir la dependencia en la confianza de las habilidades y memoria de la persona para hacer las tareas, para permitir que los procedimientos y las instrucciones faciliten el análisis del problema y la toma de decisiones,

• Proveer entrenamiento y práctica relevante al trabajo:

El entrenamiento asegura que la persona tiene el conocimiento y las destrezas para desarrollar la tarea. Los entrenamientos deben ser permanentes, de inicio y de actualización. Deben complementarse con el aula y la experiencia en el lugar de trabajo

Estrategias para mejorar el desempeño humanoEl desafío y oportunidad de los managers

• Proveer vías para detectar y corregir errores humanos antes que ocurran consecuencias no deseadas:

Muchos errores humanos pueden ser prevenidos mediante la implementación de sistemas de gestión que permita su detección y corrección temprana

• Proveer alternativas a los trabajadores para que cubran sus necesidades psicológicas y sociales:

Los conceptos de Maslow reconoce que los Factores de sistemas, tales como diseño equipo, procedimientos, entrenamiento y cultura organizacional son claves para la motivación de las Personas.Reconocer logros, asignar funciones y tareas, acceso a la información, procurar la participación. Libertad de actuar

El factor humano – Dificultades de tratamiento

• De este modo, por cada situación inherente al factor humano no tratada, se pierde una gran oportunidad de corregir malas acciones y evitar daños futuros

• El ambiente de ingeniería industrial, en general tiene técnicamente aceptado y reconocido que una pieza, un componente físico, un material, pueden fallar por pérdidas normales de sus propiedades.

• Cuando se trata de un error humano, la tendencia, es la búsqueda de culpables, tornándose así muy dificultoso el propio proceso de entendimiento y mejoría de los factores humanos en los ambientes de trabajo

• El hombre dentro de la gestión es lo más crítico y vulnerable, pero a la vez lo más flexible, adaptable y valioso. Puede corregir aquello que hizo mal.

• Para maximizar los beneficios de su accionar, los managers deben involucrar a las personas para lograr identificar los factores que dificultan su performance.

El error humano – un análisis de nuestra gestión

CLASIFICACIÓN DE ATIVIDADES DE MEJORA PLANTEADAS POR RCA

23%

17%

24%

25%

11% Procedimientos

Capacitación

Ajuste, creación yrealización de MP´s

Instalación /Cambio deequipos

Rediseño/Cambio desistema

64% de las actividades son apuntadas a disminuir el

error humano.

Ejemplo tomado un estudio de RCA realizado en instalaciones de la Compañia

No requieren gran inversión y su implementación es relativamente

rápida.

La mayoría de las acciones tiene relación en la forma en que

nuestra gente trabaja

Conclusión final

Mejorar el rendimiento general del sistema con el tratamiento de los Factores Humanos

• Muchas veces, los errores humanos son el resultado de situaciones potenciadoras de errores que se generan por deficiencias de los diseños, de los procedimientos, de la operación y/o del mantenimiento. Hoy la gestión es tendiente a encontrar culpables de los errores en la negligencia, y se ve incompetente para la incorporación y aplicación sostenida, de métodos para identificar la causa fundamental de la razón por la que una persona comete un error.

• Asignación de tiempo y recursos para la comprensión de los factores humanos, y la identificación y eliminación de las situaciones potenciadoras de error, a través de métodos como el “Enfoque de la situación de trabajo”, pueden contribuir a mejorar de manera significativa el rendimiento general del sistema y la seguridad de los procesos.

La determinación de la ocurrencia de un error humano, no debe ser la conclusión; debe ser el punto de partida para descubrir múltiples

oportunidades de mejora

El herror humano - analogía

• James Reason, uno de los precursores más trascendentes del análisis del error humano, hace una analogía muy interesante, representando a los errores con mosquitos, alguno de los cuales uno puede eliminar, otros evadir o espantar; pero seguirán asediándonos mientras no eliminemos el pantano, el estanque donde las larvas encuentran el caldo de cultivo adecuado para desarrollarse. Esos pantanos son las fallas o condiciones latentes y las amenazas referidas previamente

Explorar y practicar nuevas metodologías de trabajo

Uso de la tecnología – reflexiones con humor

Si enfocamos el trabajo de la misma manera en que siempre lo hicimos, probablemente estemos generando problemas

La capacidad profesional y experiencia calificada son esenciales

Uso de la tecnología – reflexiones con humor

¿Alguien aquí sabe jugar Flight Simulator de Microsoft?

Capitalizar el conocimiento y aprendizaje – no cometer los mismos errores

Uso de la tecnología – reflexiones con humor

EDAD DE PIEDRA. EDAD DE BRONCE. EDAD DE HIERRO.

EDAD MEDIA. EDAD MODERNA. EDAD INFORMÁTICA.

Capacidad de ejecución, metodología , profesionalismo y orden para desarrollar tareas

Uso de la tecnología – reflexiones con humor

Retrasado

Borracho

Perfume barato

El compromiso y apoyo de la Dirección son prioritarios y esenciales

Uso de la tecnología – reflexiones con humor

Fin……….

Muchas Gracias