actualizaciones

Download Actualizaciones

If you can't read please download the document

Upload: dinh

Post on 08-Jan-2016

39 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Actualizaciones. COMPLICACIONES NEUROLOGICAS DE LA ENDOCARDITIS INFECCIOSA. Registradas por Sir Willam Osler en 1885 en los escritos del Real Colegio de Médicos de Londres: “Fiebre, Soplo cardíaco y hemiplejia”. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

  • Registradas por Sir Willam Osler en 1885 en los escritos del Real Colegio de Mdicos de Londres:

    Fiebre, Soplo cardaco y hemiplejia

  • Las complicaciones neurolgicas (CN) en la endocarditis infecciosa (EI) adquieren importancia por 3 razones:

    Son frecuentes

    Pueden ser la 1ra manifestacin o la ms importante

    Tienen alta mortalidad

  • Son causadas por un mbolo sptico proveniente del endocardio valvular o por la bacteriemia subyacente.

    ACV isqumicoHemorragia Aneurisma micticoMeningitis/Absceso cerebralSndrome cerebral agudo

  • Incidencia: 20 - 40 %Mortalidad: 41 - 74 %Edad:Menores a 40 aos: 22% 40 - 60 aos: 28% Mayores a 60 aos: 32%Nios: 15 a 32%

  • Las CN son ms frecuentes en las EI de cavidades izquierdas (44%) que en las de cavidades derechas (12%).

    Vlvula mitral 52%Vlvula artica 28%

    No existe diferencia en la presentacin de las CN en la EI de vlvula nativa o protsica.

  • Microbiologa53 71 % S. aureus25 41% Enterococus sppS. viridans /S. coagulasa negativa

  • Presentacin:10 a 15 % de las CN se presentan antes o al inicio del diagnstico (*).

    30 % de las CN se presentan durante las 1ras 2 semanas de tratamiento.

    Hasta un 30% de las CN pueden ser silentes

    * Nikoskelainen J, Engblom E, Kotilainen E, Marttila R, Kotilainen. P. Neurologic manifestations of infective endocardtis: a 17-year experience in a teaching hospital in Finland. Arch Intern Med 2000; 160: 2781-7.

  • Frecuencia de presentacin de las CNs de la EI

    EVENTOS NEUROLOGICOSFRECUENCIAACV Emblico6 31%ACV Hemorrgico3 13%Encefalopatia0 8%Meningitis1 15%Absceso0 8%Convulsiones1,5 15%

  • DiagnsticoClnicaPuncin lumbar solo en caso de sospecha de meningitis.Estudios de imagenResonancia MagnticaTomografa ComputarizadaAngio-Resonancia Angio-TomografaAngiografa de 4 vasos

  • ACV emblico

    La mas frecuente de las manifestaciones del SNCLa mayora se presentan antes del inicio de la antibioticoterapia o durante las 2 primeras semanas de tratamientoAsociada a EI de la vlvula mitralAsociada a infeccin por S. aureus

  • ACV emblico90% se localizan en territorio de ACMEn 2/3 partes de los casos son nicos20% sufren transformacin hemorrgicaVegetaciones mayores de 10 mm y localizadas en valva anterior (vlvula mitral) se asocian en un 53% a embolias cerebrales

  • ACV emblicoOtros grmenes capaces de producir vegetaciones con tendencia embolgena son:HaemophilusAbiotrophiaS. beta hemoliticoAspergillus

  • ACV emblicoComplicaciones

    HemorragiaAneurisma micticoMeningitisAbsceso

  • ACV emblicoProcedimientos diagnsticos

    TC en caso de sospecha de hemorragiaRM y ARM para el seguimiento y monitorizacin

  • MANEJO DE LA EMBOLIA CEREBRAL EN LA E.I.

  • HEMORRAGIA INTRACRANEANAOcurren en el 3 a 6 % de los casos de EIEl 70 % son debidos a ruptura de un aneurisma mictico subyacenteEn el resto de los casos son secundarios a infartos3 de cada 7 pacientes con ACO desarrollan HI mayores

  • MANEJO DE LA HIC

  • Aneurismas micticos intracraneales (AMIC)Se presentan en 12 a 32% de los casosMortalidad del 87%Son consecuencia de la embolizacin de los vasa vasorum que nutren la pared arterial

    El tratamiento antibitico no previene la formacin de AMIC, solo previene su ruptura

  • Aneurismas micticos intracraneales (AMIC)El 20% son mltiples Ocurren en las bifurcaciones de la ACM (75%) o en el polgono de WillisExiste mayor probabilidad de desarrollar AMIC ante EI por S. aureusStreptococos alfa hemolticos y no hemolticos son otros grmenes frecuentes

  • Aneurismas micticos intracraneales (AMIC)ClnicaCefalea intensa y localizada adems de signos de focalizacinAlgunos son asintomticos y se resuelven con el tratamiento antibitico instaurado

  • Aneurismas micticos intracraneales (AMIC)DiagnosticoAngio RM 86% de sensibilidad y 100 % especificidad detecta aneurismas de mas de 3 mm de tamaoAngio TC detecta aneurismas de mas de 5 mm de tamaoTC en caso de sospecha de hemorragiaAngiografa de 4 vasos mtodo de eleccin si se planea ciruga

  • En general, los AMIC de mas de 7 mm y aquellos formados en el contexto de EI por S. viridans son tributarios de tratamiento quirrgico

    Los AMIC no complicados de localizacin proximal y aquellos del seno cavernoso tienen buena respuesta al tratamiento mdico.

  • MENINGITIS/ABSCESO CEREBRALLa meningitis se presenta en un 16% de los casos, frecuentemente asociados a infeccin por S. aureus y S. pneumoniaeLos abscesos cerebrales son poco frecuentes (3,6%)Cuando se presentan son mltiples Son mas frecuentes en usuarios de drogas IV

  • MENINGITIS/ABSCESO CEREBRALLos factores determinantes para su aparicin son:Tamao del mboloVirulencia del germenEstado inmuneRetraso en el inicio del tratamiento

  • MENINGITIS/ABSCESO CEREBRALClnicaRigidez de nucaCefaleaDisminucin del estado de concienciaConfusinLetargoSndrome cerebral agudo encefalopata txica

  • MENINGITIS/ABSCESO CEREBRALDiagnstico

    MeningitisClnica Puncin Lumbar AbscesoPruebas de imagen TC/RM con contraste

  • Tratamiento

    Se recomienda realizar tratamiento de 6 a 8 semanasLos abscesos de mas de 2,5 cm son preferentemente de manejo quirrgico

  • Bibliografa

    Scheld M. Whittey R. Maure C. Infections of the Central Nervous System. 3ra ed. Edit. LWW 2007: 537-563. Johnson M. Johonson D. Neurologic presentations of infective endocarditis. Neurologic Clinics 2009; 28: 311-321.Weissler A. Perl L. Neuman Y. Mekory Y. et al. Neurologic manifestations as presenting Symptoms of endocarditis. IMAJ 2010; 12: 472-476Cooper H. Thompson E. Laureno R. Fuisz A. et al. Subclinical brain embolization in left-sided infective endocarditis. Circulation. 2009; 120: 585-591Snygg U. Gustaffsson L. Rosengren R. Alssio A. et al. Cerebrovascular complications in patients with left sided infective endocarditis are common: A prospective study using Magnetic resonance imaging and neurochemical brain damege markers. Clinical Infectious Diseases 2008; 47: 23-30Meulen J. Weststrate W. Gijn J. and Habbema F. Is Cerebral Angiography Indicated in Infective Endocarditis?. Stroke 1992; 23: 1662-1667Nikoskelainen J, Engblom E, Kotilainen E, Marttila R, Kotilainen. P. Neurologic manifestations of infective endocardtis: a 17-year experience in a teaching hospital in Finland. Arch Intern Med 2000; 160: 2781-7.

    *