actualizaciÓn y controversias en parto ... - seguro de … · de forma errónea, y permanece...

2
ACTUALIZACIÓN Y CONTROVERSIAS EN PARTO PRETÉRMINO Star al día: programa de formación continuada de Sanitas para profesionales . Organizado por el Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Sanitas la Moraleja. Jueves, 11 de diciembre de 2014. Salón de actos, Edificio Elipse. C/ Ribera del Loira, 52. medicos.sanitas.es Seguros de Salud: Seguros para particulares: Sanitas Primero Sanitas Más Salud Sanitas Más 90.000 Sanitas Premium 500.000 Seguros para empresas Complementos de salud: farmacia, renta, accidentes, etc. Sanitas Dental Servicios de Salud: Cirugía Ocular Reproducción Asistida Sanitas Cordón Umbilical Soluciones Estéticas, etc. Hospitales, Centros Médicos y Clínicas Dentales Residencias para Mayores Sanitas Seguros, S.A. C/ Ribera del Loira, 52 28042 Madrid medicos.sanitas.es Dr. Javier Pérez Pedregosa Director del curso Servicio de Obstetricia y Ginecología Hospital Sanitas La Moraleja. Madrid Dra. María Terán Co-directora del curso Servicio de Obstetricia y Ginecología Hospital Sanitas La Moraleja. Madrid Dr. Eduardo Cabrillo Presidente del curso Director Asistencial de Obstetricia y Ginecología de Sanitas Hospitales Dr. Antonio González Servicio de Obstetricia y Ginecología Hospital Universitario La Paz. Madrid Dra. Cristina Martínez Payo Servicio de Obstetricia y Ginecología Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid Dr. Alberto Galindo Servicio de Obstetricia y Ginecología Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid Dr. Juan Carlos Melchor Servicio de Obstetricia y Ginecología Hospital Universitario de Cruces. Bilbao Dr. Fernando Magdaleno Servicio de Obstetricia y Ginecología Hospital Universitario La Paz. Madrid Dra. Anabel Prieto Servicio de Obstetricia y Ginecología Hospital Sanitas La Zarzuela. Madrid Dra. María Teulón Servicio de Obstetricia y Ginecología Hospital Universitario de Fuenlabrada. Madrid Dra. Elena Carreras Servicio de Obstetricia y Ginecología Hospital Universitario Vall d´Hebron. Barcelona Dra. Belén Santacruz Servicio de Obstetricia y Ginecología Hospital Universitario de Torrejón. Madrid Dr. Felix Omeñaca Servicio de Neonatología Hospital Universitario La Paz. Madrid Dr. Jose Luis Bartha Servicio de Obstetricia y Ginecología Hospital Universitario La Paz. Madrid Dra. Irene Hurtado Servicio de Obstetricia y Ginecología Hospital Sanitas La Moraleja. Madrid Dra. María Artola Servicio de Obstetricia y Ginecología Hospital Sanitas La Zarzuela, Madrid. Dra. Blanca Nuñez Servicio de Pediatría Hospital Sanitas La Moraleja. Madrid Dra. Juana Gallo Servicio de Obstetricia y Ginecología Hospital Sanitas La Moraleja. Madrid Dra. Cristina Pumarega Servicio de Obstetricia y Ginecología Hospital Sanitas La Moraleja. Madrid Dr. Ángel Salcedo Servicio de Obstetricia y Ginecología Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid Dr.Juan Antonio García Velasco IVI Madrid Dra. Ana Salado Servicio de Obstetricia y Ginecología Hospital Sanitas La Moraleja. Madrid Dr. Luis Ortiz Quintana Servicio de Obstetricia y Ginecología Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid Dra. Irene López Carrasco Servicio de Obstetricia y Ginecología Hospital Universitario Montepríncipe. Madrid Dr. José García Flores Servicio de Obstetricia y Ginecología Hospital Universitario Quirón. Madrid PONENTES

Upload: others

Post on 18-Jan-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTUALIZACIÓN Y CONTROVERSIAS EN PARTO ... - Seguro de … · de forma errónea, y permanece ingresada y de baja. Pese a las grandes controversias y dudas que rodean a la prematuridad

ACTUAL IZACIÓN Y CONTROVERS IAS ENPARTO PRETÉRMIN O

Star al día: programa de formación continuada de Sanitas para profesionales .

Organizado por el Servicio de Obstetricia y Ginecologíadel Hospital Sanitas la Moraleja.

Jueves, 11 de diciembre de 2014.Salón de actos, Edificio Elipse.C/ Ribera del Loira, 52.

medicos.sanitas.es

Seguros de Salud: Seguros para particulares: Sanitas Primero Sanitas Más Salud Sanitas Más 90.000 Sanitas Premium 500.000 Seguros para empresas Complementos de salud: farmacia, renta, accidentes, etc.

Sanitas Dental

Servicios de Salud: Cirugía Ocular Reproducción Asistida Sanitas Cordón Umbilical Soluciones Estéticas, etc.

Hospitales, Centros Médicosy Clínicas Dentales

Residencias para Mayores

Sanitas Seguros, S.A.C/ Ribera del Loira, 5228042 Madridmedicos.sanitas.esDr. Javier Pérez Pedregosa

Director del cursoServicio de Obstetricia y GinecologíaHospital Sanitas La Moraleja. Madrid

Dra. María TeránCo-directora del cursoServicio de Obstetricia y GinecologíaHospital Sanitas La Moraleja. Madrid

Dr. Eduardo CabrilloPresidente del cursoDirector Asistencial de Obstetricia y Ginecología de Sanitas Hospitales

Dr. Antonio GonzálezServicio de Obstetricia y GinecologíaHospital Universitario La Paz. Madrid

Dra. Cristina Martínez PayoServicio de Obstetricia y GinecologíaHospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid

Dr. Alberto GalindoServicio de Obstetricia y GinecologíaHospital Universitario 12 de Octubre. Madrid

Dr. Juan Carlos MelchorServicio de Obstetricia y GinecologíaHospital Universitario de Cruces. Bilbao

Dr. Fernando Magdaleno Servicio de Obstetricia y GinecologíaHospital Universitario La Paz. Madrid

Dra. Anabel PrietoServicio de Obstetricia y GinecologíaHospital Sanitas La Zarzuela. Madrid

Dra. María TeulónServicio de Obstetricia y GinecologíaHospital Universitario de Fuenlabrada. Madrid

Dra. Elena CarrerasServicio de Obstetricia y GinecologíaHospital Universitario Vall d´Hebron. Barcelona

Dra. Belén SantacruzServicio de Obstetricia y GinecologíaHospital Universitario de Torrejón. Madrid

Dr. Felix OmeñacaServicio de NeonatologíaHospital Universitario La Paz. Madrid

Dr. Jose Luis BarthaServicio de Obstetricia y GinecologíaHospital Universitario La Paz. Madrid

Dra. Irene HurtadoServicio de Obstetricia y GinecologíaHospital Sanitas La Moraleja. Madrid

Dra. María ArtolaServicio de Obstetricia y GinecologíaHospital Sanitas La Zarzuela, Madrid.

Dra. Blanca NuñezServicio de PediatríaHospital Sanitas La Moraleja. Madrid

Dra. Juana GalloServicio de Obstetricia y GinecologíaHospital Sanitas La Moraleja. Madrid

Dra. Cristina PumaregaServicio de Obstetricia y GinecologíaHospital Sanitas La Moraleja. Madrid

Dr. Ángel SalcedoServicio de Obstetricia y GinecologíaHospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid

Dr.Juan Antonio García VelascoIVI Madrid

Dra. Ana SaladoServicio de Obstetricia y GinecologíaHospital Sanitas La Moraleja. Madrid

Dr. Luis Ortiz QuintanaServicio de Obstetricia y GinecologíaHospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

Dra. Irene López CarrascoServicio de Obstetricia y GinecologíaHospital Universitario Montepríncipe. Madrid

Dr. José García FloresServicio de Obstetricia y GinecologíaHospital Universitario Quirón. Madrid

PONENTES

Page 2: ACTUALIZACIÓN Y CONTROVERSIAS EN PARTO ... - Seguro de … · de forma errónea, y permanece ingresada y de baja. Pese a las grandes controversias y dudas que rodean a la prematuridad

AGENDA DEL CURSO

Jueves, 11 de diciembre Presentación Dr. Pérez Pedregosa

09.00 - 11.20 Conferencia inaugural. El gran síndrome del parto prematuro. 1er Bloque Estado del problema en nuestro medio. Situación mundial. Dr. González

Sí al cribado universal de la longitud cervical. Dra. Martínez Payo

No al cribado universal de la longitud cervical. Dr. Galindo

Utilidad de la detección de factores de riesgo bioquímicos del parto prematuro. Test predictores de parto pretérmino. Dr. Melchor

Parto pretérmino e infección. Certezas y grandes controversias. Dr. Pérez Pedregosa

Mesa redonda Moderador: Dr. Cabrillo

CONCLUSIONES EN UN TWEET

11.20 - 11.50 PAUSA CAFÉ

11.50 - 14.20 Papel actual del cerclaje. Cerclaje profiláctico.2º Bloque Cerclaje de emergencia. Dra. Terán

Tocolisis en situaciones especiales. Tratamiento tocolítico más allá de las 48 horas. Tocolisis de mantenimiento.

Dr. Magdaleno

Nifedipino como tocolítico. ¿Por qué existen tantas diferencias entre países respecto a su utilización? Situación actual en España.

Dra. Prieto

¿Qué debemos esperar de la Progesterona?. Indicaciones. Uso y abuso.

Dra. Teulón

Pesario de Arabin. Indicaciones y grandes controversias. Dra. Carreras

Mesa redonda Moderador: Dra. Santacruz

CONCLUSIONES EN UN TWEET

14.20 h. COMIDA

15.30- 18.45 Moderador: Dr. Ortiz Quintana3er Bloque Prematuridad extrema, límite de la viabilidad y repercusiones a medio plazo. Neuroprotección e hipotermia. Dr. Omeñaca

Rotura prematura de membranas por debajo de la semana 24 de gestación. Controversias.

Dr. Bartha

Prematuridad tardía. ¿El gran impostor? Dra Nuñez

Casos clínicos: - Caso clínico 1: Dra. Hurtado y Dra. Salado - Caso clínico 2: Dra. Artola

Manejo en futuras gestaciones en la paciente con antecedente de parto pretérmino. Parto pretérmino de repetición.

Dra. Gallo/Dra. Pumarega

MINI BREAK

El parto del prematuro único y múltiple. Controversias y recomendaciones.

Dr. Salcedo

Prematuridad y reproducción asistida ¿Culpable o inocente? Aspectos éticos y dilemas. Propuesta de soluciones.

Dr. García Velasco

Casos clínicos: - Caso clínico 1:. Dra. López Carrasco - Caso clínico 2: Dr. García Flores

Mesa redonda Moderador: Dr. Ortiz Quintana

CONCLUSIONES EN UN TWEET

La inscripción se realizará enviando un correo a [email protected] indicando nombre y apellidos, teléfono de contacto, lugar de trabajo antes del viernes 28 de noviembre.

Star al día comunicará la inscripción mediante correo electrónico, así como los datos bancarios para el ingreso de 100 € (coste del curso), en caso de pertenecer al cuadro médico de Sanitas la cuota será gratuita. El pago se realizará por transferencia bancaria indicando “Curso parto pretérmino” y nombre/apellidos del asistente.

El justificante de la transferencia será enviado por correo electrónico a la dirección [email protected] o al fax 9158582536.

Para información adicional también puede contactar con nosotros en el teléfono 915852564.

INSCRIPCIÓN

INTRODUCCIÓNCada año se producen en nuestro país casi 50.000 nacimientos prematuros. España es además uno de los países europeos con un mayor incremento en los últimos años.

La morbilidad está relacionada con la edad gestacional al nacimiento aunque es cada vez más evidente que incluso los pretérminos tardíos no están en absoluto exentos de riesgos que pueden ser incluso relevantes para su futuro.

Numerosas estrategias y grandes esfuerzos no han conseguido reducir su incidencia y algunas otras son muy controvertidas de tal manera que no hay consenso mundial en cuanto a su utilidad. El gran síndrome del parto pretérmino constituye un autentico reto para todos los profesionales implicados y una gran carga económica y social tanto si ocurre finalmente el parto como en aquellos múltiples casos en los que la paciente es catalogada como de riesgo, mucha veces de forma errónea, y permanece ingresada y de baja.

Pese a las grandes controversias y dudas que rodean a la prematuridad la permanente actualización de la evidencia así como la opinión desde la experiencia clínica y la discusión son los objetivos de este Curso, aspectos de los que seguro se beneficiarán con toda seguridad nuestros pacientes.