actualidad y nuevas tendencias -...

96

Upload: vodang

Post on 22-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Tabla de contenido Editorial

Artículos de investigación

- Análisis de la retención de estudiantes de ingeniería basado en la pérdida

consecutiva de una misma asignatura. Un enfoque de Cadenas de Markov

Retention analysis of engineering students based on consecutive course failure. A

Markov chain approach

Ricardo Otero Caicedo, Stevenson Bolívar, Juan Palacios Caicedo

- Cadena de Suministro para productos en seco de PyMES. Una aproximación al

Modelo Causal

Supply Chain for dry products of SMEs. Approach to causal model

Ernesto Lagarda Leyva, Javier Portugal Vásquez, Arnulfo Naranjo Flores,

María Aguilar Valenzuela, María Castillo Rodríguez

- Modelo de control óptimo para el sistema Producción-Inventarios

Model optimal control for Production-Inventory system

Óscar Cepeda Valero; Luis Jiménez Sánchez

- Proceso Analítico Jerárquico Difuso en la selección de variables para la evaluación

de la resiliencia en zonas afectadas por desastres

Fuzzy Analytic Hierarchy Process in the selection of variables for evaluation of

resilience in disaster-affected areas

Giovanni Herrera Enríquez, Fabricio Guevara Viejó, Sergio Castillo Paez,

Danny Zambrano Vera

Artículos de divulgación

- Neuromarketing y la ética en la investigación de mercados

Neuromarketing and ethics in market research

Oscar Vega Camacho

- Simulación de valores geométricos estableciendo parámetros estadísticos en un

proceso de torneado

Simulation of geometric values establishing statistical parameters in a turning process

Lilian Chaviano Tovar

Normas para Publicación

7-18

19-34

35-44

45-66

69-82

83-98

99

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

3

Ingenieros Industriales reivindican el "importante papel de la industria"…; Ingeniería

industrial, Administración y Contabilidad “serán los empleos más demandados el 2016”,… ;

los ingenieros industriales “han contribuido al desarrollo tecnológico en áreas tales como la

producción y transformación de energía, la robótica, el diseño mecánico, la bioingeniería, grandes

proyectos, los transportes, infraestructuras urbanas, el control y seguridad, la industria química,

los materiales, las tecnologías de la información, el medio ambiente, la electrotecnia,

abastecimiento de agua, la organización industrial, electrónica o la gestión de empresas…”; son

parte de las reseñas y buenas noticias con las que nos encontramos frecuentemente en

las Redes.

En nuestro rol de investigador, muchas veces consideramos que estamos haciendo

poco por la Ingeniería Industrial, pero al analizar esas noticias, encontramos que esa

actualidad y nuevas tendencias, tienen sus orígenes en las valiosas actividades de

investigación. El trabajo colaborativo, muy de moda en nuestros días, ha sido un

enfoque que ha caracterizado al ingeniero industrial desde sus orígenes.

En este sentido, la Revista Ingeniería Industrial, de la Universidad de Carabobo, se

enorgullece en presentar en este número 16, contribuciones de investigadores de

Colombia, Cuba, Ecuador y México. Se presentan seis trabajos de investigación y

divulgación de profesionales interdisciplinarios, que encuentran en la Ingeniería

Industrial un espacio para la convergencia de sus ideas. Investigaciones de la Pontificia

Universidad Javeriana, Universidad El Bosque y Universidad Central de Colombia;

Universidad de Camaguey, en Cuba; Instituto Tecnológico de Sonora; Universidad de

las Fuerzas Armadas y Universidad de Milagro, en Ecuador, representan, en esta

oportunidad, esa productividad que hace que la Ingeniería Industrial sea hoy por hoy,

la profesión del presente y del futuro.

Desde temas como Cadenas de Markov, Cadenas de Suministro, Producción e

Inventario, procesos Analítico Jerárquico, ya clásicos en el perfil de la Revista, hasta

EDITORIAL EDITORIAL

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

4

nuevos aspectos de divulgación como el Neuromarking, vienen a enriquecer este

volumen V, del año 9 de Nuestra Revista.

Reiteramos nuestro compromiso con mantener la calidad de nuestras contribuciones,

y por eso agradecemos a los autores por su interés y confianza; así como también, a los

diferentes evaluadores que hacen posible con su trabajo anónimo pero valioso, que cada

artículo mantenga el perfil de la Revista.

Por el Comité Editorial

Dr. Agustín Mejías Acosta

Junio, 2016

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Otero et al., Análisis de la retención de estudiantes… un enfoque de Cadenas de Markov, p. 7-18

7

Análisis de la retención de estudiantes de ingeniería basado en

la pérdida consecutiva de una misma asignatura. Un enfoque de

Cadenas de Markov

Retention analysis of engineering students based on consecutive course failure. A Markov

Chain Approach

Ricardo Otero Caicedo, Stevenson Bolívar Atuesta, Juan Palacios Caicedo

Palabras clave: Cadenas de Markov, retención estudiantil, matriz de transiciones

Key words: Markov chains, student retention, transition matrix

RESUMEN

En los últimos años, la retención estudiantil ha

sido una variable crítica para las

Universidades ya que comprende el

compromiso que éstas adquieren con la

formación de profesionales a través de la

aplicación completa de un proyecto educativo.

En este artículo, se analiza la intención de los

estudiantes de desertar de su programa

académico en ingeniería, basado en el número

de veces que pierde una misma asignatura de

su plan de estudios. El comportamiento de los

estudiantes se modeló usando cadenas de

Markov discretas, donde los estados

representan el número de veces que se repite

un curso o se retira del programa académico.

Este enfoque permite a la Universidad

analizar cómo el nivel de dificultad de las

asignaturas puede impactar los niveles de

deserción.

ABSTRACT

Recently, student retentions have become a

main factor in the educational institution

project, because Universities main objective is

to develop professional trough a complete

application of its educational project. In this

paper, we propose to analyze the student’s

dropout intention based on the repeated

failure of one course. We use discrete Markov

chain DMC to estimate the likelihood of

repeating a course or leaving the academic

program. Statistics test for homogeneity and

dependence between chain states were also

made. This approach makes easier for the

University to analyze how the course

difficulty could increase the dropout

proportion.

INTRODUCCIÓN

La retención estudiantil ha sido una

variable crítica dentro de los planes

institucionales de las universidades,

debido a los altos índices de deserción que

usualmente se presentan en las

instituciones de educación superior.

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Otero et al., Análisis de la retención de estudiantes… un enfoque de Cadenas de Markov, p. 7-18

8

A pesar de los grandes avances en el tema,

hoy en día su análisis sigue siendo un reto

debido a la complejidad del problema. Los

casos de deserción no siempre son

evidentes, ya que están contextualizados

en tres perspectivas diferentes: la

individual, la institucional y la estatal

(Ministerio de Educación Nacional, 2009).

Cada agente (individuos, universidades o

el estado) aborda el problema desde su

perspectiva y el análisis de la problemática

depende del enfoque dado por el

investigador. Por ejemplo, las

transferencias entre instituciones de

educación superior son consideradas

como deserción para la universidad pero

no para el estado, dado que los estudiantes

no han abandonado el sistema educativo.

Como parte del ejemplo, el ministerio de

educación nacional resalta que la situación

de crisis económica en un país se convierte

en un factor determinante dentro de la

deserción de instituciones privadas hacia

instituciones públicas y del abandono

definitivo del sistema educativo.

A nivel nacional, si bien es cierto que cada

vez existen mayores apoyos

gubernamentales dirigidos a incrementar

el número de estudiantes con acceso a la

educación superior, es necesario también

implementar sistemas que permitan

mantener la motivación con la que los

estudiantes inician el programa

académico. Esto permite asegurar, no

solamente que los estudiantes culminen su

proceso académico, sino también, que esta

motivación se vea reflejada en la

formación académica de los estudiantes.

Claramente, no se puede abordar la

perspectiva estatal a nivel institucional,

pero tal como lo menciona Torres (2010),

actualmente las instituciones cuentan con

varias herramientas de gestión pedagógica

que están dirigidas a apoyar y a prevenir

las intenciones de deserción en los

estudiantes universitarios. Desde la

perspectiva individual, si bien es cierto

que no hay un modelo que involucre las

particularidades de cada individuo, sí se

han identificado factores

sociodemográficos y socioeconómicos

relacionados con la deserción, como por

ejemplo las variables identificadas por

Patricia (2011), Murtaugh, Burns y

Schuster (1999) y Duque, Duque y

Surinach (2012) presentadas en la tabla 1.

El objetivo principal de esta perspectiva es

determinar cómo se relacionan los factores

con la decisión de desertar, permitiendo

identificar grupos de estudiantes que

requerirían un acompañamiento adicional

y enfocar los esfuerzos de la universidad

para aumentar el nivel de retención

universitaria.

Entre algunos estudios que aprovechan

esta perspectiva para crear herramientas

que apoyen la retención, se encuentran

Murtaugh, Burns y Schuster (1999),

quienes emplean un modelo de

supervivencia que utiliza las

características del individuo para predecir

el tiempo hasta que deserta; Awadhi y

Ahmed (2002) empelan un modelo de

regresión logística para identificar los

factores relevantes y el grado de

asociación con la decisión de desertar;

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Otero et al., Análisis de la retención de estudiantes… un enfoque de Cadenas de Markov, p. 7-18

9

Duque, Duque y Surinach, (2012) elaboran

un indicador de deserción mediante

mínimos cuadrados parciales, con lo cual

realizan comparaciones entre grupos de

individuos sobre el tiempo.

Otros autores, como Kwak, Brown y

Schiederjans (1986); Awadhi, Ahmed

(2002) y Alawadhi, Konsowa (2010) han

realizado análisis a nivel institucional, en

los cuales a través de cadenas de Markov,

se analiza el comportamiento de los

estudiantes con respecto a la permanencia

en las asignaturas o las inscripciones en

cursos.

Tabla 1. Factores relacionados con la deserción estudiantil universitaria

Variable Categoría

Edad

Personal y

familiar

Género

Procedencia

Residencia

Recursos financieros

Desempeño escolar

Programa Académico

Universitario

Promedio académico

Expectativas de éxito

Percepción de dificultad

Calidad de los recursos de la institución

Adeleke, Oguntuase y Ogunsakin, (2014)

emplearon cadenas de Markov para

modelar la deserción estudiantil, con

estados absorbentes graduarse y desertar,

y con estados transitorios número de años

cursados. Este enfoque trae una ventaja

adicional, permite estimar el tiempo

promedio que un estudiante tarda en

graduarse o desertar. Sin embargo, no

permite a las instituciones identificar

oportunidades de mejora en la

problemática analizada.

Es evidente que las instituciones de

educación superior tengan la necesidad de

ejercer liderazgo en los programas de

retención haciendo uso de la información

y recursos disponibles. Esto genera la

necesidad de utilizar cualquier tipo de

herramientas que generen información

sobre la intención de los estudiantes de

continuar en el programa académico.

A pesar de la posibilidad de mejorar las

predicciones de retención, implementando

las variables mencionadas en la tabla 1, no

todas las instituciones de educación

superior cuentan con esta información o

no la tienen disponible en una misma base

de datos. Sin embargo, usualmente cada

una de las carreras cuenta con registros

históricos de los resultados académicos de

los estudiantes por cada uno de los

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Otero et al., Análisis de la retención de estudiantes… un enfoque de Cadenas de Markov, p. 7-18

10

periodos de estudio y para cada una de las

asignaturas que cursaron.

Adicionalmente, vale la pena resaltar que

estos enfoques relacionan la deserción con

factores o variables sociodemográficas y

académicas propias del individuo, pero no

con las materias que pueden influir en la

decisión de desertar por su grado de

dificultad, lo cual permitiría detectar

necesidades de acompañamiento especial

para los estudiantes que cursan estas

asignaturas.

Este artículo busca medir la dificultad de

la asignatura a través del número de veces

que la cursa un estudiante antes de

aprobarla o desertar, con lo cual se analiza

su intención de deserción, basándose en su

desempeño académico desde el punto de

vista de los resultados obtenidos en

algunas asignaturas de su plan de

estudios. Para ello, se analizaron los

resultados de los estudiantes de la facultad

de ingeniería civil de una Universidad de

Bogotá – Colombia en las asignaturas que

son consideradas críticas en el proceso de

formación.

Se pretende determinar para un

estudiante, la probabilidad de desertar de

la institución educativa o aprobar una

materia en particular, teniendo en cuenta

como estados transitorios el número de

veces que la ha cursado. Se modeló este

comportamiento como una cadena de

Markov discreta, en la cual, los estados

representan el número de veces que ha

cursado la materia, incluyendo además

dos estados absorbentes: aprobó la

asignatura o desertó del programa.

Con el modelo planteado se pueden

determinar las materias que presentan una

probabilidad alta de ser reprobadas

reiteradamente y su relación con la

deserción estudiantil en cada programa

académico.

Esta información le permite a la

universidad tomar decisiones sobre planes

de acompañamiento y validación de

prerrequisitos, entre otras medidas que

podrían favorecer la gestión pedagógica

para disminuir los niveles de deserción.

METODOLOGÍA

Descripción del problema

En el transcurso del programa académico,

los estudiantes pasan por diferentes

asignaturas que contienen diferentes

niveles de dificultad. Existen algunas

ocasiones en las que los estudiantes

después de haber reprobado una

asignatura un número determinado de

veces, pierden la motivación de seguir

adelante debido al incremento en la

percepción de dificultad sobre la carrera y

la disminución de su propia confianza.

Este comportamiento se modeló como una

cadena de Markov de tiempo discreto, con

la cual se estimó la probabilidad de que un

estudiante se retire del programa

académico con base en las probabilidades

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Otero et al., Análisis de la retención de estudiantes… un enfoque de Cadenas de Markov, p. 7-18

11

condicionadas al número de veces que ha

perdido la asignatura.

Las cadenas de Markov de tiempo

discreto, son procesos estocásticos que

toman valores discretos en puntos

particulares del tiempo y que

adicionalmente cumplen con la propiedad

de Markov, es decir, la probabilidad

asociada a un evento depende solamente

de la ocurrencia del evento

inmediatamente anterior.

Esto se resume en: sea Xn el estado del

proceso estocástico en el tiempo n ∈ Z,

una cadena de Markov cumple que:

,,

donde es el estado del proceso en el

tiempo i. Esta propiedad permite expresar

todas las probabilidades asociadas a la

cadena de Markov en una matriz de

transición, la cual tiene dimensiones

, donde es el número de posibles

valores que puede tomar la variable

aleatoria. Por ejemplo: una cadena de

Markov, en donde la variable aleatoria

sólo puede tomar 3 estados, todas las

posibles transiciones entre sus estados

pueden representarse a través de la

siguiente matriz:

,

en donde representa la probabilidad de

pasar del estado al estado en un paso,

es decir, entre dos periodos consecutivos.

En este caso, debe cumplirse que:

.

Para el presente estudio, cada uno de los

estados se va a definir de la siguiente

manera:

A - Asignatura aprobada

R - Deserción

1, 2, …, n - Número de veces que

se cursa la asignatura.

Figura 1. Gráfico de estados de la cadena de Markov

Base de datos

La base de datos cuenta con

aproximadamente 8.000 registros

académicos desde el año 2007 hasta el año

2011, incluyendo todas las materias del

programa. De esta base de datos se

emplearon las variables: i) código

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Otero et al., Análisis de la retención de estudiantes… un enfoque de Cadenas de Markov, p. 7-18

12

estudiante, ii) periodo académico, iii)

asignatura y iv) calificación obtenida.

Para este caso, debido al gran impacto que

históricamente han tenido las asignaturas

de ciencias básicas en los programas de

ingeniería, el presente trabajo hace

referencia sólo a las asignaturas descritas

en la tabla 2.

Como primer paso se calculó para cada

uno de los estudiantes el número de veces

que cursó la asignatura. Se asume que un

estudiante se ha retirado del programa

académico, si después de haber cursado y

reprobado una asignatura, no la vuelve a

inscribir en los periodos siguientes.

Tabla 2. Asignaturas que se analizan en esta

investigación

Variable Semestre

Cálculo diferencial 1

Cálculo integral 2

Cálculo vectorial 3

Física mecánica 2

En la siguiente sección se describe el

procedimiento realizado para la

asignatura Cálculo Diferencial, presentado

el procedimiento para probar los

supuestos de una cadena de Markov y

estimar las probabilidades de transición.

RESULTADOS y ANÁLISIS

En la tabla no. 3 se presenta el número de

estudiantes que se encuentra en cada uno

de los estados para cada uno de los

periodos de la base de datos. Es decir, en

el periodo 2007-2, han aprobado 30

estudiantes, 34 se encuentran cursando la

asignatura por primera vez, 2 por segunda

y se retiraron del programa 5 estudiantes.

Los estados A y R son absorbentes, por lo

que llevan un acumulado de los

estudiantes que han aprobado y los que se

han retirado del programa. Es necesario

aclarar que los valores obtenidos para el

primer periodo, es decir 2007-2, se

obtuvieron a partir del análisis de los

resultados del periodo inmediatamente

anterior 2007-1.

Tabla 3. Frecuencias absolutas de estados por periodo para la asignatura cálculo diferencial

Periodo A 1 2 3 R

2007-2 30 34 5 0 5

2008-1 54 35 2 2 18

2008-2 81 23 9 0 21

2009-1 105 53 5 3 21

2009-2 148 33 8 2 30

2010-1 173 75 12 2 34

2010-2 221 49 21 2 52

2011-1 271 95 8 7 58

2011-2 344 42 13 0 81

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Otero et al., Análisis de la retención de estudiantes… un enfoque de Cadenas de Markov, p. 7-18

13

Después de obtener la conformación de

estados por cada uno de los periodos, se

obtuvo las transiciones entre estados para la

asignatura, obteniendo los siguientes

resultados para la asignatura cálculo

diferencial.

Tabla 4. Transiciones entre estados para la asignatura de cálculo diferencial

2007-2 A 1 2 3 R 2008-1 A 1 2 3 R

1 21 0 2 0 11 1 23 0 1 0 2

2 3 0 0 2 0 2 2 0 0 0 0

3 0 0 0 0 0 3 2 0 0 0 0

2008-2 A 1 2 3 R 2009-1 A 1 2 3 R

1 18 0 5 0 0 1 38 0 7 0 8

2 6 0 0 3 0 2 2 0 0 2 1

3 0 0 0 0 0 3 3 0 0 0 0

2009-2 A 1 2 3 R 2010-1 A 1 2 3 R

1 17 0 12 0 4 1 37 0 21 0 17

2 6 0 0 3 0 2 9 0 0 2 1

3 2 0 0 0 0 3 2 0 0 0 0

2010-2 A 1 2 3 R 2011-1 A 1 2 3 R

1 35 2 7 0 5 1 62 1 13 0 19

2 13 0 0 7 1 2 6 0 0 0 2

3 2 0 0 0 0 3 5 0 0 0 2

2011-2 A 1 2 3 R

1 31 1 9 0 1

2 10 0 0 1 1

3 0 0 0 0 0

En este caso, se omiten las filas

relacionadas con los estados A y R por

considerarse redundantes, debido a que

son estados absorbentes y por lo tanto,

representan el total de estudiantes que

hasta el momento han aprobado la

asignatura o se han retirado del programa.

Análisis de supuestos de la cadena de Markov

A continuación se describe el

procedimiento que se realizó para probar

los supuestos de la cadena de Markov,

tomando como ejemplo la asignatura de

Cálculo diferencial.

Las cadenas de Markov son procesos

estocásticos que cumplen dos supuestos

fundamentales: poseen probabilidades

estacionarias y cumplen la propiedad de

Markov.

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Otero et al., Análisis de la retención de estudiantes… un enfoque de Cadenas de Markov, p. 7-18

14

Para que se cumpla la propiedad de

probabilidades estacionarias, se requiere

homogeneidad de las probabilidades de

transición durante todos los periodos. Este

supuesto es fundamental para poder

soportar los cálculos de probabilidades de

largo plazo. En particular, se debe cumplir

que:

(1)

Para verificar esta propiedad se debe

asegurar que la frecuencia de estudiantes

en cada uno de los estados no sea

dependiente del tiempo en el cual se toma

la medición. Para esto se utilizó una

prueba de independencia chi cuadrado.

La tabla de contingencia debe probarse

para cada una de las posibles transiciones

, sin embargo, debido a que en los

estados son absorbentes, sólo se

determinará la independencia entre los

periodos académicos y las frecuencias de

estudiantes que cambian de estado para

cada una de las veces que se reprueba una

asignatura.

Tabla 5. Frecuencia de transiciones entre el estado 1 los demás estados para cada periodo

Periodo

2007-2 21 0 2 0 11

2008-1 23 0 1 0 2

2008-2 18 0 0 0 0

2009-1 38 0 7 0 8

2009-2 17 0 12 0 4

2010-1 37 0 21 0 17

2010-2 35 2 7 0 5

2011-1 62 1 13 0 19

2011-2 31 1 9 0 1

En este caso se comparan las frecuencias

de cada una de las transiciones para cada

uno de los estados, y se debe asegurar que

estas frecuencias puedan considerarse

homogéneas a través de cada uno de los

periodos. La prueba de independencia en

este caso, compara las frecuencias

absolutas encontradas en la muestra y las

frecuencias esperadas cuando se asume

independencia entre el periodo y las

transiciones. En este caso el estadístico:

(2)

Sigue una distribución chi cuadrado

cuando el tamaño de muestra es lo

suficientemente grande. Los resultados

para todos los estados se presentan en la

tabla no. 6.

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Otero et al., Análisis de la retención de estudiantes… un enfoque de Cadenas de Markov, p. 7-18

15

Tabla 6. Resultados de la prueba de independencia entre periodos y transiciones

Periodos

2007-2 hasta 2011-2 <1% <1% <1%

2009-1 hasta 2011-2 <1% <1% <1%

2010 hasta 2011-2 >5% >5% >5%

Los resultados indican que en los periodos

posteriores a 2010-1, las frecuencias de

transiciones son estadísticamente

independientes del periodo. Es posible que

para los periodos anteriores no exista

homogeneidad, debido a los cambios que

usualmente se presentan cada cierto tiempo en

los currículos de las asignaturas. En este caso,

si deseamos obtener estimaciones a largo

plazo del comportamiento de las transiciones,

debemos tener en cuenta únicamente los

periodos del 2010 en adelante.

Orden de la Cadena de Markov

Se debe asegurar que las frecuencias de

transición obtenidas cumplan con la principal

característica de las cadenas de Markov, deben

ser dependientes únicamente de su estado

anterior. Para ello, se realizó una tabla de

contingencia y una prueba de chi cuadrado

para cada una de las matrices de frecuencias

estipuladas en la Tabla 3. Los resultados de la

prueba se presenta en la tabla no. 7.

Los resultados de la prueba indican que se

rechaza la hipótesis nula de la

independencia entre los estados, por lo

que se puede garantizar que los resultados

obtenidos en un estado, dependen de su

estado anterior. Esto puede resultar

evidente, ya que la única forma de cursar

la asignatura 2 veces es haberla cursado 1

vez.

Estimación de las matrices de transición

Anderson y Goodman (1956), demostraron

que para estimar las probabilidades de

una cadena de Markov, es posible utilizar

el enfoque de la maximización de la

función de verosimilitud. Según los

resultados, el estimador de máxima

verosimilitud de cada probabilidad de la

matriz de transición, está dada por:

(3)

Es decir, el estimador es tan solo un

cociente entre las frecuencias absolutas de

cada estado de destino sobre el total de

observaciones del estado de origen. Los

resultados de las matrices de transición

para las asignaturas de la tabla 2 son

mostrados en las tablas 8, 9, 10 y 11.

Tabla 7. Resultados de la prueba de

independencia para garantizar la dependencia

entre estados para cálculo diferencial

Periodo

2007-2 <1%

2008-1 <1%

2008-2 <1%

2009-1 <1%

2009-2 <1%

2010-1 <1%

2010-2 <1%

2011-1 <1%

2011-2 <1%

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Otero et al., Análisis de la retención de estudiantes… un enfoque de Cadenas de Markov, p. 7-18

16

Tabla 8. Matriz de transición Cálculo Diferencial

Cálculo

Diferencial

A 1 2 3 R

A 100% 0 0 0 0

1 68% 1% 17% 0 14%

2 71% 0 1% 21% 7%

3 89% 0 0 0 11%

R 0 0 0 0 100%

Tabla 9 Matriz de transición Cálculo Integral

Cálculo Integral A 1 2 3 R

A 100% 0 0 0 0

1 75% 1% 15% 0 9%

2 83% 0 0 8% 8%

3 80% 0 0 0 20%

R 0 0 0 0 100%

Tabla 10. Matriz de transición Cálculo Integral

Cálculo

Vectorial

A 1 2 3 4 R

A 100% 0 0 0 0 0

1 66% 4% 21% 0 0 9%

2 70% 0 6% 22% 0 2%

3 86% 0 0 0 14% 0

4 100% 0 0 0 0 0

R 0 0 0 0 0 100%

Tabla 11. Matriz de transición Física Mecánica

Física Mecánica A 1 2 3 4 R

A 100% 0 0 0 0 0

1 60% 0 32% 0 0 8%

2 73% 0 0 16% 0 11%

3 63% 0 0 0 21% 16%

4 100% 0 0 0 0 0

R 0 0 0 0 0 100%

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Otero et al., Análisis de la retención de estudiantes… un enfoque de Cadenas de Markov, p. 7-18

17

Probabilidades al largo plazo

A pesar de que las cadenas descritas

anteriormente son absorbentes, es

posible determinar cómo se estabilizan

las probabilidades a largo plazo, de esta

forma se puede encontrar la

probabilidad de que un estudiante que

está cursando la asignatura por primera

vez, termine retirándose del programa.

Esto permite identificar cuáles son las

asignaturas que generan un mayor

riesgo de deserción.

Tabla 12. Probabilidades de retiro o

aprobación al largo plazo

Asignatura Probabilidad

de aprobar

Probabilidad

de desertar

Cálculo

Diferencial 84% 16%

Cálculo

Integral 89% 11%

Cálculo

Vectorial 90% 10%

Física

Mecánica 88% 12%

Es posible modelar el comportamiento

de repetir una asignatura a través de

cadenas de Markov discretas. Este tipo

de modelamiento permite obtener las

probabilidades estimadas de que un

estudiante al cursar una asignatura,

corra el riesgo de desertar y además,

permite calcular las probabilidades por

cada una de las veces que el estudiante

pierde la asignatura.

Según los resultados obtenidos, se

puede apreciar que la asignatura que

describe mayor deserción, es cálculo

diferencial, con un total del 16% de los

estudiantes que la cursan por primera

vez. De igual manera, se recomienda a la

Universidad realizar un

acompañamiento personalizado a los

estudiantes que están cursando Cálculo

integral por tercera vez, debido a que,

como se aprecia en la tabla no. 9, en

promedio 1 de cada 5 estudiantes que

están en esta situación, termina

retirándose del programa académico.

Para profundizar los resultados de este

estudio se planea continuar con este

análisis para las demás asignaturas del

plan de estudios y se espera incrementar

la base de datos incluyendo más

periodos académicos y diferentes

programas de ingeniería.

Se pretende que los resultados de este

estudio permitan profundizar el análisis

que se realiza sobre la manera en que

algunas asignaturas tienen un impacto

mayor que otras dentro de la deserción

de los estudiantes de Ingeniería.

Además, las probabilidades de

transición pueden convertirse en alertas

tempranas para que la Universidad

realice un seguimiento especial a

aquellos estudiantes que tienen una alta

probabilidad de retirarse del programa

académico en un semestre específico.

Finalmente, los resultados también

pueden ser utilizados para un análisis

descriptivo de los porcentajes de

reprobaciones en las asignaturas del

programa académico.

CONCLUSIONES

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Otero et al., Análisis de la retención de estudiantes… un enfoque de Cadenas de Markov, p. 7-18

18

Al-Awadhi, S. A., & Ahmed, M. A. (2002).

Logistic models and a Markovian analysis

for student attrition. kuwait journal of

science & engineering, 29(2), 25-40.

Adeleke, r., Oguntuase, K., & Ogunsakin, R.

(2014). Application of Markov chain to the

assessment of students' admissions and

academic performance in Ekiti State

University. Internationa journal of scientific

& technology research.

Anderson, T., & Goodman, L. (1956).

Statistical inference about markov chains.

The annals of mathematical statistics.

Duque, L., Duque, J., & Surinach, J. (2012).

Learning outcomes and dropout intentions:

an analytical model for Spanish universities.

Educational studies, 261-284.

Kwak, N., Brown, R., & Schiederjans, M.

(1986). A Markov analysis of estimating

student enrollment transition in a trimester

institution. Pergamon journal, 311-318.

Ministerio de Educación Nacional. (2009).

Deserción estudiantil en la educación

superior colombiana.

Murtaugh, P., Burns, L., & Schuster, J.

(1999). Predicting the retention of university

students. Research in higher education,

40(3).

Patricia, P. (2011). Predictors of retention

among undergraduate students attending

associate-degree nursing programs in

illinois. Teaching and learning in nursing, 6,

131-138.

Shafiqah, A., & Mokhtar, K. (2010). Markov

Chain Analysis and Student Academic.

Journal of Modern Applied Statistical, 9(2),

584-595.

Torres, L. E. (2010). Estado del arte de la

retención de estudiantes de la educación

superior. Obtenido de Pontificia

Universidad Javeriana:

http://www.javeriana.edu.co/documents/15

838/273636/Retenci%C3%B3nEstudiantil201

2.pdf/124fdba5-2318-432a-8e9f-

126a2501c229.

Autores

Ricardo Fernando Otero Caicedo. Ingeniero Industrial. Pontificia Universidad Javeriana,

Bogotá, Colombia.

E-mail: [email protected]

Juan Carlos Palacios Caicedo. Ingeniero físico. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá,

Colombia. Florida Institute of Technology, Florida, USA.

E-mail: [email protected].

Stevenson Bolívar Atuesta. Ingeniero Industrial. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá,

Colombia.

E-mail: [email protected]

Recibido: 12-12-2015 Aceptado: 23-03-2016

REFERENCIAS

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Lagarda et al., Cadena de Suministro… Una aproximación al Modelo Causal, p. 19-34

19

Cadena de Suministro para productos en seco de PyMES. Una

aproximación al Modelo Causal

Supply Chain for dry products of SMEs. Approach to Causal Model

Ernesto Lagarda Leyva, Javier Portugal Vásquez, Arnulfo Naranjo Flores, María Aguilar

Valenzuela, María Castillo Rodríguez

Palabras claves: Cadena de suministro, dinámica de sistemas, modelo, trigo.

Key words: supply chain, system dynamics, model, wheat.

RESUMEN

El presente artículo fue el desarrollo de un

estudio que permitió modelar la cadena de

suministro para el producto trigo y

subproducto harina en las pequeñas y

medianas empresas del sector económico

secundario. Con la primera versión del

modelo de dinámica de sistemas se lograron

evaluar diferentes políticas para la toma de

decisiones. Los resultados de esta

investigación permitieron obtener la primera

aproximación al modelo de la cadena de

suministro del producto trigo en sus etapas de

abastecimiento y producción, así como el del

subproducto harina de trigo en su etapa de

producción y distribución, bajo escenarios en

los que se muestran los resultados

considerando los parámetros y variables de

mayor relevancia para el estudio. El modelo

fue la base para el desarrollo de un modelo

más robusto que será desarrollado en una

segunda fase.

ABSTRACT

This article was the development of a

modeling study that enabled supply chain for

the product and by-product wheat flour in

small and medium enterprises in the

secondary economic sector. With the first

version of the system dynamics model they

will be able to evaluate different policies for

decision-making. The results of this research

allowed to obtain the first approach to model

the supply chain wheat product in the supply

and production stages, as well as by product

wheat flour in its stage of production and

distribution under scenarios in which show

the results considering the parameters and

variables most relevant to the study. The

model was the basis for the development of a

more robust model, which be developed, in a

second phase.

Antecedentes

En este artículo se presenta el análisis y

evaluación del eslabón de producción para

la cadena de suministro en el producto

trigo-harina, es decir, la representación del

sistema real mediante la construcción de

un modelo de simulación empleando la

metodología de dinámica de sistemas. El

consumo humano de este cereal, no puede

realizarse directamente, pues requiere de

INTRODUCCIÓN

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Lagarda et al., Cadena de Suministro… Una aproximación al Modelo Causal, p. 19-34

20

un proceso previo de transformación que

comienza con la molienda, mediante la

que se obtiene la harina, lo cual ubica a la

industria harinera como el eslabón

estratégico de la cadena producción-

consumo y la constituye como principal

demandante del grano.

El proyecto se ha realizado sobre este

producto, dado que es uno de los de

mayor consumo en la región, al sembrarse

en promedio 300 mil hectáreas en el

Distrito de Desarrollo Rural 148, que

pertenece al municipio de Cajeme; el

mercado principal es: la industria harinera

con un 23%; la actividad porcícola con el

31%; y con 46% para exportación. Sin

embargo, por parte de los agricultores que

forman parte de la cadena de suministro

como proveedores de la materia prima

(trigo) año con año se encuentran con la

problemática e incertidumbre del

indicador de utilidad por hectárea

esperado, asociando esto a que existen

factores exógenos que inciden fuertemente

para que esto suceda, entre los que se

mencionan están: (1) el precio que fija el

mercado internacional; (2) las plagas que

aparecen y que hacen que la producción

no sea la esperada; (3) el agua disponible;

(4) los factores climatológicos como el frío

y calor que requiere el producto; el

municipio mantiene temperaturas bajas de

entre 10 a 25 grados centígrados y

temperaturas altas de 30 a 45 grados

centígrados, el trigo hace frente a ambas

en su proceso de siembra, reproducción y

cosecha; (5) el impacto de las lluvias fuera

de tiempo, entre otros; es importante

señalar que esto tiene una repercusión

directa en las demandas de las Pymes que

transforman el producto en harina para su

comercialización a mayoristas y

minoristas.

Derivado del contexto anterior, en este

artículo se presentan los primeros

resultados del modelo causal y de

Forrester así como la simulación del

modelo matemático, a su vez, representa

el punto de partida para desarrollar un

modelo a una escala mayor y que permita

a las pequeñas y medianas empresas

(Pymes) tener un apoyo para la toma de

decisiones.

Definición del Problema

Los agricultores del Valle del Yaqui se han

preocupado históricamente de obtener

buenos rendimientos por los productos

que cosechan de acuerdo a la vocación de

la región, en el sur de Sonora el trigo

ocupa el segundo lugar en demanda

después del maíz. En diversas cámaras de

comercio se ha expuesto la necesidad de

contar con mejores estrategias de

comercialización de sus productos a

mercados globales o locales, ante ello

surge la importancia de reconocer el

proceso de abastecimiento, producción y

distribución para tener claro el proceso de

comercialización con los clientes finales,

sean estos regionales o externos. El

modelo de referencia empleando dinámica

de sistemas (DS) presentado en este

artículo representa una de las opciones

que los productores tendrían para evaluar

diferentes políticas que eventualmente les

permitan contar con información

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Lagarda et al., Cadena de Suministro… Una aproximación al Modelo Causal, p. 19-34

21

cuantitativa asociada al comportamiento y

desempeño de sus productos derivados

del trigo.

En este artículo se presenta la propuesta

de una aproximación al modelo general

(casusal y Forrester) para el producto

regional trigo para efectos de probar la

modelación en todos los eslabones que

componen la cadena de suministro de un

producto en seco. Por lo anterior se

plantea en el problema la siguiente

pregunta de investigación: ¿Qué solución

inicial basada en datos cuantitativos se

requiere para evaluar el desempeño de la

cadena de suministro del trigo-harina

considerando su alta demanda por los

pequeños y medianos empresarios en el

municipio de Cajeme?.

El objetivo general del proyecto es

desarrollar un modelo con dinámica de

sistemas que permita evaluar el

desempeño de la cadena de suministro del

trigo-harina considerando diferentes

políticas de las pequeñas y medianas

empresas del municipio de Cajeme.

Fundamentación teórica

La competitividad de las Pymes requieren

contar con sistemas de evaluación de los

comportamientos de los eslabones que

componen su cadena de suministro en la

que operan, este tipo de evaluaciones

permiten medir las brechas que existen

con respecto a indicadores de desempeño

que se deberán estar monitoreando

dependiendo de la estrategia establecida y

con orientación hacia el valor no

solamente económico, sino también el

aspecto social y medioambiental (Porter

2013; Kaufman, Forbes y Parks, 2003).

El último estudio de competitividad

realizado por el World Economic Forum

2013-2014 y asociado al estudio de 2014,

the Logistics performance Index and its

indicators, presentan sus informes anuales

donde México ocupa actualmente la

posición 55, el primer lugar lo ocupa

Suecia y la última posición en lugar 164 la

ocupa Chad en África. El informe deja ver

que México pierde tres posiciones con

respecto al año anterior; la mejor posición

la logró en 2005 cuando ocupo la posición

49. (Schwab, 2014; Arvis, Savslasky, Ojala,

Shepherd, Busch y Raj, 2014)

La FAO pronosticó que la producción

mundial de trigo en 2012 será la segunda

más alta hasta la fecha con 690 millones de

toneladas, y también anunció que los

precios internacionales de los alimentos

subieron un uno por ciento en febrero, lo

que supone la segunda subida en dos

meses. El informe trimestral de la FAO

sobre Perspectivas de Cosechas y

Situación Alimentaria, prevé una cosecha

de trigo de 10 millones de toneladas en

2012, un 1.4 por ciento por debajo de la

cosecha récord de 2011, pero todavía muy

por encima de la media de los últimos

cinco años (FAO, 2012).

En el mes de diciembre de 2004, la

Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Pesca y Alimentos, aprobó mediante la

resolución 1262/2004, la nueva "Norma de

calidad para la comercialización de trigo

pan" mediante la cual se establecen

mayores exigencias en la calidad del grano

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Lagarda et al., Cadena de Suministro… Una aproximación al Modelo Causal, p. 19-34

22

en relación a la norma anterior, vigente

desde el año 1994 (Maroni y Asenjo, 2005).

En el estudio “mapeo de cadena de valor

aplicado a la industria de alimento”

realizado por una consultora

internacional, se identificó que los 30

pasos identificados en la cadena de

suministro tiene una duración de 12.5 días,

de los que únicamente 48 minutos aportan

valor agregado para el cliente. De esos 12.5

días, 9.3 transcurren en transporte y el

resto en planta, lo que representa 74.4 y

25.6% respectivamente (S.M.D., 2014). Por

otro lado, la escasez de tolvas dificulta el

movimiento de trigo por tren lo que lleva

a que hasta 200 mil toneladas

permanezcan retenidas en puertos

mexicanos y además se encarezca el

transporte por esta vía (Fuentes, 2014).

Se define a la cadena de suministro como

el conjunto de empresas eficientemente

integradas por los proveedores, los

fabricantes, distribuidores y vendedores

(mayoristas o detallistas) coordinados

para ubicar uno o más productos en las

cantidades correctas, en los lugares

correctos y en el tiempo preciso, buscando

el menor costo de las actividades de valor

de los integrantes de la cadena y satisfacer

los requerimientos de los consumidores

(SCOR, 2014)

La ventilación de los granos de trigo se

puede realizar transportando éstos de un

silo a otro, aunque el procedimiento más

empleado en zonas de clima templado se

realiza insuflando aire a través del grano

por medio de un sistema complejo de

conductos (Infoagro, s/f; Noticiero T21, 2012).

Los factores que determinan el adecuado

almacenamiento son la humedad y la

temperatura. Las normas de comercio

aplicables para la clasificación "seco" y

"húmedo" del trigo son las siguientes de

acuerdo a dos indicadores de desempeño:

Trigo seco: humedad menor del 13%; y

Trigo húmedo: humedad mayor del 16%.

La evaluación del desempeño requiere la

revisión de avance de indicadores

(parámetros), que influyen directa o

indirectamente en las variables que

componen a un sistema complejo, para

ello puede ser empleada la metodología de

dinámica de sistemas desarrollada por Jay

Forrester, citada por Aracil y Gordillo

(1997) que consta de cuatro fases que se

mencionan a continuación:

conceptualización, formulación,

simulación y evaluación.

En la construcción del modelo la fase de

conceptualización requiere la mayor

atención del modelador y es considerada

como la más importante es aquí donde la

capacidad y el conocimiento del sistema a

estudiar tienen gran importancia, es decir,

la aproximación de la solución a la

realidad del sistema dependerá

básicamente de esta etapa. Para enriquecer

la metodología se tomarán en cuenta los

puntos de vista de diversos autores

(Randers, 1980; Forrester, 1981; Aracil &

Gordillo, 1997; Lagarda, Coronado,

Portugal y Cinco, 2013)

Fase de conceptualización: Consiste en la

adopción de una perspectiva y en el

esbozo de una comprensión de un cierto

fenómeno del mundo real, tras estar

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Lagarda et al., Cadena de Suministro… Una aproximación al Modelo Causal, p. 19-34

23

familiarizado con la información, deberá

definirse con precisión los aspectos del

problema que se desea resolver y

describirlo en forma precisa y clara. A

partir del conocimiento previo sobre

estructuras simples de comportamiento de

sistemas dinámicos se tratará de

particularizar el comportamiento

dinámico relevante del sistema bajo

estudio, así como la estructura más simple

que pueda generar el comportamiento.

De esta manera y de forma progresiva, se

van identificando los distintos elementos

que formaran el sistema, lo que conduce

de modo natural al establecimiento de los

límites del sistema y a una descripción de

los bucles de realimentación

(comportamientos causales positivos y

negativos), surge así el diagrama causal

complejo con lo que se puede considerar

finalizada esta etapa (Senge, 1995).

Fase de Formulación: Trata de la

representación de los elementos intuitivos

elaborados en la fase de conceptualización

por medio de un lenguaje formal, se

consideran para esta etapa tres puntos

importantes: desarrollar el diagrama de

bloques (diagrama de Forrester); estimar y

seleccionar las variables y parámetros del

modelo y determinar las relaciones

matemáticas del modelo (modelo formal).

Fase de evaluación: consiste en el análisis

de los resultados del modelo utilizado, así

como su sometimiento a varios criterios de

aceptabilidad, se contemplan tres puntos

para esta etapa: simulación del modelo y

prueba de hipótesis dinámicas; prueba del

modelo bajo supuestos; respuesta del

modelo con análisis de sensibilidad.

Fase de simulación del modelo. La

simulación del modelo permitirá observar

los diferentes modos de comportamiento

del sistema de las variables asociadas en

los eslabones de la cadena de suministro

bajo el enfoque de modelado de la

propuesta de Forrester (Aracil y Gordillo,

1997; Arvis et al., 2004; Randers, 1980;

FAO, 2012; Lagarda, 2010).

METODOLOGÍA

El artículo que se presenta, muestra las

primeras etapas del proyecto asociadas al

desarrollo del modelo dinámico para la

toda la cadena de suministro del producto

en seco del trigo del sector económico

secundario de las Pymes de Cajeme, en la

región sur del estado de Sonora, en

México, este ha sido considerado el objeto

bajo, la simulación fue desarrollada en un

software especializado definido como

VensimPLE V 6.0 ® para el modelo

general.

El procedimiento siguió las siguientes

etapas:

1. Determinar el sector bajo estudio.

2. Seleccionar las variables y parámetros

críticas.

3. Desarrollar el diagrama causal.

4. Desarrollar el diagrama de Forrester.

5. Obtener las relaciones matemáticas.

6. Simular el modelo de dinámica de

sistemas bajo diferentes políticas.

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Lagarda et al., Cadena de Suministro… Una aproximación al Modelo Causal, p. 19-34

24

RESULTADOS

A continuación y de manera resumida se

presentan los principales resultados de

la implementación del procedimiento

que se siguió y los resultados generados

de cada una de las etapas.

Etapa 1: Determinación del sector bajo

estudio. El producto seleccionado fue el

trigo, por ser el de mayor tradición y

uno de los principales producto que el

Valle del Yaqui siembra anualmente

alrededor de 300 mil hectáreas promedio

en el Distrito de Desarrollo Rural 148,

que pertenece al municipio de Cajeme; el

mercado principal es: la industria

harinera con un 23%; la actividad

porcícola con el 31%; y con 46% para

exportación

Etapa 2: Selección de variables y

parámetros: Para la primera versión del

modelo se seleccionaron las siguientes

variables: seis variables de nivel, seis

flujos de entrada y ocho flujos de salida,

nueve variables auxiliares y 11

parámetros.

Etapa 3. Desarrollo del diagrama causal.

Con cada uno de los elementos de los

eslabones de la cadena de suministro,

(abastecimiento, producción y

distribución) se construyó el modelo

causal como parte de la primera etapa de

esta investigación; se prevé concluir la

segunda etapa a finales del segundo

semestre de 2015, misma que dará

origen al modelo de Forrester que

permita generar diversos modos de

comportamiento a través de la

simulación bajo diversos escenarios

apoyado en las propuestas de estudios

empíricos (Ramírez, 2010; Lagarda,

Coronado, Portugal y Cinco, 2013,

Ogilvy, 2006; Schartz, 1991; Tseng, Wang

y Weiyang, 2012).

El diagrama causal, muestra el proceso

de abastecimiento, que considera la

siembra del trigo, su cosecha y posterior

proceso de producción, para

transformarlo en harina a granel, la cual

es posteriormente enviada a las

empresas que se encargarán de

transformarla en productos derivados

como pastas y harina en polvo (23%),

semilla para exportación (46%), así como

productos para las empresas pecuarias

(31%).

La Figura 1, muestra las relaciones entre

las variables asociadas al eslabón de

abastecimiento de la cadena de

suministro, se observa que a partir de

que se siembra la semilla de trigo, se

tendrán más terrenos de cultivo

ocupado, vendrá posteriormente un

levantamiento de la cosecha para hacer

las entregas a las empresas que

procesarán el trigo hasta convertirlo en

harina para su consumo.

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Lagarda et al., Cadena de Suministro… Una aproximación al Modelo Causal, p. 19-34

25

Figura 1. Diagrama de causal que representa el eslabón de abastecimiento.

Para el eslabón de producción que se

muestra en la Figura 2, se presentan las

variables que fueron consideradas en el

procesos de producción, partiendo de

que el trigo es colocado en silos como

semilla del cual una cantidad es

procesado y enviado al almacén de

harina, el resto del trigo se envía a

exportación y otra cantidad es para el

mercado pecuario.

Figura 2. Diagrama de causal que representa el eslabón de abastecimiento.

porcentaje de

semilla sembrada

siembra de semilla

de trigo

terreno de

cultivo-trigo en

crecimiento

levantamiento de

cosecha

porcentaje de trigo

esperado

toneladas esperadas pr

hectarea con base a un

promedio de 5 años

toneladas de trigo

trilladoras disponibles

capacidad de trilladoras

+

-

+

Diferencia sobre

inventario-cosecha de

trigo

-

+

flujo de entrega

tiempo de entrega

+

-

almacén de la

Industria Harinera

+

+

+

-

-

ensilado de trigo

exportación de trigo

entrega a mayoristas

pporcentaje local

variación porcentual de

trigo que se exporta

mercado pecuario+

+

-

-

+

-

variación porcentual

para mercado pecuario

Procesamiento de trigo

tiempo de

procesamiento

total

almacén de la

Industria Harinera

+

mermas

max-min mermas

+

-

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Lagarda et al., Cadena de Suministro… Una aproximación al Modelo Causal, p. 19-34

26

El proceso de distribución se presenta en

la Figura 3, una vez que el trigo ha sido

convertido en harina, este es enviado a

través de entregas a los centros de

distribución (CEDIS) para que de allí se

hagan las entregas bajo demanda a los

clientes minoristas, cerrando con ello la

cadena de suministro.

Figura 3. Diagrama de causal que representa el eslabón de abastecimiento.

Etapa 4: Desarrollo del diagrama de

Forrester

Derivado del modelo causal se

desarrolla el diagrama de Forrester el

cual es construido a partir del diagrama

causal mostrando las relaciones entre

las variables dinámicas que componen

al sistema complejo, las cuales son

clasificadas en variables de nivel que

acumulan en el tiempo la cantidad de

material (trigo o harina) dependiendo

de la etapa en la que se analiza; por otro

lado se tienen también variables de flujo

de entrada y salida que determinan la

cantidad de material que ingresa a un

proceso (nivel) determinado y con los

flujos, es posible establecer por

diferencia la situación actual del proceso

(variable de estado) en un tiempo

definido en la simulación dinámica; de

igual forma se establecen las variables

auxiliares que permiten hacer las

conexiones entre los eslabones de la

cadena de suministro a través de la

relaciones dinámicas lógica entre las

variables de flujo, nivel e incluso entre

las mismas variables auxiliares.

Es importante destacar el concepto de

retardo en los modelos de dinámica de

sistemas dado que estos están presentes

entre cada uno de los procesos, estos

son determinados a través de

parámetros fijos o bien con valores

aleatorios. La simulación dinámica tiene

su fundamento en métodos numéricos

(Runge Kutta) desarrollados y

empleados a través del simulador

Vensim PLE V 6.0 ®.

La Figura 5 muestra la estructura del

eslabón de abastecimiento donde se

Centros de

Distribución Cajeme

diferencia (capacidad de

CEDIS-CEDIS actual)

+

Capacidad de CEDIS

entregas a CEDIS

+

entrega a minoristas

demanda

clientes minoristas

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Lagarda et al., Cadena de Suministro… Una aproximación al Modelo Causal, p. 19-34

27

observan dos variables de nivel

representadas por los rectángulos, tres

variables de flujo representadas por las

flechas con la llave, así como ocho

variables auxiliares representadas por

los círculos.

Figura 5. Diagrama de Forrester del eslabón de abastecimiento para el producto trigo.

Para el eslabón de producción, de igual

forma se presenta el diagrama de

Forrester en la Figura 6, donde se

observan dos variables de nivel

mostradas en los rectángulos; dos

variables exógenas representadas por

los hexágonos, así como seis variables

de flujo (entrada y salida) representada

por las flechas y sus llaves; todas las

variables tienen una relación de causa

efecto mostradas por las flechas azules.

Terreno de cultivo: proceso de

crecimientosiembra de semilla

de trigo

Porcentaje de

semilla sembrada

Inventario (Cosecha de Trigo)

Levantamiento de

trigo (trillado)

Diferencia

(Capacidad -

Inventario

Actual)

Trilladoras

disponibles

Toneladasesperadas porhectarea con

base alpromedio delos últimos 5

años

Capacidad

de

trilladoras

Toneladas

de trigo

Flujo de entrega

tiempo de entrega

porcentaje

de trigo

esperado

disponibili

dad de

hectareas

en cajeme

Rendimiento

promedio

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Lagarda et al., Cadena de Suministro… Una aproximación al Modelo Causal, p. 19-34

28

Figura 6. Diagrama de Forrester del eslabón de producción para el producto trigo y

subproducto harina

La Figura 7 muestra el eslabón de

distribución donde se observan las

relaciones entre las variables siguientes:

dos variables de nivel representadas en

rectángulos, una variable exógena

representada en un hexágono, y dos

variables auxiliares representadas en los

círculos.

Figura 7. Modelo de Forrester para el subproducto harina.

Etapa 5: Obtención de las relaciones

matemáticas. Las relaciones

matemáticas se dan entre cada una de

las etapas de la cadena de suministro,

estas relaciones permiten establecer los

modos de comportamiento asociados, la

primera versión de las ecuaciones

matemáticas es presentada a

Ensilado de Trigo

Exportación de Trigo

Almacen de la Industria Harinera

Entrega a Mayoristas

(La Moderna)

procesamiento de trigo

mermas

variacion

porcentual

de trigo que

se exporta

Max-min

mermas

tiempo de

procesamiento total

Entregas a CEDIS

porcentaje local

mercado porcicola

variacion porcentual

para mercado porcícola

tiempo de

entrega Cedis

CLIENTES

Centros de Distribución

capacidad de CEDIS

Diferencia

(Capacidad-

CEDIS

actual)

Clientes Minoristas

Entrega a minoristas

Demanda

Diferencia

Capacidad temporada

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Lagarda et al., Cadena de Suministro… Una aproximación al Modelo Causal, p. 19-34

29

continuación mostrando a manera de

ejemplo las siguientes relaciones en cada

eslabón.

Relaciones matemáticas del eslabón de abastecimiento:

Ecuación de nivel:

+

Ecuación de Flujo:

Ecuación Auxiliar:

donde:

Inv (t+dt) = Inventario producto de la cosecha de trigo en un tiempo t +dt

Inv (t) = Inventario Inicial

Lt = Levantamiento de Trigo, es un flujo de entrada

FE = flujo de entrega, es un flujo de salida

Ten= tiempo de entrega

TEHa = Toneladas esperadas por hectárea

Relaciones matemáticas del eslabón de producción:

donde:

AIH = Almacén de la industria harinera

Pt = Procesamiento de Trigo, es un flujo de entrada

EnC = Entregas a Centros de distribución (CEDIS)

TeC = Tiempo de entrega en los CEDIS

Relaciones matemáticas del Eslabón de distribución:

donde:

EnC = Entregas de harina a los CEDIS

Emin= Entrega de harina a los clientes Minoristas

Nota: Las relaciones matemáticas totales fueron 20 y 12 parámetros en la primera versión del modelo,

la nomenclatura de cada elemento que compone la relación matemática tiene su propia definición.

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Lagarda et al., Cadena de Suministro… Una aproximación al Modelo Causal, p. 19-34

30

Etapa 6: Simulación del modelo

matemático.

La simulación del modelo para el

eslabón de abastecimiento, producción y

distribución son presentada en las

Figuras 8, 9, 10 y 11; los valores iniciales

empleados en la simulación del modelo

son mostrados en la Tabla 1

Tabla 1. Variables y sus valores iniciales

Variables de nivel: Valores iniciales Variables

auxiliares

Valores iniciales

"Terreno de cultivo:

proceso de crecimiento"

0 toneladas Capacidad

temporada

10,000 toneladas

Almacén de la Industria

Harinera

25 toneladas Trilladoras

disponibles

20

trill./temporada

Centros de Distribución 200 toneladas porcentaje local 0.23/temporada

Clientes Minoristas 10 toneladas Capacidad de

CEDIS

550 toneladas

Ensilado de Trigo 10 toneladas

"Inventario (Cosecha de

Trigo)"

0 toneladas Parámetros Valores iniciales

Variables Exógenas Valores iniciales Porcentaje de

semilla sembrada

0.8/temporada

Capacidad de trilladoras Rand Uniform (8,10, 0.34)

toneladas/trilladora

tiempo de entrega 3 días

Demanda

Rand Uniform (0.5, 0.7,

1234) /temporada

tiempo de entrega

Cedis

1.5 temporada

"Max-min mermas"

Rand Uniform (0 , 0.1, 0.345

) 1/temporada

tiempo de

procesamiento total

1.5 temporada

Rendimiento promedio Rand Uniform (6.2, 7.1,

0.4356 ) toneladas/hectárea

variación porcentual de

trigo que se exporta

Rand Uniform (0.46,0.5,123)

1/temporada

variación porcentual de

trigo que se exporta

Rand Uniform (0.46,0.5,123)

1/temporada

Variación porcentual

para mercado porcícola

0.31/temporada

Fuente: elaboración propia, 2014, la nomenclatura de cada elemento que compone la relación matemática en las formulas tiene

su propia definición y esta relacionada con las variables y parámetros de la tabla.

A partir de los valores iniciales, se

observa en la Figura 8, un crecimiento

del trigo durante el tiempo que dura la

simulación, esta eventualmente crecerá

hasta que inicie el proceso de cosecha

del trigo como lo muestra la Figura 5,

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Lagarda et al., Cadena de Suministro… Una aproximación al Modelo Causal, p. 19-34

31

donde a partir del día 91 iniciaran las primeras cosechas.

Figura 8. Simulación de la variable: terreno de cultivo.

Figura 9. Simulación de la variable: Cosecha de Trigo.

La cosecha del trigo sucede en el mes

tres (91 días), posteriormente es llevada

a los silos donde es almacenada para la

producción de harinas de acuerdo al

tipo de variedad para consumo local o

bien es llevada como en grano a

mercados extranjeros o para productos

pecuarios. La Figura 10, muestra el

comportamiento de los silos, en la

medida que entra el producto (trigo)

este es entregado como subproducto, de

acuerdo a los diferentes puntos de

demanda de la industria harinera

(Figura 11).

Figura 10. Simulación de la variable: Ensilado

de trigo.

Figura 11. Simulación de la variable: Almacén

de la Industria Harinera.

Los inventarios de harina están

considerados para las empresas que

transforman la harina en productos de

valor agregado para los diferentes centros

de distribución de Cajeme, la Figura 11 y

12, muestran dicho comportamiento, se

observa como es que prácticamente los

productos han sido enviados a los centros

de distribución para su entrega a los

clientes finales, minoristas (Figura 9).

Terreno de cultivo: proceso de crecimiento

200 M

150 M

100 M

50 M

0

1 46 91 135 180

Time (dia)

ton

elad

as

"Terreno de cultivo: proceso de crecimiento" : escenario b

Inventario (Cosecha de Trigo)

80,000

60,000

40,000

20,000

0

1 46 91 135 180

Time (dia)

tonel

adas

"Inventario (Cosecha de Trigo)" : escenario b

Ensilado de Trigo

30,000

22,499

14,998

7,498

-3

1 46 91 135 180

Time (dia)

ton

elad

as

Ensilado de Trigo : escenario b

Almacen de la Industria Harinera

20,000

14,800

9,600

4,400

-800

1 46 91 135 180

Time (dia)

tonel

adas

Almacen de la Industria Harinera : escenario b

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Lagarda et al., Cadena de Suministro… Una aproximación al Modelo Causal, p. 19-34

32

Figura 12. Simulación de la variable:

CEDIS.

Figura 13. Simulación de la variable:

Clientes Minoristas.

Las pequeñas y medianas empresas hoy

en día requieren ser apoyadas con

propuesta que les permitan agregarles

valor (económico, social y

medioambiental), el uso de la dinámica de

sistemas para observar los diferentes

modos de comportamiento en la logística

de su cadena de suministro ofreció una

alternativa para los tomadores de

decisiones que deseen incorporar políticas

en cada uno de los eslabones sin perder de

vista el todo, partiendo de políticas que

pueden ser incluidas en el modelo.

En este sentido se debe prever que tomar

una decisión con políticas de alto impacto

pueden afectar (positiva o negativamente)

el comportamiento del siguiente eslabón

(producción) hasta el último de la cadena

(cliente final), es importante destacar que

la propuesta es el resultado de una

aproximación al modelo que se concluye

en el segundo semestre de 2015 que

contendrá un mayor número de variables.

Por otro lado, se puede establecer que el

objetivo de la primera etapa del proyecto

se cumplió al proporcionar en la primera

etapa del proyecto un aproximación al

modelo general para la cadena de

suministro del producto trigo-harina y que

este permite revisar el desempeño de cada

uno de los eslabones desde el de

abastecimiento hasta la entrega

(distribución) del producto terminado al

cliente final (minoristas).

Finalmente, en este artículo se muestra la

cadena de suministro para un producto en

seco, sin embargo la lógica de construcción

puede ser muy parecida para los

productos en frío, solamente se debe

considerar que los parámetros en términos

de condiciones y temporalidad pudieran

variar; al ser esta una aproximación al

modelado de ambas cadenas ha generado

un modelo para el proyecto marco, que

fue la referencia para la construcción del

modelo final.

Centros de Distribución

30,000

21,000

12,000

3,000

-6,000

1 46 91 135 180

Time (dia)

ton

elad

as

Centros de Distribución : escenario b

Clientes Minoristas

40,000

30,000

20,000

10,000

0

1 46 91 135 180

Time (dia)

ton

elad

as

Clientes Minoristas : escenario b

CONCLUSIONES

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Lagarda et al., Cadena de Suministro… Una aproximación al Modelo Causal, p. 19-34

33

Aracil, J., & Gordillo, F. (1997). Dinámica

de Sistemas. Madrid, España: Alianza

editorial.

Arvis, J., Savslasky, D., Ojala, L.,

Shepherd, B., Busch, C., & Raj, A. (2014).

Connecting to compete 2014, trade

logistics in the global economy. The World

Bank. Washington DC: The World Bank.

FAO . (08 de Marzo de 2012). Recuperado

el 17 de Septiembre de 2014, de

Organizacion de las Naciones Unidas para

la Alimentacion y la Agricultura:

http://www.fao.org/news/story/es/item/12

8142/icode/

Forrester. (1981). Dinámica Industrial.

Buenos Aires, Argentina: El Ateneo.

Fuentes, J. L. (2014). Por falta de equipo

ferroviario hay 200mil toneladas de trigo

retenidas en puerto. T21 .

infoagro. (s/f). Obtenido de

http://www.infoagro.com/herbaceos/cereal

es/trigo.htm

Kaufman, R., Forbes, R., & Parks, J. (2003).

How to make the balanced scorecard

really balanced. Performance Improvent,

197-204.

Lagarda, E. (2010). Startegic planning from

casual models of tne centers of innovation

and development as the basis for building

scenarios based on Itson´s innvation

ecosystems. Social and Organizational

Performance Review -Concepts and

Researh- , 51-72.

Lagarda, E., Coronado, E., Portugal, J., &

Cinco, J. (2013). Grupo Latinoamericano

de Dinámica de Sistemas. Recuperado el 4

de 5 de 2014, de XI Congreso

Latinoamericano de Dinámica de

Sistemas: http://www.onceclads.com

Maroni, J., & Asenjo, C. (2005). Mayores

exigencias para la cosecha de trigo: las

nuevas normas de comercialización.

Agromensajes de la facultad .

noticiero T21. (15 de 01 de 2012). noticiero

T21. Recuperado el 17 de 09 de 2014, de

noticiero T21:

http://t21.com.mx/logistica/2012/01/15/reco

miendan-mantenimiento-capacitacion-

cadena-fri-o

noticieros T21. (31 de 03 de 2014). noticiero

T21. Recuperado el 17 de 09 de 2014, de

noticiero T21:

http://t21.com.mx/logistica/2014/03/31/tran

sporte-almacenaje-retos-cadena-frio

Ogilvy, J. (2006). Education in the

information age: scenarios, equality and

equaly. Barkeley, CA, USA: GBN.

Porter, M. (2013). Wy Busines can be good

at solving problems. Recuperado el 13 de

abril de 2015, de TED:

http://www.ted.com/talks/michael_porter_

why_business_can_be_good_at_solving_s

ocial_problems/transcript

Ramírez, S. (2010). Modelización de una

cadena de abastecimiento (supply chain)

para el sectror textil-confeccion en el

entorno colombiano. Universida Nacional

de Colombia, Facultad de Minas.

Medellín: UNC.

Randers, J. (1980). Elements of the study

dynamics method. Portland, OR, USA:

Productivity Press.

REFERENCIAS

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Lagarda et al., Cadena de Suministro… Una aproximación al Modelo Causal, p. 19-34

34

S, M. D. (2014). Industria Alimentaria

Precisa Bajar Costos de Transporte. T21 .

Schwab, K. (2014). The Global

Competitiveness Report 2013-2014. World

Economic Forum, Comitted to improve

the state of the world. Paris: OCDE.

Schwartz, P. (1991). The art of the long

view, planning for the future in an

uncertain world. New York, NY, USA:

Currency Doubleday.

SCOR. (6 de 5 de 2014). SCOR .

Recuperado el 2014, de Supply Chain

council: https://supply-chain.org/scor

Senge, P. La quinta disciplina: El arte y la

práctica de la organización abierta al

aprendizaje. Granica.

Tseng, Y., Wang, W., & Weiyang, M.

(2012). A System Dynamics Model of

Evolving Supply Chain Relationships and

Inter-firm Trust. Tunghai University,

Taiwan, Business Administration.

Massachussetts: System Dynamics .

Autores

Ernesto Alonso Lagarda Leyva. Departamento de Ingeniería Industrial, Instituto Tecnológico de

Sonora, Ciudad Obregón, México.

E-mail: [email protected]

Javier Portugal Vásquez. Departamento de Ingeniería Industrial, Instituto Tecnológico de

Sonora, Ciudad Obregón, México.

E-mail: [email protected]

Arnulfo Aurelio Naranjo Flores. Departamento de Ingeniería Industrial, Instituto Tecnológico

de Sonora, Ciudad Obregón, México.

E-mail: [email protected]

María Gabriela Aguilar Valenzuela. Egresada de la Carrera de Ingeniería Industrial y de

Sistemas, ITSON, trabajo actual: DIMESA grupo PISA, Ciudad Obregón, México.

E-mail: [email protected]

María Isabel Castillo Rodríguez. Egresada de la Carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas,

ITSON, trabaja en PEPSICO, Ciudad Obregón, México.

E-mail: [email protected]

Recibido: 09-12-2015 Aceptado: 16-04-2016

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Cepeda y Jiménez, Modelo de Control Óptimo para el Sistema Producción-Inventarios, p. 35-44

35

Modelo de control óptimo para el sistema Producción-

Inventarios

Model optimal control for Production-Inventory system

Óscar Mauricio Cepeda Valero; Luis Felipe Jiménez Sánchez

Palabras clave: Control óptimo, sistema, producción-inventarios, precio, determinístico.

Key words: Optimal Control, System, Production-inventory, Price, deterministic.

RESUMEN

El presente artículo muestra la construcción de

un modelo teórico de control óptimo, aplicado

a la administración de inventarios

determinísticos y dinámicos. El modelo define

el nivel de inventario como variable de estado

y el nivel de producción como variable de

control. La aplicación del modelo brinda

información de cuánto producir y cuánto

mantener en el stock. La solución de dicho

modelo se hace analíticamente, aplicando el

cálculo de variaciones y el principio del

máximo de Pontrygain. De igual manera se

muestra el efecto directo que tendrá el

comportamiento de los precios y el deterioro,

sobre el inventario.

ABSTRACT

This article presents the construction of a

theoretical model of optimal control, applied

to the administration of deterministic and

dynamic inventory. The model defines the

inventory level as state variable and the

production level as a control variable.

Applying the model provides information on

how to produce and how much to keep in

stock. The solution of this model is done

analytically, using the calculus of variations

and the principle of maximum Pontrygain.

Similarly, the direct effect will the behavior of

prices and deterioration of the inventory is

shown.

INTRODUCCIÓN

En las organizaciones enfocadas a la

producción de bienes de consumo, los

costos de inventarios afectan en un 25% las

utilidades anuales de la empresa (Chavéz,

2009). Controlar los inventarios y lograr

una administración efectiva de ellos,

puede mejorar notablemente las utilidades

del productor. En este artículo, se presenta

la construcción de un modelo de

inventarios - producción en busca obtener

ese control de inventarios.

La minimización de los costos de

inventarios, pasan por diferentes

metodologías como: investigación de

operaciones, formulaciones matemáticas y

teorías contables. Parte de esta

investigación, muestra los diferentes

aportes que se han hecho desde la

ingeniería con resultados efectivos. Sin

embargo, estas metodologías no incluyen

algunas variables que para el caso de

estudio podrían dar una nueva

perspectiva y conceptualización del

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Cepeda y Jiménez, Modelo de Control Óptimo para el Sistema Producción-Inventarios, p. 35-44

36

comportamiento de los inventarios dentro

de una empresa. –ver por ejemplo (Al-

Khedhairi & Tadj, 2006; Baten & Kamil,

2009; Benhadid, Tadj, & Bounkhel, 2008;

Bounkhel, Tadj, & Benhadid, 2005; López

Borbón, 2007)

La propuesta de este trabajo es hacer uso

de un modelo de inventarios dinámicos

(dependientes del tiempo) con inclusión

de variables económicas como producción,

la demanda del mercado, la influencia de

los inventarios en la variación de precios y

el deterioro. Es decir, el modelo busca dar

respuesta a algunos conceptos que se

toman en cuenta en áreas económicas,

como: efecto del inventario disponible en

el precio del producto, efecto de la

producción en los precios, y como a la vez

los precios afectan las decisiones de

producción e inventarios en la empresa.

Revisión de Literatura

El problema de producción – inventarios,

se ha discutido desde diferentes puntos de

vista, donde He, Jewkes, & Buzacott,

(2002) y Kutzner & Kiesmüller, (2013) han

tratado este problema desde procesos de

decisión Markovianos, permitiendo la

evaluación de diferentes políticas de

reemplazamiento. Mientras tanto Zhang,

Hua, & Benjaafar, (2012) ha tratado el

problema desde programación dinámica

estocástica. Por otra parte, se encuentran

los modelos básicos basados en la cantidad

económica de producción (Salameh &

Jaber, 2008; Mukhopadhyay & Goswami,

2014) que parten desde el EOQ con sus

diversas variantes (Khan, Jaber, Guiffrida,

& Zolfaghari, 2011).

Una herramienta que lleva algún tiempo

abordando el problema del sistema

inventarios-producción, es la teoría de

control óptimo, profundizando en

productos con deterioro a lo largo del

tiempo (Al-Khedhairi & Tadj, 2006; M. A.

Baten & Kamil, 2011). Los planteamientos

realizados hasta el momento han

permitido incorporar diferentes

distribuciones de demanda (Bardey, 2006)

y dar soluciones a partir del principio del

máximo de Pontrygain, apoyándose en el

principio básico de la programación

dinámica y la ecuación de Hamilton-

Jacobi-Bellman (H-J-B) tal como lo hace

Al-Khedhairi & Tadj, (2006) en su estudio.

En el trabajo de Prudnikov, A. P.,

Brychkov, I. A., & Marichev, (1998) se

estudian los inventarios con demanda

decreciente, dándole importancia al

sistema producción-inventarios en forma

estocástica, este modelo es desarrollado a

través del principio de programación

dinámica y la ecuación de Ricatti. El

trabajo incluye una política de revisión

continua que responde al modelo de H-J-B

en una dimensión. M. A. Baten & Kamil,

(2009) estudian los inventarios con

demanda decreciente, dándole

importancia al sistema producción-

inventarios en forma estocástica. De igual

manera, el desarrollo del modelo, se

apropia del principio de programación

dinámica y la ecuación de Ricatti.

Por otra parte, el trabajo de El-Gohary,

Tadj, & Al-Rasheedi, (2009) considera un

modelo de producción con inventarios en

deterioro, se propone una producción

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Cepeda y Jiménez, Modelo de Control Óptimo para el Sistema Producción-Inventarios, p. 35-44

37

esperada con el fin de minimizar el costo

asociado al deterioro y al inventario. Se

muestra un algoritmo solución evaluando

cada uno de los parámetros asociados con

su respectivo efecto sobre el costo. Bajo la

misma metodología Wilson, MacDonald, y

Anderson, (2011) evalúan el parámetro del

precio como un modelo Pricing, dándole

mayor importancia al efecto económico, al

igual que Khmelnitsky y Gerchak, (2002)

que incorporan los beneficios obtenidos

por producto y los efectos de la demanda.

Finalmente, en el trabajo realizado por

Benhadid et al., (2008) se muestra un

modelo de inventarios con costos

dinámicos y con deterioro en los

productos. Se evalúan las políticas

periódica y continua. La aplicación del

modelo la hacen por medio de diferentes

ejemplos llegando a mostrar los diferentes

comportamientos de los inventarios y la

producción. El estudio de Benhadid et al.,

(2008) es la base primordial para el

desarrollo de nuestra investigación.

METODOLOGÍA

Para el desarrollo del modelo se tomó

como base la construcción de Benhadid et

al., (2008), en donde existe una ecuación

diferencial de movimiento sujeta a

restricciones de balance de productos en

un diferencial de tiempo. También incluye

los costos generados por el deterioro y la

demanda esperada. Con esta referencia, se

realizó una solución analítica al modelo

desarrollado Bardey, (2006). En estos

modelos se evidencia la falta de inclusión

de funciones económicas en el modelo y

como afectan el comportamiento de los

inventarios. Para ello, se formularon

algunas posibles funciones de precio y

demanda que logran relacionar el

comportamiento de los inventarios en

términos de la cantidad producida y la

cantidad vendida. Se trabajó sobre estas

funciones hasta encontrar el modelo

desarrollado en este artículo.

Dentro del modelo se formula la función

objetivo que obedece a la utilidad recibida

por el productor en el tiempo, afectada por

los ingresos (estos por los precios) y los

costos asociados a producir y a mantener

el inventario. La maximización de

utilidades se encuentra sujeta a la

restricción de movimiento del inventario

visto como un sistema dinámico. A partir

de las ecuaciones (estado y control) se

aplican algunas funciones para simular el

comportamiento de la demanda, la

producción, los precios y el deterioro

respecto a los inventarios, concluyendo en

un análisis de sensibilidad.

Desarrollo del modelo

La notación del modelo desarrollado es:

siendo el nivel de inventario inicial –

puede verse como el inventario del

periodo anterior-; siendo el precio

inicial con el que ingresa el producto al

inventario; es la producción en el

tiempo ; es la demanda en el tiempo

; es el costo de mantener en el tiempo

; es el costo de producir; es el

RESULTADOS

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Cepeda y Jiménez, Modelo de Control Óptimo para el Sistema Producción-Inventarios, p. 35-44

38

precio en función del inventario en el

tiempo ; es la función de deterioro

del producto en el tiempo es la

constante de deterioro; es el inventario

esperado (representa la política de

inventario esperada), puede ser una

constante o función en el tiempo; (t) es la

producción esperada, puede ser una

constante o función en el tiempo; son los

ingresos operacionales; es la utilidad

total. La utilidad depende del tiempo que

afecta la función de la variable de estado y

control; es el costo total asociado a

mantener inventarios; es el

Hamiltoniano utilizado para solución y

es el horizonte de planeación.

Inicialmente la ecuación de estado obedece

al comportamiento (o movimiento) del

inventario al inicio del tiempo visto

como un sistema dinámico – balance de

entradas y salidas en el tiempo - Adicional

incluye una función de deterioro. Esta

ecuación de estado (Ecuación 1) es

utilizada por Benhadid et al., (2008)

(1)

En la ecuación (1) se identifica que es

la variable de estado y es la variable

de control.

La función de los costos totales se asocia a

las penalizaciones por no cumplir las

metas de inventario o producción

esperadas, así que se representa el

alejamiento de las políticas por (2) y (3)

que repercuten en los costos presentados

en (4):

(2)

(3)

(4)

La ecuación (5) representa la función de

beneficios resultante de la diferencia de los

ingresos operacionales y los costos; dentro

de éstos últimos se deben incluir los costos

de producción y los costos de mantener el

inventario. Para determinar los ingresos

operacionales se relaciona el precio y el

nivel de inventario como unidad de

ingreso, multiplicado por la demanda en

el tiempo. Allí es donde se encuentra el

aporte más importante a la investigación,

desglosado en las ecuaciones (5), (6) y (7).

(5)

(6)

(7)

En el caso del ingreso (6), se plantea el

efecto del inventario en el mercado sobre

el precio del producto. En este orden de

ideas, se asemeja a la función de demanda

inversa en la cual según la cantidad

existente en el mercado el precio del

producto se verá afectado. Es posible

tomar diferentes funciones de demanda

(Lambertini, 2013)

Con la inclusión de los ingresos la función

(7) se convierte en nuestra función objetivo

a maximizar y estará sujeta a la ecuación

(1) con sus respectivas condiciones

iniciales. Con esto se ha formulado un

problema de control óptimo que se

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Cepeda y Jiménez, Modelo de Control Óptimo para el Sistema Producción-Inventarios, p. 35-44

39

muestra en las ecuaciones de la (8) a la

(11):

(8)

s.a

(9)

(10)

(11)

Para el desarrollo y análisis de los modelos

de control óptimo ya existe literatura que

presenta los diferentes métodos de

solución (Pecha Castiblanco, 2012).

Resultados

La solución del problema de control utiliza

el principio del máximo de Pontrygain

(ecuación 12) para el cálculo de

variaciones (Muñoz Ruz, 2014) y los

métodos de solución dados por Pecha

Castiblanco (2012). – A continuación, se

muestra la solución del Hamiltoniano

descontado utilizado en esta investigación

-

(12)

(13)

La ecuación (13) es equivalente al

Hamiltoniano, presentado a continuación:

(14)

De la ecuación (14) se obtiene:

(15)

(16)

(17)

Con (15) (16) y (17) se obtiene un sistema

de ecuaciones diferenciales a solucionar.

Cabe mencionar que (17) muestra la

verificación de la ecuación de estado, es

decir se cumple el principio de Pontrygain

(teorema 1) (Bardey, 2006)

La ecuación (15) es equivalente a:

(18)

De la ecuación (16) se obtiene (19),

donde deducimos (ecuación 20):

(19)

(20)

Reemplazando (20) en (18), se obtiene

(21):

(21)

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Cepeda y Jiménez, Modelo de Control Óptimo para el Sistema Producción-Inventarios, p. 35-44

40

Por medio de diferenciación de la ecuación

de estado (1) se obtiene (22):

(22)

Reemplazando (22) y (19) en la ecuación

(21) se obtiene una ecuación diferencial de

segundo orden (23), con las condiciones

iniciales (10) y (11).

(23)

A partir de la ecuación de segundo orden

(23), es posible encontrar una solución por

medio de métodos numéricos. Para ello se

desarrolla un ejemplo numérico

presentado a continuación.

Ejemplo numérico: Se tomó como referencia

el caso de Al-Khedhairi & Tadj, (2006).

Para ello se tomó : 5 unidades, con

demanda de , el

costo de mantener inventario por fuera de

la política ; el costo de producir

por fuera de la cantidad esperada ; la

función de deterioro del producto en el

tiempo como

inventario esperado unidades.

La producción esperada teniendo en

cuenta y la ecuación de estado (1)

nos permite obtener (24), de la misma

manera que lo define (Al-Khedhairi &

Tadj, 2006)

(24)

Se tomó una función de precio

dependiente de la cantidad de inventario

. Esta función

representa la idea de demanda inversa, en

la cual el inventario es el producto

disponible para vender en el instante.

Acorde a esta cantidad existente en el

mercado se afectará el precio.

Para futuras investigaciones, la función de

precio se puede ajustar, teniendo en

cuenta que el producto a ofrecer también

se afectaría por la capacidad de

producción. Sin embargo, en mercados en

los cuales la producción no es inmediata,

la ecuación (24) es una adecuada

aproximación.

El modelo se corrió en Wolfram

Mathematica 9.0, obteniendo las siguientes

gráficas de comportamiento de inventario

ante diferentes parámetros. Figura 1

(a)

(b)

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Cepeda y Jiménez, Modelo de Control Óptimo para el Sistema Producción-Inventarios, p. 35-44

41

(c)

(d)

(e)

Figura 1. Análisis de parámetros del modelo en el comportamiento de inventario. (a) caso base.

(b) disminución pendiente de la función de precio (0,001) (c) aumento pendiente en función de

deterioro (0,1) (d) cambio función de demanda (5t) (e) incremento costo de alejamiento de

producción esperada

En la Figura 1(a), se observa el

comportamiento del inventario del caso

base, donde se presentan dos tendencias,

un oscilamiento alrededor de la política de

inventario esperada, lo que es propio de

un modelo de control, pero

adicionalmente se ve el efecto de la

función de demanda sinusoidal. A partir

de este caso base se evaluaron diferentes

parámetros del modelo, encontrando: 1)

La relación de cambio del precio con el

inventario, representada en la pendiente

de la función (ecuación 24) afecta

primordialmente la estacionalidad

asociada al tipo de demanda (figura 1b). 2)

El incremento de la tasa de deterioro del

inventario genera alejamientos de la

política de inventarios esperados (figura

1c). 3). El comportamiento de la función de

demanda es significativa para la

estabilidad del inventario, afectando los

ciclos de inventario. En el caso de la figura

1d, al quitar el componente cíclico de la

demanda se observa una continuidad en

los ciclos del inventario. 4) Los costos de

alejamiento de la producción esperada,

pueden generar una desestabilidad en el

control de inventarios, tal como se observa

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Cepeda y Jiménez, Modelo de Control Óptimo para el Sistema Producción-Inventarios, p. 35-44

42

en la figura 1e, donde un incremento del

costo desestabilizó totalmente el control de

los inventarios. Sin embargo, en ninguno

de los casos evaluados se afectó el tiempo

para llegar a un estado de control de

inventarios.

Un modelo de este tipo presenta un gran

valor al relacionar factores

microeconómicos con factores operativos.

El modelo representa fácilmente a

productos de tipo agrícola, en los cuales es

común tomar una decisión de producción

en diferentes temporadas, generando una

acumulación de productos en el mercado,

que finalmente repercutirán en un cambio

en los precios.

Para que el modelo sea representativo y

mucho más aplicable al sector productivo,

requiere el desarrollo de un adecuado

análisis de las funciones de producción e

inventarios, que permitirían tomar las

mejores decisiones de producción a lo

largo plazo.

En este artículo se desarrolló un modelo de

control de inventarios con el fin de

maximizar los beneficios, utilizando la

teoría de control óptimo. Se encontraron

relaciones óptimas de inventario y de

producción para el caso de estudio. Con

ello se logra responder a la pregunta

¿cuánto producir? y ¿cuánto mantener en el

stock?, teniendo en cuenta las diferentes

variaciones que pueden tener los

parámetros en el transcurso del tiempo.

Bajo la estructura propuesta, las diferentes

decisiones de nivel de inventario

dependiente del nivel de producción tienen

un impacto directo sobre los precios y su

comportamiento. Este desarrollo es

significativo teniendo en cuenta que en los

modelos más tradicionales del tipo EOQ no

se toman en cuenta los efectos de la

existencia del producto en el mercado.

Hasta hace poco se han involucrado en

modelos los precios con las existencias en

los modelos del tipo inventory – pricing

(Wilson et al., 2011), sin embargo, siguen

siendo modelos que no evalúan los efectos

de cambios en el tiempo. Siendo importante

aporte, lo presentado en esta investigación

basada en una optimización dinámica.

A través de un ejemplo de aplicación se

encontró que el modelo es capaz de

analizar la estabilidad en el

comportamiento de los inventarios y

producción, enfocados en maximizar los

beneficios. Es decir, con una selección

adecuada de parámetros para el sistema

dinámico producción-inventario se podrá

llegar más fácilmente a las políticas de

inventario deseadas. Como es el caso de

una organización que enfrenta unos altos

costos por no producir la cantidad

requerida, generaran efectos en un

descontrol de la cantidad de inventarios.

Se denota que la teoría de control óptimo

puede ser utilizada para desarrollar

modelos que relacionen distintos tipos de

variables. Como se vio en esta

investigación, donde, se logró relacionar

los costos de inventario con los beneficios

CONCLUSIONES

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Cepeda y Jiménez, Modelo de Control Óptimo para el Sistema Producción-Inventarios, p. 35-44

43

reflejados a través del cumplimiento de la

demanda para una empresa

manufacturera.

Dentro de las recomendaciones del

estudio y para futuros trabajos se pretende

incluir las variables en términos

estocásticos para evidenciar los

comportamientos en términos de datos

históricos, lo cual beneficiaría a las

organizaciones, que, al tener la

trazabilidad necesaria de su producción y

demanda, podrán planear un inventario

esperado que genere los mayores

beneficios. También se espera poder

realizar un análisis más profundo sobre el

tipo de bienes que se almacenarán en el

stock, para mostrar como es el

comportamiento acorde al tipo de

productos, donde cada uno tendrá

diferentes funciones de demanda que

afectaran el comportamiento del

inventario.

Al-Khedhairi, A., & Tadj, L. (2006). Optimal

Control of a Production Inventory System with

Weibull Distributed Deterioration. Applied

Mathematical Sciences, 1–10.

Bardey, D. Y. H. B. (2006). Teoría del control

óptimo: ¡Una guía para principiantes!

Universidad Del Rosario, (87), 20.

Baten, A., & Kamil, A. A. (2009). Analysis of

inventory-production systems with Weibull

distributed deterioration. International Journal of

Physical Sciences, 4(11), 676–682.

Baten, M. A., & Kamil, A. A. (2009). An Optimal

Control Approach to Inventory-Production

Systems with Weibull Distributed

Deterioration. Journal of Mathematics and

Statistics, 5(3), 206–214.

http://doi.org/10.3844/jmssp.2009.206.214

Baten, M. A., & Kamil, A. A. (2011). Optimal

Production Control in Stochastic

Manufacturing Systems with Degenerate

Demand. East Asian Journal on Applied

Mathematics, 1(1), 89–96.

http://doi.org/10.4208/eajam.190609.190510a

Benhadid, Y., Tadj, L., & Bounkhel, M. (2008).

Optimal control of production inventory

systems with deteriorating items and dynamic

costs. Applied Mathematics E-Notes, 8, 194–202.

Retrieved from

http://www.emis.ams.org/journals/AMEN/2008

/070311-2.pdf

Bounkhel, M., Tadj, L., & Benhadid, Y. (2005).

Optimal control of a production system with

inventory-level-dependent demand. Applied

Mathematics E-Notes, 5, 36–43.

Chavéz, J. H. (2009). Una verdad incómoda: el

costo de mantener inventarios. Negocios

Globales: Logística, Transporte Y Distribución, p. 1.

El-Gohary, A., Tadj, L., & Al-Rasheedi, A. F.

(2009). Using optimal control to adjust the

production rate of a deteriorating inventory

system. Journal of Taibah University for Science, 2,

69–77. http://doi.org/10.1016/S1658-

3655(12)60009-0

He, Q. M., Jewkes, E. M., & Buzacott, J. (2002).

Optimal and near-optimal inventory control

policies for a make-to-order inventory-

production system. European Journal of

Operational Research, 141, 113–132.

http://doi.org/10.1016/S0377-2217(01)00257-0

Khan, M., Jaber, M. Y., Guiffrida, a. L., &

Zolfaghari, S. (2011). A review of the extensions

of a modified EOQ model for imperfect quality

items. International Journal of Production

REFERENCIAS

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Cepeda y Jiménez, Modelo de Control Óptimo para el Sistema Producción-Inventarios, p. 35-44

44

Economics, 132(1), 1–12.

http://doi.org/10.1016/j.ijpe.2011.03.009

Khmelnitsky, E., & Gerchak, Y. (2002). Optimal

control approach to production systems with

inventory-level-dependent demand. … Control,

IEEE Transactions on, 1–12. Retrieved from

http://ieeexplore.ieee.org/xpls/abs_all.jsp?arnu

mber=983360

Kutzner, S. C., & Kiesmüller, G. P. (2013).

Optimal control of an inventory-production

system with state-dependent random yield.

European Journal of Operational Research, 227(3),

444–452. http://doi.org/10.1016/j.ejor.2013.01.006

Lambertini, L. (2013). On the Feedback

Solutions of Di erential Oligopoly Games with

Hyperbolic Demand Curve and Capacity

Accumulation. European Journal of Operational

Research, (236(1)), 272–281.

López Borbón, J. H. (2007). Control óptimo de

sistemas de inventarios con costo promedio.

Universidad de Sonora.

Mukhopadhyay, A., & Goswami, A. (2014).

Economic Production Quantity (EPQ) model

for three type imperfect items with rework and

learning in setup. An International Journal of

Optimization and Control: Theories & Applications

(IJOCTA), 4(1), 57–65.

http://doi.org/10.11121/ijocta.01.2014.00170

Muñoz Ruz, R. (2014). El Principio del Máximo de

Pontryagin. Universitat de Barcelona.

Pecha Castiblanco, A. (2012). Optimización

estática y dinámica en economía. Univ. Nacional

de Colombia.

Prudnikov, A. P., Brychkov, I. A., & Marichev,

O. I. (1998). (1998). Integrals and series: special

functions (Vol. (Vol. 2).). CRC Press.

Salameh, M. K., & Jaber, M. Y. (2008). Economic

production quantity model for items with

imperfect quality subject to learning effects.

International Journal of Production Economics, 115,

143–150. http://doi.org/10.1016/j.ijpe.2008.05.007

Wilson, J. G., MacDonald, L., & Anderson, C.

(2011). A comparison of different demand

models for joint inventory-pricing decisions.

Journal of Revenue and Pricing Management, 10(6),

528–544. http://doi.org/10.1057/rpm.2011.32

Zhang, W., Hua, Z., & Benjaafar, S. (2012).

Optimal inventory control with dual-sourcing,

heterogeneous ordering costs and order size

constraints. Production and Operations

Management, 21(3), 564–575.

http://doi.org/10.1111/j.1937-5956.2011.01294.x

Autores

Óscar Mauricio Cepeda Valero. Departamento de Ingeniería Industrial, Facultad de Ingeniería,

Universidad Central, Bogotá, Colombia.

Email: [email protected]

Luis Felipe Jiménez Sánchez. Departamento de Ingeniería Industrial, Facultad de Ingeniería,

Universidad Central, Bogotá, Colombia.

Email: [email protected]

Recibido: 11-01-2016 Aceptado: 28-05-2016

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Herrera et al., Proceso Analítico Jerárquico Difuso… para la evaluación de la resiliencia, p. 45-66

45

Proceso Analítico Jerárquico Difuso en la selección de variables

para la evaluación de la resiliencia en zonas afectadas por

desastres Fuzzy Analytic Hierarchy Process in the selection of variables for evaluation of resilience in

disaster-affected areas

Giovanni Herrera Enríquez, Fabricio Guevara Viejó, Sergio Castillo Paez, Danny

Zambrano Vera

Palabras clave: Proceso analítico jerárquico difuso, gestión de desastres, resiliencia.

Key words: Fuzzy Analytic Hierarchy Process, disaster management, resilience

RESUMEN

La resiliencia es un concepto

multidimensional, que incorpora diferentes

variables de orden ecológico, social,

económico, de infraestructura e institucional.

En esta investigación, se tiene como objetivo la

selección de variables relacionadas con la

resiliencia en zonas afectadas por desastres de

origen natural, considerando la limitación en

cuanto a cantidad y calidad de la información

existente en países en vías de desarrollo. Las

103 variables identificadas a través de la

literatura científica y la experiencia de 26

expertos, se someten a una metodología de

selección basada en el Proceso Analítico

Jerárquico Difuso. Los criterios utilizados, por

cinco expertos en estadística, economía,

sociología y gestión para la determinación de

la estructura ponderada de selección son:

pertinencia, funcionalidad, disponibilidad,

confiabilidad y utilidad. Cada variable es

calificada, obteniéndose como resultado 56

indicadores que se adecúan al entorno de

incertidumbre de información, que caracteriza

a los territorios que potencialmente pueden

ser afectados por un fenómeno de origen

natural.

ABSTRACT

Resilience is a multidimensional concept,

which incorporates different ecological, social,

economic, infrastructural and institutional

variables. In the current research, the main

objective is the selection of related to

resilience variables in areas affected by

disasters of natural origin, considering the

limitation on the quantity and quality of

existing information in developing countries.

The 103 variables identified through the

scientific literature review and the experience

of 26 experts, undergo a selection

methodology based on Fuzzy Analytic

Hierarchy Process. The criteria used by five

experts in statistics, economics, sociology and

management for determining the weighted

structure of selected variables are relevance,

functionality, availability, reliability and

usefulness. Each variable is scored, resulting

in 56 indicators that are suited to the

environment of uncertainty of information

that characterizes the territories that can

potentially be affected by a naturally

occurring phenomenon.

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Herrera et al., Proceso Analítico Jerárquico Difuso… para la evaluación de la resiliencia, p. 45-66

46

INTRODUCCIÓN

¿Cuáles son las cualidades y características

que permiten a un territorio o región

sobreponerse e incluso prosperar luego

del impacto de un desastre de origen

natural? Evidentemente, no todas las

comunidades responden de la misma

forma frente a la adversidad, la diversidad

de respuestas van desde casos exitosos, al

colapso completo de sociedades. Existen

países con mayor riesgo de desastres en el

mundo, territorios que debido a su

ubicación geográfica y a sus condiciones

geomorfológicas están más expuestos a

desastres de origen natural y que

coinciden con una sociedad vulnerable.

Dentro de este contexto, el Word Risk

Index1 ha identificado que los países con

alto o muy alto riesgo se encuentran cerca

de la línea ecuatorial. El riesgo para que

un evento natural se convierta en desastre,

no solo depende de la intensidad que este

tenga, sino de las condiciones de vida de

la población en las regiones afectadas. La

capacidad de respuesta inmediata y la

forma en que estas sociedades asimilan el

suceso y se adaptan a los nuevos

escenarios son determinantes en su futuro.

El impacto de los desastres de origen

natural: terremotos, erupciones volcánicas,

inundaciones, etc. sobre los sistemas

sociales y económicos se presenta como

1 El Word Risk Report (http://www.worldriskreport.org/)

es una publicación de Bündnis Entwicklung Hilft -

Gemeinsam für Menschen in Not e.V. y la United

Nations University – Insitute for Environment and

Human Security (UNU-EHS, 2016).

una perturbación en sus dinámicas

(modelo heurístico de panarquía de la

Figura 1). Se origina en jerarquías y escalas

superiores (sistemas ecológicos) y se

transmite a sistemas panárquicos

(Gunderson y Holling, 2004) de escalas

inferiores (sistemas sociales, económicos,

de infraestructura, etc.) de una región, esto

produce una conmoción de escala cruzada

que obliga a la generación de ciclos

adaptativos que eviten el colapso del

macrosistema (Walker et al., 2004).

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Herrera et al., Proceso Analítico Jerárquico Difuso… para la evaluación de la resiliencia, p. 45-66

47

Figura 1. Interacción escalar en el modelo de panarquía en los sistemas socio – ecológicos

Fuente: Elaborado a partir de Gunderson y Holling (2002) y Walker y Salt (2012)

Nota: * El subsistema social considera las dimensiones sociorregional, sociocomunitaria y experiencial.

** El subsistema económico considera las dimensiones económico-regional y económico-empresarial. K1 es

el momento de la disrupción que precipita al sistema 1 a la fase de destrucción creativa K1 a Ω1 dando

paso al nuevo sistema 2, que paulatinamente incrementará su resiliencia de r2 hacia un K2. Estos ciclos son

dinámicos y se mantendrán siempre y cuando las inestabilidades sean controladas.

Este trabajo considera como base teórica el

modelo heurístico de panarquía (Figura 1),

adoptado por Gunderson y Holling (2004)

para comprender la dinámica de evolución

de los sistemas ecológicos, y que luego

Walker y Salt (2012) tomaran como

referencia para explicar la cohexistencia

evolutiva de los sistemas sociales y

ecológicos. En consecuencia se considera

al desastre de origen natural como un

evento que altera la dinámica de los

sistemas socioecológicos, en todos sus

componentes y procesos (momento K en el

sistema ecológico representado en la

Figura 1). Los sistemas sociales,

económicos, de infraestructura e

institucionales se alteran debido al

impacto del fenómeno generado en el

sistema ecológico, en consecuencia el

sistema regional también varía, y

reacciona de tres maneras: a través de la

evolución, la homeostasis o cambios

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Herrera et al., Proceso Analítico Jerárquico Difuso… para la evaluación de la resiliencia, p. 45-66

48

disfuncionales (Constantino y Dávila,

2011).

En una situación ideal, los ciclos

adaptativos se anidan en una jerarquía a

través del tiempo y el espacio,

renovándose y generando nuevas

recombinaciones que van siendo

sometidas a largos periodos de

acumulación de capital y almacenamiento,

sin permitir inestabilidades debido a la

naturaleza estabilizadora de las jerarquías

anidadas (Walker & Salt, 2012) (Figura 1).

Los componentes más lentos y grandes de

la jerarquía proporcionan la memoria del

pasado (sistema ecológico) y de la

distancia para permitir la recuperación de

los ciclos pequeños y rápidos (sistemas:

sociales, económicos, infraestructura e

institucionales). De esta manera, una

jerarquía anidada de ciclos adaptativos

representa una panarquía (Gunderson y

Holling, 2002).

La aplicación del modelo de panarquía,

como base del análisis de la resiliencia en

zonas afectadas por desastres naturales,

considera que el sistema ecológico donde

se origina el desastre, necesitará de varios

años e incluso siglos para recuperarse,

mientras que los sistemas sociales,

económicos, institucionales, etc.,

requerirán de respuestas rápidas frente a

la catástrofe (Walker et al., 2004). Por tal

razón, la gestión adaptativa (Folke et al.,

2002) es necesaria, para provocar

respuestas evolutivas adecuadas en los

territorios afectados.

Como se puede ver en la Figura 1, los

ciclos panárquicos que representan cada

dimensión (social, económica, de

infraestructura e institucional) se

interrelacionan e inciden en el ciclo

superior (región), con acciones que

facilitan los procesos de destrucción

creativa (Schumpeter, 1942) para la

reorganización del sistema regional, luego

de que éste ha sido afectado por un evento

disruptivo. Las estructuras modulares

(Martin y Sunley, 2013), la diversidad

(Walker y Salt, 2012) y la redundancia

(Bruneau et al., 2003) de sus variables así

como la capacidad apertura (Carpenter et

al., 2012) que tengan éstas, facilitarán la

innovación y evolución del sistema

regional hacia un nuevo estado.

Las propuestas de Cutter et al. (2010),

Joerin et al. (2012) y Kusumastutiet al.

(2014), en torno a la identificación y

agrupación de variables relacionadas con

la resiliencia en zonas afectadas por

desastres en sus distintas dimensiones, son

las más utilizadas en la gestión de

desastres. Sin embargo, experiencias de

los últimos años, de manera especial en

países en vías de desarrollo, han

incorporado nuevas variables de análisis

para cada dimensión que compone los

ciclos adaptativos del modelo (Harrions y

Williams, 2016; León y March, 2014;

Marcucci, 2014). Estos resultados, se

complementan y validan con variables

identificadas en este trabajo por parte de

26 expertos, que han participado en

procesos de prevención, rescate y

reconstrucción de zonas afectadas por

desastres, especificamente en: la erupción

del volcán Tungurahua - Ecuador (desde

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Herrera et al., Proceso Analítico Jerárquico Difuso… para la evaluación de la resiliencia, p. 45-66

49

1999 hasta la actualidad), el terremoto de

Chile 2010, el incendio en Valparaíso

(Chile) 2014, la erupción del volcán

Villarrica (Chile) 2015 y el terremoto en

Manabí – Ecuador en 2016. El número

total de variables identificadas y

clasificadas en 8 dimensiones (ecológica,

económica-regional, económico

empresarial, sociorregional,

sociocomunitario, experiencial, de

infraestructura e institucional) son 103,

cada dimensión determina un ciclo

adaptativo en el modelo de la Figura 1. El

detalle de las variables se desagregan en

las Tablas 8 a la 15.

Dentro del contexto de la gestión

adaptativa aplicada a desastres naturales,

cada variable identificada facilita el

diagnóstico de la región, que

potencialmente puede ser afectada por un

desastre de origen natural. Sin embargo,

debido a que las investigaciones sobre la

resiliencia en este ámbito, han sido

desarrolladas en gran medida en países

desarrollados, se tiene serias deficultades

para su aplicación en países en vías de

desarrollo, donde la información no

siempre está disponible, es confiable, útil,

pertinente y funcional (Harrions y

Williams, 2016; León y March, 2014;

Marcucci, 2014). Por lo expuesto, la

selección de variables para el análisis

multidimensional de la resiliencia, exige

de procesos que permitan una

sistematización y validación, siendo este el

objetivo central de este trabajo.

Para cumplir el objetivo de esta

investigación, se considera el proceso de

selección de variables relacionadas con la

resiliencia en zonas afectadas por

desastres naturales, como un problema de

decisión discreto y se propone el uso del

Proceso Análitico Jerárquico (PAJ)

propuesto por Saaty (1980) y el análisis

ampliado de éste, propuesto por Huang y

Wu (2005) (PAJD), como metodologías de

apoyo. Los resultados permiten obtener

un conjunto de variables disponibles,

útiles, pertinentes, funcionales y confiables

para analizar la resiliencia frente a

desastres de origen natural, en territorios

ubicados en países en vías de desarrollo.

METODOLOGÍA

Sobre la base de lo expuesto, se identifican

103 variables que se distribuyen en ocho

dimensiones: económico-regional,

económico-empresarial, ecológica,

sociorregional, sociocomunitaria,

institucional, infraestructura y experiencial

(Tablas 8 a la 15). En el enfoque

económico, se identifican 31 variables que

son abordadas en dos niveles, el primero

es de contexto regional y el segundo a

nivel de empresa individual (Rose y Liao,

2005). Por otro lado, en el enfoque social se

identifican 46 varaibles, que son

abordados en tres niveles: los dos

primeros, sociorregional y

sociocomunitario, toman como referencia

lo propuesto por Cutter et al. (2008) y un

tercer nivel experiencial, analiza la

conducta adoptada por el individuo, la

comunidad y las instituciones frente a

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Herrera et al., Proceso Analítico Jerárquico Difuso… para la evaluación de la resiliencia, p. 45-66

50

eventos catastróficos, como lo señalan

Orencio y Fujii (2013), Shaw et al. (2014) y

Tierney y Bruneau (2007).

Dado que el problema es, identificar las

variables más adecuadas para analizar la

resiliencia de zonas afectadas por

desastres naturales en países en vías de

desarrollo, la definición de una estructura

de decisión multicriterio, es pertienente

debido a que existe, entre otros aspectos

(Moreno et al., 1998): (i) desconocimiento

de los factores relevantes del entorno, (ii)

la intervención de múltiples actores y

criterios, (iii) la consideración de aspectos

tangibles e intangibles y (iv) un alto grado

de complejidad. En consecuencia, la

selección de variables para la el análisis de

la resiliencia se toma como un problema

de decisión multicriterio, que captura la

noción de complejidad, no como una

imperfección del conocimiento, sino como

una indeterminación del entorno.

La selección de variables que se relacionan

con la resiliencia, es de naturaleza

compleja y es parte de los procesos de

gestión de los sistemas adaptativos

complejos (Quinlan et al., 2015; Walker, et

al., 2002). Dentro de este contexto, el PAJ

de Saaty (1980), una de las técnicas

multicriterio más extendidas, se presenta

como una posibilidad de abordar esta

problemática. Por definición, el PAJ

permite realizar evaluaciones basadas en

múltiples criterios asociados con la

valoración de conceptos complejos, donde

es posible considerar varias dimensiones

(Moreno, 2002). De esta manera, las

dimensiones económica, ecológica, social,

institucional, entre otras (Cutter et al.,

2008), asociadas con la resiliencia pueden

ser adecuadamente evaluadas e integradas

(Orencio y Fujii, 2013; Tadic et al., 2014).

Con el fin de corregir algunos de los

defectos identificados en la técnica PAJ de

Saaty (1980), Buckley (1985) incorpora la

matriz difusa en su desarrollo. De esta

manera, la vaguedad de las respuestas de

los decisores es tomada en consideración.

Chang D.-Y. (1996) propone el método de

análisis extendido para el PAJ con lógica

difusa (PAJD), que Huang y Wu (2005) lo

define de la siguiente manera:

Si es un conjunto de

objetos y un conjunto

de objetivos, de acuerdo con el método de

análisis extendido de Chang (1996), se

desarrolla el análisis ampliado para cada

uno de los valores de los objetos; de este

modo se pueden obtener para cada

objetivo . Por lo tanto, los valores de

análisis extendido de m se pueden obtener

con la siguiente notación:

Donde todo son

números difusos triangulares.

Pasos clave del modelo propuesto por

Chang (1996):

Paso 1: El valor del objeto i – ésimo del

análisis extendido se define como:

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Herrera et al., Proceso Analítico Jerárquico Difuso… para la evaluación de la resiliencia, p. 45-66

51

Para obtener

, se realiza la

operación de adición borrosa de m valores

del análisis extendido para una matriz

particular, de tal manera que:

Para obtener

, se realiza la

operación de adición borrosa de los

valores , de modo que:

Luego se calcula el vector inverso de la

ecuación, de la siguiente manera:

Paso 2: El grado de posibilidades de que

se

define como:

Y puede ser expresado de forma

equivalente de la siguiente manera:

Donde d es la ordenada del punto de

intersección más alto D situado entre y

(Gráfica 2). Para comparar y se

requiere los valores de y

.

Gráfica 2. Intersección de puntos entre y

Fuente: Büyüközkan et al. (2004).

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Herrera et al., Proceso Analítico Jerárquico Difuso… para la evaluación de la resiliencia, p. 45-66

52

Paso 3: El grado de posibilidad de que un

número difuso convexo sea mayor que k

números convexos se define como:

Entonces, suponiendo que:

Para

El peso del vector está dado por:

Donde son n elementos

Paso 4: La normalización del vector que se

presenta de la siguiente forma:

Donde W no es un número difuso sino el

conjunto de pesos para cada matriz.

La metodología para la selección de

variables de análisis de la resiliencia en

zonas afectadas por desastres naturales en

países en vías de desarrollo, se la resume

en el cuadro 1.

Los criterios que se utilizan para la

evaluación de las variables, con la

metodología propuesta son: pertinencia,

funcionalidad, disponibilidad,

confiabilidad y utilidad (CONEVAL, 2013;

DANE, 2016; Sarandón, 2002). La

pertinencia quiere decir que la variable

tenga estrecha relación con el objeto de

estudio; la funcionalidad, que el indicador

sea práctico y útil para analizar el objeto

de estudio; la disponibilidad, que los datos

básicos para la construcción del indicador

deben ser fáciles de obtener y sin

restricciones; la confiabilidad está

relacionada con que los datos utilizados

para la construcción del indicador sean

fidedignos (fuentes de información

satisfactorias); y la utilidad verifica su

correspondencia con el objeto de análisis.

La importancia que tiene cada uno de los

criterios para evaluar las variables

relacionadas con la resiliencia es

determinada bajo la aplicación del PAJD.

La selección de las variables para el

modelo de análisis multidimensional de la

resiliencia, es un problema de decisión que

será tratado a través del PAJD en base a

los cinco criterios antes indicados

(pertinencia, funcionalidad, disponibilidad

de información, confiabilidad y utilidad),

para lo cual se toma en consideración los

juicios de cuatro expertos en estadística,

economía, sociología y gestión, que comparan

por pares los juicios, utilizando la escala

de ponderación lingüística difusa

triangular (Büyüközkan et al., 2004) (Tabla

1).

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Herrera et al., Proceso Analítico Jerárquico Difuso… para la evaluación de la resiliencia, p. 45-66

53

Cuadro 1 Poceso metodológico para la selección de variables relacionadas con la resiliencia

Análisis Jerárquico Multicriterio Difuso (Fuzzy AHP)

Información Consistencia Análisis extendido Fuzzy

AHP

Inicio

Identificación de expertos

Entrevista a expertos

Trasformación en números

difusos triangulares

Input datos de

expertos

Matrices difusas triangulares

Análisis de consistencia de

matrices difusas

Si RC 0.1

Matriz resumen con media

geométrica

Análisis de consistencia de

matriz resumen

(defuzzificación)

Si RC 0.1

Cálculo de vectores sintéticos

difusos

Análisis de comparación de

vectores sintéticos difusos

Análisis de convexidad de

vectores difusos

Cálculo de vector de

ponderación

Normalización del vector de

ponderación

Criterios jerarquizados

Fin

SI

SI

NO

NO

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Herrera et al., Proceso Analítico Jerárquico Difuso… para la evaluación de la resiliencia, p. 45-66

54

Tabla 1. Escala lingüística difusa triangular

Escala lingüística para

importancia

Escala difusa

triangular

Escala recíproca difusa

triangular

IM 1/2,1,3/2 2/3,1,2

MI 1,3/2,2 1/2,2/3,1

FI 3/2,2,5/2 2/5,1/2,2/3

MFI 2,5/2,3 1/3,2/5,1/2

IE 5/2,3,7/2 2/7,1/3,2/5

Fuente: Büyüközkan et al. (2004).

Nota: IM = igual importancia, MI = moderadamente más importante un elemento sobre otro,

FI = fuerte importancia de un elemento sobre el otro, MFI = muy fuerte la importancia de un

elemento sobre el otro, IE = importancia extrema de una elemento frente al otro.

RESULTADOS

La aplicación del método extendido de

PAJD con escala triangular difusa (Chang

D.-Y., 1996), en esta selección de variables,

se detalla a continuación. Por simplicidad,

se presentan inicialmente los resultados

obtenidos con el experto en estadística (ver

Tabla 2). Un procedimiento similar se

utiliza para el resto de expertos.

Tabla 2 Datos obtenidos de experto en estadística

Pertinencia

(m, l, u)

Funcionalidad

(m, l, u)

Disponibilidad

(m, l, u)

Confiabilidad

(m, l, u)

Utilidad

(m, l, u)

Pertinencia 1/2 1 1 1/2 2 1/2 3 3 1/2 2 1/2 3 3 1/2 2 1/2 3 3 1/2 2 1/2 3 3 1/2

Funcionalidad 2/7 1/3 2/5 1/2 1 1 1/2 1/2 1 1 1/2 1/2 1 1 1/2 1/2 1 1 1/2

Disponibilidad 2/7 1/3 2/5 2/3 1 2 1/2 1 1 1/2 1/2 1 1 1/2 2 2 1/2 3

Confiabilidad 2/7 1/3 2/5 2/3 1 2 2/3 1 2 1/2 1 1 1/2 2 1/2 3 3 1/2

Utilidad 2/7 1/3 2/5 2/3 1 2 1/3 2/5 1/2 1 1/3 2/5 1/2 1 1 1/2

Fuente: Elaborado a partir de entrevista, utilizando la escala lingüística difusa triangular (Tabla 1).

El procedimiento detallado se repite con

los resultados de los expertos en

economía, sociología y gestión, y se

analiza su razón de consistencia (Saaty,

1990). Para el caso del experto en

estadística se tiene la Tabla 3, normalizada

considerando el método de

defuzzificación dado por:

(Chang & Yang, 2011) (12)

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Herrera et al., Proceso Analítico Jerárquico Difuso… para la evaluación de la resiliencia, p. 45-66

55

Tabla 3 Datos normalizados de experto en estadística

Pertinencia Funcionalidad Disponibilidad Confiabilidad Utilidad Suma Vector

prioridades

Pertinencia 1.000 3.000 3.000 3.000 3.000 13.000 0.3921

Funcionalidad 0.337 1.000 1.000 1.000 1.000 4.337 0.1308

Disponibilidad 0.337 1.111 1.000 1.000 2.500 5.948 0.1794

Confiabilidad 0.337 1.111 1.111 1.000 3.000 6.559 0.1978

Utilidad 0.337 1.111 0.406 0.456 1.000 3.309 0.0998

∑= 2.346 7.333 6.517 6.456 10.500

Fuente: Elaborado a partir de la matrices multicriterio difusa.

Donde

Índice de Consistencia,

(13)

Los resultados de este procedimiento para

los demás expertos se resumen en la Tabla

4.

Tabla 4. Resumen de consistencias de las matrices de expertos

Experto Número de

criterios

Índice de

consistencia

(IC)

Relación de

consistencia

(RC)

Observación

Estadística 5 0.09 0.08 Matriz consistente

Economía 5 0.08 0.07 Matriz consistente

Sociología 5 0.01 0.10 Matriz consistente

Gestión 5 0.05 0.04 Matriz consistente Fuente: Matrices de entrevistas a expertos, base de análisis Satty (1990)

Utilizando la media geométrica, se

consolidan los criterios de los cuatro

expertos obteniéndose la Tabla 5.

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Herrera et al., Proceso Analítico Jerárquico Difuso… para la evaluación de la resiliencia, p. 45-66

56

Tabla 5. Resumen de medias geométrica de criterios de expertos para análisis de variables

Pertinencia Funcionalidad Disponibilidad Confiabilidad Utilidad

Pertinencia 0.50 1.00 1.50 1.97 2.47 2.98 1.26 1.83 2.37 1.58 2.12 2.65 0.98 1.57 2.11

Funcionalidad 0.34 0.40 0.51 0.50 1.00 1.50 0.87 1.41 1.94 0.98 1.57 2.11 0.66 1.19 1.70

Disponibilidad 0.42 0.55 0.80 0.52 0.71 1.15 0.50 1.00 1.50 1.00 1.54 2.06 1.41 1.94 2.45

Confiabilidad 0.38 0.47 0.63 0.47 0.64 1.02 0.49 0.65 1.00 0.50 1.00 1.50 0.75 1.32 1.85

Utilidad 0.47 0.64 0.95 0.59 0.84 1.52 0.41 0.52 0.71 0.74 0.76 1.34 0.50 1.00 1.50

Fuente: Elaborado a partir de la matrices multicriterio difusas.

La matriz normalizada considerando el

proceso de defuzzificación (12) da como

resultado la Tabla 6.

Tabla 6. Datos normalizados de criterios de expertos para análisis de variables (resumen) Pertinencia Funcionalidad Disponibilidad Confiabilidad Utilidad Suma Vect.

Prior.

Pertinencia 1.000 2.474 1.825 2.119 1.558 8.977 0.316

Funcionalidad 0.410 1.000 1.410 1.558 1.187 5.565 0.196

Disponibilidad 0.567 0.750 1.000 1.537 1.935 5.788 0.204

Confiabilidad 0.483 0.674 0.680 1.000 1.311 4.149 0.146

Utilidad 0.663 0.912 0.530 0.852 1.000 3.957 0.139

3.122 5.810 5.446 7.066 6.991 28.436

Fuente: Elaborado a partir de la matrices multicriterio de los expertos.

Se obtiene una relación de consistencia

(14) de ; por lo que la matriz

resumen se considera consistente (Saaty,

1990).

El método de análisis extendido de Saaty y

los principios de comparación de los

números difusos, se emplean para obtener

estimaciones de los vectores de peso para

los niveles individuales de una jerarquía

(Chang D.-Y. , 1996). Sobre la base de los

valores difusos de la Tabla 4, aplicando el

método de extensión se obtiene valores

sintéticos difusos, así:

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Herrera et al., Proceso Analítico Jerárquico Difuso… para la evaluación de la resiliencia, p. 45-66

57

Similar procedimiento con los demás

criterios, obteniéndose los siguientes

valores: Tabla 7. Vectores difusos sintéticos resumen expertos en variables

Expertos L m n

M1 0.16 0.32 0.62

M2 0.09 0.20 0.41

M3 0.10 0.20 0.42

M4 0.07 0.14 0.32

M5 0.07 0.13 0.32

A continuación se calculan, con base de

comparación, los vectores de ponderación

del nivel de valor de la jerarquía,

considerando el grado de posibilidad de

que que se define como (5).

Donde esto es un par (x, y) de modo que

y

y

.

Mientras y

números difusos convexos,

entonces se tiene (6) y tomando como base

de cálculo (7), se tiene:

V(M1>M2) 1.00 V(M2>M1) 0.68 V(M3>M1) 0.69

V(M1>M3) 1.00 V(M2>M3) 0.98 V(M3>M2) 1.00

V(M1>M4) 1.00 V(M2>M4) 1.00 V(M3>M4) 1.00

V(M1>M5) 1.00 V(M2>M5) 1.00 V(M3>M5) 1.00

V(M4>M1) 0.48 V(M5>M1) 0.46

V(M4>M2) 0.82 V(M5>M2) 0.78

V(M4>M3) 0.79 V(M5>M3) 0.76

V(M4>M5) 1.00 V(M5>M4) 0.96

El grado de posibilidad de que un número

difuso convexo sea mayor que k números

convexos, se define a través de (8),

entonces suponiendo (9), el peso del vector

estará dado por (10), obteniéndose:

Normalizando (11), el vector de pesos

queda:

Es decir la jerarquización ponderada de

los juicios para evaluar los criterios

relacionados con la resiliencia, es la gráfica

3.

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Herrera et al., Proceso Analítico Jerárquico Difuso… para la evaluación de la resiliencia, p. 45-66

58

CRITERIOS

Ponderación de criterios de

valoración de variables

Pertinencia

Utilidad

Disponibilidad

Funcionalidad

Confiabilidad

0.302

0.140

0.210

0.204

0.144

RC=0.052

CI=0.059

Gráfica 3. Ponderación de juicios para evaluar los criterios relacionados con la resiliencia.

Fuente: Valoración ponderada resultado de PAJD

Selección de variables de estudio

La selección de variables de estudio,

considera la ponderación realizada de los

criterios (pertinencia, funcionalidad,

disponibilidad, confiabilidad y utilidad) y

un análisis de cada variable identificada

en la literatura científica y la opinión de

los 26 expertos. Para el análisis, se utiliza

una escala de 1, 3, 5. Donde 1 indica baja

incidencia del juicio sobre el criterio, 3

indica una incidencia media del juicio

sobre el criterio y 5 denota una alta

incidencia del juicio sobre el criterio. El

criterio de selección considera a las

variables, cuyo promedio de calificación

ponderada, supera la media de la

dimensión.

Tabla 8 Ponderación general de criterios en la dimensión ecológica ORD

Variable base Indicador Operadores P F D C U PON

D.

1 Vulnerabilidad

natural

Riesgo de

amenaza natural

Escala de riesgo para una amenaza de

origen natural. Nivel de amenaza global.

5 3 5 3 5 4.30

2

Biodiversidad Biodiversidad

ecológica.

Porcentaje de territorio continental bajo

conservación y manejo ambiental versus

área total del territorio analizado

5

3

1

3

3 3.18

Media de la dimensión ecológica = 3.02, dos criterios seleccionados.

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Herrera et al., Proceso Analítico Jerárquico Difuso… para la evaluación de la resiliencia, p. 45-66

59

Tabla 9 Ponderación general de criterios en la dimensión económica - regional ORD Variable base Indicador Operadores P F D C U PON

D

1 Estructura económica Pobreza Índice de pobreza 5 5 5 5 5 5.00

2 Estructura económica Equidad de

ingreso

Coeficiente de Gini 5 5 5 5 5 5.00

3 Estructura económica Empleo por

sectores

Porcentaje de la población empleada

en el sector primario.

5 5 5 5 5 5.00

4 Estructura económica Empleo Porcentaje de población ocupada. 5 5 5 5 5 5.00

6 Estructura económica Diversidad

económica

Índice de Herfindahl – Hirschman. 5 5 5 3 5 4.71

7 Estructura económica Empleo

femenino

Porcentaje de mujeres con actividades

laborales remuneradas

5 5 3 5 5 4.57

8 Estructura económica Dependencia

económica

Ratio de dependencia económica. 5 5 3 3 5 4.29

9 Renta y consumo Asequibilidad

regional

Porcentaje del ingreso familiar

destinado a vivienda.

5 5 3 3 5 4.29

5 Vivienda Propiedad de la

vivienda

% de personas por tipo de vivienda 5 3 5 3 3 4.03

10 Logística Abastecimiento Incidencia gravitatoria comercial. 5 3 3 3 5 3.88

11

Vulnerabilidad

económica

Vulnerabilidad

económica

PIB per cápita por paridad del poder

adquisitivo (PPA) a nivel país

5 5 1 3 5 3.86

Media de la dimensión económica – regional = 3.68, 11 criterios seleccionados.

Tabla 10 Ponderación general de criterios en la dimensión económica – empresarial ORD Variable base Indicador Operadores P F D C U POND

1 Emprendimiento Visión

empresarial

Nivel de conciencia de la situación,

habilidad para detectar

oportunidades en entorno de crisis

(empresas)

5 3 3 3 5 3.88

2 Emprendimiento Emprendimiento Porcentaje de emprendimientos por

oportunidad.

5 3 3 3 5 3.88

3 Ambiente

empresarial

Ambiente

empresarial

Percepción para el desarrollo de la

actividad empresarial.

5 3 3 3 5 3.88

4 Emprendimiento Comportamiento

de la empresa

frente al desastre

Capacidad de la empresa para

desarrollar nuevos productos y

servicios en tiempos de crisis.

5 3 3 3 5 3.88

5

Estructura

económica

Actividad

empresarial

femenina

Porcentaje de mujeres en

actividades empresariales.

5 3 3 3 3 3.60

Media de la dimensión económica – empresarial = 3.09, cinco criterios seleccionados.

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Herrera et al., Proceso Analítico Jerárquico Difuso… para la evaluación de la resiliencia, p. 45-66

60

Tabla 11 Ponderación general de criterios en la dimensión socio – regional ORD Variable base Indicador Operadores P F D C U POND

.

1 Educación Nivel de

educación

Años de educación. 5 5 5 5 5 5.00

2 Demografía Edad de la

población

Índice de Burgdofer. 5 5 5 5 5 5.00

3 Necesidades

especiales

Discapacidades Porcentaje de la población con

discapacidades

5 5 5 5 5 5.00

4 Demografía Género Grado de preparación (desastres) de la

familia donde la mujer es jefe de hogar.

5 5 5 5 3 4.72

5 Educación Educación básica Tasa de analfabetismo. 5 5 3 5 5 4.57

6 Demografía Ocupación Porcentaje de la población por tipo de

ocupación (contraste con el promedio

país).

3 5 5 5 5 4.40

7 Identidad

territorial

Identidad Percepción de identidad territorial de la

población. ¿Qué tan orgulloso se siente

de vivir en la zona?

5 5 3 3 5 4.29

8 Salud Cobertura de

seguro de salud

Porcentaje de cobertura de seguro de

salud pública.

5 5 3 3 5 4.29

9 Salud Cobertura

médica

Número de médicos por cada 1000

habitantes

5 5 3 3 5 4.29

10 Religión Influencia

religiosa

Porcentaje de creyentes religiosos que

motivados por la Fe no abandonan las

zonas de desastre.

5 3 3 3 5 3.88

11 Identidad

territorial

Identidad del

empresario

Percepción de identidad territorial del

empresario. ¿Qué tan orgulloso se siente

de vivir en la zona?

5 3 3 3 5 3.88

12

Vulnerabilidad

social

Vulnerabilidad

social

Pobreza por necesidades básicas

insatisfechas.

5 5 1 3 5 3.86

Media de la dimensión económica – empresarial = 3.60, doce criterios seleccionados.

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Herrera et al., Proceso Analítico Jerárquico Difuso… para la evaluación de la resiliencia, p. 45-66

61

Tabla 12 Ponderación general de criterios en la dimensión socio – comunitaria ORD Variable base Indicador Operadores P F D C U POND.

1 Psicográfica Resiliencia

individual

Resiliencia individual. Resilience

Scale for Adults.

5 5 3 3 5 4.29

2 Redes Cohesión

familiar

Cohesión familiar en función del

Resilience Scale for Adults.

5 5 3 3 5 4.29

3 Redes Cohesión

comunitaria

Competencias sociales de acuerdo a la

Resilience Scale for Adults.

5 5 3 3 5 4.29

4 Redes Asociatividad Porcentaje de participación de la

población en organizaciones

ciudadanas.

5 5 3 3 5 4.29

5 Redes Solidaridad Nivel de apoyo social determinado por

la Resilience Scale for Adults.

5 5 3 3 5 4.29

6 Redes Liderazgo Grado de confianza en la comunidad

como organización.

5 3 3 3 5 3.88

7 Institucionalidad Confianza

institucional

Grado de confianza en las instituciones

públicas.

5 3 3 3 5 3.88

8

Ambiente

empresarial

Responsabilida

d social

empresarial

Grado de percepción de la capacidad

de colaboración que tiene el sector

empresarial.

5 3 3 3 5 3.88

Media de la dimensión socio – comunitaria = 3.88, ocho criterios seleccionados.

Tabla 13 Ponderación general de criterios en la dimensión experiencial

ORD Variable base Indicador Operadores P F D C U POND

1 Percepción de

riesgo

Percepción sobre

capacitación en

desastres.

Percepción del nivel de capacitación que

tiene la población frente al impacto de

desastres de origen natural.

5 5 5 5 5 5.00

2 Percepción de

riesgo

Percepción del

riesgo.

Concordancia de la percepción del nivel

de riesgo por amenazas de origen natural

vs grado de riesgo global.

5 5 3 3 5 4.29

3 Percepción de

riesgo

Seguridad frente a

desastres

Ponderación familias que cuentan con

planes de emergencia, conocen el plan de

mitigación de riesgos de la localidad y

consideran que tienen un alto nivel para

afrontar los desastres.

5 3 3 3 5 3.88

4 Percepción de

riesgo

Percepción de

experiencia en

desastres.

Percepción del nivel de experiencia que

considera tiene la población frente a un

desastre de origen natural.

5 3 3 3 5 3.88

5 Percepción de

riesgo

Identificación con

el sistema de

gestión del riesgos

Nivel de identidad que tiene la población

con el sistema de prevención y mitigación

de riesgos de la zona.

5 3 3 3 5 3.88

6 Psicográfica Expectativas

económicas

Percepción de la economía luego del

desastre.

5 3 3 3 5 3.88

7 Percepción de

riesgo

Afectación a la

salud

Percepciones de la afectación de la salud

de un fenómeno natural

5 3 3 3 5 3.88

Media de la dimensión experiencial = 3.76, siete criterios seleccionados.

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Herrera et al., Proceso Analítico Jerárquico Difuso… para la evaluación de la resiliencia, p. 45-66

62

Tabla 14 Ponderación general de criterios en la dimensión institucional

ORD Variable base Indicador Operadores P F D C U POND

1 Gestión de riesgos Prevención Porcentaje de la población que ha

participado en simulacros de

emergencias.

5 5 5 5 5 5.00

2 Gestión de riesgos Mitigación de

riesgos

Conocimiento por parte de la

población de la existencia de plan de

mitigación de riesgos.

5 3 5 5 5 4.59

3 Gestión de riesgos Planes de

emergencia

institucional

Porcentaje de empresas que cuentan

con planes de emergencias.

5 5 3 3 5 4.29

4 Gestión de riesgos Conocimiento de

planes de

emergencia

empresas)

Porcentaje de empresas que conocen

los planes de emergencia de la

comunidad.

5 5 3 3 5 4.29

5

Gestión de riesgos Coordinación

institucional

Evidencia de coordinación entre los

organismos relacionados con la

gestión de riesgos.

5 3 3 3 5 3.88

Media de la dimensión institucional = 3.73, cinco criterios seleccionados.

Tabla 15 Ponderación general de criterios en la dimensión institucional

ORD Variable base Indicador Operadores P F D C U POND

1 Servicios básicos Servicios básicos Cobertura ponderada de servicios

básicos.

5 5 5 5 5 5.00

2 Infraestructura

pública

Infraestructura del

sistema de salud

Número de camas por cada 1000

habitantes

5 5 5 3 5 4.71

3 Gestión de

riesgos

Monitoreo de desastres Sistema de monitoreo de desastres

de origen natural en

funcionamiento.

5 3 5 5 5 4.59

4 Comunicaciones Cobertura móvil Porcentaje de cobertura por servicio

móvil.

5 5 5 3 3 4.44

5 Infraestructura

pública

Líneas de vida Existencia de vías de evacuación y

abastecimiento (redundancia vial).

5 1 5 5 5 4.18

6

Vivienda Planificación urbana % de viviendas sin permisos de

construcción.

5 5 1 1 5 3.58

Media de la dimensión institucional = 3.91.

A pesar que el valor de la media

selecciona 5 criterios, en éste trabajo se

incorpora el sexto criterio que se relaciona

con vivienda y su planificación urbana y

donde su operador es el % de vivienda sin

permisos de construcción.

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Herrera et al., Proceso Analítico Jerárquico Difuso… para la evaluación de la resiliencia, p. 45-66

63

Una vez identificadas las variables que

caracterizan la resiliencia en cada una de

las dimensiones consideradas, el siguiente

desafío es establecer mecanismos para la

obtención de la información que permita

la gestión adaptativa. En consecuencia, la

metodología propuesta para la selección

de criterios para el análisis de la resiliencia

en zonas afectadas por desastres de origen

natural, se define en dos etapas: la

primera, orientada al análisis teórico e

investigación exploratoria de campo, que

ha dado como resultado 103 variables de

análisis, y la segunda, que sistematiza las

variables sobre la base de su utilidad,

pertinencia, funcionalidad, disponibilidad

y confiabilidad y que estructura un

modelo de análisis con 56 variables. El

levantamiento de esta información, así

como la valoración de la misma en base a

la presente propuesta de variables

seleccionadas, se presentarán en un futuro

trabajo de investigación.

El diseño del modelo para el análisis

multidimensional de la resiliencia,

considera como herramienta metodológica

al PAJ. Esta herramienta presenta altos

niveles de subjetividad, debido a que se

estructura en base a los juicios de

decisores o expertos, que son

determinantes en la robustez y

confiabilidad del modelo. A pesar de que

la selección de los decisores cumpla con el

requerimiento de ser expertos en los

criterios valorados, el análisis comparativo

que se lleva a cabo mantendrá ciertos

niveles de incertidumbre, por lo que para

controlarla, la lógica difusa ofrece un

procedimiento que transforma PAJ en

PAJD, donde la imprecisión y subjetividad

del juicio humano es considerada. En

conclusión, PAJD, es una herramienta

metodológica cuyas características

fortalecen y dotan de fiabilidad al modelo

propuesto en esta investigación.

La gestión adaptativa en la gestión de

desastres, está relacionada

fundamentalmente con la toma de

decisiones, a pesar de que existen diversos

métodos para hacer de las decisiones,

acciones confiables para el beneficio de los

sistemas ecológicos y sociales, el PAJD, se

presenta como una metodología que

apoya estos procesos disminuyendo los

niveles de incertidumbre, no solo en el

caso propuesto (selección de variables),

sino en procesos más complejos,

relacionados en este caso, con las acciones

a tomarse con las variables identificadas

en las diferentes dimensiones que se han

estructurado en este trabajo. La jerarquía

en las decisiones sobre las variables de la

resiliencia, permite tomar acciones

eficientes y oportunas, que mantengan en

funcionamiento, las estructuras modulares

básicas de los diferentes sistemas inmersos

en el modelo de panarquía, de esta manera

el sistema regional evoluciona, evitando la

homeostasis o cambios disfuncionales.

CONCLUSIONES

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Herrera et al., Proceso Analítico Jerárquico Difuso… para la evaluación de la resiliencia, p. 45-66

64

Bruneau, M., Chang, S. E., Eguchi, R. T., Lee,

G. C. y O’Rourke, T. D., O’Rourke, T. D., y

otros. (2003). A Framework to Quantitatively

Assess and Enhance the Seismic Resilience of

Communities. Earthquake Spectra, 733-752.

Buckley, J. (1985). Fuzzy hierarchical analysis.

Fuzzy Sets and Systems, 233-247.

Büközkan, G., Ertay, T., Kahraman, C. y Ruan,

D. (2004). Determining the importance

weights for the design requirements in the

house of quality using the fuzzy analytic

network approach. International Journal of

Intelligent Systems, 443-461.

Carpenter, S., Arrow, K., Barrett, S., Biggs, R.,

Brock, W. y Crépin, A.-S. (2012). General

Resilience to Cope with Extreme Events.

Sustainability, 3248-3259.

Chang, D.-Y. (1996). Applications of the extent

analysis method on fuzzy AHP. European

Journal of Operational Research, 649 - 655.

Chang, K.-F. y Yang, H.-W. (2011). A study of

cosmetic bundle by utilizing a fuzzy Analytic

Hierarchy Process (AHP) to determine

preference of product attributers toward

customer value. African Journal of Business

Management , 8728 - 8739.

CONEVAL. (2013). Manual para el diseño y

contrucción de indicadores. México: CONEVAL.

Constantino T, R. M. y Dávila, H. (2011). Una

aproximación a la vulnerabilidad y la

resiliencia ante eventos hidrometeorológicos

extremos en México. Política y Cultura, 1-46.

Cutter, S. L., Barnes, L., Berry, M., Burton, C.,

Evans, E., Tate, E., y otros. (2008). A place-

based model for understanding community

resilience to natural disasters. Global

Environmental Change, 598-606.

Cutter, S., Burton, C. y Emrich, C. (2010).

Disater Resilience Indicators for

Benchmarking Baseline Conditions. Journal of

Homeland Security and Emergency, 1-22.

DANE. (15 de 02 de 2016). Guía para Diseño,

Contrucción e Interpretación de Indicadores.

Obtenido de Departamento Administrativo

Nacional de Estadística, DANE:

http://www.dane.gov.co/files/planificacion/for

talecimiento/cuadernillo/Guia_construccion_i

nterpretacion_indicadores.pdf

Folke, C., Carpenter, S., Elmqvist, T.,

Gunderson, L., Holling, C. y Walker, B. (2002).

Resilience and Sustainable Development:

Building Adaptive Capacity in a World of

Transformation. AMBIO: A Journal of the

Human Environment, 437-440.

Gunderson, L. y Holling, C. (2004). Panarchy:

understanding transformations in human and

natural systems. Ecological Economics, 487-491.

Gunderson, L. y Holling, C. S. (2002).

Panarchy: Understanding Transformations in

Human and Natural System. Washington DC:

Island.

Harrions, C. y Williams, P. (2016). A systems

approach to natural disaster resilience.

Simulation Modelling Practice and Theory, 1-21.

Huang, L. y Wu, R. (2005). Applying fuzzy

analytic hierarchy process in the managerial

talent assessment model -- an empirical study

in Taiwan's semiconductor industry.

International Journal of Technology Management,

105-130.

Joerin, J., Shaw, R., Takeuchi, Y. y

Krishnamurthy, R. (2012). Assessing

community resilience to climate-related

disaster in Chennai, India. International Journal

of Disaster Risk Reduction, 44-54.

Kusumastuti, R., Husodo, Z., Suardi, L. y

Danarsari, D. (2014). Developing a Resilience

Index towards Natural Disasters in Indonesia.

REFERENCIAS

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Herrera et al., Proceso Analítico Jerárquico Difuso… para la evaluación de la resiliencia, p. 45-66

65

International Journal of Disaster Risk Reduction,

327 - 340.

León, J., y March, A. (2014). Simulation

Modelling Practice and Theory. Habitat

International, 250-262.

Marcucci, D. (2014). Simulation Modelling

Practice and Theory. Procedia Economics and

Finance, 39-46.

Martin, R. y Sunley, P. (2013). On the Notion

of Regional Economic Resilience :

Conceptualisation and Explanation. Working

paper about Evolutionary Geography. Utrecht

University. Urban & Regional research centre

Utrech.

Moreno, J. (1997). Priorización y toma de

decisiones ambientales. Actas del Primer

encuentro Iberoamericano de Evaluación y

Decisión Multicriterio, (págs. 113-145). Santiago

de Chile.

Moreno, J. (2002). El Proceso Analítico

Jerárquico (AHP). Fundamentos, metodología

y Aplicaciones . RECT@, 21-53.

Orencio, P. M. y Fujii, M. (2013). A localized

disaster-resilience index to assess coastal

communities based on an analytic hierarchy

process (AHP). International Journal of Disaster

Risk Reduction, 62-75.

Quinlan, A., Berbés-Blásquez, M., Haider, L. y

Peterson, G. (2015). Measuring and assessing

resilience: Broadening understanding through

multiple disciplinary perspectives. Journal of

Applied Ecology, DOI: 10.1111/1365-2664.12550.

Rose, A. y Liao, S.-Y. (2005). Modeling

Regional Economic Resilience to Disasters: A

Computable General Equilibrium Analysis of

Water Service Disruptions. Journal of Regional

Science, 75-112.

Saaty, T. (1980). Multicriteria Decision Making:

The Analytic Hierarchy Process. New York:

McGraw-Hill.

Saaty, T. (1990). How to make a decision: The

Analytic Hierarchy Process. European Journal of

Operational Research(48), 9-26.

Sarandón, S. (2002). El desarrollo y uso de

indicadores para evaluar la sustentabilidad de

los agroecosistemas. En S. Sarandón,

Agroecología. El camino hacia una agricultura

sustentable (págs. 393-414). La Plata: Ediciones

Científicas Americanas.

Schumpeter, J. A. (1942). Creative Destruction.

Capitalism, Socialism and Democracy, 82-85.

Shaw, D., Scully, J. y Hart, T. (2014). The

paradox of social resilience: How cognitive

strategies and coping mechanisms attenuate

and accentuate resilience. Global Environmental

Change, 194-203.

Tadic, D., Aleksic, A., Stefanovic, M. y

Arsovvski, S. (2014). Evaluation and Ranking

of Organizational Resilience Factors by Using

a Two-Step Fuzzy AHP and Fuzzy TOPSIS.

Mathematical Problems in Engineering, 1-13.

Tierney, K., y Bruneau, M. (2007).

Conceptualizing and Measuring Resilience. A

key to disaster loss reduction. TR News, 14-18.

Walker, B. y Salt, D. (2012). Resilience Practice.

Building Capacity to Absorb Disturbance and

Maintain Function. Washington DC: Island

Press.

Walker, B., Holling, C. S., Carpenter, S. y

Kinzig, A. (2004). Resilience , Adaptability and

Transformability in Social – ecological

Systems. Ecology and Society.

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Herrera et al., Proceso Analítico Jerárquico Difuso… para la evaluación de la resiliencia, p. 45-66

66

Autores

Giovanni Patricio Herrera Enríquez. Profesor Titular Principal del Departamento de Ciencias

Económicas Administrativas y de Comercio de la Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE .

Miembro del Grupo Geodinámica Interna y Externa de la ESPE. Especialista en el estudio de

sistemas adaptativos complejos y en gestión de desastres, Ecuador.

Correo electrónico: [email protected]

Fabricio Guevara Viejó. Profesor Titular Principal y Rector de la Universidad Estatal de

Milagro (UNEMI). Especialista en estadística informática, Ecuador.

Correo electrónico: [email protected]

Sergio Alberto Castillo Páez. Profesor Titular Principal del Departamento de Ciencias Exactas

de la Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE. Especialista en estadística no paramétrica,

Ecuador.

Correo electrónico: [email protected]

Danny Iván Zambrano Vera. Profesor Titular Principal del Departamento de Ciencias

Económicas Administrativas y de Comercio de la Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE.

Especialista en estudio de desarrollo rural, Ecuador.

Correo electrónico: [email protected]

Recibido: 19-03-2016 Aceptado: 15-06-2016

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Vega, Neuromarketing y la ética en la investigación de mercados, p. 69-82

69

Neuromarketing y la ética en la investigación de mercados

Neuromarketing and ethics in market research

Oscar Vega Camacho

Palabras clave Neuromarketing, ética, responsabilidad social, investigación de mercados.

Key Words: Neuromarketing, ethics, social responsibility, market research.

RESUMEN

Uno de los mayores desafíos frente al nuevo

siglo es identificar cómo satisfacer las

necesidades de los consumidores de la mejor

manera posible, garantizando al mismo

tiempo la rentabilidad financiera de las

empresas. La investigación de mercados es

una de las herramientas que las empresas

utilizan para desarrollar esta tarea, los

métodos, técnicas y herramientas en este

campo han evolucionado de forma vertiginosa

últimamente. Uno de estos avances se le ha

denominado Neuromarketing que

obtienen información con mayor profundidad

y exactitud frente a los estudios tradicionales.

El objetivo de este artículo es profundizar

sobre los estudios de Neuromarketing, sus

principales herramientas, aplicaciones y las

responsabilidades e implicaciones éticas que

enfrentan las empresas que desarrollan

actualmente este tipo de investigación. Esta es

una obligación que tienen las empresas tanto

hacia el cliente que se beneficia con los

estudios como hacia los consumidores que son

quienes reciben los productos y servicios. Los

principales hallazgos están relacionados con la

recolección y el manejo que se le da a la

información dentro de la investigación. Los

usuarios de los productos reclaman una total

discreción con el uso de la información y sus

preocupaciones pasan los aspectos de

seguridad relacionada a los datos

recolectados, ¿cómo se obtendrán?, ¿quién los

analizará?, ¿cómo se almacenarán y por

cuánto tiempo?, ¿Quién es el propietario de

esos datos? Estas preocupaciones deben ser

minimizadas por las organizaciones a través

de procedimientos que garanticen un manejo

adecuado de los datos y su eliminación una

vez concluyan las investigaciones.

ABSTRACT

One of the biggest challenges facing the new

century is to identify how to meet the needs of

consumers in the best way possible, while

ensuring the financial viability of companies.

Market research is one of the tools that

companies use to develop this task, methods,

techniques and tools in this field have evolved

dizzy lately. One of these developments has

been called Neuromarketing obtaining

information in greater depth and accuracy

over traditional studies. The aim of this paper

is to deepen studies on Neuromarketing, its

main tools, applications and responsibilities

and ethical implications that companies that

are currently developing such research face.

This is an obligation both to the customer who

benefits from such studies to consumers when

they receive products and services. The main

findings are related to the collection and

handling is given to information in the

investigation. Users of products demanding

complete discretion with the use of

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Vega, Neuromarketing y la ética en la investigación de mercados, p. 69-82

70

information and concerns pass the safety

aspects related to the data collected, how get?,

Who?, will analyze how they are stored and

for how long? , who is the owner of the data?

These concerns should be minimized by

organizations through procedures to ensure

proper data handling and disposal once the

investigations completed.

INTRODUCCIÓN

En los últimos años se ha desarrollado

ostensiblemente la capacidad de los

neurocientíficos para estudiar la actividad

cortical en términos de frecuencia, tiempo

y espacio (Lee, Broderick y Chamberlain,

2007). Ciencias como la psicología y la

fisiología han aplicado rápidamente estas

técnicas con hacer avances sorprendentes

que facilitar la comprensión del cerebro y

los procesos cognitivos que allí ocurren.

Sin embargo, la mayoría de las disciplinas

aún no han adoptado las neuroimágenes

como herramientas o procedimientos para

la investigación. En particular, mientras

que la economía ha comenzado a utilizar

las neuroimágenes en su investigación, lo

que se le ha llamado “Neuroeconomía”

(Camerer, Loewenstein y Prelec, 2005;

Braeutigam, 2005) el marketing ha sido

más lento en adoptar este tipo de

tecnologías para su provecho, a pesar de

que los dos campos de estudio comparten

intereses comunes sobre la toma de

decisiones y el intercambio.

Hace un poco más de una década que el

Neuromarketing ha entrado en el mundo

empresarial, lo hizo a través de una

empresa de publicidad en Atlanta llamada

Brighthouse, cuando en junio de 2002

anunció la creación de una división

utilizando fMRI por sus siglas en inglés

(resonancia magnética funcional) para la

investigación de mercados (Fisher, Chin y

Klitzman, 2010). El Neuromarketing en

pocas palabras es la combinación de la

neurociencia y el marketing, utilizando

técnicas y herramientas como las

neuroimágenes (tomografía por emisión

de positrones PET Magnetoencefalografía

MEG, FMRI, electroencefalograma EEG,

respuesta galvánica de la piel GSR) con el

fin de identificar las emociones y las

reacciones del cerebro humano a

diferentes estímulos como sonido, el olor,

las imágenes, el tacto, el gusto entre otros

(Lee et al, 2007). De esta manera los

investigadores afirman que pueden

predecir si un producto o una campaña

tendrá éxito a través de experimentos que

utilizan la tecnología de neuroimágenes en

los consumidores, registrando sus señales

cerebrales y la activación que estas

producen. No obstante, es claro que entre

la respuesta emocional generada por un

conjunto de estímulos que puede ser

llamado publicidad y la conducta de

compra, existe una marcada diferencia.

En el libro "Neuromarketing” Braidot

(2009) lo define como una disciplina de

avanzada, que investiga y estudia los

procesos cerebrales que explican la

conducta y la toma de decisiones de las

personas en los campos de acción del

marketing tradicional: inteligencia de

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Vega, Neuromarketing y la ética en la investigación de mercados, p. 69-82

71

mercado, diseño de productos y servicios,

comunicaciones, precios, branding,

posicionamiento, targeting, canales y

ventas. Dentro de la literatura de

marketing, los estudios de

neuromarketing se han centrado en

análisis de marcas y del comportamiento

del consumidor. En particular, el EEG se

ha utilizado para explorar

comportamientos y reacciones frente a la

publicidad televisiva. Por ejemplo, Yoon,

Gutches, Feinberg y Polk (2006)

exploraron si hay momentos específicos

dentro de la publicidad que son los

principales responsables del desarrollo de

la marca y la atención. La memoria y el

procesamiento de la información también

han sido investigados; Rossiter,

Silberstein, Harris y Nield, (2001)

utilizando EEG demostraron que ciertas

escenas de los comerciales, generaban una

activación más rápida en la corteza frontal

izquierda y por ende eran mejor

reconocidas por los individuos. En la

literatura de neurología, Ambler,

Ioannides y Rose (2000) hallaron

utilizando MEG, cómo la publicidad

cognitiva y afectiva, provocan actividad en

diferentes centros corticales. En general,

estos resultados sugieren que los múltiples

medios publicitarios generan diversos

tipos de actividad cerebral, que pueden

dar lugar a diferencias en la recordación

y/o a otras medidas de eficacia de la

publicidad.

¿Qué es Neuromarketing

El Neuromarketing surgió como un campo

expandido de la investigación sobre la

neuroeconomía. El término fue presentado

por el profesor Ale Smitds de la

Universidad Erasmus de Rotterdam

(Roebuck, 2011) como una referencia a la

aplicación de técnicas de neuroimagen en

la investigación de mercado. La principal

diferencia entre la investigación de

neuromarketing y los métodos

tradicionales de investigación se encuentra

en el hecho de que con el primero, a los

sujetos no se les pide que expresen su

opinión con respecto a un tema en

particular, en otras palabras, las

declaraciones orales no se toman en cuenta

como resultados, son sólo obtenidas

mediante el registro de la actividad

cerebral de los participantes. Por entrar en

la mente subconsciente del ser humano, la

investigación de neuromarketing permite

la identificación de reacciones a los

estímulos directos a los que están

expuestos los individuos - productos,

empaques, servicios señalados por

logotipos, visuales, olfativos, táctiles,

gustativos o elementos auditivos que

caracterizan los bienes que cumplen con

las necesidades de los consumidores (Pop,

Radomir, Maniu y Zaharia, 2009).

Como resultado natural del desarrollo

científico y su aplicación al marketing se

produce el crecimiento de la disciplina del

neuromarketing. Manzano, Gavilán,

Avello, Abril y Serra (2012) indican que

esta ciencia estudia todos los procesos

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Vega, Neuromarketing y la ética en la investigación de mercados, p. 69-82

72

mentales del consumidor relacionados con

la percepción, memoria, aprendizaje,

emoción y razón. A partir del

entendimiento de estos elementos trata de

explicar los factores que influyen y afectan

a sus pensamientos, sentimientos,

motivaciones, necesidades y deseos, para

entender en última instancia, qué define

su comportamiento de compra. Su

desarrollo a partir de la neurociencia

persigue una mejor comprensión del

consumidor, dada la dificultad para

obtener una información precisa por los

medios de investigación de mercados

tradicionales como las encuestas o

entrevistas que no pueden detectar los

componentes emocionales e inconscientes.

El neuromarketing nace de la idea de que

la respuesta consciente del consumidor

esconde los motivos profundos que la

generan, por lo que solo a través de la

investigación fisiológica se podrán

dilucidar. El procesamiento todavía no

observable de los estímulos en el interior

del organismo se relaciona entonces con la

reacción observable resultante. Los

exámenes de los procesos dentro del

organismo humano se basan en métodos

no invasivos como la medición de la

respuesta electrodérmica (EDR). Una

visión más directa es posible con la ayuda

de técnicas y métodos de la investigación

cerebral avanzada que ahora se aplican en

el campo de la neurociencia del

consumidor (Kenning, y Plassmann, 2005);

para ello se utilizan diversas técnicas para

el análisis neurológico del cerebro y la

actividad en él desarrollada, como el

electroencefalograma o la resonancia

magnética funcional, el nivel de actividad

desde el punto de vista fisiológico de la

persona (como sensores que miden ritmo

cardiaco, respiratorio o cambios en la piel)

o técnicas de análisis de comportamiento,

como sistemas de seguimiento visual

Plassmann, Rams y Milosavljevic, 2012).

Neurología y neuromarketing

Braidot (2009) relaciona la división del

cerebro en tres sistemas (reptiliano, córtex

y sistema límbico), cada uno se especializa

en tareas diferentes. El sistema reptiliano

se especializa en la regulación de las

conductas instintivas (respirar) y las

necesidades y emociones más básicas

(comer). Por su parte el sistema límbico se

centra en las funciones de aprendizaje,

memoria y gran parte de las emociones.

Finalmente, el córtex gestiona los procesos

asociados al pensamiento y razonamiento.

Dada su condición naciente esta disciplina,

el neuromarketing aún se está

desarrollando en el ámbito teórico,

empírico y práctico según remarca García

y Saad, (2008). Las técnicas de

neuroimagen se utilizan en este campo con

el fin de comprobar hipótesis, mejorar el

conocimiento existente y probar el efecto

de los estímulos de marketing en el

cerebro del consumidor. La investigación

ya estableció que los patrones de actividad

del cerebro están estrechamente

relacionados con el comportamiento y la

cognición.

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Vega, Neuromarketing y la ética en la investigación de mercados, p. 69-82

73

Principales Técnicas Utilizadas

Las técnicas de neuroimagen se utilizan en

este campo con el fin de comprobar

hipótesis, mejorar el conocimiento

existente y probar el efecto de los

estímulos de marketing en el cerebro del

consumidor. La investigación ya estableció

que los patrones de actividad del cerebro

están estrechamente relacionados con el

comportamiento y la cognición (Alwitt y

Mitchell, 1985). Reimann, Schilke, Weber y

Zaichkowsky (2011) afirman que los

avances en neuroimagen permiten a los

investigadores mejorar el conocimiento

acerca de cómo las personas procesan los

diferentes estímulos y su toma de

decisiones resultantes. Frente al uso de

técnicas de neuroimagen, los

investigadores comparan la activación

cerebral durante una tarea específica y su

activación durante una tarea de control.

Zurawicki (2010) y Kenning et al (2005)

dividen los tipos de herramientas que se

utilizan en la investigación de

neuromarketing en dos: las que registran

la actividad metabólica y las que registran

la actividad eléctrica en el cerebro.

La investigación usando Neuromarketing

se lleva a cabo con la ayuda de equipos

que hasta hace poco eran sólo usados por

la ciencia médica. Los siguientes son los

procedimientos empleados con mayor

frecuencia:

1. Tomografía por emisión de

positrones (PET)

2. Resonancia Magnética funcional

(fMRI)

3. Estimulación magnética transcraneal

(TMS)

4. Electroencefalograma (EEG)

5. Topografía de estado estacionario

(SST)

6. Magnetoencefalograma (MEG)

7. Codificación facial

8. Respuesta galvánica de la piel

9. Seguimiento visual (Eye tracking)

10. Electromiografía facial

La Tomografía por emisión de positrones

(PET) se basa en detectar y analizar la

distribución tridimensional que adopta en

el interior del cuerpo un radiofármaco de

vida media ultracorta administrado a

través de una inyección intravenosa.

(Petersen, Fox, Posner, Mintun, y Raichle,

1988).

La Resonancia Magnética funcional de

Imágenes (fMRI) es una tecnología que

permite, debido a su muy buena

resolución espacial, el estudio de las redes

neuronales situadas en el interior de los

hemisferios cerebrales. El principio de

funcionamiento se basa en el registro de

los cambios en el campo magnético

adyacente a los vasos sanguíneos que

suministran nutrición a la neurona. Este

cambio es causado por la disminución de

la oxigenación de la sangre como

resultado de la activación de las neuronas

que consumen un elevado volumen de

oxígeno (Huettel, Song y McCarthy, 2009).

A este registro se le ha denominado nivel

de dependencia de oxígeno de la sangre -

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Vega, Neuromarketing y la ética en la investigación de mercados, p. 69-82

74

Señal BOLD por sus siglas en inglés (Tank,

Ogawa y Ugurbil, 1992).

La Estimulación magnética transcraneal

(TMS) es una forma no invasiva que

permite la estimulación incruenta del

tejido nervioso (corteza cerebral, médula

espinal, vías motoras centrales y nervios

periféricos), sin dolor, y permite interferir

de forma controlada la actividad normal

del cerebro humano (Calvo-Merinoa y

Haggard, 2004).

La Electroencefalografía (EEG) registra la

actividad de las neuronas en el marco del

cuero cabelludo. De particular interés para

la investigación de Neuromarketing son

los ritmos alfa y beta. Los investigadores

miden el nivel de disminución del ritmo

alfa para ser sustituido por el ritmo beta,

una situación característica de la actividad

cognitiva. El principio subyacente en la

investigación con EEG es la "Teoría de

asimetría Frontal" desarrollada por

Davidson y Rickman (1999).

La Topografía de estado estacionario (SST)

es una técnica que evidencia los rápidos

cambios en la actividad cerebral humana.

Se ha utilizado para investigar los

procesos normales, cognitivos y

emocionales, la memoria a corto plazo, las

imágenes visuales y la ansiedad, así como

los algunos trastornos cerebrales como la

esquizofrenia y el trastorno por déficit de

atención con hiperactividad. En esta

técnica se mide las señales eléctricas en

zonas específicas del cerebro encargadas

de las funciones cognoscitivas frente a la

excitación activada debido a ciertos

estímulos presentados (Silberstein et al,

1990).

La Magnetoencefalografía (MEG) registra

el campo magnético generado por la

actividad de las neuronas sincronizadas

(Roullet y Droulers, 2010). Con una muy

buena resolución temporal, esta técnica

permite el análisis de los procesos

cerebrales casi en tiempo real.

La Codificación facial es un sistema para

denominar movimientos faciales humanos

por su apariencia en la cara, basado en un

sistema desarrollado originalmente por el

anatomista sueco Carl- Herman Hjortsjö

en 1969 (Citado por Craig y Christopher,

1985).

La respuesta galvánica de la piel (GSR)

mide las variaciones en la conductancia de

la piel, inducida por la activación del

sistema nervioso central debido a un

estímulo específico (Ravaja, 2004), siendo

por lo tanto un mejor predictor de

mercado que los métodos basados en las

declaraciones orales de los participantes

(La Barbera y Tucciarione, 1995). Una

limitación de la GSR es el hecho de que

sólo registra la intensidad emocional de

las reacciones, pero no su valencia. En

otras palabras, es imposible determinar si

la reacción registrada es positiva o

negativa ya que ambas reacciones puede

presentar un registro similar (Hopkins y

Fletcher 1994).

El Seguimiento visual (Eye tracking)

permite la medición de la fijación del ojo

mediante el registro de reflejos corneales

determinado por radiaciones infrarrojas.

Dos tipos de equipos se pueden usar: fijos

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Vega, Neuromarketing y la ética en la investigación de mercados, p. 69-82

75

(fijados en la pantalla sobre la que se

proyecta el material de investigación) y

móviles (como gafas puestas en la cabeza

del individuo). Este dispositivo es clave ya

que se cree que la atención mental está

directamente dirigida hacia el objeto sobre

el que se centra la atención visual (Kalliny,

2010).

Para llevar a cabo la investigación, estas

técnicas se pueden usar no sólo por

separado, sino también en combinación

(por ejemplo, EEG con GSR). Por lo tanto,

la información puede ser recogida de

varias fuentes y los investigadores pueden

establecer correlaciones entre la actividad

cerebral, el grado de excitación y las zonas

de fijación visual por ejemplo.

Aunque los costos asociados con la

implementación de este tipo de

investigación son relativamente altos, los

resultados son particularmente

significativos. La aplicación de la técnica

de fMRI reveló que la exposición de los

sujetos a los anuncios activa ocho de las

nueve regiones del cerebro investigados.

En otras palabras, el cerebro de los

individuos reacciona de una manera

particular al contenido de los anuncios

(Butler, 2008). Otro, resultado interesante

es el hecho de que, a diferencia lo que se

había supuesto anteriormente, la mayoría

de las decisiones de compra se hacen

instantáneamente, al azar y sin darse

cuenta (probablemente debido a un gran

número de estímulos en el punto de venta

(Kotler y Keller, 2012; Yoon et al, 2006).

Aplicaciones del

Neuromarketing

Las aplicaciones son muy limitadas en la

literatura consultada, McClure et al (2004)

encontraron que ciertas áreas del cerebro

que intervienen en los procesos de

recompensa se activaron cuando los

participantes supieron que tomaban coca

cola. En 2004, Montague llevó el clásico

Desafío Pepsi un paso más allá mediante

el uso de escáneres cerebrales para ver si

los individuos preferían Coca-Cola o

Pepsi. Los sujetos fueron conectados a una

fMRI (resonancia magnética) y observaron

la actividad neuronal. Aunque la mitad de

los participantes, sin saber qué bebida

tomaban, prefirieron Pepsi, una vez se les

dijo que en realidad había tomado Coca

Cola, el 75% dijeron que preferían el sabor

de Coca Cola. Al mirar el fMRI, se observó

que la actividad neural cambió una vez

que el individuo es consciente de la marca.

Deppe et al (2005a) investigaron las redes

neuronales activadas por ciertas marcas en

una decisión de compra ficticia. En otro

estudio Deppe et al (2005b), investigaron

las correlaciones neuronales al visualizar

de la portada de una revista. Ford y

DaimlerChrysler llevaron a cabo estudios

de neuromarketing y examinaron la

posible comercialización de diferentes

tipos de autos. Ellos encontraron que los

encuestados que calificaron autos

deportivos como atractivos mostraron más

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Vega, Neuromarketing y la ética en la investigación de mercados, p. 69-82

76

actividad en las áreas de recompensa del

cerebro cuando se les mostraban estos

vehículos en comparación con otros autos

(Erk, Spitzer, Wunderlich, Galley y Walter,

2002). Senior y Lee (2008) también

encontraron que los rostros humanos

atractivos disfrutan de estatus

privilegiado, ya que al verlos, se activan

las áreas de recompensa del cerebro más,

que en rostros menos atractivos.

Neuromarketing y ética de la

investigación de mercado

La dimensión ética de Neuromarketing es

uno de los retos más grandes y sensibles

con respecto a su aplicación en el campo

de la investigación de mercados (Jamnik,

2011). Desde que surgió como una ciencia,

el neuromarketing ha suscitado muchas

controversias y cuestiones éticas entre los

investigadores (Dinu, 2013). Tales

reacciones son provocadas por la

metodología de la investigación que

algunos autores creen que tiene un gran

potencial para entrometerse en la mente

del individuo (Farah, Smith, Gawuga,

Lindsell y Foster, 2010), (Canli y Amin,

2002).

Como cualquier campo emergente, el

Neuromarketing tiene tanto defensores

como críticos. Los defensores afirman que

tiene un potencial beneficioso para las

compañías como para los compradores, ya

que fomenta el desarrollo de productos

que realmente necesiten las personas

(Singer, 2004; Erk et al, 2005; Thompson,

2005). Por otro lado, los críticos advierten

que puede verse comprometida la

capacidad de las personas para tomar

decisiones autónomas frente a una compra

(Huang, 1998; Herman, 2005; Thompson,

2005; Lovel, 2003).

El dilema que enfrentan los

investigadores y las empresas dispuestas a

poner en práctica estos modelos es la

naturaleza ética de la investigación de

mercados. El modelo tradicional puede

implicar intrusión en la privacidad del

individuo y posiblemente ocurra que la

persona no esté completamente informada

sobre el uso posterior de los datos

recogidos durante la fase de selección. Con

la técnica de Neuromarketing, el

procedimiento es mucho más complejo

pues se debe garantizar la

confidencialidad de los datos sobre la

actividad cerebral recolectada, también se

debe tener cuidado con los derechos de

propiedad de las grabaciones, los derechos

de uso posterior de los datos y la

distribución que se haga de estos a

terceros (Wilson, Gaines y Hill, 2008).

La investigación haciendo uso de

herramientas de Neuromarketing permite

no sólo la identificación de las emociones

provocadas por el estímulo de marketing

sino también el establecimiento de

correlaciones entre estas emociones y los

elementos del mensaje (Butler, 2008). La

cuestión ética aparece cuando esta

información se utiliza posteriormente para

crear un mensaje destinado a impulsar las

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Vega, Neuromarketing y la ética en la investigación de mercados, p. 69-82

77

ventas, pero que no refleja fielmente la

realidad de las características del producto

(Wilson et al, 2008). Esto podría inducir un

error en los consumidores a la hora de

comprar productos que no cumplan

totalmente con sus necesidades y con las

promesas hechas. La ética en el marketing

rechaza claramente este tipo de prácticas.

De otra parte, se cree que el éxito

económico de las acciones de marketing

depende explícitamente de la confianza

que los sujetos ponen en la investigación

de Neuromarketing y sus resultados

(Brammer, 2004). Sin embargo, esa

confianza no se puede construir fuera del

rigor de las buenas prácticas y de la ética

de la investigación (Butler, 2008).

Otra cuestión a destacar es el

consentimiento del consumidor para ser

monitoreado continuamente y expuesto a

estímulos de marketing. Por ejemplo, hay

programas de software que graban e

interpretan la expresión facial de una

persona e incluso "leen" las emociones de

un consumidor o sus reacciones cuando se

encuentra frente a un producto o una

tienda (Esta información se recoge

normalmente a través de las cámaras de

vídeo instaladas en todas las tiendas,

Foscht y Swoboda, 2011). En consecuencia,

los empresarios recogen información sobre

los consumidores sin pedir su permiso o

incluso sin siquiera informarles al

respecto.

Las empresas al utilizar la investigación

de mercados usando el Neuromarketing,

buscan promover un producto, servicio o

marca en particular y por lo tanto

provocar un comportamiento favorable en

su segmento objetivo (preferencia,

compra, recomendación, etc), esto implica

una gran responsabilidad, principalmente

por el hecho de que la aplicación de

técnicas de Neuromarketing puede

resultar en una manipulación favorable o

desfavorable del cliente. Por lo tanto, el

mayor desafío que enfrentan los

investigadores es la dificultad de la

involucrar la ética en estos procedimientos

y radica en asegurar a los participantes

que su "Manipulación" es positiva,

persiguiendo objetivos racionales y

educativos que son beneficiosos para el ser

humano y la sociedad en general, como

por ejemplo las campañas contra el uso del

alcohol y las drogas. La Asociación de las

ciencias de Neuromarketing y los negocios

ha elaborado un Código de Ética (NMSBA,

2013), que todos sus miembros están

obligados a cumplir. Una de las reglas

establece que a los investigadores no les

está permitido engañar a los participantes

en el estudio mediante el

aprovechamiento de su ignorancia o la

falta de información en el campo de la

neurociencia. Así mismo, a las empresas

no se les permite atraer a los individuos

con promociones de mercadeo para usar

después de su participación en el estudio.

Por otra parte, es imperativo que los

objetivos del estudio sean claramente

comunicados y los datos grabados no

deben mantenerse más de lo que se

necesita para terminar la investigación.

Los sujetos tienen el derecho de

interrumpir en cualquier momento su

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Vega, Neuromarketing y la ética en la investigación de mercados, p. 69-82

78

participación en el estudio y exigir que el

registro de sus datos sea borrado si se

sienten perjudicados por su contenido.

Estas medidas deben evitar la ocurrencia

de estudios ocultos donde la actividad

cerebral de los consumidores manipulada

y registrada de tal manera que ellos no son

conscientes de lo que está pasando

(Murphy, Illes y Reiner., 2008).

CONCLUSIONES

Las principales preocupaciones éticas

sobre los estudios de Neuromarketing

pasan por los aspectos de seguridad

relacionada a los datos recolectados,

¿cómo se obtendrán?, ¿quién los

analizará?, ¿cómo se almacenarán y por

cuánto tiempo?, ¿Quién es el propietario

de esos datos?. Las empresas deben

asegurarse que estas preocupaciones han

sido resueltas perfectamente a los

interesados y participantes.

Es importante que los científicos que

utilizan herramientas de Neuromarketing

para la investigación de mercados,

desarrollen protocolos rigurosos que les

permita a los participantes estar

completamente enterados de los

procedimientos que se van a llevar a cabo

y de qué forma esta información

recolectada se usará, el formato de

consentimiento informado juega un papel

clave para los usuarios, pues este

documento explica claramente y en un

lenguaje claro y abierto, todas las

implicaciones que el estudio tiene en los

individuos, por ello es preponderante que

el consentimiento informado haga parte

del protocolo de investigación. De este

modo, las empresas pueden prevenir la

aparición de la ansiedad, el miedo o la

inhibición cognitiva entre los encuestados.

En este sentido es necesario que estos

procedimientos garanticen a los

participantes la total privacidad de la

información personal, siendo esta una de

las grandes implicaciones éticas en la

investigación de mercados. En este sentido

es necesario que todas las empresas

dedicadas a la investigación con

herramientas de Neuromarketing

apliquen el código de ética emitido por las

NMSBA.

Es relevante que dentro de la investigación

en este campo se realicen estudios

relacionados a determinar qué tan bien las

compañías que aplican neuromarketing

han implementado procesos dentro de

contextos éticos y de responsabilidad

empresarial que garanticen el tratamiento

seguro de la información de los usuarios,

así como el manejo de la información

resultante, de manera que el consumidor

no se sienta manipulado como resultado

de sus propias respuestas.

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Vega, Neuromarketing y la ética en la investigación de mercados, p. 69-82

79

REFERENCIAS

Alwitt, L.F. y Mitchell, A. (1985).

Psychological processes and advertising

effects: theory, research and applications.

Hillsdale, NJ: Laurence earlbaum

Associates.

Ambler, T., Ioannides, A., Rose, S. (2000).

Brands on the brain: neuro-images of

advertising. Bus. Strateg. Rev. 11, 17–30

Braeutigam, S. (2005). Neuroeconomics -

from neural systems to economic

behaviour. Brain research bulletin, 67(5),

355–360.

Braidot, N. (2009). Neuromarketing.

México: Ediciones Gestión 2000.

Brammer, M. (2004). Brain scam?. Nature

Neuroscience, 7(10), 1015-1015.

Butler, M. J. R. (2008). Neuromarketing

and the perception of knowledge. Journal

of consumer behaviour, 7(october), 415–

419.

Calvo-Merinoa, B; y Haggard, P. (2004).

Estimulación magnética transcraneal.

Aplicaciones en neurociencia cognitiva.

Rev Neurol 38 (4): 374–380. [online]

Consultado en Mayo de 2015.

Camerer, C., Loewenstein, G., y Prelec, D.

(2005). Neuroeconomics: how

neuroscience can inform economics.

Journal of economic literature, 43(1), 9–64.

Canli, T. y Amin, Z. (2002). Neuroimaging

of emotion and personality: Scientific

evidence and ethical considerations. Brain

and Cognition. 50, pp. 414-431.

Craig, K.; Christopher, P. (1985). Facial

expression during induced pain. Journal of

Personality and Social Psychology, Vol

48(4), 1080-1091.

Davidson, RJ, y Rickman, M. (1999).

Behavioral inhibition and the emotional

circuitry of the brain: Stability and

plasticity during the early childhood

years. In Schmidt & J. Schulkin (Eds.),

Extreme fear, shyness, and social phobia.

New York: Oxford Univerity Press.

Deppe, M., Schwindt, W., Kugel, H.,

Plassman, H., Kenning, P. (2005a). Non-

linear responses within the medial

prefrontal cortex reveal when specific

implicit information influences economic

decision making. Journal of Neuroimaging

15, 171–182

Deppe, M., Schwindt, W., Kraemer, J.,

Kugel, H., Plassmann, H., Kenning, P., y

Ringelstein, E. B. (2005b). Evidence for a

neural correlate of a framing effect: Bias-

specific activity in the ventromedial

prefrontal cortex during credibility

judgments. Brain research bulletin, 67(5),

413-421.

Dinu, V. (2013). Protection of consumer

rights in the field of economic services of

general economic interest, Amfiteatru

Economic, XV(34), pp.309-310.

Erk, S.; Spitzer, M.; Wunderlich, A.P,

Galley, L., Walter, H. (2002). Cultural

objects modulate reward circuitry.

NeuroReport, 13 (2002), pp. 2499–2503

Erk, S., Martin, S. y Walter, H., (2005).

Emotional context during encoding of

neutral items modulates brain activation

not only during encoding but also during

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Vega, Neuromarketing y la ética en la investigación de mercados, p. 69-82

80

recognition. Neuro-image, 26(3), pp. 829-

838.

Farah, MJ.; Smith, ME.; Gawuga, C.;

Lindsell, D. y Foster, D. (2010). Brain

Imagingand Brain Privacy: A Realistic

Concern?. Journal of Cognitive

Neuroscience, 21(1), pp. 119-127.

Fisher, C. E., Chin, I., y Klitzman, R.

(2010). Defining neuromarketing: practices

and professional challenges. Harvard

review of psychiatry, 18(4), 230–7.

Foscht, T. y Swoboda, B. (2011).

Käuferverhalten: Grundlagen,

Perspektiven, Anwendungen. 4º Edition.

Wiesbaden: Gabler.

García, J. R., y Saad, G. (2008).

Evolutionary neuromarketing:

darwinizing the neuroimaging paradigm

for consumer behavior. Journal of

consumer behaviour, 7(october), 397–414.

Herman, S. (2005). Selling to the Brain.

Global Cosmetic Industry, 173 (5), pp. 64-

66.

Holban, I. (2010). Business Ethics, and the

Environment: Imaging a Sustainable

Future. Amfiteatru Economic, XI (27), pp.

254-256.

Hopkins, R. y Fletcher, JE. (1994).

Electrodermal measurement: Particularly

effective for forecasting message influence

on sales appeal. In: Lang A., ed.,

Measuring psychological responses to

media messages. pp. 113-132. Hillsdale,

NJ: Erlbaum.

Huang, G., (1998). The Economics of

Brains. Technology Review, 108(5), pp. 74-

76.

Huettel, SA., Song, AW. y McCarthy, G.

(2009). Functional Magnetic Resonance

Imaging. 2nd Ed. Massachusetts: Sinauer.

Jamnik, A. (2011). Business Ethics in

Financial Sector. Ekonomska Istrazivanja –

Economic Research, 24(4), pp. 151-161.

Kalliny, M. y Gentry, L. (2010). Marketing

in the 22 and century: A look at four

promising concepts. Asian Journal of

Marketing, 4, pp. 94-105.

Kenning, P., y Plassmann, H., (2005).

NeuroEconomics: an overview from an

economic perspective. Brain Res. Bull. 67,

343–354

Kotler, P. y Keller, KL. (2012). Marketing

Management. 14º Global Edition. Pearson

Boston, Columbus, Indianapolis etc.,

Edinburg.

La Barbera, PA y Tucciarione, JD, (1995).

GRS reconsidered: A behavior-based

approach to evaluating and improving the

sales potency of advertising. Journal of

Advertising Research, 5, pp. 33-53.

Lee, N., Broderick, A. J., y Chamberlain, L.

(2007). What is “neuromarketing”? A

discussion and agenda for future research.

International journal of psychophysiology,

63(2), 199–204.

Loannides, A.A., Liu, L., Theofilou, D.,

Dammers, J., Burne, T., Ambler, T., Rose,

S. (2000). Real time processing of affective

and cognitive stimuli in the human brain

extracted from MEG signals. Brain

Topography. 13, 11–19

Lovel, J., (2003). Nader Group Slams

Emory for Brain Research. Atlanta

Business Chronicle, December 8. [online]

Disponible en

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Vega, Neuromarketing y la ética en la investigación de mercados, p. 69-82

81

http://www.bizjournals.com/atlanta/storie

s/2003/12/08/story8.html Consultado Mayo

2015.

Manzano R., Gavilán, D., Avello, M.,

Abril, C. y Serra, T. (2012). Marketing

Sensorial. Prentice Hall – Pearson

McClure, SM., Li, J., Tomlin, D., Cypert,

KS., Montague, LM. y Montague, PR.

(2004). Neural correlates of behavioral

reference for culturally familiar drinks.

Neuron, 44, pp. 379-387.

Murphy, E. R., Illes, j., y Reiner, P. B.

(2008). Neuroethics of neuromarketing.

Journal of consumer behaviour, 7(4-5),

293–302.

NMSBA, (2013). [online] Disponible en:

http://www.nmsba.com/ethics Consultado

Mayo de 2015

Plassmann, H., Rams, T. Z., y

Milosavljevic, M. (2012). Branding the

brain: a critical review and outlook.

Journal of consumer psychology, 22(1),

18–36.

Petersen, S. E., Fox, P. T., Posner, M. I.,

Mintun, M., y Raichle, M. E. (1988).

Positron emission tomographic studies of

the cortical anatomy of single-word

processing. Nature, 331(6157), 585-589.

Pop, CM., Radomir, L., Maniu, IA y

Zaharia, MM. (2009). Neuromarketing –

Getting inside the Customers's Mind.

Annals of Faculty of Economics, 4 (1),

pp.804-807.

Ravaja, N., (2004). Contributions of

psychophysiology to media research:

Review and recommendations. Media

Psychology, 2, pp. 193-235.

Reimann, M., Schilke, O., Weber, B., y

Zaichkowsky, J. (2011). Functional

Magnetic Resonance Imaging in

Consumer Research: A Review and

Application. Psychology y Marketing, Vol.

28(6): 608–637

Zurawicki, L. (2010). Neuromarketing:

Exploring the brain of the consumer.

Springer Science & Business Media.

Roebuck, K., (2011). Neuromarketing:

High-impact Strategies – What You Need

to Know: Definitions, Adoptions, Impact,

Benefits, Maturity, Vendors. Emero Pty

Ltd.

Rossiter, J.R., Silberstein, R.B., Harris, P.G.,

y Nield, G.A. (2001). Brain-imaging

detection of visual scene encoding in long-

term memory for TV commercials. Journal

of Advertising. Res. 41, 13–21

Roullet, B. y Droulers, O. (2010).

Neuromarketing. Le marketing revisité

par les neurosciences du consommateur.

Paris: Dunod.

Senior, C., y Lee, N. (2008). Editorial a

manifesto for neuromarketing science.

Journal of consumer behaviour,

271(october), 263–271.

Silberstein, R. B., Schier, M. A., Pipingas,

A., Ciorciari, J., Wood, S. R. y Simpson D.

G. (1990). Steady state visually evoked

potential topography associated with a

visual vigilance task. Brain Topography, 3:

337-347.

Singer, E., (2004). They Know What You

Want. New Scientist, July 31. [online]

Disponible en:

<http://www.newscientist.com/article/mg1

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Vega, Neuromarketing y la ética en la investigación de mercados, p. 69-82

82

8324585.700-they-know-what-you-want.

html> Consultado en Mayo de 2015.

Tank, DW, Ogawa, S. y Ugurbil, K., (1992).

Mapping the brain with MRI. Current

Biology. 2(10), pp. 525-528.

Thompson, J., (2005). They Don't Just

Want Your Money, They Want Your Brain.

Londres Independent on Sunday,

September 11.

Wilson, R., Gaines, J. y Hill, RP. (2008).

Neuromarketing and consumer free will.

Journal of Consumer Affairs, 42(3), pp.

389-410.

Yoon, C., Gutches, AH, Feinberg, F. and

Polk, T., 2006. A functional magnetic

resonance imaging study of neural

dissociations between brand and person

judgments. Diary de Consumer Research,

33, pp. 31-40.

Autor

Oscar Vega Camacho. Ingeniero Industrial, Especialista en ingeniería de producción;

Universidad Distrital “Francisco José de Caldas”; Magíster en administración de empresas,

Universidad Externado de Colombia; cursando estudios de doctorado en empresa, economía y

sociedad, Universidad de Alicante, España. Profesor asociado e investigador, Universidad El

Bosque, Bogotá D.C., Colombia.

E-mail: [email protected]

Recibido: 15-10-2015 Aceptado: 02-02-2016

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Chaviano, Simulación de valores geométricos… en un proceso de torneado, p. 83-98

83

Simulación de valores geométricos estableciendo parámetros

estadísticos en un proceso de torneado Simulation of geometric values establishing statistical parameters in a turning process

Lilian Chaviano Tovar

Palabras clave: Evaluación de procesos, índices de capacidad, simulación, evaluación

Key words: processes evaluation, capacity´s indexes, simulation, evaluation

RESUMEN

Debido a las inexactitudes de los métodos de

producción, es imposible fabricar partes de

máquinas que tengan exactamente las

magnitudes escogidas durante el diseño y que

todas las piezas de una producción posean

dimensiones geométricas exactamente iguales.

Todo proceso de elaboración está afectado por

desviaciones que se manifiestan

matemáticamente en forma de varianza. En la

actualidad la evaluación de los procesos se

realiza fundamentalmente mediante los

correspondientes índices de capacidad. Estos

son los resultados de cómputo de las

comparaciones de determinados índices de

dispersión, de la tendencia central del proceso

y de la tolerancia de especificación. Se evalúa

de forma conjunta los índices de capacidad de

los elementos de máquinas y se simulan

parámetros geométricos y dimensiones

resultando que índice de capacidad del

proceso (Cp) depende del valor que tome la

varianza () del proceso, además el índice de

capacidad crítico (Cpk) depende del índice de

capacidad (Cp), del comportamiento de la

dimensión media (dmed), de la media aritmética

() y de la desviación () del proceso.

ABSTRACT

Due to the inaccuracies of the production

methods, it is impossible to manufacture

machines parts that have chosen magnitudes

exactly during the design and all production

pieces possess exactly same geometric

dimensions. All elaboration process is affected

by deviations that are manifested

mathematically in variance form. Nowadays

the processes evaluation is carried out

fundamentally by means of the corresponding

capacity´s indexes. These are computation´s

results of the comparisons between: certain

dispersion indexes, process´ central tendency

and specification tolerance.

It is evaluated in a combined way the

capacity´s indexes of the elements of machines

and geometric parameters and dimensions are

simulated being that index of capacity of the

process (Cp) depends the process´ variance

(), also the capacity critical index (Cpk),

depends of: the capacity index of (Cp), the

half dimension (dmed), the arithmetic

stocking () and the process´ deviation ().

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Chaviano, Simulación de valores geométricos… en un proceso de torneado, p. 83-98

84

Se define un proceso como estable o se

encuentra bajo control cuando su

variabilidad es debida únicamente a

causas comunes. Ningún proceso se

encuentra espontáneamente bajo control,

es necesario entonces un esfuerzo

sistemático para eliminar las causas

asignables que actúan sobre él. La ventaja

de tener un proceso bajo control es que su

resultado es estable y predecible. Un

proceso es estable si se cumple lo

siguiente: (PAISAN, 2010)

La media y la varianza son

aproximadamente constantes.

No ocurren variaciones sistemáticas de la

media tales como tendencias, variación lote

a lote, etc.

No existe diferencia significativa entre la

variación de la muestra y la variación total.

Toda muestra representa la posición y

variación del proceso total.

La capacidad del proceso tiene como

objetivo alcanzar procesos estables y

aptos, para posteriormente controlar el

sistema.

En la actualidad la evaluación de los

procesos se realiza fundamentalmente

mediante las llamadas “habilidades” o los

correspondientes índices de capacidad.

Estos son los resultados de cómputo de las

comparaciones de determinados índices

de dispersión, de la tendencia central del

proceso y de la tolerancia de

especificación. La determinación e

interpretación de los índices de capacidad

se utiliza para: (WISWEH, 2012)

reconocer las leyes del comportamiento de

un proceso.

como indicador de que el proceso, máquina

o el sistema complejo, es capaz de

proporcionar el rendimiento requerido

dentro de la tolerancia.

proporcionar, mediante comparación, las

posibilidades de evaluar el proceso.

Los parámetros se distinguen de la forma

siguiente:

potencial del proceso

capacidad del proceso

Para designar la capacidad del proceso se

utilizan las variables cp, pp, cm, estas tienen

los significados siguientes:

cp= capacidad del proceso

pp = capacidad preliminar del proceso

utilizados comúnmente por las firmas Ford

y GM

cm = capacidad de la máquina

La capacidad del proceso indica las

posibilidades potenciales para obtener una

característica de calidad dentro de sus

límites de especificación. Este parámetro

no considera la localización del proceso.

Por este motivo, se utilizará una

distribución normal centrada, incluso si no

se presenta esta. Una distribución normal

está caracterizada por dos parámetros:

la media aritmética

INTRODUCCIÓN

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Chaviano, Simulación de valores geométricos… en un proceso de torneado, p. 83-98

85

(Ecuación 1)

la desviación estándar

(Ecuación 2)

donde: xi = mediciones

n = número de muestra

En una distribución normal, el intervalo

comprendido entre 1 contiene

alrededor del 70% de los valores de la

población, el intervalo 2, o sea, con el

doble de rango, contiene cerca del 95% de

los valores, y el intervalo 4 el 99,99%

de los valores. En el área con 3 (rango

del intervalo = 6) se encuentra el 99,7%

de los valores de la población. El índice cp

se calcula con la fórmula siguiente: (ILLES,

2012)

(Ecuación 3)

donde: T = tolerancia

= desviación estándar de la

distribución normal de Gauss

LS = límite superior

LI = límite inferior

El valor práctico recomendado del

potencial del proceso se encuentra, para

condiciones normales, para un valor ≥

1,33. En la capacidad del proceso se

utilizan las abreviaturas siguientes: cpk, ppk,

cmk, las cuales tienen el significado

siguiente:

cpk = capacidad crítica del proceso

ppk = capacidad preliminar crítica del

proceso

cmk = capacidad crítica de la máquina

La capacidad del proceso es un indicador

de la calidad para comprobar la

estabilidad a largo plazo en las

repeticiones frecuentes (series). En este

parámetro se considera la localización del

proceso. Los clientes desean a largo plazo

una determinada capacidad crítica del

proceso cpk. Esta deberá ser cumplida por

los respectivos proveedores. La capacidad

de un proceso significa que se cumplan los

límites preestablecidos. Esta capacidad

debe garantizarse durante un largo

período.

(Ecuación 4)

donde:

(Ecuación 5)

(Ecuación 6)

donde: = desviación estándar de la

distribución normal de Gauss

µ = media o promedio de la

distribución normal de Gauss

El punto de referencia práctico para la

capacidad del proceso se encuentra en un

valor general ≥ 1,00. Por lo tanto, el

potencial del proceso es generalmente

mayor que la capacidad del proceso.

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Chaviano, Simulación de valores geométricos… en un proceso de torneado, p. 83-98

86

(Ecuación 7)

Cuando cpk = cp significa que el proceso se

encuentra centrado, la media de las

características de la calidad (localización

en el proceso) se encuentra exactamente en

el centro de la tolerancia. Mientras más

pequeña sea cpk en comparación con cp,

más alejada será la localización de la

media del proceso con respecto al centro

de la tolerancia.

La localización de la media del proceso (su

tolerancia central) será descrita mediante

la consideración de ambos índices cp y cpk,

por ejemplo, cuando según las

expectativas del cliente se requieren y se

cumplen los valores:

(Ecuación 8)

Requisitos a tener en cuenta para el

estudio de capacidad de proceso

(PAISAN, 2010)

1. Definir las características (bilateral

y unilateral).

2. Establecer el número de piezas para

el estudio (Ejemplo: N = 30).

3. Asegurar que los materiales han

sido comprobados respecto a sus

dimensiones previas,

maquinabilidad, etc.

4. Seleccionar el sistema de medición

debidamente calibrado y

patronado, donde se posea una

dimensión igual o superior a 1/10

parte de la tolerancia.

5. Asegurar que la máquina esté bien

preparada y ajustada a su valor

nominal.

6. Asegurar que el método de

operación es el adecuado con un

personal que ha sido seleccionado y

adiestrado.

7. Establecer condiciones de

fabricación de tal manera que

puedan producir el número

suficiente de piezas consecutivas

para completar el estudio sin

interrupción ni ajustes.

Según la Norma Cubana 16-30 de

Ajustes y tolerancias (NC, 1988):

términos, definiciones y regulaciones

generales; están establecidos 19 grados de

tolerancia para las uniones cilíndricas

lisas: 01, 0, 1, 2, 3,..., 16 y 17. El más preciso

de todos es el grado 01; la precisión

decrece a medida que aumenta el valor del

grado de tolerancia.

Cuando se habla de Grado de

tolerancia se refiere al conjunto de

tolerancias que corresponden a un mismo

grado de precisión para todas las

dimensiones nominales y está

íntimamente relacionado con el grado de

calidad del acabado de la pieza fabricada o

Proceso de simulación de

valores geométricos

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Chaviano, Simulación de valores geométricos… en un proceso de torneado, p. 83-98

87

con la precisión de mecanizado. Las

tolerancias se marcan con las letras IT. Por

ejemplo IT6, IT7, IT8,..., etcétera, donde los

números significan los grados de precisión

correspondientes. (NC, 1988)

Se realiza una simulación de los valores

geométricos obtenidos en un hipotético

proceso de elaboración de piezas por

arranque de virutas, en este caso por

torneado, en el cual se establecen los

parámetros estadísticos que garanticen el

cumplimiento de los índices de capacidad

teóricos establecidos en la investigación.

El proceso se desarrolla mediante la

simulación de números aleatorios, en los

cuales se establecen las condiciones de

contorno similares a lo que ocurriría en un

proceso donde se cumplan estas

especificaciones.

El proceso de obtención de piezas

simulado es similar al efectuado en un

torno por control numérico.

Se generan valores para piezas tipo eje y

tipo agujero, a partir de los grados de

precisión 5; 6;…; 9, establecidos en la NC

16-30, forzando el índice de capacidad del

proceso Cp y el índice de capacidad crítico

Cpk a que sean iguales a 1,33. En la

literatura se establecen como parámetros

de partida de procesos que se encuentren

controlados geométricamente y aseguren

la intercambiabilidad de los mismos.

(ILLES, 2012)

Se parte de la ecuación 9 para determinar

la desviación estándar considerando que

Cp sea igual a 1,33.

(Ecuación 9)

(Ecuación 10)

A partir de la ecuación para calcula Cpk se

determina que el diámetro medio (dmed) se

debe igualar a la media aritmética para

que el índice de capacidad crítico Cpk sea

igual a Cp.

(Ecuación 11)

(Ecuación 12)

Tabla 1. Valores de tolerancias para los grados de tolerancias 5,…, 9 y para las dimensiones

nominales desde 6 hasta 80 mm

Grados de tolerancia

Grupo de dimensiones (mm) IT5 IT6 IT7 IT8 IT9

Más de 6 hasta 10 6 9 15 22 36

Más de 10 hasta 18 8 11 18 27 43

Más de 18 hasta 30 9 13 21 33 52

Más de 30 hasta 50 11 16 25 39 62

Más de 50 hasta 80 13 19 30 46 74

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Chaviano, Simulación de valores geométricos… en un proceso de torneado, p. 83-98

88

Los juegos máximos, mínimos y medios se

determinarán según las ecuaciones

siguientes:

(Ecuación 13)

(Ecuación 14)

(Ecuación 15)

El proceso a simular se encuentra centrado

(Cpk = Cp), ya que la localización del

proceso se encuentra exactamente en el

centro de tolerancia, igualmente la media

del proceso es igual a la dimensión media.

(Figura 1).

Figura 1 Representación de las dimensiones mínimas, medias y máximas para el eje y el

agujero, con respecto a la media del proceso.

El proceso simulado sería el ideal, ya que

todos los elementos fabricados se

encontrarían dentro de los límites de

tolerancia. En la figura 2 se muestra el

rango donde se localizan las desviaciones

para el eje y el agujero de manera lineal.

Figura 2 Representación de las desviaciones para el eje y el agujero.

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Chaviano, Simulación de valores geométricos… en un proceso de torneado, p. 83-98

89

(Ecuación 16)

(Ecuación 17)

En el caso del ajuste, aumenta el rango de

tolerancia porque cuando se determina el

juego máximo se toman en cuenta las

dimensiones límites para el eje y el agujero

(Figura 2), es decir, se suman las

tolerancias del eje y el agujero. Esto trae

consigo que aumente la media del

proceso.

Figura 3 Representación de las desviaciones con respecto a la media del proceso para el eje, el

agujero y el ajuste.

En las Tablas 2, 3 4 se muestran los valores

simulados para las dimensiones de 8 y 14

mm en el caso del eje, del agujero y del

ajuste, respectivamente.

Tabla 2. Valores simulados para una dimensión de 8 y 14 mm, caso del eje

Para una dimensión de 8 mm Para una dimensión de 14 mm

IT 5 6 7 8 9 5 6 7 8 9

Media 7,997 7,995 7,993 7,989 7,982 13,996 13,995 13,991 13,987 13,978

Desviación 0,0007 0,0011 0,0019 0,0027 0,0045 0,0010 0,0014 0,0023 0,0034 0,0055

dmed 7,997 7,996 7,993 7,989 7,982 13,996 13,995 13,991 13,987 13,979

Cp 1,34 1,34 1,33 1,35 1,32 1,32 1,35 1,32 1,33 1,31

Cpk 1,33 1,32 1,30 1,30 1,31 1,28 1,33 1,30 1,32 1,28

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Chaviano, Simulación de valores geométricos… en un proceso de torneado, p. 83-98

90

Tabla 3. Valores simulados para una dimensión de 8 y 14 mm, caso del agujero

Para una dimensión de 8 mm Para una dimensión de 14 mm

IT 5 6 7 8 9 5 6 7 8 9

Media 8,003 8,005 8,008 8,011 8,018 14,004 14,005 14,009 14,014 14,021

Desviación 0,0008 0,0011 0,0019 0,0027 0,0045 0,0010 0,0014 0,0023 0,0033 0,0054

dmed 8,003 8,005 8,008 8,011 8,018 14,004 14,006 14,009 14,014 14,022

Cp 1,31 1,31 1,35 1,35 1,34 1,32 1,35 1,31 1,35 1,32

Cpk 1,29 1,30 1,34 1,33 1,31 1,29 1,29 1,30 1,34 1,32

Tabla 4. Valores simulados para una dimensión de 8 y 14 mm, caso del ajuste

Para una dimensión de 8 mm Para una dimensión de 14 mm

IT 5 6 7 8 9 5 6 7 8 9

Media 0,006 0,009 0,014 0,021 0,035 0,008 0,011 0,018 0,027 0,043

Desviación 0,0011 0,0016 0,0027 0,0036 0,0060 0,0014 0,0022 0,0031 0,0042 0,0084

Jmed 0,006 0,009 0,015 0,022 0,036 0,008 0,011 0,018 0,027 0,043

Cp 1,88 1,92 1,87 2,06 2,01 1,87 1,65 1,94 2,12 1,70

Cpk 1,87 1,90 1,85 2,01 1,97 1,86 1,60 1,94 2,11 1,68

Resultados y discusión

Se determinará el valor de la tolerancia del

ajuste para cada uno de los grados de

precisión (Tabla 2), con el propósito de

calcular los valores de los índices Cp y Cpk.

La tolerancia del ajuste, tomando en

cuenta que es H/h se halla por la siguiente

ecuación:

(Ecuación18)

En la siguiente tabla se muestran los

resultados de los cálculos planteados

anteriormente. Las dimensiones nominales

se seleccionan de la Tabla 1, escogiendo el

valor medio, del rango de medidas que se

presentan.

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Chaviano, Simulación de valores geométricos… en un proceso de torneado, p. 83-98

91

Tabla 5. Juego mínimo, juego máximo, juego medio y tolerancia del ajuste

IT 5

Dimensión nominal

dmáx dmín Dmáx Dmín Jmín Jmáx Jmed Tajuste

(mm)

8,000 8,000 7,994 8,006 8,000 0,000 0,012 0,006 0,012

14,000 14,000 13,992 14,008 14,000 0,000 0,016 0,008 0,016

24,000 24,000 23,991 24,009 24,000 0,000 0,018 0,009 0,018

40,000 40,000 39,989 40,011 40,000 0,000 0,022 0,011 0,022

65,000 65,000 64,987 65,013 65,000 0,000 0,026 0,013 0,026

IT 6

Dimensión nominal

dmáx dmín Dmáx Dmín Jmín Jmáx Jmed Tajuste

(mm)

8,000 8,000 7,991 8,009 8,000 0,000 0,018 0,009 0,018 14,000 14,000 13,989 14,011 14,000 0,000 0,022 0,011 0,022 24,000 24,000 23,987 24,013 24,000 0,000 0,026 0,013 0,026 40,000 40,000 39,984 40,016 40,000 0,000 0,032 0,016 0,032 65,000 65,000 64,981 65,019 65,000 0,000 0,038 0,019 0,038

IT 7

Dimensión nominal

dmáx dmín Dmáx Dmín Jmín Jmáx Jmed Tajuste

(mm)

8,000 8,000 7,985 8,015 8,000 0,000 0,030 0,015 0,030 14,000 14,000 13,982 14,018 14,000 0,000 0,036 0,018 0,036 24,000 24,000 23,979 24,021 24,000 0,000 0,042 0,021 0,042 40,000 40,000 39,975 40,025 40,000 0,000 0,050 0,025 0,050 65,000 65,000 64,970 65,030 65,000 0,000 0,060 0,030 0,060

IT 8

Dimensión nominal

dmáx dmín Dmáx Dmín Jmín Jmáx Jmed Tajuste

(mm)

8,000 8,000 7,978 8,022 8,000 0,000 0,044 0,022 0,044 14,000 14,000 13,973 14,027 14,000 0,000 0,054 0,027 0,054 24,000 24,000 23,967 24,033 24,000 0,000 0,066 0,033 0,066 40,000 40,000 39,961 40,039 40,000 0,000 0,078 0,039 0,078 65,000 65,000 64,954 65,046 65,000 0,000 0,092 0,046 0,092

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Chaviano, Simulación de valores geométricos… en un proceso de torneado, p. 83-98

92

IT 9

Dimensión nominal

dmáx dmín Dmáx Dmín Jmín Jmáx Jmed Tajuste

(mm)

8,000 8,000 7,964 8,036 8,000 0,000 0,072 0,036 0,072 14,000 14,000 13,957 14,043 14,000 0,000 0,086 0,043 0,086 24,000 24,000 23,948 24,052 24,000 0,000 0,104 0,052 0,104 40,000 40,000 39,938 40,062 40,000 0,000 0,124 0,062 0,124 65,000 65,000 64,926 65,074 65,000 0,000 0,148 0,074 0,148

El índice de capacidad del proceso Cp y el

índice de capacidad crítico Cpk, se calculan

a partir de las ecuaciones 1 y 3,

respectivamente. En las siguientes tablas se observa que el

Cp para el ajuste es mayor que el Cp del eje

y el agujero [Cp ajuste > (Cp eje; Cp agujero)], esto

se debe a que la tolerancia y la desviación

estándar () para el ajuste aumentan

(Figura 3), pero no de forma proporcional,

es decir, al aumentar la tolerancia de

mayor forma que la desviación sucede lo

que se observa en este caso. Es por esto

que al ser Cp directamente proporcional a

la tolerancia, se puede ver el

comportamiento que toma el índice de

capacidad del proceso.

El índice de capacidad crítico del proceso

Cpk depende del índice de capacidad del

proceso Cp, es por esto que si aumenta Cp,

se manifestará de igual forma en Cpk

[Cpkajuste> (Cpkeje; Cpkagujero)], teniendo en

cuenta la variabilidad que pueda tener la

desviación estándar (), el diámetro medio

(dmed) y la media del proceso ().

Tabla 6. Valor de Cp y Cpk para el eje, dependiendo de los grados de precisión

IT 5 IT 6 IT 7

8 14 24 40 65 8 14 24 40 65 8 14 24 40 65

(mm)

Cp 1,34 1,32 1,31 1,33 1,33 1,34 1,35 1,34 1,31 1,31 1,33 1,32 1,31 1,35 1,31

Cpk 1,33 1,28 1,30 1,29 1,27 1,32 1,33 1,33 1,31 1,29 1,30 1,30 1,27 1,32 1,28

IT 8 IT 9

8 14 24 40 65 8 14 24 40 65

(mm)

Cp 1,35 1,33 1,35 1,33 1,31 1,32 1,31 1,33 1,31 1,31

Cpk 1,30 1,32 1,23 1,24 1,31 1,31 1,28 1,25 1,28 1,29

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Chaviano, Simulación de valores geométricos… en un proceso de torneado, p. 83-98

93

Tabla 7. Valor de Cp y Cpk para el agujero, dependiendo de los grados de precisión

IT 5 IT 6 IT 7

8 14 24 40 65 8 14 24 40 65 8 14 24 40 65

(mm)

Cp 1,31 1,32 1,33 1,31 1,31 1,31 1,35 1,34 1,32 1,34 1,35 1,31 1,35 1,34 1,33

Cpk 1,29 1,29 1,27 1,29 1,24 1,30 1,29 1,31 1,24 1,34 1,34 1,30 1,28 1,27 1,27

IT 8 IT 9

8 14 24 40 65 8 14 24 40 65

(mm)

Cp 1,35 1,35 1,35 1,35 1,31 1,34 1,32 1,35 1,33 1,34

Cpk 1,33 1,34 1,34 1,32 1,25 1,31 1,32 1,29 1,30 1,29

Tabla 8. Valor de Cp y Cpk para el ajuste, dependiendo de los grados de precisión

IT 5 IT 6 IT 7

8 14 24 40 65 8 14 24 40 65 8 14 24 40 65

(mm)

Cp 1,88 1,87 1,74 2,25 1,91 1,92 1,65 2,01 1,85 1,75 1,87 1,94 1,88 1,88 1,99

Cpk 1,87 1,86 1,69 2,24 1,91 1,90 1,60 1,98 1,79 1,74 1,85 1,94 1,80 1,82 1,92

IT 8 IT 9

8 14 24 40 65 8 14 24 40 65

(mm)

Cp 2,06 2,12 1,88 2,20 1,73 2,01 1,70 1,93 2,00 1,83

Cpk 2,01 2,11 1,79 2,10 1,68 1,97 1,68 1,92 2,00 1,78

A continuación se muestra gráficamente a

manera de ejemplo, el comportamiento de

Cp y Cpk para el caso en que la dimensión

nominal sea 24 mm.

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Chaviano, Simulación de valores geométricos… en un proceso de torneado, p. 83-98

94

Figura 4 Comportamiento de Cp y Cpk con respecto a los grados de precisión, para el eje.

En estas gráficas se observa que Cpk

aumenta cuando Cp también lo hace, esto

se debe a la dependencia que tiene un

índice con el otro. Aunque en el caso en

que la resta de la dimensión media (dmed) y

la media aritmética () sea un valor mucho

más grande que 3, el comportamiento de

Cpk será a disminuir con respecto a Cp.

Figura 5 Comportamiento de Cp y Cpk con respecto a los grados de precisión, para el agujero.

En el caso del ajuste los valores de Cp y Cpk

son mayores que 1,33 porque Cp depende

de la tolerancia (T) y cuando se determina

la Tajuste se tienen en cuenta las tolerancias

del eje y el agujero. De igual modo sucede

con Cpk, cuyo valor se corresponde con Cp.

1,15

1,20

1,25

1,30

1,35

1,28

1,30

1,32

1,34

1,36

5 6 7 8 9

Cp

k

Cp

IT

Para el eje

Cp vs IT

Cpk vs IT

1,22

1,24

1,26

1,28

1,30

1,32

1,34

1,36

1,31

1,32

1,33

1,34

1,35

1,36

5 6 7 8 9

Cp

k

Cp

IT

Para el agujero

Cp vs IT

Cpk vs IT

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Chaviano, Simulación de valores geométricos… en un proceso de torneado, p. 83-98

95

Figura 6 Comportamiento de Cp y Cpk con respecto a los grados de precisión, para el ajuste.

Se analizó gráficamente el

comportamiento de Cp y Cpk variando el

diámetro y manteniendo constante el

grado de precisión.

En las Figuras 7, 8, 9, 10, 11 y 12, se

muestra este comportamiento para IT 7 e

IT 8.

Figura 7 Comportamiento de Cp y Cpk con respecto a los diámetros, para el eje para IT 7.

1,50

1,60

1,70

1,80

1,90

2,00

1,60

1,70

1,80

1,90

2,00

2,10

5 6 7 8 9

Cp

k

Cp

IT

Para el ajuste

Cp vs IT

Cpk vs IT

1,24

1,26

1,28

1,30

1,32

1,34

1,29

1,30

1,31

1,32

1,33

1,34

1,35

1,36

8,000 14,000 24,000 40,000 65,000

Cp

k

Cp

Diámetro

Para el eje IT 7

Cp vs Diámetro

Cpk vs Diámetro

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Chaviano, Simulación de valores geométricos… en un proceso de torneado, p. 83-98

96

Figura 8 Comportamiento de Cp y Cpk con respecto a los diámetros, para el eje para IT 8.

El comportamiento de los índices de

capacidad del proceso (Cp) depende del

valor que tome la media () del proceso

con respecto a la dimensión media (dmed).

Si se analiza la ecuación 9, se aprecia que

si aumenta la desviación disminuye Cp,

por ser inversamente proporcional.

El índice de capacidad crítico (Cpk) no solo

depende del índice de capacidad (Cp), sino

también del comportamiento de la

dimensión media (dmed), de la media

aritmética () y de la desviación () del

proceso, es por esto que en las gráficas se

puede observar que no siempre el

comportamiento del índice de capacidad

crítico (Cpk) va a ser correspondiente con

los valores del índice de capacidad (Cp).

Figura 9 Comportamiento de Cp y Cpk con respecto a los diámetros, para el agujero para IT 7.

1,15

1,20

1,25

1,30

1,35

1,29 1,30 1,31 1,32 1,33 1,34 1,35 1,36

8,000 14,000 24,000 40,000 65,000

Cp

k

Cp

Diámetro

IT 8

Cp vs Diámetro

Cpk vs Diámetro

1,20

1,25

1,30

1,35

1,25

1,30

1,35

1,40

8,000 14,000 24,000 40,000 65,000

Cp

k

Cp

Diámetro

Para el agujero IT 7

Cp vs Diámetro

Cpk vs Diámetro

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Chaviano, Simulación de valores geométricos… en un proceso de torneado, p. 83-98

97

Figura 10 Comportamiento de Cp y Cpk con respecto a los diámetros, para el agujero para IT 8.

Figura11 Comportamiento de Cp y Cpk con respecto a los diámetros, para el ajuste para IT 7.

Figura 12 Comportamiento de Cp y Cpk con respecto a los diámetros, para el ajuste para IT 8.

1,20

1,25

1,30

1,35

1,28

1,30

1,32

1,34

1,36

8,000 14,000 24,000 40,000 65,000

Cp

k

Cp

Diámetro

IT 8

Cp vs Diámetro

Cpk vs Diámetro

1,70

1,80

1,90

2,00

1,80

1,85

1,90

1,95

2,00

8,000 14,000 24,000 40,000 65,000 C

pk

Cp

Diámetro

Para el ajuste IT 7

Cp vs Diámetro

Cpk vs Diámetro

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

8,000 14,000 24,000 40,000 65,000

Cp

k

Cp

Diámetro

IT 8

Cp vs Diámetro

Cpk vs Diámetro

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Chaviano, Simulación de valores geométricos… en un proceso de torneado, p. 83-98

98

CONCLUSIONES

Todo proceso de medición está

caracterizado por una serie de datos, los

cuales tienen una cantidad de información

que se puede obtener mediante su

procesamiento estadístico y dentro de esos

parámetros estadísticos una importancia

fundamental la tienen los parámetros que

describen la tendencia central y los que

describen la dispersión del proceso, que se

expresan por los índices Cp y Cpk.

El comportamiento del índice de

capacidad del proceso (Cp) depende del

valor que tome la varianza () del proceso.

Si aumenta la desviación disminuye Cp,

por ser inversamente proporcional.

El índice de capacidad crítico (Cpk) no solo

depende del índice de capacidad (Cp), sino

también del comportamiento de la

dimensión media (dmed), de la media

aritmética () y de la desviación () del

proceso. No siempre el comportamiento

del índice de capacidad crítico (Cpk) va a

ser correspondiente con los valores del

índice de capacidad (Cp).

REFERENCIAS

Wisweh, L. (2012). Statistische

Prozessregelung (SPC) im

Qualitätsmanagement. Studienbegleitendes

Lehrmaterial zum Lehrgebiet. Alemania:

Otto-von-Guericke-Universität

Magdeburg.

Illes, B. G. (2012). Logística y Gestión de la

Calidad. Miskolc, Alemania: ISBN 978-963-

358-007-3.

NC. (1988). Compendio de normas cubanas de

Metrología Dimensional.

Paisan, Y. P. (2010). Metodología para la

consideración de la incertidumbre de la

medición en la valoración y control de la

calidad de los procesos de manufactura.

Santiago de Cuba.

Autor

Lilian Chaviano Tovar. Departamento de Ingeniería Mecánica, Facultad de Electromecánica,

Universidad de Camaguey, Cuba.

Email: [email protected]

Recibido: 19-09-2015 Aceptado: 15-05-2016

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Normas para publicación, Revista Ingeniería Industrial: Actualidad y Nuevas Tendencias, 2016

99

Revista Ingeniería Industrial: Actualidad y Nuevas Tendencias

Normas para Publicación

La Revista “Ingeniería Industrial: Actualidad y Nuevas Tendencias” tiene como objetivo divulgar resultados de

investigaciones en las áreas de ingeniería de métodos, ergonomía, productividad y calidad, investigación de

operaciones, sistemas de producción e inventarios, logística, cadenas de suministro, simulación, estadística aplicada;

y en general, aquellos temas en los cuales la Ingeniería Industrial converge con otras ciencias.

La Revista acepta trabajos que puedan ser incluidos en las siguientes secciones: Artículos de Investigación (en

proceso o concluido), Artículos de Divulgación (de interés general), Información y/o Resumen de Eventos

Académicos relacionados con la Ingeniería Industrial y Reseñas Bibliográficas, Notas Técnicas o Estados del Arte,

relacionados con Ingeniería Industrial.

Todos los trabajos deben ser originales e inéditos, en idioma español, inglés o portugués, y no estar en proceso de

arbitraje por otras revistas. Si el trabajo se presentó en algún evento científico o similar, se deben suministrar los

detalles correspondientes (nombre completo, fecha, lugar, institución organizadora).

Aspectos Formales

-Título: breve y claro

-Datos del Autor o Autores: presentar los nombres completos de los autores y su afiliación institucional, agregando

al artículo una página aparte que contenga: títulos, autor(es), correo(s) electrónico(s), institución de procedencia,

ciudad, una breve reseña curricular de cada uno de los autores que no exceda las 50 palabras e incluir el resumen del

trabajo, indicando la sección en la que propone su publicación.

-Redacción adecuada. Escrito en Mayúsculas y minúsculas, según reglas gramaticales y en tercera persona.

-Ortografía. No presentar faltas de ortografía. Cuidar la acentuación y puntuación.

Especificaciones del Formato

-Tamaño del papel y márgenes: carta, márgenes superior e inferior 2,5 cm., izquierdo y derecho 3 cm.

-Tipo de letra Times New Roman, tamaño 12, justificado, un espaciado (6 puntos) entre párrafos, sin sangría e

interlineado doble.

-Extensión: no menor de diez ni mayor de 30 páginas.

-Ilustraciones: el artículo puede contener cualquier tipo de ilustración (fotografía, dibujo, gráfico, cuadro o tabla, y

deberá llevar su debida identificación y referencia previa. Las fotos deben contener pie de foto explicativo, y

cualquier tipo de imagen debe ser de alta calidad en formatos TIFF o JPG. Los dibujos o esquemas deben ser en

original, y ser incrustados como imágenes no editables dentro del texto (evitar imágenes producidas por la

agregación de múltiples objetos). Si el artículo contiene muchas ilustraciones éstas se deberán presentar en un

archivo separado.

Estructura del Contenido

Artículos de Investigación

Resumen en español (o portugués) e Inglés (Abstract): debe contener los aspectos básicos del artículo:

planteamiento del problema, metodología usada y breve reseña de los resultados. El número de palabras no debe

exceder de 250.

a. Introducción: señalar en qué consiste el trabajo completo, su objetivo, antecedentes, estado actual del problema

e hipótesis del estudio.

b. Metodología: describir en forma precisa el procedimiento realizado para comprobar la hipótesis y los recursos

empleados en ello.

c. Resultados: expresar el producto del trabajo con claridad; se pueden presentar también datos de medición o

cuantificación.

d. Discusión: interpretar los resultados de acuerdo con estudios similares, enunciar ventajas del estudio, sus

aportaciones, evitando adjetivos que elogien los resultados.

e. Conclusiones: precisar qué resultados se obtuvieron y si permitieron verificar la hipótesis, plantear perspectivas

del estudio, la aplicación de los resultados

f. Referencias bibliográficas: enlistar en orden alfabético las principales fuentes bibliográficas consultadas y

citadas, siguiendo las normas de la APA.

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas Tendencias

Año 9, Vol. V, N° 16

ISSN: 1856-8327

Normas para publicación, Revista Ingeniería Industrial: Actualidad y Nuevas Tendencias, 2016

100

Artículos de Divulgación

Corresponde a artículos de temas relevantes de ciencia, tecnología, entre otros, que van dirigidos al público

profesional y académico, por lo que deben ser escritos en lenguaje claro y accesible. La presentación del contenido

será la siguiente:

a. El título deberá ser corto y atractivo

b. El texto puede dividirse en secciones con subtítulos para separarlas.

En general, las normas de redacción, presentación de tablas y gráficos, uso de citas de cualquier tipo, señalamientos

de autores, referencias bibliográficas y electrónicas y otros aspectos editoriales deben ajustarse a las Normas de la

“American Psychological Assocciation“ (APA). Como orientación para los autores en la presentación de las

referencias bibliográficas, a continuación se presentan los casos más usados:

Libro:

Gutiérrez, H. (2005). Calidad Total y Productividad. México: McGraw-Hill.

Revista (Publicaciones periódicas):

Guerra, V. y Arends, P. de (2008). Medición de la Imagen Institucional de un Postgrado Universitario.

Ingeniería Industrial, Actualidad y Nuevas Tendencias. 1(1), 10-20.

Instrucciones de Envío

Para enviar un artículo es necesario que el documento cumpla estrictamente con los lineamientos de formato y de

contenido anteriormente especificados. No se aceptarán trabajos que no cumplan con las normas establecidas en

este documento. Deben enviarse tres (3) ejemplares del trabajo a la siguiente dirección: Comité Editorial de la

Revista “Ingeniería Industrial: Actualidad y Nuevas Tendencias”, Escuela de Ingeniería Industrial, Facultad de

Ingeniería, Universidad de Carabobo, Avenida Universidad, Naguanagua, Estado Carabobo, Venezuela; Código

Postal 2005. Teléfono-Fax: (58)-241-4159771

De los tres (3) ejemplares, dos (2) deben venir sin identificación para ser asignados al Comité de Arbitraje de la

Revista. El trabajo debe enviarse grabado en un (1) CD.

También se aceptarán trabajos a través de la siguiente dirección electrónica: [email protected], con copia a

[email protected].

Sistema de arbitraje

Todos los trabajos a publicarse se someterán a un proceso de evaluación anónima (revisión ciega) por parte de

especialistas (revisión por pares). Antes de enviar el trabajo (sin identificación) al Comité Científico para el proceso

de arbitraje, el Comité Editorial revisa el cumplimiento de los requisitos de forma y el ajuste a los objetivos de la

Revista, por lo que podrá realizar correcciones gramaticales y modificaciones literarias, que no alteren el sentido sin

consultar con el autor.

De acuerdo con el formato establecido, el Comité Científico podrá dictaminar si el trabajo es: Publicado sin

correcciones, Publicado después de correcciones, Publicado después de corregir extensivamente y No publicar. Una

vez realizado el arbitraje por parte del Comité Científico, el Comité Editorial recopila los resultados y los envía a los

autores.

Generalidades

Los contenidos de los trabajos que aparecen en la Revista “Ingeniería Industrial. Actualidad y Nuevas Tendencias”

son de la entera responsabilidad de sus autores. De ser aceptado el trabajo, el autor principal recibirá tres (03) y los

co-autores dos (02) ejemplares del número de la Revista en la cual haya sido publicado su trabajo.

Los artículos publicados en la Revista “Ingeniería Industrial: Actualidad y Nuevas Tendencias” son de su propiedad,

por lo que se reserva los derechos de distribución de los contenidos. Podrán ser reproducidos con autorización escrita

del Editor.

La Revista “Ingeniería Industrial: Actualidad y Nuevas Tendencias” es de distribución gratuita. Para su canje

contactar al Comité Editorial [email protected], <[email protected]>.

Comité Editorial

Junio, 2016