activos fijos

16
Activos Fijos Son aquellos bienes adquiridos por la empresa para ser utilizados en el desarrollo de las operaciones del negocio, sin que exista el ánimo de venderlos; se trata de bienes destinados a prestar servicios a la empresa a través de su uso. Son bienes de larga duración, con vida útil superior a un año.

Upload: veronica-vasquez

Post on 17-Jan-2017

40 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Activos fijos

Activos Fijos

Son aquellos bienes adquiridos por la empresa para ser utilizados en el desarrollo de las operaciones del negocio, sin que exista el ánimo de venderlos; se trata de bienes destinados a prestar servicios a la empresa a través de su uso. Son bienes de larga duración, con vida útil superior a un año.

Page 2: Activos fijos

• Precio neto pagado o valor de adquisición• Más• Todos los desembolsos necesarios para dejar el bien

en condiciones de ser usado.(transporte, instalaciones, comisiones, gastos notariales, etc.

Determinación del costo Activos Fijos

Page 3: Activos fijos

Activos Fijos

• Mejoras: Son cambios estructurales del activo (ampliación a adición de elementos). Son activables, es decir, incrementan el valor del activo fijo.

• Reparaciones y mantenimiento: Dejan al activo en condiciones normales de funcionamiento. No son activables, es decir, se consideran un gasto.

Page 4: Activos fijos

Depreciación

Def: Distribución del costo del activo como gasto en los períodos en que presta sus servicios.

• La depreciación es consecuencia del deterioro u obsolescencia del activo.

• La depreciación es el principal gasto que no es un flujo de efectivo

• Existen varios métodos de depreciación, los que se pueden clasificar en dos familias:– Depreciación lineal– Depreciación acelerada

Page 5: Activos fijos

Depreciación

• Valor Libro: es el valor que tiene un activo en la contabilidad, una vez deducidas la depreciación acumulada y las pérdidas por deterioro acumuladas.

• Vida útil: período durante el cual el activo fijo será utilizado por la entidad; o el número de unidades de producción que se espera obtener del mismo.

• Valor residual: monto estimado que una entidad podría obtener al vender el activo fijo al término de su vida útil.

Page 6: Activos fijos

Depreciación

• Valor a depreciar: costo del activo menos el valor residual.

• Depreciación: distribución sistemática del valor a depreciar de un activo a lo largo de su vida útil.

Page 7: Activos fijos

Depreciación Lineal

• SEAN: – P : Costo de Adquisición– Vr: Valor Residual– n : Años de Vida Util

Depreciación Anual = P-Vrn

t

P

Vr

n

Valor A.F.

Page 8: Activos fijos

Depreciación Tributaria

• Las vidas útiles generalmente las fija la administración tributaria de cada país.

• Además, es común que se establezcan incentivos a través de los métodos de depreciación.

• Por ejemplo, la LIR en Chile establece una depreciación acelerada, que consiste en depreciar el activo linealmente, considerando una vida útil igual a [1/3] de la vida útil normal.

• Tiene como objetivo incentivar la inversión en activo fijo, a través de la postergación del impuesto a la renta.

Page 9: Activos fijos

Ejemplo:

AÑO Depreciación Deprec. Acumulada

A.F.Neto

1 20 20 80 2 20 40 60 3 20 60 40 4 20 80 20 5 20 100 0

Se tiene un AF por $100.000, vida útil 5 años y Vr = 0

Depreciación Lineal:

Page 10: Activos fijos

Ejemplo:

n´= [5/3] = 1

Año Depreciación Deprec.Acumulada A.F.Neto% %

1 100 100 0

Depreciación Tributaria Acelerada:

Page 11: Activos fijos

Contabilización

• Método directodepreciación XXX

Activo Fijo XXX

• Método indirectodepreciación XXX

depreciación Acumulada XXX

Page 12: Activos fijos

Ejemplo

• Edificio• El costo del bien $1.210• Valor residual $10• Vida útil 3 años

Page 13: Activos fijos

Desarrollo

Costo del bien- Valor residual = 1210-10 = 400Total vida útil 3

Page 14: Activos fijos

Método directo

depreciación 400

Edificio 400

Page 15: Activos fijos

Método indirecto

depreciación 400

dep. Acum. 400

Page 16: Activos fijos

Ejemplo: Venta de Activo Fijo

Se vende una máquina en $60.000, cuyo valor contable neto es el siguiente:AF Bruto 50.000Depreciación Acumulada (10.000)Activo Fijo neto 40.000

DEBE HABER

Disponible 60.000Depreciación Acumulada 10.000

Activo Fijo Bruto 50.000Ingreso Fuera de Explotación 20.000