actividades unidad 5 y 6

11
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES PROFESORA: LIC. CANDELARIA MORALES VAZQUEZ INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL INTEGRANTES DEL EQUIPO: Claudia Liliana González Córdova Liliana Jazmín Pacheco Lara Alma Yarizeth Robles González

Upload: joaquin-castillo-martinez

Post on 17-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Acitividades 5 y 6

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades Unidad 5 y 6

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TECNOLÓGICA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES

PROFESORA:

LIC. CANDELARIA MORALES VAZQUEZ

INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

Claudia Liliana González Córdova

Liliana Jazmín Pacheco Lara

Alma Yarizeth Robles González

Anahí Morales Trejo

Joaquín Castillo Martínez

Page 2: Actividades Unidad 5 y 6

Hoy en día el uso de las tecnologías móviles es imprescindible, debido a que el

mantenerse comunicado por medio de redes sociales, mensajería instantánea

y llamadas es de carácter rutinario para las personas, en cualquier lugar en el

que se encuentran. El estar cargando aparatos de comunicación móvil

(celulares, reproductor mp3, Smart pone, computadoras portátiles, Tablet, etc.)

encarece el gasto de energía eléctrica, sin mencionar el daño por la producción

de electricidad y los efectos en el ambiente que esta genera, además de la casi

imposible localización de terminaciones eléctricas en lugares públicos al aire

libre como parques, patios escolares, terrazas, etc.

Por lo anterior surge Distribuidor UMGREENLLA presentando el producto

“sombrilla solar”, la cual consiste en una sombra proporcionada por un parasol

con celdas fotovoltaicas que convierten la energía de los rayos del sol a

energía eléctrica capaz de recargar los aparatos antes mencionados, este

parasol esta adherido a una mesa y asientos en los cuales se puede descansar

y tener la seguridad de contar con batería para cualquier dispositivo móvil en

siempre que se necesite.

Problema a Resolver

¿Cómo introducir la Sombrilla Solar al mercado? El cliente de hoy toma en

cuenta varios aspectos a la hora de comprar un producto, razón por la cual se

realizó la siguiente investigación para determinar un plan de marketing que

incluye, desde la distribución del producto, la publicidad adecuada a la

audiencia al que se quiso llegar, los tipos de compra que el cliente realiza

(crédito o contado), etc.

Objetivo General

Page 3: Actividades Unidad 5 y 6

Elaborar un plan estratégico de marketing para la introducción de la Sombrilla

Solar en Ciudad Valles, permitiendo el uso de nuevas tecnologías para la

generación de energía eléctrica a través de una fuente solar.

Objetivos Específicos

Diseñar la estructura bajo la cual trabajara la empresa Distribuidor

UMGREENLLA.

Segmentar el mercado para la introducción de la Sombrilla Solar.

Identificar cuáles son las características y factores que influyen en la

decisión de compra.

Elaborar publicidad adecuada para la introducción del producto al

mercado.

Estructura.- Lineo-Funcional

a) De la organización lineal o militar, la autoridad y responsabilidad que se

transmite a través de un solo jefe para cada función en especial.

(Cadena de mando).

b) De la funcional, la especialización de cada actividad en una función.

Este tipo de organización es la más aplicada en la actualidad, por ser la

más ventajosa.

Modelo.- Orgánico

La empresa “UMGREENLLA”, se rige bajo el modelo Orgánico debido a que

en este se pueden formar grupos autónomos y multifuncionales, valorando el

conocimiento de los integrantes de la organización, permite el desarrollo de la

creatividad e innovación.

Page 4: Actividades Unidad 5 y 6

Tamaño de Empresa.-

Pequeña – Micro

Debido al capital y al número de colaboradores

Giro.- comercial

La empresa “UMGREENLLA” funge como intermediario de sombrillas solares

en el mercado de Ciudad Valles, S.L.P., por lo que se clasifica como una

empresa comercial minorista.

Sistema de Organización.

La empresa “UMGREENLLA” trabaja bajo el sistema Virtual de Organización ya

que se apoya en el uso del internet ampliando el potencial del negocio y

permitiendo una mejor comunicación con el cliente y proveedores.

Proceso Alterno.- Empowerment

La empresa “UMGREENLLA” trabaja bajo el enfoque de Empowerment,

permite que los colaboradores y la organización tengan completo acceso y uso

de información crítica, poseerán la tecnología, habilidades, responsabilidad, y

autoridad para utilizar la información y llevar sus actividades, sintiendo que son

dueños de su propio trabajo. 

Page 5: Actividades Unidad 5 y 6

Organigrama.- Mixto

Page 6: Actividades Unidad 5 y 6

Departamento de mercadotecnia:

Objetivos generales:

o Identificar oportunidades de mercadotecnia

o Identificar mercados rentables en los que la incursión de la empresa

sea factible

o Lograr una buena participación en el mercado.

o Lograr un crecimiento acorde a la realidad del mercado y al ciclo de

vida del producto

o Lograr utilidades o beneficios para la empresa

Objetivos específicos:

o Obtener información actualizada y fidedigna.

o Lograr una óptima distribución del producto y/o servicio.

o Fijar un precio que los clientes estén dispuestos a pagar y tengan la

capacidad económica para hacerlo.

o Lograr que las actividades de promoción cumplan con su objetivo de

informar, persuadir y/o recordar.

o Ingresar Exitosamente en los Mercados.

o Captar nuevos clientes.

o Lograr la satisfacción de los clientes.

Objetivos sociales

o Incrementar o preservar el bienestar de la sociedad.

o No perjudicar la salud de los consumidores.

o Cuidar Medioambiente.

Departamento de compras

Page 7: Actividades Unidad 5 y 6

Encargado de realizar las adquisiciones necesarias en el momento debido, con

la cantidad y calidad requerida y a un precio adecuado puesto que debe de

proporcionar a cada departamento de todo lo necesario para realizar las

operaciones de la organización.

Departamento de ventas

El departamento de ventas es el encargado de la distribución y venta de los

productos y dar seguimiento día a dia de las diferentes rutas de vendedores

para garantizar la cobertura total y abastecimiento a los locales comerciales. En

este departamento se prepara el pedido de ventas a manufactura según su

requerimiento y trabaja en conjunto con mercadeo para lanzamiento de

productos, promociones y ofertas

Además lleva el control de inventarios de productos de cada una de las

sucursales.

Logística

Se encargara del diseño y gestión del flujo de información y de materiales entre

clientes y proveedores (distribución, aprovisionamiento, almacenaje, y

transporte) con el objetivo de disponer del material adecuado, en el lugar

adecuado, en la cantidad adecuada, y en el momento oportuno, al mínimo

costo posible y según la calidad y servicio predeterminados para ofrecer a

nuestro clientes.

Departamento de recursos humanos.

Planea, organiza, desarrolla y coordina, así como también controla las técnicas,

capaces de promover el desempeño eficiente del personal, a la vez que la

organización representa el medio que permite a las personas que colaboran en

ella alcanzar los objetivos individuales relacionados directa o indirectamente

con el trabajo.

Entre sus funciones esenciales podemos destacar las siguientes:

Ayudar y prestar servicios a la organización, a sus dirigentes, gerentes y

empleados.

Page 8: Actividades Unidad 5 y 6

Describe las responsabilidades que definen cada puesto laboral y las

cualidades que debe tener la persona que lo ocupe.

Evaluar el desempeño del personal, promocionando el desarrollo del

liderazgo.

Reclutar al personal idóneo para cada puesto.

Capacitar y desarrollar programas, cursos y toda actividad que vaya en

función del mejoramiento de los conocimientos del personal.

Brindar ayuda psicológica a sus empleados en función de mantener la

armonía entre éstos, además buscar solución a los problemas que se

desatan entre estos.

Llevar el control de beneficios de los empleados.

Distribuye políticas y procedimientos de recursos humanos, nuevos o

revisados, a todos los empleados, mediante boletines, reuniones,

memorándums o contactos personales.

Supervisar la administración de los programas de prueba.

Page 9: Actividades Unidad 5 y 6