actividades para la atenciÓn educativa durante el...

21
ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL PERIODO DE CONTINGENCIA 3º A MATUTINO ESPAÑOL Nombre del docente: Elizabeth Rivas Siller Correo email del docente: (gmail) [email protected] Asignatura: Español Grado y grupo 3° A, y G Matutino Fecha y duración de la actividad: Del 20 al 30 de abril Fecha de entrega de los productos elaborados por el alumno: 30 de abril Título de Lección, Actividad, Secuencia o Contenido. La autobiografía Aprendizajes esperados a trabajar: Los estudiantes serán capaces de…. Sistematiza los pasajes más relevantes de su vida para elaborar una autobiografía. Identifica las repeticiones excesivas y las evita mediante la sustitución léxica y pronominal. Jerarquiza las acciones de la autobiografía en un orden cronológico y coherente. Tareas de aprendizaje a realizar: Ejemplo de la estrategia de la actividad a realizar Análisis de lecturas de autobiografías Líneas del tiempo Cuadros de doble entrada Autoconocimiento Tareas de reflexión a realizar: (evidencias a evaluar) Completar un esquema u organizador gráfico La línea del tiempo Guion de preguntas para entrevista La autobiografía

Upload: others

Post on 28-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL …mixta55.com/docs/distancia/MAT_3A_v2.pdfactividad: Del 20 al 30 de abril Fecha de entrega de los productos elaborados por el alumno:

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL PERIODO DE CONTINGENCIA

3º A MATUTINO

ESPAÑOL Nombre del docente: Elizabeth Rivas Siller

Correo email del docente: (gmail)

[email protected]

Asignatura: Español

Grado y grupo 3° A, y G Matutino

Fecha y duración de la actividad:

Del 20 al 30 de abril

Fecha de entrega de los productos elaborados por el alumno:

30 de abril

Título de Lección, Actividad, Secuencia o Contenido.

La autobiografía

Aprendizajes esperados a trabajar:

Los estudiantes serán capaces de….

Sistematiza los pasajes más relevantes de su vida para elaborar una autobiografía.

Identifica las repeticiones excesivas y las evita mediante la sustitución léxica y pronominal.

Jerarquiza las acciones de la autobiografía en un orden cronológico y coherente.

Tareas de aprendizaje a realizar:

Ejemplo de la estrategia de la actividad a realizar

Análisis de lecturas de autobiografías

Líneas del tiempo

Cuadros de doble entrada

Autoconocimiento

Tareas de reflexión a realizar: (evidencias a evaluar)

Completar un esquema u organizador gráfico

La línea del tiempo

Guion de preguntas para entrevista

La autobiografía

Page 2: ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL …mixta55.com/docs/distancia/MAT_3A_v2.pdfactividad: Del 20 al 30 de abril Fecha de entrega de los productos elaborados por el alumno:

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

Evaluación: Comprobar la comprensión mediante la autoevaluación.

Rúbrica de autoevaluación.

Este proyecto será elaborado en tu cuaderno completamente.

ACTIVIDADES.

1. COPIA LOS APRENDIZAJES ESPERADOS DE LA PÁGINA 206

¿QUÉ TANTO CONOCES DEL TEMA? Contesta en tu cuaderno

a) Investiga en el diccionario la definición de autobiografía. b) ¿Para qué crees que sirven las autobiografías? c) ¿Alguna vez has leído una autobiografía? d) ¿Por qué crees que es importante sobre la vida de alguien y de nosotros mismos? e) ¿Qué información consideras que contiene una autobiografía? f) ¿Qué personas crees que puedan darte más datos acerca de ti mismo? g) ¿Has pensado en cómo te gustaría estar o que te gustaría hacer en un futuro? ¡Escríbelo!

2. RESCATE DE CONOCIMIENTOS PREVIOS

A) Leer biografías y autobiografías de personajes de la historia, el arte o la literatura. Elige una

opción, busca en internet o lee las del libro, páginas de la 211 a la 214.

3. RECONOCE LA ESTRUCTURA DE LA BIOGRAFÍA Y AUTOBIOGRAFÍA.

A) Identificar algunas características de las biografías y autobiografías que leíste, y contesta el

cuadro comparativo.

Características Biografía Características Autobiografía

B) Elaborar un esquema de tres entradas con presente, pasado y futuro.

En cada uno hablarás sobre aspectos que tú consideres y quieras contar sobre tu vida.

PASADO PRESENTE FUTURO

Page 3: ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL …mixta55.com/docs/distancia/MAT_3A_v2.pdfactividad: Del 20 al 30 de abril Fecha de entrega de los productos elaborados por el alumno:

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

4. REDACTA LA GUIA Y COMPLETA CON TUS RESPUESTAS

¿cuándo nací? ¿dónde nací? ¿quiénes son mis padres? ¿a qué se dedican mis padres? ¿cuántos y quiénes son mis hermanos? ¿quién soy ahora? ¿cómo soy físicamente? ¿cómo es mi carácter? ¿qué es lo que me gusta y lo que no me gusta de mí? ¿qué cosa me gusta hacer y qué no? ¿cuál fue mi experiencia más mala? ¿cuál fue la más buena? ¿cuál fue el momento más feliz? ¿cuáles fueron los más tristes? ¿cuál acontecimiento ha dejado huella en mí? ¿cómo es la relación con mis familiares? ¿quiénes son importantes para mí? ¿quiénes son mis mejores amigos? ¿a dónde he viajado o salido de vacaciones? ¿qué quiero hacer en un futuro?

5. Elaborar un auto-retrato dibujado y escribe 5 aspectos físicos y 5 aspectos psicológicos de tu persona.

6. Seleccionar las experiencias y hacer una línea del tiempo que te servirá para relatar en la

autobiografía.

7. Seleccionar a personas que puedan darte información sobre cómo eres desde la perspectiva de los demás o de alguna etapa de tu vida que desconozcas, elaborar un guion a forma de cuestionario sobre lo que desees saber y realiza la entrevista.

8. Redactar la autobiografía integrando la información recopilada acerca de tu vida y lo que desea compartir con los demás. (utiliza las respuestas del cuestionario anterior)

9. Recopilar fotografías y agrégalas en alguna parte de tu texto para completar tu trabajo.

Page 4: ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL …mixta55.com/docs/distancia/MAT_3A_v2.pdfactividad: Del 20 al 30 de abril Fecha de entrega de los productos elaborados por el alumno:

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

10. RÚBRICA DE AUTOEVALUACIÓN.

Según tu perspectiva de trabajo evalúate.

AUTOEVALUACION DE PRODUCTOS

A EVALUAR NO LO TIENE VALOR 5 PUNTOS

LO TIENE, PERO LE FALTA VALOR DE 6 A 8 PUNTOS

LO TIENE COMPLETO Y CORRECTO VALOR DE 9 A 10 PUNTOS

¿Lee o revisa autobiografías en diversas fuentes?

¿Utiliza elementos estructurales de la autobiografía?

¿Escribe las respuestas a los cuestionamientos en cuaderno?

¿Elabora su línea del tiempo?

¿Investiga su procedencia con familia y amigos?

¿Utiliza imágenes o fotografías en el texto autobiográfico?

¿Utiliza correctamente los tiempos verbales?

¿Utiliza correctamente los pronombres personales?

¿Revisa su ortografía?

¿Elabora de forma correcta su autobiografía?

PROMEDIO TOTAL= TOTAL= TOTAL=

SUMA LOS TOTALES Y SACA TU PROMEDIO

Page 5: ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL …mixta55.com/docs/distancia/MAT_3A_v2.pdfactividad: Del 20 al 30 de abril Fecha de entrega de los productos elaborados por el alumno:

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

CIENCIAS- QUIMICA Estimado alumno:

En espera que te encuentres bien en compañía de tu familia y cumpliendo con las indicaciones

oficiales para éste periodo de cuarentena, se describe a continuación las actividades que tendrás que

realizar de forma individual para que se evalué el 3° trimestre en la asignatura de Química.

PROYECTOS: AHORA TÚ EXPLORA, EXPERIMENTA Y ACTÚA. INTEGRACIÓN Y APLICACIÓN

Los proyectos de investigación estudiantiles son una metodología con actividades planificadas y

organizadas que fomentan tu participación en el grupo al plantearte preguntas interesantes.

Otro de los propósitos del trabajo por proyectos es que seas tú quien diseñe las estrategias para que,

aplicando tus conocimientos, decidas cuál es la mejor manera de procesar la información que

obtengas, cómo la aprovecharás para resolver un problema y cómo te organizaras, además de elegir

cuál es la manera más óptima de comunicar los resultados.

Con la participación en proyectos de investigación estudiantiles integrarás y aplicarás los

conocimientos, habilidades, actitudes y valores aprendidos en cada bloque. Asimismo, encontrarás

diversas oportunidades para reflexionar y tomar actitudes responsables para tu salud y el ambiente.

Recuerda…

TIPOS DE PROYECTOS

CIENTÍFICO TECNOLÓGICO CIUDADANO

Presenta actividades que guardan relación con el trabajo científico formal, en las que la observación, la comparación y la experimentación desempeñan un papel preponderante. En ellas se describen, explican y predicen fenómenos o procesos naturales.

Sus ejercicios favorecen la investigación, el diseño y la elaboración de un proceso o producto que atiende alguna necesidad de tu comunidad. En ellas pones en juego tu ingenio, creatividad y habilidades en el manejo de materiales y herramientas.

Estas actividades permiten tu desarrollo como ciudadano activo, crítico y solidario al resolver problemas sociales. Además, reconocerás la utilidad de la ciencia al interactuar con otras personas de tu comunidad.

En todos los tipos de proyectos tienes la enorme ventaja de poder aprovechar el acceso a la

información empleando las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

PROCEDIMIENTO

Selecciona un tema…

1. ¿Cómo se sintetiza un material elástico?

2. ¿Qué aportaciones a la química se han generado en México?

3. ¿Cuáles son los beneficios y riesgos del uso de fertilizantes y plaguicidas?

4. ¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?

5. ¿Cuáles son las propiedades de algunos materiales que utilizaban las culturas

mesoamericanas?

Page 6: ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL …mixta55.com/docs/distancia/MAT_3A_v2.pdfactividad: Del 20 al 30 de abril Fecha de entrega de los productos elaborados por el alumno:

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

6. ¿Cuál es el uso de la química en diferentes expresiones artísticas?

7. ¿Puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros compuestos?

Investigación documental…

Investiga información confiable según éstos parámetros:

Busca en Google, libros, enciclopedias, revistas especializadas el contenido del tema de tu

elección

Mínimo el equivalente a 3 cuartillas.

Opciones: impresión, formato digital o escrito a mano (tamaño de letra 12).

Selecciona dependencias universitarias y organismos no gubernamentales.

Evita: Wikipedia, Rincón del vago, Buenas tareas, Respuestas yahoo y Monografías.

Organización del trabajo…

Diseña un CRONOGRAMA, el cual básicamente es la descripción de los tiempos en que se harán las

actividades.

Vamos a considerar como fecha límite de la entrega del producto el 20 de mayo de 2020.

¿Cómo se evaluará?...

Puedes trabajar en formato digital o diseñar todos tus productos en físico y tomarle fotos, no te

preocupes tienen el mismo valor.

Para cerrar contesta la página 269 de tu libro para que evalúes tu desempeño. Toma una foto para

que la incluyas a tu producto final.

ETAPA DEL PROYECTO PONDERACIÓN

Investigación documental 3 puntos

Cronograma 3 puntos

Proyecto terminado 3 puntos

Autoevaluación página 269 1 punto

TOTAL 10 puntos

Apoyo extra…

Productos que puedes considerar para cada tipo de proyecto.

Tipo de proyecto Producto

Científico

Experimento

Estadísticas

Gráfica

Encuesta

Entrevista

Tecnológico

Maqueta

Prototipo

Juego

Juguete

Page 7: ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL …mixta55.com/docs/distancia/MAT_3A_v2.pdfactividad: Del 20 al 30 de abril Fecha de entrega de los productos elaborados por el alumno:

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

Mapa 3D

Ciudadano

Periódico mural

Tríptico

Página WEB

Pagina en Facebook

Comercial

Envía tus productos en formato digital o fotografías al correo de tu profesora:

IRMA MIREYA NERI CANTERO

[email protected]

ROSALBA MUÑOZ GARCÍA

[email protected]

ANTES DEL 20 DE MAYO DE 2020

En asunto anota…

1. Nombre completo

2. Número de lista

3. Grado y grupo

ÉXITO !!!

Page 8: ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL …mixta55.com/docs/distancia/MAT_3A_v2.pdfactividad: Del 20 al 30 de abril Fecha de entrega de los productos elaborados por el alumno:

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

INGLES Queridos alumnos: Antes de la suspensión de clases estábamos por iniciar la lectura de historias de

suspenso. Retomaré nuestro plan inicial pero haciendo las modificaciones necesarias para que

ustedes puedan avanzar lo más posible de manera independiente.

“ADJECTIVES”

Primero, debo de saber que ustedes identifican lo que es un adjetivo. Para lo cuál es la siguiente

actividad muy breve.

Dictionary:

Noun-Sustantivo. Example: Boy, girl, dog, cellphone, she, he.

Adjective-Adjetivo. Example: Funny, beautiful, big.

Instruction 1: Circle the correct adjective.

2 3

hot cold fat thin tall short

4

5 6

old young ugly beautiful sad happy

7 8

9

big small tall short hot cold

Page 9: ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL …mixta55.com/docs/distancia/MAT_3A_v2.pdfactividad: Del 20 al 30 de abril Fecha de entrega de los productos elaborados por el alumno:

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

10

11 12

ugly beautiful sad happy old young

13

14 15

big small fat thin sad happy

Instruction 2: Use your dictionary to find the meaning of these nouns.

Todas las siguientes palabras son “nouns” es decir “sustantivos” o “personas u objetos”.

1. Man: ______________________

2. Floor: ______________________

3. Car: ______________________

4. Witch: ______________________

5. Sum: ______________________

6. Woman: ______________________

7. Tortoise: ______________________

8. Girl: ______________________

9. Woman: ______________________

Esta actividad te ayudará a responder la siguiente parte del ejercicio.

Recuerda “He’s” es la contracción de “He is”.

“She’s” es la contracción de “She is”.

“It’s” es la contracción de “It is”.

Page 10: ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL …mixta55.com/docs/distancia/MAT_3A_v2.pdfactividad: Del 20 al 30 de abril Fecha de entrega de los productos elaborados por el alumno:

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

Instruction 3:

Page 11: ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL …mixta55.com/docs/distancia/MAT_3A_v2.pdfactividad: Del 20 al 30 de abril Fecha de entrega de los productos elaborados por el alumno:

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

F.C.E. Nombre del docente:

Flor Lizbeth Hernández Esparza

Correo email del docente al que enviarán sus actividades:

[email protected]

En asunto anota… 1. Nombre completo

2. Número de lista

3. Grado y grupo

Asignatura: FCE

Grado y grupo

3º A H MATUTINO

Fecha y duración de la actividad:

Del 20 al 30 de abril

Fecha de entrega de los productos elaborados por el alumno:

Las actividades de la primera etapa (17 de marzo al 3 de abril) se deberán entregar en la semana del 20 al 24 de abril de 2020 Las actividades de esta segunda etapa se tendrá como limite de entrega el día 30 de abril

Título de Lección, Actividad, Secuencia o Contenido.

FUNDAMENTOS Y ORGANIZACIÓN DEL ESTADO MEXICANO Características del Estado de Derecho Mexicano. Consagración de los derechos humanos, soberanía, división, división de poderes, sistema representativo, régimen federal, justicia constitucional (ley de amparo) y separación del Estado y las iglesias.

Aprendizajes esperados a trabajar:

Identifica las características básicas de un Estado de derecho democrático.

Tareas de aprendizaje a realizar:

Lectura del tema paginas 182 a la 196 Vas a necesitar una Constitución Mexicana la puedes consultar en digital en la pagina www.ordenjuridico.gob.mx

Page 12: ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL …mixta55.com/docs/distancia/MAT_3A_v2.pdfactividad: Del 20 al 30 de abril Fecha de entrega de los productos elaborados por el alumno:

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

Tareas de reflexión a realizar: (evidencias a evaluar)

Actividad 2.

Vamos a conocer los elementos y organización de nuestro estado Mexicano.

Para comprender los fundamentos y organización del Estado Mexicano, primero hay que definir qué se

entiende por Estado, busca su significado y escribelo en tu cuaderno.

Ahora vamos a desglosar los elementos:

Población: investiga el total de habitantes y cuantos son hombres y mujeres, cuantos son mexicanos y

cuantos extranjeros. (escribe la fuente en donde obtuviste la información).

Y según el artículo 30 constitucional a quién se le considera mexicano, cuales son los deberes de un

mexicano.

Territorio: según el artículo 42 como esta compuesto el territorio mexicano y cuales son las partes que

integran nuestra federación según el articulo 43, agrega cual es la superficie de nuestro territorio, y con

quien colinda.

Gobierno: cuales son las características de un estado de derecho, qué es la soberanía nacional según el

artículo 39 y 40 y describe las características y funciones de los tres poderes.

Explica el sistema representativo, el regimen federal y la justicia constitucional.

Ya que tengas toda esa información representala de manera gráfica y creativa, utiliza el material que

tengas a la mano, puedes hacer una infografía, una presentación power point, un cartel, un lapbook o a

donde tu imaginación te lleve, recuerda utilizar material que ya tienes en casa.

Evaluación: Las actividades se evaluarán con su rúbrica de trabajos escritos.

Espero que todos se encuentren muy bien con su familia y esperemos que esto pase pronto para ya

poder trabajar en el aula y poder vernos. Saludos.

HISTORIA PROFESORA: BLANCA ANGELICA GONZALEZ BARAJAS

[email protected] HISTORIA DE MEXICO 3ER GRADO (PLAN 2011)

APRENDIZAJE ESPERADO:

DESCRIBE LOS CAMBIO S DE UN REGIMEN DE CAUDIOLLOS A UNO PRESIDENCIAL Y LA IMPORTANCIA

SOCIAL EN SU DESARROLLO .

TEMA: EL SURGIMIENTO DEL PNR, LE LAS PAGINAS DE TULIBRO 177-178 Y REALIZA UN MAPA

CONCEPTUAL.

TEMA” LA GUERRA CRISTERA” REALIZA UN CUESTIONARIO DE 8 PREGUNTAS SOBRE EL TEMA DE ALS

PAGINAS 179 Y 180 DE TU LIBRO Y PREGUNTA A TUS FAMILIARES SE SABEN ALGO DEL TEMA

Page 13: ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL …mixta55.com/docs/distancia/MAT_3A_v2.pdfactividad: Del 20 al 30 de abril Fecha de entrega de los productos elaborados por el alumno:

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

NOTA: SI TIENES LA OPORTUNIDAD HABLA CON COMPAÑEROS DE CLASE, DE LOS TEMAS PARA QUE

TENGA UNA RETROALIMENTACION ENTRE PARES ( VIA CIBERNETICA)

EVALUACION: CARPETA DE EVIDENCIAS, QUE APAREZCAN EN SU MAPA CONCEPTUAL LAS

CARACTERISTICAS DE CADA REGIMEN, Y LA SINTAXIS Y PROPIEDAD DE SUS PREGUNTAS Y RESPUESTAS.

ANIMO ALUMNOS ¡USTEDES PUEDEN¡

TECNOLOGIAS/AUTONOMIA Nombre del docente: Gabriel Antonio Ochoa Jiménez

Correo email del docente: [email protected]

Asignatura: Tecnologías

Grado y grupo(s): 3° A, B, C, D ,E ,F ,G. Matutino 3° A, B, C Vespertino

Fecha y duración de la actividad: Del 20 al 30 de Abril del 2020

Fecha de entrega de los productos elaborados por el alumno:

Actividades semana 3 enviar el viernes 24

Actividades semana 4 enviar el jueves 30

Título de Secuencia o Contenido:

Tema: • El control Social de los sistemas tecnológicos.

Aprendizajes esperados a trabajar:

• Evalúan sistemas tecnológicos tomando en cuenta los factores técnicos, económicos, culturales, sociales y naturales.

El desarrollo tecnológico tiene un fuerte lazo con la sociedad a la cual beneficia ya que es ella la

que marcara la pauta, en base a sus necesidades, para impulsar el desarrollo de nuevas

tecnologías que puedan satisfacerlas. En ocasiones dichas necesidades surgen de eventos

inesperados, los cuales hacen trabajar a los diseñadores en la generación de Innovaciones que

respondan de manera eficaz y efectiva a los requerimientos del mercado.

En el caso de los objetos técnicos o productos desarrollados por la tecnología, todos los

elementos que la conforman deberán justificar la aplicación para la cual son utilizados,

estableciendo desde el tipo de material con el que son construidos, hasta la funcionalidad y

operatividad del diseño.

Page 14: ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL …mixta55.com/docs/distancia/MAT_3A_v2.pdfactividad: Del 20 al 30 de abril Fecha de entrega de los productos elaborados por el alumno:

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) también se adaptan a las necesidades

sociales, tratado de ser útiles y brindar un servicio a los usuarios para facilitar la comunicación.

Nosotros debemos identificar en nuestro papel de usuarios finales, de qué manera ha impactado

el uso de la tecnología en este periodo de aislamiento social que estamos viviendo, pero también

¿cómo es que los actores centrales de la sociedad cumplen con sus funciones?

A continuación, definiremos los siguientes elementos principales de este tema, los cuales nos

ayudaran siempre a analizar nuestro entorno:

Control Social : Conjunto de normas, actividades prácticas y valores destinados a mantener el orden

establecido en un grupo social

Evaluacion: Proceso mediante el cual se estima y se calcula el valor de algo en cuanto a aptitudes,

rendimiento o conocimiento

Intervención : Participación o actuación en un asunto

Participación ciudadana : Inclusión de la ciudadanía en los diversos procesos de interés común,

instándolos a colaborar en la toma de decisiones y acciones en los ámbitos sociales,

gubernamentales, ambientales, etcétera

Actividades semana 3 (Cuaderno )

1. Tomando en cuenta los conceptos anteriores, elabora un texto con tu opinión sobre la Respuesta y

Participación de la sociedad De Guadalajara con respecto a las Acciones Establecidas por nuestros

Gobernante durante” la Jornada de Distanciamiento Social”. (Mínimo Media Cuartilla)

2. Analiza el papel de la tecnología durante” la Jornada de Distanciamiento Social”, en los siguientes

aspectos de nuestra vida cotidiana, elige al menos tres de los siguientes elementos y completa la

tabla.

Manejo de la Información

Generación de Recursos Para atender la Crisis Sanitaria.

Uso en el hogar como apoyo para permanecer en casa

Aspectos Educativos

Transporte, mensajería y paquetería.

Comercio.

El Papel de la tecnología en nuestra vida cotidiana, durante la contingencia

Elementos

Seleccionados

Describe el Uso o

aplicaciones que han

utilizado

Aspectos Positivos

(Ventajas )

Aspectos Negativos

(Desventajas)

[Opción 1]

Page 15: ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL …mixta55.com/docs/distancia/MAT_3A_v2.pdfactividad: Del 20 al 30 de abril Fecha de entrega de los productos elaborados por el alumno:

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

[Opción 2]

[Opción 3]

Actividades semana 4 enviar el jueves 30

Título de Secuencia o Contenido:

Tema: • · La Planeación y la evaluación en los sistemas productivos.

Subtema (s):

Aprendizajes esperados a trabajar:

• Recaban y organizan la información sobre la función y el desempeño de los procesos

y productos para el desarrollo de su proyecto.

Actividades semana 4: Una planeación eficiente te permitirá establecer objetivos, acciones, un

plan y los responsables de dar el seguimiento y, la ejecución. Y mediante la evaluacion podrás

controlar y modificar el rumbo que toma el proyecto, siendo capaz de redireccionarlo para lograr

cumplir con las metas establecidas.

El análisis sistémico es una herramienta que apoya a la tecnología para conocer el origen y

evaluar el desarrollo tecnológico que han sufrido los objetos, este elemento parte de tres

dimensiones principales:

Dimensión Técnica

Dimensión Científica

Dimensión Histórica-Social

Los cuales nos permiten desmenuzar el objeto de estudio para identificar las partes que integran

y la función que cumplen dentro de el para que cumpla con el trabajo para el cual fue diseñado

Actividades Semana 4

3. Vamos a completar el análisis sistémico que comenzamos en la semana dos de la contingencia, antes

de salir a vacaciones, en esta ocasión continuaremos utilizando a “el abrelatas” como objeto técnico de

estudio y responderemos las tablas 146,147,148,149 que corresponden a los siguientes elementos:

Page 16: ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL …mixta55.com/docs/distancia/MAT_3A_v2.pdfactividad: Del 20 al 30 de abril Fecha de entrega de los productos elaborados por el alumno:

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

Análisis técnico. 146

Análisis de costos. 146 y 147

Análisis sociológico. 148

Trayectoria del producto. 149

Análisis estético. 149

Evaluación semana 3: Lista de Cotejo

Actividad 1 Comentario (5pts) Completo Incompleto No realizado

1. El comentario es original, refleja las ideas del alumno.

2. Cumple con la extensión mínima requerida

3. Se aprecia que el alumno comprende los conceptos relacionados al tema

4. La opinión establecida en el texto, es coherente con la situación solicitada

5. Se cuida la redacción y ortografía en el texto a presentar

Evaluación: Rúbrica de evaluación.

Actividad 2 Excelente Bueno Suficiente Insuficiente

Identifica la relación entre la tecnología y los aspectos de la vida diaria(1pto)

Identifica de manera correcta los aspectos de la vida cotidiana y la manera en que la tecnología está presente

Identifica parcialmente los aspectos de la vida cotidiana y la manera en que la tecnología está presente

Identifica Vagamente los aspectos pero no su uso en sus actividades

No establece Relación alguna

Describe el uso de la tecnología en las actividades diarias (2pts)

Describe las actividades diarias estableciendo la correcta relación con elementos tecnológicos que utiliza

Realiza la Descripción los elementos tecnológicos pero no es capaz de relacionarlo con sus actividades

Anota solamente los elementos tecnológicos

No realiza ninguna descripción

Es capaz de diferencias los

Anota las ideas de manera

Anota las ideas para tratar de

Anota solamente

No se percibe la diferencia en

Page 17: ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL …mixta55.com/docs/distancia/MAT_3A_v2.pdfactividad: Del 20 al 30 de abril Fecha de entrega de los productos elaborados por el alumno:

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

aspectos positivos y los negativos del uso de la tecnología como facilitador de nuestra vida (2pts)

concreta, estableciendo la diferencia de una manera efectiva

mostrar una diferencia, pero no se identifican correctamente

palabras sin establecer una idea concreta

las repuestas que da en la tabla

Evaluación semana 4 :

Actividad Completo Incompleto No realizado 1 Tabla Análisis técnico. Página 146

2 Tabla Análisis de costos. Págs. 146 y 147

3 Tabla Análisis sociológico. Página 148

4 Tabla Trayectoria del producto. Página 149

5 Tabla Análisis Estético. Página 149

NOTA: Opciones de Entrega

1. Cada actividad se entregará en un archivo de Word como muestra el ejemplo, en el

encabezado anexar el nombre, grupo y número de lista; antes de tomar la foto de su libro ya

contestado escriban en un lugar visible de la página su Nombre, NL Grado y grupo con tinta

para comprobar su originalidad.

2. Podrás tomar la fotografía (legibles) de las actividades directamente al libro o en el

cuaderno, antes de tomar la foto de su libro o cuaderno ya contestado, escriban en un lugar

visible de la página su Nombre, NL Grado y grupo con tinta para comprobar su originalidad.

3. También podrás trabajar las actividades directamente en Word generando un archivo, en el

cual vas a integrar tus datos completos en las hojas que se generen (encabezado).

*En cualquiera de los casos, me reservo el derecho de revisar los metadatos del

archivo para descartar información Reenviada por diferentes alumnos(copias).

Ejemplo:

Page 18: ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL …mixta55.com/docs/distancia/MAT_3A_v2.pdfactividad: Del 20 al 30 de abril Fecha de entrega de los productos elaborados por el alumno:

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

EDUCACIÓN FISICA MTRO. JORGE PEREZ ALVARADO

[email protected]

Fecha 16 de abril de 2020

Aprendizajes esperados:

• Demuestra su potencial motor en situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, Caracterizadas por la interacción, para fomentar su disponibilidad corporal y autonomía motriz.

Actividades para las semanas del 20 al 30 de Abril (3 sesiones)

1. Realiza una rutina de 7 ejercicios que puedas hacer en tu casa, con la cual puedes fortalecer los siguientes

músculos:

Bíceps

Tríceps

Pectorales

Dorsales

(Ejemplo con una silla en las manos frente a tu cuerpo haces una flexión y extensión de brazos.)

Recuerda cada uno de los 7 ejercicios y anota su descripción de ellos.

2. Realiza una receta del platillo del buen comer con al menos 7 ingredientes con la cual no consumas grasas ni

carbohidratos.

(Ejemplo una ensalada de frutos verdes y rojos).

3. Crea una rutina de 8 ejercicios en la cual actives tu sistema cardiovascular, recuerda solo actividades que puedas

hacer en tu casa sin ningún riesgo, anota y describe cada ejercicio.

Page 19: ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL …mixta55.com/docs/distancia/MAT_3A_v2.pdfactividad: Del 20 al 30 de abril Fecha de entrega de los productos elaborados por el alumno:

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

ARTES Grado y Grupo: 3ª Turno Matutino

Profesora: Ana Celina Castellanos Navarro

Correo Electrónico: [email protected]

Fecha y duración de la actividad: Del 20 al 30 de abril.

Fecha de entrega de los productos elaborados: 30 de abril de 2020.

Nota: Las actividades las podrás elaborar en un documento de Word, el cual

lo deberás guardar de la siguiente manera: nombre grado , grupo y turno.

Ejemplo: esteban1Cvespertino

Si lo prefieres podrás elaborar las actividades en tu cuaderno y posteriormente

tomarle fotografías que servirán de evidencia de tu trabajo realizado y

enviarlas a mi correo antes del 30 de abril.

Actividad # 1

Investiga los siguientes conceptos y contesta las siguientes preguntas:

Arte colectivo y pintura mural.

1.- ¿Qué es el arte colectivo?

2.- Menciona al menos 2 características del arte colectivo.

3.- ¿Cuáles fueron las primeras manifestaciones de arte colectivo de la

humanidad?

4.- ¿Qué es una pintura mural?

5.- ¿Qué características principales posee la pintura mural?

6.- La técnica del fresco es la más utilizada por los muralistas, ¿en qué consiste

dicha técnica?

Tema: Arte Colectivo y Muralismo

Bloque IV

Aprendizajes Esperados:

Reconoce las características de los distintos tipos de obras

colectivas.

Colabora en la realización de producciones visuales

colectivas.

Eje temático: Apreciación: Observación de obras artísticas colectivas.

Page 20: ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL …mixta55.com/docs/distancia/MAT_3A_v2.pdfactividad: Del 20 al 30 de abril Fecha de entrega de los productos elaborados por el alumno:

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

Actividad #2

El muralismo mexicano posee gran relevancia a nivel mundial, destacando

tres artistas: Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco.

Investiga las temáticas que abordaban en sus murales, las técnicas que

utilizaron, así como el nombre del mural que más te haya llamado la atención

del artista y anótalas. Puedes elaborar una tabla como esta y agregar

imágenes, Ejemplo:

Diego Rivera David Alfaro

Siqueiros

José Clemente

Orozco

Temáticas que abordó:

Estilo pictórico:

Mural que más llamó mi

atención: “Alameda

Central

Actividad #3

En tu block de dibujo elabora un boceto para un mural.

Piensa en algún personaje, momento en la historia o una problemática social

o de tu entorno que consideres que es importante.

Puedes trabajar con cualquier técnica artística (carboncillo, acuarela,

acrílico, etc)

Puedes trabajar la técnica del graffiti.

Justifica tu trabajo .

Page 21: ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL …mixta55.com/docs/distancia/MAT_3A_v2.pdfactividad: Del 20 al 30 de abril Fecha de entrega de los productos elaborados por el alumno:

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

Rúbrica de estilos pictóricos muralismo

Aspectos a evaluar

Logrado

En proceso

Identifica los estilos

pictóricos de los

principales muralistas

mexicanos

Incluye las características

pictóricas de cada

muralista

Presenta limpieza y

cuidado en la ortografía

Presenta un trabajo

completo, con lógica

narrativa.