actividades en la naturaleza

10
Actividades en la naturaleza Rocío Cabanillas Sánchez

Upload: pakuna

Post on 21-Jan-2016

37 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Actividades en la naturaleza. Rocío Cabanillas Sánchez. La especificación de la educación física reside, sobre la base de la práctica de actividades físicas deportivas, con una fuerte articulación de sus tres grandes objetivos: El desarrollo motor, orgánico y funcional. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades en la naturaleza

Actividades en la

naturaleza

Rocío Cabanillas Sánchez

Page 2: Actividades en la naturaleza

La especificación de la educación física reside, sobre la base de la práctica de actividades físicas deportivas, con una fuerte articulación de sus tres grandes objetivos:

El desarrollo motor, orgánico y funcional.

El acceso a una cultura.

La preparación de la gestión de la vida física de adulto.

Porque las Actividades físicas en el Medio Natural (A.F.M.N.) pueden ser practicadas por los jóvenes pero también por los adultos hasta una edad avanzada, permitiéndonos responder a los tres objetivos de las Actividades Físicas Deportivas.

Page 3: Actividades en la naturaleza

  ¿Qué son las Actividades en el Medio

Natural?

Son aquellas actividades que se realizan en el campo, bajo un punto de vista educativo y utilitario, ayudadas por el desarrollo de actividad física e incluyendo las de aula y taller que nos proporcionan conocimientos y materiales que se pueden aplicar antes o después en el desarrollo de las mismas.

Page 4: Actividades en la naturaleza

Este nuevo marco didáctico ha contribuido a: Mejorar la sociabilidad de los alumno y entre el

profesor, a través del trabajo grupal y la relación social.

Aumentar las experiencias personales y aprendizajes significativos, creando nuevos hábitos de conducta y conocimientos.

Descubrir nuevas motivaciones.

Page 5: Actividades en la naturaleza

  Presentamos una serie de aspectos por los cuales consideramos que estas actividades en el medio natural son importantes:

Son actividades que se realizan en un marco diferente.

Son actividades que ofrecen seguridad y todas las respuestas que se producen a los diferentes planteamientos son válidas.

El marco en el que se desarrollan potencia la comunicación y la relación.

Permite al alumno/a un alto grado de libertad.

Y fundamentalmente son actividades llenas de vida.

Page 6: Actividades en la naturaleza

Artificial Puro.- Corresponderá al medio natural que el hombre ha variado profundamente, desarraigando casi todo vestigio de naturaleza viva.

Natural Artificial.- Es aquel donde se ha transformado el medio original dándole un nuevo aspecto, seleccionando la flora, la fauna o ambas.

Natural Puro.- Es aquel donde la intervención humana de forma directa no es apreciable y por lo tanto los procesos naturales se desarrollan con toda normalidad.

Hay varios tipos de medios en los que se pueden realizar este tipo de actividades:

Page 7: Actividades en la naturaleza

Según el medio influyente en el proyecto de desplazamiento, el medio de práctica puede clasificarse de complejo, variado y a la vez variable.

La noción de “medio complejo” es la relación con el número y la naturaleza de los elementos que lo constituye.

La noción de “medio variado” significa que el medio nunca es estable.

Para ciertas A.F.M.N. el medio puede ser clasificado de “variable”.

Los tres clarificativos de “complejo”, “variado” y“variable” son suficientes para definir el medio dePráctica que caracteriza las A.F.M.N.

Page 8: Actividades en la naturaleza

Algunas actividades a realizar son por ejemplo:

Escalada, yinkana, senderismo, bici-cross, rutas ecuestres, tiro

con arco, paracaidismo.

Page 9: Actividades en la naturaleza

Piragüismo, canoa-cayac, Aladelta.

Esquí.

Page 10: Actividades en la naturaleza

ConclusiónLas actividades físicas en el medio naturalnos brindan unos contenidos novedosos ymotivadores para el alumno.Con esta propuesta se pretende dar aconocer los fundamentos de estasactividades a realizar fuera del centro parapermitirle explorar todas sus posibilidadesmotrices, utilizando un material novedoso ybuscando que el alumno asuma suresponsabilidad hacia su propia seguridad yla de sus compañer@s.