actividades de impacto ambiental en la empresa tableros peruanos s

9
Actividades de Impacto Ambiental en la Empresa Tableros Peruanos S.A. Laredo 18/07/2013 Facultad de Ingeniería Escuela académico profesional de Ingeniería Civil Profesora: Mg. Nancy Mercedes Soto Deza Integrantes: PALMER LOZADA, Miguel Alexander

Upload: yorela-torres-castillo

Post on 12-Dec-2015

26 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Fundada en abril 1973, inicia sus actividades en 1977, con la fabricación de tableros marca “Maderba”, el aglomerado y melamínico usando bagazo, subproducto de la caña de azúcar y posteriormente, madera de pino. Tableros Peruanos S.A. como fuente puntual de contaminación desarrolla sus operaciones industriales generando emisiones significativas de contaminantes en perjuicio del sector Puente Veneno; los pobladores padecen de malestar cotidiano. La empresa tiene un depósito a cielo abierto de dos hectáreas aproximadamente (silos de almacenamiento) dentro de su instalación industrial donde se almacena materia prima y materia acumulada; sus máquinas (cargador frontal, montacargas, fajas transportadoras, etc.) levantan y esparcen las partículas con efecto secundario de la actividad, generando emisión de partículas (residuos sólidos) al ambiente junto a la vez con sus chimeneas.TAPESA tiene una producción de 1 000 tn de producto mensual, correspondiendo 50 Kg por cada tablero; emplea como materia prima; fibra de bagazo, 3 000 tn/mes; madera pino, 400 tn/mes; urea 55 tn/mes; para formaldehido, 39 tn/mes; amoníaco, 2 tn/mes; cloruro de amonio, 1800 kg/mes. Para el proceso de secado se emplea calderas, cuyos combustibles son el Búnker en un volumen de 3 000 gal/año y bagazo (médula) en 25 tn/día. La empresa se encuentra apartado del centro de la ciudad con menor efecto de contaminación a la exposición de la población de Laredo.

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades de Impacto Ambiental en La Empresa Tableros Peruanos S

Actividades de Impacto Ambiental en la Empresa Tableros Peruanos S.A.Laredo

18/07/2013

Facultad de Ingeniería Escuela académico profesional de Ingeniería Civil

Profesora:

Mg. Nancy Mercedes Soto Deza

Integrantes:

PALMER LOZADA, Miguel Alexander

Page 2: Actividades de Impacto Ambiental en La Empresa Tableros Peruanos S

1. Información de la empresa

Page 3: Actividades de Impacto Ambiental en La Empresa Tableros Peruanos S

Nombre de Empresa: TABLEROS PERUANOS S.A Nombre Comercial: TABLEROS PERUANOS S.A. RUC: 20165544995 Fecha de Fundación: 31/08/1976 Tipo de Sociedad: SOCIEDAD ANONIMA Estado de la Empresa: ACTIVO Sector económico de desempeño: FABRICACION DE HOJAS DE

MADERA CIIU: 20211 Marca De Actividad: Comercio Exterior

IMPORTADOR/EXPORTADOR Dirección Principal: CAR. CARRETERA INDUSTRIAL #Km 8

Referencia de ubicación: COOPERATIVA LAREDO Población LA LIBERTAD / TRUJILLO / LAREDO

Nro. Trabajadores: 250

2. La EMPRESA TABLEROS PERUANOS S. A. ( TAPESA)

Fundada en abril 1973, inicia sus actividades en 1977, con la fabricación de tableros marca “Maderba”, el aglomerado y melamínico usando bagazo, subproducto de la caña de azúcar y posteriormente, madera de pino. Tableros Peruanos S.A. como fuente puntual de contaminación desarrolla sus operaciones

Page 4: Actividades de Impacto Ambiental en La Empresa Tableros Peruanos S

industriales generando emisiones significativas de contaminantes en perjuicio del sector Puente Veneno; los pobladores padecen de malestar cotidiano. La empresa tiene un depósito a cielo abierto de dos hectáreas aproximadamente (silos de almacenamiento) dentro de su instalación industrial donde se almacena materia prima y materia acumulada; sus máquinas (cargador frontal, montacargas, fajas transportadoras, etc.) levantan y esparcen las partículas con efecto secundario de la actividad, generando emisión de partículas (residuos sólidos) al ambiente junto a la vez con sus chimeneas.TAPESA tiene una producción de 1 000 tn de producto mensual, correspondiendo 50 Kg por cada tablero; emplea como materia prima; fibra de bagazo, 3 000 tn/mes; madera pino, 400 tn/mes; urea 55 tn/mes; para formaldehido, 39 tn/mes; amoníaco, 2 tn/mes; cloruro de amonio, 1800 kg/mes. Para el proceso de secado se emplea calderas, cuyos combustibles son el Búnker en un volumen de 3 000 gal/año y bagazo (médula) en 25 tn/día. La empresa se encuentra apartado del centro de la ciudad con menor efecto de contaminación a la exposición de la población de Laredo.

Datos de producción: 05/05/2012

3. Principales ejecutivos.

APODERADOMendoza Nole Alfonso

MartinGERENTE

GRAL.Berrios Tapia Raul Martin

4. Marcas registradas

Armaderba soluciones. (Materiales de construcción no metálicos, aglomerados de bagazo)

Centro de capacitacion tecnica tableros peruanos maderba.

Page 5: Actividades de Impacto Ambiental en La Empresa Tableros Peruanos S

Encofrin el panel más economico y de mayor vida para tu encofrado.

Maderba.

Maderba centro.

Maderba el melaminico del Peru.

Maderba el melamínico del Perú el aglomerado del Perú.

Maderbito.

Page 6: Actividades de Impacto Ambiental en La Empresa Tableros Peruanos S

Maderbon.

5. Actividades y comunicación de hallazgos

Se encontró que el impacto ambiental sobre la ciudad de Laredo es generado por: el crecimiento poblacional unido a la baja cultura ambiental, el desarrollo industrial de la Empresa Agroindustrial Laredo S.A.A. y Tableros Peruanos S.A., actividades económicas, transporte masificado de mototaxis. Los contaminantes se dispersa en el aire y origina degradación en la calidad de vida y efectos en la salud. La población, por estar cerca a las industrias, a la quema de caña de azúcar y expuesta a contaminantes urbanos es proclive a la incidencia de enfermedades respiratorias crónicas a largo plazo. El crecimiento, desarrollo industrial, las actividades económicas, el aumento del parque automotor de mototaxis y combis y la expansión urbana no planificada sobre áreas verdes cultivables ha causado el impacto ambiental: deterioro del ambiente atmosférico, deterioro del recurso suelo, sobrecarga de desechos sólidos. No se dispone de laguna de oxidación y relleno sanitario, existiendo dos botaderos informales.

La densidad poblacional urbana de Laredo es de 114 hab/ha (INEI, 2007). El distrito de Laredo es eminentemente urbano. (Tabla 01)

Tabla 01: Población Urbana y Rural de Laredo (INEI, 2007)

UbicaciónTerritorial

PoblaciónN⁰ %

Urbano 23104 71.62Rural 9156 28.28Total 32260 100.00

Instalaciones de la empresa TABLEROS PERUANOS S.A.

Page 7: Actividades de Impacto Ambiental en La Empresa Tableros Peruanos S

La empresa consume 1800kg/mes de Cloruro de amonio en la Producción, este compuesto es dañino para la salud de las personas en este caso para los habitantes de Laredo. El cloruro de amonio es nocivo por ingestión, irrita los ojos pero en este caso el uso de esta molécula es totalmente responsable; con los instrumentos de seguridad de la fábrica el personal de labor está totalmente protegido.

Residuos sólidos en el aire; las instalaciones en la empresa son abiertas y esto permite que los residuos sólidos generados por la elaboración del aglomerante escapen, si bien es cierto la población está alejada de la fábrica lo cual a simple vista nos dice que no hay riesgos sin embargo el ambiente es el contaminado.

El combustible usado para las maquinas automatizadas es el Búnker en una cantidad aproximada de 3000gal/año. Investigando más afondo encontramos que este combustible usado mayormente para máquinas lentas es uno de los más dañinos en el mundo.

La distribución de los residuos generados por el personal u otros son responsablemente almacenados según su característica para poder ser reciclados o reusados.

En la producción de estos aglomerantes también encontramos el uso del amoniaco (aprox. 2tn/mes) que es perjudicial para el ambiente externo porque contribuye a la lluvia ácida.

CONCLUCIONES

Tableros Peruanos S.A. lleva funcionando 36 años sin embargo podemos afirmar que es una entidad precaria en cuanto a ofrecer un desarrollo sostenible para con el ambiente. El compromiso por parte de la empresa es escaso y aun no tiene un desarrollo sostenible en su producción en cuando a combustibles se refiere y también a lo residuos sólidos expulsados al exterior.

Page 8: Actividades de Impacto Ambiental en La Empresa Tableros Peruanos S

Supervisor

Miguel Alexander Palmer Lozada