actividades culturales

13

Upload: laura-villana

Post on 19-Jul-2015

4.689 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades Culturales
Page 2: Actividades Culturales

INTRODUCCIONDIGANOSTICO

IDENTIFICACION DEL PROBLEMA

DELIMITACION DEL PROBLEMA

JUSTIFICACIÓN

OBJETIVOS

FUNDAMENTACIÓN TEORICA

ESTRATEGIAS DE INTERVENCION

Page 3: Actividades Culturales

México es uno de los países con mayordiversidad cultural, con el paso del tiempocada una de las etnias ha cambiado o en otrosde los casos a llegado a desaparecer.

El conocimiento de las culturas indígenas esmuy pobre no se tiene buena difusión para lasnuevas generaciones con llevando así a unapérdida de identidad cultural.

Page 4: Actividades Culturales

El enfoque utilizado en el diagnóstico fue eletnográfico, además de observacionesparticipativas, y diarios de campo.

Todas estas técnicas se realizaron en el jardínde niños “Amado Nervo” con clave c.c.t15ejn0043f, turno matutino se encuentraubicada en el municipio de Xonacatlán en lacerrada francisco y madero s/n.

Page 5: Actividades Culturales

El problema a tratar es que los niños tengan uncomprensión sobre lo que es la cultura otomí,además que sepan que es importante conocersobre su identidad cultura, al mismo tiempo sepodrá disminuir la discriminación hacia laspersonas pertenecientes a una etnia.

Page 6: Actividades Culturales

En las observaciones realizadas se puedecuenta que en los padres de familia lascostumbres y los valores no eran parte de suvida, desconociendo así sus tradiciones es porello muy importante que se practiquenactividades culturales puesto que se vive enuna zona en donde en algún tiempo existió lacultura otomí.

Page 7: Actividades Culturales

OBJETIVO GENERAL:

Promover la cultura otomí a través de actividades culturales en el preescolar “Amado Nervo”

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Concientizar al personal de la institución y a los niños sobre la importancia que tiene la difusión cultural a través de actividades culturales en el jardín de niños.

Dar a conocer la cultura otomí por medio deexposiciones elaboradas por la educadora einterventora

Page 8: Actividades Culturales

Altieri, A. ¿Que es cultura?

Cantero, R. Costumbres y tradiciones.

Carrasco, P. Los otomíes, cultura e historiaprehispánica de los pueblos mesoamericanosde habla otomiana.

Castro, L. Diversidad cultural identidad yeducacion.

Soustelle, J. La familia otomí – pame del centrode México

Page 9: Actividades Culturales
Page 10: Actividades Culturales
Page 11: Actividades Culturales
Page 12: Actividades Culturales
Page 13: Actividades Culturales